SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCIÓN
DE
CONFLICTOS
x
Año:
2.014
Situación que se da, entre un empleado en una empresa y por supuesto la
patronal la cual esta representada por el hijo del dueño, jefe en la parte de
producción, aclarando, que en este caso se trata de una empresa dedicada
a la producción de jabones, la cual se encuentra ubicada en una pequeña
localidad provincial.
El empleado trabaja en la empresa hace unos 13 años y considera que lo
que se le paga es poco, por su trabajo, y decide pedir un aumento.
NEGOCIACIÓN:
Como primera medida decide reunirse con su superior inmediato que es
en este caso uno de los dueños de la empresa para lo cual se da la
siguiente situación de negociación:
La reunión se da en una oficina de la empresa, tras el empleado pedir
permiso y comentar que quería urgentemente hablar con él a los fines de
solicitar un aumento.
El superior le hace pasar y comienza el siguiente dialogo:
- Que es lo que te anda pasando, Jorge
- Mire señor, lo que me pagan es muy poco y no me alcanza por eso
decidí hablar con algunos de Ud. haber si se me puede aumentar el
sueldo, hace mucho que trabajo con ustedes aquí pero hoy no me
alcanza, las cosas están caras tengo mis hijos ya grande y siempre me
falta dinero, para comprar las cosas, imagínese que en el colegio estoy
atrasado tres cuotas y no puedo pagar.
- Jorge, lo que nosotros te pagamos no lo podemos aumentar ya que con
esta crisis es imposible, es mas, estamos pensando en disminuir el
personal para abaratar los gastos, tenés que entender que si te
aumentamos a vos, tendríamos que aumentar a todos los demás
empleados y eso es imposible.
- Mire señor, a mi la situación de los demás no me interesa, quiero que
me entienda si vengo a hablar con Ud. es porque lo considero dueño,
pero si Ud. me dice voy y hablo con su padre, haber que me dice. Yo
necesito un aumento porque no me alcanza la plata. Yo ésto no lo
comente con nadie, así que creo que si me aumentan también podría
no contárselo a nadie, yo veo mi situación, señor, por eso vine a hablar
con alguien de Uds. que son los que deciden.
- Hable con el que Ud. quiera Jorge, pero aumento en estos momentos
no le podemos dar. Así que Ud. es libre de hacer lo que se le parezca.
- Bueno voy a charlar con mi familia, y veré como hago yo si no me
aumentan no puedo vivir, así que seguro van a tener más noticias
mías.
MEDIACIÓN:
Al poco tiempo este señor es llamado a una reunión en el colegio donde
van a estudiar sus hijos, a raíz de la deuda contraída al no pagar las cuotas
mensuales; enterado el director del colegio de la situación por la que está
pasando Jorge, le propone servir de mediador entre los dueños ya que
tanto el padre como el hijo, dueños de la empresa, son amigos suyos.
Para esto, y con el propósito de solucionar la situación económica decide
hacer una pequeña reunión en un bar a lo que tanto el empleado como
uno de los dueños aceptan.
Ya en el bar se da la siguiente situación:
Director: - Miren les pido mil disculpas por meterme en el medio pero me
gustaría que llegaran a un acuerdo como para que se solucione la
situación.
Dueño empresa: - Yo ya hable con el señor presente, no le podemos
aumentar el sueldo ya que estamos en situación de crisis y realmente en
estos momentos estamos más pensando en reducir los sueldos que de
hacer un aumento.
Empleado: Pero no son así las cosas, yo hace mucho que trabajo, en la
empresa hice todos los trabajos, empecé, casi a la vez con Ud. que junto a
su padre son los dueños. Necesito un aumento para poder pagar mis
deudas, el sueldo no me alcanza.
Director: Bueno eso, justamente le puedo decir que es cierto ya que en el
colegio hace tres meses que no se paga la cuota, por eso decide mediar
entre Uds. como para que se arregle esta situación.
Dueño empresa: Yo entiendo la situación, todos estamos en lo mismo
pero no hay posibilidad de realizar un aumento. No hay presupuesto, la
plata no nos alcanza a nadie, nosotros estamos en la misma situación, es
imposible.
Empleado: Mire si no me puede dar un aumento, le comunico que
mañana no me voy a presentar a trabajar, no puede ser que siga
trabajando siendo que lo que gano, no me alcanza para nada.
CONCILIACIÓN:
El empleado no se presentó a trabajar al día siguiente avisando que
comenzaba un paro de actividades, y denunciando su situación a la oficina
de Dirección de Trabajo como un intento de resolver su situación.
La Dirección de Trabajo zonal, envió un comunicado a la patronal citando
a ambas partes a una reunión conciliatoria.
En la reunión se dio la siguiente situación:
Conciliador: - Buenos días, como Director de Trabajo, los cite en el día de
hoy, a consecuencia de la denuncia realizada por el señor presente, el cual
es empleado, desde hace varios años en su fabrica, el cual se encuentra
hoy realizando un paro de actividades aduciendo, que el sueldo no le
alcanza para solventar sus necesidades básicas. Para lo cual, como primera
medida voy a escuchar a la patronal, para conocer un poco más sobre la
situación.
Dueño empresa: - Bueno mire, el sr. ya nos solicito un aumento y le
comunicamos que es imposible aumentarle por el momento, no se si las
cosas mejoran, les puedo hacer una promesa de aumentarle en el futuro,
pero por el momento no se puede.
Empleado: Señor, yo hace años que trabajo con Uds., no me alcanza lo
que me pagan, tengo deudas por todo lado.
Conciliador: En base a los duplicados de los recibos de sueldo, le dice al
empleado, se puede ver que el básico que Ud. recibe esta acorde con lo
que dice la ley, o sea que realmente la patronal esta cumpliendo con lo
que ésta ordena pagar por su trabajo. Sin embargo esta claro que por el
nivel de vida que Ud. lleva su sueldo no le alcanza, me gustaría saber si
existe una manera de que Ud. baje un poco sus gastos, también como una
manera de hacer alcanzar sus ingresos. Y a Ud., le dice a la patronal, le
pediría que vea la posibilidad de realizar un aumento mínimo como para
solucionar el conflicto por el momento hasta que se pueda hacer un
aumento a todos los empleados.
Dueño empresa: Bueno, mire yo al sr. lo necesito trabajando, se me
complica un poco aumentar su sueldo, pero visto la situación y como para
solucionar de una vez por todo, voy a aumentarle a partir de este mes un
10% del básico, si todos estamos de acuerdo.
Conciliador: ¿Ud. que dice Sr. esta de acuerdo?
Empleado: Por supuesto, con eso me voy a dar vuelta, y mañana mismo
estaré presente en mí puesto de trabajo.
Tras lo cual, ambas partes firmaron un acta de acuerdo, dando por
terminado el conflicto suscitado.

