SlideShare una empresa de Scribd logo
 Identificar la resolución que nos da el direccionamiento
para la investigación de los accidentes e incidentes de
trabajo
 Tener presentes las definiciones que debemos utilizar en
la investigación
 Determinar la función de los entes encargados en la
investigación de incidentes y accidentes de trabajo
 Ministerio de la protección social
 Reglamentar la investigación de incidentes o accidentes de
trabajo
 Definir políticas y programas de prevención de riesgos
profesionales
 El consejo nacional de riesgos profesionales en el acuerdo
numero 004 de 2001 crea la comisión para el desarrollo de
normas técnicas de protección de la salud de los
trabajadores
 El objetivo principal es prevenir los accidentes de trabajo
Investigar
Analizar
Art. 1 las empresas de servicio publico, privado, a las
fuerzas militares, servidores públicos, a los
dependientes e independientes, a los contratistas,
policía nacional, el sector cooperativo, organizaciones
de economía solidaria ,trabajadores independientes.
Art 2 Objeto establecer obligaciones y requisitos
mínimos para la investigación de accidentes e
incidentes de trabajo.
Art 3 Definiciones.
Incidente de trabajo
Investigación de accidente e incidente de trabajo
Causas básicas
Causas inmediatas
Aportantes Accidente graves
Art 4 Obligaciones de los aportantes.
15 Días
Art 5 Obligaciones de las ARP.
 Proporcionar asesoría
 Desarrollar metodologías de investigación
 Remitir los formatos de investigación al Ministerio de la
Protección Social (MPS)
 Suministro de formatos
 Analizar las investigaciones
 Capacitar al aportante
 Participar cuando sea necesario en la investigación de
Accidenté Trabajo Profesional (ATP)
 Emitir conceptos técnicos sobre cada investigación remitida
 Realizar seguimiento a las medidas de control sugeridas
 Emitir conceptos técnicos sobre cada investigación
remitida
 Realizar seguimiento a las medidas de control
sugeridas
 Remitir informes semestrales a las direcciones
territoriales de ministerio de la protección social
 Informar a los aportantes sobre los resultados de
las investigaciones de Accidente Trabajo.
Art.6 Metodología de la investigación de incidentes y
accidentes de trabajo.
El aportante utilizara la manera de investigación de
incidentes y accidentes de trabajo que mejor se ajuste a
sus necesidades según su actividad económica y que si
así mismo sirva de herramienta para la prevención de
estos .
Art.7 Equipo investigador
Jefe inmediato o supervisor del área en donde ocurrió
el accidente
Un representante del COPASO
El vigía ocupacional
El encargado del desarrollo del programa de salud
ocupacional
Art 8 INVESTIGACIÓN PARA TRABAJADORES NO
VINCULADOS POR CONTRATO DE TRABAJO Accidentado
sea:
 Trabajador en misión
 Trabajador asociado o cooperativo
 Trabajador independiente
 Responsabilidad será de:
 Empresa de Servicios Temporales - Empresa Usuaria
 CTA Cooperativa de Trabajo Asociado - Empresa
Beneficiaria del servicio
 Contratista – Contratante
Art. 9 Informe de la investigación
El informe debe contener una descripción clara y
completa del accidente, el análisis causal detallado,
las conclusiones, las medidas de control y demás
datos propios de la investigación
 Tipo de lesión
 Parte detallada del cuerpo que fue lesionada
 Lesión precisa que sufrió el trabajador
 Agente y mecanismo del accidente
 Sitio exacto en donde ocurrió
 Tipo, marca, velocidades, tamaños, formas.
Art.10 Descripción del accidente o incidente.
El informe deberá tener el relato detallado sobre el
accidente de trabajo de acuerdo a la información
brindada por el accidentado y testigos, involucrando
todo aquello que sea importante o que aporte
información que ayude a determinar las causas del
accidente o incidente de trabajo.
Art 11 Causas del accidente o incidente.
Son las razones por las cuales ocurre el accidente o
incidente de trabajo.
PERSONALES
 Falta de conocimiento sobre el trabajo que se
desarrolla
 Tratar de ahorrar tiempo o incomodidades
 Lograr la atención de los demás
 Existencia de traumas físicos o mentales
personales
Causas de trabajo
 Falta de normas o normas de trabajo inadecuadas
 Diseño o mantenimiento inadecuado de los
equipos
 Hábitos de trabajo incorrectos Uso anormal e
incorrecto de herramientas
Art. 12.
Compromiso de adopción de medidas de intervención
Enumerar y describir las medidas de intervención que
la empresa se compromete a adoptar, para prevenir o
evitar la ocurrencia de eventos similares.
Art.13
Datos relativos a la investigación
Relacionar datos como; hora, fecha, día, lugar,
dirección en que se realiza la investigación; nombres,
cargos, identificación y firmas de los investigadores y
del representante legal.
Art.14
Remisión de investigaciones
 El aportante debe remitir a la ARP a la que se
encuentra afiliado dentro de los 15 días siguientes, a
la ocurrencia del evento, el informe de investigación
del accidente de trabajo mortal y de los accidentes
graves definidos en el articulo 3º de la presente
resolución
 Recibida la investigación por la ARP, esta la evaluará,
complementara y emitirá concepto sobre el evento
correspondiente, determinando las acciones de
prevención que debe implementar el aportante en un
plazo no superior a 15 días hábiles
 Disposiciones finales Cuando el accidente es mortal la
ARP tiene un plazo de 19 días hábiles para la entrega
del concepto junto con la investigación y copia del
informe del accidente de trabajo, a la dirección
territorial de trabajo o a la oficina especial de trabajo
del ministerio de la protección social
Art. 15.
Sanciones
El incumplimiento de lo establecido en la anterior
resolución será sancionado de conformidad
Resolucion 1401

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución 1401 de 2007
Resolución 1401 de 2007Resolución 1401 de 2007
Resolución 1401 de 2007
IndalecioPenilla
 
Conceptualización Salud Ocupacional
Conceptualización Salud OcupacionalConceptualización Salud Ocupacional
Conceptualización Salud Ocupacional
angelapardoh
 
Resolucion 1401 del 2007 s akud ocupacional
Resolucion 1401 del 2007  s akud ocupacionalResolucion 1401 del 2007  s akud ocupacional
Resolucion 1401 del 2007 s akud ocupacional
Gustavo Ronaldo
 
Delegados de prevencion
Delegados de prevencionDelegados de prevencion
Delegados de prevencion
palmerae
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Alexander Osorio
 
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Rmp Ondina
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
Rmp Ondina
 
Accidentes trabajo
Accidentes trabajoAccidentes trabajo
Accidentes trabajo
oscarreyesnova
 
Sistema de gestion en seguridad y salud
Sistema de gestion en seguridad y saludSistema de gestion en seguridad y salud
Sistema de gestion en seguridad y salud
Francisco Cornejo
 
Capacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csstCapacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csst
haydeeayalaquispe1
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Judith Arroyave
 
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Meinzul ND
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadoresSg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
Luis Francisco Bermudez Brito
 
Copasst
CopasstCopasst
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
Nom 019 stps_2011 ppt
Nom 019 stps_2011 pptNom 019 stps_2011 ppt
Nom 019 stps_2011 ppt
MARIA GUADALUPE Banuelos Cisneros
 
Funciones y actividades de enfermería en salud ocupacional
Funciones y actividades de enfermería en salud ocupacionalFunciones y actividades de enfermería en salud ocupacional
Funciones y actividades de enfermería en salud ocupacional
Estefani Jimenez
 
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
ENDER ORIVE
 

La actualidad más candente (20)

Resolución 1401 de 2007
Resolución 1401 de 2007Resolución 1401 de 2007
Resolución 1401 de 2007
 
Conceptualización Salud Ocupacional
Conceptualización Salud OcupacionalConceptualización Salud Ocupacional
Conceptualización Salud Ocupacional
 
Resolucion 1401 del 2007 s akud ocupacional
Resolucion 1401 del 2007  s akud ocupacionalResolucion 1401 del 2007  s akud ocupacional
Resolucion 1401 del 2007 s akud ocupacional
 
Delegados de prevencion
Delegados de prevencionDelegados de prevencion
Delegados de prevencion
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
 
Accidentes trabajo
Accidentes trabajoAccidentes trabajo
Accidentes trabajo
 
Sistema de gestion en seguridad y salud
Sistema de gestion en seguridad y saludSistema de gestion en seguridad y salud
Sistema de gestion en seguridad y salud
 
Capacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csstCapacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csst
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadoresSg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
Nom 019 stps_2011 ppt
Nom 019 stps_2011 pptNom 019 stps_2011 ppt
Nom 019 stps_2011 ppt
 
Funciones y actividades de enfermería en salud ocupacional
Funciones y actividades de enfermería en salud ocupacionalFunciones y actividades de enfermería en salud ocupacional
Funciones y actividades de enfermería en salud ocupacional
 
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
 

Destacado

Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007
Jeison Gio Novoa
 
Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)
vsusan146
 
Marco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombiaMarco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombia
osmacar
 
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajoFormato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Dhany Bravo
 
Formato reporte de accidentes de trabajo
Formato reporte de accidentes de trabajoFormato reporte de accidentes de trabajo
Formato reporte de accidentes de trabajo
cesar canal mora
 
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVAFormato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
.. ..
 
Resumen german 1401 de 2007
Resumen german 1401 de 2007Resumen german 1401 de 2007
Resumen german 1401 de 2007
PARAMEDICOS
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
isabellange
 
Historia clinica ocupacional
Historia clinica ocupacionalHistoria clinica ocupacional
Historia clinica ocupacional
Juan Esteban Blanco López
 
Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...
Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...
Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...
Luis Angel Carmona Limon
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
Aivancd
 
Manual para la_investigación_de_accidentes_laborales[1]
Manual para la_investigación_de_accidentes_laborales[1]Manual para la_investigación_de_accidentes_laborales[1]
Manual para la_investigación_de_accidentes_laborales[1]
jose241983
 
Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)
valeria8a
 
Investigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURAInvestigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURA
Miguel Mauricio Baracaldo López
 
Métodos de investigación de los accidentes laborales 2
Métodos de investigación de los accidentes laborales 2Métodos de investigación de los accidentes laborales 2
Métodos de investigación de los accidentes laborales 2
julian duque
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
rafaelparadela
 
Observaciiones planeadas
Observaciiones planeadasObservaciiones planeadas
Observaciiones planeadas
Ratl
 
Metodos de investigación
Metodos de investigaciónMetodos de investigación
Metodos de investigación
Johan Herrera Cuello
 
Investigar accidentes laborales
Investigar accidentes laboralesInvestigar accidentes laborales
Investigar accidentes laborales
gcgestionhumana
 

Destacado (20)

Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007
 
Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)
 
Marco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombiaMarco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombia
 
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajoFormato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
 
Formato reporte de accidentes de trabajo
Formato reporte de accidentes de trabajoFormato reporte de accidentes de trabajo
Formato reporte de accidentes de trabajo
 
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVAFormato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
 
Resumen german 1401 de 2007
Resumen german 1401 de 2007Resumen german 1401 de 2007
Resumen german 1401 de 2007
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
 
Historia clinica ocupacional
Historia clinica ocupacionalHistoria clinica ocupacional
Historia clinica ocupacional
 
Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...
Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...
Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
 
