SlideShare una empresa de Scribd logo
RESILIENCIA
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 34
SAN FRANCISCO TELIXTLAHUACA
ÁREA DE PSICOLOGÍA
MAYO 2021.
LA ADVERSIDAD…
La adversidad es parte natural de la
vida.
Todos en distintos momentos hemos
enfrentado o enfrentaremos
situaciones de crisis.
Robos, guerras, enfermedades,
inundaciones, terremotos, accidentes,
pérdida del trabajo, homicidios,
hambre, muertes, divorcios,
separaciones, pobreza, mudanzas,
malos tratos, abuso sexual, falta de
vivienda.
ADVERSIDAD
Aguda Crónica
RESILIENCIA
Del latín “resilio”, rebotar o volver atrás.
En ingeniería, física y metalurgía: “capacidad de algunos materiales para
recuperar su forma original después de ser sometidos a una presión
deformadora”.
En las ciencias sociales y la psicología: “capacidad del ser humano para
hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas de manera creativa, e
inclusive ser transformado por ellas”. (Grotberg, 1995).
2 ENFOQUES O MODELOS
RIESGO RESILIENCIA
Centrado en la enfermedad, los
síntomas y aquellas características que
se asocian a una elevada probabilidad
de daño biológico o social.
Describe la existencia de factores
protectores, que harán que las fuerzas
negativas no actúen linealmente,
atenuando sus efectos, y transformándolos
en superación.
02
04
03
01
PILARES DE LA RESILIENCIA
La resiliencia se aprende y construye.
Introspección
Independencia
Capacidad de relacionarse
Iniciativa
Humor
Autoestima
Moralidad
Creatividad
1 2
3
4
5
COMPETENCIA
SOCIAL.
PERFIL DE UN NIÑO O
ADOLESCENTE RESILIENTE.
SENTIDO DEL
HUMOR.
AUTONOMÍA.
SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.
SENTIDO DE
FUTURO
PROPÓSITO.
FUENTES Y EXPRESIONES DE
RESILIENCIA.
YO SOY
Una persona por los que otros sienten aprecio y cariño.
Feliz cuando hago algo bueno por los demás.
Respetuoso de mi mismo y el prójimo.
YO PUEDO
Hablar sobre cosas que me asustan o inquietan.
Buscar la manera de resolver mis problemas.
Controlarme cuando quiero hacer algo malo o peligroso.
Encontrar alguien que me ayude cuando lo necesito.
YO TENGO
Personas en quienes confío y me quieren
incondicionalmente.
Personas que me ponen límites para que aprenda a
evitar los peligros y problemas.
Personas que quieren que aprenda a desenvolverme
sólo.
YO ESTOY
Dispuesto a responsabilizarme de mis actos.
Seguro que todo saldrá bien.
¿POR QUÉ ES NECESARIA LA
RESILIENCIA?
• Nos permite recuperarnos
• No dejarnos vencer
• Manejar la presión
• Superar la tristeza
• Crecer a pesar de los problemas
• Vivir con sentido del humor
• Aprender de los errores
• Enfrentar los problemas
• Modular emociones negativas
• Activar habilidades en momentos difíciles.
PARA REFLEXIONAR…
¿Qué tan resiliente estoy siendo
en esta situación de aislamiento
y distanciamiento social?
¿Cómo me estoy preparando, y
a mis hijos para tiempos
futuros?
SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES.
A nivel personal:
Manifestar el afecto.
Disfrutar de lo cotidiano.
Sentido del humor.
Actividad y ejercicio físico.
Orar.
Aprender nuevas cosas (tecnología).
Pedir ayuda profesional.
Meditación, Yoga, Relajación, Mindfulness.
Lectura
Comprensión, empatía y paciencia.
A nivel familiar:
Escuchar
Observar
Vivir el presente, aquí y ahora
Aprovechar el tiempo para la educación emocional de
nuestros hijos
Expresar y compartir miedos, aburrimiento, adaptación al
cambio, tareas y trabajo.
Paciencia y flexibilidad
Pequeños proyectos postergados.
A nivel social:
Centra tu esfuerzo en lo que puedes hacer y controlar.
Ayuda a otros en situación de vulnerabilidad.
REFERENCIAS
• American Psychological Association. (2020). Guía de
resiliencia para padres y maestros. Recuperado de
https://www.apa.org/centrodeapoyo/guia
• Gorenstein, A. (2013). Resiliencia: vidas que enseñan.
Argentina: Del Nuevo Extremo.
• Grothberg, E. (1996). Guía de la promoción de resiliencia en
los niños para fortalecer el espíritu humano. Países Bajos:
Fundación Bernard Van den Leer. Recuperado de
https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/docu
mentos/1927_d_Gu%C3%ADa_de_promoci%C3%B3n_de_la_r
esiliencia_en_los_ni%C3%B1os_para_fortalecer_el_esp%C3%
ADritu_humano_20081110.pdf
• Grothberg, E. (2009). La resiliencia en el mundo de hoy. Cómo
superar la adversidad. España: Gedisa.
• Munist, M., Santos, H., Kotliarenco, A., Ojeda, N., Infante, F., &
Grothberg, E. (1998). Manual de identificación y promoción de la
resiliencia en niños y adolescentes. Organización Panamericana
de la Salud. Recuperado de http://www.ugr.es/~javera/pdf/2-3-
resiliencia%20OMS.pdf
• Padres Formados. (2020, junio 11). Los buenos tratos en la infancia
modelan la forma de ser, Jorge Barudy. [Youtube]. Recuperado de
https://youtu.be/3tEUVbgaCyc
• Puig, G., & Rubio, J. (2011). Manual de resiliencia aplicada. España:
Gedisa.
Resiliencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Isabel Vasquez Vera
 
resiliencia en el trabajo social
resiliencia en el trabajo socialresiliencia en el trabajo social
resiliencia en el trabajo social
Ipsias Instituto Psiquiatrico
 
Presentación resiliencia22
Presentación resiliencia22Presentación resiliencia22
Presentación resiliencia22
Belkys Rojas
 
Resiliencia, Organización y Recursos Humanos
Resiliencia, Organización y Recursos HumanosResiliencia, Organización y Recursos Humanos
Resiliencia, Organización y Recursos Humanos
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Rhina Lovo. Afrontamiento Asertivo del desastre
Rhina Lovo. Afrontamiento Asertivo del desastreRhina Lovo. Afrontamiento Asertivo del desastre
Rhina Lovo. Afrontamiento Asertivo del desastre
Rhina Lovo Castelar, M.A.
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
aalcalar
 
Desorden territorial y gestión de riesgo
Desorden territorial y gestión de riesgoDesorden territorial y gestión de riesgo
Desorden territorial y gestión de riesgo
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Yoanis Cespedes
 

La actualidad más candente (8)

Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
resiliencia en el trabajo social
resiliencia en el trabajo socialresiliencia en el trabajo social
resiliencia en el trabajo social
 
Presentación resiliencia22
Presentación resiliencia22Presentación resiliencia22
Presentación resiliencia22
 
Resiliencia, Organización y Recursos Humanos
Resiliencia, Organización y Recursos HumanosResiliencia, Organización y Recursos Humanos
Resiliencia, Organización y Recursos Humanos
 
Rhina Lovo. Afrontamiento Asertivo del desastre
Rhina Lovo. Afrontamiento Asertivo del desastreRhina Lovo. Afrontamiento Asertivo del desastre
Rhina Lovo. Afrontamiento Asertivo del desastre
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Desorden territorial y gestión de riesgo
Desorden territorial y gestión de riesgoDesorden territorial y gestión de riesgo
Desorden territorial y gestión de riesgo
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 

Similar a Resiliencia

Bolivia, Comunismo, Raquel Gutiérrez, Andresinho Luksic, Jaime Ricardo Maldon...
Bolivia, Comunismo, Raquel Gutiérrez, Andresinho Luksic, Jaime Ricardo Maldon...Bolivia, Comunismo, Raquel Gutiérrez, Andresinho Luksic, Jaime Ricardo Maldon...
Bolivia, Comunismo, Raquel Gutiérrez, Andresinho Luksic, Jaime Ricardo Maldon...
Medicina Especialista White Skin Very Medical
 
Familia, Carranza, Montalvo, Family, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
Familia, Carranza, Montalvo, Family, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...Familia, Carranza, Montalvo, Family, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
Familia, Carranza, Montalvo, Family, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
CarranzaMontalvo Familia ElenaJorge
 
Bolivia, Comunismo, Cara Bonita, Cholanco, El Cholanco, Los Kjarkas, Guísela ...
Bolivia, Comunismo, Cara Bonita, Cholanco, El Cholanco, Los Kjarkas, Guísela ...Bolivia, Comunismo, Cara Bonita, Cholanco, El Cholanco, Los Kjarkas, Guísela ...
Bolivia, Comunismo, Cara Bonita, Cholanco, El Cholanco, Los Kjarkas, Guísela ...
Medicina Especialista White Skin Very Medical
 
Qué es la resiliencia
Qué es la resilienciaQué es la resiliencia
Qué es la resilienciaErika Herrera
 
RESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDAD
RESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDADRESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDAD
RESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDADvenus3049
 
La resiliencia el arte de resurgir.
La resiliencia el arte de resurgir.La resiliencia el arte de resurgir.
La resiliencia el arte de resurgir.Leydydicri
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
Hiluz
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
Mirialemar
 
LA RESILIENCIA-El arte de resurgir en la vida.
LA RESILIENCIA-El arte de resurgir en la vida.LA RESILIENCIA-El arte de resurgir en la vida.
LA RESILIENCIA-El arte de resurgir en la vida.
Liljana Marclem
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
basuru
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirEGR5
 
Cartilla apuntes parareflexionar_060520_web
Cartilla apuntes parareflexionar_060520_webCartilla apuntes parareflexionar_060520_web
Cartilla apuntes parareflexionar_060520_web
minervaangelesvalera
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
Marii Hernandez
 
Revista La Ludonauta septiembre de 2020
Revista La Ludonauta septiembre de 2020Revista La Ludonauta septiembre de 2020
Revista La Ludonauta septiembre de 2020
Menores Fernando Rabenko
 
873 cartilla autoayuda_intervinientes-1
873 cartilla autoayuda_intervinientes-1873 cartilla autoayuda_intervinientes-1
873 cartilla autoayuda_intervinientes-1Celena Azul
 
873 Cartilla Autoayuda Intervinientes 1
873 Cartilla Autoayuda Intervinientes 1873 Cartilla Autoayuda Intervinientes 1
873 Cartilla Autoayuda Intervinientes 1Celena Azul
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLiljana Marclem
 
Ensayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico ResilienciaEnsayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico Resiliencia
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 

Similar a Resiliencia (20)

Bolivia, Comunismo, Raquel Gutiérrez, Andresinho Luksic, Jaime Ricardo Maldon...
Bolivia, Comunismo, Raquel Gutiérrez, Andresinho Luksic, Jaime Ricardo Maldon...Bolivia, Comunismo, Raquel Gutiérrez, Andresinho Luksic, Jaime Ricardo Maldon...
Bolivia, Comunismo, Raquel Gutiérrez, Andresinho Luksic, Jaime Ricardo Maldon...
 
Familia, Carranza, Montalvo, Family, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
Familia, Carranza, Montalvo, Family, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...Familia, Carranza, Montalvo, Family, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
Familia, Carranza, Montalvo, Family, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
 
Bolivia, Comunismo, Cara Bonita, Cholanco, El Cholanco, Los Kjarkas, Guísela ...
Bolivia, Comunismo, Cara Bonita, Cholanco, El Cholanco, Los Kjarkas, Guísela ...Bolivia, Comunismo, Cara Bonita, Cholanco, El Cholanco, Los Kjarkas, Guísela ...
Bolivia, Comunismo, Cara Bonita, Cholanco, El Cholanco, Los Kjarkas, Guísela ...
 
Num11vol2 2012 resena_otra_cara_tragedia
Num11vol2 2012 resena_otra_cara_tragediaNum11vol2 2012 resena_otra_cara_tragedia
Num11vol2 2012 resena_otra_cara_tragedia
 
Qué es la resiliencia
Qué es la resilienciaQué es la resiliencia
Qué es la resiliencia
 
RESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDAD
RESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDADRESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDAD
RESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDAD
 
La resiliencia el arte de resurgir.
La resiliencia el arte de resurgir.La resiliencia el arte de resurgir.
La resiliencia el arte de resurgir.
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
 
LA RESILIENCIA-El arte de resurgir en la vida.
LA RESILIENCIA-El arte de resurgir en la vida.LA RESILIENCIA-El arte de resurgir en la vida.
LA RESILIENCIA-El arte de resurgir en la vida.
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
 
Cartilla apuntes parareflexionar_060520_web
Cartilla apuntes parareflexionar_060520_webCartilla apuntes parareflexionar_060520_web
Cartilla apuntes parareflexionar_060520_web
 
Crisis y duelo #2.pdf
Crisis y duelo #2.pdfCrisis y duelo #2.pdf
Crisis y duelo #2.pdf
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
 
Revista La Ludonauta septiembre de 2020
Revista La Ludonauta septiembre de 2020Revista La Ludonauta septiembre de 2020
Revista La Ludonauta septiembre de 2020
 
873 cartilla autoayuda_intervinientes-1
873 cartilla autoayuda_intervinientes-1873 cartilla autoayuda_intervinientes-1
873 cartilla autoayuda_intervinientes-1
 
873 Cartilla Autoayuda Intervinientes 1
873 Cartilla Autoayuda Intervinientes 1873 Cartilla Autoayuda Intervinientes 1
873 Cartilla Autoayuda Intervinientes 1
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
 
Ensayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico ResilienciaEnsayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico Resiliencia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Resiliencia

  • 1. RESILIENCIA CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 34 SAN FRANCISCO TELIXTLAHUACA ÁREA DE PSICOLOGÍA MAYO 2021.
  • 2.
  • 3.
  • 4. LA ADVERSIDAD… La adversidad es parte natural de la vida. Todos en distintos momentos hemos enfrentado o enfrentaremos situaciones de crisis. Robos, guerras, enfermedades, inundaciones, terremotos, accidentes, pérdida del trabajo, homicidios, hambre, muertes, divorcios, separaciones, pobreza, mudanzas, malos tratos, abuso sexual, falta de vivienda.
  • 6.
  • 7. RESILIENCIA Del latín “resilio”, rebotar o volver atrás. En ingeniería, física y metalurgía: “capacidad de algunos materiales para recuperar su forma original después de ser sometidos a una presión deformadora”. En las ciencias sociales y la psicología: “capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas de manera creativa, e inclusive ser transformado por ellas”. (Grotberg, 1995).
  • 8. 2 ENFOQUES O MODELOS RIESGO RESILIENCIA Centrado en la enfermedad, los síntomas y aquellas características que se asocian a una elevada probabilidad de daño biológico o social. Describe la existencia de factores protectores, que harán que las fuerzas negativas no actúen linealmente, atenuando sus efectos, y transformándolos en superación.
  • 9. 02 04 03 01 PILARES DE LA RESILIENCIA La resiliencia se aprende y construye. Introspección Independencia Capacidad de relacionarse Iniciativa Humor Autoestima Moralidad Creatividad
  • 10. 1 2 3 4 5 COMPETENCIA SOCIAL. PERFIL DE UN NIÑO O ADOLESCENTE RESILIENTE. SENTIDO DEL HUMOR. AUTONOMÍA. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. SENTIDO DE FUTURO PROPÓSITO.
  • 11. FUENTES Y EXPRESIONES DE RESILIENCIA. YO SOY Una persona por los que otros sienten aprecio y cariño. Feliz cuando hago algo bueno por los demás. Respetuoso de mi mismo y el prójimo. YO PUEDO Hablar sobre cosas que me asustan o inquietan. Buscar la manera de resolver mis problemas. Controlarme cuando quiero hacer algo malo o peligroso. Encontrar alguien que me ayude cuando lo necesito. YO TENGO Personas en quienes confío y me quieren incondicionalmente. Personas que me ponen límites para que aprenda a evitar los peligros y problemas. Personas que quieren que aprenda a desenvolverme sólo. YO ESTOY Dispuesto a responsabilizarme de mis actos. Seguro que todo saldrá bien.
  • 12. ¿POR QUÉ ES NECESARIA LA RESILIENCIA? • Nos permite recuperarnos • No dejarnos vencer • Manejar la presión • Superar la tristeza • Crecer a pesar de los problemas • Vivir con sentido del humor • Aprender de los errores • Enfrentar los problemas • Modular emociones negativas • Activar habilidades en momentos difíciles.
  • 13. PARA REFLEXIONAR… ¿Qué tan resiliente estoy siendo en esta situación de aislamiento y distanciamiento social? ¿Cómo me estoy preparando, y a mis hijos para tiempos futuros?
  • 14.
  • 15. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES. A nivel personal: Manifestar el afecto. Disfrutar de lo cotidiano. Sentido del humor. Actividad y ejercicio físico. Orar. Aprender nuevas cosas (tecnología). Pedir ayuda profesional. Meditación, Yoga, Relajación, Mindfulness. Lectura Comprensión, empatía y paciencia.
  • 16. A nivel familiar: Escuchar Observar Vivir el presente, aquí y ahora Aprovechar el tiempo para la educación emocional de nuestros hijos Expresar y compartir miedos, aburrimiento, adaptación al cambio, tareas y trabajo. Paciencia y flexibilidad Pequeños proyectos postergados. A nivel social: Centra tu esfuerzo en lo que puedes hacer y controlar. Ayuda a otros en situación de vulnerabilidad.
  • 17. REFERENCIAS • American Psychological Association. (2020). Guía de resiliencia para padres y maestros. Recuperado de https://www.apa.org/centrodeapoyo/guia • Gorenstein, A. (2013). Resiliencia: vidas que enseñan. Argentina: Del Nuevo Extremo. • Grothberg, E. (1996). Guía de la promoción de resiliencia en los niños para fortalecer el espíritu humano. Países Bajos: Fundación Bernard Van den Leer. Recuperado de https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/docu mentos/1927_d_Gu%C3%ADa_de_promoci%C3%B3n_de_la_r esiliencia_en_los_ni%C3%B1os_para_fortalecer_el_esp%C3% ADritu_humano_20081110.pdf
  • 18. • Grothberg, E. (2009). La resiliencia en el mundo de hoy. Cómo superar la adversidad. España: Gedisa. • Munist, M., Santos, H., Kotliarenco, A., Ojeda, N., Infante, F., & Grothberg, E. (1998). Manual de identificación y promoción de la resiliencia en niños y adolescentes. Organización Panamericana de la Salud. Recuperado de http://www.ugr.es/~javera/pdf/2-3- resiliencia%20OMS.pdf • Padres Formados. (2020, junio 11). Los buenos tratos en la infancia modelan la forma de ser, Jorge Barudy. [Youtube]. Recuperado de https://youtu.be/3tEUVbgaCyc • Puig, G., & Rubio, J. (2011). Manual de resiliencia aplicada. España: Gedisa.