SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
MAESTRANTE:
Presentacion Resumen de los capitulos 3 y 4
Libro Sistemas de Informacion Gerencial
Autores:Kenneth C. Laud on Jane P. Laudon
CATEDRATICO
MAE. Guillermo Brand
31 Julio 2019
Licda. Maria Estela Torres Alcántara
Relación entre las organizaciones y
las tecnologias de informacion
■ Los sistemas de información y las
organizaciones influyen entre sí. Los
gerentes crean sistemas de información para
dar servicio a los intereses de la empresa de
negocios. Al mismo tiempo, la organización
debe estar consciente y abierta a las
influencias de los sistemas de información,
para beneficiarse de las nuevas tecnologías.
■ La interacción entre la tecnología de la
información y las organizaciones es compleja
y se ve influenciada por muchos factores:
Entorno
Cultura
Estructura
Procesos
de
Negocios
Politicas
Factores
Mediadores
QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN?
Recursos
Ambientales
Estructura
o Jerarquia Division de Mano
de Obra
o Reglas Procedimientos
o Procedimientos de negocio
o Cultura
Procesos
o Derechos /Obligaciones
o Privilegios
/Responsabilidades
o Valores/normas/personas
Es una estructura social formal y
estable, que toma los recursos del
entorno y los procesa para producir
salidas
Salidas
ambientales
Caracteristicas de las organizaciones
Son burocracias con divisiones bien definidas de la mano de obra y la especialización que ordenan a
los especialistas en una jerarquía de autoridad, en donde todos tienen que rendirle cuentas a alguien y
la autoridad se limita.
Las organizaciones tratan de contratar y promover a los empleados en base a sus cualidades técnicas y
profesionalismo (no a sus conexiones personales)
La organización se ocupa del principio de la eficiencia: maximizar la salida mediante el uso de
entradas limitadas.
Entornos organizacionales
Las organizaciones residen en entornos de los que obtienen recursos y a los que suministran bienes y servicios.
Éstas tienen una relación recíproca con los entornos. Por una parte, las organizaciones están abiertas a, y
dependen de, el entorno social y físico que las rodea.
La
Organización
Entorno
La tecnologías
de
Informacion
Gobierno Clientes
Cultura organizacional Competidores
Organización
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE LAS
ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DE NEGOCIOS
IMPLICACIONES PARA EL DISEÑOY LA COMPRENSIÓN DE LOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Para ofrecer beneficios genuinos, hay que construir los sistemas de información con una clara
comprensión de la organización en la que se van a utilizar. Se debe considerar los siguientes
factores organizacionales:
USO DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN PARA LOGRAR
UNA VENTAJA COMPETITIVA
Se dice que a las empresas que “les va mejor” que
otras tienen una ventaja competitiva sobre las
demás: o tienen acceso a recursos especiales y
las demás no, o pueden utilizar los medios
disponibles en forma común con más eficiencia:
por lo general debidoa que tienen un
conocimiento superior y mejores activos de
información
COMPRENSIÓN DE LOS
ASPECTOS ÉTICOS Y
SOCIALES
RELACIONADOS CON
LOS SISTEMAS
LA RELACIÓN ENTRE LOS ASPECTOS ÉTICOS, SOCIALES Y
POLÍTICOS
EN UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN
Los aspectos éticos, sociales
y políticos están muy
vinculados. El dilema ético
al que usted se puede
enfrentar como gerente de
sistemas de información se
refleja por lo
general en el debate social y
político, estos aspectos tiene
5 dimensiones morales:
TENDENCIA DE LA TECNOLOGIA QUE GENERA
ASPECTOS ETICOS
Tendencia Impacto
Cada vez las organizaciones dependen de los
sistemas computacionales para sus
operaciones criticas.
Las organizaciones pueden mantener con
facilidad bases de datos detalladas sobre
individuos.
Las companies puede analizar grandes
cantidades de datos recopilados
Es mucho mas dificil copiar informacion de una
ubicacion a otra .
LA ÉTICA EN UNA SOCIEDAD DE
INFORMACIÓN
Las elecciones éticas son decisiones que toman los individuos responsables de las
consecuencias de sus acciones
La responsabilidad es un elemento clave de la acción ética.
Responsabilidad significa que usted acepta los costos, deberes y
obligaciones potenciales por las decisiones que toma
La Redincion de cuentas es una Caracteristicas de los sistemas e
instituciones Sociales significa que hay mecanismos en vigor para
determiner quien tomo una acción responsible y quien esta a cargo
La responsabilidad legal es una característica de los sistemas
políticos en donde entran en vigor un grupo de leyes que permite a
los individuos recuperar los daños que reciben de parte de otros
actores, sistemas u organizaciones.
LAS DIMENSIONES MORALES DE LOS
SISTEMAS
DE INFORMACIÓN
Derechos y obligaciones de información.
Derechos y obligaciones de propiedad
Rendición de cuentas y control.
Calidad del sistema
Calidad de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4
FranciscoCerrato2
 
Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4
Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4 Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4
Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4
HELENE PUERTO
 
Sistema de información organizaciones y estrategia
Sistema de información organizaciones  y estrategia Sistema de información organizaciones  y estrategia
Sistema de información organizaciones y estrategia
Rosa Abigail Delcid
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Lesly Villalta
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
universidad Tecnologica de Honduras
 
Presentacion cap 3 4
Presentacion cap 3 4Presentacion cap 3 4
Presentacion cap 3 4
aramis2019
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Wilfredo Lainez
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
jenifermartinez90
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
Allan Euced
 
Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4
Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4
Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4
AnibalTrejo2
 
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4  Danilo SalgadoResumen capítulos 3 y 4  Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Danilo Salgado
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Coritza Reyes
 
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa PalenciaResumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Mirna Vanesa Palencia
 
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
fcruz072
 
Sistemas de informacion gerencial capitulo 3 y 4
Sistemas de informacion gerencial capitulo 3 y 4Sistemas de informacion gerencial capitulo 3 y 4
Sistemas de informacion gerencial capitulo 3 y 4
NANCYMARILIFLORESMEM
 
Pres cap 3 y 4 sifg
Pres cap 3 y 4 sifgPres cap 3 y 4 sifg
Pres cap 3 y 4 sifg
Luis Duarte
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Melvin Pineda
 
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y  4 Edgardo MejiaResumen capitulos 3 y  4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Edgardo Arturo Mejia Ayala
 
Aspectos eticos y soc. de sistemas de informacion
Aspectos eticos y soc. de sistemas de informacionAspectos eticos y soc. de sistemas de informacion
Aspectos eticos y soc. de sistemas de informacion
Nelson Calix
 
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Jorge Zepeda
 

La actualidad más candente (20)

Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4
 
Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4
Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4 Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4
Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4
 
Sistema de información organizaciones y estrategia
Sistema de información organizaciones  y estrategia Sistema de información organizaciones  y estrategia
Sistema de información organizaciones y estrategia
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
 
Presentacion cap 3 4
Presentacion cap 3 4Presentacion cap 3 4
Presentacion cap 3 4
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
 
Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4
Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4
Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4
 
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4  Danilo SalgadoResumen capítulos 3 y 4  Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
 
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa PalenciaResumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
 
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
 
Sistemas de informacion gerencial capitulo 3 y 4
Sistemas de informacion gerencial capitulo 3 y 4Sistemas de informacion gerencial capitulo 3 y 4
Sistemas de informacion gerencial capitulo 3 y 4
 
Pres cap 3 y 4 sifg
Pres cap 3 y 4 sifgPres cap 3 y 4 sifg
Pres cap 3 y 4 sifg
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y  4 Edgardo MejiaResumen capitulos 3 y  4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
 
Aspectos eticos y soc. de sistemas de informacion
Aspectos eticos y soc. de sistemas de informacionAspectos eticos y soc. de sistemas de informacion
Aspectos eticos y soc. de sistemas de informacion
 
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
 

Similar a Resumen capitulo 3 y 4 libro sistemas de informacion gerencial

Organizacion cap 3 y 4
Organizacion cap 3 y 4Organizacion cap 3 y 4
Organizacion cap 3 y 4
NancyEreniaMornMonto
 
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacionPresentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
MarioAlejandroMenjiv
 
Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4
Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4
Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4
AnibalTrejo2
 
Resumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de información
Resumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de informaciónResumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de información
Resumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de información
Armando Limas
 
Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4
jackelinoo
 
Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4
jackelinoo
 
Sistema de información Gerencial
Sistema de información GerencialSistema de información Gerencial
Sistema de información Gerencial
CherBurgos2306
 
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
Yomil Montalban Vasquez
 
Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4
KarenBarrera34
 
Marvinbollat
MarvinbollatMarvinbollat
Marvinbollat
MarvinBollat
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Hector Antonio Jerezano
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
ClaudiaFajardo17
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
miriam0828
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
 
Presentacion capitulo 3 y 4
Presentacion capitulo 3 y 4Presentacion capitulo 3 y 4
Presentacion capitulo 3 y 4
LesvinJoelRodas
 
Organizaciones administracion y la empresa en red Resumen Final
Organizaciones administracion y la empresa en red Resumen FinalOrganizaciones administracion y la empresa en red Resumen Final
Organizaciones administracion y la empresa en red Resumen Final
Aaron Umanzor
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Siomy Martinez
 
Sistema de informacion gerencial cindy vallecillo
Sistema de informacion gerencial cindy vallecilloSistema de informacion gerencial cindy vallecillo
Sistema de informacion gerencial cindy vallecillo
cindyvallecillo1
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
Johanafuentes13
 

Similar a Resumen capitulo 3 y 4 libro sistemas de informacion gerencial (19)

Organizacion cap 3 y 4
Organizacion cap 3 y 4Organizacion cap 3 y 4
Organizacion cap 3 y 4
 
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacionPresentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
 
Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4
Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4
Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4
 
Resumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de información
Resumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de informaciónResumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de información
Resumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de información
 
Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4
 
Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4
 
Sistema de información Gerencial
Sistema de información GerencialSistema de información Gerencial
Sistema de información Gerencial
 
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
 
Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4
 
Marvinbollat
MarvinbollatMarvinbollat
Marvinbollat
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Presentacion capitulo 3 y 4
Presentacion capitulo 3 y 4Presentacion capitulo 3 y 4
Presentacion capitulo 3 y 4
 
Organizaciones administracion y la empresa en red Resumen Final
Organizaciones administracion y la empresa en red Resumen FinalOrganizaciones administracion y la empresa en red Resumen Final
Organizaciones administracion y la empresa en red Resumen Final
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 
Sistema de informacion gerencial cindy vallecillo
Sistema de informacion gerencial cindy vallecilloSistema de informacion gerencial cindy vallecillo
Sistema de informacion gerencial cindy vallecillo
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (17)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

