SlideShare una empresa de Scribd logo
+ 
América Latina como zona de 
influencia de EE.UU durante la 
Guerra Fría.
+ 
OBJETIVO 
Identificar América Latina como zona de 
influencia norteamericana durante la 
Guerra Fría y el impacto de la Revolución 
Cubana en el continente.
+ 
LLUVIA DE IDEAS 
¿Qué recordamos sobre la 
Guerra Fría? 
1.- Anotamos ideas en 
cuaderno. 
2.- Comparte con el 
compañero que está a tu lado 
izquierdo. 
3.- Compartimos ideas en 
plenario.
+ 
CONTEXTO HISTÓRICO 
 Desde mediados de los años 50´ hasta comienzos de la 
década del 70’, la historia de Chile estuvo marcada por 
reformas para profundizar la democracia y eliminar las 
desigualdades e injusticias sociales que caracterizaban a 
nuestro país. 
 Muchos de estos cambios estuvieron influenciados por el 
contexto internacional, marcado en esos años por la Guerra 
Fría, tras la Segunda Guerra en 1945 hasta la disolución de 
la Unión Soviética en 1991, el mundo se organizó en base a 
dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética que 
impusieron dos modelos de sociedad antagónicos – socialismo 
y capitalismo – y propiciaron la formación de bloques con 
países aliados.
+ 
CONTEXTO HISTÓRICO 
 En esos años si bien no hubo una guerra abierta, el mundo 
sufrió la amenaza constante de una guerra nuclear y fue 
testigo de conflictos localizados entre ambas superpotencias 
generando un orden mundial bipolar. 
 Desde el siglo XIX. Estados Unidos era una fuente decisiva de 
influencia económica, política y cultural para América Latina.
+ 
RECORDARMOS… 
América Latina fue 
prontamente integrada a la 
esfera de influencia del país 
liberal –capitalista, a través de 
tratados y organismos de 
cooperación mutua. 
En la primera mitad del siglo 
XX, EEUU ya había intervenido 
Cuba, Panamá, Nicaragua, Haití 
y República Dominicana, 
apoyando la instalación o el 
derrocamiento de gobiernos 
dictatoriales, en función de sus 
intereses.
+ 
Recordamos.. 
Tras el triunfo de la revolución 
cubana en 1959, muchas 
organizaciones políticas de la 
región vieron en el socialismo una 
posibilidad para lograr el 
crecimiento económico y el 
desarrollo social.
+ 
EL MUNDO BIPOLAR
+ 
La asistencia mutua en la Región 
 En la medida en que la Guerra Fría implicaba el aseguramiento 
geopolítico de zonas de influencia excluyentes, el país del Norte 
intentó reafirmar su incidencia en la política y economía regionales. 
 ¿CÓMO LO HIZO? A través de tratados multilaterales de apoyo 
recíproco. 
 En 1947, la totalidad de los países americanos independientes firmó 
en Río de Janeiro el Tratado interamericano de Asistencia 
Recíproca (TIAR), que comprometió la defensa militar entre los 
países firmantes frente a cualquier agresión externa. 
 En 1948, en la ciudad de Bogotá, fue conforma la Organización de 
Estados Americanos (OEA) que tenía como objetivo, según su carta 
fundacional, lograr un orden de paz y de justicia regional, junto con 
el fomento de la solidaridad y defensa de la soberanía entre los 
países de América.
+ 
La revolución cubana y su impacto 
en el continente americano 
Los hermanos Castro y sus tropas celebran el 
Triunfo de la revolución en 1959.
+ 
Contexto de la Revolución Cubana 
 A fines de la década de 1950 el modelo ISI aplicado en la 
mayoría de los países latinoamericanos entró en crisis, 
frustrando las expectativas de desarrollo que se habían 
forjado en torno a su aplicación generando la protesta social 
que en muchos casos fue reprimida por gobiernos 
dictatoriales. 
 En este contexto se produjo la Revolución Cubana, que 
derrocó al dictador Fulgencio Batista, incondicional de 
Estados Unidos y estableció un régimen socialista, proclive a 
la Unión Soviética en 1959.
+ 
La revolución Cubana: una rebelión 
popular 1953 -1959 
 El líder del ejército rebelde era Fidel Castro, quien decidió realizar una serie 
de reformas que afectaron los intereses de los grandes capitalistas. Castro 
estableció un sistema socialista y frente a la probabilidad de una intervención 
estadounidense, buscó aliarse con al URSS y con el Partido Comunista local. 
 ¿Qué medidas tomó? 
-Realizó una reforma agraria (medidas políticas para cambiar la propiedad 
agrícola para mejorar la situación socioeconómica de los campesinos e 
incrementar la productividad. 
- Realizó expropiaciones de importantes empresas, especialmente 
estadounidenses, como tabacaleras, azucareras, de frutas y productoras de ron, 
que pasaron al control estatal. 
(Expropiación: privación de titularidad de un bien o un derecho a cambio de una 
indemnización. Se efectúa por motivos de utilidad pública o interés social previsto 
en las leyes).
+ Impacto de la Revolución Cubana 
 Fidel Castro en 1961 declaró su adhesión al marxismo, lo que terminó 
de definir la situación cubana dentro del contexto global. 
 El triunfo de la revolución cubana fue ejemplar para muchos partidos y 
movimientos de izquierda en América latina, que se negaron a la 
democracia liberal y capitalista y se inclinaron por la vía armada de 
acceso al poder. 
 A partir de ello, Estados Unidos modificó su política hacia 
latinoamérica para contener el posible estallido de nuevas revoluciones, 
pues esto era una amenaza a su estabilidad.
+ 
Ejemplos de Centroamérica y 
Sudamérica 
Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSNL) en Nicaragua y Las 
Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) en Guatemala 
Venezuela: Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (Faln), en Colombia 
surge el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas 
Revolucionarias de Colombia (FaRc). 
En Uruguay: el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y el Chile 
surge el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). 
En Bolivia surge el Ejército de Liberación de Bolivia y en Argentina el 
Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).
+ 
¿Qué hacían estas agrupaciones? 
 Combinaban acciones subversivas en zonas rurales y 
urbanas, con el apoyo de campesinos, obreros y estudiantes.
+ 
Nuestra PAUSA: Asertijos visuales
+ 
¿ Puedes ver al bebé?
+ 
¿ Es sólo una 
rana?
+ 
¿ Cuantos rostros ves en la 
imagen?
+ ¿Cuál fue la reacción de Estados 
Unidos en relación a América 
Latina? 
 Impulsan la DOCTRINA DE LA SEGURIDAD NACIONAL. 
 ¿EN QUÉ SE BASÓ ESTA DOCTRINA? 
Esta doctrina se basó en la premisa de la existencia de un 
enemigo interno: el comunismo. 
Para luchar contra este enemigo se instruyó a las Fuerzas 
Armadas Latinoamericanas en técnicas contrainsurgentes y la 
Agencia Central de Inteligencia ( CIA ) desarrolló una acción 
encubierta de promoción y financiamiento para desestabilizar a 
los gobiernos de izquierda.
+ 
MINI ACTIVIDAD: 
Leemos en la página 241 del Manual de 
Historia Santillana, las medidas que tomó 
Estados Unidos al ver amenazada su 
influencia en América Latina. 
En parejas comentan y responden en 
cuaderno: 
¿Cuáles de esas medidas tienen influencia 
en la Actualidad? 
¿Qué opinan de las 5 medidas ejercidas por 
Estados Unidos para perpetuar su 
influencia?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
Elenvardo González
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
KAtiRojChu
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fría
mabarcas
 
