SlideShare una empresa de Scribd logo
RESULTADOS DE ANÁLISIS CUANTITATIVOS HASTA AGOSTO DEL 2017
Entre enero y julio del año 2017, la asociación Ai Laket!! ha recogido a través de los programas
Tesitng y Punto Fijo un total 79 muestras para poder analizarlas cuantitativamente. Estos
análisis se realizan gracias al convenio de colaboración entre la Dirección de Salud Pública y
Adicciones de Gobierno Vasco y los Servicios Generales de Análisis de la UPV (SGIker).
Queremos recordar que esta colaboración permite analizar las muestras mediante Resonancia
Magnético Nuclear (RMN), lo cual permite conocer la composición total de las mismas.
Estas muestras se han conseguido gracias a que las personas usuarias las han entregado
voluntariamente para su posterior análisis cuantitativo, por lo que queremos agradecer a todas
ellas su colaboración.
Las muestras analizadas cuantitativamente se distribuyen de esta manera: 27 de anfetamina o
speed, 19 de cocaína, 14 de MDMA, 9 de ketamina, una muestra de supuesto 2CB, una
muestra de heroína, una de opio y una seta “mexicana”. Se recogen también 7 muestras
catalogadas como sospechosas por no saber su composición inicialmente.
ANFETAMINA:
Se han analizado cuantitativamente 27 muestras de anfetamina. La
media de todas las muestras es de un 52,6% de anfetamina y de un
39,7% de cafeína.
De todas formas es importante saber que si consideramos solo aquellas muestras que no
tenían cafeína (9 muestras) la media de pureza de anfetamina es de un 95.9%, y en cambio de
las que si tenían cafeína (18 muestras) la media de anfetamina es de un 29.6%, y de un 60.7%
de cafeína.
Una conclusión por lo tanto es que es muy importante saber si las muestras de speed tienen
o no cafeína ya que esto es indicio, aunque no determinación, de gran pureza. Queremos
recordar que mediante el análisis de cromatografía de capa fina, que utilizamos en nuestros
servicios con análisis, podemos conocer la presencia o no de cafeína en el mismo momento.
Las muestras que no presentan cafeína solo contienen restos de síntesis, esto es, productos
orgánicos. En concreto metanol, etanol, isopropanol y etilenglicol. A destacar en este aspecto
dos muestras que contenían el 18.7% y el 38,9% respectivamente de metanol. El consumo de
metanol en grandes cantidades o en consumos menores pero reiterados puede causar
diferentes daños. Queremos recordar también que con la simple evaporación a temperatura
ambiente se puede evitar el consumo de todos estos disolventes orgánicos, y así reducir los
riesgos.
RESULTADOS DE ANÁLISIS CUANTITATIVOS HASTA AGOSTO DEL 2017
COCAÍNA:
Han sido 18 las muestras de cocaína analizadas cuantitativamente.
Todas resultan ser positivo en cocaína menos un timo, que era una
mezcla de lidocaína y manitol.
La media de pureza de todas las muestras de cocaína es de 80,1%, y
si quitamos el citado timo sería de 84,6%.
De todas formas hay que subrayar que el rango de pureza es muy amplio ya que el mínimo
(salvo el timo) es de un 37,7% y el máximo en un 100%.
En cuanto a los adulterantes, queremos señalar al levamisol, debido a su mayor prevalecía en
las muestras y la importancia de su toxicidad. El levamisol aparece en la mitad de las muestras
analizadas (sin tener en cuenta el timo), y de media contiene el 9,2% en todas las muestras, y
el 20.4% si solo tenemos en cuenta aquellas donde aparece. A subrayar que dos muestras
contienen niveles muy altos, en concreto el 45,8% y el 65,7%. El levamisol es un
antihelmíntico utilizado en veterinaria para erradicar parásitos, que si se toma durante periodos
prolongados o en grandes dosis puede propiciar efectos adversos. Estos efectos son:
reacciones de hipersensibilidad como fiebre, síndrome gripal, dolor muscular y erupciones
cutáneas; y efectos sobre el sistema nervioso central como cefalea, insomnio, vértigo;
trastornos gástricos (como mal sabor de boca) y agranulocitosis (bajada del número de
glóbulos blancos en sangre)
Destaca por su inhabitual presencia una muestra que está adulterada con 19.5% de
etiracetam. El etiracetam es una sustancia catalogada como nootropica, esto es, estimulante
de la memoria y potenciador cognitivos. Es la primera vez que detectamos esta sustancia en
nuestros análisis.
MDMA
Se ha analizado cuantitativamente 14 muestras, 5 en formato cristal
y 9 en formato pastilla. Todas las muestras en formato cristal han
sido puras.
Las pastillas de media tienen un 53.1% de MDMA, de rango entre un 36,4%
y un 66,5%, y una media de 45,4% de sulfato cálcico.
RESULTADOS DE ANÁLISIS CUANTITATIVOS HASTA AGOSTO DEL 2017
KETAMINA:
Se han analizado cuantitativamente 7 muestras. Ninguna de ellas ha sido
negativa a ketamina, y es que hay que recordar que hasta hace pocas fechas
eran habituales otras sustancias como metoxetamina o tiletamina vendida como
ketamina, y durante este 2017 no han sido detectadas. La media de pureza es
del 67,8% de ketamina. Hay dos muestras puras, y el resto están adulteradas con
creatina que de media es el 27,8%. Si hacemos la media solo en aquellas que contienen creatina de
media la creatina es un 39,0%.
RESTO DE MUESTRAS
La muestra vendida como heroína resulta tener la siguiente composición: 9,6% de heroína, 51,3%
paracetamol; 32,8% cafeína; 4,1 noscapina; 1,9% 6-acetilmorfina y 0,3% papaverina.
La muestra de opio presenta un 13,7% de morfina, un 7,8 de noscapina (siendo el resto fibras vegetales)
La seta mexicana presenta un 0,2% de psilocibina siendo el resto fibras celulósicas.
Dos muestras de poppers que contienen diferente composición. En una de ellas es isopropil nitrito en
un 32.6%, además de contener isopropanol y acetona; y el otro es una mezcla de n-petil nitrito (54%) y
2-metilbutil nitrito (27,0%) además de contener también n-pentanol y 2-metilbutanol.
La muestra vendida como 2CB resulta ser DOC.
Una muestra entregada como 2-AI, un análogo de la anfetamina, que finalmente era 3F-fenmetracina,
un estimulante detectado por primera vez en nuestros programas.
Una muestra entregada como mefedrona y que realmente era una combinación de anfetamina, cafeína
y sulfato cálcico.
Una muestra vendida literalmente como una sustancia más potente que la MDMA y que resulta ser
venlafaxina, un medicamente antidepresivo.
Una muestra recogida en el suelo con forma de polvo blanco y que resulta ser ibuprofeno.
Una muestra vendida como resina de cannabis que es una mezcla de diferentes aceites de estilo al del
aceite de ricino.
PARA MÁS INFORMACIÓN: Puedes consultar todos los resultados en la aplicación para móviles gratuita de Ai Laket!!.
y en la web.
Asociación Ai Laket!!, c/ Siervas de Jesús 40, bajo.
01001, Vitoria-Gasteiz (Araba).
www.ailaket.com
APP AI LAKET
RESULTADOS DE ANÁLISIS CUANTITATIVOS HASTA AGOSTO DEL 2017