Más contenido relacionado

Similar a Resolucion de conflictos

IE pregunta B.
IE pregunta B.IE pregunta B.
De Negocio A Empresa.pdf
De Negocio A Empresa.pdfDe Negocio A Empresa.pdf
De Negocio A Empresa.pdf
Pedro Sandoval Mora
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
sinaicamacaro
 
Solución de comunicación
Solución de comunicaciónSolución de comunicación
Solución de comunicación
Vero Rami
 
Gung ho
Gung hoGung ho
Gung ho
JosAA
 
Casos 123
Casos 123Casos 123
Casos 123
Michelle Diaz
 
Formacion integral y desarrollo empresarial 1
Formacion integral y desarrollo empresarial 1Formacion integral y desarrollo empresarial 1
Formacion integral y desarrollo empresarial 1
Juanci Inga
 
Caso de estudio i
Caso de estudio iCaso de estudio i
Caso de estudio i
AlanRY
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
julianita21
 
Oar
OarOar
Analisis de casos
Analisis de casosAnalisis de casos
Analisis de casos
thaiz050681
 
El Caso De la jugera
El Caso De la jugeraEl Caso De la jugera
El Caso De la jugera
Druidajvc Jvc
 
Act refuerzo
Act refuerzoAct refuerzo
Act refuerzo
Susana López Romero
 

Similar a Resolucion de conflictos (13)

IE pregunta B.
IE pregunta B.IE pregunta B.
IE pregunta B.
 
