SlideShare una empresa de Scribd logo
RESISTENCIA S POR CODIGOS DERESISTENCIA S POR CODIGOS DE
COLORES Y CODIFICACION SMDCOLORES Y CODIFICACION SMD
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL YFACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y
MECÁNICAMECÁNICA
FISICA IIFISICA II
ING. MBA. JORGE ZAMORAING. MBA. JORGE ZAMORA
RESISTENCIASRESISTENCIAS
Se denomina resistencia eléctrica, R, a laSe denomina resistencia eléctrica, R, a la
oposición que encuentra la corriente eléctricaoposición que encuentra la corriente eléctrica
para recorrerla. Su valor viene dado en ohmios,para recorrerla. Su valor viene dado en ohmios,
se designa con la letra griega omega mayúsculase designa con la letra griega omega mayúscula
(Ω), y se mide con el Óhmetro.(Ω), y se mide con el Óhmetro.
La resistencia de un circuito eléctrico seLa resistencia de un circuito eléctrico se
determina —según la llamada ley de Ohm—determina —según la llamada ley de Ohm—
cuánta corriente fluye en el circuito cuando se lecuánta corriente fluye en el circuito cuando se le
aplica un voltaje determinado.aplica un voltaje determinado.
La conductanciaLa conductancia
En algunos cálculos eléctricos se empleaEn algunos cálculos eléctricos se emplea
el inverso de la resistencia, 1/el inverso de la resistencia, 1/R,R, que seque se
denomina conductancia y se representadenomina conductancia y se representa
porpor G.G. La unidad de conductancia esLa unidad de conductancia es
siemens, cuyo símbolo es S.siemens, cuyo símbolo es S.
Un circuito con elevada conductanciaUn circuito con elevada conductancia
tiene baja resistencia, y viceversa.tiene baja resistencia, y viceversa.
Una resistencia de 1 Ohmio (ohm) poseeUna resistencia de 1 Ohmio (ohm) posee
una conductancia de 1 mhouna conductancia de 1 mho
Una resistencia de 1000 Ohmios (ohms)Una resistencia de 1000 Ohmios (ohms)
posee una conductancia de 0.001 mho.posee una conductancia de 0.001 mho.
Características de las resistenciasCaracterísticas de las resistencias
Tiene un cuerpo cilíndrico de uno a dosTiene un cuerpo cilíndrico de uno a dos
centímetros de longitud, con un segmentocentímetros de longitud, con un segmento
de alambre a cada lado. En su superficiede alambre a cada lado. En su superficie
tiene tres o cuatro bandas de colores,tiene tres o cuatro bandas de colores,
igualmente espaciadas, más cercanas aigualmente espaciadas, más cercanas a
uno de los extremos. Si sujetamos launo de los extremos. Si sujetamos la
resistencia con la mano izquierda, por elresistencia con la mano izquierda, por el
lado donde están las bandas de colores,lado donde están las bandas de colores,
podemos deducir su valor si sabemos elpodemos deducir su valor si sabemos el
número que representa cada color.número que representa cada color.
CÓDIGOS DE COLORES DECÓDIGOS DE COLORES DE
RESISTENCIASRESISTENCIAS
Las resistencias suelen tener codificados mediante coloresLas resistencias suelen tener codificados mediante colores
y letras sus magnitudes principales. Podemosy letras sus magnitudes principales. Podemos
encontrarnos resistencias de cuatro o de cinco bandasencontrarnos resistencias de cuatro o de cinco bandas
En caso de disponer de cuatro bandas, las dos primerasEn caso de disponer de cuatro bandas, las dos primeras
representan un valor numérico para la resistenciarepresentan un valor numérico para la resistencia
codificado con colores, la tercera representa uncodificado con colores, la tercera representa un
multiplicador por el que ha de multiplicarse el valormultiplicador por el que ha de multiplicarse el valor
numérico y la cuarta y última representa el margen denumérico y la cuarta y última representa el margen de
error en la magnitud.error en la magnitud.
En caso de disponer de cinco bandas, son las tresEn caso de disponer de cinco bandas, son las tres
