SlideShare una empresa de Scribd logo
COMITÉ PARITARIO DECOMITÉ PARITARIO DE
SEGURIDAD Y SALUD EN ELSEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO COPASSTTRABAJO COPASST
Objetivos
•Conocer la legislación básica que regula la
acción de los Comités o Vigías.
•Contar con las herramientas teóricas y
técnicas básicas para la conformación del
comité y para el desempeño de sus
funciones.
•Conocer las obligaciones que les competen
tanto al empleador como a los trabajadores
en relación con el Comité Paritario de Salud
Ocupacional.
¿Qué es el COPASST Y/O
VIGIAS?
• Es un organismo previsto por la ley de
promoción y vigilancia de las normas y
reglamentos de Salud ocupacional dentro de
la empresa.
• Tiene la característica de estar conformado
por igual número de representantes por parte
de la administración e igual número de
representantes por parte de los trabajadores
de allí su denominación de paritario. En
función al número de trabajadores de la
empresa.
Marco Legal de la Salud Ocupacional
en Colombia
• Ley 9/1979
• Decreto 614/1984
• Resolución 2013/1986
• Resolución 1016/1989
• Ley 100/1993
• Decreto 1295/1994
Resolución 2013 de
1986
Todas las empresas e instituciones
públicas o privadas con más de 10
trabajadores están obligadas a
conformar un Comité Paritario de
Salud Ocupacional.
Resolución 1016 de
1989 Todos los empleadores públicos,
oficiales,
privados, contratistas y subcontratistas
están obligados a organizar y garantizar
el funcionamiento de un Programa de
Salud Ocupacional y establece pautas para
el desarrollo de los subprogramas de
Medicina Preventiva, Medicina del Trabajo,
Higiene y Seguridad Industrial y el Comité
Paritario de Salud Ocupacional .
Resolución 614 de 1984
Decreto. 614/84: obligatoriedad del Comité en todas las
empresas, integrado por igual número de patronos y
trabajadores.
Decreto 1295 de 1994
Nueva denominación del comité. Aumenta a 2 años
el periodo de vigencia de sus integrantes. Establece
la obligatoriedad del empleador de otorgar cuando
menos 4 horas semanales a cada uno de sus
miembros para las actividades del comité.
Papel del COPASST o Vigía en la
Empresa
Campos de aplicación
 Higiene Industrial
 Seguridad Industrial
 Medicina del Trabajo
 Medicina Preventiva
¿¿CUÁNDO DEBE INTEGRARSE UN COMITÉ PARITARIOCUÁNDO DEBE INTEGRARSE UN COMITÉ PARITARIO ??
Tan pronto
comience a
funcionar el centro
de trabajo, e
inmediatamente si
éste ya se
encuentra en
operación
¿Cuáles son los requisitos para la integración ?¿Cuáles son los requisitos para la integración ?
1. Ser trabajador de la empresa
2. Ser responsable en el ejercicio de su
trabajo
3. Poseer instrucción y experiencia
4. Tener interés
5. Creer en la prevención
6. Querer trabajar por la seguridad
7. Saber lo que debe hacer
8. Desear trabajar en equipo
Conformación del COPASST
según Tamaño de la Empresa
¿Quién nombrará a los representantes del¿Quién nombrará a los representantes del
empleadorempleador
El patrón deberá designar a
sus representantes, según
art. 5° de la Resolución 2013
de 1986.
Se sugiere que los
representantes patronales
no sean empleados del Dpto
de seguridad.
¿QUIÉN NOMBRARÁ A LOS REPRESENTANTES DE¿QUIÉN NOMBRARÁ A LOS REPRESENTANTES DE
LOS TRABAJADORES ?LOS TRABAJADORES ?
Los representantes de los
trabajadores deberán ser
elegidos directamente por
los trabajadores a través de
votación directa y secreta.
Presidente Secretario
Estructura del COPASST
¿QUIÉN NOMBRA AL PRESIDENTE Y AL SECRETARIO¿QUIÉN NOMBRA AL PRESIDENTE Y AL SECRETARIO
DEL COMITÉ ?DEL COMITÉ ?
El presidente lo designará el
empleador, escogiéndolo de
los representantes que él
nombra.
El Comité en pleno elegirá al
secretario, de los que
conforman el Comité.
Vigilar
Medir
Aportar
Funciones del
COPASST
Funciones del
COPASST
• Proponer medidas de salud en el trabajo
• Proponer y participar en capacitación
• Colaborar con funcionarios gubernamentales de S.O.
• Vigilar y promover el Programa de Salud Ocupacional.
