SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
aRESUMEN CMS 4º BASICO 
AMERICA DEL NORTE , CLIMA E HIDROGRAFIA 
América se subdivide en tres subcontinentes: 
 América del Norte 
 América Central 
 América del Sur 
Clima es el comportamiento de la atmosfera durante un largo 
periodo de tiempo 
Hidrografía , es el estudio de las aguas del planeta. 
ELEMENTOS DEL CLIMA 
 TEMPERATURA 
 HUMEDAD 
 PRECIPITACIONES 
 VIENTOS 
FACTORES DEL CLIMA 
 ALTITUD 
 CERCANIA O LEJANIA DEL MAR 
 LATITUD 
 CORRIENTES MARINAS
2 
AMERICA DEL NORTE 
CLIMA : en América del Norte se dan todos los climas, fríos, 
templados, semiáridos 
AL CONTINENTE AMERICA LO BAÑAN EL OCEANO PACIFICO Y 
EL OCEANO ATLANTICO. 
RIOS IMPORTANTES DE AMERICA DEL NORTE 
 Mississippi 
 Missouri, han contribuido con la actividad agrícola 
 Colorado, estos tres en EEUU 
 Mackenzie 
 Yukón de Canida 
LAGOS IMPORTANTES EN AMERICA DEL NORTE 
 Erie 
 Hurón 
 Michigan 
 Ontario 
TANTO LOS RIOS COMO LOS LAGOS HAN SIDO DE GRAN 
IMPORTANCIA , YA QUE SE HACE USO DE ELLOS PARA LA 
GENERACION DE ENERGIA Y REGADIO DE PLANTACIONES.
3 
RELIEVES IMPORTANTES DE AMERICA DEL NORTE 
 Montañas Rocosas 
 Montes Apalaches 
 Cadenas Costeras 
ESCUDO es una superficie terrestre de muchos años y que ha 
sido desgastado por la acción de ríos y hielos. 
RELIEVE IMPORTANTE DE MEXICO 
 Sierra Madre Occidental 
 Sierra Madre Oriental 
RELIEVE IMPORTANTE DE AMERICA CENTRAL y SUR 
 Cordillera de los Andes 
 Llanuras del Centro , donde se distinguen tres grandes ríos 
 Orinoco 
 Amazonas 
 Río de la Plata 
 La Meseta, de las Guayanas al Norte 
 La meseta Brasileña, al centro 
 La Patagonia , al sur 
CLIMAS Y VEGETACIONES DE AMERICA 
 AMERICA DEL NORTE , hay un clima glacial en tierras 
cercanas al Polo Norte y su vegetación se reduce a musgos. 
 En el centro de América del Norte el clima es Continental, es 
como se conoce a los climas rigurosos en donde las 
diferencias de temperaturas entre invierno y verano son
enormes y por lo general lluvias escasas, estas 
características se producen por localizarse en el interior de 
los continentes o por regiones aisladas por cadenas 
montañosas que impiden la influencia oceánica. El clima 
continental aparece especialmente en el hemisferio norte del 
planeta. 
4 
 En el Sur de América del Norte , su clima es Tropical y su 
vegetación es el bosque tropical. 
 En América Central y las islas Antillas (Cuba, Haití) el clima 
es TROPICAL , su vegetación es bosque tropical 
 En América del Sur ,cerca de la línea del Ecuador el clima es 
Tropical ( humedad y calor), si bajamos encontramos otros 
climas 
 Clima semi árido 
 Clima desértico 
 Templado 
 Frio lluvioso ( al sur de América del Sur), su vegetación 
va cambiando de acuerdo al clima y así encontramos 
escasa vegetación en la zonas desérticas, llanuras y 
abundante vegetación en las zonas mas lluviosas. 
 En la Hidrografia encontramos los ríos Amazonas, Paraná y 
Orinoco y los lagos Titicaca, Nicaragua y Maracaibo. 
 El Paisaje es diverso , existen selvas, desiertos, llanuras y 
bosques.
5
6
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paisajes de america
Paisajes de americaPaisajes de america
Paisajes de america
Se Acabo La Paciencia
 
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básicoPaisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Orlando Medina
 
Tema 5 - Los paisajes de la Tierra
Tema 5 - Los paisajes de la TierraTema 5 - Los paisajes de la Tierra
Tema 5 - Los paisajes de la Tierracherepaja
 
Unidad: Geografía de América.
Unidad: Geografía de América. Unidad: Geografía de América.
Unidad: Geografía de América.
Rolando Chaparro Gehren
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américaIsmael
 
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américaCapítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Samuel Rodríguez
 
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
UD 5. climas y paisajes de la Tierra UD 5. climas y paisajes de la Tierra
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
 Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada. Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.Chema R.
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Los climas de la zona cálida. 2019.
Los climas de la zona cálida. 2019.Los climas de la zona cálida. 2019.
Los climas de la zona cálida. 2019.
Chema R.
 
5. los paisajes de la tierra
5. los paisajes de la tierra5. los paisajes de la tierra
5. los paisajes de la tierraAnabernabeu
 
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRALOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Climas y poblacion de america latina
Climas y poblacion de america latinaClimas y poblacion de america latina
Climas y poblacion de america latina
magda miranda baeza
 
Hidrografía, vegetación y suelo
Hidrografía, vegetación  y  sueloHidrografía, vegetación  y  suelo
Hidrografía, vegetación y suelo
Sheila Perez Morodo
 
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa RicaRegiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la TierraTema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Los climas cálidos 1º ESO Curso 2014/2015.
Los climas cálidos 1º ESO  Curso 2014/2015. Los climas cálidos 1º ESO  Curso 2014/2015.
Los climas cálidos 1º ESO Curso 2014/2015.
Chema R.
 

La actualidad más candente (18)

Paisajes de america
Paisajes de americaPaisajes de america
Paisajes de america
 
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básicoPaisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
 
Tema 5 - Los paisajes de la Tierra
Tema 5 - Los paisajes de la TierraTema 5 - Los paisajes de la Tierra
Tema 5 - Los paisajes de la Tierra
 
Unidad: Geografía de América.
Unidad: Geografía de América. Unidad: Geografía de América.
Unidad: Geografía de América.
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
 
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américaCapítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
 
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
UD 5. climas y paisajes de la Tierra UD 5. climas y paisajes de la Tierra
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
 
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
 Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada. Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Los climas de la zona cálida. 2019.
Los climas de la zona cálida. 2019.Los climas de la zona cálida. 2019.
Los climas de la zona cálida. 2019.
 
5. los paisajes de la tierra
5. los paisajes de la tierra5. los paisajes de la tierra
5. los paisajes de la tierra
 
America clase lunes
America clase lunesAmerica clase lunes
America clase lunes
 
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRALOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
 
Climas y poblacion de america latina
Climas y poblacion de america latinaClimas y poblacion de america latina
Climas y poblacion de america latina
 
Hidrografía, vegetación y suelo
Hidrografía, vegetación  y  sueloHidrografía, vegetación  y  suelo
Hidrografía, vegetación y suelo
 
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa RicaRegiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
 
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la TierraTema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
 
Los climas cálidos 1º ESO Curso 2014/2015.
Los climas cálidos 1º ESO  Curso 2014/2015. Los climas cálidos 1º ESO  Curso 2014/2015.
Los climas cálidos 1º ESO Curso 2014/2015.
 

Destacado

26223540 prueba-sobre-la-materia-5-basico-original
26223540 prueba-sobre-la-materia-5-basico-original26223540 prueba-sobre-la-materia-5-basico-original
26223540 prueba-sobre-la-materia-5-basico-originalAndrés García Hoyos
 
Prueba nº5 de 5º basico, alumno (la materia y sus trans..)
Prueba nº5   de  5º basico, alumno (la materia y sus trans..)Prueba nº5   de  5º basico, alumno (la materia y sus trans..)
Prueba nº5 de 5º basico, alumno (la materia y sus trans..)maca12345
 
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SURASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SURCSG
 
Prueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básicoPrueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básico
kr3ng
 
Prueba de 8º átomos y materia y su transformación 2012
Prueba de 8º átomos y materia y su transformación 2012Prueba de 8º átomos y materia y su transformación 2012
Prueba de 8º átomos y materia y su transformación 2012profesoraudp
 
Accidentes GeográFicos
Accidentes GeográFicosAccidentes GeográFicos
Accidentes GeográFicos
casaga
 
Prueba de geografía 4 to a
Prueba de geografía 4 to aPrueba de geografía 4 to a
Prueba de geografía 4 to aPamela Vargas
 
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etcPrueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etcJocet_81
 
Prueba ciencias naturales
Prueba ciencias naturalesPrueba ciencias naturales
Prueba ciencias naturalesmosanpa2012
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasMarcela Osses
 
Prueba de ciencias naturales tercero básico
Prueba de   ciencias naturales tercero básicoPrueba de   ciencias naturales tercero básico
Prueba de ciencias naturales tercero básicocarito1234
 
Materia y sus transformaciones
Materia y sus transformacionesMateria y sus transformaciones
Materia y sus transformacionesAleyulita
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
beatrizvera
 
Prueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesPrueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesAleyulita
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4olgar76
 

Destacado (20)

26223540 prueba-sobre-la-materia-5-basico-original
26223540 prueba-sobre-la-materia-5-basico-original26223540 prueba-sobre-la-materia-5-basico-original
26223540 prueba-sobre-la-materia-5-basico-original
 
Prueba nº5 de 5º basico, alumno (la materia y sus trans..)
Prueba nº5   de  5º basico, alumno (la materia y sus trans..)Prueba nº5   de  5º basico, alumno (la materia y sus trans..)
Prueba nº5 de 5º basico, alumno (la materia y sus trans..)
 
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SURASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
 
Prueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básicoPrueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básico
 
Prueba de 8º átomos y materia y su transformación 2012
Prueba de 8º átomos y materia y su transformación 2012Prueba de 8º átomos y materia y su transformación 2012
Prueba de 8º átomos y materia y su transformación 2012
 
Accidentes GeográFicos
Accidentes GeográFicosAccidentes GeográFicos
Accidentes GeográFicos
 
Prueba de geografía 4 to a
Prueba de geografía 4 to aPrueba de geografía 4 to a
Prueba de geografía 4 to a
 
Rúbrica evaluativa
Rúbrica evaluativaRúbrica evaluativa
Rúbrica evaluativa
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
 
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etcPrueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc
 
Guia del agua
Guia del aguaGuia del agua
Guia del agua
 
Prueba ciencias naturales
Prueba ciencias naturalesPrueba ciencias naturales
Prueba ciencias naturales
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticas
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del sur
 
Prueba de ciencias naturales tercero básico
Prueba de   ciencias naturales tercero básicoPrueba de   ciencias naturales tercero básico
Prueba de ciencias naturales tercero básico
 
Materia y sus transformaciones
Materia y sus transformacionesMateria y sus transformaciones
Materia y sus transformaciones
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
 
Prueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesPrueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformaciones
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
 

Similar a Resumen cms 4º basico

GUIA CLIMAS AMERICA
GUIA CLIMAS AMERICAGUIA CLIMAS AMERICA
GUIA CLIMAS AMERICAPaula Toro G
 
Clima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaClima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaCarlos González
 
Climas de américa
Climas de américa Climas de américa
Climas de américa
Paola Arnaboldi
 
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
TeresaRivasMoraga
 
Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.
Pblo1977
 
La ecología en el ecuador
La ecología en el ecuadorLa ecología en el ecuador
La ecología en el ecuador
Mateo Hidalgo
 
Climas
ClimasClimas
América
AméricaAmérica
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
Educagratis
 
Investiga.docx
Investiga.docxInvestiga.docx
Investiga.docx
AngelaFloresTomala
 
America del sur
America del surAmerica del sur
America del sur
BelnRodriguez14
 
Tema 10 Geografía física de la tierra
Tema 10 Geografía física de la tierraTema 10 Geografía física de la tierra
Tema 10 Geografía física de la tierraKumarBaltar
 
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo PérezGeografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérezguestebd9b8
 
Climas y regiones naturales
Climas y  regiones naturales Climas y  regiones naturales
Climas y regiones naturales
Lucero Benítez Méndez
 

Similar a Resumen cms 4º basico (20)

GUIA CLIMAS AMERICA
GUIA CLIMAS AMERICAGUIA CLIMAS AMERICA
GUIA CLIMAS AMERICA
 
Clima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaClima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de América
 
Climas de américa
Climas de américa Climas de américa
Climas de américa
 
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
 
Paisajes de américa
Paisajes de américaPaisajes de américa
Paisajes de américa
 
america
americaamerica
america
 
Paisajes de américa
Paisajes de américaPaisajes de américa
Paisajes de américa
 
Paisajes de américa
Paisajes de américaPaisajes de américa
Paisajes de américa
 
Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.
 
La ecología en el ecuador
La ecología en el ecuadorLa ecología en el ecuador
La ecología en el ecuador
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
América
AméricaAmérica
América
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
 
Clase nº19 geografia de américa (pp tminimizer)
Clase nº19 geografia  de américa (pp tminimizer)Clase nº19 geografia  de américa (pp tminimizer)
Clase nº19 geografia de américa (pp tminimizer)
 
Investiga.docx
Investiga.docxInvestiga.docx
Investiga.docx
 
America del sur
America del surAmerica del sur
America del sur
 
Tema 10 Geografía física de la tierra
Tema 10 Geografía física de la tierraTema 10 Geografía física de la tierra
Tema 10 Geografía física de la tierra
 
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo PérezGeografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
 
Climas y regiones naturales
Climas y  regiones naturales Climas y  regiones naturales
Climas y regiones naturales
 

