SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 2: Lidia Resa, Jorge Alberola, Tamara Fernández, Eva Tebar,
Juanjo Moreno y Miriam Algarra.
DEFINICIÓN
El Colpbol es un deporte colectivo de invasión disputado por dos equipos mixtos formados por 7
jugadores, en un espacio claramente definido, la finalidad de los cuales es introducir, a base de golpeos
con las manos, una pelota en la portería contraria.
REGLAMENTO
- La Habilidad básica del Colpbol es el golpeo. Es la base del juego. La pelota solo se puede jugar a base
de golpeos con las manos, brazos o parte superior del cuerpo. Además (regla fundamental del juego)
nunca, ningún jugador puede golpear la pelota dos veces consecutivas (dobles)
Prohibido:
-Hacer doble toque.
-Toque intencionado con las piernas o pies.
-Golpear el balón con el puño cerrado.
-Retener, agarrar o lanzar el balón con una o ambas manos.
-Empujar o coger al contrario.
-No respetar las distancias en los saques.
 Todas estas infracciones se resuelven con falta: Todas las faltas se ejecutan con un saque efectuado
por el equipo que la ha recibido desde la línea de banda, del lugar más próximo donde se ha
producido la infracción.
 Ningún jugador puede golpear la pelota con el pie, excepto, exclusivamente, el portero, dentro su
área de meta y solo en situación defensiva.
Sobre la intencionalidad del doble toque o toque con los pies, el árbitro será el encargado de decidir la
intencionalidad: si es un toque intencionado se resolverá con saque de falta en la banda; si no lo es el
árbitro gritará la palabra "rebote, continuamos" y realizará un gesto con las manos indicando que
continué el juego
Saques:
-Faltas- se realiza siempre desde la línea de banda
-Fuera desde la línea de banda- saque de banda
-Fuera desde la línea de fondo- córner, o saque de puerta desde el interior de la línea de
“puntets” (solamente pueden estar dentro el/la portero/a y el/la lanzador/a)
-Saque de centro- después de un gol.
-Saque del árbitro- al comenzar el encuentro y después de juego parado.
Todos los saques se efectúan con un golpeo al balón y los demás jugadores, obligatoriamente a 3 metros
de distancia.
 No hay penaltis. Falta dentro el área, se ejecuta igual que cualquiera otra.
 Terreno de juego: pista polideportiva de 20mx40m. con porterías de 2 metros de alto y 3 metros de
ancho. Líneas: líneas de banda, líneas de fondo y línea del área de 9 metros, delimitada por una
línea discontinua.
 Balón: El balón es de forma esférica de plástico, goma o material sintético y de bote dinámico. El
balón usado tendrá de 65 a 72 cm. de circunferencia.
 Número de jugadores: 7 jugadores (6 y el portero) en el campo. Un equipo consta de 12 como
máximo. Equipos obligatoriamente mixtos.
 Duración del encuentro: Para equipos de más de 18 años, la duración del encuentro es de dos
tiempos de 25 minutos con 10 minutos de descanso. La duración del encuentro para equipos de
edades inferiores a 18 años es de 2x20 minutos si tienen de 18 a 13 años y de 2x12 minutos de 8 a
12 años, en estos dos casos con un descanso de 5 minutos.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Balonmano presentación sobre toda la información del deporte
Balonmano presentación sobre toda la información del deporteBalonmano presentación sobre toda la información del deporte
Balonmano presentación sobre toda la información del deporte
 
Colpbol
ColpbolColpbol
Colpbol
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Balonmano historia y reglas
Balonmano historia y reglasBalonmano historia y reglas
Balonmano historia y reglas
 
Reglas balonmano
Reglas balonmanoReglas balonmano
Reglas balonmano
 
Handball Reglas Básicas
Handball Reglas BásicasHandball Reglas Básicas
Handball Reglas Básicas
 
Handball
HandballHandball
Handball
 
Reglamento de handball
Reglamento de handballReglamento de handball
Reglamento de handball
 