primeras las que representan el valor numérico, laprimeras las que representan el valor numérico, la
cuarta el multiplicador y la quinta la tolerancia.cuarta el multiplicador y la quinta la tolerancia.
Tolerancia:Tolerancia:
Es un dato que nos dice que tanto (en porcentaje)Es un dato que nos dice que tanto (en porcentaje)
puede variar el valor de la resistencia (haciapuede variar el valor de la resistencia (hacia
arriba o hacia a bajo) de su valor indicado.arriba o hacia a bajo) de su valor indicado.
Ejemplo: un resistor de 1000 ohmios con unaEjemplo: un resistor de 1000 ohmios con una
tolerancia del 10% puede tener un valor entre 900tolerancia del 10% puede tener un valor entre 900
y 1100 ohmios.y 1100 ohmios.
Los valores comunes de resistencias son: 1.0,Los valores comunes de resistencias son: 1.0,
1.2, 1.5, 1.8, 2.2, 2.7, 3.3, 3.9, 4.7, 5.6, 6.8, 8.2,1.2, 1.5, 1.8, 2.2, 2.7, 3.3, 3.9, 4.7, 5.6, 6.8, 8.2,
etc., todas ellas x 10n, donde n = 0,1,2,3,4,5,6.etc., todas ellas x 10n, donde n = 0,1,2,3,4,5,6.
EJEMPLOSEJEMPLOS
SSi los colores son:i los colores son:
(( MarrónMarrón -- NegroNegro
-- RojoRojo -- OroOro ) su) su
valor en ohmios es:valor en ohmios es:
1100 x 100x 100 5 %5 % ==
1000Ω1000Ω == 1KΩ1KΩ
Tolerancia deTolerancia de 5%5%
Ejemplo 2.Ejemplo 2. Usar el código de coloresUsar el código de colores
para determinar el valor de la resistenciapara determinar el valor de la resistencia
típica al 20%típica al 20%
Obtenemos los dígitos 1, 8 y 2. Lo que seObtenemos los dígitos 1, 8 y 2. Lo que se
escribe como 18escribe como 18 ×× 100100 ΩΩ ó 1.8 kó 1.8 kΩΩ. En esta. En esta
resistencia no hay una cuarta bandaresistencia no hay una cuarta banda
coloreada, lo que significa una tolerancia decoloreada, lo que significa una tolerancia de
20%. El 20% de 1800 es 180020%. El 20% de 1800 es 1800 ×× 0.2 = 360.0.2 = 360.
El valor final se escribe (1.8El valor final se escribe (1.8 ±± 0.36) k0.36) kΩΩ..
Codificación en Resistencias SMDCodificación en Resistencias SMD
EEn las resistenciasn las resistencias SMDSMD ó de montaje en superficie su codificación másó de montaje en superficie su codificación más
usual es:usual es:
1ª Cifra = 1º número
2ª Cifra = 2º número
3ª Cifra = Multiplicador
En este ejemplo la
resistencia tiene un valor
de:
1200 ohmios = 1K2
1ª Cifra = 1º número
La " R " indica
coma decimal
3ª Cifra = 2º número
En este ejemplo la
resistencia tiene un valor
de:
1,6 ohmios
La " R " indica " 0. "
2ª Cifra = 2º número
3ª Cifra = 3º número
En este ejemplo la
resistencia tiene un valor
de:
0.22 ohmios
CÓDIGO DE MARCASCÓDIGO DE MARCAS
Como en el caso del código de colores, el objetivo delComo en el caso del código de colores, el objetivo del
código de marcas es el marcado de el valor nominal ycódigo de marcas es el marcado de el valor nominal y
tolerancia del componente y, aunque se puede aplicar atolerancia del componente y, aunque se puede aplicar a
cualquier tipo de resistencias, es típico encontrarlo encualquier tipo de resistencias, es típico encontrarlo en
resistencias bobinadas y variables.resistencias bobinadas y variables.
Como valor nominal podemos encontrarnos con tres,Como valor nominal podemos encontrarnos con tres,
cuatro, o cinco caracteres formados por la combinacióncuatro, o cinco caracteres formados por la combinación
de dos, tres, o cuatro números y una letra, de acuerdode dos, tres, o cuatro números y una letra, de acuerdo
con las cifras significativas del valor nominal. La letra delcon las cifras significativas del valor nominal. La letra del
código sustituye a la coma decimal, y representa elcódigo sustituye a la coma decimal, y representa el
coeficiente multiplicador según la siguientecoeficiente multiplicador según la siguiente
correspondencia:correspondencia:
CÓDIGO DE MARCASCÓDIGO DE MARCAS
LETRA CÓDIGO R K M G T
COEFICIENTE MULTIPLICADOR x1 x103
x106
x109
x1012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
jennifer2000
 
