SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 5.1: EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO.
RUTH MOLINA VARELA
1. ENLACE AL CUESTIONARIO.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScxPz8XDxZWxC7k1yrVjv1DX4T4y9GB
7faRsFu_epw1XRmkuA/viewform?usp=sf_link
2. DATOS NUMÉRICOS Y ESTADÍSTICOS.
Se han completado un total de 13 encuestas, las cuales arrojan los siguientes resultados.
E
n
c
u
e
s
t
a
s
25.¿El espacio
del equipo
directivotienela
superficie
suficientepara
poder
desarrollar sus
funciones?
No
24.¿Tieneel
centro
fotocopiadoras?
Sí
23.¿Losrecursos
informáticosse
usanenel
procesode
enseñanza-
aprendizaje?
Sí
22.¿Lasaulas
disponende
medios
informáticos?
Sí
21.¿Lasaulas
disponende
proyectores?
Sí
20.¿Existeuna
aula de
informática con
una superficie
suficienteycon
una dotaciónde
recursos
adecuada?
No
19.¿Existeuna
sala de
maestros/aspara
el desarrollode
susfunciones?
No
18.¿El espacio
del aula de
música es
suficientepara el
desarrollodelas
actividadesque
seprograman?
No
17.¿El centro
cuenta conun
aula demúsica?
Sí
16.¿El centro
cuenta conuna
sala de
psicomotricidad?
No
15.El material
para el
desarrollodel
área de
educaciónfísica
¿essuficientey
adecuado?
Sí
14.¿Losespacios
dedicadosa la
educaciónfísica
sonsuficientes
para albergar a
todoel
alumnado?
No
13.¿El centro
cuenta con
biblioteca?
No
12.¿El espacio
derecreoestá
adaptadoa las
necesidadesdel
alumnado?
No
11.¿El espacio
derecreotiene
una superficie
suficientepara
todoel
alumnadodel
centro?
No
10.¿El
mobiliariodelas
aulasestá bien
conservadoy
adaptado?
Sí
9.¿El centro
cuenta conaulas
suficientespara
cada grupode
alumnos/asy
cuenta conuna
superficie
suficiente?
No
8.¿Lasaulas
tienenbuenas
condicionesen
cuantoa
temperatura y
ventilación?
No
7.¿Lasaulas
estánbien
iluminadas?
Sí
6.¿Cuenta el
centroconaseos
para los
maestros/as?
Sí
5.¿El centro
cuenta conaseos
suficientespara
todoel
alumnado?
No
4.¿El centro
tienebarreras
arquitectónicas?
No
3.¿El estado
habitual de
limpieza del
centroes
adecuado?
No
2.¿El edificiodel
comedor está en
buenestado?
No
1.¿El edificio
principal está en
buenestado?
No
05/10/202217:13
05/10/202217:44
05/10/202217:53
05/10/202218:17
05/10/202221:22
05/11/202215:34
05/12/20228:15
5/16/20228:40:05
5/16/202212:48:52
5/17/202211:10:12
5/17/202211:35:35
5/17/202211:43:31
5/17/202211:43:46
Si 1 Si 3 Si 2 Si 10 Si 11 Si 12 Si 10 Si 1 Si 3 Si 8 Si 2 Si 2 Si 5 Si 8 Si 12 Si 0 Si 13 Si 2 Si 7 Si 4 Si 13 Si 13 Si 13 Si 12 Si 2
No 12 No 10 No 11 No 3 No 2 No 1 No 3 No 12 No 10 No 5 No 11 No 11 No 8 No 5 No 1 No 13 No 0 No 11 No 6 No 9 No 0 No 0 No 0 No 1 No 11
No
No
25.¿El espacio
del equipo
directivotienela
superficie
suficientepara
poder
desarrollar sus
funciones?
No
No
No
No
No
No
No
Sí
No
Sí
No
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
24.¿Tieneel
centro
fotocopiadoras?
23.¿Losrecursos
informáticosse
usanenel
procesode
enseñanza-
aprendizaje?
Sí
Sí
Sí
No
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
22.¿Lasaulas
disponende
medios
informáticos?
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
21.¿Lasaulas
disponende
proyectores?
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
20.¿Existeuna
aula de
informática con
una superficie
suficienteycon
una dotaciónde
recursos
adecuada?
No
No
No
No
No
Sí
19.¿Existeuna
sala de
maestros/aspara
el desarrollode
susfunciones?
Sí
No
No
No
Sí
Sí
No
Sí
Sí
No
No
Sí
Sí
No
No
No
18.¿El espacio
del aula de
música es
suficientepara el
desarrollodelas
actividadesque
seprograman?
No
Sí
No
Sí
No
Sí
No
No
No
No
No
No
No
No
No
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
17.¿El centro
cuenta conun
aula demúsica?
16.¿El centro
cuenta conuna
sala de
psicomotricidad?
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
No
No
No
No
No
No
Sí
15.El material
para el
desarrollodel
área de
educaciónfísica
¿essuficientey
adecuado?
No
No
No
No
No
No
No
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
No
No
14.¿Losespacios
dedicadosa la
educaciónfísica
sonsuficientes
para albergar a
todoel
alumnado?
Sí
No
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
No
Sí
Sí
Sí
No
Sí
No
Sí
Sí
No
Sí
Sí
No
No
13.¿El centro
cuenta con
biblioteca?
12.¿El espacio
derecreoestá
adaptadoa las
necesidadesdel
alumnado?
No
Sí
No
Sí
No
Sí
No
No
No
No
No
No
No
No
No
11.¿El espacio
derecreotiene
una superficie
suficientepara
todoel
alumnadodel
centro?
No
No
No
Sí
Sí
No
No
No
No
No
No
No
No
Sí
No
10.¿El
mobiliariodelas
aulasestá bien
conservadoy
adaptado?
No
No
No
Sí
Sí
No
No
Sí
Sí
Sí
No
No
Sí
No
Sí
Sí
Sí
No
Sí
No
No
No
9.¿El centro
cuenta conaulas
suficientespara
cada grupode
alumnos/asy
cuenta conuna
superficie
suficiente?
8.¿Lasaulas
tienenbuenas
condicionesen
cuantoa
temperatura y
ventilación?
No
No
No
Sí
No
Sí
No
No
No
No
No
No
No
No
Sí
7.¿Lasaulas
estánbien
iluminadas?
No
No
No
Sí
No
No
No
Sí
No
No
Sí
Sí
Sí
Sí
No
6.¿Cuenta el
centroconaseos
para los
maestros/as?
Sí
Sí
No
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
No
5.¿El centro
cuenta conaseos
suficientespara
todoel
alumnado?
4.¿El centro
tienebarreras
arquitectónicas?
No
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
No
No
Sí
Sí
Sí
Sí
No
3.¿El estado
habitual de
limpieza del
centroes
adecuado?
No
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
No
No
No
No
No
Sí
No
No
2.¿El edificiodel
comedor está en
buenestado?
No
No
No
Sí
No
No
Sí
No
No
No
Sí
No
No
No
No
Sí
No
No
No
No
No
No
1.¿El edificio
principal está en
buenestado?
Totales
respuestas por
preguntas
No
No
No
Sí
No
No
No
No
3. GRÁFICAS EXPLICATIVAS DE LOS RESULTADOS.
8%
92%
1. ¿ El edificio principal está en buen estado?
Si
No
4. APRECIACIONES Y CONCLUSIONES SOBRE EL TEMA.
Con esta actividad me he reafirmado en la necesidad de tener un centro nuevo o
reformar por completo el que ya tenemos.
Llevo 13 años en ese centro y aunque año tras año se hacen pequeñas reformas, no son
suficientes. Mi centro está compuesto por dos edificios, uno de ellos tiene escaleras, no
estando habilitado para personas con sillas de ruedas, ya que no dispone de rampas,
además de que los baños y las puertas de las aulas son pequeñas y no entraría una silla
de ruedas. El otro edificio tiene una rampa que hicieron hace unos años, fue una obra de
mejora, pero pasa exactamente lo mismo que en el otro edificio, que las puertas de los
baños y las aulas no tienen las medidas para que entre una silla de ruedas. Por lo que es
un centro que si viniese alumnado con movilidad reducida no podríamos atenderle.
Además, las aulas son pequeñas y frías, es cierto que hasta ahora no necesitábamos
aulas grandes ya que nuestra ratio era pequeña, pero año tras año gracias a nuestro
proyecto educativo nuestro centro ha aumentado el número de matrículas, por lo que la
ratio ha subido y ha hecho que las aulas se nos queden pequeñas. Hemos habilitado
nuestra antigua sala de maestros/as para utilizarla como aula y el curso pasado con los
grupos burbujas llegamos a habilitar una parte del comedor como aula.
Al no tener sala de maestros/as hace que nuestras reuniones sean en las diferentes aulas.
Tenemos una pequeña sala donde está ubicada la fotocopiadora y un ordenador donde
podemos trabajar, pero es pequeña y muchas veces nos encontramos que está saturada y
por lo tanto no podemos desarrollar nuestro trabajo, esto nos supone que nos lo tenemos
que llevar a nuestra casa, llegar antes de que abra el centro o quedarte después de la
salida. Este curso viendo nuestras necesidades, nuestro equipo directivo ha comprado
una fotocopiadora que nos la ha instalado en el edificio del comedor, en un pasillo, para
descargar la saturación de la fotocopiadora del edificio principal.
Hace unos años disponíamos de sala de ordenadores, pero con el tiempo fuimos
adaptando las aulas, dotándolas de proyectores. Además, se compraron portátiles y
táblets, que son las que utilizamos para el desarrollo de nuestras programaciones.
En cuanto a los espacios de recreo, también se nos han quedado pequeños. Disponemos
de un arenero para nuestro alumnado de infantil y el patio para nuestro alumnado de 1º
ciclo. Siendo un patio poco agradable, de asfalto y con poco que hacer en él, nosotros lo
hemos dotado de materiales y lo hemos dividido por zonas, para darles a nuestros
peques propuestas de juego. El alumnado de 3º a 6º hace el recreo en la plaza del
pueblo, siendo la plaza muy grande donde pueden jugar sin problema.
Sobre el patio es importante mencionar que existe un proyecto para una mejora del
patio, que desarrollaron el alumnado, maestros/as y familias del centro (comisión de
infraestructuras), donde recoge todas las necesidades de los niños y niñas del colegio.
Llevamos años esperando que el ayuntamiento nos dé el visto bueno y este curso nos
hemos reunido con el alcalde y si nada no cambia, en verano comienzan las obras.
Teniendo en cuenta toda la exposición que acabo de hacer y los resultados de la
encuesta, que, aunque no son muchas, puedo extrapolar a toda la comunidad educativa,
puesto que llevamos muchos años hablando de los espacios del centro, llego a la
conclusión que nuestro centro, es un centro antiguo que habría que reformar entero,
pero para mí, lo importante no es como esté o sea el centro si no cómo utilizamos los
recursos del centro y cómo los gestionamos, siendo nuestra prioridad las necesidades de
nuestro alumnado del colegio.
Que no tengamos una sala de maestros/as donde desarrollar nuestro trabajo, no lo
considero importante, puesto que lo importante para mí es que nuestro alumnado tenga
un aula donde estar y donde desarrollar su proceso de enseñanza- aprendizaje.
Sí creo que tendríamos que buscar como quitar las barreras arquitectónicas, ya que,
aunque no tengamos alumnado con silla de ruedas o movilidad reducida, en cualquier
momento nos podemos encontrar con alumnos/as lesionados.
A lo largo de los años hemos ido mejorando parte del centro, hemos comprado
mobiliario nuevo, adaptado a nuestro alumnado y necesidades pedagógicas. Aun así,
tenemos que seguir comprando mobiliario para aquellos espacios que hemos
transformado en aulas.
Concluyo diciendo que un centro no es mejor por las instalaciones que tienen, que es
importante saber gestionar esas instalaciones y siempre tener en cuenta el bienestar de
nuestro alumnado, debemos priorizar que tengan espacios para poder desarrollarse
íntegramente. Un centro funciona gracias a los recursos humanos que trabajan en él,
funciona gracias a grandes proyectos siempre con la mirada puesta en nuestros niños y
niñas, proyectos compartidos entre toda la comunidad educativa. Y la figura del
director, se tiene que encargar de gestionar las instalaciones, dinamizar al profesorado y
hacer que todos y todas estén unidos por el bien de su alumnado.

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD 5.1.doc

UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEUTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
rilocha
 
5.1. evaluacion interna_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.1. evaluacion interna_-_inmaculada_martinez_del_castillo5.1. evaluacion interna_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.1. evaluacion interna_-_inmaculada_martinez_del_castillo
InmaMartnez6
 
La evaluacion interna del centro
La evaluacion interna del centroLa evaluacion interna del centro
La evaluacion interna del centro
TERESAMUOZ11
 
Situación problemática ii
Situación problemática iiSituación problemática ii
Situación problemática ii
Maryori Liliana Thomas
 
Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
José Carlos Navarro Gómez
 
Reflexiones actividad 2
Reflexiones actividad 2Reflexiones actividad 2
Reflexiones actividad 2
Janneth Trejo
 
Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3
Vichi82
 
Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3
Vichi82
 
Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3
Vichi82
 
Ventajas y desventajas MD PA
Ventajas y desventajas MD PAVentajas y desventajas MD PA
Ventajas y desventajas MD PA
David Trujillo Rodriguez
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
PatriciaPozoSoto
 
Cronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia titCronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia tit
Elizabeth Morales
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Martes 1 de junio de 2010
Martes 1 de junio de 2010Martes 1 de junio de 2010
Martes 1 de junio de 2010
paula
 
gestion dl conocimiento
gestion dl conocimientogestion dl conocimiento
gestion dl conocimiento
portalmge
 
Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
Nadine Galán
 
Evaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamientoEvaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamiento
AlbertoRecioMartin
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
ElenaGarciaCastano
 
Cronica
CronicaCronica
Proyectos de prescolar 2012
Proyectos de prescolar 2012Proyectos de prescolar 2012
Proyectos de prescolar 2012
slorena
 

Similar a ACTIVIDAD 5.1.doc (20)

UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEUTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
5.1. evaluacion interna_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.1. evaluacion interna_-_inmaculada_martinez_del_castillo5.1. evaluacion interna_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.1. evaluacion interna_-_inmaculada_martinez_del_castillo
 
La evaluacion interna del centro
La evaluacion interna del centroLa evaluacion interna del centro
La evaluacion interna del centro
 
Situación problemática ii
Situación problemática iiSituación problemática ii
Situación problemática ii
 
Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
 
Reflexiones actividad 2
Reflexiones actividad 2Reflexiones actividad 2
Reflexiones actividad 2
 
Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3
 
Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3
 
Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3
 
Ventajas y desventajas MD PA
Ventajas y desventajas MD PAVentajas y desventajas MD PA
Ventajas y desventajas MD PA
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 
Cronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia titCronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia tit
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Martes 1 de junio de 2010
Martes 1 de junio de 2010Martes 1 de junio de 2010
Martes 1 de junio de 2010
 
gestion dl conocimiento
gestion dl conocimientogestion dl conocimiento
gestion dl conocimiento
 
Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
 
Evaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamientoEvaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamiento
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Proyectos de prescolar 2012
Proyectos de prescolar 2012Proyectos de prescolar 2012
Proyectos de prescolar 2012
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

ACTIVIDAD 5.1.doc

  • 1. ACTIVIDAD 5.1: EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO. RUTH MOLINA VARELA 1. ENLACE AL CUESTIONARIO. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScxPz8XDxZWxC7k1yrVjv1DX4T4y9GB 7faRsFu_epw1XRmkuA/viewform?usp=sf_link
  • 2. 2. DATOS NUMÉRICOS Y ESTADÍSTICOS. Se han completado un total de 13 encuestas, las cuales arrojan los siguientes resultados. E n c u e s t a s 25.¿El espacio del equipo directivotienela superficie suficientepara poder desarrollar sus funciones? No 24.¿Tieneel centro fotocopiadoras? Sí 23.¿Losrecursos informáticosse usanenel procesode enseñanza- aprendizaje? Sí 22.¿Lasaulas disponende medios informáticos? Sí 21.¿Lasaulas disponende proyectores? Sí 20.¿Existeuna aula de informática con una superficie suficienteycon una dotaciónde recursos adecuada? No 19.¿Existeuna sala de maestros/aspara el desarrollode susfunciones? No 18.¿El espacio del aula de música es suficientepara el desarrollodelas actividadesque seprograman? No 17.¿El centro cuenta conun aula demúsica? Sí 16.¿El centro cuenta conuna sala de psicomotricidad? No 15.El material para el desarrollodel área de educaciónfísica ¿essuficientey adecuado? Sí 14.¿Losespacios dedicadosa la educaciónfísica sonsuficientes para albergar a todoel alumnado? No 13.¿El centro cuenta con biblioteca? No 12.¿El espacio derecreoestá adaptadoa las necesidadesdel alumnado? No 11.¿El espacio derecreotiene una superficie suficientepara todoel alumnadodel centro? No 10.¿El mobiliariodelas aulasestá bien conservadoy adaptado? Sí 9.¿El centro cuenta conaulas suficientespara cada grupode alumnos/asy cuenta conuna superficie suficiente? No 8.¿Lasaulas tienenbuenas condicionesen cuantoa temperatura y ventilación? No 7.¿Lasaulas estánbien iluminadas? Sí 6.¿Cuenta el centroconaseos para los maestros/as? Sí 5.¿El centro cuenta conaseos suficientespara todoel alumnado? No 4.¿El centro tienebarreras arquitectónicas? No 3.¿El estado habitual de limpieza del centroes adecuado? No 2.¿El edificiodel comedor está en buenestado? No 1.¿El edificio principal está en buenestado? No 05/10/202217:13 05/10/202217:44 05/10/202217:53 05/10/202218:17 05/10/202221:22 05/11/202215:34 05/12/20228:15 5/16/20228:40:05 5/16/202212:48:52 5/17/202211:10:12 5/17/202211:35:35 5/17/202211:43:31 5/17/202211:43:46 Si 1 Si 3 Si 2 Si 10 Si 11 Si 12 Si 10 Si 1 Si 3 Si 8 Si 2 Si 2 Si 5 Si 8 Si 12 Si 0 Si 13 Si 2 Si 7 Si 4 Si 13 Si 13 Si 13 Si 12 Si 2 No 12 No 10 No 11 No 3 No 2 No 1 No 3 No 12 No 10 No 5 No 11 No 11 No 8 No 5 No 1 No 13 No 0 No 11 No 6 No 9 No 0 No 0 No 0 No 1 No 11 No No 25.¿El espacio del equipo directivotienela superficie suficientepara poder desarrollar sus funciones? No No No No No No No Sí No Sí No Sí Sí Sí Sí Sí 24.¿Tieneel centro fotocopiadoras? 23.¿Losrecursos informáticosse usanenel procesode enseñanza- aprendizaje? Sí Sí Sí No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí 22.¿Lasaulas disponende medios informáticos? Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí 21.¿Lasaulas disponende proyectores? Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí 20.¿Existeuna aula de informática con una superficie suficienteycon una dotaciónde recursos adecuada? No No No No No Sí 19.¿Existeuna sala de maestros/aspara el desarrollode susfunciones? Sí No No No Sí Sí No Sí Sí No No Sí Sí No No No 18.¿El espacio del aula de música es suficientepara el desarrollodelas actividadesque seprograman? No Sí No Sí No Sí No No No No No No No No No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí 17.¿El centro cuenta conun aula demúsica? 16.¿El centro cuenta conuna sala de psicomotricidad? Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No No No No No No Sí 15.El material para el desarrollodel área de educaciónfísica ¿essuficientey adecuado? No No No No No No No Sí Sí Sí Sí Sí Sí No No 14.¿Losespacios dedicadosa la educaciónfísica sonsuficientes para albergar a todoel alumnado? Sí No Sí Sí Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí No Sí No Sí Sí No Sí Sí No No 13.¿El centro cuenta con biblioteca? 12.¿El espacio derecreoestá adaptadoa las necesidadesdel alumnado? No Sí No Sí No Sí No No No No No No No No No 11.¿El espacio derecreotiene una superficie suficientepara todoel alumnadodel centro? No No No Sí Sí No No No No No No No No Sí No 10.¿El mobiliariodelas aulasestá bien conservadoy adaptado? No No No Sí Sí No No Sí Sí Sí No No Sí No Sí Sí Sí No Sí No No No 9.¿El centro cuenta conaulas suficientespara cada grupode alumnos/asy cuenta conuna superficie suficiente? 8.¿Lasaulas tienenbuenas condicionesen cuantoa temperatura y ventilación? No No No Sí No Sí No No No No No No No No Sí 7.¿Lasaulas estánbien iluminadas? No No No Sí No No No Sí No No Sí Sí Sí Sí No 6.¿Cuenta el centroconaseos para los maestros/as? Sí Sí No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No 5.¿El centro cuenta conaseos suficientespara todoel alumnado? 4.¿El centro tienebarreras arquitectónicas? No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No No Sí Sí Sí Sí No 3.¿El estado habitual de limpieza del centroes adecuado? No Sí Sí Sí Sí Sí Sí No No No No No Sí No No 2.¿El edificiodel comedor está en buenestado? No No No Sí No No Sí No No No Sí No No No No Sí No No No No No No 1.¿El edificio principal está en buenestado? Totales respuestas por preguntas No No No Sí No No No No
  • 3. 3. GRÁFICAS EXPLICATIVAS DE LOS RESULTADOS. 8% 92% 1. ¿ El edificio principal está en buen estado? Si No
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 4. APRECIACIONES Y CONCLUSIONES SOBRE EL TEMA. Con esta actividad me he reafirmado en la necesidad de tener un centro nuevo o reformar por completo el que ya tenemos. Llevo 13 años en ese centro y aunque año tras año se hacen pequeñas reformas, no son suficientes. Mi centro está compuesto por dos edificios, uno de ellos tiene escaleras, no estando habilitado para personas con sillas de ruedas, ya que no dispone de rampas, además de que los baños y las puertas de las aulas son pequeñas y no entraría una silla de ruedas. El otro edificio tiene una rampa que hicieron hace unos años, fue una obra de mejora, pero pasa exactamente lo mismo que en el otro edificio, que las puertas de los baños y las aulas no tienen las medidas para que entre una silla de ruedas. Por lo que es un centro que si viniese alumnado con movilidad reducida no podríamos atenderle. Además, las aulas son pequeñas y frías, es cierto que hasta ahora no necesitábamos aulas grandes ya que nuestra ratio era pequeña, pero año tras año gracias a nuestro proyecto educativo nuestro centro ha aumentado el número de matrículas, por lo que la ratio ha subido y ha hecho que las aulas se nos queden pequeñas. Hemos habilitado nuestra antigua sala de maestros/as para utilizarla como aula y el curso pasado con los grupos burbujas llegamos a habilitar una parte del comedor como aula. Al no tener sala de maestros/as hace que nuestras reuniones sean en las diferentes aulas. Tenemos una pequeña sala donde está ubicada la fotocopiadora y un ordenador donde podemos trabajar, pero es pequeña y muchas veces nos encontramos que está saturada y por lo tanto no podemos desarrollar nuestro trabajo, esto nos supone que nos lo tenemos que llevar a nuestra casa, llegar antes de que abra el centro o quedarte después de la salida. Este curso viendo nuestras necesidades, nuestro equipo directivo ha comprado una fotocopiadora que nos la ha instalado en el edificio del comedor, en un pasillo, para descargar la saturación de la fotocopiadora del edificio principal. Hace unos años disponíamos de sala de ordenadores, pero con el tiempo fuimos adaptando las aulas, dotándolas de proyectores. Además, se compraron portátiles y táblets, que son las que utilizamos para el desarrollo de nuestras programaciones. En cuanto a los espacios de recreo, también se nos han quedado pequeños. Disponemos de un arenero para nuestro alumnado de infantil y el patio para nuestro alumnado de 1º ciclo. Siendo un patio poco agradable, de asfalto y con poco que hacer en él, nosotros lo hemos dotado de materiales y lo hemos dividido por zonas, para darles a nuestros peques propuestas de juego. El alumnado de 3º a 6º hace el recreo en la plaza del pueblo, siendo la plaza muy grande donde pueden jugar sin problema. Sobre el patio es importante mencionar que existe un proyecto para una mejora del patio, que desarrollaron el alumnado, maestros/as y familias del centro (comisión de infraestructuras), donde recoge todas las necesidades de los niños y niñas del colegio. Llevamos años esperando que el ayuntamiento nos dé el visto bueno y este curso nos hemos reunido con el alcalde y si nada no cambia, en verano comienzan las obras.
  • 17. Teniendo en cuenta toda la exposición que acabo de hacer y los resultados de la encuesta, que, aunque no son muchas, puedo extrapolar a toda la comunidad educativa, puesto que llevamos muchos años hablando de los espacios del centro, llego a la conclusión que nuestro centro, es un centro antiguo que habría que reformar entero, pero para mí, lo importante no es como esté o sea el centro si no cómo utilizamos los recursos del centro y cómo los gestionamos, siendo nuestra prioridad las necesidades de nuestro alumnado del colegio. Que no tengamos una sala de maestros/as donde desarrollar nuestro trabajo, no lo considero importante, puesto que lo importante para mí es que nuestro alumnado tenga un aula donde estar y donde desarrollar su proceso de enseñanza- aprendizaje. Sí creo que tendríamos que buscar como quitar las barreras arquitectónicas, ya que, aunque no tengamos alumnado con silla de ruedas o movilidad reducida, en cualquier momento nos podemos encontrar con alumnos/as lesionados. A lo largo de los años hemos ido mejorando parte del centro, hemos comprado mobiliario nuevo, adaptado a nuestro alumnado y necesidades pedagógicas. Aun así, tenemos que seguir comprando mobiliario para aquellos espacios que hemos transformado en aulas. Concluyo diciendo que un centro no es mejor por las instalaciones que tienen, que es importante saber gestionar esas instalaciones y siempre tener en cuenta el bienestar de nuestro alumnado, debemos priorizar que tengan espacios para poder desarrollarse íntegramente. Un centro funciona gracias a los recursos humanos que trabajan en él, funciona gracias a grandes proyectos siempre con la mirada puesta en nuestros niños y niñas, proyectos compartidos entre toda la comunidad educativa. Y la figura del director, se tiene que encargar de gestionar las instalaciones, dinamizar al profesorado y hacer que todos y todas estén unidos por el bien de su alumnado.