SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIÓN FICHA 1
UNIDADES DE PRESIÓN Y PRESIÓN EJERCIDA POR FUERZAS
Pag. 1 de2
NOTA: En todos los ejercicios se ha tomado g=9,8m/s2
1. Expresa las presiones siguientes en unidades del sistema internacional:
a) 1140 mmHg b) 2,5 atm c) 950 mbar
a) b)
c)
2. Realiza las siguientes transformaciones de unidades de presión:
a) 3 atm → mmHg b) 1200 mb → atm c) 85000 Pa → mbar
a) b) c)
3. Aplicamos una fuerza de 15 N sobre una superficie de 2 m
2
. Calcula la presión ejercida sobre cada punto de dicha
superficie.
Datos: Aplicando la expresión para la presión:   P = 7,5 Pa
F = 15 N
S= 2 m
2
4. Golpeamos un clavo con una fuerza de 50 N. Sabiendo que la punta del clavo tiene una superficie de 1 mm
2
, ¿qué
presión ejerce?
Datos: Aplicando la expresión para la presión:   P = 5 · 10
7
Pa
F = 50 N
S= 1mm
2
= 1·10
-6
m
2
5. Si el clavo anterior se golpea colocándolo al revés, sabiendo que su cabeza tiene una superficie de 10 mm
2
,
¿cuánto vale ahora la presión?
Datos: Aplicando la expresión para la presión:   P = 5 · 10
6
Pa
F = 50 N
S= 10 mm
2
= 1·10
-5
m
2
6. Un contenedor de 500 kg ejerce sobre el suelo una presión de 490 Pa. ¿Cuánto mide la superficie de su base?
Datos:
m = 500 kg  F= Peso = 4900 N Aplicando la expresión para la presión:  
P= 490 Pa
 S = 10 m
2
7. ¿Qué fuerza debemos aplicar sobre una superficie de 5 m
2
para conseguir ejercer una presión de 350 Pa?
Datos:
S = 5 m
2
Aplicando la expresión para la presión:   F= 350 · 5
P= 350 Pa
 F = 1750 N
8. ¿Qué fuerza debemos aplicar sobre una superficie de 0,5 m
2
para conseguir ejercer una presión de 1,5 atm?
Datos:
S = 0,5 m
2
Primero pasamos las atm a Pascales:
P= 1,5 atm
Aplicando la expresión para la presión:   F= 151950 · 0,5  F = 75975 N
9. Una persona de 75 kg de masa se encuentra de pie. Si la superficie de cada una de sus botas es de 300 cm
2
,
calcula la presión que ejerce sobre el suelo esta persona.
Datos: Aplicando la expresión para la presión: 
m = 75 kg  F= Peso = 735 N
S= 2 X 300 cm
2
= 0,06 m
2
 P = 12250 Pa
S
F
P 
2
15
P
S
F
P  6
101
50


P
S
F
P  5
101
50


P
S
F
P 
P
F
S 
490
4900
S
S
F
P 
5
350
F

S
F
P 
06,0
735
P
Pa
atm
Pa
mmHg
atn
mmHg 151950
1
101300
760
1
1140  Pa
atm
Pa
atm 253250
1
101300
5,2 
Pa
mbar
Pa
mbar 95000
1
100
950 
mmHg
atm
mmHg
atm 2280
1
760
3  atm
mbar
atm
mbar 185,1
1013
1
1200  mbar
Pa
mbar
Pa 850
100
1
85000 
S
F
P 
5,0
151950
F