2 resistencia
2   resistencia2   resistencia
2 resistencia
Pedro Verdugo
 
Práctico 1
Práctico 1Práctico 1
Práctico 1
MIICHII2015
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
Andres Gordillo
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
andres1200
 
Tablas de verdad
Tablas de verdadTablas de verdad
Tablas de verdad
Yarker Castillo del Rosario
 
hola
hola hola
hola
juanlzs
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
Yp1408
 
C:\documents and settings\invitado\mis documentos\micky
C:\documents and settings\invitado\mis documentos\mickyC:\documents and settings\invitado\mis documentos\micky
C:\documents and settings\invitado\mis documentos\micky
guest76f5daf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
naciolds
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
andres1200
 
CóDigo Manchester Diferencial
CóDigo Manchester DiferencialCóDigo Manchester Diferencial
CóDigo Manchester Diferencial
douglas trias
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
Cristi Gc
 

La actualidad más candente (13)

Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
2 resistencia
2   resistencia2   resistencia
2 resistencia
 
Práctico 1
Práctico 1Práctico 1
Práctico 1
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Tablas de verdad
Tablas de verdadTablas de verdad
Tablas de verdad
 
hola
hola hola
hola
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
C:\documents and settings\invitado\mis documentos\micky
C:\documents and settings\invitado\mis documentos\mickyC:\documents and settings\invitado\mis documentos\micky
C:\documents and settings\invitado\mis documentos\micky
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
CóDigo Manchester Diferencial
CóDigo Manchester DiferencialCóDigo Manchester Diferencial
CóDigo Manchester Diferencial
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 

Destacado

Resistencia (2)
Resistencia (2)Resistencia (2)
Resistencia (2)
angiea1978
 
Elementos BáSicos
Elementos BáSicosElementos BáSicos
Elementos BáSicos
guest8b4a23
 
Curso de eletrônica basíca
Curso de eletrônica basícaCurso de eletrônica basíca
Curso de eletrônica basíca
antonio rodrigues
 
Treinamento de Eletronica Básica
Treinamento de Eletronica BásicaTreinamento de Eletronica Básica
Treinamento de Eletronica Básica
Pessoal
 
Resonancia principios fisicos
Resonancia principios fisicosResonancia principios fisicos
Resonancia principios fisicos
Ruben Briceño
 
Eletrônica Básica
Eletrônica BásicaEletrônica Básica
Eletrônica Básica
Desiree Santos
 
Curso de Eletronica Basica
Curso de Eletronica BasicaCurso de Eletronica Basica
Curso de Eletronica Basica
Gabriel Vandresen
 

Destacado (7)

Resistencia (2)
Resistencia (2)Resistencia (2)
Resistencia (2)
 
Elementos BáSicos
Elementos BáSicosElementos BáSicos
Elementos BáSicos
 
Curso de eletrônica basíca
Curso de eletrônica basícaCurso de eletrônica basíca
Curso de eletrônica basíca
 
Treinamento de Eletronica Básica
Treinamento de Eletronica BásicaTreinamento de Eletronica Básica
Treinamento de Eletronica Básica
 
Resonancia principios fisicos
Resonancia principios fisicosResonancia principios fisicos
Resonancia principios fisicos
 
Eletrônica Básica
Eletrônica BásicaEletrônica Básica
Eletrônica Básica
 
Curso de Eletronica Basica
Curso de Eletronica BasicaCurso de Eletronica Basica
Curso de Eletronica Basica
 

Similar a Resistencias Fisica II

Resistencias Fisica Ii
Resistencias Fisica IiResistencias Fisica Ii
Resistencias Fisica Ii
zamoraj
 
Guia 4 902_sr
Guia 4 902_srGuia 4 902_sr
Guia 4 902_sr
san jaramillo
 
El código de colores de las resistencias
El código de colores de las resistenciasEl código de colores de las resistencias
El código de colores de las resistencias
rivore
 
