SlideShare una empresa de Scribd logo
Hay que respetar nuestro medio ambiente natural porque es nuestro
hogar y simplemente porque lo que damos nos es devuelto... es una
bendición nuestro planeta pero desgraciadamente a mucha gente no
le importan los hechos y no creen lo que ven. Ojalá y no sea
demasiado tarde cuando realmente la gente comience a cambiar y
valore la madre tierra.
La preocupación por el cuidado de esos seres vivos que se conocen como animales de
compañía, mascotas o animales domésticos, no empleados para el aprovechamiento
de su carne, de su piel o de otros productos que ellos producen o segregan, como la
leche, los huevos, la seda, la miel, etc., supone un espíritu particular de amor a los
animales, de estudio y dominio del propio medio natural, así como de observación e
investigación de las denominadas ciencias naturales. Por otra parte, para los más
jóvenes es un ejercicio de responsabilización hacia unos seres que dependen de sus
cuidados para poder vivir y reproducirse y que aun con todas las atenciones
necesarias son susceptibles de enfermar y perecer como todos los seres vivos.
El alejamiento, a veces drástico, de la vida rural, del contacto con la
naturaleza en las grandes ciudades propicias por el desarrollo tecnológico y
la industrialización indiscriminada, han permitido la formación de
comunidades urbanas, auténticas y deshumanizadas selvas de cemento,
asfalto, metal y cristal cuyos habitantes humanos tienen necesidad de
recobrar el paraíso perdido, reanudando, en cierto sentido, una vinculación
silvestre mediante el contacto con plantas de interior y el mantenimiento de
animales vivos en ambientes acondicionados lo más parecidos a lo que
constituye el hábitat natural de las especies cuidadas o lo que cada persona
considera una decoración salvaje. Cualquier actividad encaminada a la cría
de animales debe ser considerada como una forma más o menos evidente
del interés del cuidador por la conservación de la naturaleza.
Pese a que todos los días vemos los motivos por los cuales es tan importante proteger
nuestro ambiente natural, aún hay persona que se pregunta por qué... por qué
debemos cuidar nuestro planeta.
Creemos que la belleza del mundo es inmensa y que la sola idea de ir perdiéndola poco
a poco es terrible. Amar a la naturaleza es lo que nos da fuerzas para defenderla día a
día. Mirar el cielo limpio, observar un río claro y lleno de vida, sentir el aroma especial
que tiene un bosque después de la lluvia, contemplar a un pájaro construyendo
delicadamente su nido... Todas estas cosas queremos seguir conservándolas.
En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados
por el hombre. Pero no sólo éste contamina, sino que también
existen factores naturales que, así como benefician, también
pueden perjudicar al entorno.
El 15 de junio de 1972, en Estocolmo-Suecia, la asamblea
general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el
Medio Ambiente, designó el 5 de junio como el Día Mundial
del Medio Ambiente. En aquella ocasión los delegados
recomendaron 196 medidas que deberían tomar en
cuenta los gobiernos y organismos internacionales
para detener la contaminación del suelo, de las
aguas y del aire, con miras a hacer más profunda la
conciencia universal de la necesidad de proteger
y mejorar el medio ambiente.
El Día Mundial del Medio Ambiente lo puedes celebrar de muchas
formas, incluyendo caravanas callejeras, desfiles de bicicletas,
conciertos verdes, competencias de ensayos y carteles en escuelas,
plantaciones de árboles, promociones de reciclaje, campañas de
limpieza, entre otros. En muchos países, este evento anual es
utilizado para incrementar la atención y acción política de los
gobiernos, quienes tienen un gran compromiso con la preservación
de nuestro ambiente.
El Medio Ambiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que
debemos cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos
los seres vivos que habitan nuestro planeta. "No tiremos basura donde no
debes, mantén limpio tu medio ambiente como si fuera tu propia vida,
porque lo es".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto medio ambiente
Folleto medio ambienteFolleto medio ambiente
Folleto medio ambienteAndrez Cacerez
 
Objetivos del desarrollo sostenible 2015 2030
Objetivos del desarrollo sostenible 2015   2030Objetivos del desarrollo sostenible 2015   2030
Objetivos del desarrollo sostenible 2015 2030
zcarrejo
 
PERIODICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.pdf
PERIODICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.pdfPERIODICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.pdf
PERIODICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.pdf
sharid01ceronurbano
 
Fraternidad
FraternidadFraternidad
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva Juan Di Galeano
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
72642349
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
Agustina Pérez
 
Respeto dani
Respeto daniRespeto dani
Actividad de reciclaje
Actividad de reciclajeActividad de reciclaje
Actividad de reciclajeReciclajeESAP
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
Magdalena Vive
 
