SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía preparación prueba<br />AMERICA LATINA EN PERSPECTIVA HISTORICA<br />UNIDAD: América Latina en la segunda mitad del siglo XX: perspectiva histórica<br />Obj. Fundamental: Comprender la complejidad social y cultural actual de América Latina, identificando elementos de continuidad y cambio en los procesos históricos.<br />Aprendizaje esperado: Conocen los múltiples y cambiantes nexos que han relacionado a América Latina y Estados Unidos a lo largo del siglo XX, y evalúan sus consecuencias sobre la realidad actual del continente.<br />I ítem: VERDADERO O FALSO: las falsas deben ser justificadas<br />___F____ EE.UU. para consolidar su hegemonía en américa latina se basara en la diplomacia del dólar que es la aplicación de la fuerza en los países que no cumplan con sus exigencias y el big stick que eran inversiones en  Latinoamérica para desplazar inversionistas europeos<br />diplomacia del dólar que eran inversiones en  Latinoamérica para desplazar inversionistas europeos; big stick aplicación de la fuerza en los países que no cumplan con sus exigencias de EE.UU<br />__V__ La crisis de 1929 impacta en américa latina las economías debido al carácter monoexportador que estas tienen, ya que se cierran los mercados, la inflación aumentaba y el PIB se contraía.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />__f___ Theodoro Roosevelt representa de mejor forma la política del Buen Vecino<br />La política del buen vecino la representa Franklin D. Roosevelt <br />__F___ W. Wilson es un fiel exponente de la política del garrote<br />Theodoro Roosevelt representa la política del big stick <br />__F____ El proyecto económico oligárquico no entraba en crisis en 1929, por la industrialización que habían desarrollado.<br />Si entra en crisis<br />__V___ Con la crisis del 29´ los militares comienzan a organizar y apoyar un nuevo modelo político conocido como populismo.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />__V___ En américa latina durante 1930-1960 surgió un nuevo modelo político, que tenía como características ser dirigidos por un líder carismático, con discurso antioligárquico, antiimperialistas y de fuerte crítica  a los partidos tradicionales.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />___F___ En lo económico el populismo fue promotor de políticas  que potenciaran un desarrollo hacia afuera, es decir las exportaciones.<br />PROMOTOR DEL MODELO ISI<br />___F___ Los populistas se identifican con ideas de tendencia política  derechista.<br />No se identifican con ideologías ni partidos tradicionales<br />___V___Personaje característico del sistema populista fue el argentino  juan domingo perón, dicto reformas sociales bajo su lema “pleno empleo”, buscaba formar un capitalismo independiente y nacionalizo las riquezas básicas.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />___V__ Los avances del populismo son: la mujer fue incluida en el sistema político, urbanización, mejoras en los sistemas de salud.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />__F____ La revolución cubana fue un proceso revolucionario que, a partir de 1959, convirtió a Cuba en un país capitalista liderado por Fidel Castro. Además tiene la importancia que permite la entrada del comunismo en el área de influencia de EE.UU. <br />Cuba es un país comunista<br />___V__ La aplicación de la Enmienda Platt genera en Cuba un fuerte sentimiento anti-yankee y surgieron movimientos nacionalistas en Cuba.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />___F___ Fulgencio Batista fue un Nacionalista Cubano antiimperialista<br />Era imperialista partidario al capitalismo  estadounidense<br />__V__ En el ataque al cuartel Moncada  jóvenes nacionalistas intentaron apoderarse del cuartel militar de Moncada para tomar las armas que les permitirían derrotar la dictadura de Batista.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />__F____ Luego de instaurado en cuba el gobierno liderado por Fidel Castro, EE.UU. no mostró interés en reaccionar frente las medidas cubanas.<br />Estados unidos reacciona con preocupación por la llegada del comunismo a su área de influencia.<br />___V__ La revolución cubana marcó un hito en la política latinoamericana, ya que demuestra la posibilidad de romper con el imperialismo norteamericano.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />__F____  El líder revolucionario que ayudo a Fidel Castro en la revolución Cubana fue Camilo Torres.<br />HERNESTO CHE´GUEVARA<br />    V      Las obras de la revolución cubana son: Discurso nacionalista y anti-norteamericano, Reforma agraria y Nacionalización de la electricidad, minería y telefonía.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />__F____ En 1962 aviones espías descubren en la isla de cuba la instalación de misiles de origen estadounidenses. <br />DE ORIGEN SOVIETICOS<br />__V___ La escuela de las  américa formaba los guerrilleros de américa latina.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />__V____ En relación a las dictaduras militares es posible considerar la fuerte industrialización que se desarrollo <br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />___F___ Sendero luminoso es un movimiento revolucionario característico de Centroamérica<br />PERÚ<br />___V___ Movimiento revolucionario colombiano conocido como las FARC, está integrado por narcotraficantes que hasta el día de hoy domina la selva colombiana.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />__V___  El frente sandinista surge en reacción a la dictadura familiar que en Nicaragua había establecido la familia Somoza<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />II,-  Ítem: DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS<br />Big Stick<br />Teoría política que plantea la Aplicación de la  fuerza sobre los países que no cumplen con las exigencias de EE.UU de mantener el orden. <br />Diplomacia  del Dólar: <br />Grupos de poder de  EE.UU. Intervienen con inversiones en  países latinoamericanos desplazando a los países europeos en esta materia<br />Política del buen vecino:<br />Teoría política que consistió en apoyar los intereses norteamericanos, pero tomando en cuenta la soberanía de los países de Latinoamérica en una actitud de respeto mutuo. Surge en EE.UU luego de la crisis del 29´ su propulsor fue Franklin D. Roosevelt <br />Enmienda Platt:<br />El gobierno de EE.UU. Tenía  el derecho de supervisar la economía cubana, así como vetar por los acuerdos internacionales y supervisar e intervenir la política interior. Potencia el nacionalismo y anti-norteamericano <br />Desembarco en la bahía de cochinos:<br />En Abril de 1961 un grupo de exiliados cubanos apoyados por la CIA llevan a cabo el Desembarco en la bahía de cochinos para derrocar a Castro sin lograrlo<br />Teléfono rojo:<br />forma de comunicación directa y expedita de E.E.U.U y la U.R.S.S surge en el contexto de la crisis de los misiles<br />TIAR:<br />Tratado iberoamericano de ayuda reciproca nace el 2 de septiembre de 1947. Es un pacto de defensa mutua. Busca mantener la Paz y la Seguridad del Continente<br />OEA:<br />Organización de los estados americanos surge el 30 de abril de 1948 sus objetivos son otorgar solución pacífica a los diferendos regionales, y garantizar la seguridad colectiva, por otra.<br />Escuela de las américas:<br />Destinada a adoctrinar militares eran instruidos bajo la doctrina de seguridad nacional, implicaba la creencia de que el enemigo no solo se encontraba en poderes exteriores, de igual manera se encontraba en el comunismo <br />Alianza para el progreso:<br />Consistía en recursos monetarios destinados a financiar gobiernos NO comunistas fue desarrollado por EE.UU<br />FARC:<br />Se crearon en 1966 son las fuerzas revolucionarias de Colombia<br />Montoneras:<br />Movimiento revolucionario de Argentina eran peronistas revolucionarios<br />Revolución Sandinista:<br />1978-1990 se desarrolló en Nicaragua fue protagonizada por el frente de liberación nacional y tenía por objetivo derrocar la dictadura de la familia Samoza<br />III.- Análisis  de documentos<br />-5715054356001.- Observa el grafico y Comenta la autoimagen que tienen los jóvenes latinoamericanos, según los datos de la encuesta ¿Concuerda con la forma en que te ves a ti mismo(a)?<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________<br />Identidad Latinoamericana.<br />“América Latina presenta, al iniciarse el siglo XXI, características muy heterogéneas. Por un lado, el conjunto de países que la integran mantiene considerables residuos de subdesarrollo. Por otro lado, la región presenta una cultura bastante homogénea, a despecho de importantes diversidades nacionales. Esto se observa más claramente en el contraste entre América Latina y América sajona. El contraste se evidencia en la distinta medida en que cada una de las dos Américas dispone de condiciones tecnológicas y de valores humanistas.(...) La América Latina (...) se está tecnificando aún parcialmente, pero, por otro lado, conserva un elevado tenor de humanismo, tanto en su cultura erudita como en su cultura popular. Es interesante observar que el humanismo, en Estados Unidos, constituye una especialidad académica. En América Latina es una práctica cotidiana que la gente hace sin saber que lo hace, por impregnación cultural.<br />Jaguaribe, Helio, “Nuestro legado humanista. América Latina en un mundo global”, en Forum Barcelona 2004.<br />Considerando lo señalado en el  texto, ¿es válido hablar de una identidad  latinoamericana? ¿Qué argumentos a favor y en contra entregan los textos?<br />______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________<br />
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran DepresiónEEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
papefons Fons
 
Guia la guerra de los mil dias
Guia la guerra de los mil diasGuia la guerra de los mil dias
Guia la guerra de los mil dias
julian067
 
Test Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra MundialTest Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra MundialAmakara Leyva
 
Ejercicio sobre la primera guerra mundial
Ejercicio sobre la primera guerra mundialEjercicio sobre la primera guerra mundial
Ejercicio sobre la primera guerra mundial
Fernando de los Ángeles
 
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESIONLOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESIONJUAN DIEGO
 
Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.
agustiniano salitre.
 
Guia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismoGuia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismo
stamartautpbasica
 
Prueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundialPrueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundial
Jonatan Cortés
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialRicardo Nuñez
 
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Julio Reyes Ávila
 
Guia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidosGuia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidos
Hernan Quintero
 
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañanaTaller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Pedagogical University
 
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guia del alumno n° 1 Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
Guia del alumno n° 1  Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...Guia del alumno n° 1  Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
Guia del alumno n° 1 Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
Diego Andrés Rojas González
 
Movimiento nacionalista ppt
Movimiento  nacionalista pptMovimiento  nacionalista ppt
Movimiento nacionalista pptPaulina Jq
 
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivoGuia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivoAndrea Aguilera
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939Historias del Barri
 

La actualidad más candente (20)

EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran DepresiónEEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
 
Guia la guerra de los mil dias
Guia la guerra de los mil diasGuia la guerra de los mil dias
Guia la guerra de los mil dias
 
Test Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra MundialTest Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra Mundial
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Guía didactica totalitarismo
Guía didactica totalitarismoGuía didactica totalitarismo
Guía didactica totalitarismo
 
Ejercicio sobre la primera guerra mundial
Ejercicio sobre la primera guerra mundialEjercicio sobre la primera guerra mundial
Ejercicio sobre la primera guerra mundial
 
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESIONLOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
 
Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.
 
Guia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismoGuia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismo
 
Guia imperialismo
Guia imperialismoGuia imperialismo
Guia imperialismo
 
Prueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundialPrueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundial
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundial
 
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
 
Guia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidosGuia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidos
 
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañanaTaller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
 
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
 
Guia del alumno n° 1 Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
Guia del alumno n° 1  Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...Guia del alumno n° 1  Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
Guia del alumno n° 1 Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
 
Movimiento nacionalista ppt
Movimiento  nacionalista pptMovimiento  nacionalista ppt
Movimiento nacionalista ppt
 
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivoGuia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 

Similar a Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica

Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríamabarcas
 
1°mcsl america latinaguerrafria
1°mcsl america latinaguerrafria1°mcsl america latinaguerrafria
1°mcsl america latinaguerrafriaXimena Prado
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríamabarcas
 
Hist america-relaciones-con-eeuu
Hist america-relaciones-con-eeuuHist america-relaciones-con-eeuu
Hist america-relaciones-con-eeuu
agustiniano salitre.
 
América latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaAmérica latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríanattyaracena
 
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4   1 al como zona de influencia de eeUnidad 4   1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
ValentinaLpez26
 
America latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra friaAmerica latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra fria
Mario Moreno
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaElenvardo González
 
La intervención norteamericana en guatemala
La intervención norteamericana en guatemalaLa intervención norteamericana en guatemala
La intervención norteamericana en guatemala
Raquee Crisci
 
Guerra fría en américa latina 3
Guerra fría en américa latina   3Guerra fría en américa latina   3
Guerra fría en américa latina 3Julio Reyes Ávila
 
Latino america en la guerra fría
Latino america en la guerra fríaLatino america en la guerra fría
Latino america en la guerra fría
Alejandra Caceres
 
guerra fría en américa latina
guerra fría en américa latinaguerra fría en américa latina
guerra fría en américa latina
bechy
 
Tp 3ro eso
Tp 3ro esoTp 3ro eso
Tp 3ro esoLu Bosch
 
Influencia norteaméricana en america latina
Influencia norteaméricana en america latinaInfluencia norteaméricana en america latina
Influencia norteaméricana en america latina
Angella Valenzuela Rojas
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaJulio Reyes Ávila
 
Clase América Latina Contemporánea aspectos políticos y económicos.pptx
Clase América Latina Contemporánea aspectos políticos y económicos.pptxClase América Latina Contemporánea aspectos políticos y económicos.pptx
Clase América Latina Contemporánea aspectos políticos y económicos.pptx
JulioCarvajalRodrigu
 
América Latina y EEUU en la época de la Guerra Fría
América Latina y EEUU en la época de la Guerra FríaAmérica Latina y EEUU en la época de la Guerra Fría
América Latina y EEUU en la época de la Guerra FríaJulio Reyes Ávila
 
America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitadcharo z.ipanaque
 
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
A M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A DA M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A D
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A Dcharo z.ipanaque
 

Similar a Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica (20)

Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fría
 
1°mcsl america latinaguerrafria
1°mcsl america latinaguerrafria1°mcsl america latinaguerrafria
1°mcsl america latinaguerrafria
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fría
 
Hist america-relaciones-con-eeuu
Hist america-relaciones-con-eeuuHist america-relaciones-con-eeuu
Hist america-relaciones-con-eeuu
 
América latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaAmérica latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4   1 al como zona de influencia de eeUnidad 4   1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
 
America latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra friaAmerica latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra fria
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
 
América latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra friaAmérica latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra fria
 
La intervención norteamericana en guatemala
La intervención norteamericana en guatemalaLa intervención norteamericana en guatemala
La intervención norteamericana en guatemala
 
Guerra fría en américa latina 3
Guerra fría en américa latina   3Guerra fría en américa latina   3
Guerra fría en américa latina 3
 
Latino america en la guerra fría
Latino america en la guerra fríaLatino america en la guerra fría
Latino america en la guerra fría
 
guerra fría en américa latina
guerra fría en américa latinaguerra fría en américa latina
guerra fría en américa latina
 
Tp 3ro eso
Tp 3ro esoTp 3ro eso
Tp 3ro eso
 
Influencia norteaméricana en america latina
Influencia norteaméricana en america latinaInfluencia norteaméricana en america latina
Influencia norteaméricana en america latina
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latina
 
Clase América Latina Contemporánea aspectos políticos y económicos.pptx
Clase América Latina Contemporánea aspectos políticos y económicos.pptxClase América Latina Contemporánea aspectos políticos y económicos.pptx
Clase América Latina Contemporánea aspectos políticos y económicos.pptx
 
América Latina y EEUU en la época de la Guerra Fría
América Latina y EEUU en la época de la Guerra FríaAmérica Latina y EEUU en la época de la Guerra Fría
América Latina y EEUU en la época de la Guerra Fría
 
America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitad
 
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
A M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A DA M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A D
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
 

Más de Gisselle Diaz Diaz

Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaGisselle Diaz Diaz
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaGisselle Diaz Diaz
 

Más de Gisselle Diaz Diaz (10)

Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundial
 
Chile colonial-27613
Chile colonial-27613Chile colonial-27613
Chile colonial-27613
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
 
La II revolución industrial
La II revolución industrialLa II revolución industrial
La II revolución industrial
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica

  • 1. Guía preparación prueba<br />AMERICA LATINA EN PERSPECTIVA HISTORICA<br />UNIDAD: América Latina en la segunda mitad del siglo XX: perspectiva histórica<br />Obj. Fundamental: Comprender la complejidad social y cultural actual de América Latina, identificando elementos de continuidad y cambio en los procesos históricos.<br />Aprendizaje esperado: Conocen los múltiples y cambiantes nexos que han relacionado a América Latina y Estados Unidos a lo largo del siglo XX, y evalúan sus consecuencias sobre la realidad actual del continente.<br />I ítem: VERDADERO O FALSO: las falsas deben ser justificadas<br />___F____ EE.UU. para consolidar su hegemonía en américa latina se basara en la diplomacia del dólar que es la aplicación de la fuerza en los países que no cumplan con sus exigencias y el big stick que eran inversiones en Latinoamérica para desplazar inversionistas europeos<br />diplomacia del dólar que eran inversiones en Latinoamérica para desplazar inversionistas europeos; big stick aplicación de la fuerza en los países que no cumplan con sus exigencias de EE.UU<br />__V__ La crisis de 1929 impacta en américa latina las economías debido al carácter monoexportador que estas tienen, ya que se cierran los mercados, la inflación aumentaba y el PIB se contraía.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />__f___ Theodoro Roosevelt representa de mejor forma la política del Buen Vecino<br />La política del buen vecino la representa Franklin D. Roosevelt <br />__F___ W. Wilson es un fiel exponente de la política del garrote<br />Theodoro Roosevelt representa la política del big stick <br />__F____ El proyecto económico oligárquico no entraba en crisis en 1929, por la industrialización que habían desarrollado.<br />Si entra en crisis<br />__V___ Con la crisis del 29´ los militares comienzan a organizar y apoyar un nuevo modelo político conocido como populismo.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />__V___ En américa latina durante 1930-1960 surgió un nuevo modelo político, que tenía como características ser dirigidos por un líder carismático, con discurso antioligárquico, antiimperialistas y de fuerte crítica a los partidos tradicionales.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />___F___ En lo económico el populismo fue promotor de políticas que potenciaran un desarrollo hacia afuera, es decir las exportaciones.<br />PROMOTOR DEL MODELO ISI<br />___F___ Los populistas se identifican con ideas de tendencia política derechista.<br />No se identifican con ideologías ni partidos tradicionales<br />___V___Personaje característico del sistema populista fue el argentino juan domingo perón, dicto reformas sociales bajo su lema “pleno empleo”, buscaba formar un capitalismo independiente y nacionalizo las riquezas básicas.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />___V__ Los avances del populismo son: la mujer fue incluida en el sistema político, urbanización, mejoras en los sistemas de salud.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />__F____ La revolución cubana fue un proceso revolucionario que, a partir de 1959, convirtió a Cuba en un país capitalista liderado por Fidel Castro. Además tiene la importancia que permite la entrada del comunismo en el área de influencia de EE.UU. <br />Cuba es un país comunista<br />___V__ La aplicación de la Enmienda Platt genera en Cuba un fuerte sentimiento anti-yankee y surgieron movimientos nacionalistas en Cuba.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />___F___ Fulgencio Batista fue un Nacionalista Cubano antiimperialista<br />Era imperialista partidario al capitalismo estadounidense<br />__V__ En el ataque al cuartel Moncada jóvenes nacionalistas intentaron apoderarse del cuartel militar de Moncada para tomar las armas que les permitirían derrotar la dictadura de Batista.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />__F____ Luego de instaurado en cuba el gobierno liderado por Fidel Castro, EE.UU. no mostró interés en reaccionar frente las medidas cubanas.<br />Estados unidos reacciona con preocupación por la llegada del comunismo a su área de influencia.<br />___V__ La revolución cubana marcó un hito en la política latinoamericana, ya que demuestra la posibilidad de romper con el imperialismo norteamericano.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />__F____ El líder revolucionario que ayudo a Fidel Castro en la revolución Cubana fue Camilo Torres.<br />HERNESTO CHE´GUEVARA<br /> V Las obras de la revolución cubana son: Discurso nacionalista y anti-norteamericano, Reforma agraria y Nacionalización de la electricidad, minería y telefonía.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />__F____ En 1962 aviones espías descubren en la isla de cuba la instalación de misiles de origen estadounidenses. <br />DE ORIGEN SOVIETICOS<br />__V___ La escuela de las américa formaba los guerrilleros de américa latina.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />__V____ En relación a las dictaduras militares es posible considerar la fuerte industrialización que se desarrollo <br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />___F___ Sendero luminoso es un movimiento revolucionario característico de Centroamérica<br />PERÚ<br />___V___ Movimiento revolucionario colombiano conocido como las FARC, está integrado por narcotraficantes que hasta el día de hoy domina la selva colombiana.<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />__V___ El frente sandinista surge en reacción a la dictadura familiar que en Nicaragua había establecido la familia Somoza<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________<br />II,- Ítem: DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS<br />Big Stick<br />Teoría política que plantea la Aplicación de la fuerza sobre los países que no cumplen con las exigencias de EE.UU de mantener el orden. <br />Diplomacia del Dólar: <br />Grupos de poder de EE.UU. Intervienen con inversiones en países latinoamericanos desplazando a los países europeos en esta materia<br />Política del buen vecino:<br />Teoría política que consistió en apoyar los intereses norteamericanos, pero tomando en cuenta la soberanía de los países de Latinoamérica en una actitud de respeto mutuo. Surge en EE.UU luego de la crisis del 29´ su propulsor fue Franklin D. Roosevelt <br />Enmienda Platt:<br />El gobierno de EE.UU. Tenía el derecho de supervisar la economía cubana, así como vetar por los acuerdos internacionales y supervisar e intervenir la política interior. Potencia el nacionalismo y anti-norteamericano <br />Desembarco en la bahía de cochinos:<br />En Abril de 1961 un grupo de exiliados cubanos apoyados por la CIA llevan a cabo el Desembarco en la bahía de cochinos para derrocar a Castro sin lograrlo<br />Teléfono rojo:<br />forma de comunicación directa y expedita de E.E.U.U y la U.R.S.S surge en el contexto de la crisis de los misiles<br />TIAR:<br />Tratado iberoamericano de ayuda reciproca nace el 2 de septiembre de 1947. Es un pacto de defensa mutua. Busca mantener la Paz y la Seguridad del Continente<br />OEA:<br />Organización de los estados americanos surge el 30 de abril de 1948 sus objetivos son otorgar solución pacífica a los diferendos regionales, y garantizar la seguridad colectiva, por otra.<br />Escuela de las américas:<br />Destinada a adoctrinar militares eran instruidos bajo la doctrina de seguridad nacional, implicaba la creencia de que el enemigo no solo se encontraba en poderes exteriores, de igual manera se encontraba en el comunismo <br />Alianza para el progreso:<br />Consistía en recursos monetarios destinados a financiar gobiernos NO comunistas fue desarrollado por EE.UU<br />FARC:<br />Se crearon en 1966 son las fuerzas revolucionarias de Colombia<br />Montoneras:<br />Movimiento revolucionario de Argentina eran peronistas revolucionarios<br />Revolución Sandinista:<br />1978-1990 se desarrolló en Nicaragua fue protagonizada por el frente de liberación nacional y tenía por objetivo derrocar la dictadura de la familia Samoza<br />III.- Análisis de documentos<br />-5715054356001.- Observa el grafico y Comenta la autoimagen que tienen los jóvenes latinoamericanos, según los datos de la encuesta ¿Concuerda con la forma en que te ves a ti mismo(a)?<br />_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________<br />Identidad Latinoamericana.<br />“América Latina presenta, al iniciarse el siglo XXI, características muy heterogéneas. Por un lado, el conjunto de países que la integran mantiene considerables residuos de subdesarrollo. Por otro lado, la región presenta una cultura bastante homogénea, a despecho de importantes diversidades nacionales. Esto se observa más claramente en el contraste entre América Latina y América sajona. El contraste se evidencia en la distinta medida en que cada una de las dos Américas dispone de condiciones tecnológicas y de valores humanistas.(...) La América Latina (...) se está tecnificando aún parcialmente, pero, por otro lado, conserva un elevado tenor de humanismo, tanto en su cultura erudita como en su cultura popular. Es interesante observar que el humanismo, en Estados Unidos, constituye una especialidad académica. En América Latina es una práctica cotidiana que la gente hace sin saber que lo hace, por impregnación cultural.<br />Jaguaribe, Helio, “Nuestro legado humanista. América Latina en un mundo global”, en Forum Barcelona 2004.<br />Considerando lo señalado en el texto, ¿es válido hablar de una identidad latinoamericana? ¿Qué argumentos a favor y en contra entregan los textos?<br />______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________<br />