SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS CRÍTICO DEL DOCUMENTAL “LA CORPORACIÓN” Y
RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
Modulo: Responsabilidad Social Empresarial.
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente.
Universidad de Manizales.
Lina Katherine Arenas Martínez
Las organizaciones empresariales a través de la historia han tenido un propósito de crecimiento
económico y la proyección de incrementar la capacidad de producción para así obtener más
dividendos sin tener en cuenta las necesidades de sus colaboradores y de la importancia de invertir
en la construcción del tejido social interno y externo, en la responsabilidad mediambiental que están
obligados a reconocer y tomar las acciones pertinentes para disminuir el impacto y asociar con las
directrices internacionales, nacionales y locales y la normatividad para la aplicabilidad y el
desarrollo de actividades en un territorio dentro de la legalidad. Es por esto la importancia de la
organización que se define como el conjunto de personas que aportan recursos (capital,
conocimientos, capacidades, trabajo, relaciones sociales…) de manera consciente y deliberada para
conseguir unos objetivos que sólo se pueden obtener con la colaboración de todos, y que todos
desean, aunque probablemente por motivos distintos (cf. Argandoña, 2011a; Canals, 2010; Rosanas
y Andreu, 2010). Estos motivos se determinan dependiendo de la misión y visión que posea cada
persona inmersa en el proceso de dirección, gerencia y operación de la organización, de los valores
morales y éticos que posean, de las proyecciones y pretensiones laborales, profesionales, familiares,
personales y de interacción con la comunidad empresarial y la sociedad.
El concepto y el desarrollo de la responsabilidad social empresarial se dio por parte de la sociedad,
de las necesidades que se poseen en cuanto al mejoramiento de la calidad de vida, desde el ser y el
hacer y el entorno que lo rodea, por esta razón y de acuerdo con Peter Drucker que tocaba el tema
de la responsabilidad corporativa a partir de la analogía de la necesidad de domesticar la bestia,
refiriéndose a la empresa; donde la sociedad debe poner límites al dinamismo y al poder en esta
forma de producción para mantener un equilibrio entre la empresa y los diferentes grupos de la
sociedad. Donde se evidencia el interés y el compromiso con la verdadera responsabilidad social
empresarial, a través del equilibrio económico, ambiental, social y normativo, este último dirigido
desde el gobierno y su quehacer para la generación de normas, las cuales deben estar articuladas
con el crecimiento económico, las acciones de compensación, mitigación, prevención, preservación
y conservación de los recursos naturales los cuales proveen las materias primas para la producción
de los bienes y servicios, el posicionamiento y reconocimiento en el mercado, el fortalecimiento del
compromiso ético y social integral, la dignificación laboral y la autoevaluación de los procesos y
actividades que se desarrollan al interior y exterior de la empresa lo cual conllevara a un
mejoramiento continuo y a un desarrollo sustentado por los que integran y hacen posible el
crecimiento de las empresas, que apunte a la proyección de un desarrollo sostenible donde se
evidencie la transversalidad de las dimensiones social, ambiental, económica, de gobernanza y ética
empresarial.
Referencias bibliográficas
Argandoña, A. (2011). El bien común. IESE Business School. Universidad de Navarra.
Argandoña, A. (2013). Las empresas como transformadoras de la sociedad. Nuevas coordenadas
éticas para la sociedad y sus instituciones, Prohom Edicions. Barcelona.
Raufflet, E. (2010). Responsabilidad corporativa y desarrollo sostenible: una perspectiva histórica y
conceptual. Cuadernos de Administración Universidad del Valle, 23-32.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
UTPL UTPL
 
Responsabilidad social empresarial (presentación)
Responsabilidad social empresarial (presentación)Responsabilidad social empresarial (presentación)
Responsabilidad social empresarial (presentación)
Jaime Jesús Borrero
 
Rse katherinne aponte
Rse katherinne aponteRse katherinne aponte
Rse katherinne aponte
Katherinne Aponte
 
Administracion y trabajo social
Administracion y trabajo socialAdministracion y trabajo social
Administracion y trabajo social
Milagritos Rodriguez
 
Resposabilidad Empresarial
Resposabilidad EmpresarialResposabilidad Empresarial
Resposabilidad Empresarial
armimeli
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
RafaelPina10
 
Presentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSEPresentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSE
Rosa Blanca
 
Modulo I
Modulo I Modulo I
Proyecto rse
Proyecto rseProyecto rse
Proyecto rse
COMPHOR
 
5 la ética y la responsabilidad social
5 la ética y la responsabilidad social5 la ética y la responsabilidad social
5 la ética y la responsabilidad social
Carmen Hevia Medina
 
Responsabilidad social y las politicas publicas
Responsabilidad social y las politicas publicasResponsabilidad social y las politicas publicas
Responsabilidad social y las politicas publicas
pmacarena
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
Reiverth Canelon
 
La importancia de la RSE hoy en las empresas Colombianas
La importancia de la RSE hoy en las empresas ColombianasLa importancia de la RSE hoy en las empresas Colombianas
La importancia de la RSE hoy en las empresas Colombianas
plieguesyempaques
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
UTPL UTPL
 
Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsablesEmpresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
Soraya Flores Carranza
 
Quinta semana unidad iv
Quinta semana unidad ivQuinta semana unidad iv
Quinta semana unidad iv
Juan Martin Ceballos Almeraya
 
Responsabilidad social del administrador
Responsabilidad social del administradorResponsabilidad social del administrador
Responsabilidad social del administrador
hernandezluis614
 
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
Luis Alfredo Jimenez Rodriguez
 
Empresa ciudadana
Empresa ciudadanaEmpresa ciudadana
Empresa ciudadana
IPN
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Dani Nivollet
 

La actualidad más candente (20)

Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
 
Responsabilidad social empresarial (presentación)
Responsabilidad social empresarial (presentación)Responsabilidad social empresarial (presentación)
Responsabilidad social empresarial (presentación)
 
Rse katherinne aponte
Rse katherinne aponteRse katherinne aponte
Rse katherinne aponte
 
Administracion y trabajo social
Administracion y trabajo socialAdministracion y trabajo social
Administracion y trabajo social
 
Resposabilidad Empresarial
Resposabilidad EmpresarialResposabilidad Empresarial
Resposabilidad Empresarial
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Presentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSEPresentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSE
 
Modulo I
Modulo I Modulo I
Modulo I
 
Proyecto rse
Proyecto rseProyecto rse
Proyecto rse
 
5 la ética y la responsabilidad social
5 la ética y la responsabilidad social5 la ética y la responsabilidad social
5 la ética y la responsabilidad social
 
Responsabilidad social y las politicas publicas
Responsabilidad social y las politicas publicasResponsabilidad social y las politicas publicas
Responsabilidad social y las politicas publicas
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
La importancia de la RSE hoy en las empresas Colombianas
La importancia de la RSE hoy en las empresas ColombianasLa importancia de la RSE hoy en las empresas Colombianas
La importancia de la RSE hoy en las empresas Colombianas
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
 
Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsablesEmpresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
 
Quinta semana unidad iv
Quinta semana unidad ivQuinta semana unidad iv
Quinta semana unidad iv
 
Responsabilidad social del administrador
Responsabilidad social del administradorResponsabilidad social del administrador
Responsabilidad social del administrador
 
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
articulo cientifico LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS STAKEHOLDERS:...
 
Empresa ciudadana
Empresa ciudadanaEmpresa ciudadana
Empresa ciudadana
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 

Similar a Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y desarrollo sostenible lina arenas

RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
Rafael Acuña
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
luz flores
 
MARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALMARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
ESTUDIANTESEMESTRE8
 
Responsabilidad Social Empresarial en México
Responsabilidad Social Empresarial en MéxicoResponsabilidad Social Empresarial en México
Responsabilidad Social Empresarial en México
1512fer
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Responsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organizaciónResponsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organización
atlantisplantillas
 
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptxResponsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
DavidCasarrubias1
 
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALCONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Manuel Bedoya D
 
Dimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
Dimension integral de la Responsabilidad Social EmpresarialDimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
Dimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
UCIMEXICO
 
Concepto ESR
Concepto ESRConcepto ESR
Concepto ESR
cesar hernandez
 
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social EmpresarialConcepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial
Manuel Bedoya D
 
