SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS DE MEDICION DE RESISTENCIA
&
Carlos Valera
C.I 20.465.814
Esc. 70
Mayo 2014
CODIGO DE COLORES
METODOS DE MEDICION DE RESISTENCIA
De los métodos para la
determinación de
resistencias, el más simple
se deduce de la aplicación
de la Ley de Ohm. Si
aplicamos una ddp
conocida entre los
extremos de una
resistencia, cuyo valor
deseamos determinar, y
medimos la corrientes que
circula por la misma, el
valor de la resistencia, R,
del elemento se puede
calcular aplicando:
La resistencia es una
característica del material
conductor y depende solo de
sus dimensiones, del tipo de
material del cuál está hecho
y de su temperatura. La
resistencia no depende ni de
V ni de I.
Medición de resistencias
La medición de resistencias puede realizarse mediante
distintos métodos e instrumentos, dependiendo el
sistema utilizado del valor de la resistencia (bajo, medio o alto)
a medir y de la exactitud con que se desea
determinar la magnitud. Básicamente
te se distinguen tres formas:
medición indirecta,
mediante voltímetro y
con exactitudes que
dependen del tipo de
instrumental utilizado.
Permiten determinar
valores en un amplio
rango
medición directa,
mediante óhmetros, con
exactitudes medias -
bajas. También permiten
determinar valores en un
amplio rango, desde
pocos ohmios hasta altos
valores, del orden de
megohmios.
medición con métodos de
equilibrio (técnicas de cero),
utilizando circuitos tipo
puente. Es el caso del puente
de Wheatstone y sus
adaptaciones. Las exactitudes
logradas son elevadas ya que
pueden variar desde décimas
de parte por ciento hasta
decenas de partes por millón.
Método voltímetro (amperímetro)
El método voltímetro amperímetro es
una técnica para medidor resistencias
cuando solo se dispone de voltímetros y
amperímetros y es satisfactoria una
exactitud del 1 ó 2 %. Una corriente se
pasa a través de una resistencia y se mide
por medio de un amperímetro.
Óhmetros
El óhmetro es un instrumento simple que
aplica un voltaje fijo de una batería dos
resistencias en serie. Una resistencia es
de valor conocido y la otra es la resistencia
que se desea medir.
Puente de Wheatstone
Un puente es el nombre utilizado para
indicar una clase especial de circuitos de
medición. Se utilizan a menudo para medir
resistencia, capacitancia e inductancia.
Los puentes se usan para medir
resistencia cuando se requiere de gran
exactitud.
Puente de Corriente Alterna
El puente de corriente alterna es una
consecuencia del puente de CC y su forma
básica consiste en un puente de cuatro
ramas, una fuente de excitación y un
detector de cero.
Resistencia eléctrica
Se le denomina resistencia eléctrica a
la igualdad de oposición que tienen los
electrones al desplazarse a través de un
conductor. La unidad de resistencia en el
Sistema Internacional es el ohmio, que se
representa con la letra griega omega (Ω),
en honor al físico alemán George Ohm,
quien descubrió el principio que ahora
lleva su nombre. La resistencia está dada
por la siguiente fórmula:
Historia
Este código de colores fue creado los primeros años de la década de 1920 en Estados Unidos
por la Radio Manufacturer's Association , hoy parte de la Electrónica Industrias Alliance , y fue
aceptado por la comision Electrónica Internacional.
En un principio se optó por pintar con colores el cuerpo, el lado y un punto (resistencias) o tres
puntos (condensadores), de un código de colores representando las cifras del 0 al 9 (basado en la
escala del arco iris para que fuera más fácil de memorizar), por la ventaja que representaba para los
componentes electrónicos el poder pintar su valor sin tener que imprimir ningún texto.
Si el valor de los componentes estuviera impreso (tanto texto o como puntos de color) sobre un