Reglas fútbol sala
Reglas fútbol salaReglas fútbol sala
Reglas fútbol sala
 
CONOCE EL FUTBOL
CONOCE EL FUTBOLCONOCE EL FUTBOL
CONOCE EL FUTBOL
 
Balonmano danilopez
Balonmano danilopezBalonmano danilopez
Balonmano danilopez
 
Reglamento De Balonmano
Reglamento De BalonmanoReglamento De Balonmano
Reglamento De Balonmano
 
Power point balonmano
Power point balonmanoPower point balonmano
Power point balonmano
 
Reglamento del futsal según la fifa
Reglamento del futsal según la fifa Reglamento del futsal según la fifa
Reglamento del futsal según la fifa
 
Tic trabajo final. futsal
Tic  trabajo final. futsalTic  trabajo final. futsal
Tic trabajo final. futsal
 
Historia del hanboll
Historia del hanbollHistoria del hanboll
Historia del hanboll
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Presentacion balonmano
Presentacion balonmanoPresentacion balonmano
Presentacion balonmano
 
Handball - Reglas Básicas
Handball  - Reglas BásicasHandball  - Reglas Básicas
Handball - Reglas Básicas
 

Destacado (12)

El colpbol
El colpbolEl colpbol
El colpbol
 
EL COLPBOL
EL COLPBOLEL COLPBOL
EL COLPBOL
 
Clasificaciones de colpbol
Clasificaciones de colpbolClasificaciones de colpbol
Clasificaciones de colpbol
 
Regles colpbol
Regles colpbolRegles colpbol
Regles colpbol
 
Jocs alternatius
Jocs alternatiusJocs alternatius
Jocs alternatius
 
Deportes alternativos. Alberto García Huerta
Deportes alternativos. Alberto García HuertaDeportes alternativos. Alberto García Huerta
Deportes alternativos. Alberto García Huerta
 
Presentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesPresentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantes
 
Balonmano Power Point
Balonmano Power PointBalonmano Power Point
Balonmano Power Point
 
Powerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoriaPowerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoria
 
Power point baloncesto
Power point baloncestoPower point baloncesto
Power point baloncesto
 
power point futbol
power point futbol power point futbol
power point futbol
 
La que se avecina.
La que se avecina.La que se avecina.
La que se avecina.
 

Similar a Colpbol

Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)
Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)
Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)
EpiRequena
 
3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf
3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf
3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf
Pablo349335
 
Unihockey o floorball apuntes
Unihockey o floorball  apuntesUnihockey o floorball  apuntes
Unihockey o floorball apuntes
Maria Gago
 

Similar a Colpbol (20)

Colpbol
ColpbolColpbol
Colpbol
 
Liga colpbol LOS VILLARES
Liga colpbol  LOS VILLARESLiga colpbol  LOS VILLARES
Liga colpbol LOS VILLARES
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)
Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)
Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Waterpolo
WaterpoloWaterpolo
Waterpolo
 
Reglamento de fútbol 11
Reglamento de fútbol 11Reglamento de fútbol 11
Reglamento de fútbol 11
 
Balonmano 2ºA
Balonmano 2ºABalonmano 2ºA
Balonmano 2ºA
 
Deportes colectivos
Deportes colectivosDeportes colectivos
Deportes colectivos
 
Jorge orlando zainea
Jorge orlando zaineaJorge orlando zainea
Jorge orlando zainea
 
3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf
3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf
3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Las 17 reglas del futbol 2.pptx
Las 17 reglas del futbol 2.pptxLas 17 reglas del futbol 2.pptx
Las 17 reglas del futbol 2.pptx
 
Coolpbol diego
Coolpbol diegoCoolpbol diego
Coolpbol diego
 
Descarga
DescargaDescarga
Descarga
 
Juegos alternativos
Juegos alternativosJuegos alternativos
Juegos alternativos
 
Power Point Balonmano
Power Point BalonmanoPower Point Balonmano
Power Point Balonmano
 
Unihockey o floorball apuntes
Unihockey o floorball  apuntesUnihockey o floorball  apuntes
Unihockey o floorball apuntes
 
Presentación Futbol
Presentación FutbolPresentación Futbol
Presentación Futbol
 

Más de Tamara Fernandez Gonzalez (7)

Clasificación padel
Clasificación padelClasificación padel
Clasificación padel
 
Sesión crossfit
Sesión crossfitSesión crossfit
Sesión crossfit
 
Metabolismo basal
Metabolismo basalMetabolismo basal
Metabolismo basal
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Movimientos, articulaciones y contracciones
Movimientos, articulaciones y contraccionesMovimientos, articulaciones y contracciones
Movimientos, articulaciones y contracciones
 
Teoradelasideasylacosmologadeplaton
TeoradelasideasylacosmologadeplatonTeoradelasideasylacosmologadeplaton
Teoradelasideasylacosmologadeplaton
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Colpbol

  • 1. Proyecto 2: Lidia Resa, Jorge Alberola, Tamara Fernández, Eva Tebar, Juanjo Moreno y Miriam Algarra. DEFINICIÓN El Colpbol es un deporte colectivo de invasión disputado por dos equipos mixtos formados por 7 jugadores, en un espacio claramente definido, la finalidad de los cuales es introducir, a base de golpeos con las manos, una pelota en la portería contraria. REGLAMENTO - La Habilidad básica del Colpbol es el golpeo. Es la base del juego. La pelota solo se puede jugar a base de golpeos con las manos, brazos o parte superior del cuerpo. Además (regla fundamental del juego) nunca, ningún jugador puede golpear la pelota dos veces consecutivas (dobles) Prohibido: -Hacer doble toque. -Toque intencionado con las piernas o pies. -Golpear el balón con el puño cerrado. -Retener, agarrar o lanzar el balón con una o ambas manos. -Empujar o coger al contrario. -No respetar las distancias en los saques.  Todas estas infracciones se resuelven con falta: Todas las faltas se ejecutan con un saque efectuado por el equipo que la ha recibido desde la línea de banda, del lugar más próximo donde se ha producido la infracción.  Ningún jugador puede golpear la pelota con el pie, excepto, exclusivamente, el portero, dentro su área de meta y solo en situación defensiva. Sobre la intencionalidad del doble toque o toque con los pies, el árbitro será el encargado de decidir la intencionalidad: si es un toque intencionado se resolverá con saque de falta en la banda; si no lo es el árbitro gritará la palabra "rebote, continuamos" y realizará un gesto con las manos indicando que continué el juego Saques: -Faltas- se realiza siempre desde la línea de banda -Fuera desde la línea de banda- saque de banda -Fuera desde la línea de fondo- córner, o saque de puerta desde el interior de la línea de “puntets” (solamente pueden estar dentro el/la portero/a y el/la lanzador/a) -Saque de centro- después de un gol. -Saque del árbitro- al comenzar el encuentro y después de juego parado. Todos los saques se efectúan con un golpeo al balón y los demás jugadores, obligatoriamente a 3 metros de distancia.  No hay penaltis. Falta dentro el área, se ejecuta igual que cualquiera otra.  Terreno de juego: pista polideportiva de 20mx40m. con porterías de 2 metros de alto y 3 metros de ancho. Líneas: líneas de banda, líneas de fondo y línea del área de 9 metros, delimitada por una línea discontinua.  Balón: El balón es de forma esférica de plástico, goma o material sintético y de bote dinámico. El balón usado tendrá de 65 a 72 cm. de circunferencia.  Número de jugadores: 7 jugadores (6 y el portero) en el campo. Un equipo consta de 12 como máximo. Equipos obligatoriamente mixtos.  Duración del encuentro: Para equipos de más de 18 años, la duración del encuentro es de dos tiempos de 25 minutos con 10 minutos de descanso. La duración del encuentro para equipos de edades inferiores a 18 años es de 2x20 minutos si tienen de 18 a 13 años y de 2x12 minutos de 8 a 12 años, en estos dos casos con un descanso de 5 minutos.”