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
lilianageoalas
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
alcainoser
 

La actualidad más candente (20)

América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
 
América latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra friaAmérica latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra fria
 
Guerra fría bipolaridad
Guerra fría bipolaridadGuerra fría bipolaridad
Guerra fría bipolaridad
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Etapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra FriaEtapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra Fria
 
Crisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cubaCrisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cuba
 
La Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusionesLa Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusiones
 
Revolución cubana !
Revolución cubana !Revolución cubana !
Revolución cubana !
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
El Mundo entre Guerras
El Mundo entre GuerrasEl Mundo entre Guerras
El Mundo entre Guerras
 
Guía Evaluada: Guerra Fría
Guía Evaluada: Guerra Fría  Guía Evaluada: Guerra Fría
Guía Evaluada: Guerra Fría
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fría
 
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
 
Populismos
PopulismosPopulismos
Populismos
 
Ascenso totalitarismos
Ascenso totalitarismosAscenso totalitarismos
Ascenso totalitarismos
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)
 

Destacado

EEUU y América Latina durante la Guerra Fría
EEUU y América Latina durante la Guerra FríaEEUU y América Latina durante la Guerra Fría
EEUU y América Latina durante la Guerra Fría
saladehistoria.net
 
América Latina y sus relaciones con EEUU
América Latina y sus relaciones con EEUUAmérica Latina y sus relaciones con EEUU
América Latina y sus relaciones con EEUU
carlosmedieval
 
América latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaAmérica latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
Makaritha Eeh
 
América latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaAmérica latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
nattyaracena
 
Chile y la alianza para el progreso.
Chile y la alianza para el progreso.Chile y la alianza para el progreso.
Chile y la alianza para el progreso.
Andrés Rojas
 
PlAN DE MARKETING USFIA
PlAN DE MARKETING USFIAPlAN DE MARKETING USFIA
PlAN DE MARKETING USFIA
Net-Worker
 
Las Intenciones Del Tio Sam
Las Intenciones Del Tio SamLas Intenciones Del Tio Sam
Las Intenciones Del Tio Sam
karito1990
 
Cristina fernández de kirchner argentina américa del sur _ biografías líd...
Cristina fernández de kirchner   argentina   américa del sur _ biografías líd...Cristina fernández de kirchner   argentina   américa del sur _ biografías líd...
Cristina fernández de kirchner argentina américa del sur _ biografías líd...
jordanabi
 
La nueva izquierda ppt w/o voice
La nueva izquierda ppt w/o voiceLa nueva izquierda ppt w/o voice
La nueva izquierda ppt w/o voice
guest83d807
 
Análisis de la canción
Análisis de la canción Análisis de la canción
Análisis de la canción
USAT
 

Destacado (20)

EEUU y América Latina durante la Guerra Fría
EEUU y América Latina durante la Guerra FríaEEUU y América Latina durante la Guerra Fría
EEUU y América Latina durante la Guerra Fría
 
América Latina y sus relaciones con EEUU
América Latina y sus relaciones con EEUUAmérica Latina y sus relaciones con EEUU
América Latina y sus relaciones con EEUU
 
América latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaAmérica latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
Cómo influyo estados unidos en latinoamerica
Cómo influyo estados unidos en latinoamericaCómo influyo estados unidos en latinoamerica
Cómo influyo estados unidos en latinoamerica
 
Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina
Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina
Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
 
América latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaAmérica latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
Chile y la alianza para el progreso.
Chile y la alianza para el progreso.Chile y la alianza para el progreso.
Chile y la alianza para el progreso.
 
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet UgarteDictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
 
PlAN DE MARKETING USFIA
PlAN DE MARKETING USFIAPlAN DE MARKETING USFIA
PlAN DE MARKETING USFIA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Impacto de la guerra fría en américa latina
Impacto de la guerra fría en américa latinaImpacto de la guerra fría en américa latina
Impacto de la guerra fría en américa latina
 
Las Intenciones Del Tio Sam
Las Intenciones Del Tio SamLas Intenciones Del Tio Sam
Las Intenciones Del Tio Sam
 
Cristina fernández de kirchner argentina américa del sur _ biografías líd...
Cristina fernández de kirchner   argentina   américa del sur _ biografías líd...Cristina fernández de kirchner   argentina   américa del sur _ biografías líd...
Cristina fernández de kirchner argentina américa del sur _ biografías líd...
 
Transicion politica
Transicion politicaTransicion politica
Transicion politica
 
La nueva izquierda ppt w/o voice
La nueva izquierda ppt w/o voiceLa nueva izquierda ppt w/o voice
La nueva izquierda ppt w/o voice
 
Unid 2
Unid 2Unid 2
Unid 2
 
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina IIntervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
 
Estudio: Indicador de la sociedad de la información
Estudio: Indicador de la sociedad de la informaciónEstudio: Indicador de la sociedad de la información
Estudio: Indicador de la sociedad de la información
 
Análisis de la canción
Análisis de la canción Análisis de la canción
Análisis de la canción
 

Similar a Ppt américa latina influencia g. fría

Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4   1 al como zona de influencia de eeUnidad 4   1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
ValentinaLpez26
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latina
Julio Reyes Ávila
 
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
ValeAcevedo4
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latina
Julio Reyes Ávila
 
Guerra fría en américa latina 3
Guerra fría en américa latina   3Guerra fría en américa latina   3
Guerra fría en américa latina 3
Julio Reyes Ávila
 
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latinaUnidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Andrea Aguilera
 
América Latina y EE.UU 2
América Latina y EE.UU 2América Latina y EE.UU 2
América Latina y EE.UU 2
JaimeTrelles
 
América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría
Geraldine Talaverano
 

Similar a Ppt américa latina influencia g. fría (20)

Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4   1 al como zona de influencia de eeUnidad 4   1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latina
 
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latina
 
guerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pdf
guerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pdfguerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pdf
guerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pdf
 
Guerra fría en américa latina 3
Guerra fría en américa latina   3Guerra fría en américa latina   3
Guerra fría en américa latina 3
 