cuerpo cilíndrico, al soldarlos en el chasis (hoy circuito impreso) el valor podría quedar oculto. Por
ello y para poder ver bien su valor desde cualquier dirección, pasó a ser codificado con franjas
anulares de color.
Las marcas de color eran más resistentes a la abrasión, al ser inherentes a la superficie donde se
marcan. Aunque existe el riesgo de pérdida del color debido al óxido o la exposición al calor de la
propia resistencia, haciendo imposible distinguir, por ejemplo, el marrón del rojo o el naranja. La
suciedad, la luz o el daltonismo también pueden confundir los colores.
Este sistema, por su buena legibilidad se extendió a los condensadores pequeños y a los
inductores
Las resistencias son fabricados en
una gran variedad de formas y
tamaños. En los más grandes, el valor
de la resistencia se imprime
directamente en el cuerpo de la
resistencia, pero en las más pequeñas
no se puede hacer.
Sobre estas resistencias se pintan
unas bandas de colores. Cada color
representa un número que se utiliza
para obtener el valor final de la
resistencia. Las dos primeras bandas
indican las dos primeras cifras del
valor de la resistencia, la tercera
banda indica cuantos ceros hay que
aumentarle al valor anterior para
obtener el valor final de la resistencia.
La cuarta banda nos
indica la tolerancia y si
hay quinta banda, la única
diferencia respecto a la
anterior, es que la tercera
banda es la ·ra Cifra, el
resto sigue igual.
La tolerancia significa que el valor de la
resistencia no puede ser garantizado con
precisión ilimitada. Por ejemplo una
resistencia con un valor nominal de 560 W al
5% puede tener un valor tan bajo como 560-
28=532 W hasta uno tan alto como 560 + 28
= 588 W. Si medimos su valor con un
óhmetro obtendremos un número entre 532
W y 588 W.
Para caracterizar un resistor hacen falta
tres valores: resistencia eléctrica, disipación
máxima y precisión o tolerancia. Estos
valores se indican normalmente en el
encapsulado dependiendo del tipo de éste;
para el tipo de encapsulado axial, el que se
observa en las fotografías, dichos valores
van rotulados con un código de franjas de
colores.
Estos valores se indican con un
conjunto de rayas de colores sobre el
cuerpo del elemento. Son tres, cuatro o
cinco rayas; dejando la raya de
tolerancia (normalmente plateada o
dorada) a la derecha, se leen de
izquierda a derecha. La última raya
indica la tolerancia (precisión). De las
restantes, la última es el multiplicador y
las otras indican las cifras significativas
del valor de la resistencia.
El valor de la resistencia eléctrica se
obtiene leyendo las cifras como un número
de una, dos o tres cifras; se multiplica por
el multiplicador y se obtiene el resultado
en Ohmios (Ω). El coeficiente de
temperatura únicamente se aplica en
resistencias de alta precisión o tolerancia
menor del 1%.
Sistemas de Codificación
En una resistencia tenemos generalmente 4 líneas de
colores, aunque podemos encontrar algunas que
contenga 5 líneas (4 de colores y 1 que indica
tolerancia). Vamos a tomar como ejemplo la más
general, las de 4 líneas. Con la banda correspondiente
a la tolerancia a la derecha, leemos las bandas
restantes de izquierda a derecha, como sigue: Las
primeras dos bandas conforman un número entero de
dos cifras:
La primera línea representa el dígito
de las decenas.
La segunda línea representa el
dígito de las unidades.
Luego:
La tercera línea representa la
potencia de 10 por la cual se
multiplica el número.
El resultado numérico se expresa en
Ohms.
Por ejemplo:
observamos la primera línea: verde=
5
Observamos la segunda línea:
amarillo= 4
Observamos la tercera línea: rojo= 2
o 100
Unimos los valores de las primeras
dos líneas y multiplicamos por el valor
de la tercera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistenciahijoraul
 
