SlideShare una empresa de Scribd logo
Física Experimental II
Michelle R. Rodriguez
2015
1
PRÁCTICO 1:
La Ley de Ohm y su validez.
1. Objetivo propuesto:
o Analizar el tipo de relación existente entre V e I en una resistencia eléctrica y en un Diodo.
2. Investigar:
o ¿Qué es una resistencia?, ¿cuáles son sus características? Se usará R1=100Ω y R2=470Ω.
Resistencia eléctrica:
Resistencia eléctrica es, la oposición que presenta un material al paso de corriente eléctrica.
La unidad de medición es el Ohm (Ω) y esto se debe a Georg Ohm, quien descubrió el principio.
Símbolo eléctrico de la resistencia.
Es la propiedad deoponerseal paso dela corriente. La poseen todoslosmateriales en mayor o menor grado.
Para un conductor del tipo cable,
L es la longitud del cable, S es el área de la sección transversal y λ es el coeficiente de proporcionalidad o resistividad
del material.
Características de las resistencias:
Las características más importantes de las resistencias, también llamadas resistores, son:
 Valornominal:Es el valoren Ohmsqueposee.Este valorpuede venir impreso o en código de colores.
 Tolerancia: Es el error máximo con el que se fabrica la resistencia.Esta tolerancia puede ser de ( + o -
5% ) y (+ o -10%), por lo general.
 Potencia máxima: Es la mayor potencia que será capaz de disipar sin quemarse.
o ¿Qué es un Diodo?, ¿cuáles son sus características? Se usará un Diodo 1N4007.
El Diodo es un componenteelectrónico quepermitela circulación de la corrienteeléctrica a travésde él en un
solo sentido.
Física Experimental II
Michelle R. Rodriguez
2015
2
 Características de los Diodos:
La forma de funcionamiento de un diodo común de silicio se puede apreciar observando la curva característica
que se crea cuando se polariza, bien de forma directa, o bien de forma inversa. En ambos casos la curva gráfica
(representada en color verde en el siguiente gráfico) muestra la relación existente entre la corriente y la tensión o
voltaje que se aplicada a los terminales del diodo.
En este gráfico correspondiente a la curva característica de un diodo de silicio, se puede observar un eje
horizontal“x”y otro vertical “y” quese intersectan en el centro.En ese punto el valor del voltaje y de la intensidad de
la corriente es igual a “0” volt.
El eje vertical “y” muestra hacia arriba su parte positiva (+y) correspondiente al valor que puede alcanzar la
intensidad de la corriente (Id) que atraviesa al diodo cuando se polariza directamente, mientras que hacia abajo su
parte negativa (-y) muestra cuál será su comportamiento cuando se polariza de forma inversa (Ii). El eje horizontal
“x” muestra hacia la derecha,en su parte positiva (+x),el incremento del valor de la tensión o voltaje que se aplicada
al diodo en polarización directa (Vd). Hacia la izquierda del propio eje se encuentra la parte negativa (–x),
correspondiente al incremento también del valor de la tensión o voltaje, pero en polarización inversa (Vi).
o Código de colores de Resistencias.
Código de colores:
Consisteen unasbandasqueseimprimen en el componentey que nos sirven para saber el valor de éste. Hay
resistencias de 4, 5 y 6 anillos de color. En la figura, se da la tabla de los colores normalizados.
Física Experimental II
Michelle R. Rodriguez
2015
3
Para saber el valor tenemos que utilizar el método siguiente: el primer color indica las decenas, el segundo las
unidades, y con estos dos colores tenemos un número que tendremos que multiplicar por el valor equivalente del
tercer color; y el resultado es el valor de la resistencia. El cuarto color es el valor de la tolerancia.
Para resistencias de cinco o seis colores tres colores primeros para formar el número que hay que multiplicar por el
valor equivalente del cuarto color. El quinto es el color de la tolerancia; y el sexto (para las resistencias de 6 anillos),
es el coeficiente de temperatura.
Ejemplo:
o Ley de Ohm y su validez.
La resistencia del un material según la Ley de Ohm puede definirse como la razón entre la diferencia de
Potencial Eléctrico y la corriente que atraviesa dicha resistencia:
diferencia de potencial en Voltios e Intensidad de corriente en Amperios.
“La intensidad de la corriente que pasa por un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial e
inversamente proporcional a su resistencia”.
I = V/R
Clasificamos los materiales en: Conductores, Aislantes y Semiconductores, debido a su resistividad al paso de la
corriente.
Física Experimental II
Michelle R. Rodriguez
2015
4
3. Circuito propuesto:
a) R1= 100 Ω y R2= 470 Ω
b) Diodo 1N4007 (Directa e Inversa)
4. Tablasy Gráficas:
a)
 R1= 100 Ω
y = 0.075x + 0.2127
R² = 0.9696
0
5
10
15
20
0 50 100 150 200 250
V (V)
I (A)
R = 100 ohms
R = 100 ohms
Linear (R = 100 ohms)
Física Experimental II
Michelle R. Rodriguez
2015
5
 R2= 470 Ω
b)
 Diodo1N4007
y = 0.5028x - 2.148
R² = 0.9981
0
5
10
15
0 10 20 30 40
V (V)
I (A)
R = 470 ohms
Series1
Linear (Series1)
y = 0.0007e15.294x
R² = 0.9855
0
5
10
15
0 0.2 0.4 0.6 0.8
I (A)
V (V)
Diodo (Directo)
Series1
Expon. (Series1)
0
0.5
1
0 0.2 0.4 0.6 0.8
I (A)
V (V)
Diodo (Inverso)
Series1
Física Experimental II
Michelle R. Rodriguez
2015
6
 DiodoAA118
y = 7.7245x + 5.8445
R² = 0.9683
-2
-1.5
-1
-0.5
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
-1 -0.8 -0.6 -0.4 -0.2 0
LN
Series1
Linear (Series1)
y = 0.4128e3.6933x
R² = 0.9895
0
1
2
3
4
5
6
0 0.2 0.4 0.6 0.8
I (A)
V (V)
Diodo (Directo)
Series1
Expon. (Series1)
Física Experimental II
Michelle R. Rodriguez
2015
7
5. Conclusión:
Existe unarelaciónde proporcionalidaddirectaentre Voltajee Intensidad, 𝐼 =
𝑉
𝑅
,y una relaciónde
proporcionalidadinversaentre IntensidadylaResistencia.
http://www.asifunciona.com/fisica/af_diodos/af_diodos_6.htm
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1
0 0.2 0.4 0.6 0.8
I (A)
V (V)
Diodo (Inverso)
Series1
y = 1.6168x + 2.1487
R² = 0.9981
-0.2
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
1.4
1.6
1.8
-1.5 -1 -0.5 0
LN(A)
LN (V)
Series1
Linear (Series1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
alfredojaimesrojas
 
C:\Fakepath\Componentes
C:\Fakepath\ComponentesC:\Fakepath\Componentes
C:\Fakepath\Componentes
LUIS GIL
 
Elementos lineales y no lineales práctico 3.
Elementos lineales y no lineales práctico 3.Elementos lineales y no lineales práctico 3.
Elementos lineales y no lineales práctico 3.
Carol Umpierre
 
Medidas de resistencias
Medidas de resistenciasMedidas de resistencias
Medidas de resistencias
vicentett
 
componentes electricos lineales y sus aplicaciones
componentes electricos lineales y sus aplicacionescomponentes electricos lineales y sus aplicaciones
componentes electricos lineales y sus aplicaciones
JoseJimnezFlores
 
La ley de Ohm
La ley de OhmLa ley de Ohm
La ley de Ohm
lauralrf
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Lab4. Corregido
Lab4. CorregidoLab4. Corregido
Lab4. Corregido
yesid
 
Curvas caracteristicas voltajes corrientes
Curvas caracteristicas  voltajes corrientesCurvas caracteristicas  voltajes corrientes
Curvas caracteristicas voltajes corrientes
Jhonás A. Vega
 
Lab 4 Ley De Ohm
Lab 4 Ley De OhmLab 4 Ley De Ohm
Lab 4 Ley De Ohm
guest2e1b694a
 
Clase 3 analisis de circuitos
Clase 3 analisis de circuitosClase 3 analisis de circuitos
Clase 3 analisis de circuitos
Tensor
 
2 resistencia
2   resistencia2   resistencia
2 resistencia
Pedro Verdugo
 
Clase 2 analisis de circuitos
Clase 2 analisis de circuitosClase 2 analisis de circuitos
Clase 2 analisis de circuitos
Tensor
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
ccllatorre
 
Experiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley OhmExperiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley Ohm
gueste5d249d
 
Informe Fe4
Informe Fe4Informe Fe4
Informe Fe4
Luzpere
 

La actualidad más candente (16)

MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 
C:\Fakepath\Componentes
C:\Fakepath\ComponentesC:\Fakepath\Componentes
C:\Fakepath\Componentes
 
Elementos lineales y no lineales práctico 3.
Elementos lineales y no lineales práctico 3.Elementos lineales y no lineales práctico 3.
Elementos lineales y no lineales práctico 3.
 
Medidas de resistencias
Medidas de resistenciasMedidas de resistencias
Medidas de resistencias
 
componentes electricos lineales y sus aplicaciones
componentes electricos lineales y sus aplicacionescomponentes electricos lineales y sus aplicaciones
componentes electricos lineales y sus aplicaciones
 
La ley de Ohm
La ley de OhmLa ley de Ohm
La ley de Ohm
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Lab4. Corregido
Lab4. CorregidoLab4. Corregido
Lab4. Corregido
 
Curvas caracteristicas voltajes corrientes
Curvas caracteristicas  voltajes corrientesCurvas caracteristicas  voltajes corrientes
Curvas caracteristicas voltajes corrientes
 
Lab 4 Ley De Ohm
Lab 4 Ley De OhmLab 4 Ley De Ohm
Lab 4 Ley De Ohm
 
Clase 3 analisis de circuitos
Clase 3 analisis de circuitosClase 3 analisis de circuitos
Clase 3 analisis de circuitos
 
2 resistencia
2   resistencia2   resistencia
2 resistencia
 
Clase 2 analisis de circuitos
Clase 2 analisis de circuitosClase 2 analisis de circuitos
Clase 2 analisis de circuitos
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Experiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley OhmExperiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley Ohm
 
Informe Fe4
Informe Fe4Informe Fe4
Informe Fe4
 

Destacado

Práctico 3
Práctico 3Práctico 3
Práctico 3
MIICHII2015
 
Práctico 2
Práctico 2Práctico 2
Práctico 2
MIICHII2015
 
Práctico 4
Práctico 4Práctico 4
Práctico 4
MIICHII2015
 
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una LámparaPráctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Germán Rivero Pintos
 
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Germán Rivero Pintos
 
Campo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticasCampo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticas
diegovall
 

Destacado (6)

Práctico 3
Práctico 3Práctico 3
Práctico 3
 
Práctico 2
Práctico 2Práctico 2
Práctico 2
 
Práctico 4
Práctico 4Práctico 4
Práctico 4
 
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una LámparaPráctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
 
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
 
Campo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticasCampo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticas
 

Similar a Práctico 1

Practico 1
Practico 1Practico 1
Practico 1
Sandra Andina
 
Belu
BeluBelu
Practico Ley Ohm
Practico Ley OhmPractico Ley Ohm
Practico Ley Ohm
Richard Pereira
 
La ley de Ohm
La ley de OhmLa ley de Ohm
La ley de Ohm
Eli Diaz
 
Guia 4 902_sr
Guia 4 902_srGuia 4 902_sr
Guia 4 902_sr
san jaramillo
 
electricidad seba
electricidad sebaelectricidad seba
electricidad seba
sebadulor
 
Práctico 4
Práctico 4Práctico 4
Práctico 4
luciamarti94
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelos
Josselyn Narvaez
 
Eletronica
EletronicaEletronica
Eletronica
jorgeHernandez1998
 
02 resistencia
02 resistencia02 resistencia
Física Corriente Eléctrica-Circuitos
Física Corriente Eléctrica-CircuitosFísica Corriente Eléctrica-Circuitos
Física Corriente Eléctrica-Circuitos
Kevin Andres Guzman Bastidas
 
Practico 1 completoo}
Practico  1 completoo}Practico  1 completoo}
Practico 1 completoo}
Fabricio Fernandez Marquez
 
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y ParaleloLey de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Jesús Ricardo Chaides Alvarez
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
andres1200
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
andres1200
 
Electronica y circuitos tecnologia
Electronica y circuitos tecnologiaElectronica y circuitos tecnologia
Electronica y circuitos tecnologia
cristiarcilacsj
 
Trabajo de tecnologia (1).docx
Trabajo de tecnologia (1).docxTrabajo de tecnologia (1).docx
Trabajo de tecnologia (1).docx
ssuser337a5e
 
Manual Inel4077
Manual Inel4077Manual Inel4077
Manual Inel4077
F Blanco
 

Similar a Práctico 1 (20)

Practico 1
Practico 1Practico 1
Practico 1
 
Belu
BeluBelu
Belu
 
Practico Ley Ohm
Practico Ley OhmPractico Ley Ohm
Practico Ley Ohm
 
La ley de Ohm
La ley de OhmLa ley de Ohm
La ley de Ohm
 
Guia 4 902_sr
Guia 4 902_srGuia 4 902_sr
Guia 4 902_sr
 
electricidad seba
electricidad sebaelectricidad seba
electricidad seba
 
Práctico 4
Práctico 4Práctico 4
Práctico 4
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelos
 
Eletronica
EletronicaEletronica
Eletronica
 
02 resistencia
02 resistencia02 resistencia
02 resistencia
 
Física Corriente Eléctrica-Circuitos
Física Corriente Eléctrica-CircuitosFísica Corriente Eléctrica-Circuitos
Física Corriente Eléctrica-Circuitos
 
Practico 1 completoo}
Practico  1 completoo}Practico  1 completoo}
Practico 1 completoo}
 
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y ParaleloLey de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Electronica y circuitos tecnologia
Electronica y circuitos tecnologiaElectronica y circuitos tecnologia
Electronica y circuitos tecnologia
 
Trabajo de tecnologia (1).docx
Trabajo de tecnologia (1).docxTrabajo de tecnologia (1).docx
Trabajo de tecnologia (1).docx
 
Manual Inel4077
Manual Inel4077Manual Inel4077
Manual Inel4077
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Práctico 1

  • 1. Física Experimental II Michelle R. Rodriguez 2015 1 PRÁCTICO 1: La Ley de Ohm y su validez. 1. Objetivo propuesto: o Analizar el tipo de relación existente entre V e I en una resistencia eléctrica y en un Diodo. 2. Investigar: o ¿Qué es una resistencia?, ¿cuáles son sus características? Se usará R1=100Ω y R2=470Ω. Resistencia eléctrica: Resistencia eléctrica es, la oposición que presenta un material al paso de corriente eléctrica. La unidad de medición es el Ohm (Ω) y esto se debe a Georg Ohm, quien descubrió el principio. Símbolo eléctrico de la resistencia. Es la propiedad deoponerseal paso dela corriente. La poseen todoslosmateriales en mayor o menor grado. Para un conductor del tipo cable, L es la longitud del cable, S es el área de la sección transversal y λ es el coeficiente de proporcionalidad o resistividad del material. Características de las resistencias: Las características más importantes de las resistencias, también llamadas resistores, son:  Valornominal:Es el valoren Ohmsqueposee.Este valorpuede venir impreso o en código de colores.  Tolerancia: Es el error máximo con el que se fabrica la resistencia.Esta tolerancia puede ser de ( + o - 5% ) y (+ o -10%), por lo general.  Potencia máxima: Es la mayor potencia que será capaz de disipar sin quemarse. o ¿Qué es un Diodo?, ¿cuáles son sus características? Se usará un Diodo 1N4007. El Diodo es un componenteelectrónico quepermitela circulación de la corrienteeléctrica a travésde él en un solo sentido.
  • 2. Física Experimental II Michelle R. Rodriguez 2015 2  Características de los Diodos: La forma de funcionamiento de un diodo común de silicio se puede apreciar observando la curva característica que se crea cuando se polariza, bien de forma directa, o bien de forma inversa. En ambos casos la curva gráfica (representada en color verde en el siguiente gráfico) muestra la relación existente entre la corriente y la tensión o voltaje que se aplicada a los terminales del diodo. En este gráfico correspondiente a la curva característica de un diodo de silicio, se puede observar un eje horizontal“x”y otro vertical “y” quese intersectan en el centro.En ese punto el valor del voltaje y de la intensidad de la corriente es igual a “0” volt. El eje vertical “y” muestra hacia arriba su parte positiva (+y) correspondiente al valor que puede alcanzar la intensidad de la corriente (Id) que atraviesa al diodo cuando se polariza directamente, mientras que hacia abajo su parte negativa (-y) muestra cuál será su comportamiento cuando se polariza de forma inversa (Ii). El eje horizontal “x” muestra hacia la derecha,en su parte positiva (+x),el incremento del valor de la tensión o voltaje que se aplicada al diodo en polarización directa (Vd). Hacia la izquierda del propio eje se encuentra la parte negativa (–x), correspondiente al incremento también del valor de la tensión o voltaje, pero en polarización inversa (Vi). o Código de colores de Resistencias. Código de colores: Consisteen unasbandasqueseimprimen en el componentey que nos sirven para saber el valor de éste. Hay resistencias de 4, 5 y 6 anillos de color. En la figura, se da la tabla de los colores normalizados.
  • 3. Física Experimental II Michelle R. Rodriguez 2015 3 Para saber el valor tenemos que utilizar el método siguiente: el primer color indica las decenas, el segundo las unidades, y con estos dos colores tenemos un número que tendremos que multiplicar por el valor equivalente del tercer color; y el resultado es el valor de la resistencia. El cuarto color es el valor de la tolerancia. Para resistencias de cinco o seis colores tres colores primeros para formar el número que hay que multiplicar por el valor equivalente del cuarto color. El quinto es el color de la tolerancia; y el sexto (para las resistencias de 6 anillos), es el coeficiente de temperatura. Ejemplo: o Ley de Ohm y su validez. La resistencia del un material según la Ley de Ohm puede definirse como la razón entre la diferencia de Potencial Eléctrico y la corriente que atraviesa dicha resistencia: diferencia de potencial en Voltios e Intensidad de corriente en Amperios. “La intensidad de la corriente que pasa por un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial e inversamente proporcional a su resistencia”. I = V/R Clasificamos los materiales en: Conductores, Aislantes y Semiconductores, debido a su resistividad al paso de la corriente.
  • 4. Física Experimental II Michelle R. Rodriguez 2015 4 3. Circuito propuesto: a) R1= 100 Ω y R2= 470 Ω b) Diodo 1N4007 (Directa e Inversa) 4. Tablasy Gráficas: a)  R1= 100 Ω y = 0.075x + 0.2127 R² = 0.9696 0 5 10 15 20 0 50 100 150 200 250 V (V) I (A) R = 100 ohms R = 100 ohms Linear (R = 100 ohms)
  • 5. Física Experimental II Michelle R. Rodriguez 2015 5  R2= 470 Ω b)  Diodo1N4007 y = 0.5028x - 2.148 R² = 0.9981 0 5 10 15 0 10 20 30 40 V (V) I (A) R = 470 ohms Series1 Linear (Series1) y = 0.0007e15.294x R² = 0.9855 0 5 10 15 0 0.2 0.4 0.6 0.8 I (A) V (V) Diodo (Directo) Series1 Expon. (Series1) 0 0.5 1 0 0.2 0.4 0.6 0.8 I (A) V (V) Diodo (Inverso) Series1
  • 6. Física Experimental II Michelle R. Rodriguez 2015 6  DiodoAA118 y = 7.7245x + 5.8445 R² = 0.9683 -2 -1.5 -1 -0.5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 -1 -0.8 -0.6 -0.4 -0.2 0 LN Series1 Linear (Series1) y = 0.4128e3.6933x R² = 0.9895 0 1 2 3 4 5 6 0 0.2 0.4 0.6 0.8 I (A) V (V) Diodo (Directo) Series1 Expon. (Series1)
  • 7. Física Experimental II Michelle R. Rodriguez 2015 7 5. Conclusión: Existe unarelaciónde proporcionalidaddirectaentre Voltajee Intensidad, 𝐼 = 𝑉 𝑅 ,y una relaciónde proporcionalidadinversaentre IntensidadylaResistencia. http://www.asifunciona.com/fisica/af_diodos/af_diodos_6.htm 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 0 0.2 0.4 0.6 0.8 I (A) V (V) Diodo (Inverso) Series1 y = 1.6168x + 2.1487 R² = 0.9981 -0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6 1.8 -1.5 -1 -0.5 0 LN(A) LN (V) Series1 Linear (Series1)