SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCION DE PROBLEMAS
Y HABILIDADES
INTERPEROSNALES
¿QUÉ ES LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS?
• LA HABILIDAD DE
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
SE PUEDE DEFINIR COMO LA
CAPACIDAD PARA
IDENTIFICAR UN PROBLEMA,
TOMAR MEDIDAS LÓGICAS
PARA ENCONTRAR UNA
SOLUCIÓN DESEADA, Y
SUPERVISAR Y EVALUAR LA
IMPLEMENTACIÓN DE TAL
SOLUCIÓN.
¿ESTÁS LISTO PARA DESARROLLAR ESTA
HABILIDAD?
• ESTAS ACTITUDES
CONDUCEN A LA
AUTOEFICACIA Y AL
EMPODERAMIENTO, LO QUE
PERMITE QUE LAS
PERSONAS RESUELVAN
PROBLEMAS MEDIANTE EL
PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA
TOMA DE DECISIONES.
LOS 4 PASOS PARA LA RESOLUCIÓN EFICAZ DE
PROBLEMAS
• SI BIEN PUEDE SER
TENTADOR SUMERGIRSE
DE LLENO A RESOLVER EL
PROBLEMA, TÓMATE EL
TIEMPO PARA AVANZAR
PASO A PASO. A
CONTINUACIÓN, TE
MOSTRAMOS CÓMO
PUEDES DESGLOSAR DE
MANERA EFICAZ EL
PROCESO DE RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS CON TU
EQUIPO
1. IDENTIFICA EL PROBLEMA QUE DEBES
RESOLVER
UNA DE LAS FORMAS MÁS FÁCILES DE IDENTIFICAR UN PROBLEMA ES
HACER PREGUNTAS. UNA BUENA MANERA DE COMENZAR ES HACER
PREGUNTAS PERIODÍSTICAS, TALES COMO:
1. QUIÉN: ¿QUIÉN ESTÁ INVOLUCRADO EN ESTE PROBLEMA? ¿QUIÉN
CAUSÓ EL PROBLEMA? ¿QUIÉN SE VE MÁS AFECTADO POR ESTE
PROBLEMA?
2. QUÉ: ¿QUÉ ESTÁ PASANDO? ¿CUÁL ES EL ALCANCE DEL
PROBLEMA? ¿QUÉ IMPIDE QUE ESTE PROBLEMA AVANCE?
3. DÓNDE: ¿DÓNDE OCURRIÓ ESTE PROBLEMA? ¿ESTE PROBLEMA
AFECTA A ALGUNA OTRA ÁREA INMEDIATA?
• CUÁNDO: ¿CUÁNDO SUCEDIÓ ESTE PROBLEMA? ¿CUÁNDO
COMENZARÁ A AFECTARNOS ESTE PROBLEMA? ¿ES ESTE UN
PROBLEMA URGENTE QUE DEBE RESOLVERSE DENTRO DE UN PLAZO
DETERMINADO?
• POR QUÉ: ¿POR QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO? ¿POR QUÉ AFECTA LOS
FLUJOS DE TRABAJO?
• CÓMO: ¿CÓMO OCURRIÓ ESTE PROBLEMA? ¿CÓMO ESTÁ
AFECTANDO LA PRODUCTIVIDAD DE LOS FLUJOS DE TRABAJO Y DE
LOS MIEMBROS DEL EQUIPO?
2. LLEVA A CABO UNA LLUVIA DE IDEAS PARA
OBTENER VARIAS SOLUCIONES
1. REALIZA UNA LLUVIA DE
IDEAS INDIVIDUAL PREVIA:
ANTES DE QUE SE REÚNAN
COMO GRUPO, BRINDA A
TU EQUIPO UN POCO DE
CONTEXTO SOBRE CUÁL ES
EXACTAMENTE EL
PROBLEMA QUE ESTÁN
ANALIZANDO. ESTO LES
DARÁ TIEMPO A TI Y A TUS
COMPAÑEROS DE EQUIPO
PARA TENER ALGUNAS
IDEAS LISTAS AL MOMENTO
1. Dile que sí a todo (al
principio): Apenas empieces
una lluvia de ideas, no
rechaces ninguna idea todavía;
trata de obtener tantas ideas
como sea posible. Escuchar
todas las ideas que sea posible
garantiza que obtendrás un
abanico de soluciones. Reserva
el recorte para el siguiente
paso de la estrategia.
3. DEFINE CUÁL SERÁ LA SOLUCIÓN
• DESPUÉS DE REALIZAR UNA LLUVIA DE
IDEAS CON LOS MIEMBROS DEL EQUIPO
PARA OBTENER SUS PERSPECTIVAS ÚNICAS
SOBRE LA SITUACIÓN, SERÁ HORA DE
ANALIZAR LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS Y
DECIDIR QUÉ OPCIÓN ES LA MEJOR
SOLUCIÓN PARA EL PROBLEMA EN
CUESTIÓN. AL DEFINIR CUÁL SERÁ LA
SOLUCIÓN, TEN EN CUENTA ESTAS DOS
PREGUNTAS PRINCIPALES: ¿CUÁL ES EL
RESULTADO DESEADO DE ESTA SOLUCIÓN
Y QUIÉN PUEDE BENEFICIARSE CON ESTA
SOLUCIÓN?
4. IMPLEMENTA LA SOLUCIÓN
• PARA IMPLEMENTAR TU SOLUCIÓN,
COMIENZA A TRABAJAR CON LAS