• Investigar y analizar accidentes
• Coordinar relación empleador trabajadores en S.O
• Elegir secretario
• Mantener archivo de actas
Funciones del
COPASST•Participar en actividades de promoción, divulgación e información
sobre medicina, higiene y seguridad entre patrones y
trabajadores.
•Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento de los
Programas de Salud Ocupacional en los lugares de trabajo de la
empresa e informar a las autoridades de S.O. cuando haya
deficiencias en su desarrollo.
•Colaborar con el análisis de las causas de los accidentes de
trabajo y enfermedades profesionales y proponer medidas
correctivas.
Funciones del
COPASST
•Proponer y participar en actividades de capacitación en Salud
Ocupacional dirigidas a todos los niveles de la empresa.
•Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los
ambientes, máquinas, equipos y operaciones e informar al
empleador sobre la existencia de Factores de Riesgo y sugerir
las medidas de prevención y control.
•Servir como organismo de coordinación entre el empleador y los
trabajadores en la solución de los problemas relativos a Salud
Ocupacional.
Funciones del Presidente del
COPASST•Presidir las reuniones en forma dinámica y eficaz.
•Llevar a cabo los arreglos necesarios para determinar el lugar
de las reuniones.
•Notificar por escrito a los miembros del Comité sobre las
reuniones (mínimo 1 vez/mes).
•Preparar los temas a tratar.
•Tramitar ante la Gerencia las recomendaciones aprobadas en
el Comité y darle a conocer todas sus actividades.
Funciones del Secretario del
COPASST
•Verificar la asistencia de los miembros del Comité
a las reuniones programadas.
•Tomar nota de los temas tratados, elaborar el
acta de cada reunión y someterla a discusión y
aprobación del Comité.
•Llevar el archivo referente a las actividades
desarrolladas por el Comité y suministrar toda la
información que requieran la empresa y los
trabajadores.
Obligaciones del
Empleador•Propiciar la elección de los representantes de los trabajadores al
Comité.
•Designar sus representantes al Comité.
•Designar al presidente del Comité.
•Proporcionar los medios necesarios para el normal desempeño
del Comité.
•Estudiar las recomendaciones emanadas del Comité y
determinar la adopción de las medidas más convenientes,
e informarle las decisiones tomadas al respecto.
Obligaciones de los
Trabajadores
•Elegir libremente sus representantes al Comité.
•Informar al Comité las situaciones de riesgo que
se presenten y manifestar sus sugerencias para
el mejoramiento de las condiciones de Salud
Ocupacional en la empresa.
•Cumplir con las normas de Salud Ocupacional
y con los reglamentos e instrucciones ordenados
por el empleador.
Reuniones del COPASST
Registros que debe manejar la
empresao Listado de materias primas.
o Agentes y factores de riesgo por secciones y puestos de
o Relación de trabajadores expuestos.
o Evaluación de los agentes y factores de riesgo y sistemas de
control utilizados.
o Relación de los elementos de protección personal que se
suministran a los trabajadores.
Registros que debe manejar la
empresa
 Recopilación y análisis estadístico de los A.T. y E.P.
 Resultado de inspecciones periódicas.
 Cumplimiento del programa de educación y entrenamiento.
 Historia Ocupacional de cada trabajador.
 Planes específicos de emergencia.
Registros que debe manejar la
empresa
Incidentes y accidentes de Trabajo presentados en la empresa
Ausentismo general
 Pago de aportes a Seguridad Social
 Política de Salud Ocupacional de la empresa
 Inscripción del COPASST ante el Min. Protección Social
 Cronograma de actividades y nivel de ejecución
Evaluación del
Programa
de Salud Ocupacional
 Índices de frecuencia y severidad de los A.T.
 Tasas de ausentismo general
 Tasas específicas de E.P.
 Grado de cumplimiento del PSO
 Instrumentos de evaluación del PSO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
JorgeContreras580838
 