Concepto esr
Concepto esrConcepto esr
Concepto esr
Isma Montero
 
Concepto de rse
Concepto de rseConcepto de rse
Concepto de rse
delforvilca
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
casandrachahua
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
Yoel Orihuela
 
Articulo responsabilidad social
Articulo responsabilidad socialArticulo responsabilidad social
Articulo responsabilidad social
mendezfrancy
 
jhuy
jhuyjhuy
Lectura Creación de valor compartido - Colombia.pdf
Lectura Creación de valor compartido - Colombia.pdfLectura Creación de valor compartido - Colombia.pdf
Lectura Creación de valor compartido - Colombia.pdf
GiorgioAndrePerezSeb1
 
Responsabilidad social y etica empresarial
Responsabilidad social y etica empresarialResponsabilidad social y etica empresarial
Responsabilidad social y etica empresarial
Axell Alvarado
 
Emcp
EmcpEmcp
Emcp
emcp1983
 

Similar a Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y desarrollo sostenible lina arenas (20)

RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
 
MARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALMARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Responsabilidad Social Empresarial en México
Responsabilidad Social Empresarial en MéxicoResponsabilidad Social Empresarial en México
Responsabilidad Social Empresarial en México
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
 
Responsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organizaciónResponsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organización
 
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptxResponsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
 
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALCONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Dimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
Dimension integral de la Responsabilidad Social EmpresarialDimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
Dimension integral de la Responsabilidad Social Empresarial
 
Concepto ESR
Concepto ESRConcepto ESR
Concepto ESR
 
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social EmpresarialConcepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial
 
Concepto esr
Concepto esrConcepto esr
Concepto esr
 
Concepto de rse
Concepto de rseConcepto de rse
Concepto de rse
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
 
Articulo responsabilidad social
Articulo responsabilidad socialArticulo responsabilidad social
Articulo responsabilidad social
 
jhuy
jhuyjhuy
jhuy
 
Lectura Creación de valor compartido - Colombia.pdf
Lectura Creación de valor compartido - Colombia.pdfLectura Creación de valor compartido - Colombia.pdf
Lectura Creación de valor compartido - Colombia.pdf
 
Responsabilidad social y etica empresarial
Responsabilidad social y etica empresarialResponsabilidad social y etica empresarial
Responsabilidad social y etica empresarial
 
Emcp
EmcpEmcp
Emcp
 

Más de Lina Katherine Arenas Martinez

Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Presentación construcción colectiva
Presentación construcción colectivaPresentación construcción colectiva
Presentación construcción colectiva
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Construcción colectiva wiki 9
Construcción colectiva wiki 9Construcción colectiva wiki 9
Construcción colectiva wiki 9
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Arenas lina actividad individual1
Arenas lina actividad individual1Arenas lina actividad individual1
Arenas lina actividad individual1
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Arenas lina actividad individual
Arenas lina actividad individualArenas lina actividad individual
Arenas lina actividad individual
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Wiki 8. trabajo colaborativo
Wiki 8. trabajo colaborativoWiki 8. trabajo colaborativo
Wiki 8. trabajo colaborativo
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Trabajo colaborativo plastic road
Trabajo colaborativo plastic roadTrabajo colaborativo plastic road
Trabajo colaborativo plastic road
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Arenas lina aporteindividual
Arenas lina aporteindividualArenas lina aporteindividual
Arenas lina aporteindividual
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Reuso de aguas residuales para el sector agricola
Reuso de aguas residuales para el sector agricolaReuso de aguas residuales para el sector agricola
Reuso de aguas residuales para el sector agricola
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
Lina Katherine Arenas Martinez
 

Más de Lina Katherine Arenas Martinez (11)

Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9
 
Presentación construcción colectiva
Presentación construcción colectivaPresentación construcción colectiva
Presentación construcción colectiva
 
Construcción colectiva wiki 9
Construcción colectiva wiki 9Construcción colectiva wiki 9
Construcción colectiva wiki 9
 
Arenas lina actividad individual1
Arenas lina actividad individual1Arenas lina actividad individual1
Arenas lina actividad individual1
 
Arenas lina actividad individual
Arenas lina actividad individualArenas lina actividad individual
Arenas lina actividad individual
 