De Negocio A Empresa.pdf
De Negocio A Empresa.pdfDe Negocio A Empresa.pdf
De Negocio A Empresa.pdf
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
 
Solución de comunicación
Solución de comunicaciónSolución de comunicación
Solución de comunicación
 
Gung ho
Gung hoGung ho
Gung ho
 
Casos 123
Casos 123Casos 123
Casos 123
 
Formacion integral y desarrollo empresarial 1
Formacion integral y desarrollo empresarial 1Formacion integral y desarrollo empresarial 1
Formacion integral y desarrollo empresarial 1
 
Caso de estudio i
Caso de estudio iCaso de estudio i
Caso de estudio i
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Oar
OarOar
Oar
 
Analisis de casos
Analisis de casosAnalisis de casos
Analisis de casos
 
El Caso De la jugera
El Caso De la jugeraEl Caso De la jugera
El Caso De la jugera
 
Act refuerzo
Act refuerzoAct refuerzo
Act refuerzo
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Resolucion de conflictos

  • 2. 2.014 Situación que se da, entre un empleado en una empresa y por supuesto la patronal la cual esta representada por el hijo del dueño, jefe en la parte de producción, aclarando, que en este caso se trata de una empresa dedicada a la producción de jabones, la cual se encuentra ubicada en una pequeña localidad provincial. El empleado trabaja en la empresa hace unos 13 años y considera que lo que se le paga es poco, por su trabajo, y decide pedir un aumento. NEGOCIACIÓN: Como primera medida decide reunirse con su superior inmediato que es en este caso uno de los dueños de la empresa para lo cual se da la siguiente situación de negociación: La reunión se da en una oficina de la empresa, tras el empleado pedir permiso y comentar que quería urgentemente hablar con él a los fines de solicitar un aumento. El superior le hace pasar y comienza el siguiente dialogo: - Que es lo que te anda pasando, Jorge - Mire señor, lo que me pagan es muy poco y no me alcanza por eso decidí hablar con algunos de Ud. haber si se me puede aumentar el sueldo, hace mucho que trabajo con ustedes aquí pero hoy no me alcanza, las cosas están caras tengo mis hijos ya grande y siempre me falta dinero, para comprar las cosas, imagínese que en el colegio estoy atrasado tres cuotas y no puedo pagar.
  • 3. - Jorge, lo que nosotros te pagamos no lo podemos aumentar ya que con esta crisis es imposible, es mas, estamos pensando en disminuir el personal para abaratar los gastos, tenés que entender que si te aumentamos a vos, tendríamos que aumentar a todos los demás empleados y eso es imposible. - Mire señor, a mi la situación de los demás no me interesa, quiero que me entienda si vengo a hablar con Ud. es porque lo considero dueño, pero si Ud. me dice voy y hablo con su padre, haber que me dice. Yo necesito un aumento porque no me alcanza la plata. Yo ésto no lo comente con nadie, así que creo que si me aumentan también podría no contárselo a nadie, yo veo mi situación, señor, por eso vine a hablar con alguien de Uds. que son los que deciden. - Hable con el que Ud. quiera Jorge, pero aumento en estos momentos no le podemos dar. Así que Ud. es libre de hacer lo que se le parezca. - Bueno voy a charlar con mi familia, y veré como hago yo si no me aumentan no puedo vivir, así que seguro van a tener más noticias mías. MEDIACIÓN: Al poco tiempo este señor es llamado a una reunión en el colegio donde van a estudiar sus hijos, a raíz de la deuda contraída al no pagar las cuotas mensuales; enterado el director del colegio de la situación por la que está pasando Jorge, le propone servir de mediador entre los dueños ya que tanto el padre como el hijo, dueños de la empresa, son amigos suyos. Para esto, y con el propósito de solucionar la situación económica decide hacer una pequeña reunión en un bar a lo que tanto el empleado como uno de los dueños aceptan. Ya en el bar se da la siguiente situación: Director: - Miren les pido mil disculpas por meterme en el medio pero me gustaría que llegaran a un acuerdo como para que se solucione la situación. Dueño empresa: - Yo ya hable con el señor presente, no le podemos aumentar el sueldo ya que estamos en situación de crisis y realmente en estos momentos estamos más pensando en reducir los sueldos que de hacer un aumento.
  • 4. Empleado: Pero no son así las cosas, yo hace mucho que trabajo, en la empresa hice todos los trabajos, empecé, casi a la vez con Ud. que junto a su padre son los dueños. Necesito un aumento para poder pagar mis deudas, el sueldo no me alcanza. Director: Bueno eso, justamente le puedo decir que es cierto ya que en el colegio hace tres meses que no se paga la cuota, por eso decide mediar entre Uds. como para que se arregle esta situación. Dueño empresa: Yo entiendo la situación, todos estamos en lo mismo pero no hay posibilidad de realizar un aumento. No hay presupuesto, la plata no nos alcanza a nadie, nosotros estamos en la misma situación, es imposible. Empleado: Mire si no me puede dar un aumento, le comunico que mañana no me voy a presentar a trabajar, no puede ser que siga trabajando siendo que lo que gano, no me alcanza para nada. CONCILIACIÓN: El empleado no se presentó a trabajar al día siguiente avisando que comenzaba un paro de actividades, y denunciando su situación a la oficina de Dirección de Trabajo como un intento de resolver su situación. La Dirección de Trabajo zonal, envió un comunicado a la patronal citando a ambas partes a una reunión conciliatoria. En la reunión se dio la siguiente situación: Conciliador: - Buenos días, como Director de Trabajo, los cite en el día de hoy, a consecuencia de la denuncia realizada por el señor presente, el cual es empleado, desde hace varios años en su fabrica, el cual se encuentra hoy realizando un paro de actividades aduciendo, que el sueldo no le alcanza para solventar sus necesidades básicas. Para lo cual, como primera medida voy a escuchar a la patronal, para conocer un poco más sobre la situación. Dueño empresa: - Bueno mire, el sr. ya nos solicito un aumento y le comunicamos que es imposible aumentarle por el momento, no se si las cosas mejoran, les puedo hacer una promesa de aumentarle en el futuro, pero por el momento no se puede.
  • 5. Empleado: Señor, yo hace años que trabajo con Uds., no me alcanza lo que me pagan, tengo deudas por todo lado. Conciliador: En base a los duplicados de los recibos de sueldo, le dice al empleado, se puede ver que el básico que Ud. recibe esta acorde con lo que dice la ley, o sea que realmente la patronal esta cumpliendo con lo que ésta ordena pagar por su trabajo. Sin embargo esta claro que por el nivel de vida que Ud. lleva su sueldo no le alcanza, me gustaría saber si existe una manera de que Ud. baje un poco sus gastos, también como una manera de hacer alcanzar sus ingresos. Y a Ud., le dice a la patronal, le pediría que vea la posibilidad de realizar un aumento mínimo como para solucionar el conflicto por el momento hasta que se pueda hacer un aumento a todos los empleados. Dueño empresa: Bueno, mire yo al sr. lo necesito trabajando, se me complica un poco aumentar su sueldo, pero visto la situación y como para solucionar de una vez por todo, voy a aumentarle a partir de este mes un 10% del básico, si todos estamos de acuerdo. Conciliador: ¿Ud. que dice Sr. esta de acuerdo? Empleado: Por supuesto, con eso me voy a dar vuelta, y mañana mismo estaré presente en mí puesto de trabajo. Tras lo cual, ambas partes firmaron un acta de acuerdo, dando por terminado el conflicto suscitado.