Más contenido relacionado

Destacado

Memoria anual 2016 Ai Laket!!
Memoria anual 2016  Ai Laket!!Memoria anual 2016  Ai Laket!!
Memoria anual 2016 Ai Laket!!
Ai Laket!! elkartea
 
APP AI LAKET
APP AI LAKETAPP AI LAKET
APP AI LAKET
Ai Laket!! elkartea
 
Informe analisis sustancias_ailaket_2012
Informe analisis sustancias_ailaket_2012Informe analisis sustancias_ailaket_2012
Informe analisis sustancias_ailaket_2012
Ai Laket!! elkartea
 
Memoria ailaket 2012
Memoria ailaket 2012Memoria ailaket 2012
Memoria ailaket 2012
Ai Laket!! elkartea
 
Mujeres y usos de drogas
Mujeres y usos de drogasMujeres y usos de drogas
Mujeres y usos de drogas
Ai Laket!! elkartea
 
Composición de las MUESTRAS ANALIZADAS 2013 Ai Laket!!
Composición de las MUESTRAS ANALIZADAS 2013 Ai Laket!!Composición de las MUESTRAS ANALIZADAS 2013 Ai Laket!!
Composición de las MUESTRAS ANALIZADAS 2013 Ai Laket!!
Ai Laket!! elkartea
 
MEMORIA ANUAL año 2013 Ai Laket!!
MEMORIA ANUAL año 2013 Ai Laket!!MEMORIA ANUAL año 2013 Ai Laket!!
MEMORIA ANUAL año 2013 Ai Laket!!
Ai Laket!! elkartea
 
Composición de DROGAS ILÍCITAS EUSKADI 2014
Composición de DROGAS ILÍCITAS EUSKADI 2014Composición de DROGAS ILÍCITAS EUSKADI 2014
Composición de DROGAS ILÍCITAS EUSKADI 2014
Ai Laket!! elkartea
 
Memoria Anual 2014 Ai Laket!!
Memoria Anual 2014  Ai Laket!!Memoria Anual 2014  Ai Laket!!
Memoria Anual 2014 Ai Laket!!
Ai Laket!! elkartea
 

Destacado (9)

Memoria anual 2016 Ai Laket!!
Memoria anual 2016  Ai Laket!!Memoria anual 2016  Ai Laket!!
Memoria anual 2016 Ai Laket!!
 