Manual para la_investigación_de_accidentes_laborales[1]
Manual para la_investigación_de_accidentes_laborales[1]Manual para la_investigación_de_accidentes_laborales[1]
Manual para la_investigación_de_accidentes_laborales[1]
 
Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)
 
Investigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURAInvestigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURA
 
Métodos de investigación de los accidentes laborales 2
Métodos de investigación de los accidentes laborales 2Métodos de investigación de los accidentes laborales 2
Métodos de investigación de los accidentes laborales 2
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Observaciiones planeadas
Observaciiones planeadasObservaciiones planeadas
Observaciiones planeadas
 
Metodos de investigación
Metodos de investigaciónMetodos de investigación
Metodos de investigación
 
Investigar accidentes laborales
Investigar accidentes laboralesInvestigar accidentes laborales
Investigar accidentes laborales
 

Similar a Resolucion 1401

20 resolucion-1401-de-2007-1232213883564052-2
20 resolucion-1401-de-2007-1232213883564052-220 resolucion-1401-de-2007-1232213883564052-2
20 resolucion-1401-de-2007-1232213883564052-2
jose acosta
 
Resolución 1401 de 2007
Resolución 1401 de 2007Resolución 1401 de 2007
Resolución 1401 de 2007
JOPHSANT
 
Resolucion 1401 de 2007 investigacion accidente de trabajo
Resolucion 1401 de 2007 investigacion accidente de trabajoResolucion 1401 de 2007 investigacion accidente de trabajo
Resolucion 1401 de 2007 investigacion accidente de trabajo
jorge luis calderon
 
Investigacion de accidentes resoluciòn 1401 de 2007
Investigacion de accidentes   resoluciòn 1401 de 2007Investigacion de accidentes   resoluciòn 1401 de 2007
Investigacion de accidentes resoluciòn 1401 de 2007
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
 
Resolución 1401 de 2007 accidentalidad
Resolución 1401 de 2007  accidentalidadResolución 1401 de 2007  accidentalidad
Resolución 1401 de 2007 accidentalidad
Alberth Emery
 
Resolucion 1401 de 2007 investigacion accidentes
Resolucion 1401 de 2007 investigacion accidentesResolucion 1401 de 2007 investigacion accidentes
Resolucion 1401 de 2007 investigacion accidentes
Alexander Ramirez
 
Resolucion 1401 2007.pdf
Resolucion 1401 2007.pdfResolucion 1401 2007.pdf
Resolucion 1401 2007.pdf
MiguelVelez66
 
Res 1401 2007
Res 1401 2007Res 1401 2007
Resolucion 1401 de 2017
Resolucion 1401 de 2017Resolucion 1401 de 2017
Resolucion 1401 de 2017
uniandina2012
 
Leccion_4.pdf
Leccion_4.pdfLeccion_4.pdf
Leccion_4.pdf
FredyGarzonGuzman
 
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
SENA
 
Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]
carolinapelaezp
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
Investigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajoInvestigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajo
carolinapelaezp
 
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
APELAEZ100
 
Accidnte e incidente
Accidnte e incidenteAccidnte e incidente
Accidnte e incidente
Anderson Parra Redondo
 
Participación
ParticipaciónParticipación
Presentación Resolución 1401 de 2007
Presentación Resolución 1401 de 2007Presentación Resolución 1401 de 2007
Presentación Resolución 1401 de 2007
Jineth María Vásquez Pérez
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
kportilla
 
Resolución 1401 de 2007
Resolución 1401 de 2007Resolución 1401 de 2007
Resolución 1401 de 2007
tonocal
 

Similar a Resolucion 1401 (20)

20 resolucion-1401-de-2007-1232213883564052-2
20 resolucion-1401-de-2007-1232213883564052-220 resolucion-1401-de-2007-1232213883564052-2
20 resolucion-1401-de-2007-1232213883564052-2
 
Resolución 1401 de 2007
Resolución 1401 de 2007Resolución 1401 de 2007
Resolución 1401 de 2007
 
