SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPIRACIÓN
IMPORTANCIA
y su
Maria Fernanda- Gisel
Agenda Introducción
1.
¿Qué es?
2.
Utilidad en el deporte
3.
Tipos
4.
Importancia y Técnica
5.
Actividad
6.
Introducción
La respiración es esencial para los seres vivos,
implica absorber oxígeno y expulsar dióxido de
carbono, tanto a nivel celular como en el proceso
de intercambio gaseoso.
1
2
Respiración común
¿QUÉ
La respiración es un proceso vital que implica
intercambio de gases en organismos vivos.
Incluye la inhalación y exhalación de oxígeno
y dióxido de carbono, tanto a nivel celular
como en el sistema respiratorio.
ES?
Si no respiras,
mueres
Respiración deportiva
Alcanzar un mejor
rendimiento deportivo
RELAJA
ACTIVA
Da alegría, fuerza, ganas, y motiva.
Ayuda a expulsar la tensión psicológica
frente a la competencia. Esto se realiza
con respiraciones fuertes y de ritmo
rápido.
Da tranquilidad y manejo controlado
de lo que se piensa y de lo que se
siente. Esta respiración debe ser
profunda, suave y de ritmo lento.
Deportiva
UTILIDAD
en el deporte
IMPORTANCIA
La respiración adecuada al practicar deporte es crucial para la
seguridad y el rendimiento. Mejora la resistencia, previene
lesiones, aumenta el oxígeno en sangre y mantiene la
concentración. La nariz actúa como filtro y regulador del
flujo de aire, siendo fundamental para una respiración eficaz.
Mantener la mucosa nasal saludable es esencial para evitar
obstrucciones. Problemas persistentes requieren atención
médica para descartar causas subyacentes como desviaciones
del tabique o alergias.
ABDOMINAL
RESPIRACION La respiración abdominal consiste
en inspirar lentamente por la nariz
y luego espirar por la boca
utilizando el diafragma (músculo
delgado que separa el tórax del
abdomen) y los músculos
abdominal
costal
RESPIRACION Es una respiración incompleta que
se lleva a cabo con los músculos de
las costillas que expanden la caja
torácica. Su movimiento consiste
en separar las costillas y expandir
la caja torácica, llenando así de
aire los pulmones, en su región
media.
clavicular
RESPIRACION
Respiración clavicular: Es una
respiración muy superficial que hace
tomando poco aire por la boca y
expulsándolo rápidamente también por
la boca. Visualizas que el aire no llega ni
al tórax ni al abdomen Hazlo solo unos
segundos y observa que sensaciones
aparecen.
de una buena respiracion
LA IMPORTANCIA La respiración es uno de los procesos
más descuidados a la hora de realizar
alguna actividad física o deporte; sin
embargo es fundamental y base de un
buen rendimiento deportivo, ya que a
través de ella obtenemos el oxígeno
necesario que entra a través del aire
que respiramos para así llegar al
músculo exigido
Muchas
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a RESPIRACION EN EL DEPORTE. POR MARIA SANCHEZ

Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
KeydeRdz
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
Carolina_Vianey07
 
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acneeM3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
Manuel Jalón Rojas
 
técnicas de respiración
técnicas de respiracióntécnicas de respiración
técnicas de respiración
Pilar Acosta Salazar
 
Articulo 26
Articulo 26Articulo 26
Articulo 26
jeantt19
 
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose NegreteRelajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
gabytavanessa
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
vitalitat net
 
Respiración y pilates: aprende a respirar
Respiración y pilates: aprende a respirarRespiración y pilates: aprende a respirar
Respiración y pilates: aprende a respirar
CIM Grupo de Formación
 
Relajacion y respiracion
Relajacion y respiracionRelajacion y respiracion
Relajacion y respiracion
Crismy Mi
 
La filosofía del Mëtodo Pilates principios
La filosofía del Mëtodo Pilates principios La filosofía del Mëtodo Pilates principios
La filosofía del Mëtodo Pilates principios
Edwar Alzate Cuervo
 
Manual de Entrenamiento de Respiración
Manual de Entrenamiento de Respiración Manual de Entrenamiento de Respiración
Manual de Entrenamiento de Respiración
Curación Esotérica
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
Vitalitat
 
Relacion y respiracion
Relacion y respiracionRelacion y respiracion
Relacion y respiracion
JessJaob
 
RESPIRACIÓN.pptx
RESPIRACIÓN.pptxRESPIRACIÓN.pptx
RESPIRACIÓN.pptx
SarithEsteffanyRojas
 
Repiracion seminario de signos vitales
Repiracion seminario de signos vitalesRepiracion seminario de signos vitales
Repiracion seminario de signos vitales
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Relajacion y respiracion 1
Relajacion y respiracion 1Relajacion y respiracion 1
Relajacion y respiracion 1
Doraima Goitia
 
ejercicio 1
ejercicio 1ejercicio 1
ejercicio 1
jose angel silva
 
Trabajo diapositivas mecanica respiratoria
Trabajo diapositivas mecanica respiratoriaTrabajo diapositivas mecanica respiratoria
Trabajo diapositivas mecanica respiratoria
Payita91
 
Manual completo relajacion by chen
Manual completo relajacion by chenManual completo relajacion by chen
Manual completo relajacion by chen
rosamariayangel
 
Pranayama
PranayamaPranayama

Similar a RESPIRACION EN EL DEPORTE. POR MARIA SANCHEZ (20)

Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acneeM3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
 
técnicas de respiración
técnicas de respiracióntécnicas de respiración
técnicas de respiración
 
Articulo 26
Articulo 26Articulo 26
Articulo 26
 
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose NegreteRelajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Respiración y pilates: aprende a respirar
Respiración y pilates: aprende a respirarRespiración y pilates: aprende a respirar
Respiración y pilates: aprende a respirar
 
Relajacion y respiracion
Relajacion y respiracionRelajacion y respiracion
Relajacion y respiracion
 
La filosofía del Mëtodo Pilates principios
La filosofía del Mëtodo Pilates principios La filosofía del Mëtodo Pilates principios
La filosofía del Mëtodo Pilates principios
 
Manual de Entrenamiento de Respiración
Manual de Entrenamiento de Respiración Manual de Entrenamiento de Respiración
Manual de Entrenamiento de Respiración
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Relacion y respiracion
Relacion y respiracionRelacion y respiracion
Relacion y respiracion
 
RESPIRACIÓN.pptx
RESPIRACIÓN.pptxRESPIRACIÓN.pptx
RESPIRACIÓN.pptx
 
Repiracion seminario de signos vitales
Repiracion seminario de signos vitalesRepiracion seminario de signos vitales
Repiracion seminario de signos vitales
 
Relajacion y respiracion 1
Relajacion y respiracion 1Relajacion y respiracion 1
Relajacion y respiracion 1
 
ejercicio 1
ejercicio 1ejercicio 1
ejercicio 1
 
Trabajo diapositivas mecanica respiratoria
Trabajo diapositivas mecanica respiratoriaTrabajo diapositivas mecanica respiratoria
Trabajo diapositivas mecanica respiratoria
 
Manual completo relajacion by chen
Manual completo relajacion by chenManual completo relajacion by chen
Manual completo relajacion by chen
 
Pranayama
PranayamaPranayama
Pranayama
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

RESPIRACION EN EL DEPORTE. POR MARIA SANCHEZ

  • 2. Agenda Introducción 1. ¿Qué es? 2. Utilidad en el deporte 3. Tipos 4. Importancia y Técnica 5. Actividad 6.
  • 3. Introducción La respiración es esencial para los seres vivos, implica absorber oxígeno y expulsar dióxido de carbono, tanto a nivel celular como en el proceso de intercambio gaseoso.
  • 4. 1 2 Respiración común ¿QUÉ La respiración es un proceso vital que implica intercambio de gases en organismos vivos. Incluye la inhalación y exhalación de oxígeno y dióxido de carbono, tanto a nivel celular como en el sistema respiratorio. ES? Si no respiras, mueres Respiración deportiva Alcanzar un mejor rendimiento deportivo
  • 5. RELAJA ACTIVA Da alegría, fuerza, ganas, y motiva. Ayuda a expulsar la tensión psicológica frente a la competencia. Esto se realiza con respiraciones fuertes y de ritmo rápido. Da tranquilidad y manejo controlado de lo que se piensa y de lo que se siente. Esta respiración debe ser profunda, suave y de ritmo lento. Deportiva UTILIDAD
  • 6. en el deporte IMPORTANCIA La respiración adecuada al practicar deporte es crucial para la seguridad y el rendimiento. Mejora la resistencia, previene lesiones, aumenta el oxígeno en sangre y mantiene la concentración. La nariz actúa como filtro y regulador del flujo de aire, siendo fundamental para una respiración eficaz. Mantener la mucosa nasal saludable es esencial para evitar obstrucciones. Problemas persistentes requieren atención médica para descartar causas subyacentes como desviaciones del tabique o alergias.
  • 7. ABDOMINAL RESPIRACION La respiración abdominal consiste en inspirar lentamente por la nariz y luego espirar por la boca utilizando el diafragma (músculo delgado que separa el tórax del abdomen) y los músculos abdominal
  • 8. costal RESPIRACION Es una respiración incompleta que se lleva a cabo con los músculos de las costillas que expanden la caja torácica. Su movimiento consiste en separar las costillas y expandir la caja torácica, llenando así de aire los pulmones, en su región media.
  • 9. clavicular RESPIRACION Respiración clavicular: Es una respiración muy superficial que hace tomando poco aire por la boca y expulsándolo rápidamente también por la boca. Visualizas que el aire no llega ni al tórax ni al abdomen Hazlo solo unos segundos y observa que sensaciones aparecen.
  • 10. de una buena respiracion LA IMPORTANCIA La respiración es uno de los procesos más descuidados a la hora de realizar alguna actividad física o deporte; sin embargo es fundamental y base de un buen rendimiento deportivo, ya que a través de ella obtenemos el oxígeno necesario que entra a través del aire que respiramos para así llegar al músculo exigido