SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Fermín Toro
Barquisimeto, Estado Lara.
REALIZADOR:
AZABACHE, Luis F.
Responsabilidad Social y Empresarial
Una de las definiciones de Responsabilidad Social y
Empresarial mas usadas es la que viene dada por la
Comision Europea en su Libro Verde: Fomentar un
marco europeo para la responsabilidad social de las
empresas, el cual fue publicado el 2001. La cita viene a
ser : «…es la integración voluntaria, por parte de las
empresas, de las preocupaciones sociales y
medioambientales en sus operaciones comerciales y sus
relaciones con sus interlocutores”… “Ser socialmente
responsable no significa cumplir plenamente las
obligaciones jurídicas, sino también ir más allá de su
cumplimiento invirtiendo “más” en el capital humano, el
entorno y las relaciones con sus interlocutores”.
…Existen tres elementos vitales para la
formación de un consenso en responsabilidad
social empresarial…
1. Voluntariedad:
El desarrollo de las acciones de RSE debe ser voluntario por
parte de las empresas, basándose en la idea central de que las
mismas son organizaciones que responden a criterios éticos de
comportamiento, los cuales son moldeados día a día en su
interacción con el entorno, conformando una cultura ética
empresarial adecuada a las realidades, exigencias y
requerimientos de los llamados grupos de interés
o "stakeholders".
Al estar sustentada esta cultura ética empresarial en la libertad de
la empresa para actuar y tomar sus propias decisiones, dentro de
un marco de diálogo y de consenso, no se tiene ninguna
justificación para que las acciones de RSE sean impuestas de
manera obligatoria por otros actores (en particular por el sector
estatal y/o gubernamental).
2. Identidad y Sostenibilidad.
La RSE debe ser necesariamente entendida como un esquema
integral de responsabilidades compartidas entre todos los actores que
concurren en la actividad empresarial, quienes conforman una
compleja red de relaciones y de valores en cada uno de los eslabones
de la cadena de valor.
La cadena de valor empresarial, más que una herramienta para la
evaluación de las ventajas competitivas, es un mecanismo de apoyo
para el desarrollo de las acciones de RSE permitiendo la
identificación del impacto económico, social y medioambiental de
los procesos; la evaluación de sus fortalezas, opciones, debilidades y
amenazas, así como el diseño y la implementación de las estrategias
y cursos de acción que permitan alcanzar el desarrollo sostenible.
3. Relación con los "grupos de interés":
Los cambios generados a nivel internacional en el entorno de
negocios han desplazado el enfoque tradicional de la empresa
basada en los accionistas ("shareholders") por el enfoque de los
grupos de interés ("stakeholders"), bajo el cual se asume que las
empresas no rinden cuentas única y exclusivamente a sus
accionistas, sino que también deben tomar decisiones compartidas
con todos los actores sociales de su entorno: Empleados,
proveedores, gobiernos nacionales y regionales, clientes,
consumidores y organizaciones sociales, entre otros.
El manejo de las relaciones de la empresa con sus grupos de
interés permite, de una manera natural, efectiva y en un adecuado
clima de confianza, desarrollar esa cultura ética empresarial
basada en valores universales como la honestidad, la
transparencia, la comunicación y el diálogo.
Responsabilidad social empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medir la responsabilidad social empresaria
Medir la responsabilidad social empresariaMedir la responsabilidad social empresaria
Medir la responsabilidad social empresaria
Susy Inés Bello Knoll
 
Responsabilidad Como Gestión De Impactos
Responsabilidad Como Gestión De ImpactosResponsabilidad Como Gestión De Impactos
Responsabilidad Como Gestión De Impactos
Edwin Arias
 
La ética y la responsabilidad social
La ética y la responsabilidad social La ética y la responsabilidad social
La ética y la responsabilidad social
MirkaRamosArmijo
 
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
Luis Alfredo Jimenez Rodriguez
 
VISIÓN GENERAL DEL CURSO PRÁCTICAS LABORALES
VISIÓN GENERAL DEL CURSO PRÁCTICAS LABORALESVISIÓN GENERAL DEL CURSO PRÁCTICAS LABORALES
VISIÓN GENERAL DEL CURSO PRÁCTICAS LABORALES
Sara Carmen Reyes Ortiz
 
Agencias de Calificación no financiera
Agencias de Calificación no financieraAgencias de Calificación no financiera
Agencias de Calificación no financiera
Jorge Martinez
 
Articulo responsabilidad social
Articulo responsabilidad socialArticulo responsabilidad social
Articulo responsabilidad social
mendezfrancy
 
Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y de...
Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y de...Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y de...
Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y de...
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Principios, temas, teorias y enfoques RSE
Principios, temas, teorias y enfoques RSEPrincipios, temas, teorias y enfoques RSE
Principios, temas, teorias y enfoques RSE
Popper11
 
Los informes de responsabilidad social empresarial
Los informes de responsabilidad social empresarialLos informes de responsabilidad social empresarial
Los informes de responsabilidad social empresarial
Manuel Bedoya D
 
chiclayo
chiclayochiclayo
Evolucion EVOLUCION DE LA RSE como Paradigma del Siglo XXI
Evolucion EVOLUCION DE LA RSE como Paradigma del Siglo XXIEvolucion EVOLUCION DE LA RSE como Paradigma del Siglo XXI
Evolucion EVOLUCION DE LA RSE como Paradigma del Siglo XXI
marcelablanco
 
Sostenibilidad corporativa
Sostenibilidad corporativaSostenibilidad corporativa
Sostenibilidad corporativa
Independiente
 
NECESARIO PROMOVER PRÁCTICAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
NECESARIO PROMOVER PRÁCTICAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALNECESARIO PROMOVER PRÁCTICAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
NECESARIO PROMOVER PRÁCTICAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Soraya Flores Carranza
 
Responsabilidad4
Responsabilidad4Responsabilidad4
Responsabilidad4
Christopher Gonzalez
 
Responsabilidad social individual y empresarial
Responsabilidad social individual y empresarialResponsabilidad social individual y empresarial
Responsabilidad social individual y empresarial
IlianVillanueva
 
Responsaabilidad social uladech 2017
Responsaabilidad social uladech 2017Responsaabilidad social uladech 2017
Responsaabilidad social uladech 2017
jhons messi Dionicio Ramirez
 
Presentación brasil IV ABRACORP
Presentación brasil IV ABRACORPPresentación brasil IV ABRACORP
Presentación brasil IV ABRACORP
Karina Valarezo
 
Master Dret UB RSC
Master Dret UB RSCMaster Dret UB RSC
Master Dret UB RSC
Fundador
 
Responsabilidad social empresarial y profesional
Responsabilidad social empresarial y profesionalResponsabilidad social empresarial y profesional
Responsabilidad social empresarial y profesional
hlaiton
 

La actualidad más candente (20)

Medir la responsabilidad social empresaria
Medir la responsabilidad social empresariaMedir la responsabilidad social empresaria
Medir la responsabilidad social empresaria
 
Responsabilidad Como Gestión De Impactos
Responsabilidad Como Gestión De ImpactosResponsabilidad Como Gestión De Impactos
Responsabilidad Como Gestión De Impactos
 
La ética y la responsabilidad social
La ética y la responsabilidad social La ética y la responsabilidad social
La ética y la responsabilidad social
 
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
 
VISIÓN GENERAL DEL CURSO PRÁCTICAS LABORALES
VISIÓN GENERAL DEL CURSO PRÁCTICAS LABORALESVISIÓN GENERAL DEL CURSO PRÁCTICAS LABORALES
VISIÓN GENERAL DEL CURSO PRÁCTICAS LABORALES
 
Agencias de Calificación no financiera
Agencias de Calificación no financieraAgencias de Calificación no financiera
Agencias de Calificación no financiera
 
Articulo responsabilidad social
Articulo responsabilidad socialArticulo responsabilidad social
Articulo responsabilidad social
 
Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y de...
Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y de...Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y de...
Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y de...
 
Principios, temas, teorias y enfoques RSE
Principios, temas, teorias y enfoques RSEPrincipios, temas, teorias y enfoques RSE
Principios, temas, teorias y enfoques RSE
 
Los informes de responsabilidad social empresarial
Los informes de responsabilidad social empresarialLos informes de responsabilidad social empresarial
Los informes de responsabilidad social empresarial
 
chiclayo
chiclayochiclayo
chiclayo
 
Evolucion EVOLUCION DE LA RSE como Paradigma del Siglo XXI
Evolucion EVOLUCION DE LA RSE como Paradigma del Siglo XXIEvolucion EVOLUCION DE LA RSE como Paradigma del Siglo XXI
Evolucion EVOLUCION DE LA RSE como Paradigma del Siglo XXI
 
Sostenibilidad corporativa
Sostenibilidad corporativaSostenibilidad corporativa
Sostenibilidad corporativa
 
NECESARIO PROMOVER PRÁCTICAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
NECESARIO PROMOVER PRÁCTICAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALNECESARIO PROMOVER PRÁCTICAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
NECESARIO PROMOVER PRÁCTICAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Responsabilidad4
Responsabilidad4Responsabilidad4
Responsabilidad4
 
