SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CONTROL DE EJERCICIOS DE RELACIÓN DE TERMINOS DE HIDRÁULICA
LA SIGUIENTE SERIE DE EJERCICIOS DE PRACTICA DEL 1 AL 9 TIENE POR
OBJETO DAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN DE TÉRMINOS
HIDRÁULICO ENTRE FUERZA, AREA, PRESIÓN. USE LA FIGURA PARA RESOLVER
LOS PROBLEMAS.
1.- BUSQUE EL VALOR DE P:
AREA = 4 PULGADAS CUADRADAS.-
FUERZA = 100 LIBRAS.
PRESIÓN = 25 PSI.
2.- BUSQUE EL VALOR DE F:
AREA = 10 PULGADAS CUADRADAS.-
FUERZA = 1000 LIBRAS.
PRESIÓN = 100 PSI.
3.- BUSQUE EL VALOR DE A:
AREA = 0.5 PULGADAS CUADRADAS.-
FUERZA = 200 LIBRAS.
PRESIÓN = 400 PSI.
4.- BUSQUE EL VALOR DE P:
F
AF
P A P
FIGURA PARA CONTROL DE EJERCICIOS PRACTICOS
2
AREA = 6 PULGADAS CUADRADAS.-
FUERZA = 150 LIBRAS.
PRESIÓN = 25 PSI.
5.- BUSQUE EL VALOR DE F:
AREA = 4 PULGADAS CUADRADAS.-
FUERZA = 1200 LIBRAS.
PRESIÓN = 300 PSI.
6.- BUSQUE EL VALOR DE A:
AREA = 10 PULGADAS CUADRADAS.-
FUERZA = 500 LIBRAS.
PRESIÓN = 50 PSI.
7.- BUSQUE EL VALOR DE P:
AREA = 3 PULGADAS CUADRADAS.-
FUERZA = 150 LIBRAS.
PRESIÓN = 50 PSI.
8.- BUSQUE EL VALOR DE F:
AREA = 2 PULGADAS CUADRADAS.-
FUERZA = 2000 LIBRAS.
PRESIÓN = 1000 PSI.
9.- BUSQUE EL VALOR DE A:
AREA = 0.75 PULGADAS CUADRADAS.-
FUERZA = 750 LIBRAS.
PRESIÓN = 1000 PSI.
3
LA SIGUIENTE SERIE DE EJERCICIOS 10 AL 18 DE PRACTICA, TIENE POR OBJETO
DAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN DE TÉRMINOS HIDRÁULICOS
ENTRE VOLUMEN, AREA, LONGITUD. USE LA FIGURA PARA RESOLVER LOS
PROBLEMAS.
FIGURA PARA EJERCICIOS PRACTICOS
10.- BUSQUE EL VALOR DE L:
VOLUMEN = 10 PULGADAS CÚBICAS.-
AREA = 5 PULGADAS CUADRADAS
LONGITUD = 2 PULGADAS.
11.- BUSQUE EL VALOR DE A:
VOLUMEN = 20 PULGADAS CÚBICAS.-
AREA = 2 PULGADAS CUADRADAS
LONGITUD = 10 PULGADAS.
12.- BUSQUE EL VALOR DE V:
VOLUMEN = 20 PULGADAS CÚBICAS.-
AREA = 10 PULGADAS CUADRADAS
LONGITUD = 2 PULGADAS.
13.- BUSQUE EL VALOR DE L:
VOLUMEN = 15 PULGADAS CÚBICAS.-
AREA = 5 PULGADAS CUADRADAS
LONGITUD = 3 PULGADAS.
AV
A R V L
4
14.- BUSQUE EL VALOR DE A:
VOLUMEN = 10 PULGADAS CÚBICAS.-
AREA = 1 PULGADAS CUADRADAS
LONGITUD = 10 PULGADAS.
15.- BUSQUE EL VALOR DE V:
VOLUMEN = 5 PULGADAS CÚBICAS.-
AREA = 5 PULGADAS CUADRADAS
LONGITUD = 1 PULGADA.
16.- BUSQUE EL VALOR DE L:
VOLUMEN = 10 PULGADAS CÚBICAS.-
AREA = 2 PULGADAS CUADRADAS
LONGITUD = 5 PULGADAS.
17.- BUSQUE EL VALOR DE A:
VOLUMEN = 5 PULGADAS CÚBICAS.-
AREA = 5 PULGADAS CUADRADAS.
LONGITUD = 1 PULGADA.
18.- BUSQUE EL VALOR DE V:
VOLUMEN = 20 PULGADAS CÚBICAS.
AREA = 4 PULGADAS CUADRADAS.
LONGITUD = 5 PULGADAS.
5
19.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A Y B.
A.- FUERZA = 500 LIBRAS.
AREA = 10 PULG²
PRESIÓN = 50 PSI
B.-FUERZA = 250 LIBRAS.
AREA = 5 PULG²
PRESIÓN = 50 PSI
20.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A Y B.
A.- VOLUMEN = 40 PULG³.
AREA = 10 PULG²
LONGITUD = 4 PULG
B.-VOLUMEN = 40 PULG³.
AREA = 5 PULG²
LONGITUD = 8 PULG.
L
AA
V V
A B
L
F
A
F
A
P P
A B
6
21.- BUSQUE EL VALOR FALTANTE EN LOS CILINDROS A Y B
