SlideShare una empresa de Scribd logo
Avenida Chile 1930
La calle 72 de Bogotá vista desde el oriente. En primer plano la intersección
con la carrera 9 y la línea del tranvía. Más abajo, ya se insinúan las primeras
residencias. Al fondo el santuario de La Porciúncula y el edificio del Instituto
                           Pedagógico para Señoritas.
SE REGLAMENTA LA ENSEÑANZA SECUNDARIA PROFESIONAL PARA SEÑORITAS
                DECRETO NÚMERO 1575 DE 1929 (septiembre 20)
POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA ENSEÑANZA SECUNDARIA PROFESIONAL PARA
                               SEÑORITAS

Art 1° Para que los colegios de segunda enseñanza de señoritas puedan
certificar instrucción suficiente, los estudios comprenderán las siguientes
materias: Religión, Lenguaje, Historia (Patria y Universal), Geografía (Patria
y Universal), Matemáticas (Aritmética, Geometría y Algebra), Física,
Química, Historia Natural, Contabilidad, Dibujo, Higiene, Francés, Inglés,
Educación Física, Conferencias sobre Urbanidad e Instrucción Cívica,
Costura, Escritura, Música, Pedagogía teórica y práctica.

Art 6° Los colegios que aspiren a certificar instrucción suficiente en
comercio, deberán sujetarse al siguiente pensum, distribuido en cinco
años: Religión, Lenguaje, Francés (correspondencia francesa), Inglés
(correspondencia inglesa), Matemáticas (Aritmética, nociones generales
de Algebra, y Geometría), Contabilidad, Conocimiento de Mercancías,
Geografía económica y comercial e Historia del Comercio, (Historia Patria
y Universal), Economía Política, nociones generales de Derecho Mercantil,
Escritura y Dibujo, Taquigrafía, Mecanografía, Higiene y Educación Física.
 (Miguel Abadía Méndez)
• Nombramientos políticos
• 1931 reducción “sueldos de emergencia”
• Escalafón (1937)
• Zona urbana $45 Empleado F $82,47
   Antioquia, Caldas, Cundinamarca $60
                       Nariño      $30
                       Rural       $18
• Deserción rural
     Recolección cosechas
     Alternancia
PERIODO
    1930 - 1946

LA REPUBLICA LIBERAL
Ascenso del liberal Enrique Olaya Herrera
   como primer mandatario en 1930.
“Promover un gran movimiento de la opinión en pro de la
educación nacional. Uno de los medios más eficaces para el logro
de este ideal podría ser el de una campaña nacional, una gran
cruzada del alfabeto, que predicada por el Gobierno, se propague
por todos los ámbitos de la Patria.

 Se promulgará una ley de autorizaciones para organizar dicha
cruzada y se promoverá la construcción de escuelas, se establecerá
premios honoríficos a quienes, fuera de la escuela, comprueben
haber enseñado a escribir a un determinado número de adultos.
Medidas de parecido alcance, creo que serán acogidas con
simpatía por toda la Nación y produciría frutos de los que se
recogen con el tiempo.”
DECRETO No. 1790 DE 1930 (octubre 22) POR EL CUAL SE
   REGLAMENTAN LOS ARTICULOS 4º, 5º, 6º, 7º, Y 8 DE LA LEY
   56 DE 1927, SOBRE MINIMO DE EDUCACION OBLIGATORIA
Art 1º Los padres, guardadores y demás personas que hagan las
   veces de éstos, están obligados a dar o proporcionar a los
   niños un mínimo de educación de acuerdo con el pensum
   prescrito para las escuelas rurales, el cual debe comprender
   las bases necesarias para la vida en materia de instrucción
   intelectual, religiosa, cívica y física.
Art 2º La enseñanza mínima de que habla el anterior artículo
   debe comenzar para el niño desde la edad de los seis años, y
   las personas bajo cuya protección se encuentren quedan en
   libertad de dar cumplimiento a lo aquí dispuesto, en alguna
   de las formas siguientes:
  a) Haciendo educar a los niños en una escuela pública o
     privada, o b) Procurándoles enseñanza en el hogar.
Art 5º Los Directores de Educación Pública reglamentarán la manera
   como los niños nacidos desde el 1º de enero de 1926 en adelante,
   deben demostrar, al cumplir los once años, que han adquirido el
   mínimo de enseñanza establecido. A los que rindan la prueba satis-
   factoriamente se les expedirá un certificado que así lo haga constar.
   Si la prueba no fuere plena, debe concedérseles un plazo hasta de
   dos años para someterse nuevamente a ella.