Wiki 8. trabajo colaborativo
Wiki 8. trabajo colaborativoWiki 8. trabajo colaborativo
Wiki 8. trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo plastic road
Trabajo colaborativo plastic roadTrabajo colaborativo plastic road
Trabajo colaborativo plastic road
 
Arenas lina aporteindividual
Arenas lina aporteindividualArenas lina aporteindividual
Arenas lina aporteindividual
 
Reuso de aguas residuales para el sector agricola
Reuso de aguas residuales para el sector agricolaReuso de aguas residuales para el sector agricola
Reuso de aguas residuales para el sector agricola
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Analisis critico documental la corporación y responsabilidad corporativa y desarrollo sostenible lina arenas

  • 1. ANALISIS CRÍTICO DEL DOCUMENTAL “LA CORPORACIÓN” Y RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Modulo: Responsabilidad Social Empresarial. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Universidad de Manizales. Lina Katherine Arenas Martínez Las organizaciones empresariales a través de la historia han tenido un propósito de crecimiento económico y la proyección de incrementar la capacidad de producción para así obtener más dividendos sin tener en cuenta las necesidades de sus colaboradores y de la importancia de invertir en la construcción del tejido social interno y externo, en la responsabilidad mediambiental que están obligados a reconocer y tomar las acciones pertinentes para disminuir el impacto y asociar con las directrices internacionales, nacionales y locales y la normatividad para la aplicabilidad y el desarrollo de actividades en un territorio dentro de la legalidad. Es por esto la importancia de la organización que se define como el conjunto de personas que aportan recursos (capital, conocimientos, capacidades, trabajo, relaciones sociales…) de manera consciente y deliberada para conseguir unos objetivos que sólo se pueden obtener con la colaboración de todos, y que todos desean, aunque probablemente por motivos distintos (cf. Argandoña, 2011a; Canals, 2010; Rosanas y Andreu, 2010). Estos motivos se determinan dependiendo de la misión y visión que posea cada persona inmersa en el proceso de dirección, gerencia y operación de la organización, de los valores morales y éticos que posean, de las proyecciones y pretensiones laborales, profesionales, familiares, personales y de interacción con la comunidad empresarial y la sociedad. El concepto y el desarrollo de la responsabilidad social empresarial se dio por parte de la sociedad, de las necesidades que se poseen en cuanto al mejoramiento de la calidad de vida, desde el ser y el hacer y el entorno que lo rodea, por esta razón y de acuerdo con Peter Drucker que tocaba el tema de la responsabilidad corporativa a partir de la analogía de la necesidad de domesticar la bestia, refiriéndose a la empresa; donde la sociedad debe poner límites al dinamismo y al poder en esta forma de producción para mantener un equilibrio entre la empresa y los diferentes grupos de la sociedad. Donde se evidencia el interés y el compromiso con la verdadera responsabilidad social empresarial, a través del equilibrio económico, ambiental, social y normativo, este último dirigido desde el gobierno y su quehacer para la generación de normas, las cuales deben estar articuladas
  • 2. con el crecimiento económico, las acciones de compensación, mitigación, prevención, preservación y conservación de los recursos naturales los cuales proveen las materias primas para la producción de los bienes y servicios, el posicionamiento y reconocimiento en el mercado, el fortalecimiento del compromiso ético y social integral, la dignificación laboral y la autoevaluación de los procesos y actividades que se desarrollan al interior y exterior de la empresa lo cual conllevara a un mejoramiento continuo y a un desarrollo sustentado por los que integran y hacen posible el crecimiento de las empresas, que apunte a la proyección de un desarrollo sostenible donde se evidencie la transversalidad de las dimensiones social, ambiental, económica, de gobernanza y ética empresarial. Referencias bibliográficas Argandoña, A. (2011). El bien común. IESE Business School. Universidad de Navarra. Argandoña, A. (2013). Las empresas como transformadoras de la sociedad. Nuevas coordenadas éticas para la sociedad y sus instituciones, Prohom Edicions. Barcelona. Raufflet, E. (2010). Responsabilidad corporativa y desarrollo sostenible: una perspectiva histórica y conceptual. Cuadernos de Administración Universidad del Valle, 23-32.