A.- FUERZA = 500 LIBRAS.
AREA = 10 PULG²
PRESIÓN = 50 PSI
B.-FUERZA = 250 LIBRAS.
AREA = 5 PULG²
PRESIÓN = 50 PSI
22.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C.
A. - F = 2000 LBS.
A = 4 PULG²
P = 500 PSI
B. - F = 1000 LBS.
A = 2 PULG²
P = 500 PSI
C. - F = 3000 LBS.
A = 6 PULG²
P = 500 PSI
.
F
L
A
F
A
P P
A B
F
L
A
F
A
P P
A C
B
F
A
P
7
23.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C.
A. - F = 800 LBS.
A = 2 PULG²
P = 400 PSI
B. - F = 1600 LBS.
A = 4 PULG²
P = 400 PSI
C. - F = 3000 LBS.
A = 7.5 PULG²
P = 400 PSI
24.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C.
A. - F = 1500 LBS.
A = 3 PULG²
P = 500 PSI
B. - F = 500 LBS.
A = 1 PULG²
P = 500 PSI
C. - F = 1000 LBS.
A = 2 PULG²
P = 500 PSI
25.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C.
A. - F = 500 LBS.
A = 5 PULG²
P = 100 PSI
B. - F = 300 LBS.
A = 3 PULG²
P = 100 PSI
C. - F = 600 LBS.
A = 6 PULG²
P = 100 PSI
26.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C.
A. - F = 1400 LBS.
A = 7 PULG²
P = 200 PSI
B. - F = 1200 LBS.
A = 6 PULG²
P = 200 PSI
C. - F = 5000 LBS.
A = 25 PULG²
P = 200 PSI
F
L
A
F
A
P P
A C
B
F
A
P
8
27.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C.
A. - V = 30 PUL3.
A = 6 PULG²
L = 5 PULG.
B. - V = 50 PULG3.
A = 10 PULG²
L = 5 PULG.
C. - V = 20 PULG3.
A = 4 PULG²
L = 5 PULG.
28.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C. (A =)
A. - V = 15 PUL3.
A = 5 PULG²
L = 3 PULG
B. - V = 20 PULG3.
A = 5 PULG²
L = 4 PULG.
C. - V = 10 PUL3.
A = 5 PULG²
L = 2 PULG.
29.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C. (VOL =)
A. - V = 15 PUL3.
A = 5 PULG²
L = 3 PULG
B. - V = 15 PULG3.
A = 3 PULG²
L = 5 PULG.
C. - V = 15 PUL3.
A = 5 PULG²
L = 3 PULG.
30.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C (VOL =)
A. - V = 20 PUL3.
A = 5 PULG²
L = 4PULG
B. - V = 25 PULG3.
A =5 PULG²
L = 5 PULG.
C. - V = 20 PUL3.
A = 5 PULG²
L = 4 PULG.
F
L
A
F
A
V V
A C
B
F
A
VL L
9
TODO LO ANTERIOR NOS LLEVA A UNA SOLA SITUACIÓN, QUE ES LA CANTIDAD
POR LA CUAL SE MULTIPLICA EL ESFUERZO APLICADO EN EL RENDIMIENTO DEL
DISPOSITIVO, ESO LO LLAMAREMOS VENTAJA MECANICA.
EJERCICIOS PRACTICOS DEL 31 AL 40.
31.- F = 9000 LBS
A = 6 pul2
P = 3000 psi
V = 24 PULG3
L = 4 pul
32.- A = 2 pul2
V = 24 PULG3
L = 4pul
VARILLA DEL PISTON 2 PULGS 2
33.- A = 4 pul2
V = 24 PULG3
L = 6pul
PISTON 4 PULGS 2
3000
PSI
31
3039
37
32 33
34 35
36
38
10
34.- F = 9000 LBS
A = 3 pul2
P = 3000 psi
V = 24 PULG3
L = 8 pul
35.- A = 6 pul2
V = 24 pul3
L = 4 pul
PISTON 6 PULGS 2
36.- A = 2 pul2
V =
L =
PISTON 2 PULGS 2
37.- F =
A = 2 PULG2
P = 3000 psi
V = 40 PULG3
L =
38.- F =
A =
P = 3000 psi
V = 60 PULG3
L = 10 PULG
39.- A =
V = 24 PULG3
L =
VARILLA DEL PISTON 3 PULGS 2
40.- A =
V = 24 PULG3
L =
VARILLA DEL PISTON 5 PULGS 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preflight Inspection (Groups B/D)
Preflight Inspection (Groups B/D)Preflight Inspection (Groups B/D)
Preflight Inspection (Groups B/D)
Logan Nielsen
 