Responsabilidad social individual y empresarial
Responsabilidad social individual y empresarialResponsabilidad social individual y empresarial
Responsabilidad social individual y empresarial
 
Responsaabilidad social uladech 2017
Responsaabilidad social uladech 2017Responsaabilidad social uladech 2017
Responsaabilidad social uladech 2017
 
Presentación brasil IV ABRACORP
Presentación brasil IV ABRACORPPresentación brasil IV ABRACORP
Presentación brasil IV ABRACORP
 
Master Dret UB RSC
Master Dret UB RSCMaster Dret UB RSC
Master Dret UB RSC
 
Responsabilidad social empresarial y profesional
Responsabilidad social empresarial y profesionalResponsabilidad social empresarial y profesional
Responsabilidad social empresarial y profesional
 

Destacado

Kevin Thompson 2017
Kevin Thompson 2017Kevin Thompson 2017
Kevin Thompson 2017
Kevin Thompson
 
Arlet Coila Bustinza Los Alimentos
Arlet Coila Bustinza Los AlimentosArlet Coila Bustinza Los Alimentos
Arlet Coila Bustinza Los Alimentos
Arletc_b
 
Practico
PracticoPractico
Powerpoint cláusula suelo monicafernandeznoche
Powerpoint cláusula suelo monicafernandeznochePowerpoint cláusula suelo monicafernandeznoche
Powerpoint cláusula suelo monicafernandeznoche
MONICAFERNANDEZNOCHE
 
Ensayo de ai2 controles iso 27002
Ensayo de ai2 controles iso 27002Ensayo de ai2 controles iso 27002
Ensayo de ai2 controles iso 27002
luis parra Martinez
 
Modelo coco
Modelo cocoModelo coco
Modelo coco
luis parra Martinez
 
ARIANA SANCHEZ EMPRESA CNT
ARIANA SANCHEZ EMPRESA CNTARIANA SANCHEZ EMPRESA CNT
ARIANA SANCHEZ EMPRESA CNT
Arianasancheza
 
Letra de cambio (1)
Letra de cambio (1)Letra de cambio (1)
Letra de cambio (1)
michel piña
 
Diapositiva alimentos1
Diapositiva alimentos1Diapositiva alimentos1
Diapositiva alimentos1
Educacion
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Luis Fernando Azabache Martinez
 
Ud lectores cuarto 2017
Ud lectores cuarto 2017Ud lectores cuarto 2017
Ud lectores cuarto 2017
Rosa Lemus
 
Muhammad Awais
Muhammad AwaisMuhammad Awais
Muhammad Awais
Awais Jamil
 

Destacado (12)

Kevin Thompson 2017
Kevin Thompson 2017Kevin Thompson 2017
Kevin Thompson 2017
 
Arlet Coila Bustinza Los Alimentos
Arlet Coila Bustinza Los AlimentosArlet Coila Bustinza Los Alimentos
Arlet Coila Bustinza Los Alimentos
 
Practico
PracticoPractico
Practico
 
Powerpoint cláusula suelo monicafernandeznoche
Powerpoint cláusula suelo monicafernandeznochePowerpoint cláusula suelo monicafernandeznoche
Powerpoint cláusula suelo monicafernandeznoche
 
Ensayo de ai2 controles iso 27002
Ensayo de ai2 controles iso 27002Ensayo de ai2 controles iso 27002
Ensayo de ai2 controles iso 27002
 
Modelo coco
Modelo cocoModelo coco
Modelo coco
 
ARIANA SANCHEZ EMPRESA CNT
ARIANA SANCHEZ EMPRESA CNTARIANA SANCHEZ EMPRESA CNT
ARIANA SANCHEZ EMPRESA CNT
 
Letra de cambio (1)
Letra de cambio (1)Letra de cambio (1)
Letra de cambio (1)
 
Diapositiva alimentos1
Diapositiva alimentos1Diapositiva alimentos1
Diapositiva alimentos1
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Ud lectores cuarto 2017
Ud lectores cuarto 2017Ud lectores cuarto 2017
Ud lectores cuarto 2017
 
Muhammad Awais
Muhammad AwaisMuhammad Awais
Muhammad Awais
 

Similar a Responsabilidad social empresarial

Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Dani Nivollet
 
Unidad III Responsabilidad Social
Unidad III Responsabilidad SocialUnidad III Responsabilidad Social
Unidad III Responsabilidad Social
AnaRaquelAlvaradoEch
 
éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3
JavierVega59471
 
Responsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organizaciónResponsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organización
atlantisplantillas
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo CadenaRESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
Videoconferencias UTPL
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
WendyYajure
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
HectorIusem
 
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
axel blanco
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
HectorIusem
 
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALCONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Manuel Bedoya D
 
Dimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
Dimension integral de la Responsabilidad Social EmpresarialDimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
Dimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
UCIMEXICO
 
Concepto ESR
Concepto ESRConcepto ESR
Concepto ESR
cesar hernandez
 
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social EmpresarialConcepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial
Manuel Bedoya D
 
Concepto esr
Concepto esrConcepto esr
Concepto esr
Isma Montero
 
Concepto de rse
Concepto de rseConcepto de rse
Concepto de rse
delforvilca
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
casandrachahua
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
Yoel Orihuela
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Danny Farfán
 
jhuy
jhuyjhuy

Similar a Responsabilidad social empresarial (20)

Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Unidad III Responsabilidad Social
Unidad III Responsabilidad SocialUnidad III Responsabilidad Social
Unidad III Responsabilidad Social
 
éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3
 
Responsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organizaciónResponsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organización
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo CadenaRESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALCONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Dimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
Dimension integral de la Responsabilidad Social EmpresarialDimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
Dimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
 
Concepto ESR
Concepto ESRConcepto ESR
Concepto ESR
 
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social EmpresarialConcepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial
 
Concepto esr
Concepto esrConcepto esr
Concepto esr
 
Concepto de rse
Concepto de rseConcepto de rse
Concepto de rse
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
jhuy
jhuyjhuy
jhuy
 

Responsabilidad social empresarial

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín Toro Barquisimeto, Estado Lara. REALIZADOR: AZABACHE, Luis F.
  • 2. Responsabilidad Social y Empresarial Una de las definiciones de Responsabilidad Social y Empresarial mas usadas es la que viene dada por la Comision Europea en su Libro Verde: Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas, el cual fue publicado el 2001. La cita viene a ser : «…es la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores”… “Ser socialmente responsable no significa cumplir plenamente las obligaciones jurídicas, sino también ir más allá de su cumplimiento invirtiendo “más” en el capital humano, el entorno y las relaciones con sus interlocutores”.
  • 3.
  • 4. …Existen tres elementos vitales para la formación de un consenso en responsabilidad social empresarial…
  • 5. 1. Voluntariedad: El desarrollo de las acciones de RSE debe ser voluntario por parte de las empresas, basándose en la idea central de que las mismas son organizaciones que responden a criterios éticos de comportamiento, los cuales son moldeados día a día en su interacción con el entorno, conformando una cultura ética empresarial adecuada a las realidades, exigencias y requerimientos de los llamados grupos de interés o "stakeholders". Al estar sustentada esta cultura ética empresarial en la libertad de la empresa para actuar y tomar sus propias decisiones, dentro de un marco de diálogo y de consenso, no se tiene ninguna justificación para que las acciones de RSE sean impuestas de manera obligatoria por otros actores (en particular por el sector estatal y/o gubernamental).
  • 6.
  • 7.
  • 8. 2. Identidad y Sostenibilidad. La RSE debe ser necesariamente entendida como un esquema integral de responsabilidades compartidas entre todos los actores que concurren en la actividad empresarial, quienes conforman una compleja red de relaciones y de valores en cada uno de los eslabones de la cadena de valor. La cadena de valor empresarial, más que una herramienta para la evaluación de las ventajas competitivas, es un mecanismo de apoyo para el desarrollo de las acciones de RSE permitiendo la identificación del impacto económico, social y medioambiental de los procesos; la evaluación de sus fortalezas, opciones, debilidades y amenazas, así como el diseño y la implementación de las estrategias y cursos de acción que permitan alcanzar el desarrollo sostenible.
  • 9.
  • 10. 3. Relación con los "grupos de interés": Los cambios generados a nivel internacional en el entorno de negocios han desplazado el enfoque tradicional de la empresa basada en los accionistas ("shareholders") por el enfoque de los grupos de interés ("stakeholders"), bajo el cual se asume que las empresas no rinden cuentas única y exclusivamente a sus accionistas, sino que también deben tomar decisiones compartidas con todos los actores sociales de su entorno: Empleados, proveedores, gobiernos nacionales y regionales, clientes, consumidores y organizaciones sociales, entre otros. El manejo de las relaciones de la empresa con sus grupos de interés permite, de una manera natural, efectiva y en un adecuado clima de confianza, desarrollar esa cultura ética empresarial basada en valores universales como la honestidad, la transparencia, la comunicación y el diálogo.