SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOEVALUAUCIÓN UNIDADIIY UNIDADIII
1. Procesode aprendizajeque incluyeel comprender,practicare interesarseporvaloreséticos
fundamentales tales como el respeto, la justicia, la virtud cívica y la ciudadanía, y la
responsabilidad por sí mismo y por el prójimo: educación moral
2. Herramienta permite identificar e investigar las maneras en las cuales losdiversos actores
(grupoo individuo) puedeninfluenciaralaorganizaciónopuedenserinfluenciadosporsus
actividades, así como su actitud hacia la organización y sus metas: Mapa de stakeholders
3. Clasificaalosstakeholdersde acuerdoadoscriterios:poderque poseenydinamismode su
postura.Se utilizaparadeterminardonde se debenenfocarlosesfuerzospolíticosdurante
el desarrollo de estrategias: Matriz de poder o dinamismo
4. Clasifica a los stakeholders de acuerdo a dos criterios: poder que poseen y grado en que
demuestran interés por las estrategias de la organización: Matriz de poder o interés
5. Recursos no escasos que la empresa necesita gestionar para mantener su actividad y
generar el mayor valor posible: recursos morales
6. Participación activa de la empresa dentro de la comunidad donde desarrolla su actividad
empresarial,velandoporlosinteresesde lacomunidad:responsabilidadsocial empresarial
7. Administración pública, competidores, defensores de los clientes, ecologistas, medios de
comunicación son ejemplos de stakeholders externos
8. Trabajadores, directivos, propietarios, accionistas e incluso proveedores son ejemplos de
stakeholders internos
9. (RSE) esla participaciónactivade la empresadentrode la comunidaddonde desarrollasu
actividad empresarial, prestando apoyo moral, económico, social y defendiendo los
derechos laborales de sus trabajadores y de la comunidad: La responsabilidad social
empresaria
10. Individuo o grupo de individuos que pueden afectar o verse afectados en el logro de los
objetivos empresariales: stakeholder Approach
11. Son afectadosopuedenverse afectadosporlasactividades de una empresa: stakeholder
12. Realizacióneconómica,entornocompetitivo,misiónopropósito,reglasde laorganización,
sistemas de dirección de los grupos de interés: empresa
13. Beneficios, remuneraciones, formación y planes de carrera, permisos de ausencia,
relaciones con los sindicatos: trabajadores
14. Oportunidad de empleo, inversiones sociales y donaciones, salud pública, seguridad y
protección: comunidad
15. La empresa realiza accionesque la ayudan a cumplir con su objetivo y obtener resultados
tangibles para sus accionistas. En este caso, su motivación es instrumental: productismo
16. Es contraria al productivismo.Aquílagestiónempresarial posee unamotivaciónmoral que
no se traduce necesariamente en beneficios tangibles. Segúneste modelo, la empresa es
socialmente responsable solo porque es algo bueno para ella misma: Filantropia
17. Apoyo sistemático a actividades culturales y científicas: Mecenazgo
18. Promociónde unproductoligadoaunacausade interéssocial:marketingrelacionadoauna
causa
19. Es la dimensiónde la responsabilidad social caracterizada por la producción de bienes y
servicios para obtener un determinado beneficio: económica
20. Es la dimensión de la responsabilidad social en donde las actividades y prácticas de la
empresa que son juzgada por la sociedad como correctas incorrectas, aunque no estén
escritas en una ley: ética
21. Este stakeholder tiene el rol de conductor de las políticas laborales,fiscalesy regulatorias
además de brindar la seguridad jurídica que el inversionista y la propia organización
requieren para cautelar sus intereses: Estado
22. Estos stakeholders poseen cuotas de poder económico: entidades financieras
23. El entrenamiento desviado, la corrumiación el acoso o bullying y la victimización son
consecuencias negativas del desarrollo emocional (verdadero)
24. Las ideas morales y los conceptos morales son dos supuestos de la teoría del desarrollo
moral propuesta por Kohlberg (verdadero)
25. Tanto lasemocionescomoel comportamiento sonclaveparalaconstrucción de conceptos
morales como justicia ,derechos e igualdad (verdadero)
26. En el Estadio2 o llamadobúsquedade recompensasse caracterizaporque lapersona
tiene concienciade lasnecesidadesde otros,peronode la existenciadel bienydel mal.
27. La responsabilidad social es avalada por el ISO 2600: falso
28. Los derechos humanos, la gobernanza de la organización, prácticas laborales, medio
ambiente, la participación activa y desarrollo de la comunidad son elementos de la
responsabilidad social: verdadero
29. La responsabilidadsocial empresarial introduce unmodelosolidario,enel que otros
intereseshumanos,generales,sectorialesogrupalescomienzanajugarun rol
preponderante:falsoESLA RS
30. La responsabilidadsocial nace de lasnecesidadeshumanas,de larelacióndel hombre con
el planetayde lasexigenciasde unmodeloeconómicoysocial sostenible enel tiempo:
falsoesla RSE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
leonellemus
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
tatloz
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Kattia Salazar Hernández
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
william barrera
 
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
Luis Alfredo Jimenez Rodriguez
 
Responsabilidad social y las politicas publicas
Responsabilidad social y las politicas publicasResponsabilidad social y las politicas publicas
Responsabilidad social y las politicas publicas
pmacarena
 
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarialUna reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
Jaime Bermúdez
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Jesuscentenoc
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Danny Farfán
 
Diapositiva Gobierno Organizacional
Diapositiva Gobierno OrganizacionalDiapositiva Gobierno Organizacional
Diapositiva Gobierno Organizacional
gperezm
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Rigoberto Mondragon Cervera
 
6_Pymes y Accion social
6_Pymes y Accion social6_Pymes y Accion social
6_Pymes y Accion social
Roadmap
 
Clase IV Marco Estrategico Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Clase IV  Marco Estrategico Responsabilidad Social  (Nueva Versión)Clase IV  Marco Estrategico Responsabilidad Social  (Nueva Versión)
Clase IV Marco Estrategico Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Gustavo Vivas Marquez
 
Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsablesEmpresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
Soraya Flores Carranza
 
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMP...
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL  EMP...FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL  EMP...
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMP...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Aso ppt empoderamiento social
Aso ppt empoderamiento socialAso ppt empoderamiento social
Aso ppt empoderamiento social
franchezco1
 
VISIÓN GENERAL DEL CURSO PRÁCTICAS LABORALES
VISIÓN GENERAL DEL CURSO PRÁCTICAS LABORALESVISIÓN GENERAL DEL CURSO PRÁCTICAS LABORALES
VISIÓN GENERAL DEL CURSO PRÁCTICAS LABORALES
Sara Carmen Reyes Ortiz
 
302 863-1-pb articulo rse eafit
302 863-1-pb articulo rse eafit302 863-1-pb articulo rse eafit
302 863-1-pb articulo rse eafit
Angelica Maria Sanchez Leon
 
Responsabilidad Como Gestión De Impactos
Responsabilidad Como Gestión De ImpactosResponsabilidad Como Gestión De Impactos
Responsabilidad Como Gestión De Impactos
Edwin Arias
 
2005 04 la responsabilidad social de las organizaciones no lucrativas-nicarag...
2005 04 la responsabilidad social de las organizaciones no lucrativas-nicarag...2005 04 la responsabilidad social de las organizaciones no lucrativas-nicarag...
2005 04 la responsabilidad social de las organizaciones no lucrativas-nicarag...
Observatori del Tercer Sector
 

La actualidad más candente (20)

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
 
Responsabilidad social y las politicas publicas
Responsabilidad social y las politicas publicasResponsabilidad social y las politicas publicas
Responsabilidad social y las politicas publicas
 
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarialUna reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Diapositiva Gobierno Organizacional
Diapositiva Gobierno OrganizacionalDiapositiva Gobierno Organizacional
Diapositiva Gobierno Organizacional
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
6_Pymes y Accion social
6_Pymes y Accion social6_Pymes y Accion social
6_Pymes y Accion social
 
Clase IV Marco Estrategico Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Clase IV  Marco Estrategico Responsabilidad Social  (Nueva Versión)Clase IV  Marco Estrategico Responsabilidad Social  (Nueva Versión)
Clase IV Marco Estrategico Responsabilidad Social (Nueva Versión)
 
Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsablesEmpresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
 
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMP...
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL  EMP...FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL  EMP...
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMP...
 
Aso ppt empoderamiento social
Aso ppt empoderamiento socialAso ppt empoderamiento social
Aso ppt empoderamiento social
 
VISIÓN GENERAL DEL CURSO PRÁCTICAS LABORALES
VISIÓN GENERAL DEL CURSO PRÁCTICAS LABORALESVISIÓN GENERAL DEL CURSO PRÁCTICAS LABORALES
VISIÓN GENERAL DEL CURSO PRÁCTICAS LABORALES
 
302 863-1-pb articulo rse eafit
302 863-1-pb articulo rse eafit302 863-1-pb articulo rse eafit
302 863-1-pb articulo rse eafit
 
Responsabilidad Como Gestión De Impactos
Responsabilidad Como Gestión De ImpactosResponsabilidad Como Gestión De Impactos
Responsabilidad Como Gestión De Impactos
 
2005 04 la responsabilidad social de las organizaciones no lucrativas-nicarag...
2005 04 la responsabilidad social de las organizaciones no lucrativas-nicarag...2005 04 la responsabilidad social de las organizaciones no lucrativas-nicarag...
2005 04 la responsabilidad social de las organizaciones no lucrativas-nicarag...
 

Similar a Autoevaluaución unidad ii y unidad iii

Elporquedela rse (1)
Elporquedela rse (1)Elporquedela rse (1)
Elporquedela rse (1)
Javiera Saavedra
 
Responsabilidad social etica
Responsabilidad social    eticaResponsabilidad social    etica
Responsabilidad social etica
renzo2009
 
C:\fakepath\responsabilidad social etica
C:\fakepath\responsabilidad social    eticaC:\fakepath\responsabilidad social    etica
C:\fakepath\responsabilidad social etica
renzo2009
 
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
Andrea
 
Responsabilidad social y ética en los negocios
Responsabilidad social y ética en los negociosResponsabilidad social y ética en los negocios
Responsabilidad social y ética en los negocios
Wilberto Jara Umbo
 
Ing Jose Stella Etica en el sector energético
Ing Jose Stella Etica en el sector energéticoIng Jose Stella Etica en el sector energético
Ing Jose Stella Etica en el sector energético
Jose Stella
 
Stakeholder documento
Stakeholder documentoStakeholder documento
Stakeholder documento
MARISER MANCILLA
 
Guía de el negocio
Guía de el negocioGuía de el negocio
Guía de el negocio
SistemadeEstudiosMed
 
éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3
JavierVega59471
 
eticamepresarial tienen conciencia la etica en las empresas
eticamepresarial tienen conciencia la etica en las empresaseticamepresarial tienen conciencia la etica en las empresas
eticamepresarial tienen conciencia la etica en las empresas
HermesValencia
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Luxainne Tremont Echegaray
 
3. ética en los negocios..conceptos basicos
3. ética en los negocios..conceptos basicos3. ética en los negocios..conceptos basicos
3. ética en los negocios..conceptos basicos
Alberto Mauricio Muñiz Martinez
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Ensayo de economia
Ensayo de economia Ensayo de economia
Ensayo de economia
Dana Aranda
 
Clase nº 5 etica y rse
Clase nº 5 etica y rseClase nº 5 etica y rse
Clase nº 5 etica y rse
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
La éTica Empresarial Su Impacto
La éTica Empresarial Su ImpactoLa éTica Empresarial Su Impacto
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
WendyYajure
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
UTPL UTPL
 
Ttrasoccom tema 5.2 complementaria
Ttrasoccom tema 5.2 complementariaTtrasoccom tema 5.2 complementaria
Ttrasoccom tema 5.2 complementaria
liclinea3
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
luz flores
 

Similar a Autoevaluaución unidad ii y unidad iii (20)

Elporquedela rse (1)
Elporquedela rse (1)Elporquedela rse (1)
Elporquedela rse (1)
 
Responsabilidad social etica
Responsabilidad social    eticaResponsabilidad social    etica
Responsabilidad social etica
 
C:\fakepath\responsabilidad social etica
C:\fakepath\responsabilidad social    eticaC:\fakepath\responsabilidad social    etica
C:\fakepath\responsabilidad social etica
 
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
 
Responsabilidad social y ética en los negocios
Responsabilidad social y ética en los negociosResponsabilidad social y ética en los negocios
Responsabilidad social y ética en los negocios
 
Ing Jose Stella Etica en el sector energético
Ing Jose Stella Etica en el sector energéticoIng Jose Stella Etica en el sector energético
Ing Jose Stella Etica en el sector energético
 
Stakeholder documento
Stakeholder documentoStakeholder documento
Stakeholder documento
 
Guía de el negocio
Guía de el negocioGuía de el negocio
Guía de el negocio
 
éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3
 
eticamepresarial tienen conciencia la etica en las empresas
eticamepresarial tienen conciencia la etica en las empresaseticamepresarial tienen conciencia la etica en las empresas
eticamepresarial tienen conciencia la etica en las empresas
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
3. ética en los negocios..conceptos basicos
3. ética en los negocios..conceptos basicos3. ética en los negocios..conceptos basicos
3. ética en los negocios..conceptos basicos
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Ensayo de economia
Ensayo de economia Ensayo de economia
Ensayo de economia
 
Clase nº 5 etica y rse
Clase nº 5 etica y rseClase nº 5 etica y rse
Clase nº 5 etica y rse
 
La éTica Empresarial Su Impacto
La éTica Empresarial Su ImpactoLa éTica Empresarial Su Impacto
La éTica Empresarial Su Impacto
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
 
Ttrasoccom tema 5.2 complementaria
Ttrasoccom tema 5.2 complementariaTtrasoccom tema 5.2 complementaria
Ttrasoccom tema 5.2 complementaria
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
 

Más de Aiska Garcia Gonzalez

Capitulo cuarto (1)
Capitulo cuarto (1)Capitulo cuarto (1)
Capitulo cuarto (1)
Aiska Garcia Gonzalez
 
Consolidación ética
Consolidación éticaConsolidación ética
Consolidación ética
Aiska Garcia Gonzalez
 
Sampieri1
Sampieri1Sampieri1
Vocales cursiva subible
Vocales cursiva subibleVocales cursiva subible
Vocales cursiva subible
Aiska Garcia Gonzalez
 
Polisemia 2 do
Polisemia 2 doPolisemia 2 do
Polisemia 2 do
Aiska Garcia Gonzalez
 
Formato psicopatas
Formato psicopatasFormato psicopatas
Formato psicopatas
Aiska Garcia Gonzalez
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
Aiska Garcia Gonzalez
 
Estructura de la entrevista
Estructura de la entrevistaEstructura de la entrevista
Estructura de la entrevista
Aiska Garcia Gonzalez
 
Cronogramasemiologia
CronogramasemiologiaCronogramasemiologia
Cronogramasemiologia
Aiska Garcia Gonzalez
 
Programa1
Programa1Programa1
Resumen
ResumenResumen
Hojasuperyoelloyo
HojasuperyoelloyoHojasuperyoelloyo
Hojasuperyoelloyo
Aiska Garcia Gonzalez
 
Identificacionemociones
IdentificacionemocionesIdentificacionemociones
Identificacionemociones
Aiska Garcia Gonzalez
 
INDICACIONES
INDICACIONESINDICACIONES
INDICACIONES
Aiska Garcia Gonzalez
 
Desarrollo Humano y personalidad
Desarrollo Humano y personalidadDesarrollo Humano y personalidad
Desarrollo Humano y personalidad
Aiska Garcia Gonzalez
 
Freudconferencias9
Freudconferencias9Freudconferencias9
Freudconferencias9
Aiska Garcia Gonzalez
 
dimensiones de la persona desde el desarrollo humano
dimensiones de la persona desde el desarrollo humanodimensiones de la persona desde el desarrollo humano
dimensiones de la persona desde el desarrollo humano
Aiska Garcia Gonzalez
 
las ocho crisis
las ocho crisislas ocho crisis
las ocho crisis
Aiska Garcia Gonzalez
 

Más de Aiska Garcia Gonzalez (20)

Capitulo cuarto (1)
Capitulo cuarto (1)Capitulo cuarto (1)
Capitulo cuarto (1)
 
Consolidación ética
Consolidación éticaConsolidación ética
Consolidación ética
 
Sampieri1
Sampieri1Sampieri1
Sampieri1
 
Vocales cursiva subible
Vocales cursiva subibleVocales cursiva subible
Vocales cursiva subible
 
Polisemia 2 do
Polisemia 2 doPolisemia 2 do
Polisemia 2 do
 
Formato psicopatas
Formato psicopatasFormato psicopatas
Formato psicopatas
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Estructura de la entrevista
Estructura de la entrevistaEstructura de la entrevista
Estructura de la entrevista
 
Cronogramasemiologia
CronogramasemiologiaCronogramasemiologia
Cronogramasemiologia
 
Programa1
Programa1Programa1
Programa1
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Hojasuperyoelloyo
HojasuperyoelloyoHojasuperyoelloyo
Hojasuperyoelloyo
 
Hojasuperyoelloyo
HojasuperyoelloyoHojasuperyoelloyo
Hojasuperyoelloyo
 
Identificacionemociones
IdentificacionemocionesIdentificacionemociones
Identificacionemociones
 
Neuropatología
NeuropatologíaNeuropatología
Neuropatología
 
INDICACIONES
INDICACIONESINDICACIONES
INDICACIONES
 
Desarrollo Humano y personalidad
Desarrollo Humano y personalidadDesarrollo Humano y personalidad
Desarrollo Humano y personalidad
 
Freudconferencias9
Freudconferencias9Freudconferencias9
Freudconferencias9
 
dimensiones de la persona desde el desarrollo humano
dimensiones de la persona desde el desarrollo humanodimensiones de la persona desde el desarrollo humano
dimensiones de la persona desde el desarrollo humano
 
las ocho crisis
las ocho crisislas ocho crisis
las ocho crisis
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Autoevaluaución unidad ii y unidad iii