Metodo y codigo de resistencia (Carlos Valera)
Metodo y codigo de resistencia (Carlos Valera)Metodo y codigo de resistencia (Carlos Valera)
Metodo y codigo de resistencia (Carlos Valera)
C'arlos E. Valera
 
Semana del 19 al 23 de marzo 9º (1).pdf
Semana del 19 al 23 de marzo 9º (1).pdfSemana del 19 al 23 de marzo 9º (1).pdf
Semana del 19 al 23 de marzo 9º (1).pdf
BalanzarMacinJohanYi
 
Resistencias Eléctricas y Código de Colores
Resistencias Eléctricas y Código de ColoresResistencias Eléctricas y Código de Colores
Resistencias Eléctricas y Código de Colores
Julio Rivero
 
RESISTENCIAS
RESISTENCIASRESISTENCIAS
RESISTENCIAS
jose lojano
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
LJL64
 
codigocolores.pdf
codigocolores.pdfcodigocolores.pdf
codigocolores.pdf
RocoLeiraRodrguez
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
estefaniavalois1
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Francisco Alvarez
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelos
Josselyn Narvaez
 
Resistencias mediciones electricas_joserogelioperez
Resistencias mediciones electricas_joserogelioperezResistencias mediciones electricas_joserogelioperez
Resistencias mediciones electricas_joserogelioperez
José Rogelio Pérez
 
Código de colores de resistencias
Código de colores de resistenciasCódigo de colores de resistencias
Código de colores de resistencias
Alan EG
 
3. Resistencia Electrica.pptx
3. Resistencia Electrica.pptx3. Resistencia Electrica.pptx
3. Resistencia Electrica.pptx
EdsonBarriosOchaeta
 
Power de resistencia del integrador de ofimatica
Power de resistencia del integrador de ofimaticaPower de resistencia del integrador de ofimatica
Power de resistencia del integrador de ofimatica
Martin Beltran
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
C47 u2 t1
C47 u2 t1C47 u2 t1
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
andres1200
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
andres1200
 

Similar a Resistencias Fisica II (20)

Resistencias Fisica Ii
Resistencias Fisica IiResistencias Fisica Ii
Resistencias Fisica Ii
 
Guia 4 902_sr
Guia 4 902_srGuia 4 902_sr
Guia 4 902_sr
 
El código de colores de las resistencias
El código de colores de las resistenciasEl código de colores de las resistencias
El código de colores de las resistencias
 
Metodo y codigo de resistencia (Carlos Valera)
Metodo y codigo de resistencia (Carlos Valera)Metodo y codigo de resistencia (Carlos Valera)
Metodo y codigo de resistencia (Carlos Valera)
 
Semana del 19 al 23 de marzo 9º (1).pdf
Semana del 19 al 23 de marzo 9º (1).pdfSemana del 19 al 23 de marzo 9º (1).pdf
Semana del 19 al 23 de marzo 9º (1).pdf
 
Resistencias Eléctricas y Código de Colores
Resistencias Eléctricas y Código de ColoresResistencias Eléctricas y Código de Colores
Resistencias Eléctricas y Código de Colores
 
RESISTENCIAS
RESISTENCIASRESISTENCIAS
RESISTENCIAS
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
 
codigocolores.pdf
codigocolores.pdfcodigocolores.pdf
codigocolores.pdf
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelos
 
Resistencias mediciones electricas_joserogelioperez
Resistencias mediciones electricas_joserogelioperezResistencias mediciones electricas_joserogelioperez
Resistencias mediciones electricas_joserogelioperez
 
Código de colores de resistencias
Código de colores de resistenciasCódigo de colores de resistencias
Código de colores de resistencias
 
3. Resistencia Electrica.pptx
3. Resistencia Electrica.pptx3. Resistencia Electrica.pptx
3. Resistencia Electrica.pptx
 
Power de resistencia del integrador de ofimatica
Power de resistencia del integrador de ofimaticaPower de resistencia del integrador de ofimatica
Power de resistencia del integrador de ofimatica
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
C47 u2 t1
C47 u2 t1C47 u2 t1
C47 u2 t1
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Resistencias Fisica II