Pa
atm
Pa
atm 151950
1
101300
5,1 
FyQ 4ºESO
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
SOLUCIÓN FICHA 1
UNIDADES DE PRESIÓN Y PRESIÓN EJERCIDA POR FUERZAS
Pag. 2 de2
10. Un coche tiene una masa de 1500 kg y sus neumáticos están hinchados a una presión de 175000 Pa. Calcula la
superficie de contacto de cada neumático con el suelo.
Datos:
m = 1500 kg  F= Peso = 14700 N Aplicando la expresión para la presión:  
P= 175 000 Pa
 S = 0,084 m
2
repartido entre los cuatro neumáticos  S = 0,021 m
2
= 210cm
2
11. Una persona de 60 kg se sienta sobre una silla de 4 kg. Si la superficie de contacto de cada una de sus patas con
el suelo es de 5 cm
2
, calcula la presión ejercida sobre el suelo.
Datos:
m = 64 kg  F= Peso = 627,2 N Aplicando la expresión para la presión: 
S= 4 X 5 cm
2
= 20 cm
2
= 0,002 m
2
 P = 313 600 Pa
S
F
P 
P
F
S 
175000
47001
S
S
F
P 
002,0
2,627
P
FyQ 4ºESO
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
1479755251 512 _ondas%252_b1
1479755251 512 _ondas%252_b11479755251 512 _ondas%252_b1
1479755251 512 _ondas%252_b1
daniela hidalgo
 
Tarea01 - Temperatura
Tarea01 - TemperaturaTarea01 - Temperatura
Tarea01 - Temperatura
Rodolfo Bernal
 
Laboratorio3 segunda ley de newton
Laboratorio3 segunda ley de newtonLaboratorio3 segunda ley de newton
Laboratorio3 segunda ley de newton
Boris Seminario
 
Dinamica ejercicios
Dinamica ejerciciosDinamica ejercicios
Dinamica ejercicios
Jorge Rivera
 
Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-ejoaquings
 
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdfRefrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
IngenieroIsrael
 
Segunda Ley Y EntropíA
Segunda Ley Y EntropíASegunda Ley Y EntropíA
Segunda Ley Y EntropíAERICK CONDE
 
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
ayoyototal123
 
Difracción de la luz.
Difracción de la luz.Difracción de la luz.
Difracción de la luz.
Ricardo Palma Esparza
 
movimiento-rotacional-7-ejercicios
movimiento-rotacional-7-ejerciciosmovimiento-rotacional-7-ejercicios
movimiento-rotacional-7-ejercicios
X Mao Germany
 
Tarea principio de pascal – práctica 3
Tarea principio de pascal – práctica 3Tarea principio de pascal – práctica 3
Tarea principio de pascal – práctica 3
xuyus
 
Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015
David Narváez
 
Ejercicio 2 2 3
Ejercicio 2 2 3Ejercicio 2 2 3
Ejercicio 2 2 3
pablopriegu
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Yuri Milachay
 
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
SUPERPOSICIÓN Y ONDAS ESTACIONARIAS.pdf
SUPERPOSICIÓN Y ONDAS ESTACIONARIAS.pdfSUPERPOSICIÓN Y ONDAS ESTACIONARIAS.pdf
SUPERPOSICIÓN Y ONDAS ESTACIONARIAS.pdf
jolopezpla
 
Primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UC
Primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UCPrimera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UC
Primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UC
Ronald Alexander Medina Pinto
 
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
Lidia Elizabeth Lòpez Huamàn
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
 
1479755251 512 _ondas%252_b1
1479755251 512 _ondas%252_b11479755251 512 _ondas%252_b1
1479755251 512 _ondas%252_b1
 
Tarea01 - Temperatura
Tarea01 - TemperaturaTarea01 - Temperatura
Tarea01 - Temperatura
 
Laboratorio3 segunda ley de newton
Laboratorio3 segunda ley de newtonLaboratorio3 segunda ley de newton
Laboratorio3 segunda ley de newton
 
Dinamica ejercicios
Dinamica ejerciciosDinamica ejercicios
Dinamica ejercicios
 
Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-e
 
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdfRefrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
 
Segunda Ley Y EntropíA
Segunda Ley Y EntropíASegunda Ley Y EntropíA
Segunda Ley Y EntropíA
 
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
 
Difracción de la luz.
Difracción de la luz.Difracción de la luz.
Difracción de la luz.
 
movimiento-rotacional-7-ejercicios
movimiento-rotacional-7-ejerciciosmovimiento-rotacional-7-ejercicios
movimiento-rotacional-7-ejercicios
 
Tarea principio de pascal – práctica 3
Tarea principio de pascal – práctica 3Tarea principio de pascal – práctica 3
Tarea principio de pascal – práctica 3
 
Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015
 
Ondas Sonoras
Ondas SonorasOndas Sonoras
Ondas Sonoras
 
Ejercicio 2 2 3
Ejercicio 2 2 3Ejercicio 2 2 3
Ejercicio 2 2 3
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
 
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
 
SUPERPOSICIÓN Y ONDAS ESTACIONARIAS.pdf
SUPERPOSICIÓN Y ONDAS ESTACIONARIAS.pdfSUPERPOSICIÓN Y ONDAS ESTACIONARIAS.pdf
SUPERPOSICIÓN Y ONDAS ESTACIONARIAS.pdf
 
Primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UC
Primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UCPrimera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UC
Primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UC
 
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
 

Destacado

Ficha 2 sol presion en fluidos
Ficha 2 sol  presion en fluidosFicha 2 sol  presion en fluidos
Ficha 2 sol presion en fluidos
fisicayquimica-com-es
 
Ficha 4 sol arquimedes
Ficha 4 sol  arquimedesFicha 4 sol  arquimedes
Ficha 4 sol arquimedes
fisicayquimica-com-es
 
Ficha 3 sol pascal
Ficha 3 sol  pascalFicha 3 sol  pascal
Ficha 3 sol pascal
fisicayquimica-com-es
 
Ficha 5 sol flotabilidad
Ficha 5 sol  flotabilidadFicha 5 sol  flotabilidad
Ficha 5 sol flotabilidad
fisicayquimica-com-es
 
Problemas resueltos-de-hidrostatica
Problemas resueltos-de-hidrostaticaProblemas resueltos-de-hidrostatica
Problemas resueltos-de-hidrostatica
fisicayquimica-com-es
 
EJERCICIOS HIDROSTATICA 1
EJERCICIOS HIDROSTATICA 1EJERCICIOS HIDROSTATICA 1
EJERCICIOS HIDROSTATICA 1
fisicayquimica-com-es
 
Las Fuerzas y el equilibrio de los fluidos
Las Fuerzas y el equilibrio de los fluidosLas Fuerzas y el equilibrio de los fluidos
Las Fuerzas y el equilibrio de los fluidos
fisicayquimica-com-es
 
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICAEjercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
Miguel Rosas
 
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Diego F. Valarezo C.
 

Destacado (9)

Ficha 2 sol presion en fluidos
Ficha 2 sol  presion en fluidosFicha 2 sol  presion en fluidos
Ficha 2 sol presion en fluidos
 
Ficha 4 sol arquimedes
Ficha 4 sol  arquimedesFicha 4 sol  arquimedes
Ficha 4 sol arquimedes
 
Ficha 3 sol pascal
Ficha 3 sol  pascalFicha 3 sol  pascal
Ficha 3 sol pascal
 
Ficha 5 sol flotabilidad
Ficha 5 sol  flotabilidadFicha 5 sol  flotabilidad
Ficha 5 sol flotabilidad
 
Problemas resueltos-de-hidrostatica
Problemas resueltos-de-hidrostaticaProblemas resueltos-de-hidrostatica
Problemas resueltos-de-hidrostatica
 
EJERCICIOS HIDROSTATICA 1
EJERCICIOS HIDROSTATICA 1EJERCICIOS HIDROSTATICA 1
EJERCICIOS HIDROSTATICA 1
 
Las Fuerzas y el equilibrio de los fluidos
Las Fuerzas y el equilibrio de los fluidosLas Fuerzas y el equilibrio de los fluidos
Las Fuerzas y el equilibrio de los fluidos
 
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICAEjercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
 
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 

Similar a Ficha 1 sol unidades presion de una fuerza

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Jazmin_Morales03
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Jazmín Morales
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Jazmin_Morales03
 
Ejercicios de la unidad 1
Ejercicios  de la unidad 1Ejercicios  de la unidad 1
Ejercicios de la unidad 1
pamelarojas1926
 
Ejercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimidesEjercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimides
7845
 
Repaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energíaRepaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energía
Juan Sepúlveda
 
Tp Dinamica Compleja Imp C De Mov
Tp Dinamica Compleja Imp C De MovTp Dinamica Compleja Imp C De Mov
Tp Dinamica Compleja Imp C De MovGUILLERMO
 