Art 6º Queda prohibido a los padres o guardadores de los niños
   menores de catorce años, contratarlos en cualquier clase de trabajo
   con personas o entidades extrañas, a menos que los niños hayan
   cumplido once años de edad y presenten el certificado de que
   habla el artículo anterior.

Art 11º . Las obligaciones de que trata este Decreto se suspenden por :
   a)falta de escuelas gratuitas a una distancia de dos y medio
   kilómetros del domicilio del niño.
  b)Motivo de enfermedad que impida al niño la asistencia a la
   escuela o el esfuerzo mental. Esta circunstancia debe ser acreditada
   por certificado de médico cuyo título esté debidamente legalizado.
MEN LEY 24 DE 1931“POR LA CUAL SE ADICIONAN Y MODIFICAN
 LAS DISPOSICIONES LEGALES DE EDUCACIÓN PÚBLICA SOBRE
                     ESCUELAS DE ANORMALES”
Art 1o. Los departamentos que no hayan establecido la enseñanza para
   ciegos, sordomudos, atrasados mentales y degenerados físicos, podrán
   colectar los fondos a que se refiere esta Ley hasta que estén en
   condiciones de establecerla, y siempre que dichos fondos se pongan bajo
   la vigilancia de la Contraloría o de sus respectivas dependencias.

Art 2o. Los profesores que ejerzan su magisterio en escuelas oficiales
   destinadas a la educación de ciegos, sordomudos, atrasados mentales y
   degenerados físicos, gozarán desde que las circunstancias del Tesoro lo
   permitan, de los siguientes sobresueldos: los profesores de más de cinco
   años de trabajo tendrán derecho hasta a un diez por ciento (10%); los que
   hayan trabajado en estas instituciones de diez años en adelante, a un
   quince por ciento (15%). Cuando sus servicios pasen de quince años, a un
   veinte por ciento (20%) y de veinte años en adelante tendrán derecho a
   una jubilación.
Reforma a la escuela media en el sentido de
 hacerla más cercana a la vida.

  + Enseñar un arte o un oficio
    (tejeduría, escultura, sastrería, curtidores,
     bordadoras)
   + La granja-escuela
LA ESCUELA ACTIVA

Más actividad

 Física
 Salidas, excursiones, huerta
 uso de recursos pedagógicos (no mapas)
 Comprensión, redacción, dibujo, analogías,
  fotografía
 Evaluación (test) Mercedes Rodríguez
 Estudio del comportamiento
 Fransisca Radke (Montesori) jardínes
Gracias a los cambios políticos que se estaban presentando en
Colombia, el gobierno de Olaya Herrera crea el Decreto 227 de
1933, en el que se le otorga a la mujer el acceso al bachillerato
completo y a la universidad.

A partir de este hecho, las mujeres colombianas empezaron a
capacitarse en carreras como:

       * Filología
       * Enfermería
       * Odontología
       * Ingeniería
       * Medicina

A pesar de que algunas de estas carreras aún eran prohibidas para
las mujeres porque no se consideraban femeninas.
LA "REVOLUCIÓN EN MARCHA"




      Alfonso Lopez Pumarejo
           (1934 – 1938)
“El deber del hombre
de       Estado     es
efectuar, por medios
pacíficos            y
constitucionales, todo
lo que haría una
revolución".
Reforma Constitucional de 1936
• En 1936 reformó parcial, pero
  contundentemente, la constitución de
  1886, dando paso a una nueva
  concepción del Estado. Se cambió la
  concepción del Estado “gendarme”,
  propia de la Constitución de 1886, por la
  del Estado como entidad capaz de obligar
  al ciudadano al cumplimiento de sus
  deberes sociales.
• Reforma Tributaria
  Se obligó a las grandes empresas a aumentar
  sus impuestos
• Reforma Agraria
  La primera llevada a cabo en el país, que
  incluyó normas sobre la explotación de la
  tierra, los derechos de los arrendatarios y
  colonos sobre las tierras de los patronos y las
  condiciones laborales óptimas para los
  jornaleros.
Reforma Educativa
• Impulso a la Universidad Nacional (c u)
• Integración de facultades e institutos con
  dotación de recursos financieros suficientes.
• La democratización de las autoridades educativas
• Establecimiento de las libertades académicas.
• Presencia activa de la mujer
• Estas características se extendieron, golpe a la
  laicización.
• Postulados de Ovidio Decroly
Rosenda Torres
                      Modelo del liderazgo femenino.