APP AI LAKET
APP AI LAKETAPP AI LAKET
APP AI LAKET
 
Informe analisis sustancias_ailaket_2012
Informe analisis sustancias_ailaket_2012Informe analisis sustancias_ailaket_2012
Informe analisis sustancias_ailaket_2012
 
Memoria ailaket 2012
Memoria ailaket 2012Memoria ailaket 2012
Memoria ailaket 2012
 
Mujeres y usos de drogas
Mujeres y usos de drogasMujeres y usos de drogas
Mujeres y usos de drogas
 
Composición de las MUESTRAS ANALIZADAS 2013 Ai Laket!!
Composición de las MUESTRAS ANALIZADAS 2013 Ai Laket!!Composición de las MUESTRAS ANALIZADAS 2013 Ai Laket!!
Composición de las MUESTRAS ANALIZADAS 2013 Ai Laket!!
 
MEMORIA ANUAL año 2013 Ai Laket!!
MEMORIA ANUAL año 2013 Ai Laket!!MEMORIA ANUAL año 2013 Ai Laket!!
MEMORIA ANUAL año 2013 Ai Laket!!
 
Composición de DROGAS ILÍCITAS EUSKADI 2014
Composición de DROGAS ILÍCITAS EUSKADI 2014Composición de DROGAS ILÍCITAS EUSKADI 2014
Composición de DROGAS ILÍCITAS EUSKADI 2014
 
Memoria Anual 2014 Ai Laket!!
Memoria Anual 2014  Ai Laket!!Memoria Anual 2014  Ai Laket!!
Memoria Anual 2014 Ai Laket!!
 

Similar a Resumen analisis cuantitativos hasta agosto 2017

Informe de composición de drogas ilíicitas en Euskadi 2015
Informe de composición de drogas ilíicitas en Euskadi 2015Informe de composición de drogas ilíicitas en Euskadi 2015
Informe de composición de drogas ilíicitas en Euskadi 2015
Ai Laket!! elkartea
 
Drogas en pelo 2
Drogas en pelo 2Drogas en pelo 2
Drogas en pelo 2
adn estela martin
 
Guia de practicas toxicología 2017
Guia de  practicas toxicología 2017Guia de  practicas toxicología 2017
Guia de practicas toxicología 2017
Botica Farma Premium
 
Clinica Greenwood explica o por que da internação involuntária de dependentes...
Clinica Greenwood explica o por que da internação involuntária de dependentes...Clinica Greenwood explica o por que da internação involuntária de dependentes...
Clinica Greenwood explica o por que da internação involuntária de dependentes...
clinicagreenwood
 
5. drogas en pelo 2
5. drogas en pelo 25. drogas en pelo 2
5. drogas en pelo 2
adn estela martin
 
5. drogas en pelo 2
5. drogas en pelo 25. drogas en pelo 2
5. drogas en pelo 2
adn estela martin
 
5. drogas en pelo 2
5. drogas en pelo 25. drogas en pelo 2
5. drogas en pelo 2
adn estela martin
 
C.e en drogas vasoactivas analgesia
C.e en drogas vasoactivas analgesiaC.e en drogas vasoactivas analgesia
C.e en drogas vasoactivas analgesia
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
 
TOXICOLOGIA.ppt
TOXICOLOGIA.pptTOXICOLOGIA.ppt
TOXICOLOGIA.ppt
DanielVeda
 
Prácticas de Analisis Avanzado de Alimentos
Prácticas de Analisis Avanzado de AlimentosPrácticas de Analisis Avanzado de Alimentos
Prácticas de Analisis Avanzado de Alimentos
Rica Cane
 
INTERFERENCIASENLAMEDICINDEDROGASDEABUSOENORINA.Factoresanalticos.pptx
INTERFERENCIASENLAMEDICINDEDROGASDEABUSOENORINA.Factoresanalticos.pptxINTERFERENCIASENLAMEDICINDEDROGASDEABUSOENORINA.Factoresanalticos.pptx
INTERFERENCIASENLAMEDICINDEDROGASDEABUSOENORINA.Factoresanalticos.pptx
RubenGabrielEncarnac
 
Practica # 7. piperazina
Practica # 7. piperazina  Practica # 7. piperazina
Practica # 7. piperazina
James Silva
 
Etanol calibracion
Etanol calibracionEtanol calibracion
Etanol calibracion
Marco Vinicio Tapia Alulema
 
Intoxicación por acetaminofén y escopolamina
Intoxicación por acetaminofén  y escopolaminaIntoxicación por acetaminofén  y escopolamina
Intoxicación por acetaminofén y escopolamina
Lis Puccini
 
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOLPractica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
Mayito Robles
 
Frial Presentacion Cdti 2008
Frial Presentacion Cdti 2008Frial Presentacion Cdti 2008
Frial Presentacion Cdti 2008
Grupo Frial
 
50 Análisis Toxologico de Canabinoides en casos Forenses, Byron Guevara
50 Análisis Toxologico de Canabinoides en casos Forenses, Byron Guevara50 Análisis Toxologico de Canabinoides en casos Forenses, Byron Guevara
50 Análisis Toxologico de Canabinoides en casos Forenses, Byron Guevara
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Ecuaciones_para_eliminar_la_interferencia_de_suero.pdf
Ecuaciones_para_eliminar_la_interferencia_de_suero.pdfEcuaciones_para_eliminar_la_interferencia_de_suero.pdf
Ecuaciones_para_eliminar_la_interferencia_de_suero.pdf
Rembert Cari Hojeda
 
Uso recreativo de drogas: Abordaje desde Atención Primaria
Uso recreativo de drogas: Abordaje desde Atención PrimariaUso recreativo de drogas: Abordaje desde Atención Primaria
Uso recreativo de drogas: Abordaje desde Atención Primaria
Fernando Caudevilla
 
Pract12decontrolnicotinamida
Pract12decontrolnicotinamidaPract12decontrolnicotinamida
Pract12decontrolnicotinamida
MaryLiz Medina C
 

Similar a Resumen analisis cuantitativos hasta agosto 2017 (20)

Informe de composición de drogas ilíicitas en Euskadi 2015
Informe de composición de drogas ilíicitas en Euskadi 2015Informe de composición de drogas ilíicitas en Euskadi 2015
Informe de composición de drogas ilíicitas en Euskadi 2015
 
Drogas en pelo 2
Drogas en pelo 2Drogas en pelo 2
Drogas en pelo 2
 
Guia de practicas toxicología 2017
Guia de  practicas toxicología 2017Guia de  practicas toxicología 2017
Guia de practicas toxicología 2017
 
Clinica Greenwood explica o por que da internação involuntária de dependentes...
Clinica Greenwood explica o por que da internação involuntária de dependentes...Clinica Greenwood explica o por que da internação involuntária de dependentes...
Clinica Greenwood explica o por que da internação involuntária de dependentes...
 
5. drogas en pelo 2
5. drogas en pelo 25. drogas en pelo 2
5. drogas en pelo 2
 
5. drogas en pelo 2
5. drogas en pelo 25. drogas en pelo 2
5. drogas en pelo 2
 
5. drogas en pelo 2
5. drogas en pelo 25. drogas en pelo 2
5. drogas en pelo 2
 
C.e en drogas vasoactivas analgesia
C.e en drogas vasoactivas analgesiaC.e en drogas vasoactivas analgesia
C.e en drogas vasoactivas analgesia
 
TOXICOLOGIA.ppt
TOXICOLOGIA.pptTOXICOLOGIA.ppt
TOXICOLOGIA.ppt
 
Prácticas de Analisis Avanzado de Alimentos
Prácticas de Analisis Avanzado de AlimentosPrácticas de Analisis Avanzado de Alimentos
Prácticas de Analisis Avanzado de Alimentos
 
INTERFERENCIASENLAMEDICINDEDROGASDEABUSOENORINA.Factoresanalticos.pptx
INTERFERENCIASENLAMEDICINDEDROGASDEABUSOENORINA.Factoresanalticos.pptxINTERFERENCIASENLAMEDICINDEDROGASDEABUSOENORINA.Factoresanalticos.pptx
INTERFERENCIASENLAMEDICINDEDROGASDEABUSOENORINA.Factoresanalticos.pptx
 
Practica # 7. piperazina
Practica # 7. piperazina  Practica # 7. piperazina
Practica # 7. piperazina
 
Etanol calibracion
Etanol calibracionEtanol calibracion
Etanol calibracion
 
Intoxicación por acetaminofén y escopolamina
Intoxicación por acetaminofén  y escopolaminaIntoxicación por acetaminofén  y escopolamina
Intoxicación por acetaminofén y escopolamina
 
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOLPractica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
 
Frial Presentacion Cdti 2008
Frial Presentacion Cdti 2008Frial Presentacion Cdti 2008
Frial Presentacion Cdti 2008
 
50 Análisis Toxologico de Canabinoides en casos Forenses, Byron Guevara
50 Análisis Toxologico de Canabinoides en casos Forenses, Byron Guevara50 Análisis Toxologico de Canabinoides en casos Forenses, Byron Guevara
50 Análisis Toxologico de Canabinoides en casos Forenses, Byron Guevara
 
Ecuaciones_para_eliminar_la_interferencia_de_suero.pdf
Ecuaciones_para_eliminar_la_interferencia_de_suero.pdfEcuaciones_para_eliminar_la_interferencia_de_suero.pdf
Ecuaciones_para_eliminar_la_interferencia_de_suero.pdf
 
Uso recreativo de drogas: Abordaje desde Atención Primaria
Uso recreativo de drogas: Abordaje desde Atención PrimariaUso recreativo de drogas: Abordaje desde Atención Primaria
Uso recreativo de drogas: Abordaje desde Atención Primaria
 
Pract12decontrolnicotinamida
Pract12decontrolnicotinamidaPract12decontrolnicotinamida
Pract12decontrolnicotinamida
 

Más de Ai Laket!! elkartea

Report: "de cómo una toma de methoxphenidina me sirvió para saber a qué dedic...
Report: "de cómo una toma de methoxphenidina me sirvió para saber a qué dedic...Report: "de cómo una toma de methoxphenidina me sirvió para saber a qué dedic...
Report: "de cómo una toma de methoxphenidina me sirvió para saber a qué dedic...
Ai Laket!! elkartea
 
2017 ko abuztura arte egindako analisi kuantitatiboen emaitzak
2017 ko abuztura arte egindako analisi kuantitatiboen emaitzak2017 ko abuztura arte egindako analisi kuantitatiboen emaitzak
2017 ko abuztura arte egindako analisi kuantitatiboen emaitzak
Ai Laket!! elkartea
 
La cara b prohibición de las drogas
La cara b prohibición de las drogasLa cara b prohibición de las drogas
La cara b prohibición de las drogas
Ai Laket!! elkartea
 
Droga ilegalen konposaketa Euskadi 2015
Droga ilegalen konposaketa Euskadi 2015Droga ilegalen konposaketa Euskadi 2015
Droga ilegalen konposaketa Euskadi 2015
Ai Laket!! elkartea
 
Pilulen analisia
Pilulen analisiaPilulen analisia
Pilulen analisia
Ai Laket!! elkartea
 
Análisis pastilla MDMA
Análisis pastilla MDMAAnálisis pastilla MDMA
Análisis pastilla MDMA
Ai Laket!! elkartea
 
2016ko iraila-urria analisien berriak
2016ko iraila-urria analisien berriak2016ko iraila-urria analisien berriak
2016ko iraila-urria analisien berriak
Ai Laket!! elkartea
 
Novedades análisis septiembre-octubre 2016
Novedades análisis septiembre-octubre 2016Novedades análisis septiembre-octubre 2016
Novedades análisis septiembre-octubre 2016
Ai Laket!! elkartea
 
160817DNS04eus@ailaket
160817DNS04eus@ailaket160817DNS04eus@ailaket
160817DNS04eus@ailaket
Ai Laket!! elkartea
 
Urteko jarduera txostena 2015 Ai Laket!!
Urteko jarduera txostena 2015 Ai Laket!!Urteko jarduera txostena 2015 Ai Laket!!
Urteko jarduera txostena 2015 Ai Laket!!
Ai Laket!! elkartea
 
2016KO UZTAILA-ABUZTUKO ANALISIEN BERRIAK
2016KO UZTAILA-ABUZTUKO ANALISIEN BERRIAK2016KO UZTAILA-ABUZTUKO ANALISIEN BERRIAK
2016KO UZTAILA-ABUZTUKO ANALISIEN BERRIAK
Ai Laket!! elkartea
 
Speed erabiltzaileentzako komiki informatiboa
Speed erabiltzaileentzako komiki informatiboaSpeed erabiltzaileentzako komiki informatiboa
Speed erabiltzaileentzako komiki informatiboa
Ai Laket!! elkartea
 
Speed, cómic informatibo para usuari@s de anfetamina
Speed, cómic informatibo para usuari@s de anfetaminaSpeed, cómic informatibo para usuari@s de anfetamina
Speed, cómic informatibo para usuari@s de anfetamina
Ai Laket!! elkartea
 
Estasi erabiltzaileentzako komiki informatiboa
Estasi erabiltzaileentzako komiki informatiboaEstasi erabiltzaileentzako komiki informatiboa
Estasi erabiltzaileentzako komiki informatiboa
Ai Laket!! elkartea
 
Éxtasis, cómic informativo para usuari@s de MDMA
Éxtasis, cómic informativo para usuari@s de MDMAÉxtasis, cómic informativo para usuari@s de MDMA
Éxtasis, cómic informativo para usuari@s de MDMA
Ai Laket!! elkartea
 
Ketamina erabiltzaileentzako komiki informatiboa @Ailaket
Ketamina erabiltzaileentzako komiki informatiboa @AilaketKetamina erabiltzaileentzako komiki informatiboa @Ailaket
Ketamina erabiltzaileentzako komiki informatiboa @Ailaket
Ai Laket!! elkartea
 
Ketamina, comic informativo sobre la keta @Ailaket
Ketamina, comic informativo sobre la keta @AilaketKetamina, comic informativo sobre la keta @Ailaket
Ketamina, comic informativo sobre la keta @Ailaket
Ai Laket!! elkartea
 
Kokaina erabiltzaileentzako komiki informatiboa@ailaket
Kokaina erabiltzaileentzako komiki informatiboa@ailaketKokaina erabiltzaileentzako komiki informatiboa@ailaket
Kokaina erabiltzaileentzako komiki informatiboa@ailaket
Ai Laket!! elkartea
 
Cocaina, comic informativo para usuarios de cocaina. Ai laket
Cocaina, comic informativo para usuarios de cocaina. Ai laketCocaina, comic informativo para usuarios de cocaina. Ai laket
Cocaina, comic informativo para usuarios de cocaina. Ai laket
Ai Laket!! elkartea
 
Kannabis erabiltzaileentzako komiki informatiboa@ailaket
Kannabis erabiltzaileentzako komiki informatiboa@ailaketKannabis erabiltzaileentzako komiki informatiboa@ailaket
Kannabis erabiltzaileentzako komiki informatiboa@ailaket
Ai Laket!! elkartea
 

Más de Ai Laket!! elkartea (20)

Report: "de cómo una toma de methoxphenidina me sirvió para saber a qué dedic...
Report: "de cómo una toma de methoxphenidina me sirvió para saber a qué dedic...Report: "de cómo una toma de methoxphenidina me sirvió para saber a qué dedic...
Report: "de cómo una toma de methoxphenidina me sirvió para saber a qué dedic...
 
2017 ko abuztura arte egindako analisi kuantitatiboen emaitzak
2017 ko abuztura arte egindako analisi kuantitatiboen emaitzak2017 ko abuztura arte egindako analisi kuantitatiboen emaitzak
2017 ko abuztura arte egindako analisi kuantitatiboen emaitzak
 
La cara b prohibición de las drogas
La cara b prohibición de las drogasLa cara b prohibición de las drogas
La cara b prohibición de las drogas
 
Droga ilegalen konposaketa Euskadi 2015
Droga ilegalen konposaketa Euskadi 2015Droga ilegalen konposaketa Euskadi 2015
Droga ilegalen konposaketa Euskadi 2015
 
Pilulen analisia
Pilulen analisiaPilulen analisia
Pilulen analisia
 
Análisis pastilla MDMA
Análisis pastilla MDMAAnálisis pastilla MDMA
Análisis pastilla MDMA
 
2016ko iraila-urria analisien berriak
2016ko iraila-urria analisien berriak2016ko iraila-urria analisien berriak
2016ko iraila-urria analisien berriak
 
Novedades análisis septiembre-octubre 2016
Novedades análisis septiembre-octubre 2016Novedades análisis septiembre-octubre 2016
Novedades análisis septiembre-octubre 2016
 
160817DNS04eus@ailaket
160817DNS04eus@ailaket160817DNS04eus@ailaket
160817DNS04eus@ailaket
 
Urteko jarduera txostena 2015 Ai Laket!!
Urteko jarduera txostena 2015 Ai Laket!!Urteko jarduera txostena 2015 Ai Laket!!
Urteko jarduera txostena 2015 Ai Laket!!
 
2016KO UZTAILA-ABUZTUKO ANALISIEN BERRIAK
2016KO UZTAILA-ABUZTUKO ANALISIEN BERRIAK2016KO UZTAILA-ABUZTUKO ANALISIEN BERRIAK
2016KO UZTAILA-ABUZTUKO ANALISIEN BERRIAK
 
Speed erabiltzaileentzako komiki informatiboa
Speed erabiltzaileentzako komiki informatiboaSpeed erabiltzaileentzako komiki informatiboa
Speed erabiltzaileentzako komiki informatiboa
 
Speed, cómic informatibo para usuari@s de anfetamina
Speed, cómic informatibo para usuari@s de anfetaminaSpeed, cómic informatibo para usuari@s de anfetamina
Speed, cómic informatibo para usuari@s de anfetamina
 
Estasi erabiltzaileentzako komiki informatiboa
Estasi erabiltzaileentzako komiki informatiboaEstasi erabiltzaileentzako komiki informatiboa
Estasi erabiltzaileentzako komiki informatiboa
 
Éxtasis, cómic informativo para usuari@s de MDMA
Éxtasis, cómic informativo para usuari@s de MDMAÉxtasis, cómic informativo para usuari@s de MDMA
Éxtasis, cómic informativo para usuari@s de MDMA
 
Ketamina erabiltzaileentzako komiki informatiboa @Ailaket
Ketamina erabiltzaileentzako komiki informatiboa @AilaketKetamina erabiltzaileentzako komiki informatiboa @Ailaket
Ketamina erabiltzaileentzako komiki informatiboa @Ailaket
 
Ketamina, comic informativo sobre la keta @Ailaket
Ketamina, comic informativo sobre la keta @AilaketKetamina, comic informativo sobre la keta @Ailaket
Ketamina, comic informativo sobre la keta @Ailaket
 
Kokaina erabiltzaileentzako komiki informatiboa@ailaket
Kokaina erabiltzaileentzako komiki informatiboa@ailaketKokaina erabiltzaileentzako komiki informatiboa@ailaket
Kokaina erabiltzaileentzako komiki informatiboa@ailaket
 
Cocaina, comic informativo para usuarios de cocaina. Ai laket
Cocaina, comic informativo para usuarios de cocaina. Ai laketCocaina, comic informativo para usuarios de cocaina. Ai laket
Cocaina, comic informativo para usuarios de cocaina. Ai laket
 
Kannabis erabiltzaileentzako komiki informatiboa@ailaket
Kannabis erabiltzaileentzako komiki informatiboa@ailaketKannabis erabiltzaileentzako komiki informatiboa@ailaket
Kannabis erabiltzaileentzako komiki informatiboa@ailaket
 

Último

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 

Último (20)