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasC-Reinoso45
 
Resistencias electrónicas
Resistencias electrónicasResistencias electrónicas
Resistencias electrónicas
tecnomacar
 
Presentación Resistencia
Presentación ResistenciaPresentación Resistencia
Presentación Resistencia
Carlos Gabriel Gimenez
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
Jomicast
 
Clasificación de resistores
Clasificación  de resistoresClasificación  de resistores
Clasificación de resistores
24713
 
Resistores
ResistoresResistores
Resistorescarlosdm
 
Medidas de resistencias
Medidas de resistenciasMedidas de resistencias
Medidas de resistencias
vicentett
 
El código de colores de las resistencias
El código de colores de las resistenciasEl código de colores de las resistencias
El código de colores de las resistencias
rivore
 
Lab. mediciones de corriente y resistencia electrica 2013
Lab. mediciones de corriente y resistencia electrica 2013Lab. mediciones de corriente y resistencia electrica 2013
Lab. mediciones de corriente y resistencia electrica 2013Amy Michell
 
El Resistor
El ResistorEl Resistor
El Resistor
UNASP
 
Practica Resistencias Valor Practico y Relativo
Practica Resistencias Valor Practico y RelativoPractica Resistencias Valor Practico y Relativo
Practica Resistencias Valor Practico y Relativo
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Practica 1. Resistencia eléctrica
Practica 1. Resistencia eléctricaPractica 1. Resistencia eléctrica
Practica 1. Resistencia eléctrica
Juan Antonio Naranjo Navas
 
Guia 4 902_sr
Guia 4 902_srGuia 4 902_sr
Guia 4 902_sr
san jaramillo
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
alfredojaimesrojas
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1sharwin
 
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismopractica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismodj9mddr
 

La actualidad más candente (20)

Todo sobre resistencias
Todo sobre resistenciasTodo sobre resistencias
Todo sobre resistencias
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricas
 
Resistencias electrónicas
Resistencias electrónicasResistencias electrónicas
Resistencias electrónicas
 
Presentación Resistencia
Presentación ResistenciaPresentación Resistencia
Presentación Resistencia
 
Resistores
ResistoresResistores
Resistores
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
Clasificación de resistores
Clasificación  de resistoresClasificación  de resistores
Clasificación de resistores
 
Resistores
ResistoresResistores
Resistores
 
Medidas de resistencias
Medidas de resistenciasMedidas de resistencias
Medidas de resistencias
 
El código de colores de las resistencias
El código de colores de las resistenciasEl código de colores de las resistencias
El código de colores de las resistencias
 
Lab. mediciones de corriente y resistencia electrica 2013
Lab. mediciones de corriente y resistencia electrica 2013Lab. mediciones de corriente y resistencia electrica 2013
Lab. mediciones de corriente y resistencia electrica 2013
 
El Resistor
El ResistorEl Resistor
El Resistor
 
Practica Resistencias Valor Practico y Relativo
Practica Resistencias Valor Practico y RelativoPractica Resistencias Valor Practico y Relativo
Practica Resistencias Valor Practico y Relativo
 
Practica 1. Resistencia eléctrica
Practica 1. Resistencia eléctricaPractica 1. Resistencia eléctrica
Practica 1. Resistencia eléctrica
 
Guia 4 902_sr
Guia 4 902_srGuia 4 902_sr
Guia 4 902_sr
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismopractica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
 
Multimetro daniela
Multimetro danielaMultimetro daniela
Multimetro daniela
 

Destacado

Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos  de Laboratorio  Instrumentos  de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Identificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrososIdentificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrososArnold Paredes
 
Colores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridadColores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridad
Cruz Maria Hernandez Jimenez
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososreginarondon
 
Colores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridadColores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridad
OMARTORRESVITERI
 
Refrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de ColoresRefrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de Colores
Gildardo Yañez
 
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORESSEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
AIRUTEC
 
Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial
SST Asesores SAC
 

Destacado (8)

Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos  de Laboratorio  Instrumentos  de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio
 
Identificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrososIdentificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrosos
 
Colores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridadColores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridad
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Colores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridadColores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridad
 
Refrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de ColoresRefrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de Colores
 
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORESSEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
 
Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial
 

Similar a Metodo y codigo de resistencia (Carlos Valera)

Resistencia
ResistenciaResistencia
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cesar Lopez Porteles
 
Power de resistencia del integrador de ofimatica
Power de resistencia del integrador de ofimaticaPower de resistencia del integrador de ofimatica
Power de resistencia del integrador de ofimaticaMartin Beltran
 
RESISTENCIAS
RESISTENCIASRESISTENCIAS
RESISTENCIAS
jose lojano
 
3. Resistencia Electrica.pptx
3. Resistencia Electrica.pptx3. Resistencia Electrica.pptx
3. Resistencia Electrica.pptx
EdsonBarriosOchaeta
 
C:\Fakepath\Componentes
C:\Fakepath\ComponentesC:\Fakepath\Componentes
C:\Fakepath\Componentes
LUIS GIL
 
C:\Fakepath\Componentes
C:\Fakepath\ComponentesC:\Fakepath\Componentes
C:\Fakepath\ComponentesLUIS GIL
 
Mediciones arisfer pinto esc 70
Mediciones arisfer pinto esc 70Mediciones arisfer pinto esc 70
Mediciones arisfer pinto esc 70
ArisferArnaldo
 
Semana del 19 al 23 de marzo 9º (1).pdf
Semana del 19 al 23 de marzo 9º (1).pdfSemana del 19 al 23 de marzo 9º (1).pdf
Semana del 19 al 23 de marzo 9º (1).pdf
BalanzarMacinJohanYi
 
Trabajo de tecnología para la escuela pd
Trabajo de tecnología para la escuela pdTrabajo de tecnología para la escuela pd
Trabajo de tecnología para la escuela pd
anagabrielanaranjoda
 
Resistencias Fisica Ii
Resistencias Fisica IiResistencias Fisica Ii
Resistencias Fisica Ii
zamoraj
 
La electricidad y la electrónica (1).pdf
La electricidad y la electrónica  (1).pdfLa electricidad y la electrónica  (1).pdf
La electricidad y la electrónica (1).pdf
santiagovergarasanch
 
La electricidad y la electrónica .pdf. L.D
La electricidad y la electrónica .pdf. L.DLa electricidad y la electrónica .pdf. L.D
La electricidad y la electrónica .pdf. L.D
SamuelRamirez83524
 
La electricidad y la electrónica .pdf. 1
La electricidad y la electrónica .pdf. 1La electricidad y la electrónica .pdf. 1
La electricidad y la electrónica .pdf. 1
SofiCneo1
 

Similar a Metodo y codigo de resistencia (Carlos Valera) (20)

Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Power de resistencia del integrador de ofimatica
Power de resistencia del integrador de ofimaticaPower de resistencia del integrador de ofimatica
Power de resistencia del integrador de ofimatica
 
RESISTENCIAS
RESISTENCIASRESISTENCIAS
RESISTENCIAS
 
3. Resistencia Electrica.pptx
3. Resistencia Electrica.pptx3. Resistencia Electrica.pptx
3. Resistencia Electrica.pptx
 
C:\Fakepath\Componentes
C:\Fakepath\ComponentesC:\Fakepath\Componentes
C:\Fakepath\Componentes
 
C:\Fakepath\Componentes
C:\Fakepath\ComponentesC:\Fakepath\Componentes
C:\Fakepath\Componentes
 
Mediciones arisfer pinto esc 70
Mediciones arisfer pinto esc 70Mediciones arisfer pinto esc 70
Mediciones arisfer pinto esc 70
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Semana del 19 al 23 de marzo 9º (1).pdf
Semana del 19 al 23 de marzo 9º (1).pdfSemana del 19 al 23 de marzo 9º (1).pdf
Semana del 19 al 23 de marzo 9º (1).pdf
 