Presentación COPASST (2).pdf
Presentación COPASST (2).pdfPresentación COPASST (2).pdf
Presentación COPASST (2).pdf
YennyPaolaCoguaOlaya
 
Modelo informe perfil sociodemografico
Modelo   informe perfil sociodemograficoModelo   informe perfil sociodemografico
Modelo informe perfil sociodemografico
German Gutierrez
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Reporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de TrabajoReporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de Trabajo
adsaenz
 
Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989
Carlos Baron Aristizabal
 
Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Daniela ferreira
 
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergenciasPlan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
Carlos Contreras
 
comité de convivencia laboral
comité de convivencia laboralcomité de convivencia laboral
comité de convivencia laboral
Adriana Bohorquez C
 
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptxINDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
CaroRuizCaroRuiz
 
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajoSeguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Andres Orduz
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
Andrea Caldas
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.pptPresentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
HidalgoStoIsa
 
Capacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidadoCapacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidado
Juan Camilo Cortes
 
Capacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptxCapacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptx
KarenGalindo52
 
RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986psosomascoscol
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralcarmenzarivera
 

La actualidad más candente (20)

INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
Gtc 45-sura
Gtc 45-suraGtc 45-sura
Gtc 45-sura
 
Presentación COPASST (2).pdf
Presentación COPASST (2).pdfPresentación COPASST (2).pdf
Presentación COPASST (2).pdf
 
Modelo informe perfil sociodemografico
Modelo   informe perfil sociodemograficoModelo   informe perfil sociodemografico
Modelo informe perfil sociodemografico
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
Reporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de TrabajoReporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de Trabajo
 
Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989
 
Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400
 
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergenciasPlan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
 
comité de convivencia laboral
comité de convivencia laboralcomité de convivencia laboral
comité de convivencia laboral
 
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptxINDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
 
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajoSeguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.pptPresentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
 
Capacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidadoCapacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidado
 
Capacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptxCapacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptx
 
Induccion sst
Induccion sstInduccion sst
Induccion sst
 
RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboral
 

Destacado

Copasst
CopasstCopasst
COPASST
COPASSTCOPASST
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades CopasoCapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
Hulkmes Damian
 
Comite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalComite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalIndependiente
 
Copaso comité de convivencia
Copaso comité de convivenciaCopaso comité de convivencia
Copaso comité de convivenciaGloria Daza
 
U.D.C.A: Presentación Comité COPASO
U.D.C.A: Presentación Comité COPASOU.D.C.A: Presentación Comité COPASO
U.D.C.A: Presentación Comité COPASO
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Comité paritario de salud ocupacional
Comité paritario de salud ocupacionalComité paritario de salud ocupacional
Comité paritario de salud ocupacional
Blanquita Contreras Buitrago
 
Comité paritario de salud ocupacional y responsabilidades
Comité paritario de salud ocupacional y responsabilidadesComité paritario de salud ocupacional y responsabilidades
Comité paritario de salud ocupacional y responsabilidadesGuillermo Gago
 
Comité paritario de salud ocupacional
Comité paritario de salud ocupacionalComité paritario de salud ocupacional
Comité paritario de salud ocupacionalteodulfovega
 
2.comite paritario de salud ocupacional copaso
2.comite paritario de salud ocupacional   copaso2.comite paritario de salud ocupacional   copaso
2.comite paritario de salud ocupacional copaso
MAKLAO2012
 
COPASST SUS REGLAMENTACIONES Y SUBPROGRAMAS
COPASST SUS REGLAMENTACIONES Y SUBPROGRAMASCOPASST SUS REGLAMENTACIONES Y SUBPROGRAMAS
COPASST SUS REGLAMENTACIONES Y SUBPROGRAMAS
danacruz94
 
Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad
Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y SeguridadConstitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad
Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y SeguridadAlejandro Navarro Durán
 
