SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidad
   La responsabilidad es un valor que está en la
    conciencia de la persona, que le permite
    reflexionar, administrar, orientar y valorar las
    consecuencias de sus actos, siempre en el plano
    de lo moral.
 El Cumplimiento Responsable En
  Nuestra Labor humana, sea cual Sea se regiría
  por principios como:
 Reconocer y responder a las propias inquietudes
  y las de los demás.
 Mejorar sin límites los rendimientos en el tiempo
  y los recursos propios del cargo que se tiene.
   Reporte oportuno de las anomalías que se
    generan de manera voluntaria o involuntaria.

 Planear en tiempo y forma las diferentes
  acciones que conforman una actividad general.
 Asumir con prestancia las consecuencias que las
  omisiones, obras, expresiones y sentimientos
  generan en la persona, el entorno, la vida de los
  demás y los recursos asignados al cargo
  conferido.
   Promover principios y prácticas saludables para
    producir, manejar y usar las herramientas y
    materiales que al cargo se le confiere.
Condiciones para que exista responsabilidad.-
 Para que pueda darse alguna responsabilidad son necesarios dos
   requisitos: 
   o libertad.- Para que exista responsabilidad, las acciones han de ser
   realizadas libremente. En este sentido, ni los animales, ni los locos, ni
   los niños pequeños son responsables de sus actos pues carecen de uso
   de razón (y el uso de razón es imprescindible para la libertad). 
   o ley.- Debe existir una norma desde la que se puedan juzgar los
   hechos realizados. La responsabilidad implica rendir cuenta de los
   propios actos ante alguien que ha regulado un comportamiento.
 3. ¿Responsabilidad ante quién?
 El hombre responde de sus actos ante quien es
  capaz de dictarle normas, y esto sólo pueden
  hacerlo Dios (responsabilidad moral), uno
  mismo (juicio de conciencia) y otros hombres. A
  su vez, la responsabilidad ante los demás puede
  ser de varios tipos: responsabilidad jurídica
  (ante las leyes civiles), familiar, laboral, etc. 
   Disminuye la responsabilidad lo que disminuye
    la libertad, es decir, lo que entorpece la
    voluntad y el entendimiento, que son las
    facultades necesarias para realizar acciones
    libres. Por ejemplo, la violencia, la ignorancia y
    el miedo.
   ¿Qué cualidades ayudan a la responsabilidad?
   Hay varias virtudes que se relacionan mutuamente con la
    responsabilidad. Digamos tres:

    1 Valentía.- Para dar cuenta de los propios actos hace falta un valor
    capaz de superar el temor al castigo. (Responsabilidad ante los
    demás).

    2 Humildad.- El orgullo dificulta pedir perdón; mientras que la
    persona humilde reconoce sus fallos. (Responsabilidad ante uno
    mismo).

    3 Piedad basada en la filiación divina.- Quien aprecia el gran don
    de ser hijo de Dios procura que su comportamiento agrade a su
    Padre. (Responsabilidad ante Dios).
   ¿Qué cualidades ayudan a la responsabilidad?
   Hay varias virtudes que se relacionan mutuamente con la
    responsabilidad. Digamos tres:

    1 Valentía.- Para dar cuenta de los propios actos hace falta un valor
    capaz de superar el temor al castigo. (Responsabilidad ante los
    demás).

    2 Humildad.- El orgullo dificulta pedir perdón; mientras que la
    persona humilde reconoce sus fallos. (Responsabilidad ante uno
    mismo).

    3 Piedad basada en la filiación divina.- Quien aprecia el gran don
    de ser hijo de Dios procura que su comportamiento agrade a su
    Padre. (Responsabilidad ante Dios).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio etica
Portafolio eticaPortafolio etica
Portafolio etica
yarithza_15
 
Etica
EticaEtica
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
iemerson
 
Resònsabilidad
ResònsabilidadResònsabilidad
Resònsabilidad
Inna Tup
 
Estructura del acto moral. tema 2
Estructura del acto moral. tema 2Estructura del acto moral. tema 2
Estructura del acto moral. tema 2
Jesus García Asensio
 
El acto moral
El acto moralEl acto moral
etica responsabilidad
etica responsabilidadetica responsabilidad
etica responsabilidad
mexxy666
 
9. el acto humano
9. el acto humano9. el acto humano
9. el acto humano
David Galarza Fernández
 
C:\users\anonimo\documents\los actos morales son actos humanos lavalle
C:\users\anonimo\documents\los actos morales son actos humanos lavalleC:\users\anonimo\documents\los actos morales son actos humanos lavalle
C:\users\anonimo\documents\los actos morales son actos humanos lavalle
Sergio martin
 
Importancia de la +ëtica en los actos humanos
Importancia de la +ëtica en los actos humanosImportancia de la +ëtica en los actos humanos
Importancia de la +ëtica en los actos humanos
Diego Yunga Llivizupa
 
Accion moral
Accion moralAccion moral
Accion moral
Laura Chemena
 
Unidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalUnidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesional
JOSUE OVIEDO
 
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadLibertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidad
Shirley Córdova
 
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidadEtica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Miguel Andrés Hernandez Ruiz
 
Qué es la responsabilidad
Qué es la responsabilidadQué es la responsabilidad
Qué es la responsabilidad
SILVIA NAVARRETE
 
El acto moral
El acto moralEl acto moral
El acto moral
Mine Guayaba
 
LOS ACTOS HUMANOS
LOS ACTOS HUMANOSLOS ACTOS HUMANOS
LOS ACTOS HUMANOS
Laura Vanessa
 
Libertad y autoridad
Libertad y autoridadLibertad y autoridad
Libertad y autoridad
Diego Murillo
 

La actualidad más candente (18)

Portafolio etica
Portafolio eticaPortafolio etica
Portafolio etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Resònsabilidad
ResònsabilidadResònsabilidad
Resònsabilidad
 
Estructura del acto moral. tema 2
Estructura del acto moral. tema 2Estructura del acto moral. tema 2
Estructura del acto moral. tema 2
 
El acto moral
El acto moralEl acto moral
El acto moral
 
etica responsabilidad
etica responsabilidadetica responsabilidad
etica responsabilidad
 
9. el acto humano
9. el acto humano9. el acto humano
9. el acto humano
 
C:\users\anonimo\documents\los actos morales son actos humanos lavalle
C:\users\anonimo\documents\los actos morales son actos humanos lavalleC:\users\anonimo\documents\los actos morales son actos humanos lavalle
C:\users\anonimo\documents\los actos morales son actos humanos lavalle
 
Importancia de la +ëtica en los actos humanos
Importancia de la +ëtica en los actos humanosImportancia de la +ëtica en los actos humanos
Importancia de la +ëtica en los actos humanos
 
Accion moral
Accion moralAccion moral
Accion moral
 
Unidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalUnidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesional
 
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadLibertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidad
 
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidadEtica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
 
Qué es la responsabilidad
Qué es la responsabilidadQué es la responsabilidad
Qué es la responsabilidad
 
El acto moral
El acto moralEl acto moral
El acto moral
 
LOS ACTOS HUMANOS
LOS ACTOS HUMANOSLOS ACTOS HUMANOS
LOS ACTOS HUMANOS
 
Libertad y autoridad
Libertad y autoridadLibertad y autoridad
Libertad y autoridad
 

Similar a Responsabilidad

Magali
MagaliMagali
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
Hillary Martinez Jaramillo
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
iemerson
 
La responsabilida
La responsabilidaLa responsabilida
La responsabilida
lizethpinta
 
Responsabilidad humana
Responsabilidad humanaResponsabilidad humana
Responsabilidad humana
Andrés Felipe Viloria Ballesteros
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
Briian Daviid Perez
 
4 responsabilidad
4 responsabilidad4 responsabilidad
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
miguel enrique
 
Taller alumnos 11
Taller alumnos 11Taller alumnos 11
Taller alumnos 11
Maria isabel silva galvis
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
telayana
 
Responsabilidad.pptx
Responsabilidad.pptxResponsabilidad.pptx
Responsabilidad.pptx
Maria del Carmen Lazo León
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
Briian Daviid Perez
 
294575456-valor-de-responsabilidad-ppt.ppt
294575456-valor-de-responsabilidad-ppt.ppt294575456-valor-de-responsabilidad-ppt.ppt
294575456-valor-de-responsabilidad-ppt.ppt
JoelAMontevillaFerna
 
Hacerse responsable de las consecuencias de nuestros actos
Hacerse responsable de las consecuencias de nuestros actosHacerse responsable de las consecuencias de nuestros actos
Hacerse responsable de las consecuencias de nuestros actos
Juan José González Hinojosa
 
Etica
EticaEtica
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
Leidy G
 
Camila moreira 10mo b
Camila moreira 10mo bCamila moreira 10mo b
Camila moreira 10mo b
camilamoreiraloor
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
Daniel Romo Antunez
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
agustinzavala123
 
Responsabilidad
Responsabilidad Responsabilidad
Responsabilidad
Manu Mendez
 

Similar a Responsabilidad (20)

Magali
MagaliMagali
Magali
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
La responsabilida
La responsabilidaLa responsabilida
La responsabilida
 
Responsabilidad humana
Responsabilidad humanaResponsabilidad humana
Responsabilidad humana
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
4 responsabilidad
4 responsabilidad4 responsabilidad
4 responsabilidad
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
Taller alumnos 11
Taller alumnos 11Taller alumnos 11
Taller alumnos 11
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Responsabilidad.pptx
Responsabilidad.pptxResponsabilidad.pptx
Responsabilidad.pptx
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
294575456-valor-de-responsabilidad-ppt.ppt
294575456-valor-de-responsabilidad-ppt.ppt294575456-valor-de-responsabilidad-ppt.ppt
294575456-valor-de-responsabilidad-ppt.ppt
 
Hacerse responsable de las consecuencias de nuestros actos
Hacerse responsable de las consecuencias de nuestros actosHacerse responsable de las consecuencias de nuestros actos
Hacerse responsable de las consecuencias de nuestros actos
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Camila moreira 10mo b
Camila moreira 10mo bCamila moreira 10mo b
Camila moreira 10mo b
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Responsabilidad
Responsabilidad Responsabilidad
Responsabilidad
 