Trabajo de tecnología para la escuela pd
Trabajo de tecnología para la escuela pdTrabajo de tecnología para la escuela pd
Trabajo de tecnología para la escuela pd
 
Resistencias Fisica Ii
Resistencias Fisica IiResistencias Fisica Ii
Resistencias Fisica Ii
 
La electricidad y la electrónica (1).pdf
La electricidad y la electrónica  (1).pdfLa electricidad y la electrónica  (1).pdf
La electricidad y la electrónica (1).pdf
 
La electricidad y la electrónica .pdf. L.D
La electricidad y la electrónica .pdf. L.DLa electricidad y la electrónica .pdf. L.D
La electricidad y la electrónica .pdf. L.D
 
La electricidad y la electrónica .pdf. 1
La electricidad y la electrónica .pdf. 1La electricidad y la electrónica .pdf. 1
La electricidad y la electrónica .pdf. 1
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Metodo y codigo de resistencia (Carlos Valera)

  • 1. METODOS DE MEDICION DE RESISTENCIA & Carlos Valera C.I 20.465.814 Esc. 70 Mayo 2014 CODIGO DE COLORES
  • 2. METODOS DE MEDICION DE RESISTENCIA De los métodos para la determinación de resistencias, el más simple se deduce de la aplicación de la Ley de Ohm. Si aplicamos una ddp conocida entre los extremos de una resistencia, cuyo valor deseamos determinar, y medimos la corrientes que circula por la misma, el valor de la resistencia, R, del elemento se puede calcular aplicando: La resistencia es una característica del material conductor y depende solo de sus dimensiones, del tipo de material del cuál está hecho y de su temperatura. La resistencia no depende ni de V ni de I.
  • 3. Medición de resistencias La medición de resistencias puede realizarse mediante distintos métodos e instrumentos, dependiendo el sistema utilizado del valor de la resistencia (bajo, medio o alto) a medir y de la exactitud con que se desea determinar la magnitud. Básicamente te se distinguen tres formas: medición indirecta, mediante voltímetro y con exactitudes que dependen del tipo de instrumental utilizado. Permiten determinar valores en un amplio rango medición directa, mediante óhmetros, con exactitudes medias - bajas. También permiten determinar valores en un amplio rango, desde pocos ohmios hasta altos valores, del orden de megohmios. medición con métodos de equilibrio (técnicas de cero), utilizando circuitos tipo puente. Es el caso del puente de Wheatstone y sus adaptaciones. Las exactitudes logradas son elevadas ya que pueden variar desde décimas de parte por ciento hasta decenas de partes por millón.
  • 4. Método voltímetro (amperímetro) El método voltímetro amperímetro es una técnica para medidor resistencias cuando solo se dispone de voltímetros y amperímetros y es satisfactoria una exactitud del 1 ó 2 %. Una corriente se pasa a través de una resistencia y se mide por medio de un amperímetro. Óhmetros El óhmetro es un instrumento simple que aplica un voltaje fijo de una batería dos resistencias en serie. Una resistencia es de valor conocido y la otra es la resistencia que se desea medir.
  • 5. Puente de Wheatstone Un puente es el nombre utilizado para indicar una clase especial de circuitos de medición. Se utilizan a menudo para medir resistencia, capacitancia e inductancia. Los puentes se usan para medir resistencia cuando se requiere de gran exactitud. Puente de Corriente Alterna El puente de corriente alterna es una consecuencia del puente de CC y su forma básica consiste en un puente de cuatro ramas, una fuente de excitación y un detector de cero.
  • 6. Resistencia eléctrica Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al desplazarse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán George Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre. La resistencia está dada por la siguiente fórmula:
  • 7. Historia Este código de colores fue creado los primeros años de la década de 1920 en Estados Unidos por la Radio Manufacturer's Association , hoy parte de la Electrónica Industrias Alliance , y fue aceptado por la comision Electrónica Internacional. En un principio se optó por pintar con colores el cuerpo, el lado y un punto (resistencias) o tres puntos (condensadores), de un código de colores representando las cifras del 0 al 9 (basado en la escala del arco iris para que fuera más fácil de memorizar), por la ventaja que representaba para los componentes electrónicos el poder pintar su valor sin tener que imprimir ningún texto. Si el valor de los componentes estuviera impreso (tanto texto o como puntos de color) sobre un cuerpo cilíndrico, al soldarlos en el chasis (hoy circuito impreso) el valor podría quedar oculto. Por ello y para poder ver bien su valor desde cualquier dirección, pasó a ser codificado con franjas anulares de color. Las marcas de color eran más resistentes a la abrasión, al ser inherentes a la superficie donde se marcan. Aunque existe el riesgo de pérdida del color debido al óxido o la exposición al calor de la propia resistencia, haciendo imposible distinguir, por ejemplo, el marrón del rojo o el naranja. La suciedad, la luz o el daltonismo también pueden confundir los colores. Este sistema, por su buena legibilidad se extendió a los condensadores pequeños y a los inductores
  • 8. Las resistencias son fabricados en una gran variedad de formas y tamaños. En los más grandes, el valor de la resistencia se imprime directamente en el cuerpo de la resistencia, pero en las más pequeñas no se puede hacer. Sobre estas resistencias se pintan unas bandas de colores. Cada color representa un número que se utiliza para obtener el valor final de la resistencia. Las dos primeras bandas indican las dos primeras cifras del valor de la resistencia, la tercera banda indica cuantos ceros hay que aumentarle al valor anterior para obtener el valor final de la resistencia. La cuarta banda nos indica la tolerancia y si hay quinta banda, la única diferencia respecto a la anterior, es que la tercera banda es la ·ra Cifra, el resto sigue igual. La tolerancia significa que el valor de la resistencia no puede ser garantizado con precisión ilimitada. Por ejemplo una resistencia con un valor nominal de 560 W al 5% puede tener un valor tan bajo como 560- 28=532 W hasta uno tan alto como 560 + 28 = 588 W. Si medimos su valor con un óhmetro obtendremos un número entre 532 W y 588 W.
  • 9. Para caracterizar un resistor hacen falta tres valores: resistencia eléctrica, disipación máxima y precisión o tolerancia. Estos valores se indican normalmente en el encapsulado dependiendo del tipo de éste; para el tipo de encapsulado axial, el que se observa en las fotografías, dichos valores van rotulados con un código de franjas de colores. Estos valores se indican con un conjunto de rayas de colores sobre el cuerpo del elemento. Son tres, cuatro o cinco rayas; dejando la raya de tolerancia (normalmente plateada o dorada) a la derecha, se leen de izquierda a derecha. La última raya indica la tolerancia (precisión). De las restantes, la última es el multiplicador y las otras indican las cifras significativas del valor de la resistencia. El valor de la resistencia eléctrica se obtiene leyendo las cifras como un número de una, dos o tres cifras; se multiplica por el multiplicador y se obtiene el resultado en Ohmios (Ω). El coeficiente de temperatura únicamente se aplica en resistencias de alta precisión o tolerancia menor del 1%.
  • 11. En una resistencia tenemos generalmente 4 líneas de colores, aunque podemos encontrar algunas que contenga 5 líneas (4 de colores y 1 que indica tolerancia). Vamos a tomar como ejemplo la más general, las de 4 líneas. Con la banda correspondiente a la tolerancia a la derecha, leemos las bandas restantes de izquierda a derecha, como sigue: Las primeras dos bandas conforman un número entero de dos cifras: La primera línea representa el dígito de las decenas. La segunda línea representa el dígito de las unidades. Luego: La tercera línea representa la potencia de 10 por la cual se multiplica el número. El resultado numérico se expresa en Ohms. Por ejemplo: observamos la primera línea: verde= 5 Observamos la segunda línea: amarillo= 4 Observamos la tercera línea: rojo= 2 o 100 Unimos los valores de las primeras dos líneas y multiplicamos por el valor de la tercera