digital tank gauging system and DCS
digital tank gauging system and DCSdigital tank gauging system and DCS
digital tank gauging system and DCS
Saravana Kumar
 
Pratt truss optimization using
Pratt truss optimization usingPratt truss optimization using
Pratt truss optimization using
Harish Kant Soni
 
The concept and principles of helicopter maintenance
The concept and principles of helicopter maintenanceThe concept and principles of helicopter maintenance
The concept and principles of helicopter maintenanceBai Haqi
 
Tightness testing of gravity pipelines
Tightness testing of gravity pipelinesTightness testing of gravity pipelines
Tightness testing of gravity pipelines
Vladimir Popovic
 
ACOUSTICALLY INDUCED VIBRATION (AIV) & FLOW INDUCED VIBRATION (FIV) ANALYSIS ...
ACOUSTICALLY INDUCED VIBRATION (AIV) & FLOW INDUCED VIBRATION (FIV) ANALYSIS ...ACOUSTICALLY INDUCED VIBRATION (AIV) & FLOW INDUCED VIBRATION (FIV) ANALYSIS ...
ACOUSTICALLY INDUCED VIBRATION (AIV) & FLOW INDUCED VIBRATION (FIV) ANALYSIS ...
Journal For Research
 
Levelling
LevellingLevelling
Levelling
Krushal Kakadia
 
Steam Turbines & Gearing (GJ ROY).pdf
Steam Turbines & Gearing (GJ ROY).pdfSteam Turbines & Gearing (GJ ROY).pdf
Steam Turbines & Gearing (GJ ROY).pdf
NitinChaurasia15
 

La actualidad más candente (9)

Preflight Inspection (Groups B/D)
Preflight Inspection (Groups B/D)Preflight Inspection (Groups B/D)
Preflight Inspection (Groups B/D)
 
digital tank gauging system and DCS
digital tank gauging system and DCSdigital tank gauging system and DCS
digital tank gauging system and DCS
 
Aircraft fuel system
Aircraft fuel systemAircraft fuel system
Aircraft fuel system
 
Pratt truss optimization using
Pratt truss optimization usingPratt truss optimization using
Pratt truss optimization using
 
The concept and principles of helicopter maintenance
The concept and principles of helicopter maintenanceThe concept and principles of helicopter maintenance
The concept and principles of helicopter maintenance
 
Tightness testing of gravity pipelines
Tightness testing of gravity pipelinesTightness testing of gravity pipelines
Tightness testing of gravity pipelines
 
ACOUSTICALLY INDUCED VIBRATION (AIV) & FLOW INDUCED VIBRATION (FIV) ANALYSIS ...
ACOUSTICALLY INDUCED VIBRATION (AIV) & FLOW INDUCED VIBRATION (FIV) ANALYSIS ...ACOUSTICALLY INDUCED VIBRATION (AIV) & FLOW INDUCED VIBRATION (FIV) ANALYSIS ...
ACOUSTICALLY INDUCED VIBRATION (AIV) & FLOW INDUCED VIBRATION (FIV) ANALYSIS ...
 
Levelling
LevellingLevelling
Levelling
 
Steam Turbines & Gearing (GJ ROY).pdf
Steam Turbines & Gearing (GJ ROY).pdfSteam Turbines & Gearing (GJ ROY).pdf
Steam Turbines & Gearing (GJ ROY).pdf
 

Similar a Resultados calculos fap val

Evaluacion de quimica inorganica
Evaluacion de quimica inorganicaEvaluacion de quimica inorganica
Evaluacion de quimica inorganica
Ramiro Muñoz
 
Evaluacion de quimica inorganica gral 2
Evaluacion de quimica inorganica gral 2Evaluacion de quimica inorganica gral 2
Evaluacion de quimica inorganica gral 2
Ramiro Muñoz
 
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptxEJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
Mi pito en tu boca
 
TEMA 1- ACOMETIDA TABLEROCONTROL -CABLEADO-CIRCUITOS.pdf
TEMA 1- ACOMETIDA TABLEROCONTROL -CABLEADO-CIRCUITOS.pdfTEMA 1- ACOMETIDA TABLEROCONTROL -CABLEADO-CIRCUITOS.pdf
TEMA 1- ACOMETIDA TABLEROCONTROL -CABLEADO-CIRCUITOS.pdf
alejandrocandi28
 
Accionamientos de un cilindro buzo
Accionamientos de un cilindro buzoAccionamientos de un cilindro buzo
Accionamientos de un cilindro buzoCarlos Muñiz Cueto
 
Ficha 1 sol unidades presion de una fuerza
Ficha 1 sol  unidades presion de una fuerzaFicha 1 sol  unidades presion de una fuerza
Ficha 1 sol unidades presion de una fuerza
fisicayquimica-com-es
 
Clase iv
Clase ivClase iv
Clase ivNone
 
Ejercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimidesEjercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimides
7845
 
1020155428
10201554281020155428
1020155428
sulepfiai8
 
2 lineas largas pi equivalente
2 lineas largas pi equivalente2 lineas largas pi equivalente
2 lineas largas pi equivalente
MassielJassel
 
flujo de fluidos en tuberías
flujo de fluidos en tuberías flujo de fluidos en tuberías
flujo de fluidos en tuberías
angelsullcaray
 
Taller de Morse y Radiocomunicaciones
Taller de Morse y RadiocomunicacionesTaller de Morse y Radiocomunicaciones
Calculo de mallas de tierras
Calculo de mallas de tierras Calculo de mallas de tierras
Calculo de mallas de tierras cgustavo82
 
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completaElectrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
LECTURA DE CARTAS Y MAPAS
LECTURA DE CARTAS Y MAPAS LECTURA DE CARTAS Y MAPAS
LECTURA DE CARTAS Y MAPAS
JOSE ANTONIO CAPA
 
Formulario técnico lmpr
Formulario técnico lmprFormulario técnico lmpr
Formulario técnico lmpr
google
 
Identificación de cilindros.pptx
Identificación de cilindros.pptxIdentificación de cilindros.pptx
Identificación de cilindros.pptx
Alex537556
 
Abastecimiento a tres poblaciones
Abastecimiento a tres poblacionesAbastecimiento a tres poblaciones
Abastecimiento a tres poblaciones
Richard Eduard Tejada Villanueva
 
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
Sandro Rivas Celis
 

Similar a Resultados calculos fap val (20)

Evaluacion de quimica inorganica
Evaluacion de quimica inorganicaEvaluacion de quimica inorganica
Evaluacion de quimica inorganica
 
Evaluacion de quimica inorganica gral 2
Evaluacion de quimica inorganica gral 2Evaluacion de quimica inorganica gral 2
Evaluacion de quimica inorganica gral 2
 
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptxEJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
 
TEMA 1- ACOMETIDA TABLEROCONTROL -CABLEADO-CIRCUITOS.pdf
TEMA 1- ACOMETIDA TABLEROCONTROL -CABLEADO-CIRCUITOS.pdfTEMA 1- ACOMETIDA TABLEROCONTROL -CABLEADO-CIRCUITOS.pdf
TEMA 1- ACOMETIDA TABLEROCONTROL -CABLEADO-CIRCUITOS.pdf
 
Fluidos ii clase 3
Fluidos ii clase 3Fluidos ii clase 3
Fluidos ii clase 3
 
Accionamientos de un cilindro buzo
Accionamientos de un cilindro buzoAccionamientos de un cilindro buzo
Accionamientos de un cilindro buzo
 
Ficha 1 sol unidades presion de una fuerza
Ficha 1 sol  unidades presion de una fuerzaFicha 1 sol  unidades presion de una fuerza
Ficha 1 sol unidades presion de una fuerza
 
Clase iv
Clase ivClase iv
Clase iv
 
Ejercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimidesEjercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimides
 
1020155428
10201554281020155428
1020155428
 
2 lineas largas pi equivalente
2 lineas largas pi equivalente2 lineas largas pi equivalente
2 lineas largas pi equivalente
 
flujo de fluidos en tuberías
flujo de fluidos en tuberías flujo de fluidos en tuberías
flujo de fluidos en tuberías
 
Taller de Morse y Radiocomunicaciones
Taller de Morse y RadiocomunicacionesTaller de Morse y Radiocomunicaciones
Taller de Morse y Radiocomunicaciones
 
Calculo de mallas de tierras
Calculo de mallas de tierras Calculo de mallas de tierras
Calculo de mallas de tierras
 
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completaElectrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
 
LECTURA DE CARTAS Y MAPAS
LECTURA DE CARTAS Y MAPAS LECTURA DE CARTAS Y MAPAS
LECTURA DE CARTAS Y MAPAS
 
Formulario técnico lmpr
Formulario técnico lmprFormulario técnico lmpr
Formulario técnico lmpr
 
Identificación de cilindros.pptx
Identificación de cilindros.pptxIdentificación de cilindros.pptx
Identificación de cilindros.pptx
 
Abastecimiento a tres poblaciones
Abastecimiento a tres poblacionesAbastecimiento a tres poblaciones
Abastecimiento a tres poblaciones
 
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Resultados calculos fap val

  • 1. 1 CONTROL DE EJERCICIOS DE RELACIÓN DE TERMINOS DE HIDRÁULICA LA SIGUIENTE SERIE DE EJERCICIOS DE PRACTICA DEL 1 AL 9 TIENE POR OBJETO DAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN DE TÉRMINOS HIDRÁULICO ENTRE FUERZA, AREA, PRESIÓN. USE LA FIGURA PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS. 1.- BUSQUE EL VALOR DE P: AREA = 4 PULGADAS CUADRADAS.- FUERZA = 100 LIBRAS. PRESIÓN = 25 PSI. 2.- BUSQUE EL VALOR DE F: AREA = 10 PULGADAS CUADRADAS.- FUERZA = 1000 LIBRAS. PRESIÓN = 100 PSI. 3.- BUSQUE EL VALOR DE A: AREA = 0.5 PULGADAS CUADRADAS.- FUERZA = 200 LIBRAS. PRESIÓN = 400 PSI. 4.- BUSQUE EL VALOR DE P: F AF P A P FIGURA PARA CONTROL DE EJERCICIOS PRACTICOS
  • 2. 2 AREA = 6 PULGADAS CUADRADAS.- FUERZA = 150 LIBRAS. PRESIÓN = 25 PSI. 5.- BUSQUE EL VALOR DE F: AREA = 4 PULGADAS CUADRADAS.- FUERZA = 1200 LIBRAS. PRESIÓN = 300 PSI. 6.- BUSQUE EL VALOR DE A: AREA = 10 PULGADAS CUADRADAS.- FUERZA = 500 LIBRAS. PRESIÓN = 50 PSI. 7.- BUSQUE EL VALOR DE P: AREA = 3 PULGADAS CUADRADAS.- FUERZA = 150 LIBRAS. PRESIÓN = 50 PSI. 8.- BUSQUE EL VALOR DE F: AREA = 2 PULGADAS CUADRADAS.- FUERZA = 2000 LIBRAS. PRESIÓN = 1000 PSI. 9.- BUSQUE EL VALOR DE A: AREA = 0.75 PULGADAS CUADRADAS.- FUERZA = 750 LIBRAS. PRESIÓN = 1000 PSI.
  • 3. 3 LA SIGUIENTE SERIE DE EJERCICIOS 10 AL 18 DE PRACTICA, TIENE POR OBJETO DAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN DE TÉRMINOS HIDRÁULICOS ENTRE VOLUMEN, AREA, LONGITUD. USE LA FIGURA PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS. FIGURA PARA EJERCICIOS PRACTICOS 10.- BUSQUE EL VALOR DE L: VOLUMEN = 10 PULGADAS CÚBICAS.- AREA = 5 PULGADAS CUADRADAS LONGITUD = 2 PULGADAS. 11.- BUSQUE EL VALOR DE A: VOLUMEN = 20 PULGADAS CÚBICAS.- AREA = 2 PULGADAS CUADRADAS LONGITUD = 10 PULGADAS. 12.- BUSQUE EL VALOR DE V: VOLUMEN = 20 PULGADAS CÚBICAS.- AREA = 10 PULGADAS CUADRADAS LONGITUD = 2 PULGADAS. 13.- BUSQUE EL VALOR DE L: VOLUMEN = 15 PULGADAS CÚBICAS.- AREA = 5 PULGADAS CUADRADAS LONGITUD = 3 PULGADAS. AV A R V L
  • 4. 4 14.- BUSQUE EL VALOR DE A: VOLUMEN = 10 PULGADAS CÚBICAS.- AREA = 1 PULGADAS CUADRADAS LONGITUD = 10 PULGADAS. 15.- BUSQUE EL VALOR DE V: VOLUMEN = 5 PULGADAS CÚBICAS.- AREA = 5 PULGADAS CUADRADAS LONGITUD = 1 PULGADA. 16.- BUSQUE EL VALOR DE L: VOLUMEN = 10 PULGADAS CÚBICAS.- AREA = 2 PULGADAS CUADRADAS LONGITUD = 5 PULGADAS. 17.- BUSQUE EL VALOR DE A: VOLUMEN = 5 PULGADAS CÚBICAS.- AREA = 5 PULGADAS CUADRADAS. LONGITUD = 1 PULGADA. 18.- BUSQUE EL VALOR DE V: VOLUMEN = 20 PULGADAS CÚBICAS. AREA = 4 PULGADAS CUADRADAS. LONGITUD = 5 PULGADAS.
  • 5. 5 19.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A Y B. A.- FUERZA = 500 LIBRAS. AREA = 10 PULG² PRESIÓN = 50 PSI B.-FUERZA = 250 LIBRAS. AREA = 5 PULG² PRESIÓN = 50 PSI 20.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A Y B. A.- VOLUMEN = 40 PULG³. AREA = 10 PULG² LONGITUD = 4 PULG B.-VOLUMEN = 40 PULG³. AREA = 5 PULG² LONGITUD = 8 PULG. L AA V V A B L F A F A P P A B
  • 6. 6 21.- BUSQUE EL VALOR FALTANTE EN LOS CILINDROS A Y B A.- FUERZA = 500 LIBRAS. AREA = 10 PULG² PRESIÓN = 50 PSI B.-FUERZA = 250 LIBRAS. AREA = 5 PULG² PRESIÓN = 50 PSI 22.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C. A. - F = 2000 LBS. A = 4 PULG² P = 500 PSI B. - F = 1000 LBS. A = 2 PULG² P = 500 PSI C. - F = 3000 LBS. A = 6 PULG² P = 500 PSI . F L A F A P P A B F L A F A P P A C B F A P
  • 7. 7 23.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C. A. - F = 800 LBS. A = 2 PULG² P = 400 PSI B. - F = 1600 LBS. A = 4 PULG² P = 400 PSI C. - F = 3000 LBS. A = 7.5 PULG² P = 400 PSI 24.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C. A. - F = 1500 LBS. A = 3 PULG² P = 500 PSI B. - F = 500 LBS. A = 1 PULG² P = 500 PSI C. - F = 1000 LBS. A = 2 PULG² P = 500 PSI 25.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C. A. - F = 500 LBS. A = 5 PULG² P = 100 PSI B. - F = 300 LBS. A = 3 PULG² P = 100 PSI C. - F = 600 LBS. A = 6 PULG² P = 100 PSI 26.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C. A. - F = 1400 LBS. A = 7 PULG² P = 200 PSI B. - F = 1200 LBS. A = 6 PULG² P = 200 PSI C. - F = 5000 LBS. A = 25 PULG² P = 200 PSI F L A F A P P A C B F A P
  • 8. 8 27.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C. A. - V = 30 PUL3. A = 6 PULG² L = 5 PULG. B. - V = 50 PULG3. A = 10 PULG² L = 5 PULG. C. - V = 20 PULG3. A = 4 PULG² L = 5 PULG. 28.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C. (A =) A. - V = 15 PUL3. A = 5 PULG² L = 3 PULG B. - V = 20 PULG3. A = 5 PULG² L = 4 PULG. C. - V = 10 PUL3. A = 5 PULG² L = 2 PULG. 29.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C. (VOL =) A. - V = 15 PUL3. A = 5 PULG² L = 3 PULG B. - V = 15 PULG3. A = 3 PULG² L = 5 PULG. C. - V = 15 PUL3. A = 5 PULG² L = 3 PULG. 30.- BUSQUE EL VALOR DE FALTANTE EN LOS CILINDROS A, B Y C (VOL =) A. - V = 20 PUL3. A = 5 PULG² L = 4PULG B. - V = 25 PULG3. A =5 PULG² L = 5 PULG. C. - V = 20 PUL3. A = 5 PULG² L = 4 PULG. F L A F A V V A C B F A VL L
  • 9. 9 TODO LO ANTERIOR NOS LLEVA A UNA SOLA SITUACIÓN, QUE ES LA CANTIDAD POR LA CUAL SE MULTIPLICA EL ESFUERZO APLICADO EN EL RENDIMIENTO DEL DISPOSITIVO, ESO LO LLAMAREMOS VENTAJA MECANICA. EJERCICIOS PRACTICOS DEL 31 AL 40. 31.- F = 9000 LBS A = 6 pul2 P = 3000 psi V = 24 PULG3 L = 4 pul 32.- A = 2 pul2 V = 24 PULG3 L = 4pul VARILLA DEL PISTON 2 PULGS 2 33.- A = 4 pul2 V = 24 PULG3 L = 6pul PISTON 4 PULGS 2 3000 PSI 31 3039 37 32 33 34 35 36 38
  • 10. 10 34.- F = 9000 LBS A = 3 pul2 P = 3000 psi V = 24 PULG3 L = 8 pul 35.- A = 6 pul2 V = 24 pul3 L = 4 pul PISTON 6 PULGS 2 36.- A = 2 pul2 V = L = PISTON 2 PULGS 2 37.- F = A = 2 PULG2 P = 3000 psi V = 40 PULG3 L = 38.- F = A = P = 3000 psi V = 60 PULG3 L = 10 PULG 39.- A = V = 24 PULG3 L = VARILLA DEL PISTON 3 PULGS 2 40.- A = V = 24 PULG3 L = VARILLA DEL PISTON 5 PULGS 2