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdfejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
Rodrigofuentes793408
 
Fluidos repaso
Fluidos repasoFluidos repaso
Fluidos repasomariavarey
 
Ejercicios mecanica
Ejercicios mecanicaEjercicios mecanica
Ejercicios mecanica
Coix Ein
 
5. presion
5. presion5. presion
5. presion
caballolandia
 
Ejercicios resueltos mecanismos_1
Ejercicios resueltos mecanismos_1Ejercicios resueltos mecanismos_1
Ejercicios resueltos mecanismos_1
JUAN GOMEZ ROMERO
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Damián Gómez Sarmiento
 
Clase ii ejercicio
Clase ii   ejercicioClase ii   ejercicio
Clase ii ejercicioNone
 
Problemas resuelto strabajo energia serway
Problemas resuelto strabajo energia serwayProblemas resuelto strabajo energia serway
Problemas resuelto strabajo energia serway
Victor Manuel
 
CALCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA EN ARCILLAS - JAIME NAVÍA TÉLLEZ
CALCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA EN ARCILLAS - JAIME NAVÍA TÉLLEZCALCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA EN ARCILLAS - JAIME NAVÍA TÉLLEZ
CALCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA EN ARCILLAS - JAIME NAVÍA TÉLLEZ
Jaime Navía Téllez
 
Trabajos(ejercicios)
Trabajos(ejercicios) Trabajos(ejercicios)
Trabajos(ejercicios)
liseth_guizar
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_10
Tippens fisica 7e_diapositivas_10Tippens fisica 7e_diapositivas_10
Tippens fisica 7e_diapositivas_10Robert
 

Similar a Ficha 1 sol unidades presion de una fuerza (20)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios de la unidad 1
Ejercicios  de la unidad 1Ejercicios  de la unidad 1
Ejercicios de la unidad 1
 
Ejercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimidesEjercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimides
 
Repaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energíaRepaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energía
 
principios matemáticos de la hidraulica
principios matemáticos de la hidraulicaprincipios matemáticos de la hidraulica
principios matemáticos de la hidraulica
 
Tp Dinamica Compleja Imp C De Mov
Tp Dinamica Compleja Imp C De MovTp Dinamica Compleja Imp C De Mov
Tp Dinamica Compleja Imp C De Mov
 
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdfejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
 
Fluidos repaso
Fluidos repasoFluidos repaso
Fluidos repaso
 
Ejercicios mecanica
Ejercicios mecanicaEjercicios mecanica
Ejercicios mecanica
 
5. presion
5. presion5. presion
5. presion
 
Ejercicios resueltos mecanismos_1
Ejercicios resueltos mecanismos_1Ejercicios resueltos mecanismos_1
Ejercicios resueltos mecanismos_1
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
 
Clase ii ejercicio
Clase ii   ejercicioClase ii   ejercicio
Clase ii ejercicio
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Problemas resuelto strabajo energia serway
Problemas resuelto strabajo energia serwayProblemas resuelto strabajo energia serway
Problemas resuelto strabajo energia serway
 
CALCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA EN ARCILLAS - JAIME NAVÍA TÉLLEZ
CALCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA EN ARCILLAS - JAIME NAVÍA TÉLLEZCALCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA EN ARCILLAS - JAIME NAVÍA TÉLLEZ
CALCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA EN ARCILLAS - JAIME NAVÍA TÉLLEZ
 
Trabajos(ejercicios)
Trabajos(ejercicios) Trabajos(ejercicios)
Trabajos(ejercicios)
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_10
Tippens fisica 7e_diapositivas_10Tippens fisica 7e_diapositivas_10
Tippens fisica 7e_diapositivas_10
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Ficha 1 sol unidades presion de una fuerza

