SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidad Social para
     emprendedores
• Hoy los consumidores no sólo buscan un
  producto que pueda satisfacer una necesidad,
  que sea de calidad y no cueste mucho, sino que
  además sea amigable con el medio ambiente,
  que impulse de alguna manera el desarrollo de
  una comunidad y que venga de una empresa que
  garantice su compromiso con el progreso de una
  sociedad. La responsabilidad social es, entonces,
  una nueva manera de hacer negocio.
• la RSE Se define como “la responsabilidad de
  una empresa ante los impactos económicos,
  sociales y ambientales derivados de su
  actividad. Un sistema de gestión que
  considera las expectativas de los grupos de
  interés relacionados con la empresa, a través
  de un comportamiento transparente y ético”.
• Cuando se trata de pequeñas y medianas
  empresas, se recomienda en primera
  instancia, “hacer una autoevaluación de sus
  prácticas empresariales en los diferentes
  ámbitos de la responsabilidad social, a saber:
  gobierno corporativo, organización interna,
  derechos humanos, bienes y servicios,
  proveedores, medio ambiente y comunidad
• Adicionalmente, las empresas pueden definir
  sus principios de responsabilidad social, sus
  valores y su política de sostenibilidad, de tal
  manera que estos se conviertan en los
  principios orientadores del quehacer de la
  empresa”,
• Debe haber una cultura de responsabilidad
  social en la empresa. No importa si son cinco
  o seis mil empleados, hay que hacer que la
  gente se involucre en el tema
• En la mayoría de las empresas, los empleados
  quieren ayudar, por eso una buena manera de
  hacer RSE es organizando a los empleados,
  preguntarles cómo pueden ayudar, si están
  dispuestos a hacer donaciones, o a ser
  voluntarios en fundaciones. La idea es que se
  evalúe la cadena de valor y cada uno de sus
  eslabones.
Beneficios de la implementación de
prácticas de responsabilidad social
empresarial son:
•
 · Mejoramiento de los sistemas de gestión
 · Mayor motivación y productividad de los
 trabajadores
 · Mejor clima laboral
 • Disminución de los riesgos legales, sociales y
 ambientales
• • Producción más eficiente y limpia
  • Mejoramiento de la relación con los grupos
  de interés
  • Aumento en la satisfacción de sus clientes,
  trabajadores, proveedores y demás grupos de
  interés.
• • Incorporación de indicadores y estándares
  internacionales
  • Generación de valores agregados y de
  aspectos de diferenciación frente a la
  competencia
  • Fortalecimiento de la imagen corporativa y
  de la marca
  • Incremento de la confianza de los
  inversionistas y socios.
Consejos de RSE para emprendedores
• :
  1. Aprovechar y generar oportunidades de negocio
  asociadas al concepto de responsabilidad social, tales
  como los mercados verdes, los negocios inclusivos y los
  emprendimientos sociales.
  2. Desde el arranque de las nuevas empresas,
  incorporar los principios y prácticas de RSE en su
  planeación y gestión.
  3. Enfóquese en su primer grupo de interés, es decir,
  sus empleados.
• 4. Pregúnteles qué les interesa a ellos, si les
  interesa ayudar y en qué. Presénteles opciones
  de voluntariado, de donación, etc.
  5. Entienda su cadena de valor y cómo puede
  ayudar, desde cada uno de los eslabones, a las
  poblaciones de bajos recursos.
  6. Dependiendo del lugar donde está, entienda la
  comunidad. Establezca alianzas con otros
  emprendedores para ayudar a esa comunidad.
Los errores más frecuentes de las
          empresas al hacer RSE:
•

    1. Pensar que sólo es para grandes empresas.
    2. Creer que sólo tienen responsabilidad las
    empresas que ocasionan daños ambientales o
    sociales.
    3. Considerar que la RSE solo implica hacer
    donaciones.
    4. Creer que es sólo cumplir con la ley.
• 5. No involucrar a la alta dirección en la
  gestión de los proyectos de RSE.
  6. Creer que la RSE es una cosa de una sola
  vez.
  7. Pensar que la responsabilidad social es
  pagar prestaciones y salarios a tiempo.
•   ttp://www.dinero.com/negocios/articulo/responsabilidad-social-para-emprendedores/109795
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
gabriela17jimenez
 
SOCIEDADES EN EL ECUADOR
SOCIEDADES EN EL ECUADOR SOCIEDADES EN EL ECUADOR
SOCIEDADES EN EL ECUADOR
23011996THANYA
 
Compañía de economia mixta
Compañía de economia mixtaCompañía de economia mixta
Compañía de economia mixtaMaiibe Rivera
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
juan franco
 
Dulce regalo final
Dulce regalo finalDulce regalo final
Dulce regalo finalDanny Aldás
 
Disolucion y liquidación de sociedad
Disolucion y liquidación de sociedadDisolucion y liquidación de sociedad
Disolucion y liquidación de sociedad
Ottoniel Cha
 
Emprendimiento social presentacion
Emprendimiento social presentacionEmprendimiento social presentacion
Emprendimiento social presentacion
Anney Garcia
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaKeyla Garces
 
Sociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por accionesSociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por accionesErick Martinez
 
Sociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivoSociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivo
patriciamonreal
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaSERGIO1552
 
Diapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivaDiapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectiva
pilar manrique
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola RealIvan Vega Becerra
 
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y ObjetivosMision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
eveblueshine
 
Valores de la empresa 20 10
Valores de la empresa 20 10Valores de la empresa 20 10
Valores de la empresa 20 10
INSTITUTOSIGNOSDEFE
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
Maria Alejandra Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
SOCIEDADES EN EL ECUADOR
SOCIEDADES EN EL ECUADOR SOCIEDADES EN EL ECUADOR
SOCIEDADES EN EL ECUADOR
 
Compañía de economia mixta
Compañía de economia mixtaCompañía de economia mixta
Compañía de economia mixta
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Dulce regalo final
Dulce regalo finalDulce regalo final
Dulce regalo final
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
Disolucion y liquidación de sociedad
Disolucion y liquidación de sociedadDisolucion y liquidación de sociedad
Disolucion y liquidación de sociedad
 
Emprendimiento social presentacion
Emprendimiento social presentacionEmprendimiento social presentacion
Emprendimiento social presentacion
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
 
Emprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositivaEmprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositiva
 
Sociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por accionesSociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por acciones
 
EL ESTADO Y LA EMPRESA
EL ESTADO Y LA EMPRESAEL ESTADO Y LA EMPRESA
EL ESTADO Y LA EMPRESA
 
Sociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivoSociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivo
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
 
Diapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivaDiapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectiva
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
 
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y ObjetivosMision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
 
Valores de la empresa 20 10
Valores de la empresa 20 10Valores de la empresa 20 10
Valores de la empresa 20 10
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 

Similar a Responsabilidad social para emprendedores

Responsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSCResponsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSC
Silvia Rodriguez
 
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno LegalResponsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
guest70d5814
 
Lisbeth diapos
Lisbeth diaposLisbeth diapos
Lisbeth diaposRespon
 
Plan de rse de LyM
Plan de rse de LyMPlan de rse de LyM
Plan de rse de LyM
Marco Félix
 
2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion SocialVoluntarioucn
 
Guía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad socialGuía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad social
Universidad Panamericana
 
Como se Valora una Empresa
Como se Valora una EmpresaComo se Valora una Empresa
Como se Valora una Empresa
Alfredo Remy
 
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
SergioRamirezCastill1
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
La rse
La rseLa rse
Comunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo vComunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo v
cedfcas cedfcas
 
4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial
Edison Coimbra G.
 
Pobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresarioPobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresario
luz flores
 
Los 100 mejores ciudadanos corporativos del mundo
Los 100 mejores ciudadanos corporativos del mundoLos 100 mejores ciudadanos corporativos del mundo
Los 100 mejores ciudadanos corporativos del mundo
Roberto Espinoza
 
Diapositivas rse
Diapositivas rseDiapositivas rse
Diapositivas rsekarydu
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
NATHALY ARIAS
 
Diapositivas RSE
Diapositivas RSEDiapositivas RSE
Diapositivas RSEkarydu
 
Responsabilidad social y ética empresarial
Responsabilidad social y ética empresarialResponsabilidad social y ética empresarial
Responsabilidad social y ética empresarial
fatme azan
 
Compromiso 2
Compromiso 2Compromiso 2

Similar a Responsabilidad social para emprendedores (20)

Responsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSCResponsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSC
 
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno LegalResponsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
 
Lisbeth diapos
Lisbeth diaposLisbeth diapos
Lisbeth diapos
 
Plan de rse de LyM
Plan de rse de LyMPlan de rse de LyM
Plan de rse de LyM
 
2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social
 
Guía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad socialGuía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad social
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Como se Valora una Empresa
Como se Valora una EmpresaComo se Valora una Empresa
Como se Valora una Empresa
 
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
La rse
La rseLa rse
La rse
 
Comunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo vComunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo v
 
4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial
 
Pobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresarioPobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresario
 
Los 100 mejores ciudadanos corporativos del mundo
Los 100 mejores ciudadanos corporativos del mundoLos 100 mejores ciudadanos corporativos del mundo
Los 100 mejores ciudadanos corporativos del mundo
 
Diapositivas rse
Diapositivas rseDiapositivas rse
Diapositivas rse
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Diapositivas RSE
Diapositivas RSEDiapositivas RSE
Diapositivas RSE
 
Responsabilidad social y ética empresarial
Responsabilidad social y ética empresarialResponsabilidad social y ética empresarial
Responsabilidad social y ética empresarial
 
Compromiso 2
Compromiso 2Compromiso 2
Compromiso 2
 

Responsabilidad social para emprendedores

  • 2. • Hoy los consumidores no sólo buscan un producto que pueda satisfacer una necesidad, que sea de calidad y no cueste mucho, sino que además sea amigable con el medio ambiente, que impulse de alguna manera el desarrollo de una comunidad y que venga de una empresa que garantice su compromiso con el progreso de una sociedad. La responsabilidad social es, entonces, una nueva manera de hacer negocio.
  • 3. • la RSE Se define como “la responsabilidad de una empresa ante los impactos económicos, sociales y ambientales derivados de su actividad. Un sistema de gestión que considera las expectativas de los grupos de interés relacionados con la empresa, a través de un comportamiento transparente y ético”.
  • 4. • Cuando se trata de pequeñas y medianas empresas, se recomienda en primera instancia, “hacer una autoevaluación de sus prácticas empresariales en los diferentes ámbitos de la responsabilidad social, a saber: gobierno corporativo, organización interna, derechos humanos, bienes y servicios, proveedores, medio ambiente y comunidad
  • 5. • Adicionalmente, las empresas pueden definir sus principios de responsabilidad social, sus valores y su política de sostenibilidad, de tal manera que estos se conviertan en los principios orientadores del quehacer de la empresa”,
  • 6. • Debe haber una cultura de responsabilidad social en la empresa. No importa si son cinco o seis mil empleados, hay que hacer que la gente se involucre en el tema
  • 7. • En la mayoría de las empresas, los empleados quieren ayudar, por eso una buena manera de hacer RSE es organizando a los empleados, preguntarles cómo pueden ayudar, si están dispuestos a hacer donaciones, o a ser voluntarios en fundaciones. La idea es que se evalúe la cadena de valor y cada uno de sus eslabones.
  • 8. Beneficios de la implementación de prácticas de responsabilidad social empresarial son: • · Mejoramiento de los sistemas de gestión · Mayor motivación y productividad de los trabajadores · Mejor clima laboral • Disminución de los riesgos legales, sociales y ambientales
  • 9. • • Producción más eficiente y limpia • Mejoramiento de la relación con los grupos de interés • Aumento en la satisfacción de sus clientes, trabajadores, proveedores y demás grupos de interés.
  • 10. • • Incorporación de indicadores y estándares internacionales • Generación de valores agregados y de aspectos de diferenciación frente a la competencia • Fortalecimiento de la imagen corporativa y de la marca • Incremento de la confianza de los inversionistas y socios.
  • 11. Consejos de RSE para emprendedores • : 1. Aprovechar y generar oportunidades de negocio asociadas al concepto de responsabilidad social, tales como los mercados verdes, los negocios inclusivos y los emprendimientos sociales. 2. Desde el arranque de las nuevas empresas, incorporar los principios y prácticas de RSE en su planeación y gestión. 3. Enfóquese en su primer grupo de interés, es decir, sus empleados.
  • 12. • 4. Pregúnteles qué les interesa a ellos, si les interesa ayudar y en qué. Presénteles opciones de voluntariado, de donación, etc. 5. Entienda su cadena de valor y cómo puede ayudar, desde cada uno de los eslabones, a las poblaciones de bajos recursos. 6. Dependiendo del lugar donde está, entienda la comunidad. Establezca alianzas con otros emprendedores para ayudar a esa comunidad.
  • 13. Los errores más frecuentes de las empresas al hacer RSE: • 1. Pensar que sólo es para grandes empresas. 2. Creer que sólo tienen responsabilidad las empresas que ocasionan daños ambientales o sociales. 3. Considerar que la RSE solo implica hacer donaciones. 4. Creer que es sólo cumplir con la ley.
  • 14. • 5. No involucrar a la alta dirección en la gestión de los proyectos de RSE. 6. Creer que la RSE es una cosa de una sola vez. 7. Pensar que la responsabilidad social es pagar prestaciones y salarios a tiempo. • ttp://www.dinero.com/negocios/articulo/responsabilidad-social-para-emprendedores/109795 •