Fsln
FslnFsln
Fsln
 
Unidad nº 6 descolonización
Unidad nº 6 descolonizaciónUnidad nº 6 descolonización
Unidad nº 6 descolonización
 
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latinaUnidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
 
La guerra fria en am
La guerra fria en amLa guerra fria en am
La guerra fria en am
 
America latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra friaAmerica latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra fria
 
Guia Revolucion Cubana.doc
Guia Revolucion Cubana.docGuia Revolucion Cubana.doc
Guia Revolucion Cubana.doc
 
Guia Dictaduras latinoamericanas.doc
Guia Dictaduras latinoamericanas.docGuia Dictaduras latinoamericanas.doc
Guia Dictaduras latinoamericanas.doc
 
América Latina y EE.UU 2
América Latina y EE.UU 2América Latina y EE.UU 2
América Latina y EE.UU 2
 
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
 
Colegiados blancos 1959-1966 historia nacional del uruguay
Colegiados blancos 1959-1966 historia nacional del uruguayColegiados blancos 1959-1966 historia nacional del uruguay
Colegiados blancos 1959-1966 historia nacional del uruguay
 
América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría
 
Hist america-relaciones-con-eeuu
Hist america-relaciones-con-eeuuHist america-relaciones-con-eeuu
Hist america-relaciones-con-eeuu
 
la política de eeuu para américa latina tras la revolución cubana
la política de eeuu para américa latina tras la revolución cubanala política de eeuu para américa latina tras la revolución cubana
la política de eeuu para américa latina tras la revolución cubana
 
Periodo de tansformaciones estructurales
Periodo de tansformaciones estructuralesPeriodo de tansformaciones estructurales
Periodo de tansformaciones estructurales
 

Más de mabarcas

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
mabarcas
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
mabarcas
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
mabarcas
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
mabarcas
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
mabarcas
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
mabarcas
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
mabarcas
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
mabarcas
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
mabarcas
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
mabarcas
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
mabarcas
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
mabarcas
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
mabarcas
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
mabarcas
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
mabarcas
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
mabarcas
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
mabarcas
 

Más de mabarcas (20)