Resolucion 1401 de 2007 investigacion accidente de trabajo
Resolucion 1401 de 2007 investigacion accidente de trabajoResolucion 1401 de 2007 investigacion accidente de trabajo
Resolucion 1401 de 2007 investigacion accidente de trabajo
 
Investigacion de accidentes resoluciòn 1401 de 2007
Investigacion de accidentes   resoluciòn 1401 de 2007Investigacion de accidentes   resoluciòn 1401 de 2007
Investigacion de accidentes resoluciòn 1401 de 2007
 
Resolución 1401 de 2007 accidentalidad
Resolución 1401 de 2007  accidentalidadResolución 1401 de 2007  accidentalidad
Resolución 1401 de 2007 accidentalidad
 
Resolucion 1401 de 2007 investigacion accidentes
Resolucion 1401 de 2007 investigacion accidentesResolucion 1401 de 2007 investigacion accidentes
Resolucion 1401 de 2007 investigacion accidentes
 
Resolucion 1401 2007.pdf
Resolucion 1401 2007.pdfResolucion 1401 2007.pdf
Resolucion 1401 2007.pdf
 
Res 1401 2007
Res 1401 2007Res 1401 2007
Res 1401 2007
 
Resolucion 1401 de 2017
Resolucion 1401 de 2017Resolucion 1401 de 2017
Resolucion 1401 de 2017
 
Leccion_4.pdf
Leccion_4.pdfLeccion_4.pdf
Leccion_4.pdf
 
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
 
Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
Investigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajoInvestigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajo
 
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
 
Accidnte e incidente
Accidnte e incidenteAccidnte e incidente
Accidnte e incidente
 
Participación
ParticipaciónParticipación
Participación
 
Presentación Resolución 1401 de 2007
Presentación Resolución 1401 de 2007Presentación Resolución 1401 de 2007
Presentación Resolución 1401 de 2007
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Resolución 1401 de 2007
Resolución 1401 de 2007Resolución 1401 de 2007
Resolución 1401 de 2007
 

Resolucion 1401

  • 1.
  • 2.  Identificar la resolución que nos da el direccionamiento para la investigación de los accidentes e incidentes de trabajo  Tener presentes las definiciones que debemos utilizar en la investigación  Determinar la función de los entes encargados en la investigación de incidentes y accidentes de trabajo
  • 3.  Ministerio de la protección social  Reglamentar la investigación de incidentes o accidentes de trabajo  Definir políticas y programas de prevención de riesgos profesionales
  • 4.  El consejo nacional de riesgos profesionales en el acuerdo numero 004 de 2001 crea la comisión para el desarrollo de normas técnicas de protección de la salud de los trabajadores  El objetivo principal es prevenir los accidentes de trabajo
  • 6. Art. 1 las empresas de servicio publico, privado, a las fuerzas militares, servidores públicos, a los dependientes e independientes, a los contratistas, policía nacional, el sector cooperativo, organizaciones de economía solidaria ,trabajadores independientes. Art 2 Objeto establecer obligaciones y requisitos mínimos para la investigación de accidentes e incidentes de trabajo.
  • 7. Art 3 Definiciones. Incidente de trabajo Investigación de accidente e incidente de trabajo Causas básicas Causas inmediatas Aportantes Accidente graves
  • 8. Art 4 Obligaciones de los aportantes. 15 Días
  • 9. Art 5 Obligaciones de las ARP.  Proporcionar asesoría  Desarrollar metodologías de investigación  Remitir los formatos de investigación al Ministerio de la Protección Social (MPS)  Suministro de formatos  Analizar las investigaciones  Capacitar al aportante  Participar cuando sea necesario en la investigación de Accidenté Trabajo Profesional (ATP)  Emitir conceptos técnicos sobre cada investigación remitida  Realizar seguimiento a las medidas de control sugeridas
  • 10.  Emitir conceptos técnicos sobre cada investigación remitida  Realizar seguimiento a las medidas de control sugeridas  Remitir informes semestrales a las direcciones territoriales de ministerio de la protección social  Informar a los aportantes sobre los resultados de las investigaciones de Accidente Trabajo.
  • 11. Art.6 Metodología de la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. El aportante utilizara la manera de investigación de incidentes y accidentes de trabajo que mejor se ajuste a sus necesidades según su actividad económica y que si así mismo sirva de herramienta para la prevención de estos .
  • 12. Art.7 Equipo investigador Jefe inmediato o supervisor del área en donde ocurrió el accidente Un representante del COPASO El vigía ocupacional El encargado del desarrollo del programa de salud ocupacional
  • 13. Art 8 INVESTIGACIÓN PARA TRABAJADORES NO VINCULADOS POR CONTRATO DE TRABAJO Accidentado sea:  Trabajador en misión  Trabajador asociado o cooperativo  Trabajador independiente  Responsabilidad será de:  Empresa de Servicios Temporales - Empresa Usuaria  CTA Cooperativa de Trabajo Asociado - Empresa Beneficiaria del servicio  Contratista – Contratante
  • 14. Art. 9 Informe de la investigación El informe debe contener una descripción clara y completa del accidente, el análisis causal detallado, las conclusiones, las medidas de control y demás datos propios de la investigación  Tipo de lesión  Parte detallada del cuerpo que fue lesionada  Lesión precisa que sufrió el trabajador  Agente y mecanismo del accidente  Sitio exacto en donde ocurrió  Tipo, marca, velocidades, tamaños, formas.
  • 15. Art.10 Descripción del accidente o incidente. El informe deberá tener el relato detallado sobre el accidente de trabajo de acuerdo a la información brindada por el accidentado y testigos, involucrando todo aquello que sea importante o que aporte información que ayude a determinar las causas del accidente o incidente de trabajo.
  • 16. Art 11 Causas del accidente o incidente. Son las razones por las cuales ocurre el accidente o incidente de trabajo. PERSONALES  Falta de conocimiento sobre el trabajo que se desarrolla  Tratar de ahorrar tiempo o incomodidades  Lograr la atención de los demás  Existencia de traumas físicos o mentales personales
  • 17. Causas de trabajo  Falta de normas o normas de trabajo inadecuadas  Diseño o mantenimiento inadecuado de los equipos  Hábitos de trabajo incorrectos Uso anormal e incorrecto de herramientas
  • 18. Art. 12. Compromiso de adopción de medidas de intervención Enumerar y describir las medidas de intervención que la empresa se compromete a adoptar, para prevenir o evitar la ocurrencia de eventos similares.
  • 19. Art.13 Datos relativos a la investigación Relacionar datos como; hora, fecha, día, lugar, dirección en que se realiza la investigación; nombres, cargos, identificación y firmas de los investigadores y del representante legal.
  • 20. Art.14 Remisión de investigaciones  El aportante debe remitir a la ARP a la que se encuentra afiliado dentro de los 15 días siguientes, a la ocurrencia del evento, el informe de investigación del accidente de trabajo mortal y de los accidentes graves definidos en el articulo 3º de la presente resolución  Recibida la investigación por la ARP, esta la evaluará, complementara y emitirá concepto sobre el evento correspondiente, determinando las acciones de prevención que debe implementar el aportante en un plazo no superior a 15 días hábiles
  • 21.  Disposiciones finales Cuando el accidente es mortal la ARP tiene un plazo de 19 días hábiles para la entrega del concepto junto con la investigación y copia del informe del accidente de trabajo, a la dirección territorial de trabajo o a la oficina especial de trabajo del ministerio de la protección social
  • 22. Art. 15. Sanciones El incumplimiento de lo establecido en la anterior resolución será sancionado de conformidad