SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: Céspedes A. Dannie J.
C.I:15921550
Mérida, 28 de Enero de 2016.
RESORT
ES
RESORT
ES
Dispositivo mecánico que puede
comprimirse o dilatarse y
que vuelve a su posición original o
natural.
Pueden conservar y liberar energía
sin experimentar deformaciones
permanentes cuando la fuerza
ejercida sobre él termina.
CARÁCTERÍSTICA
S
• Elementos mecánicos
deformables.
• Grandes desplazamientos bajo
fuerzas.
• Capacidad de recuperación de
la forma.
• Cuando cesa la fuerza (Alta
elasticidad).
• F = f(x).
FUNCIONES
• Ejercen esfuerzos (F, M)
• – Mantienen posición relativa
entre eslabones.
• – Aseguran contacto.
• – Cierran (válvulas), aprietan.
• – Mueven (aceleran).
• Proporcionan flexibilidad y
aíslan de choques y
vibraciones.
• Absorben, acumulan y liberan
energía..
TIPOS DE
RESORTES
Se distinguen tres tipos principales
de resortes:
• Resortes de tracción.
• Resortes de compresión.
• Resortes de presión.
RESORTES DE
TRACCION
Soportan fuerzas de tracción y se
caracterizan por tener un gancho en
los extremos.
RESORTES DE
COMPRENSIÓN
Están diseñados para soportan
exclusivamente fuerzas de
comprensión.
RESORTES DE
TORSIÓN
Trabaja a torsión o girando eso es
mediante la elasticidad, es capaz de
almacenar energía mecánica cuando
es girado y la devuelve al liberarse.
CLASIFICACIÓN
• Tracción-compresión
• – Anillos cónicos
• – Arandelas Belleville
• Flexión
• – Ballestas
• – Muelles de torsión (espiral o
helicoidal)
• Torsión
• – Barras de torsión
• – Helicoidales (cilíndricos, cónicos,
barrilete…)
Se clasifican según la tensión
interna o forma de trabajo del
material
CLASIFICACIÓN
• Desplazamiento lineal (tracción-
compresión) en
• respuesta a una fuerza:
• F = f(x)
• Desplazamiento angular en
respuesta a un par
• M = f( )
• Comportamiento lineal (zona
elástica):
• f es una función lineal dF/dx (ó dF/d
) = cte
Según el tipo de solicitación
externa
PROPIEDADES
ELÁSTICAS
• 1. Ensayo de tracción
• – Tensión normal, = F/s
(uniforme)
• – Deformación unitaria, = l/l0
• – En zona elástica: = E , E:
módulo de Young
• – Límite elástico: E
• – Coef. de Poisson: = def.
lateral/def. axial 0.25
• – Fácil de hacer, repetitivo,
normalizado
RESORTES EN
SERIE
Es cuando se dispone o se
coloca uno a continuación de
otro.
Es cuando los resortes tienen
un punto en común de
conexión es decir uno al lado
del otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
alex1001
 
Estructuras y esfuerzos.
Estructuras y esfuerzos.Estructuras y esfuerzos.
Estructuras y esfuerzos.
Álvaro Villa
 
Fuerzas que soportan una estructura >_< By: FABO
Fuerzas que soportan una estructura >_< By: FABOFuerzas que soportan una estructura >_< By: FABO
Fuerzas que soportan una estructura >_< By: FABO
Fabri X Muñoz
 
Esfuerzos y estructuras.ismael.juan carlos
Esfuerzos y estructuras.ismael.juan carlosEsfuerzos y estructuras.ismael.juan carlos
Esfuerzos y estructuras.ismael.juan carlos
guest1d9220
 

La actualidad más candente (20)

Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad. Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
 
Gianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortesGianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortes
 
Resorte
ResorteResorte
Resorte
 
Estructuras, Física para arquitectos
Estructuras, Física para arquitectosEstructuras, Física para arquitectos
Estructuras, Física para arquitectos
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
"Menos esfuerzo, más palanca"
"Menos esfuerzo, más palanca""Menos esfuerzo, más palanca"
"Menos esfuerzo, más palanca"
 
Maquinsa
MaquinsaMaquinsa
Maquinsa
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Tipos de Fuerza (Arquitectura)
Tipos de Fuerza (Arquitectura)Tipos de Fuerza (Arquitectura)
Tipos de Fuerza (Arquitectura)
 
Principios mecánicos de las aleaciones
Principios mecánicos de las aleacionesPrincipios mecánicos de las aleaciones
Principios mecánicos de las aleaciones
 
Introducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis EstructuralIntroducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis Estructural
 
Estructuras y esfuerzos.
Estructuras y esfuerzos.Estructuras y esfuerzos.
Estructuras y esfuerzos.
 