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
 

Ppt américa latina influencia g. fría

  • 1. + América Latina como zona de influencia de EE.UU durante la Guerra Fría.
  • 2. + OBJETIVO Identificar América Latina como zona de influencia norteamericana durante la Guerra Fría y el impacto de la Revolución Cubana en el continente.
  • 3. + LLUVIA DE IDEAS ¿Qué recordamos sobre la Guerra Fría? 1.- Anotamos ideas en cuaderno. 2.- Comparte con el compañero que está a tu lado izquierdo. 3.- Compartimos ideas en plenario.
  • 4. + CONTEXTO HISTÓRICO  Desde mediados de los años 50´ hasta comienzos de la década del 70’, la historia de Chile estuvo marcada por reformas para profundizar la democracia y eliminar las desigualdades e injusticias sociales que caracterizaban a nuestro país.  Muchos de estos cambios estuvieron influenciados por el contexto internacional, marcado en esos años por la Guerra Fría, tras la Segunda Guerra en 1945 hasta la disolución de la Unión Soviética en 1991, el mundo se organizó en base a dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética que impusieron dos modelos de sociedad antagónicos – socialismo y capitalismo – y propiciaron la formación de bloques con países aliados.
  • 5. + CONTEXTO HISTÓRICO  En esos años si bien no hubo una guerra abierta, el mundo sufrió la amenaza constante de una guerra nuclear y fue testigo de conflictos localizados entre ambas superpotencias generando un orden mundial bipolar.  Desde el siglo XIX. Estados Unidos era una fuente decisiva de influencia económica, política y cultural para América Latina.
  • 6. + RECORDARMOS… América Latina fue prontamente integrada a la esfera de influencia del país liberal –capitalista, a través de tratados y organismos de cooperación mutua. En la primera mitad del siglo XX, EEUU ya había intervenido Cuba, Panamá, Nicaragua, Haití y República Dominicana, apoyando la instalación o el derrocamiento de gobiernos dictatoriales, en función de sus intereses.
  • 7. + Recordamos.. Tras el triunfo de la revolución cubana en 1959, muchas organizaciones políticas de la región vieron en el socialismo una posibilidad para lograr el crecimiento económico y el desarrollo social.
  • 8. + EL MUNDO BIPOLAR
  • 9. + La asistencia mutua en la Región  En la medida en que la Guerra Fría implicaba el aseguramiento geopolítico de zonas de influencia excluyentes, el país del Norte intentó reafirmar su incidencia en la política y economía regionales.  ¿CÓMO LO HIZO? A través de tratados multilaterales de apoyo recíproco.  En 1947, la totalidad de los países americanos independientes firmó en Río de Janeiro el Tratado interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), que comprometió la defensa militar entre los países firmantes frente a cualquier agresión externa.  En 1948, en la ciudad de Bogotá, fue conforma la Organización de Estados Americanos (OEA) que tenía como objetivo, según su carta fundacional, lograr un orden de paz y de justicia regional, junto con el fomento de la solidaridad y defensa de la soberanía entre los países de América.
  • 10. + La revolución cubana y su impacto en el continente americano Los hermanos Castro y sus tropas celebran el Triunfo de la revolución en 1959.
  • 11. + Contexto de la Revolución Cubana  A fines de la década de 1950 el modelo ISI aplicado en la mayoría de los países latinoamericanos entró en crisis, frustrando las expectativas de desarrollo que se habían forjado en torno a su aplicación generando la protesta social que en muchos casos fue reprimida por gobiernos dictatoriales.  En este contexto se produjo la Revolución Cubana, que derrocó al dictador Fulgencio Batista, incondicional de Estados Unidos y estableció un régimen socialista, proclive a la Unión Soviética en 1959.
  • 12. + La revolución Cubana: una rebelión popular 1953 -1959  El líder del ejército rebelde era Fidel Castro, quien decidió realizar una serie de reformas que afectaron los intereses de los grandes capitalistas. Castro estableció un sistema socialista y frente a la probabilidad de una intervención estadounidense, buscó aliarse con al URSS y con el Partido Comunista local.  ¿Qué medidas tomó? -Realizó una reforma agraria (medidas políticas para cambiar la propiedad agrícola para mejorar la situación socioeconómica de los campesinos e incrementar la productividad. - Realizó expropiaciones de importantes empresas, especialmente estadounidenses, como tabacaleras, azucareras, de frutas y productoras de ron, que pasaron al control estatal. (Expropiación: privación de titularidad de un bien o un derecho a cambio de una indemnización. Se efectúa por motivos de utilidad pública o interés social previsto en las leyes).
  • 13. + Impacto de la Revolución Cubana  Fidel Castro en 1961 declaró su adhesión al marxismo, lo que terminó de definir la situación cubana dentro del contexto global.  El triunfo de la revolución cubana fue ejemplar para muchos partidos y movimientos de izquierda en América latina, que se negaron a la democracia liberal y capitalista y se inclinaron por la vía armada de acceso al poder.  A partir de ello, Estados Unidos modificó su política hacia latinoamérica para contener el posible estallido de nuevas revoluciones, pues esto era una amenaza a su estabilidad.
  • 14. + Ejemplos de Centroamérica y Sudamérica Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSNL) en Nicaragua y Las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) en Guatemala Venezuela: Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (Faln), en Colombia surge el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FaRc). En Uruguay: el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y el Chile surge el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). En Bolivia surge el Ejército de Liberación de Bolivia y en Argentina el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).
  • 15. + ¿Qué hacían estas agrupaciones?  Combinaban acciones subversivas en zonas rurales y urbanas, con el apoyo de campesinos, obreros y estudiantes.
  • 16. + Nuestra PAUSA: Asertijos visuales
  • 17. + ¿ Puedes ver al bebé?
  • 18. + ¿ Es sólo una rana?
  • 19. + ¿ Cuantos rostros ves en la imagen?
  • 20. + ¿Cuál fue la reacción de Estados Unidos en relación a América Latina?  Impulsan la DOCTRINA DE LA SEGURIDAD NACIONAL.  ¿EN QUÉ SE BASÓ ESTA DOCTRINA? Esta doctrina se basó en la premisa de la existencia de un enemigo interno: el comunismo. Para luchar contra este enemigo se instruyó a las Fuerzas Armadas Latinoamericanas en técnicas contrainsurgentes y la Agencia Central de Inteligencia ( CIA ) desarrolló una acción encubierta de promoción y financiamiento para desestabilizar a los gobiernos de izquierda.
  • 21. + MINI ACTIVIDAD: Leemos en la página 241 del Manual de Historia Santillana, las medidas que tomó Estados Unidos al ver amenazada su influencia en América Latina. En parejas comentan y responden en cuaderno: ¿Cuáles de esas medidas tienen influencia en la Actualidad? ¿Qué opinan de las 5 medidas ejercidas por Estados Unidos para perpetuar su influencia?