  • 1. AUTOEVALUAUCIÓN UNIDADIIY UNIDADIII 1. Procesode aprendizajeque incluyeel comprender,practicare interesarseporvaloreséticos fundamentales tales como el respeto, la justicia, la virtud cívica y la ciudadanía, y la responsabilidad por sí mismo y por el prójimo: educación moral 2. Herramienta permite identificar e investigar las maneras en las cuales losdiversos actores (grupoo individuo) puedeninfluenciaralaorganizaciónopuedenserinfluenciadosporsus actividades, así como su actitud hacia la organización y sus metas: Mapa de stakeholders 3. Clasificaalosstakeholdersde acuerdoadoscriterios:poderque poseenydinamismode su postura.Se utilizaparadeterminardonde se debenenfocarlosesfuerzospolíticosdurante el desarrollo de estrategias: Matriz de poder o dinamismo 4. Clasifica a los stakeholders de acuerdo a dos criterios: poder que poseen y grado en que demuestran interés por las estrategias de la organización: Matriz de poder o interés 5. Recursos no escasos que la empresa necesita gestionar para mantener su actividad y generar el mayor valor posible: recursos morales 6. Participación activa de la empresa dentro de la comunidad donde desarrolla su actividad empresarial,velandoporlosinteresesde lacomunidad:responsabilidadsocial empresarial 7. Administración pública, competidores, defensores de los clientes, ecologistas, medios de comunicación son ejemplos de stakeholders externos 8. Trabajadores, directivos, propietarios, accionistas e incluso proveedores son ejemplos de stakeholders internos 9. (RSE) esla participaciónactivade la empresadentrode la comunidaddonde desarrollasu actividad empresarial, prestando apoyo moral, económico, social y defendiendo los derechos laborales de sus trabajadores y de la comunidad: La responsabilidad social empresaria 10. Individuo o grupo de individuos que pueden afectar o verse afectados en el logro de los objetivos empresariales: stakeholder Approach 11. Son afectadosopuedenverse afectadosporlasactividades de una empresa: stakeholder 12. Realizacióneconómica,entornocompetitivo,misiónopropósito,reglasde laorganización, sistemas de dirección de los grupos de interés: empresa 13. Beneficios, remuneraciones, formación y planes de carrera, permisos de ausencia, relaciones con los sindicatos: trabajadores 14. Oportunidad de empleo, inversiones sociales y donaciones, salud pública, seguridad y protección: comunidad 15. La empresa realiza accionesque la ayudan a cumplir con su objetivo y obtener resultados tangibles para sus accionistas. En este caso, su motivación es instrumental: productismo 16. Es contraria al productivismo.Aquílagestiónempresarial posee unamotivaciónmoral que no se traduce necesariamente en beneficios tangibles. Segúneste modelo, la empresa es socialmente responsable solo porque es algo bueno para ella misma: Filantropia 17. Apoyo sistemático a actividades culturales y científicas: Mecenazgo 18. Promociónde unproductoligadoaunacausade interéssocial:marketingrelacionadoauna causa 19. Es la dimensiónde la responsabilidad social caracterizada por la producción de bienes y servicios para obtener un determinado beneficio: económica
  • 2. 20. Es la dimensión de la responsabilidad social en donde las actividades y prácticas de la empresa que son juzgada por la sociedad como correctas incorrectas, aunque no estén escritas en una ley: ética 21. Este stakeholder tiene el rol de conductor de las políticas laborales,fiscalesy regulatorias además de brindar la seguridad jurídica que el inversionista y la propia organización requieren para cautelar sus intereses: Estado 22. Estos stakeholders poseen cuotas de poder económico: entidades financieras 23. El entrenamiento desviado, la corrumiación el acoso o bullying y la victimización son consecuencias negativas del desarrollo emocional (verdadero) 24. Las ideas morales y los conceptos morales son dos supuestos de la teoría del desarrollo moral propuesta por Kohlberg (verdadero) 25. Tanto lasemocionescomoel comportamiento sonclaveparalaconstrucción de conceptos morales como justicia ,derechos e igualdad (verdadero) 26. En el Estadio2 o llamadobúsquedade recompensasse caracterizaporque lapersona tiene concienciade lasnecesidadesde otros,peronode la existenciadel bienydel mal. 27. La responsabilidad social es avalada por el ISO 2600: falso 28. Los derechos humanos, la gobernanza de la organización, prácticas laborales, medio ambiente, la participación activa y desarrollo de la comunidad son elementos de la responsabilidad social: verdadero 29. La responsabilidadsocial empresarial introduce unmodelosolidario,enel que otros intereseshumanos,generales,sectorialesogrupalescomienzanajugarun rol preponderante:falsoESLA RS 30. La responsabilidadsocial nace de lasnecesidadeshumanas,de larelacióndel hombre con el planetayde lasexigenciasde unmodeloeconómicoysocial sostenible enel tiempo: falsoesla RSE