Kiara 2º C
Kiara 2º CKiara 2º C
Kiara 2º C
 
Fuerzas que soportan una estructura >_< By: FABO
Fuerzas que soportan una estructura >_< By: FABOFuerzas que soportan una estructura >_< By: FABO
Fuerzas que soportan una estructura >_< By: FABO
 
Vigas isostaticas
Vigas isostaticasVigas isostaticas
Vigas isostaticas
 
Esfuerzos y estructuras.ismael.juan carlos
Esfuerzos y estructuras.ismael.juan carlosEsfuerzos y estructuras.ismael.juan carlos
Esfuerzos y estructuras.ismael.juan carlos
 
Esfuerzo ..
Esfuerzo ..Esfuerzo ..
Esfuerzo ..
 
Presentación capitulos 123
Presentación capitulos  123Presentación capitulos  123
Presentación capitulos 123
 
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzosEstructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 

Similar a RESORTES

Similar a RESORTES (20)

Url.resortes
Url.resortesUrl.resortes
Url.resortes
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
resortes
resortes resortes
resortes
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Resortes.
Resortes. Resortes.
Resortes.
 
Resorte
ResorteResorte
Resorte
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Fisica saia resortes
Fisica saia resortesFisica saia resortes
Fisica saia resortes
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Presentación de elementos
Presentación de elementosPresentación de elementos
Presentación de elementos
 
Resortes por yamileth gonzalez
Resortes por yamileth gonzalezResortes por yamileth gonzalez
Resortes por yamileth gonzalez
 
Fisica resortes en serie y paralelo
Fisica resortes en serie y paralelo Fisica resortes en serie y paralelo
Fisica resortes en serie y paralelo
 
ESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACIONESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACION
 
Leyes de resorte
Leyes de resorteLeyes de resorte
Leyes de resorte
 
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADACAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

RESORTES

  • 1. Realizado por: Céspedes A. Dannie J. C.I:15921550 Mérida, 28 de Enero de 2016. RESORT ES
  • 2. RESORT ES Dispositivo mecánico que puede comprimirse o dilatarse y que vuelve a su posición original o natural. Pueden conservar y liberar energía sin experimentar deformaciones permanentes cuando la fuerza ejercida sobre él termina.
  • 3. CARÁCTERÍSTICA S • Elementos mecánicos deformables. • Grandes desplazamientos bajo fuerzas. • Capacidad de recuperación de la forma. • Cuando cesa la fuerza (Alta elasticidad). • F = f(x).
  • 4. FUNCIONES • Ejercen esfuerzos (F, M) • – Mantienen posición relativa entre eslabones. • – Aseguran contacto. • – Cierran (válvulas), aprietan. • – Mueven (aceleran). • Proporcionan flexibilidad y aíslan de choques y vibraciones. • Absorben, acumulan y liberan energía..
  • 5. TIPOS DE RESORTES Se distinguen tres tipos principales de resortes: • Resortes de tracción. • Resortes de compresión. • Resortes de presión.
  • 6. RESORTES DE TRACCION Soportan fuerzas de tracción y se caracterizan por tener un gancho en los extremos.
  • 7. RESORTES DE COMPRENSIÓN Están diseñados para soportan exclusivamente fuerzas de comprensión.
  • 8. RESORTES DE TORSIÓN Trabaja a torsión o girando eso es mediante la elasticidad, es capaz de almacenar energía mecánica cuando es girado y la devuelve al liberarse.
  • 9. CLASIFICACIÓN • Tracción-compresión • – Anillos cónicos • – Arandelas Belleville • Flexión • – Ballestas • – Muelles de torsión (espiral o helicoidal) • Torsión • – Barras de torsión • – Helicoidales (cilíndricos, cónicos, barrilete…) Se clasifican según la tensión interna o forma de trabajo del material
  • 10. CLASIFICACIÓN • Desplazamiento lineal (tracción- compresión) en • respuesta a una fuerza: • F = f(x) • Desplazamiento angular en respuesta a un par • M = f( ) • Comportamiento lineal (zona elástica): • f es una función lineal dF/dx (ó dF/d ) = cte Según el tipo de solicitación externa
  • 11. PROPIEDADES ELÁSTICAS • 1. Ensayo de tracción • – Tensión normal, = F/s (uniforme) • – Deformación unitaria, = l/l0 • – En zona elástica: = E , E: módulo de Young • – Límite elástico: E • – Coef. de Poisson: = def. lateral/def. axial 0.25 • – Fácil de hacer, repetitivo, normalizado
  • 12. RESORTES EN SERIE Es cuando se dispone o se coloca uno a continuación de otro. Es cuando los resortes tienen un punto en común de conexión es decir uno al lado del otro.