En marzo de 1936, dentro de la reorganización de la educación secundaria,
recibió el nombramiento de profesora de Metodología de la Educación en la
Enseñanza Primaria, en el Instituto Pedagógico Nacional de Señoritas
Estudiantes de la UN (1937)
GAITAN: EL ALCALDE QUE QUITÓ LA RUANA
            1936 - 1937
Gaitán, ya siendo concejal en varias
 oportunidades había solicitado reformas en:

 Asistencia social - Higiene
 El ámbito educativo
 Obras públicas
 Régimen fiscal.

  Como alcalde llevó a cabo algunos de estos
  proyectos
GAITAN MINISTRO
        1940
     (8 meses)
En febrero de 1940 durante el mandato de
Eduardo Santos, se posesiona como Ministro de
Educación y emprende una formidable campaña
de:
* Alfabetización,
* Democratización de la cultura,
* Orientación técnica de la instrucción,
* Establece el zapato escolar
* Los comedores escolares
* Cine educativo ambulante
* La extensión cultural masiva.
* Presenta un proyecto de Educación Integral,
al ser negado, renuncia al cargo.
El Ministro de Educación Jorge Eliécer Gaitán,
promulga en su discurso lo siguiente:
"Igualdad de la educación, bien dotada de
elementos logísticos, humanos y financieros.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960
Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960
Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960
Beatriz Betty Bea Gomez
 
Breve historia de la educación en chile
Breve historia de la educación en chileBreve historia de la educación en chile
Breve historia de la educación en chile
carocatomas
 
historia de las escuelas normales en Colombia
historia de las escuelas normales en Colombiahistoria de las escuelas normales en Colombia
historia de las escuelas normales en Colombia
catalina escarte
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
Amnalys Acosta
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Eileen Pardo Alvarado
 
Ley núm. 149 del 30 de junio de 1999
Ley núm. 149 del 30 de junio de 1999Ley núm. 149 del 30 de junio de 1999
Ley núm. 149 del 30 de junio de 1999
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Reformas educativas 1810 1910
Reformas educativas 1810 1910Reformas educativas 1810 1910
Reformas educativas 1810 1910
Madelein Cárdenas
 
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español
Celiamagister
 
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenas
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenasCuadro resumen, reformas educacionales chilenas
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenas
Mastita666
 
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotalResumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Javiera Williams
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenas
chihuaicura
 
Ppt varela y su reforma
Ppt varela y su reformaPpt varela y su reforma
Ppt varela y su reforma
iridecorcino
 
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primariaGénesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
mmr15
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
ValeskaCarrillo
 
Sesion08
Sesion08Sesion08
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
arlet ponce
 
Mapa mental carlos antequera etapas de la legislación educativa en venezuela
Mapa mental carlos antequera  etapas de la legislación educativa en venezuelaMapa mental carlos antequera  etapas de la legislación educativa en venezuela
Mapa mental carlos antequera etapas de la legislación educativa en venezuela
carlos antequera
 
Preguntas Orientadoras
Preguntas OrientadorasPreguntas Orientadoras
Preguntas Orientadoras
welennomas
 

La actualidad más candente (18)

Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960
Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960
Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960
 
Breve historia de la educación en chile
Breve historia de la educación en chileBreve historia de la educación en chile
Breve historia de la educación en chile
 
historia de las escuelas normales en Colombia
historia de las escuelas normales en Colombiahistoria de las escuelas normales en Colombia
historia de las escuelas normales en Colombia
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Ley núm. 149 del 30 de junio de 1999
Ley núm. 149 del 30 de junio de 1999Ley núm. 149 del 30 de junio de 1999
Ley núm. 149 del 30 de junio de 1999
 