Uso excesivo del plastico
 Uso excesivo del plastico Uso excesivo del plastico
Uso excesivo del plastico
Danny Torres Z
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Marisa Luna
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioluzomaira
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
Marlem Suarez
 
El valor de la vida
El valor de la vidaEl valor de la vida
El valor de la vidaKiinthana
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
Charito Herrera
 
Estrategias de Educación Medio ambiental
Estrategias  de Educación  Medio ambiental Estrategias  de Educación  Medio ambiental
Estrategias de Educación Medio ambiental
Maragrita Romero
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Catalina Vallejo
 
El respeto
El respetoEl respeto

La actualidad más candente (20)

Folleto medio ambiente
Folleto medio ambienteFolleto medio ambiente
Folleto medio ambiente
 
Objetivos del desarrollo sostenible 2015 2030
Objetivos del desarrollo sostenible 2015   2030Objetivos del desarrollo sostenible 2015   2030
Objetivos del desarrollo sostenible 2015 2030
 
PERIODICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.pdf
PERIODICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.pdfPERIODICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.pdf
PERIODICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Fraternidad
FraternidadFraternidad
Fraternidad
 
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Respeto dani
Respeto daniRespeto dani
Respeto dani
 
Actividad de reciclaje
Actividad de reciclajeActividad de reciclaje
Actividad de reciclaje
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
 
Uso excesivo del plastico
 Uso excesivo del plastico Uso excesivo del plastico
Uso excesivo del plastico
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpio
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
El valor de la vida
El valor de la vidaEl valor de la vida
El valor de la vida
 
El Respeto
El RespetoEl Respeto
El Respeto
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Estrategias de Educación Medio ambiental
Estrategias  de Educación  Medio ambiental Estrategias  de Educación  Medio ambiental
Estrategias de Educación Medio ambiental
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 

Destacado

Diferencias entre navegadores y motores de busqueda
Diferencias entre navegadores y motores de busquedaDiferencias entre navegadores y motores de busqueda
Diferencias entre navegadores y motores de busquedaSANDI20
 
Reglas y procedimientos en los graffitis
Reglas  y procedimientos en los graffitisReglas  y procedimientos en los graffitis
Reglas y procedimientos en los graffitisPako Campoy Gonzalez
 
La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...
La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...
La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...
Rafael Linares
 
Variables en la toma de decisiones
Variables en la toma de decisionesVariables en la toma de decisiones
Variables en la toma de decisiones
garciara
 
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
Presentación dua diseño universal de aprendizajePresentación dua diseño universal de aprendizaje
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
Victor Miranda
 
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentesDeberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
maryemmy23
 
Los deberes y derechos del niño y adolescente
Los deberes y derechos  del niño y adolescenteLos deberes y derechos  del niño y adolescente
Los deberes y derechos del niño y adolescente
iriszarraga
 
Bullying
BullyingBullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullyingashok kumar
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñasgurezikloa
 

Destacado (11)

Diferencias entre navegadores y motores de busqueda
Diferencias entre navegadores y motores de busquedaDiferencias entre navegadores y motores de busqueda
Diferencias entre navegadores y motores de busqueda
 
Reglas y procedimientos en los graffitis
Reglas  y procedimientos en los graffitisReglas  y procedimientos en los graffitis
Reglas y procedimientos en los graffitis
 
La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...
La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...
La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...
 
Variables en la toma de decisiones
Variables en la toma de decisionesVariables en la toma de decisiones
Variables en la toma de decisiones
 
DINAMICA DE LOS ECOSISTEMAS
DINAMICA DE LOS ECOSISTEMASDINAMICA DE LOS ECOSISTEMAS
DINAMICA DE LOS ECOSISTEMAS
 
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
Presentación dua diseño universal de aprendizajePresentación dua diseño universal de aprendizaje
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
 
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentesDeberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
 
Los deberes y derechos del niño y adolescente
Los deberes y derechos  del niño y adolescenteLos deberes y derechos  del niño y adolescente
Los deberes y derechos del niño y adolescente
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
 

Similar a Respeto al medio ambiente natural

Luz marina gonzalez gamboa
Luz marina gonzalez gamboaLuz marina gonzalez gamboa
Luz marina gonzalez gamboaluzmagon
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
luzmagon
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
iverth2011
 
Luz marina gonzalez gamboa
Luz marina gonzalez gamboaLuz marina gonzalez gamboa
Luz marina gonzalez gamboa
luzmagon
 
COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5
murillocastillonavarro19
 
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptxLATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
KristyBello1
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
MarcoGarca76
 
El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina
Valentina Rico
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
nfloresg
 
Conjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambienteConjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambienteRafael Navarro
 
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambienteCt 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Myriam Cristobal
 
Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
Vanesa Valdivia Jiménez
 
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
ISABELSANTACASTAO
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.Marthita2015
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
haddyortiz1
 

Similar a Respeto al medio ambiente natural (20)

Luz marina gonzalez gamboa
Luz marina gonzalez gamboaLuz marina gonzalez gamboa
Luz marina gonzalez gamboa
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Luz marina gonzalez gamboa
Luz marina gonzalez gamboaLuz marina gonzalez gamboa
Luz marina gonzalez gamboa
 
Act integradora uni_3_raquel_rodriguez
Act integradora uni_3_raquel_rodriguezAct integradora uni_3_raquel_rodriguez
Act integradora uni_3_raquel_rodriguez
 
COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5
 
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptxLATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
 
El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Conjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambienteConjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambiente
 
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambienteCt 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
 
Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
 
Que es el ambiente
Que es el ambienteQue es el ambiente
Que es el ambiente
 
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Medio ambiente de jurannia
Medio ambiente de juranniaMedio ambiente de jurannia
Medio ambiente de jurannia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Respeto al medio ambiente natural

  • 1.
  • 2. Hay que respetar nuestro medio ambiente natural porque es nuestro hogar y simplemente porque lo que damos nos es devuelto... es una bendición nuestro planeta pero desgraciadamente a mucha gente no le importan los hechos y no creen lo que ven. Ojalá y no sea demasiado tarde cuando realmente la gente comience a cambiar y valore la madre tierra.
  • 3. La preocupación por el cuidado de esos seres vivos que se conocen como animales de compañía, mascotas o animales domésticos, no empleados para el aprovechamiento de su carne, de su piel o de otros productos que ellos producen o segregan, como la leche, los huevos, la seda, la miel, etc., supone un espíritu particular de amor a los animales, de estudio y dominio del propio medio natural, así como de observación e investigación de las denominadas ciencias naturales. Por otra parte, para los más jóvenes es un ejercicio de responsabilización hacia unos seres que dependen de sus cuidados para poder vivir y reproducirse y que aun con todas las atenciones necesarias son susceptibles de enfermar y perecer como todos los seres vivos.
  • 4. El alejamiento, a veces drástico, de la vida rural, del contacto con la naturaleza en las grandes ciudades propicias por el desarrollo tecnológico y la industrialización indiscriminada, han permitido la formación de comunidades urbanas, auténticas y deshumanizadas selvas de cemento, asfalto, metal y cristal cuyos habitantes humanos tienen necesidad de recobrar el paraíso perdido, reanudando, en cierto sentido, una vinculación silvestre mediante el contacto con plantas de interior y el mantenimiento de animales vivos en ambientes acondicionados lo más parecidos a lo que constituye el hábitat natural de las especies cuidadas o lo que cada persona considera una decoración salvaje. Cualquier actividad encaminada a la cría de animales debe ser considerada como una forma más o menos evidente del interés del cuidador por la conservación de la naturaleza.
  • 5. Pese a que todos los días vemos los motivos por los cuales es tan importante proteger nuestro ambiente natural, aún hay persona que se pregunta por qué... por qué debemos cuidar nuestro planeta. Creemos que la belleza del mundo es inmensa y que la sola idea de ir perdiéndola poco a poco es terrible. Amar a la naturaleza es lo que nos da fuerzas para defenderla día a día. Mirar el cielo limpio, observar un río claro y lleno de vida, sentir el aroma especial que tiene un bosque después de la lluvia, contemplar a un pájaro construyendo delicadamente su nido... Todas estas cosas queremos seguir conservándolas.
  • 6. En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por el hombre. Pero no sólo éste contamina, sino que también existen factores naturales que, así como benefician, también pueden perjudicar al entorno.
  • 7. El 15 de junio de 1972, en Estocolmo-Suecia, la asamblea general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, designó el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente. En aquella ocasión los delegados recomendaron 196 medidas que deberían tomar en cuenta los gobiernos y organismos internacionales para detener la contaminación del suelo, de las aguas y del aire, con miras a hacer más profunda la conciencia universal de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente.
  • 8. El Día Mundial del Medio Ambiente lo puedes celebrar de muchas formas, incluyendo caravanas callejeras, desfiles de bicicletas, conciertos verdes, competencias de ensayos y carteles en escuelas, plantaciones de árboles, promociones de reciclaje, campañas de limpieza, entre otros. En muchos países, este evento anual es utilizado para incrementar la atención y acción política de los gobiernos, quienes tienen un gran compromiso con la preservación de nuestro ambiente.
  • 9. El Medio Ambiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que debemos cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta. "No tiremos basura donde no debes, mantén limpio tu medio ambiente como si fuera tu propia vida, porque lo es".