  • 1. SOLUCIÓN FICHA 1 UNIDADES DE PRESIÓN Y PRESIÓN EJERCIDA POR FUERZAS Pag. 1 de2 NOTA: En todos los ejercicios se ha tomado g=9,8m/s2 1. Expresa las presiones siguientes en unidades del sistema internacional: a) 1140 mmHg b) 2,5 atm c) 950 mbar a) b) c) 2. Realiza las siguientes transformaciones de unidades de presión: a) 3 atm → mmHg b) 1200 mb → atm c) 85000 Pa → mbar a) b) c) 3. Aplicamos una fuerza de 15 N sobre una superficie de 2 m 2 . Calcula la presión ejercida sobre cada punto de dicha superficie. Datos: Aplicando la expresión para la presión:   P = 7,5 Pa F = 15 N S= 2 m 2 4. Golpeamos un clavo con una fuerza de 50 N. Sabiendo que la punta del clavo tiene una superficie de 1 mm 2 , ¿qué presión ejerce? Datos: Aplicando la expresión para la presión:   P = 5 · 10 7 Pa F = 50 N S= 1mm 2 = 1·10 -6 m 2 5. Si el clavo anterior se golpea colocándolo al revés, sabiendo que su cabeza tiene una superficie de 10 mm 2 , ¿cuánto vale ahora la presión? Datos: Aplicando la expresión para la presión:   P = 5 · 10 6 Pa F = 50 N S= 10 mm 2 = 1·10 -5 m 2 6. Un contenedor de 500 kg ejerce sobre el suelo una presión de 490 Pa. ¿Cuánto mide la superficie de su base? Datos: m = 500 kg  F= Peso = 4900 N Aplicando la expresión para la presión:   P= 490 Pa  S = 10 m 2 7. ¿Qué fuerza debemos aplicar sobre una superficie de 5 m 2 para conseguir ejercer una presión de 350 Pa? Datos: S = 5 m 2 Aplicando la expresión para la presión:   F= 350 · 5 P= 350 Pa  F = 1750 N 8. ¿Qué fuerza debemos aplicar sobre una superficie de 0,5 m 2 para conseguir ejercer una presión de 1,5 atm? Datos: S = 0,5 m 2 Primero pasamos las atm a Pascales: P= 1,5 atm Aplicando la expresión para la presión:   F= 151950 · 0,5  F = 75975 N 9. Una persona de 75 kg de masa se encuentra de pie. Si la superficie de cada una de sus botas es de 300 cm 2 , calcula la presión que ejerce sobre el suelo esta persona. Datos: Aplicando la expresión para la presión:  m = 75 kg  F= Peso = 735 N S= 2 X 300 cm 2 = 0,06 m 2  P = 12250 Pa S F P  2 15 P S F P  6 101 50   P S F P  5 101 50   P S F P  P F S  490 4900 S S F P  5 350 F  S F P  06,0 735 P Pa atm Pa mmHg atn mmHg 151950 1 101300 760 1 1140  Pa atm Pa atm 253250 1 101300 5,2  Pa mbar Pa mbar 95000 1 100 950  mmHg atm mmHg atm 2280 1 760 3  atm mbar atm mbar 185,1 1013 1 1200  mbar Pa mbar Pa 850 100 1 85000  S F P  5,0 151950 F  Pa atm Pa atm 151950 1 101300 5,1  FyQ 4ºESO FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
  • 2. SOLUCIÓN FICHA 1 UNIDADES DE PRESIÓN Y PRESIÓN EJERCIDA POR FUERZAS Pag. 2 de2 10. Un coche tiene una masa de 1500 kg y sus neumáticos están hinchados a una presión de 175000 Pa. Calcula la superficie de contacto de cada neumático con el suelo. Datos: m = 1500 kg  F= Peso = 14700 N Aplicando la expresión para la presión:   P= 175 000 Pa  S = 0,084 m 2 repartido entre los cuatro neumáticos  S = 0,021 m 2 = 210cm 2 11. Una persona de 60 kg se sienta sobre una silla de 4 kg. Si la superficie de contacto de cada una de sus patas con el suelo es de 5 cm 2 , calcula la presión ejercida sobre el suelo. Datos: m = 64 kg  F= Peso = 627,2 N Aplicando la expresión para la presión:  S= 4 X 5 cm 2 = 20 cm 2 = 0,002 m 2  P = 313 600 Pa S F P  P F S  175000 47001 S S F P  002,0 2,627 P FyQ 4ºESO FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS