SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDA TECNICA DEL
NORTE
EL RESUMEN
MORALES ANA
CADENA FERNANDA
ROJAS KEVIN
1°CIME
TÉCNICAS DE APRENDIZAJE
QUE ES?????????
• El resumen, o también llamado epítome, es
una reducción de un texto referente con las
ideas principales de este, en la que se
expresan las ideas del autor siguiendo un
proceso de desarrollo.
OBJETIVOS
DEL
RESUMEN
Conocer el documento con
suficiente precisión
Servir de anticipo del
documento original,
permitiendo a los usuarios
decidir sobre la conveniencia o
no de consultar el texto original.
Facilitar el aprendizaje.
Difundir, seleccionar y
buscar información
CARACTERÍSTICAS DE UN RESUMEN:
•Economía y
efectividad en el uso
del lenguaje. Utilizar
el menor número de
palabras para
expresar una idea.
ENTROPÍA:
•: Adecuación al
contenido del
documento (ni
explicarlo ni
criticarlo),
PERTINENCIA
•Mantener las
normas
gramaticales,
ortográficas y
sintácticas.
CORRECCIÓN
LINGÜÍSTICA:
•Grado de relevancia
entre las partes de
un discurso.
Encadenamiento
semántico del texto
COHERENCIA:
•Organización de la
estructura y
contenido del texto
siguiendo un estilo
único.
CONSISTENCIA:
Además un buen resumen debe ser:
CLARO: con un contenido preciso, utilizando términos precisos para
alcanzar la máxima plenitud de significado con el mínimo de palabras.
CONCISO: el resumen es una condensación de la información de
tamaño limitado y ha de ser corto.
FIEL: reflejando los elementos esenciales del original sin aportar ideas
nuevas.
DIRECTO: destacando el contenido principal del documento y
distinguiendo entre la información esencial y la anecdótica.
OBJETIVO: el resumen no debe calificar ni interpretar el contenido
documento original.
METÓDICO: ordenado siguiendo la estructura esquemática del
documento original,
INDICAR: suministrar
indicios sobre el
documento que
representa.
INFORMAR el resumen
se equipara a cualquier
otro documento
primario, siendo esta
su más noble cualidad
documental.
SUSTITUIR: ahorrando
tiempo al usuario en el
manejo de información
filtrada siendo
sustituto del
documento original
FUNCIONES DEL RESUMEN
ESTRUCTURA DEL RESUMEN
• REFERENCIA: sirve de identificador para localizar el
documento original, ayudando a su localización y
recuperación. Normalmente se redacta conforme a la
normativa nacional específica.
• CUERPO DEL RESUMEN: es la representación del
contenido original. Se aconseja presentarlo en un solo
párrafo.
• FIRMA: Identifica a la persona que ha elaborado el
resumen y le adjudica la responsabilidad del mismo.
PROCEDIMIENTO
PARA HACER UN
RESUMEN
Lectura exploratoria del
capítulo o fragmento
que se estudiará.
Lectura pormenorizada
hasta su total
comprensión, sobre los
párrafos fundamentales.
Subrayado de las ideas más
importantes.
Comprobación de que
lo subrayado tiene
unidad y sentido.
TIPOS DE RESÚMENES
COMPENDIO : versión
abreviada del texto, de
forma más cuidada y
literaria
RESEÑA
describe las
principales ideas
contenidas en el
documento
EXTRACTO:
recoge frases
extraídas del
propio texto.
VENTAJAS
• Simplifica las tareas de repaso y de memorización
• Desarrolla la capacidad escrita y de comprensión
• Te familiariza con lo exámenes
DESVENTAJAS
• Existen casos en los que se obvian ideas que
pueden parecer poco importantes pero en
realidad son necesarias.
CONCLUSIONES
Sintetiza mediante las ideas
principales, el resumen de
textos por mas largos que
estos sean
Adquirir conocimientos
que optimizan el tiempo
son importantes yas que
mejoras nuestras
capacidades de aprendizaje
La correcta
elaboración de un
resumen, ayuda a
comprender de
mejor manera un
tema extenso
RECOMENDACIONES
Si existen partes que son
importantes y no las
entendemos, volver a
leer para de esta manera
no obviar ese dato que
puede ser importante
Utilizar o
emplear todas
las ideas
principales
encontradas
No omitir pasos
al elaborar un
resumen
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso científico
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
romercen
 
Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
Marlin Caballero
 
Mapa conceptual de las funciones del lenguaje
Mapa conceptual  de las funciones del lenguajeMapa conceptual  de las funciones del lenguaje
Mapa conceptual de las funciones del lenguajekellyramosromero
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticosjaviercontreras02
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
Griselda Medina
 
Textos escritos (comunicación) literatura
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
lezny cruz alvarez
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
Noe Israel Cisneros Gonzalez
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionlegamb
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOguestfff150
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
jjjofernandez
 
Mapa conceptual de estrategias de comprensión lectora
Mapa conceptual de estrategias de comprensión lectoraMapa conceptual de estrategias de comprensión lectora
Mapa conceptual de estrategias de comprensión lectora
melvineduardo
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas
Brando Cantillo
 
TEXTO CIENTIFICO
TEXTO CIENTIFICOTEXTO CIENTIFICO
TEXTO CIENTIFICOfabian2195
 
Pasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un TextoPasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un TextoDavid.
 
Estructura de informe
Estructura de informeEstructura de informe
Estructura de informeelicarolina29
 

La actualidad más candente (20)

Discurso científico
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
 
Concepto de redacción
Concepto de redacciónConcepto de redacción
Concepto de redacción
 
Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
 
Mapa conceptual de las funciones del lenguaje
Mapa conceptual  de las funciones del lenguajeMapa conceptual  de las funciones del lenguaje
Mapa conceptual de las funciones del lenguaje
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Textos escritos (comunicación) literatura
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
 
Mapa conceptual de estrategias de comprensión lectora
Mapa conceptual de estrategias de comprensión lectoraMapa conceptual de estrategias de comprensión lectora
Mapa conceptual de estrategias de comprensión lectora
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas
 
TEXTO CIENTIFICO
TEXTO CIENTIFICOTEXTO CIENTIFICO
TEXTO CIENTIFICO
 
Textos academicos finalll
Textos academicos finalllTextos academicos finalll
Textos academicos finalll
 
Pasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un TextoPasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un Texto
 
Estructura de informe
Estructura de informeEstructura de informe
Estructura de informe
 

Similar a RESUMEN

COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasJulieth Ximena
 
Habilidades 3 corte
Habilidades 3 corteHabilidades 3 corte
Habilidades 3 corte
Damian Romero
 
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdfTUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
PedroMosquera17
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
Alexandra M. Sánchez
 
COEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumenCOEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumen
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Presentación sobre el resumen humanidades
Presentación sobre el resumen humanidadesPresentación sobre el resumen humanidades
Presentación sobre el resumen humanidades
valeryCastroRamos1
 
Redaccion de textos nury
Redaccion de textos nuryRedaccion de textos nury
Redaccion de textos nury
nurydiaz87
 
Actividad n 3_competencias
Actividad n 3_competenciasActividad n 3_competencias
Actividad n 3_competenciasladyherrera0809
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Niver Torres
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
TarinSanchez
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Ktha Jonas
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
Anayibe Cortes
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosWilson Andrey
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosWilson Andrey
 
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
TarinSanchez
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
TarinSanchez
 

Similar a RESUMEN (20)

COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades 3 corte
Habilidades 3 corteHabilidades 3 corte
Habilidades 3 corte
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdfTUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
El resumen ilj2010
El resumen ilj2010El resumen ilj2010
El resumen ilj2010
 
COEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumenCOEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumen
 
Presentación sobre el resumen humanidades
Presentación sobre el resumen humanidadesPresentación sobre el resumen humanidades
Presentación sobre el resumen humanidades
 
Redaccion de textos nury
Redaccion de textos nuryRedaccion de textos nury
Redaccion de textos nury
 