  • 1. RESISTENCIA S POR CODIGOS DERESISTENCIA S POR CODIGOS DE COLORES Y CODIFICACION SMDCOLORES Y CODIFICACION SMD FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL YFACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICAMECÁNICA FISICA IIFISICA II ING. MBA. JORGE ZAMORAING. MBA. JORGE ZAMORA
  • 2. RESISTENCIASRESISTENCIAS Se denomina resistencia eléctrica, R, a laSe denomina resistencia eléctrica, R, a la oposición que encuentra la corriente eléctricaoposición que encuentra la corriente eléctrica para recorrerla. Su valor viene dado en ohmios,para recorrerla. Su valor viene dado en ohmios, se designa con la letra griega omega mayúsculase designa con la letra griega omega mayúscula (Ω), y se mide con el Óhmetro.(Ω), y se mide con el Óhmetro. La resistencia de un circuito eléctrico seLa resistencia de un circuito eléctrico se determina —según la llamada ley de Ohm—determina —según la llamada ley de Ohm— cuánta corriente fluye en el circuito cuando se lecuánta corriente fluye en el circuito cuando se le aplica un voltaje determinado.aplica un voltaje determinado.
  • 3. La conductanciaLa conductancia En algunos cálculos eléctricos se empleaEn algunos cálculos eléctricos se emplea el inverso de la resistencia, 1/el inverso de la resistencia, 1/R,R, que seque se denomina conductancia y se representadenomina conductancia y se representa porpor G.G. La unidad de conductancia esLa unidad de conductancia es siemens, cuyo símbolo es S.siemens, cuyo símbolo es S. Un circuito con elevada conductanciaUn circuito con elevada conductancia tiene baja resistencia, y viceversa.tiene baja resistencia, y viceversa. Una resistencia de 1 Ohmio (ohm) poseeUna resistencia de 1 Ohmio (ohm) posee una conductancia de 1 mhouna conductancia de 1 mho Una resistencia de 1000 Ohmios (ohms)Una resistencia de 1000 Ohmios (ohms) posee una conductancia de 0.001 mho.posee una conductancia de 0.001 mho.
  • 4. Características de las resistenciasCaracterísticas de las resistencias Tiene un cuerpo cilíndrico de uno a dosTiene un cuerpo cilíndrico de uno a dos centímetros de longitud, con un segmentocentímetros de longitud, con un segmento de alambre a cada lado. En su superficiede alambre a cada lado. En su superficie tiene tres o cuatro bandas de colores,tiene tres o cuatro bandas de colores, igualmente espaciadas, más cercanas aigualmente espaciadas, más cercanas a uno de los extremos. Si sujetamos launo de los extremos. Si sujetamos la resistencia con la mano izquierda, por elresistencia con la mano izquierda, por el lado donde están las bandas de colores,lado donde están las bandas de colores, podemos deducir su valor si sabemos elpodemos deducir su valor si sabemos el número que representa cada color.número que representa cada color.
  • 5. CÓDIGOS DE COLORES DECÓDIGOS DE COLORES DE RESISTENCIASRESISTENCIAS Las resistencias suelen tener codificados mediante coloresLas resistencias suelen tener codificados mediante colores y letras sus magnitudes principales. Podemosy letras sus magnitudes principales. Podemos encontrarnos resistencias de cuatro o de cinco bandasencontrarnos resistencias de cuatro o de cinco bandas En caso de disponer de cuatro bandas, las dos primerasEn caso de disponer de cuatro bandas, las dos primeras representan un valor numérico para la resistenciarepresentan un valor numérico para la resistencia codificado con colores, la tercera representa uncodificado con colores, la tercera representa un multiplicador por el que ha de multiplicarse el valormultiplicador por el que ha de multiplicarse el valor numérico y la cuarta y última representa el margen denumérico y la cuarta y última representa el margen de error en la magnitud.error en la magnitud. En caso de disponer de cinco bandas, son las tresEn caso de disponer de cinco bandas, son las tres primeras las que representan el valor numérico, laprimeras las que representan el valor numérico, la cuarta el multiplicador y la quinta la tolerancia.cuarta el multiplicador y la quinta la tolerancia.