Reformas educativas 1810 1910
Reformas educativas 1810 1910Reformas educativas 1810 1910
Reformas educativas 1810 1910
 
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español
 
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenas
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenasCuadro resumen, reformas educacionales chilenas
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenas
 
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotalResumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenas
 
Ppt varela y su reforma
Ppt varela y su reformaPpt varela y su reforma
Ppt varela y su reforma
 
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primariaGénesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
 
Sesion08
Sesion08Sesion08
Sesion08
 
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
 
Mapa mental carlos antequera etapas de la legislación educativa en venezuela
Mapa mental carlos antequera  etapas de la legislación educativa en venezuelaMapa mental carlos antequera  etapas de la legislación educativa en venezuela
Mapa mental carlos antequera etapas de la legislación educativa en venezuela
 
Preguntas Orientadoras
Preguntas OrientadorasPreguntas Orientadoras
Preguntas Orientadoras
 

Destacado

Parcial2 garcete paula UAA
Parcial2 garcete paula UAAParcial2 garcete paula UAA
Parcial2 garcete paula UAA
Paula Garcete
 
Producción afiche visión 2013
Producción afiche visión 2013Producción afiche visión 2013
Producción afiche visión 2013
Daniel Palacio
 
Manifiesto policial
Manifiesto policialManifiesto policial
Manifiesto policial
pedro cuadros
 
Pmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotosPmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotos
Yael Quintar
 
Museu palácio topkapimuseo istambul
Museu palácio topkapimuseo istambulMuseu palácio topkapimuseo istambul
Museu palácio topkapimuseo istambul
Agostinho.Gouveia
 
Problema condicionante de las alternativas de solución
Problema condicionante de las alternativas de soluciónProblema condicionante de las alternativas de solución
Problema condicionante de las alternativas de solución
andreitarivas
 
Conociendo mejor al padre del hijo pródigo
Conociendo mejor al padre del hijo pródigoConociendo mejor al padre del hijo pródigo
Conociendo mejor al padre del hijo pródigo
Florecita López
 
Antivirus parte b
Antivirus parte bAntivirus parte b
Antivirus parte b
LUZMOMO_22
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguajeDesarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
Patricia Pilar
 
Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013
Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013
Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013
Sección de Patrimonio Cultural CNCA
 
Agencias de viajes hoteles
Agencias de viajes                                 hotelesAgencias de viajes                                 hoteles
Agencias de viajes hoteles
HeiDy ZaBala
 
Coeficiente gini
Coeficiente giniCoeficiente gini
Coeficiente gini
joinstone
 
Células clorofilianas
Células clorofilianasCélulas clorofilianas
Células clorofilianas
EMILIO LECAROS BUSTAMANTE
 
Sistemas de intrusos
Sistemas de intrusosSistemas de intrusos
Sistemas de intrusos
alvaro alcocer sotil
 
Origen de machu picchu
Origen de machu picchuOrigen de machu picchu
Origen de machu picchu
alvaro alcocer sotil
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
Fernando Espinoza
 
Unidad de aprendizaje marzo 2013
Unidad de aprendizaje marzo 2013Unidad de aprendizaje marzo 2013
Unidad de aprendizaje marzo 2013
IE 40207
 
Educacion en finlandia
Educacion en finlandiaEducacion en finlandia
Educacion en finlandia
alvaro alcocer sotil
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Uso del control web browser en excel exce_leinfo
Uso del control web browser en excel   exce_leinfoUso del control web browser en excel   exce_leinfo
Uso del control web browser en excel exce_leinfo
Cano Asesor
 

Destacado (20)

Parcial2 garcete paula UAA
Parcial2 garcete paula UAAParcial2 garcete paula UAA
Parcial2 garcete paula UAA
 
Producción afiche visión 2013
Producción afiche visión 2013Producción afiche visión 2013
Producción afiche visión 2013
 
Manifiesto policial
Manifiesto policialManifiesto policial
Manifiesto policial
 
Pmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotosPmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotos
 