Más de Veronica de Larraechea

Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Veronica de Larraechea
 
Resumen religion benjamin ogalde
Resumen religion   benjamin ogaldeResumen religion   benjamin ogalde
Resumen religion benjamin ogalde
Veronica de Larraechea
 
Lengaje emi
Lengaje emiLengaje emi

Más de Veronica de Larraechea (9)

Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
 
Resumen religion benjamin ogalde
Resumen religion   benjamin ogaldeResumen religion   benjamin ogalde
Resumen religion benjamin ogalde
 
Lengaje emi
Lengaje emiLengaje emi
Lengaje emi
 
Magnitud física
Magnitud físicaMagnitud física
Magnitud física
 
Resumen lenguaje unidad 1
Resumen lenguaje unidad 1Resumen lenguaje unidad 1
Resumen lenguaje unidad 1
 
Resumen science benja ogalde
Resumen science benja ogaldeResumen science benja ogalde
Resumen science benja ogalde
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundial
 
Lenguaje y comunicación 8º basico
Lenguaje y comunicación  8º basicoLenguaje y comunicación  8º basico
Lenguaje y comunicación 8º basico
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Resumen cms 4º basico

  • 1. 1 aRESUMEN CMS 4º BASICO AMERICA DEL NORTE , CLIMA E HIDROGRAFIA América se subdivide en tres subcontinentes:  América del Norte  América Central  América del Sur Clima es el comportamiento de la atmosfera durante un largo periodo de tiempo Hidrografía , es el estudio de las aguas del planeta. ELEMENTOS DEL CLIMA  TEMPERATURA  HUMEDAD  PRECIPITACIONES  VIENTOS FACTORES DEL CLIMA  ALTITUD  CERCANIA O LEJANIA DEL MAR  LATITUD  CORRIENTES MARINAS
  • 2. 2 AMERICA DEL NORTE CLIMA : en América del Norte se dan todos los climas, fríos, templados, semiáridos AL CONTINENTE AMERICA LO BAÑAN EL OCEANO PACIFICO Y EL OCEANO ATLANTICO. RIOS IMPORTANTES DE AMERICA DEL NORTE  Mississippi  Missouri, han contribuido con la actividad agrícola  Colorado, estos tres en EEUU  Mackenzie  Yukón de Canida LAGOS IMPORTANTES EN AMERICA DEL NORTE  Erie  Hurón  Michigan  Ontario TANTO LOS RIOS COMO LOS LAGOS HAN SIDO DE GRAN IMPORTANCIA , YA QUE SE HACE USO DE ELLOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA Y REGADIO DE PLANTACIONES.
  • 3. 3 RELIEVES IMPORTANTES DE AMERICA DEL NORTE  Montañas Rocosas  Montes Apalaches  Cadenas Costeras ESCUDO es una superficie terrestre de muchos años y que ha sido desgastado por la acción de ríos y hielos. RELIEVE IMPORTANTE DE MEXICO  Sierra Madre Occidental  Sierra Madre Oriental RELIEVE IMPORTANTE DE AMERICA CENTRAL y SUR  Cordillera de los Andes  Llanuras del Centro , donde se distinguen tres grandes ríos  Orinoco  Amazonas  Río de la Plata  La Meseta, de las Guayanas al Norte  La meseta Brasileña, al centro  La Patagonia , al sur CLIMAS Y VEGETACIONES DE AMERICA  AMERICA DEL NORTE , hay un clima glacial en tierras cercanas al Polo Norte y su vegetación se reduce a musgos.  En el centro de América del Norte el clima es Continental, es como se conoce a los climas rigurosos en donde las diferencias de temperaturas entre invierno y verano son
  • 4. enormes y por lo general lluvias escasas, estas características se producen por localizarse en el interior de los continentes o por regiones aisladas por cadenas montañosas que impiden la influencia oceánica. El clima continental aparece especialmente en el hemisferio norte del planeta. 4  En el Sur de América del Norte , su clima es Tropical y su vegetación es el bosque tropical.  En América Central y las islas Antillas (Cuba, Haití) el clima es TROPICAL , su vegetación es bosque tropical  En América del Sur ,cerca de la línea del Ecuador el clima es Tropical ( humedad y calor), si bajamos encontramos otros climas  Clima semi árido  Clima desértico  Templado  Frio lluvioso ( al sur de América del Sur), su vegetación va cambiando de acuerdo al clima y así encontramos escasa vegetación en la zonas desérticas, llanuras y abundante vegetación en las zonas mas lluviosas.  En la Hidrografia encontramos los ríos Amazonas, Paraná y Orinoco y los lagos Titicaca, Nicaragua y Maracaibo.  El Paisaje es diverso , existen selvas, desiertos, llanuras y bosques.
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7