Más de Lina Salamanca

Reciclaje copaso
Reciclaje copasoReciclaje copaso
Reciclaje copaso
Lina Salamanca
 
Conferencia servicio al cliente 2.
Conferencia servicio al cliente 2.Conferencia servicio al cliente 2.
Conferencia servicio al cliente 2.
Lina Salamanca
 
Capacitacion actitud
Capacitacion actitudCapacitacion actitud
Capacitacion actitud
Lina Salamanca
 
Capacitacion de blog
Capacitacion de blogCapacitacion de blog
Capacitacion de blog
Lina Salamanca
 
Compensación y Nomina
Compensación y NominaCompensación y Nomina
Compensación y Nomina
Lina Salamanca
 
Presentacion del silencio
Presentacion del silencioPresentacion del silencio
Presentacion del silencio
Lina Salamanca
 
Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.
Lina Salamanca
 
Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.
Lina Salamanca
 

Más de Lina Salamanca (8)

Reciclaje copaso
Reciclaje copasoReciclaje copaso
Reciclaje copaso
 
Conferencia servicio al cliente 2.
Conferencia servicio al cliente 2.Conferencia servicio al cliente 2.
Conferencia servicio al cliente 2.
 
Capacitacion actitud
Capacitacion actitudCapacitacion actitud
Capacitacion actitud
 
Capacitacion de blog
Capacitacion de blogCapacitacion de blog
Capacitacion de blog
 
Compensación y Nomina
Compensación y NominaCompensación y Nomina
Compensación y Nomina
 
Presentacion del silencio
Presentacion del silencioPresentacion del silencio
Presentacion del silencio
 
Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.
 
Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Responsabilidad

  • 2. La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.
  • 3.  El Cumplimiento Responsable En Nuestra Labor humana, sea cual Sea se regiría por principios como:  Reconocer y responder a las propias inquietudes y las de los demás.  Mejorar sin límites los rendimientos en el tiempo y los recursos propios del cargo que se tiene.
  • 4. Reporte oportuno de las anomalías que se generan de manera voluntaria o involuntaria.  Planear en tiempo y forma las diferentes acciones que conforman una actividad general.  Asumir con prestancia las consecuencias que las omisiones, obras, expresiones y sentimientos generan en la persona, el entorno, la vida de los demás y los recursos asignados al cargo conferido.
  • 5. Promover principios y prácticas saludables para producir, manejar y usar las herramientas y materiales que al cargo se le confiere.
  • 6. Condiciones para que exista responsabilidad.-  Para que pueda darse alguna responsabilidad son necesarios dos requisitos:  o libertad.- Para que exista responsabilidad, las acciones han de ser realizadas libremente. En este sentido, ni los animales, ni los locos, ni los niños pequeños son responsables de sus actos pues carecen de uso de razón (y el uso de razón es imprescindible para la libertad).  o ley.- Debe existir una norma desde la que se puedan juzgar los hechos realizados. La responsabilidad implica rendir cuenta de los propios actos ante alguien que ha regulado un comportamiento.
  • 7.  3. ¿Responsabilidad ante quién?  El hombre responde de sus actos ante quien es capaz de dictarle normas, y esto sólo pueden hacerlo Dios (responsabilidad moral), uno mismo (juicio de conciencia) y otros hombres. A su vez, la responsabilidad ante los demás puede ser de varios tipos: responsabilidad jurídica (ante las leyes civiles), familiar, laboral, etc. 
  • 8. Disminuye la responsabilidad lo que disminuye la libertad, es decir, lo que entorpece la voluntad y el entendimiento, que son las facultades necesarias para realizar acciones libres. Por ejemplo, la violencia, la ignorancia y el miedo.
  • 9. ¿Qué cualidades ayudan a la responsabilidad?  Hay varias virtudes que se relacionan mutuamente con la responsabilidad. Digamos tres:  1 Valentía.- Para dar cuenta de los propios actos hace falta un valor capaz de superar el temor al castigo. (Responsabilidad ante los demás).  2 Humildad.- El orgullo dificulta pedir perdón; mientras que la persona humilde reconoce sus fallos. (Responsabilidad ante uno mismo).  3 Piedad basada en la filiación divina.- Quien aprecia el gran don de ser hijo de Dios procura que su comportamiento agrade a su Padre. (Responsabilidad ante Dios).
  • 10. ¿Qué cualidades ayudan a la responsabilidad?  Hay varias virtudes que se relacionan mutuamente con la responsabilidad. Digamos tres:  1 Valentía.- Para dar cuenta de los propios actos hace falta un valor capaz de superar el temor al castigo. (Responsabilidad ante los demás).  2 Humildad.- El orgullo dificulta pedir perdón; mientras que la persona humilde reconoce sus fallos. (Responsabilidad ante uno mismo).  3 Piedad basada en la filiación divina.- Quien aprecia el gran don de ser hijo de Dios procura que su comportamiento agrade a su Padre. (Responsabilidad ante Dios).