PERSONAS MÁS CERCANAS AL
PROBLEMA. ESTO PUEDE AYUDAR A
DESBLOQUEAR A QUIENES SE
VIERON MÁS AFECTADOS POR EL
PROBLEMA. LUEGO SIGUE CON
AQUELLOS QUE SE VIERON MENOS
AFECTADOS, Y ASÍ
SUCESIVAMENTE. ALGUNAS
SOLUCIONES SON SIMPLES Y NO ES
NECESARIO QUE TRABAJES CON
ESTRATEGIAS COMUNES PARA LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
• PRUEBA Y ERROR
• LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MEDIANTE PRUEBA Y ERROR NO
SUELE REQUERIR UN EQUIPO
COMPLETO DE PERSONAS. PARA
UTILIZAR LA SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS MEDIANTE PRUEBA Y
ERROR, IDENTIFICA LA CAUSA DEL
PROBLEMA Y LUEGO PRUEBA
RÁPIDAMENTE LAS POSIBLES
SOLUCIONES PARA VER SI SE
PRODUCE ALGÚN CAMBIO.
ANÁLISIS FODA
EL ANÁLISIS FODA PUEDE AYUDARTE A RESALTAR LAS FORTALEZAS Y
DEBILIDADES DE UNA SOLUCIÓN ESPECÍFICA. FODA SIGNIFICA LO
SIGUIENTE:
1. FORTALEZAS: ¿POR QUÉ ESTA SOLUCIÓN ESPECÍFICA ES
ADECUADA PARA ESTE PROBLEMA?
2. DEBILIDADES: ¿CUÁLES SON LOS PUNTOS DÉBILES DE ESTA
SOLUCIÓN? ¿HAY ALGO QUE PUEDAS HACER PARA FORTALECER
ESAS DEBILIDADES?
3. OPORTUNIDADES: ¿QUÉ OTROS BENEFICIOS PODRÍAN SURGIR
COMO RESULTADO DE IMPLEMENTAR ESTA SOLUCIÓN?
4. AMENAZAS: ¿HAY ALGO EN ESTA DECISIÓN QUE PUEDA AFECTAR
DE FORMA NEGATIVA A TU EQUIPO?
¿QUÉ SON LAS HABILIDADES
INTERPERSONALES?
• LAS HABILIDADES
INTERPERSONALES, TAMBIÉN
CONOCIDAS COMO
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES O
HABILIDADES BLANDAS, SON
EL CONJUNTO DE
CAPACIDADES INDIVIDUALES
Y DESTREZAS SOCIALES CON
LAS QUE CUENTA UNA
PERSONA A LA HORA DE
INTERACTUAR CON LOS
DEMÁS PROPICIANDO
¿CÓMO MEJORAR LAS HABILIDADES
INTERPERSONALES?
LAS HABILIDADES INTERPERSONALES SON COMPETENCIAS
APRENDIDAS POR LO QUE ES POSIBLE ENTRENARLAS. PARA ELLO
DEBES SEGUIR 3 PASOS:
1. RECONOCER LAS COMPETENCIAS DE LA PERSONA.
2. IDENTIFICAR LAS HABILIDADES QUE NECESITA
DESARROLLAR.
3. TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA MEJORARLAS A
CONOCER TUS DERECHOS BÁSICOS
• LOS DERECHOS BÁSICOS DE TODA COMUNICACIÓN SON GARANTÍA DE MEJORA
EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES. CONCRETAMENTE SON:
1. TENER LA CAPACIDAD DE CAMBIAR DE OPINIÓN.
2. EXPRESAR CRÍTICAS O EMOCIONES DE MANERA RESPETUOSA Y
CONSTRUCTIVA.
3. SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN SI SE TIENEN DUDAS.
4. RESPONDER A LAS CUESTIONES DEL RESTO DEL EQUIPO.
5. RECUERDA QUE LOS DEMÁS TAMBIÉN CUENTAN CON ESTOS DERECHOS QUE
DEBES RESPETAR AL IGUAL QUE DEBES HACER RESPETAR LOS TUYOS.
ESCUCHAR ACTIVAMENTE
EN CUALQUIER ÁMBITO ES IMPORTANTE
QUE PRACTIQUES LA ESCUCHA ACTIVA SIN
INCURRIR EN INTERPRETACIONES.
PUEDE PARECER EVIDENTE, PERO NO
ESCUCHAR ATENTAMENTE AL OTRO ES
UNA DE LAS CAUSAS PRINCIPALES DE LOS
CONFLICTOS Y MALENTENDIDOS, SEGÚN
LOS ESPECIALISTAS.
POR OTRO LADO, ESTA HABILIDAD TE
PERMITE SER PLENAMENTE CONSCIENTE EN
UNA CONVERSACIÓN. A SU VEZ, ESTO
DISPONDRÁ A TU INTERLOCUTOR A
TIPOS DE HABILIDADES INTERPERSONALES
MÁS VALORADAS
1.LA TOMA DE
DECISIONES.
2.LA FLEXIBILIDAD.
3.EL TRABAJO EN
EQUIPO.
4.LA EMPATÍA.
5.LA PLANIFICACIÓN.
RESOLUCION DE PROBLEMAS Y HABILIDADES INTERPEROSNALES.pptx
RESOLUCION DE PROBLEMAS Y HABILIDADES INTERPEROSNALES.pptx

Más contenido relacionado

Similar a RESOLUCION DE PROBLEMAS Y HABILIDADES INTERPEROSNALES.pptx

Fases para la toma de decisiones.pptx
Fases para la toma de decisiones.pptxFases para la toma de decisiones.pptx
Fases para la toma de decisiones.pptx
MenhyGarcia
 
solución de problemas y orientacion.ppt
solución de  problemas y orientacion.pptsolución de  problemas y orientacion.ppt
solución de problemas y orientacion.ppt
Sergio Rojas
 
La toma de decisiones para resolver problemas
La toma de decisiones para resolver problemasLa toma de decisiones para resolver problemas
La toma de decisiones para resolver problemas
Cinelandia
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
duberlisg
 
Decisiones gerencial clase modelo
Decisiones gerencial  clase modeloDecisiones gerencial  clase modelo
Decisiones gerencial clase modelo
Manuel Donato Jimenez Ramos
 
Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11
Ana Ivonne Val
 
El problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de soluciónEl problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de solución
Geraldine Dolinar
 
Toma de Desiciones
Toma de Desiciones Toma de Desiciones
Toma de Desiciones
Deni Laura Aguirre
 
Toma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambio
guzadis
 
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de DecisionesAnálisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
David Gonzalez
 
ITSF Toma De Decisiones
ITSF Toma De DecisionesITSF Toma De Decisiones
Cierre n1
Cierre n1Cierre n1
Cierre n1
Cierre n1Cierre n1
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
Arnold Bonfante
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro
 
La resolución de problemas técnicos
La resolución de problemas técnicosLa resolución de problemas técnicos
La resolución de problemas técnicos
Jorge Enrique Lomelí López
 
Competencias del analista de problemas y tomador de decisiones
Competencias del analista de problemas y tomador de decisionesCompetencias del analista de problemas y tomador de decisiones
Competencias del analista de problemas y tomador de decisiones
andreasgr
 
2
22
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones

Similar a RESOLUCION DE PROBLEMAS Y HABILIDADES INTERPEROSNALES.pptx (20)

Fases para la toma de decisiones.pptx
Fases para la toma de decisiones.pptxFases para la toma de decisiones.pptx
Fases para la toma de decisiones.pptx
 
solución de problemas y orientacion.ppt
solución de  problemas y orientacion.pptsolución de  problemas y orientacion.ppt
solución de problemas y orientacion.ppt
 
La toma de decisiones para resolver problemas
La toma de decisiones para resolver problemasLa toma de decisiones para resolver problemas
La toma de decisiones para resolver problemas
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
 
Decisiones gerencial clase modelo
Decisiones gerencial  clase modeloDecisiones gerencial  clase modelo
Decisiones gerencial clase modelo
 
Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11
 
El problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de soluciónEl problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de solución
 
Toma de Desiciones
Toma de Desiciones Toma de Desiciones
Toma de Desiciones
 
Toma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambio
 
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de DecisionesAnálisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
 
ITSF Toma De Decisiones
ITSF Toma De DecisionesITSF Toma De Decisiones
ITSF Toma De Decisiones
 
Cierre n1
Cierre n1Cierre n1
Cierre n1
 
Cierre n1
Cierre n1Cierre n1
Cierre n1
 
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
 
La resolución de problemas técnicos
La resolución de problemas técnicosLa resolución de problemas técnicos
La resolución de problemas técnicos
 
Competencias del analista de problemas y tomador de decisiones
Competencias del analista de problemas y tomador de decisionesCompetencias del analista de problemas y tomador de decisiones
Competencias del analista de problemas y tomador de decisiones
 
2
22
2
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

RESOLUCION DE PROBLEMAS Y HABILIDADES INTERPEROSNALES.pptx

  • 1. RESOLUCION DE PROBLEMAS Y HABILIDADES INTERPEROSNALES
  • 2. ¿QUÉ ES LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS? • LA HABILIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SE PUEDE DEFINIR COMO LA CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR UN PROBLEMA, TOMAR MEDIDAS LÓGICAS PARA ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN DESEADA, Y SUPERVISAR Y EVALUAR LA IMPLEMENTACIÓN DE TAL SOLUCIÓN.
  • 3. ¿ESTÁS LISTO PARA DESARROLLAR ESTA HABILIDAD? • ESTAS ACTITUDES CONDUCEN A LA AUTOEFICACIA Y AL EMPODERAMIENTO, LO QUE PERMITE QUE LAS PERSONAS RESUELVAN PROBLEMAS MEDIANTE EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA TOMA DE DECISIONES.
  • 4. LOS 4 PASOS PARA LA RESOLUCIÓN EFICAZ DE PROBLEMAS • SI BIEN PUEDE SER TENTADOR SUMERGIRSE DE LLENO A RESOLVER EL PROBLEMA, TÓMATE EL TIEMPO PARA AVANZAR PASO A PASO. A CONTINUACIÓN, TE MOSTRAMOS CÓMO PUEDES DESGLOSAR DE MANERA EFICAZ EL PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TU EQUIPO
  • 5. 1. IDENTIFICA EL PROBLEMA QUE DEBES RESOLVER UNA DE LAS FORMAS MÁS FÁCILES DE IDENTIFICAR UN PROBLEMA ES HACER PREGUNTAS. UNA BUENA MANERA DE COMENZAR ES HACER PREGUNTAS PERIODÍSTICAS, TALES COMO: 1. QUIÉN: ¿QUIÉN ESTÁ INVOLUCRADO EN ESTE PROBLEMA? ¿QUIÉN CAUSÓ EL PROBLEMA? ¿QUIÉN SE VE MÁS AFECTADO POR ESTE PROBLEMA? 2. QUÉ: ¿QUÉ ESTÁ PASANDO? ¿CUÁL ES EL ALCANCE DEL PROBLEMA? ¿QUÉ IMPIDE QUE ESTE PROBLEMA AVANCE? 3. DÓNDE: ¿DÓNDE OCURRIÓ ESTE PROBLEMA? ¿ESTE PROBLEMA AFECTA A ALGUNA OTRA ÁREA INMEDIATA?
  • 6. • CUÁNDO: ¿CUÁNDO SUCEDIÓ ESTE PROBLEMA? ¿CUÁNDO COMENZARÁ A AFECTARNOS ESTE PROBLEMA? ¿ES ESTE UN PROBLEMA URGENTE QUE DEBE RESOLVERSE DENTRO DE UN PLAZO DETERMINADO? • POR QUÉ: ¿POR QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO? ¿POR QUÉ AFECTA LOS FLUJOS DE TRABAJO? • CÓMO: ¿CÓMO OCURRIÓ ESTE PROBLEMA? ¿CÓMO ESTÁ AFECTANDO LA PRODUCTIVIDAD DE LOS FLUJOS DE TRABAJO Y DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO?
  • 7. 2. LLEVA A CABO UNA LLUVIA DE IDEAS PARA OBTENER VARIAS SOLUCIONES 1. REALIZA UNA LLUVIA DE IDEAS INDIVIDUAL PREVIA: ANTES DE QUE SE REÚNAN COMO GRUPO, BRINDA A TU EQUIPO UN POCO DE CONTEXTO SOBRE CUÁL ES EXACTAMENTE EL PROBLEMA QUE ESTÁN ANALIZANDO. ESTO LES DARÁ TIEMPO A TI Y A TUS COMPAÑEROS DE EQUIPO PARA TENER ALGUNAS IDEAS LISTAS AL MOMENTO 1. Dile que sí a todo (al principio): Apenas empieces una lluvia de ideas, no rechaces ninguna idea todavía; trata de obtener tantas ideas como sea posible. Escuchar todas las ideas que sea posible garantiza que obtendrás un abanico de soluciones. Reserva el recorte para el siguiente paso de la estrategia.
  • 8. 3. DEFINE CUÁL SERÁ LA SOLUCIÓN • DESPUÉS DE REALIZAR UNA LLUVIA DE IDEAS CON LOS MIEMBROS DEL EQUIPO PARA OBTENER SUS PERSPECTIVAS ÚNICAS SOBRE LA SITUACIÓN, SERÁ HORA DE ANALIZAR LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS Y DECIDIR QUÉ OPCIÓN ES LA MEJOR SOLUCIÓN PARA EL PROBLEMA EN CUESTIÓN. AL DEFINIR CUÁL SERÁ LA SOLUCIÓN, TEN EN CUENTA ESTAS DOS PREGUNTAS PRINCIPALES: ¿CUÁL ES EL RESULTADO DESEADO DE ESTA SOLUCIÓN Y QUIÉN PUEDE BENEFICIARSE CON ESTA SOLUCIÓN?
  • 9. 4. IMPLEMENTA LA SOLUCIÓN • PARA IMPLEMENTAR TU SOLUCIÓN, COMIENZA A TRABAJAR CON LAS PERSONAS MÁS CERCANAS AL PROBLEMA. ESTO PUEDE AYUDAR A DESBLOQUEAR A QUIENES SE VIERON MÁS AFECTADOS POR EL PROBLEMA. LUEGO SIGUE CON AQUELLOS QUE SE VIERON MENOS AFECTADOS, Y ASÍ SUCESIVAMENTE. ALGUNAS SOLUCIONES SON SIMPLES Y NO ES NECESARIO QUE TRABAJES CON
  • 10. ESTRATEGIAS COMUNES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS • PRUEBA Y ERROR • LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE PRUEBA Y ERROR NO SUELE REQUERIR UN EQUIPO COMPLETO DE PERSONAS. PARA UTILIZAR LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE PRUEBA Y ERROR, IDENTIFICA LA CAUSA DEL PROBLEMA Y LUEGO PRUEBA RÁPIDAMENTE LAS POSIBLES SOLUCIONES PARA VER SI SE PRODUCE ALGÚN CAMBIO.
  • 11. ANÁLISIS FODA EL ANÁLISIS FODA PUEDE AYUDARTE A RESALTAR LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE UNA SOLUCIÓN ESPECÍFICA. FODA SIGNIFICA LO SIGUIENTE: 1. FORTALEZAS: ¿POR QUÉ ESTA SOLUCIÓN ESPECÍFICA ES ADECUADA PARA ESTE PROBLEMA? 2. DEBILIDADES: ¿CUÁLES SON LOS PUNTOS DÉBILES DE ESTA SOLUCIÓN? ¿HAY ALGO QUE PUEDAS HACER PARA FORTALECER ESAS DEBILIDADES? 3. OPORTUNIDADES: ¿QUÉ OTROS BENEFICIOS PODRÍAN SURGIR COMO RESULTADO DE IMPLEMENTAR ESTA SOLUCIÓN? 4. AMENAZAS: ¿HAY ALGO EN ESTA DECISIÓN QUE PUEDA AFECTAR DE FORMA NEGATIVA A TU EQUIPO?
  • 12. ¿QUÉ SON LAS HABILIDADES INTERPERSONALES? • LAS HABILIDADES INTERPERSONALES, TAMBIÉN CONOCIDAS COMO COMPETENCIAS TRANSVERSALES O HABILIDADES BLANDAS, SON EL CONJUNTO DE CAPACIDADES INDIVIDUALES Y DESTREZAS SOCIALES CON LAS QUE CUENTA UNA PERSONA A LA HORA DE INTERACTUAR CON LOS DEMÁS PROPICIANDO
  • 13. ¿CÓMO MEJORAR LAS HABILIDADES INTERPERSONALES? LAS HABILIDADES INTERPERSONALES SON COMPETENCIAS APRENDIDAS POR LO QUE ES POSIBLE ENTRENARLAS. PARA ELLO DEBES SEGUIR 3 PASOS: 1. RECONOCER LAS COMPETENCIAS DE LA PERSONA. 2. IDENTIFICAR LAS HABILIDADES QUE NECESITA DESARROLLAR. 3. TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA MEJORARLAS A
  • 14. CONOCER TUS DERECHOS BÁSICOS • LOS DERECHOS BÁSICOS DE TODA COMUNICACIÓN SON GARANTÍA DE MEJORA EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES. CONCRETAMENTE SON: 1. TENER LA CAPACIDAD DE CAMBIAR DE OPINIÓN. 2. EXPRESAR CRÍTICAS O EMOCIONES DE MANERA RESPETUOSA Y CONSTRUCTIVA. 3. SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN SI SE TIENEN DUDAS. 4. RESPONDER A LAS CUESTIONES DEL RESTO DEL EQUIPO. 5. RECUERDA QUE LOS DEMÁS TAMBIÉN CUENTAN CON ESTOS DERECHOS QUE DEBES RESPETAR AL IGUAL QUE DEBES HACER RESPETAR LOS TUYOS.
  • 15. ESCUCHAR ACTIVAMENTE EN CUALQUIER ÁMBITO ES IMPORTANTE QUE PRACTIQUES LA ESCUCHA ACTIVA SIN INCURRIR EN INTERPRETACIONES. PUEDE PARECER EVIDENTE, PERO NO ESCUCHAR ATENTAMENTE AL OTRO ES UNA DE LAS CAUSAS PRINCIPALES DE LOS CONFLICTOS Y MALENTENDIDOS, SEGÚN LOS ESPECIALISTAS. POR OTRO LADO, ESTA HABILIDAD TE PERMITE SER PLENAMENTE CONSCIENTE EN UNA CONVERSACIÓN. A SU VEZ, ESTO DISPONDRÁ A TU INTERLOCUTOR A
  • 16. TIPOS DE HABILIDADES INTERPERSONALES MÁS VALORADAS 1.LA TOMA DE DECISIONES. 2.LA FLEXIBILIDAD. 3.EL TRABAJO EN EQUIPO. 4.LA EMPATÍA. 5.LA PLANIFICACIÓN.