Comité paritario de salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Comité paritario de salud ocupacional responsabilidades y sancionesComité paritario de salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Comité paritario de salud ocupacional responsabilidades y sancionesleidy johanna zapata rodriguez
 
Copasst y salud ocupacional
Copasst y salud ocupacionalCopasst y salud ocupacional
Copasst y salud ocupacional
Nelson_NP
 
Comité paritario y asociación chilena de seguridad para
Comité paritario y asociación chilena de seguridad paraComité paritario y asociación chilena de seguridad para
Comité paritario y asociación chilena de seguridad parapipebarra
 
Comite paritario de higiene y seguridad
Comite paritario de higiene y seguridadComite paritario de higiene y seguridad
Comite paritario de higiene y seguridad
angelica_alave
 

Destacado (20)

Presentacion copaso
Presentacion copasoPresentacion copaso
Presentacion copaso
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
COPASST
COPASSTCOPASST
COPASST
 
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades CopasoCapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Comite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalComite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacional
 
Copaso comité de convivencia
Copaso comité de convivenciaCopaso comité de convivencia
Copaso comité de convivencia
 
U.D.C.A: Presentación Comité COPASO
U.D.C.A: Presentación Comité COPASOU.D.C.A: Presentación Comité COPASO
U.D.C.A: Presentación Comité COPASO
 
Comité paritario de salud ocupacional
Comité paritario de salud ocupacionalComité paritario de salud ocupacional
Comité paritario de salud ocupacional
 
Comité paritario de salud ocupacional y responsabilidades
Comité paritario de salud ocupacional y responsabilidadesComité paritario de salud ocupacional y responsabilidades
Comité paritario de salud ocupacional y responsabilidades
 
Comité paritario de salud ocupacional
Comité paritario de salud ocupacionalComité paritario de salud ocupacional
Comité paritario de salud ocupacional
 
2.comite paritario de salud ocupacional copaso
2.comite paritario de salud ocupacional   copaso2.comite paritario de salud ocupacional   copaso
2.comite paritario de salud ocupacional copaso
 
COPASST SUS REGLAMENTACIONES Y SUBPROGRAMAS
COPASST SUS REGLAMENTACIONES Y SUBPROGRAMASCOPASST SUS REGLAMENTACIONES Y SUBPROGRAMAS
COPASST SUS REGLAMENTACIONES Y SUBPROGRAMAS
 
Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad
Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y SeguridadConstitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad
Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad
 
Comité paritario de salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Comité paritario de salud ocupacional responsabilidades y sancionesComité paritario de salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Comité paritario de salud ocupacional responsabilidades y sanciones
 
Copasst y salud ocupacional
Copasst y salud ocupacionalCopasst y salud ocupacional
Copasst y salud ocupacional
 
Guia Practica Constitucion Cphs
Guia Practica Constitucion CphsGuia Practica Constitucion Cphs
Guia Practica Constitucion Cphs
 
Comité paritario y asociación chilena de seguridad para
Comité paritario y asociación chilena de seguridad paraComité paritario y asociación chilena de seguridad para
Comité paritario y asociación chilena de seguridad para
 
Comite paritario de higiene y seguridad
Comite paritario de higiene y seguridadComite paritario de higiene y seguridad
Comite paritario de higiene y seguridad
 
Copaso
CopasoCopaso
Copaso
 

Similar a Copasst

Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)
Copaso   positiva 2009 (29 diapositivas)Copaso   positiva 2009 (29 diapositivas)
Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)johanalondono
 
Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)
Copaso   positiva 2009 (29 diapositivas)Copaso   positiva 2009 (29 diapositivas)
Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)johanalondono
 
Capacitacion comite de Copasst pymes.pptx
Capacitacion comite de Copasst pymes.pptxCapacitacion comite de Copasst pymes.pptx
Capacitacion comite de Copasst pymes.pptx
yenifersuarez4
 
Copasst
CopasstCopasst
Capacitacion COPASST 2.pptx
Capacitacion COPASST 2.pptxCapacitacion COPASST 2.pptx
Capacitacion COPASST 2.pptx
DionisioCarrasquilla
 
Copasst
CopasstCopasst
CAPACITACIÓN VIGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
CAPACITACIÓN VIGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptCAPACITACIÓN VIGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
CAPACITACIÓN VIGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
SandraCardenas92
 
Copaso modificada presentacion
Copaso modificada presentacionCopaso modificada presentacion
Copaso modificada presentaciont763rm3n
 
Comite paritario de salud ocupacional copaso
Comite paritario de salud ocupacional copasoComite paritario de salud ocupacional copaso
Comite paritario de salud ocupacional copasoAdriana Tovar Leon
 
Presentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptxPresentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptx
SandraHerrera142
 
COMITE PARITARIO PPV.pptx
COMITE PARITARIO PPV.pptxCOMITE PARITARIO PPV.pptx
COMITE PARITARIO PPV.pptx
andrescalvache7
 
PCA-SEG-003. Comité paritario (1).pptx
PCA-SEG-003. Comité paritario (1).pptxPCA-SEG-003. Comité paritario (1).pptx
PCA-SEG-003. Comité paritario (1).pptx
Darwin Izurieta Calle
 
Comité de salud e higiene industrial y salud
Comité de salud e higiene industrial y saludComité de salud e higiene industrial y salud
Comité de salud e higiene industrial y salud
Nemesio18
 
Formación COPASST.PDF
Formación COPASST.PDFFormación COPASST.PDF
Formación COPASST.PDF
MarcelaTorresHernand1
 
Comite paritario de salud ocupacional copaso
Comite paritario de salud ocupacional copasoComite paritario de salud ocupacional copaso
Comite paritario de salud ocupacional copasoMaku da Dafeseca
 
01 comite seguridad e higiene ecuador
01 comite seguridad e higiene ecuador01 comite seguridad e higiene ecuador
01 comite seguridad e higiene ecuador
Miguel Salazar
 
Copasst equipo eficiente
Copasst equipo eficienteCopasst equipo eficiente
Copasst equipo eficiente
Jairo Leonardo Fierro Moya
 

Similar a Copasst (20)

Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)
Copaso   positiva 2009 (29 diapositivas)Copaso   positiva 2009 (29 diapositivas)
Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)
 
Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)
Copaso   positiva 2009 (29 diapositivas)Copaso   positiva 2009 (29 diapositivas)
Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)
 
Diap copaso
Diap copasoDiap copaso
Diap copaso
 
Capacitacion comite de Copasst pymes.pptx
Capacitacion comite de Copasst pymes.pptxCapacitacion comite de Copasst pymes.pptx
Capacitacion comite de Copasst pymes.pptx
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Capacitacion COPASST 2.pptx
Capacitacion COPASST 2.pptxCapacitacion COPASST 2.pptx
Capacitacion COPASST 2.pptx
 
Plan basico-de-so
Plan basico-de-soPlan basico-de-so
Plan basico-de-so
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
CAPACITACIÓN VIGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
CAPACITACIÓN VIGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptCAPACITACIÓN VIGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
CAPACITACIÓN VIGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
 
Copaso modificada presentacion
Copaso modificada presentacionCopaso modificada presentacion
Copaso modificada presentacion
 
Comite paritario de salud ocupacional copaso
Comite paritario de salud ocupacional copasoComite paritario de salud ocupacional copaso
Comite paritario de salud ocupacional copaso
 
Presentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptxPresentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptx
 
COMITE PARITARIO PPV.pptx
COMITE PARITARIO PPV.pptxCOMITE PARITARIO PPV.pptx
COMITE PARITARIO PPV.pptx
 
PCA-SEG-003. Comité paritario (1).pptx
PCA-SEG-003. Comité paritario (1).pptxPCA-SEG-003. Comité paritario (1).pptx
PCA-SEG-003. Comité paritario (1).pptx
 
Comité de salud e higiene industrial y salud
Comité de salud e higiene industrial y saludComité de salud e higiene industrial y salud
Comité de salud e higiene industrial y salud
 
Formación COPASST.PDF
Formación COPASST.PDFFormación COPASST.PDF
Formación COPASST.PDF
 
Resumenes 4
Resumenes 4Resumenes 4
Resumenes 4
 
Comite paritario de salud ocupacional copaso
Comite paritario de salud ocupacional copasoComite paritario de salud ocupacional copaso
Comite paritario de salud ocupacional copaso
 
01 comite seguridad e higiene ecuador
01 comite seguridad e higiene ecuador01 comite seguridad e higiene ecuador
01 comite seguridad e higiene ecuador
 
Copasst equipo eficiente
Copasst equipo eficienteCopasst equipo eficiente
Copasst equipo eficiente
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Copasst

  • 1. COMITÉ PARITARIO DECOMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN ELSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COPASSTTRABAJO COPASST
  • 2. Objetivos •Conocer la legislación básica que regula la acción de los Comités o Vigías. •Contar con las herramientas teóricas y técnicas básicas para la conformación del comité y para el desempeño de sus funciones. •Conocer las obligaciones que les competen tanto al empleador como a los trabajadores en relación con el Comité Paritario de Salud Ocupacional.
  • 3. ¿Qué es el COPASST Y/O VIGIAS? • Es un organismo previsto por la ley de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de Salud ocupacional dentro de la empresa. • Tiene la característica de estar conformado por igual número de representantes por parte de la administración e igual número de representantes por parte de los trabajadores de allí su denominación de paritario. En función al número de trabajadores de la empresa.
  • 4. Marco Legal de la Salud Ocupacional en Colombia • Ley 9/1979 • Decreto 614/1984 • Resolución 2013/1986 • Resolución 1016/1989 • Ley 100/1993 • Decreto 1295/1994
  • 5. Resolución 2013 de 1986 Todas las empresas e instituciones públicas o privadas con más de 10 trabajadores están obligadas a conformar un Comité Paritario de Salud Ocupacional.
  • 6. Resolución 1016 de 1989 Todos los empleadores públicos, oficiales, privados, contratistas y subcontratistas están obligados a organizar y garantizar el funcionamiento de un Programa de Salud Ocupacional y establece pautas para el desarrollo de los subprogramas de Medicina Preventiva, Medicina del Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial y el Comité Paritario de Salud Ocupacional .
  • 7. Resolución 614 de 1984 Decreto. 614/84: obligatoriedad del Comité en todas las empresas, integrado por igual número de patronos y trabajadores.
  • 8. Decreto 1295 de 1994 Nueva denominación del comité. Aumenta a 2 años el periodo de vigencia de sus integrantes. Establece la obligatoriedad del empleador de otorgar cuando menos 4 horas semanales a cada uno de sus miembros para las actividades del comité.
  • 9. Papel del COPASST o Vigía en la Empresa
  • 10. Campos de aplicación  Higiene Industrial  Seguridad Industrial  Medicina del Trabajo  Medicina Preventiva
  • 11. ¿¿CUÁNDO DEBE INTEGRARSE UN COMITÉ PARITARIOCUÁNDO DEBE INTEGRARSE UN COMITÉ PARITARIO ?? Tan pronto comience a funcionar el centro de trabajo, e inmediatamente si éste ya se encuentra en operación
  • 12. ¿Cuáles son los requisitos para la integración ?¿Cuáles son los requisitos para la integración ? 1. Ser trabajador de la empresa 2. Ser responsable en el ejercicio de su trabajo 3. Poseer instrucción y experiencia 4. Tener interés 5. Creer en la prevención 6. Querer trabajar por la seguridad 7. Saber lo que debe hacer 8. Desear trabajar en equipo
  • 13. Conformación del COPASST según Tamaño de la Empresa
  • 14. ¿Quién nombrará a los representantes del¿Quién nombrará a los representantes del empleadorempleador El patrón deberá designar a sus representantes, según art. 5° de la Resolución 2013 de 1986. Se sugiere que los representantes patronales no sean empleados del Dpto de seguridad.
  • 15. ¿QUIÉN NOMBRARÁ A LOS REPRESENTANTES DE¿QUIÉN NOMBRARÁ A LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES ?LOS TRABAJADORES ? Los representantes de los trabajadores deberán ser elegidos directamente por los trabajadores a través de votación directa y secreta.
  • 17. ¿QUIÉN NOMBRA AL PRESIDENTE Y AL SECRETARIO¿QUIÉN NOMBRA AL PRESIDENTE Y AL SECRETARIO DEL COMITÉ ?DEL COMITÉ ? El presidente lo designará el empleador, escogiéndolo de los representantes que él nombra. El Comité en pleno elegirá al secretario, de los que conforman el Comité.
  • 19. Funciones del COPASST • Proponer medidas de salud en el trabajo • Proponer y participar en capacitación • Colaborar con funcionarios gubernamentales de S.O. • Vigilar y promover el Programa de Salud Ocupacional. • Investigar y analizar accidentes • Coordinar relación empleador trabajadores en S.O • Elegir secretario • Mantener archivo de actas
  • 20. Funciones del COPASST•Participar en actividades de promoción, divulgación e información sobre medicina, higiene y seguridad entre patrones y trabajadores. •Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento de los Programas de Salud Ocupacional en los lugares de trabajo de la empresa e informar a las autoridades de S.O. cuando haya deficiencias en su desarrollo. •Colaborar con el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y proponer medidas correctivas.
  • 21. Funciones del COPASST •Proponer y participar en actividades de capacitación en Salud Ocupacional dirigidas a todos los niveles de la empresa. •Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos y operaciones e informar al empleador sobre la existencia de Factores de Riesgo y sugerir las medidas de prevención y control. •Servir como organismo de coordinación entre el empleador y los trabajadores en la solución de los problemas relativos a Salud Ocupacional.
  • 22. Funciones del Presidente del COPASST•Presidir las reuniones en forma dinámica y eficaz. •Llevar a cabo los arreglos necesarios para determinar el lugar de las reuniones. •Notificar por escrito a los miembros del Comité sobre las reuniones (mínimo 1 vez/mes). •Preparar los temas a tratar. •Tramitar ante la Gerencia las recomendaciones aprobadas en el Comité y darle a conocer todas sus actividades.
  • 23. Funciones del Secretario del COPASST •Verificar la asistencia de los miembros del Comité a las reuniones programadas. •Tomar nota de los temas tratados, elaborar el acta de cada reunión y someterla a discusión y aprobación del Comité. •Llevar el archivo referente a las actividades desarrolladas por el Comité y suministrar toda la información que requieran la empresa y los trabajadores.
  • 24. Obligaciones del Empleador•Propiciar la elección de los representantes de los trabajadores al Comité. •Designar sus representantes al Comité. •Designar al presidente del Comité. •Proporcionar los medios necesarios para el normal desempeño del Comité. •Estudiar las recomendaciones emanadas del Comité y determinar la adopción de las medidas más convenientes, e informarle las decisiones tomadas al respecto.
  • 25. Obligaciones de los Trabajadores •Elegir libremente sus representantes al Comité. •Informar al Comité las situaciones de riesgo que se presenten y manifestar sus sugerencias para el mejoramiento de las condiciones de Salud Ocupacional en la empresa. •Cumplir con las normas de Salud Ocupacional y con los reglamentos e instrucciones ordenados por el empleador.
  • 27. Registros que debe manejar la empresao Listado de materias primas. o Agentes y factores de riesgo por secciones y puestos de o Relación de trabajadores expuestos. o Evaluación de los agentes y factores de riesgo y sistemas de control utilizados. o Relación de los elementos de protección personal que se suministran a los trabajadores.
  • 28. Registros que debe manejar la empresa  Recopilación y análisis estadístico de los A.T. y E.P.  Resultado de inspecciones periódicas.  Cumplimiento del programa de educación y entrenamiento.  Historia Ocupacional de cada trabajador.  Planes específicos de emergencia.
  • 29. Registros que debe manejar la empresa Incidentes y accidentes de Trabajo presentados en la empresa Ausentismo general  Pago de aportes a Seguridad Social  Política de Salud Ocupacional de la empresa  Inscripción del COPASST ante el Min. Protección Social  Cronograma de actividades y nivel de ejecución
  • 30. Evaluación del Programa de Salud Ocupacional  Índices de frecuencia y severidad de los A.T.  Tasas de ausentismo general  Tasas específicas de E.P.  Grado de cumplimiento del PSO  Instrumentos de evaluación del PSO