Actividad n 3_competencias
Actividad n 3_competenciasActividad n 3_competencias
Actividad n 3_competencias
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

RESUMEN

  • 1. UNIVERSIDA TECNICA DEL NORTE EL RESUMEN MORALES ANA CADENA FERNANDA ROJAS KEVIN 1°CIME TÉCNICAS DE APRENDIZAJE
  • 2. QUE ES????????? • El resumen, o también llamado epítome, es una reducción de un texto referente con las ideas principales de este, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo.
  • 3. OBJETIVOS DEL RESUMEN Conocer el documento con suficiente precisión Servir de anticipo del documento original, permitiendo a los usuarios decidir sobre la conveniencia o no de consultar el texto original. Facilitar el aprendizaje. Difundir, seleccionar y buscar información
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE UN RESUMEN: •Economía y efectividad en el uso del lenguaje. Utilizar el menor número de palabras para expresar una idea. ENTROPÍA: •: Adecuación al contenido del documento (ni explicarlo ni criticarlo), PERTINENCIA •Mantener las normas gramaticales, ortográficas y sintácticas. CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA: •Grado de relevancia entre las partes de un discurso. Encadenamiento semántico del texto COHERENCIA: •Organización de la estructura y contenido del texto siguiendo un estilo único. CONSISTENCIA:
  • 5. Además un buen resumen debe ser: CLARO: con un contenido preciso, utilizando términos precisos para alcanzar la máxima plenitud de significado con el mínimo de palabras. CONCISO: el resumen es una condensación de la información de tamaño limitado y ha de ser corto. FIEL: reflejando los elementos esenciales del original sin aportar ideas nuevas. DIRECTO: destacando el contenido principal del documento y distinguiendo entre la información esencial y la anecdótica. OBJETIVO: el resumen no debe calificar ni interpretar el contenido documento original. METÓDICO: ordenado siguiendo la estructura esquemática del documento original,
  • 6. INDICAR: suministrar indicios sobre el documento que representa. INFORMAR el resumen se equipara a cualquier otro documento primario, siendo esta su más noble cualidad documental. SUSTITUIR: ahorrando tiempo al usuario en el manejo de información filtrada siendo sustituto del documento original FUNCIONES DEL RESUMEN
  • 7. ESTRUCTURA DEL RESUMEN • REFERENCIA: sirve de identificador para localizar el documento original, ayudando a su localización y recuperación. Normalmente se redacta conforme a la normativa nacional específica. • CUERPO DEL RESUMEN: es la representación del contenido original. Se aconseja presentarlo en un solo párrafo. • FIRMA: Identifica a la persona que ha elaborado el resumen y le adjudica la responsabilidad del mismo.
  • 8. PROCEDIMIENTO PARA HACER UN RESUMEN Lectura exploratoria del capítulo o fragmento que se estudiará. Lectura pormenorizada hasta su total comprensión, sobre los párrafos fundamentales. Subrayado de las ideas más importantes. Comprobación de que lo subrayado tiene unidad y sentido.
  • 9. TIPOS DE RESÚMENES COMPENDIO : versión abreviada del texto, de forma más cuidada y literaria RESEÑA describe las principales ideas contenidas en el documento EXTRACTO: recoge frases extraídas del propio texto.
  • 10. VENTAJAS • Simplifica las tareas de repaso y de memorización • Desarrolla la capacidad escrita y de comprensión • Te familiariza con lo exámenes
  • 11. DESVENTAJAS • Existen casos en los que se obvian ideas que pueden parecer poco importantes pero en realidad son necesarias.
  • 12. CONCLUSIONES Sintetiza mediante las ideas principales, el resumen de textos por mas largos que estos sean Adquirir conocimientos que optimizan el tiempo son importantes yas que mejoras nuestras capacidades de aprendizaje La correcta elaboración de un resumen, ayuda a comprender de mejor manera un tema extenso
  • 13. RECOMENDACIONES Si existen partes que son importantes y no las entendemos, volver a leer para de esta manera no obviar ese dato que puede ser importante Utilizar o emplear todas las ideas principales encontradas No omitir pasos al elaborar un resumen