  • 6.
  • 7. Tolerancia:Tolerancia: Es un dato que nos dice que tanto (en porcentaje)Es un dato que nos dice que tanto (en porcentaje) puede variar el valor de la resistencia (haciapuede variar el valor de la resistencia (hacia arriba o hacia a bajo) de su valor indicado.arriba o hacia a bajo) de su valor indicado. Ejemplo: un resistor de 1000 ohmios con unaEjemplo: un resistor de 1000 ohmios con una tolerancia del 10% puede tener un valor entre 900tolerancia del 10% puede tener un valor entre 900 y 1100 ohmios.y 1100 ohmios. Los valores comunes de resistencias son: 1.0,Los valores comunes de resistencias son: 1.0, 1.2, 1.5, 1.8, 2.2, 2.7, 3.3, 3.9, 4.7, 5.6, 6.8, 8.2,1.2, 1.5, 1.8, 2.2, 2.7, 3.3, 3.9, 4.7, 5.6, 6.8, 8.2, etc., todas ellas x 10n, donde n = 0,1,2,3,4,5,6.etc., todas ellas x 10n, donde n = 0,1,2,3,4,5,6.
  • 8. EJEMPLOSEJEMPLOS SSi los colores son:i los colores son: (( MarrónMarrón -- NegroNegro -- RojoRojo -- OroOro ) su) su valor en ohmios es:valor en ohmios es: 1100 x 100x 100 5 %5 % == 1000Ω1000Ω == 1KΩ1KΩ Tolerancia deTolerancia de 5%5%
  • 9. Ejemplo 2.Ejemplo 2. Usar el código de coloresUsar el código de colores para determinar el valor de la resistenciapara determinar el valor de la resistencia típica al 20%típica al 20% Obtenemos los dígitos 1, 8 y 2. Lo que seObtenemos los dígitos 1, 8 y 2. Lo que se escribe como 18escribe como 18 ×× 100100 ΩΩ ó 1.8 kó 1.8 kΩΩ. En esta. En esta resistencia no hay una cuarta bandaresistencia no hay una cuarta banda coloreada, lo que significa una tolerancia decoloreada, lo que significa una tolerancia de 20%. El 20% de 1800 es 180020%. El 20% de 1800 es 1800 ×× 0.2 = 360.0.2 = 360. El valor final se escribe (1.8El valor final se escribe (1.8 ±± 0.36) k0.36) kΩΩ..
  • 10. Codificación en Resistencias SMDCodificación en Resistencias SMD EEn las resistenciasn las resistencias SMDSMD ó de montaje en superficie su codificación másó de montaje en superficie su codificación más usual es:usual es: 1ª Cifra = 1º número 2ª Cifra = 2º número 3ª Cifra = Multiplicador En este ejemplo la resistencia tiene un valor de: 1200 ohmios = 1K2 1ª Cifra = 1º número La " R " indica coma decimal 3ª Cifra = 2º número En este ejemplo la resistencia tiene un valor de: 1,6 ohmios La " R " indica " 0. " 2ª Cifra = 2º número 3ª Cifra = 3º número En este ejemplo la resistencia tiene un valor de: 0.22 ohmios
  • 11. CÓDIGO DE MARCASCÓDIGO DE MARCAS Como en el caso del código de colores, el objetivo delComo en el caso del código de colores, el objetivo del código de marcas es el marcado de el valor nominal ycódigo de marcas es el marcado de el valor nominal y tolerancia del componente y, aunque se puede aplicar atolerancia del componente y, aunque se puede aplicar a cualquier tipo de resistencias, es típico encontrarlo encualquier tipo de resistencias, es típico encontrarlo en resistencias bobinadas y variables.resistencias bobinadas y variables. Como valor nominal podemos encontrarnos con tres,Como valor nominal podemos encontrarnos con tres, cuatro, o cinco caracteres formados por la combinacióncuatro, o cinco caracteres formados por la combinación de dos, tres, o cuatro números y una letra, de acuerdode dos, tres, o cuatro números y una letra, de acuerdo con las cifras significativas del valor nominal. La letra delcon las cifras significativas del valor nominal. La letra del código sustituye a la coma decimal, y representa elcódigo sustituye a la coma decimal, y representa el coeficiente multiplicador según la siguientecoeficiente multiplicador según la siguiente correspondencia:correspondencia:
  • 12. CÓDIGO DE MARCASCÓDIGO DE MARCAS LETRA CÓDIGO R K M G T COEFICIENTE MULTIPLICADOR x1 x103 x106 x109 x1012