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 

Resumen analisis cuantitativos hasta agosto 2017

  • 1. RESULTADOS DE ANÁLISIS CUANTITATIVOS HASTA AGOSTO DEL 2017 Entre enero y julio del año 2017, la asociación Ai Laket!! ha recogido a través de los programas Tesitng y Punto Fijo un total 79 muestras para poder analizarlas cuantitativamente. Estos análisis se realizan gracias al convenio de colaboración entre la Dirección de Salud Pública y Adicciones de Gobierno Vasco y los Servicios Generales de Análisis de la UPV (SGIker). Queremos recordar que esta colaboración permite analizar las muestras mediante Resonancia Magnético Nuclear (RMN), lo cual permite conocer la composición total de las mismas. Estas muestras se han conseguido gracias a que las personas usuarias las han entregado voluntariamente para su posterior análisis cuantitativo, por lo que queremos agradecer a todas ellas su colaboración. Las muestras analizadas cuantitativamente se distribuyen de esta manera: 27 de anfetamina o speed, 19 de cocaína, 14 de MDMA, 9 de ketamina, una muestra de supuesto 2CB, una muestra de heroína, una de opio y una seta “mexicana”. Se recogen también 7 muestras catalogadas como sospechosas por no saber su composición inicialmente. ANFETAMINA: Se han analizado cuantitativamente 27 muestras de anfetamina. La media de todas las muestras es de un 52,6% de anfetamina y de un 39,7% de cafeína. De todas formas es importante saber que si consideramos solo aquellas muestras que no tenían cafeína (9 muestras) la media de pureza de anfetamina es de un 95.9%, y en cambio de las que si tenían cafeína (18 muestras) la media de anfetamina es de un 29.6%, y de un 60.7% de cafeína. Una conclusión por lo tanto es que es muy importante saber si las muestras de speed tienen o no cafeína ya que esto es indicio, aunque no determinación, de gran pureza. Queremos recordar que mediante el análisis de cromatografía de capa fina, que utilizamos en nuestros servicios con análisis, podemos conocer la presencia o no de cafeína en el mismo momento. Las muestras que no presentan cafeína solo contienen restos de síntesis, esto es, productos orgánicos. En concreto metanol, etanol, isopropanol y etilenglicol. A destacar en este aspecto dos muestras que contenían el 18.7% y el 38,9% respectivamente de metanol. El consumo de metanol en grandes cantidades o en consumos menores pero reiterados puede causar diferentes daños. Queremos recordar también que con la simple evaporación a temperatura ambiente se puede evitar el consumo de todos estos disolventes orgánicos, y así reducir los riesgos.
  • 2. RESULTADOS DE ANÁLISIS CUANTITATIVOS HASTA AGOSTO DEL 2017 COCAÍNA: Han sido 18 las muestras de cocaína analizadas cuantitativamente. Todas resultan ser positivo en cocaína menos un timo, que era una mezcla de lidocaína y manitol. La media de pureza de todas las muestras de cocaína es de 80,1%, y si quitamos el citado timo sería de 84,6%. De todas formas hay que subrayar que el rango de pureza es muy amplio ya que el mínimo (salvo el timo) es de un 37,7% y el máximo en un 100%. En cuanto a los adulterantes, queremos señalar al levamisol, debido a su mayor prevalecía en las muestras y la importancia de su toxicidad. El levamisol aparece en la mitad de las muestras analizadas (sin tener en cuenta el timo), y de media contiene el 9,2% en todas las muestras, y el 20.4% si solo tenemos en cuenta aquellas donde aparece. A subrayar que dos muestras contienen niveles muy altos, en concreto el 45,8% y el 65,7%. El levamisol es un antihelmíntico utilizado en veterinaria para erradicar parásitos, que si se toma durante periodos prolongados o en grandes dosis puede propiciar efectos adversos. Estos efectos son: reacciones de hipersensibilidad como fiebre, síndrome gripal, dolor muscular y erupciones cutáneas; y efectos sobre el sistema nervioso central como cefalea, insomnio, vértigo; trastornos gástricos (como mal sabor de boca) y agranulocitosis (bajada del número de glóbulos blancos en sangre) Destaca por su inhabitual presencia una muestra que está adulterada con 19.5% de etiracetam. El etiracetam es una sustancia catalogada como nootropica, esto es, estimulante de la memoria y potenciador cognitivos. Es la primera vez que detectamos esta sustancia en nuestros análisis. MDMA Se ha analizado cuantitativamente 14 muestras, 5 en formato cristal y 9 en formato pastilla. Todas las muestras en formato cristal han sido puras. Las pastillas de media tienen un 53.1% de MDMA, de rango entre un 36,4% y un 66,5%, y una media de 45,4% de sulfato cálcico.
  • 3. RESULTADOS DE ANÁLISIS CUANTITATIVOS HASTA AGOSTO DEL 2017 KETAMINA: Se han analizado cuantitativamente 7 muestras. Ninguna de ellas ha sido negativa a ketamina, y es que hay que recordar que hasta hace pocas fechas eran habituales otras sustancias como metoxetamina o tiletamina vendida como ketamina, y durante este 2017 no han sido detectadas. La media de pureza es del 67,8% de ketamina. Hay dos muestras puras, y el resto están adulteradas con creatina que de media es el 27,8%. Si hacemos la media solo en aquellas que contienen creatina de media la creatina es un 39,0%. RESTO DE MUESTRAS La muestra vendida como heroína resulta tener la siguiente composición: 9,6% de heroína, 51,3% paracetamol; 32,8% cafeína; 4,1 noscapina; 1,9% 6-acetilmorfina y 0,3% papaverina. La muestra de opio presenta un 13,7% de morfina, un 7,8 de noscapina (siendo el resto fibras vegetales) La seta mexicana presenta un 0,2% de psilocibina siendo el resto fibras celulósicas. Dos muestras de poppers que contienen diferente composición. En una de ellas es isopropil nitrito en un 32.6%, además de contener isopropanol y acetona; y el otro es una mezcla de n-petil nitrito (54%) y 2-metilbutil nitrito (27,0%) además de contener también n-pentanol y 2-metilbutanol. La muestra vendida como 2CB resulta ser DOC. Una muestra entregada como 2-AI, un análogo de la anfetamina, que finalmente era 3F-fenmetracina, un estimulante detectado por primera vez en nuestros programas. Una muestra entregada como mefedrona y que realmente era una combinación de anfetamina, cafeína y sulfato cálcico. Una muestra vendida literalmente como una sustancia más potente que la MDMA y que resulta ser venlafaxina, un medicamente antidepresivo. Una muestra recogida en el suelo con forma de polvo blanco y que resulta ser ibuprofeno. Una muestra vendida como resina de cannabis que es una mezcla de diferentes aceites de estilo al del aceite de ricino. PARA MÁS INFORMACIÓN: Puedes consultar todos los resultados en la aplicación para móviles gratuita de Ai Laket!!. y en la web. Asociación Ai Laket!!, c/ Siervas de Jesús 40, bajo. 01001, Vitoria-Gasteiz (Araba). www.ailaket.com APP AI LAKET
  • 4. RESULTADOS DE ANÁLISIS CUANTITATIVOS HASTA AGOSTO DEL 2017