Resumen capitulo 3 y 4 libro sistemas de informacion gerencial

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL MAESTRANTE: Presentacion Resumen de los capitulos 3 y 4 Libro Sistemas de Informacion Gerencial Autores:Kenneth C. Laud on Jane P. Laudon CATEDRATICO MAE. Guillermo Brand 31 Julio 2019 Licda. Maria Estela Torres Alcántara
  • 2. Relación entre las organizaciones y las tecnologias de informacion ■ Los sistemas de información y las organizaciones influyen entre sí. Los gerentes crean sistemas de información para dar servicio a los intereses de la empresa de negocios. Al mismo tiempo, la organización debe estar consciente y abierta a las influencias de los sistemas de información, para beneficiarse de las nuevas tecnologías. ■ La interacción entre la tecnología de la información y las organizaciones es compleja y se ve influenciada por muchos factores: Entorno Cultura Estructura Procesos de Negocios Politicas Factores Mediadores
  • 3. QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN? Recursos Ambientales Estructura o Jerarquia Division de Mano de Obra o Reglas Procedimientos o Procedimientos de negocio o Cultura Procesos o Derechos /Obligaciones o Privilegios /Responsabilidades o Valores/normas/personas Es una estructura social formal y estable, que toma los recursos del entorno y los procesa para producir salidas Salidas ambientales
  • 4. Caracteristicas de las organizaciones Son burocracias con divisiones bien definidas de la mano de obra y la especialización que ordenan a los especialistas en una jerarquía de autoridad, en donde todos tienen que rendirle cuentas a alguien y la autoridad se limita. Las organizaciones tratan de contratar y promover a los empleados en base a sus cualidades técnicas y profesionalismo (no a sus conexiones personales) La organización se ocupa del principio de la eficiencia: maximizar la salida mediante el uso de entradas limitadas.
  • 5. Entornos organizacionales Las organizaciones residen en entornos de los que obtienen recursos y a los que suministran bienes y servicios. Éstas tienen una relación recíproca con los entornos. Por una parte, las organizaciones están abiertas a, y dependen de, el entorno social y físico que las rodea. La Organización Entorno La tecnologías de Informacion Gobierno Clientes Cultura organizacional Competidores Organización
  • 6. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE LAS ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DE NEGOCIOS
  • 7. IMPLICACIONES PARA EL DISEÑOY LA COMPRENSIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Para ofrecer beneficios genuinos, hay que construir los sistemas de información con una clara comprensión de la organización en la que se van a utilizar. Se debe considerar los siguientes factores organizacionales:
  • 8. USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LOGRAR UNA VENTAJA COMPETITIVA Se dice que a las empresas que “les va mejor” que otras tienen una ventaja competitiva sobre las demás: o tienen acceso a recursos especiales y las demás no, o pueden utilizar los medios disponibles en forma común con más eficiencia: por lo general debidoa que tienen un conocimiento superior y mejores activos de información
  • 9. COMPRENSIÓN DE LOS ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES RELACIONADOS CON LOS SISTEMAS
  • 10. LA RELACIÓN ENTRE LOS ASPECTOS ÉTICOS, SOCIALES Y POLÍTICOS EN UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN Los aspectos éticos, sociales y políticos están muy vinculados. El dilema ético al que usted se puede enfrentar como gerente de sistemas de información se refleja por lo general en el debate social y político, estos aspectos tiene 5 dimensiones morales:
  • 11. TENDENCIA DE LA TECNOLOGIA QUE GENERA ASPECTOS ETICOS Tendencia Impacto Cada vez las organizaciones dependen de los sistemas computacionales para sus operaciones criticas. Las organizaciones pueden mantener con facilidad bases de datos detalladas sobre individuos. Las companies puede analizar grandes cantidades de datos recopilados Es mucho mas dificil copiar informacion de una ubicacion a otra .
  • 12. LA ÉTICA EN UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN Las elecciones éticas son decisiones que toman los individuos responsables de las consecuencias de sus acciones La responsabilidad es un elemento clave de la acción ética. Responsabilidad significa que usted acepta los costos, deberes y obligaciones potenciales por las decisiones que toma La Redincion de cuentas es una Caracteristicas de los sistemas e instituciones Sociales significa que hay mecanismos en vigor para determiner quien tomo una acción responsible y quien esta a cargo La responsabilidad legal es una característica de los sistemas políticos en donde entran en vigor un grupo de leyes que permite a los individuos recuperar los daños que reciben de parte de otros actores, sistemas u organizaciones.
  • 13. LAS DIMENSIONES MORALES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Derechos y obligaciones de información. Derechos y obligaciones de propiedad Rendición de cuentas y control. Calidad del sistema Calidad de vida.