Museu palácio topkapimuseo istambul
Museu palácio topkapimuseo istambulMuseu palácio topkapimuseo istambul
Museu palácio topkapimuseo istambul
 
Problema condicionante de las alternativas de solución
Problema condicionante de las alternativas de soluciónProblema condicionante de las alternativas de solución
Problema condicionante de las alternativas de solución
 
Conociendo mejor al padre del hijo pródigo
Conociendo mejor al padre del hijo pródigoConociendo mejor al padre del hijo pródigo
Conociendo mejor al padre del hijo pródigo
 
Antivirus parte b
Antivirus parte bAntivirus parte b
Antivirus parte b
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguajeDesarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
 
Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013
Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013
Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013
 
Agencias de viajes hoteles
Agencias de viajes                                 hotelesAgencias de viajes                                 hoteles
Agencias de viajes hoteles
 
Coeficiente gini
Coeficiente giniCoeficiente gini
Coeficiente gini
 
Células clorofilianas
Células clorofilianasCélulas clorofilianas
Células clorofilianas
 
Sistemas de intrusos
Sistemas de intrusosSistemas de intrusos
Sistemas de intrusos
 
Origen de machu picchu
Origen de machu picchuOrigen de machu picchu
Origen de machu picchu
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Unidad de aprendizaje marzo 2013
Unidad de aprendizaje marzo 2013Unidad de aprendizaje marzo 2013
Unidad de aprendizaje marzo 2013
 
Educacion en finlandia
Educacion en finlandiaEducacion en finlandia
Educacion en finlandia
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Feuerstein
 
Uso del control web browser en excel exce_leinfo
Uso del control web browser en excel   exce_leinfoUso del control web browser en excel   exce_leinfo
Uso del control web browser en excel exce_leinfo
 

Similar a la docencia

Ley de educacion del 1948
Ley de educacion del 1948Ley de educacion del 1948
Ley de educacion del 1948
Doris Molero
 
Educacion zmb
Educacion zmbEducacion zmb
Educacion zmb
zemoba
 
Reformas 1830 2011-1_1_
Reformas 1830 2011-1_1_Reformas 1830 2011-1_1_
Reformas 1830 2011-1_1_
maritza_nv
 
Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940
Selene Catarino
 
La Educación en El Salvador
La Educación en El SalvadorLa Educación en El Salvador
La Educación en El Salvador
Ulises Benavides
 
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
elbermanuel1
 
Educación contemporánea
Educación contemporáneaEducación contemporánea
Educación contemporánea
Chikitita Monse
 
Origen de la historia de la educación publica en mexico - LedaAguilar.pptx
Origen de la historia de la educación publica en mexico - LedaAguilar.pptxOrigen de la historia de la educación publica en mexico - LedaAguilar.pptx
Origen de la historia de la educación publica en mexico - LedaAguilar.pptx
MaxyAguilar1
 
México en el Siglo XIX
México en el Siglo XIXMéxico en el Siglo XIX
México en el Siglo XIX
Lilia G. Torres Fernández
 
Historia educativa venezolana.pptx
Historia educativa venezolana.pptxHistoria educativa venezolana.pptx
Historia educativa venezolana.pptx
María Antonieta Angarita Sergent
 
Historia de la educación en colombia
Historia de la educación en colombiaHistoria de la educación en colombia
Historia de la educación en colombia
luzhelenaruiz414
 
Linea del tiempo evolución de la educación
Linea del tiempo    evolución de la educación Linea del tiempo    evolución de la educación
Linea del tiempo evolución de la educación
DamarisArroyo5
 
Legislación educativa en la primera república
Legislación educativa en la primera repúblicaLegislación educativa en la primera república
Legislación educativa en la primera república
Zelandia Peña de Almonacid
 
Estadodocente 120708155344-phpapp02
Estadodocente 120708155344-phpapp02Estadodocente 120708155344-phpapp02
Estadodocente 120708155344-phpapp02
nenycita
 
Estadodocente 120708155344-phpapp02
Estadodocente 120708155344-phpapp02Estadodocente 120708155344-phpapp02
Estadodocente 120708155344-phpapp02
naditha05
 
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
CETis 109
 
Manuel Avila Camacho
Manuel Avila CamachoManuel Avila Camacho
Manuel Avila Camacho
Ruami Ek
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
AldoF9
 
Estado docente
Estado docenteEstado docente
Estado docente
Valentina Jara
 
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA.pptx
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA.pptxPRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA.pptx
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA.pptx
MariaEugeniaBernal4
 

Similar a la docencia (20)

Ley de educacion del 1948
Ley de educacion del 1948Ley de educacion del 1948
Ley de educacion del 1948
 
Educacion zmb
Educacion zmbEducacion zmb
Educacion zmb
 
Reformas 1830 2011-1_1_
Reformas 1830 2011-1_1_Reformas 1830 2011-1_1_
Reformas 1830 2011-1_1_
 
Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940
 
La Educación en El Salvador
La Educación en El SalvadorLa Educación en El Salvador
La Educación en El Salvador
 
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
 
Educación contemporánea
Educación contemporáneaEducación contemporánea
Educación contemporánea
 
Origen de la historia de la educación publica en mexico - LedaAguilar.pptx
Origen de la historia de la educación publica en mexico - LedaAguilar.pptxOrigen de la historia de la educación publica en mexico - LedaAguilar.pptx
Origen de la historia de la educación publica en mexico - LedaAguilar.pptx
 
México en el Siglo XIX
México en el Siglo XIXMéxico en el Siglo XIX
México en el Siglo XIX
 
Historia educativa venezolana.pptx
Historia educativa venezolana.pptxHistoria educativa venezolana.pptx
Historia educativa venezolana.pptx
 
Historia de la educación en colombia
Historia de la educación en colombiaHistoria de la educación en colombia
Historia de la educación en colombia
 
Linea del tiempo evolución de la educación
Linea del tiempo    evolución de la educación Linea del tiempo    evolución de la educación
Linea del tiempo evolución de la educación
 
Legislación educativa en la primera república
Legislación educativa en la primera repúblicaLegislación educativa en la primera república
Legislación educativa en la primera república
 
Estadodocente 120708155344-phpapp02
Estadodocente 120708155344-phpapp02Estadodocente 120708155344-phpapp02
Estadodocente 120708155344-phpapp02
 
Estadodocente 120708155344-phpapp02
Estadodocente 120708155344-phpapp02Estadodocente 120708155344-phpapp02
Estadodocente 120708155344-phpapp02
 
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
 
Manuel Avila Camacho
Manuel Avila CamachoManuel Avila Camacho
Manuel Avila Camacho
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
 
Estado docente
Estado docenteEstado docente
Estado docente
 
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA.pptx
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA.pptxPRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA.pptx
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA.pptx
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

la docencia

  • 1.
  • 2. Avenida Chile 1930 La calle 72 de Bogotá vista desde el oriente. En primer plano la intersección con la carrera 9 y la línea del tranvía. Más abajo, ya se insinúan las primeras residencias. Al fondo el santuario de La Porciúncula y el edificio del Instituto Pedagógico para Señoritas.
  • 3. SE REGLAMENTA LA ENSEÑANZA SECUNDARIA PROFESIONAL PARA SEÑORITAS DECRETO NÚMERO 1575 DE 1929 (septiembre 20) POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA ENSEÑANZA SECUNDARIA PROFESIONAL PARA SEÑORITAS Art 1° Para que los colegios de segunda enseñanza de señoritas puedan certificar instrucción suficiente, los estudios comprenderán las siguientes materias: Religión, Lenguaje, Historia (Patria y Universal), Geografía (Patria y Universal), Matemáticas (Aritmética, Geometría y Algebra), Física, Química, Historia Natural, Contabilidad, Dibujo, Higiene, Francés, Inglés, Educación Física, Conferencias sobre Urbanidad e Instrucción Cívica, Costura, Escritura, Música, Pedagogía teórica y práctica. Art 6° Los colegios que aspiren a certificar instrucción suficiente en comercio, deberán sujetarse al siguiente pensum, distribuido en cinco años: Religión, Lenguaje, Francés (correspondencia francesa), Inglés (correspondencia inglesa), Matemáticas (Aritmética, nociones generales de Algebra, y Geometría), Contabilidad, Conocimiento de Mercancías, Geografía económica y comercial e Historia del Comercio, (Historia Patria y Universal), Economía Política, nociones generales de Derecho Mercantil, Escritura y Dibujo, Taquigrafía, Mecanografía, Higiene y Educación Física. (Miguel Abadía Méndez)
  • 4. • Nombramientos políticos • 1931 reducción “sueldos de emergencia” • Escalafón (1937) • Zona urbana $45 Empleado F $82,47 Antioquia, Caldas, Cundinamarca $60 Nariño $30 Rural $18 • Deserción rural Recolección cosechas Alternancia
  • 5. PERIODO 1930 - 1946 LA REPUBLICA LIBERAL
  • 6. Ascenso del liberal Enrique Olaya Herrera como primer mandatario en 1930.
  • 7. “Promover un gran movimiento de la opinión en pro de la educación nacional. Uno de los medios más eficaces para el logro de este ideal podría ser el de una campaña nacional, una gran cruzada del alfabeto, que predicada por el Gobierno, se propague por todos los ámbitos de la Patria. Se promulgará una ley de autorizaciones para organizar dicha cruzada y se promoverá la construcción de escuelas, se establecerá premios honoríficos a quienes, fuera de la escuela, comprueben haber enseñado a escribir a un determinado número de adultos. Medidas de parecido alcance, creo que serán acogidas con simpatía por toda la Nación y produciría frutos de los que se recogen con el tiempo.”
  • 8. DECRETO No. 1790 DE 1930 (octubre 22) POR EL CUAL SE REGLAMENTAN LOS ARTICULOS 4º, 5º, 6º, 7º, Y 8 DE LA LEY 56 DE 1927, SOBRE MINIMO DE EDUCACION OBLIGATORIA Art 1º Los padres, guardadores y demás personas que hagan las veces de éstos, están obligados a dar o proporcionar a los niños un mínimo de educación de acuerdo con el pensum prescrito para las escuelas rurales, el cual debe comprender las bases necesarias para la vida en materia de instrucción intelectual, religiosa, cívica y física. Art 2º La enseñanza mínima de que habla el anterior artículo debe comenzar para el niño desde la edad de los seis años, y las personas bajo cuya protección se encuentren quedan en libertad de dar cumplimiento a lo aquí dispuesto, en alguna de las formas siguientes: a) Haciendo educar a los niños en una escuela pública o privada, o b) Procurándoles enseñanza en el hogar.
  • 9. Art 5º Los Directores de Educación Pública reglamentarán la manera como los niños nacidos desde el 1º de enero de 1926 en adelante, deben demostrar, al cumplir los once años, que han adquirido el mínimo de enseñanza establecido. A los que rindan la prueba satis- factoriamente se les expedirá un certificado que así lo haga constar. Si la prueba no fuere plena, debe concedérseles un plazo hasta de dos años para someterse nuevamente a ella. Art 6º Queda prohibido a los padres o guardadores de los niños menores de catorce años, contratarlos en cualquier clase de trabajo con personas o entidades extrañas, a menos que los niños hayan cumplido once años de edad y presenten el certificado de que habla el artículo anterior. Art 11º . Las obligaciones de que trata este Decreto se suspenden por : a)falta de escuelas gratuitas a una distancia de dos y medio kilómetros del domicilio del niño. b)Motivo de enfermedad que impida al niño la asistencia a la escuela o el esfuerzo mental. Esta circunstancia debe ser acreditada por certificado de médico cuyo título esté debidamente legalizado.
  • 10. MEN LEY 24 DE 1931“POR LA CUAL SE ADICIONAN Y MODIFICAN LAS DISPOSICIONES LEGALES DE EDUCACIÓN PÚBLICA SOBRE ESCUELAS DE ANORMALES” Art 1o. Los departamentos que no hayan establecido la enseñanza para ciegos, sordomudos, atrasados mentales y degenerados físicos, podrán colectar los fondos a que se refiere esta Ley hasta que estén en condiciones de establecerla, y siempre que dichos fondos se pongan bajo la vigilancia de la Contraloría o de sus respectivas dependencias. Art 2o. Los profesores que ejerzan su magisterio en escuelas oficiales destinadas a la educación de ciegos, sordomudos, atrasados mentales y degenerados físicos, gozarán desde que las circunstancias del Tesoro lo permitan, de los siguientes sobresueldos: los profesores de más de cinco años de trabajo tendrán derecho hasta a un diez por ciento (10%); los que hayan trabajado en estas instituciones de diez años en adelante, a un quince por ciento (15%). Cuando sus servicios pasen de quince años, a un veinte por ciento (20%) y de veinte años en adelante tendrán derecho a una jubilación.
  • 11. Reforma a la escuela media en el sentido de hacerla más cercana a la vida. + Enseñar un arte o un oficio (tejeduría, escultura, sastrería, curtidores, bordadoras) + La granja-escuela
  • 12. LA ESCUELA ACTIVA Más actividad  Física  Salidas, excursiones, huerta  uso de recursos pedagógicos (no mapas)  Comprensión, redacción, dibujo, analogías, fotografía  Evaluación (test) Mercedes Rodríguez  Estudio del comportamiento  Fransisca Radke (Montesori) jardínes
  • 13. Gracias a los cambios políticos que se estaban presentando en Colombia, el gobierno de Olaya Herrera crea el Decreto 227 de 1933, en el que se le otorga a la mujer el acceso al bachillerato completo y a la universidad. A partir de este hecho, las mujeres colombianas empezaron a capacitarse en carreras como: * Filología * Enfermería * Odontología * Ingeniería * Medicina A pesar de que algunas de estas carreras aún eran prohibidas para las mujeres porque no se consideraban femeninas.
  • 14. LA "REVOLUCIÓN EN MARCHA" Alfonso Lopez Pumarejo (1934 – 1938)
  • 15. “El deber del hombre de Estado es efectuar, por medios pacíficos y constitucionales, todo lo que haría una revolución".
  • 16. Reforma Constitucional de 1936 • En 1936 reformó parcial, pero contundentemente, la constitución de 1886, dando paso a una nueva concepción del Estado. Se cambió la concepción del Estado “gendarme”, propia de la Constitución de 1886, por la del Estado como entidad capaz de obligar al ciudadano al cumplimiento de sus deberes sociales.
  • 17. • Reforma Tributaria Se obligó a las grandes empresas a aumentar sus impuestos • Reforma Agraria La primera llevada a cabo en el país, que incluyó normas sobre la explotación de la tierra, los derechos de los arrendatarios y colonos sobre las tierras de los patronos y las condiciones laborales óptimas para los jornaleros.
  • 18. Reforma Educativa • Impulso a la Universidad Nacional (c u) • Integración de facultades e institutos con dotación de recursos financieros suficientes. • La democratización de las autoridades educativas • Establecimiento de las libertades académicas. • Presencia activa de la mujer • Estas características se extendieron, golpe a la laicización. • Postulados de Ovidio Decroly
  • 19. Rosenda Torres Modelo del liderazgo femenino. En marzo de 1936, dentro de la reorganización de la educación secundaria, recibió el nombramiento de profesora de Metodología de la Educación en la Enseñanza Primaria, en el Instituto Pedagógico Nacional de Señoritas
  • 20. Estudiantes de la UN (1937)
  • 21. GAITAN: EL ALCALDE QUE QUITÓ LA RUANA 1936 - 1937
  • 22. Gaitán, ya siendo concejal en varias oportunidades había solicitado reformas en:  Asistencia social - Higiene  El ámbito educativo  Obras públicas  Régimen fiscal. Como alcalde llevó a cabo algunos de estos proyectos
  • 23. GAITAN MINISTRO 1940 (8 meses)
  • 24. En febrero de 1940 durante el mandato de Eduardo Santos, se posesiona como Ministro de Educación y emprende una formidable campaña de: * Alfabetización, * Democratización de la cultura, * Orientación técnica de la instrucción, * Establece el zapato escolar * Los comedores escolares * Cine educativo ambulante * La extensión cultural masiva. * Presenta un proyecto de Educación Integral, al ser negado, renuncia al cargo.
  • 25. El Ministro de Educación Jorge Eliécer Gaitán, promulga en su discurso lo siguiente: "Igualdad de la educación, bien dotada de elementos logísticos, humanos y financieros.”