SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Mayra Patricia Segura Franco

Carrera: LMKT

Aula: A5

Fecha de entrega: 20/Septiembre/2012

Ciber-Plagio Académico

El siguiente texto nos dice que adoptar y presentar ideas, teorías o hipótesis como
propias, siendo que no lo son, no es algo nuevo, pero las tecnologías facilitan la
enorme práctica anti ética reproblable que es académicamente incorrecta. Internet
ah modificado la manera en que se accede, consulta, o emplea la información en
el ámbito educativo y académico. El plagio académico se entiende por el uso de
las tecnologías para el robo de trabajos por parte de los alumnos. También es
importante saber que existen dos tipos de plagio: el plagio intencional y el plagio
no intencional o accidental. Para detener el plagio se pueden utilizar numerosos
programas que detectan el plagio, los cuales son muy efectivos.

Entender lo que es el plagio, nos ayudara a comprender por qué debemos de
hacer mejor los trabajos y evitar el robo de información sin darle el crédito al
verdadero autor.

Primero que nada el texto nos habla sobre los antecedentes y sobre el estado
actual de lo que es el plagio, nos dice que al parecer el plagio siempre ha existido
solo que ahora con mayor abundancia, y claro que mucha gente no sabe lo que
significa, dar temas de otros por propios. El internet a manera de fuente de fuentes
sin querer toma información que los alumnos toman como propia, (párrafos 5-10).
Por consecutivo el texto nos dice que hacer un estudio sobre el plagio, y saber
cuantas personas los hacen, es difícil porque no se tienen todas las fuentes
precisas, aparte de que hay diferentes opiniones a la hora de calificar y
conceptualizar el plagio académico, (párrafos 6-8). La tercer parte del texto nos
habla sobre los tipos de plagio que hay son los siguientes: plagio intencional y
plagio no intencional o accidental,(párrafo 9). En cuarto lugar nos dice cuales

                                      ~1~
podrían ser las causas del ciberplagio y las posibles soluciones que se podrían
tener, mas sin embargo el querer alcanzar mayores notas, la facilidad y el fácil
acceso, hacen que el ciberplagio sea muy común en nuestros días, mientras tanto
en el ámbito de las soluciones encontramos la detección y la prevención,(párrafos
10-16).Por ultimo nos hablan sobre las herramientas o programas a utilizar contra
el plagio, nos menciona que son innumerables, útiles y muy eficaces, (párrafo 17).

Las ideas principales encontradas en el texto son las siguientes:

   1) La gran cantidad de recursos que se encuentran en el internet sin duda son
      de gran ayuda para las personas que desean encontrar información con
      finalidades académicas de forma rápida y precisa, (párrafo 2).
   2) El plagio en el ámbito académico siempre ah existido, y ahora mas que
      nada con la presencia del internet, (párrafo 5).
   3) Los principales puntos de interés sobre el ciberplagio académico se
      clasifican en cuatro puntos básicos, (párrafo 9):
                 Tipos de plagio
                 Análisis y cuantificación
                 Análisis de las causas
                 Evaluación


   4) La mayor parte de las aproximaciones señalan que los hombres plagian
      mucho más que las mujeres, (párrafo 13).
   5) Los tipos de ciberplagio, son los siguientes, (párrafo 14):
                Ciber-plagio intencional
                Ciber-plagio no intencional o accidentado
   6) Es complicado llevar a cabo investigaciones por los siguientes motivos,
      (párrafo 18):
                 Multiplicidad de enfoques
                 Multiplicidad metodológica
                 Divergencia de opiniones



                                       ~2~
El autor concluye que estas investigaciones se llevaron acabo en países del
ámbito anglosajón, dándonos a conocer que los casos de plagio académico
aumentan con la universalización del internet. Aun así, aunque se utilicen
herramientas contra el plagio será inevitable el plagio.

Concluyendo de manera personal, muchas personas, incluyéndome, no sabíamos
acerca de este tema, y mucho menos que se considera un delito tal cual, ahora
leyendo esto sé que en cualquier trabajo es importante darle el crédito a quien lo
merece, no robar ideas ni plagiarlas, aunque no sea de manera intencional.




Bibliografía

Comas,    Rubén    &      Sureda.   Jaume    2007.     Ciber-Plagio   Académico.   Una
aproximación al estado de los conocimientos. Revista TEXTOS de la
CiberSociedad,      10.      Temática       Variada.     También      disponible   en:
http://www.cibersociedad.net.                          Extraída                    de:
http://blackboard.upslp.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2
_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCours
e%26id%3D_412_1%26url%3D




                                        ~3~

Más contenido relacionado

Similar a Resumen de ciberplagio academico

Resumen ciber plagio academico
Resumen ciber plagio academicoResumen ciber plagio academico
Resumen ciber plagio academico
josephcarrizalesperez
 
Ciber plagio academico
Ciber plagio academicoCiber plagio academico
Ciber plagio academico
laura_negrete
 
Reseña
ReseñaReseña
Ciber resumen terminado
Ciber resumen terminadoCiber resumen terminado
Ciber resumen terminado
DianaCH14
 
Resumen ciber plagio
Resumen ciber plagioResumen ciber plagio
Resumen ciber plagio
meduardo_hr
 
Reseña plagio academico
Reseña plagio academicoReseña plagio academico
Reseña plagio academico
santana_96
 
Cuadro plagio
Cuadro plagioCuadro plagio
Cuadro plagio
Ale Astrid Baranda
 
Reseña de plagio
Reseña de plagioReseña de plagio
Reseña de plagio
German4550
 
Reseñaa
ReseñaaReseñaa
Reseñaa
itzelMiranda
 
Mi otro resumennn
Mi otro resumennnMi otro resumennn
Mi otro resumennn
eslinn_aranda
 
Reseña plagio
Reseña plagioReseña plagio
Reseña plagio
Ulises270
 
Final plagio!
Final plagio!Final plagio!
Final plagio!
rolandoherbri
 
Final plagio!
Final plagio!Final plagio!
Final plagio!
rolandoherbri
 
Ciber plagio nucleo (resumen)
Ciber plagio nucleo (resumen)Ciber plagio nucleo (resumen)
Ciber plagio nucleo (resumen)
betokez
 
Resumen sobre el artículo Plagio Cibernetico
Resumen sobre el artículo Plagio CiberneticoResumen sobre el artículo Plagio Cibernetico
Resumen sobre el artículo Plagio Cibernetico
PacoLoove
 
Cortar y pegar_ copiar. Del plagio y el mundo digital - Enero 2021.pdf
Cortar y pegar_ copiar. Del plagio y el mundo digital - Enero 2021.pdfCortar y pegar_ copiar. Del plagio y el mundo digital - Enero 2021.pdf
Cortar y pegar_ copiar. Del plagio y el mundo digital - Enero 2021.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Reseña plagio
Reseña plagioReseña plagio
Reseña plagio
EstefaniaRamos715
 
Resumen Ciber plageo academico
Resumen Ciber plageo academicoResumen Ciber plageo academico
Resumen Ciber plageo academico
mildred121212
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
ferozrawwr
 
Equipo l-r-t-u-p-m-2016
Equipo l-r-t-u-p-m-2016Equipo l-r-t-u-p-m-2016
Equipo l-r-t-u-p-m-2016
Orlando Gómez
 

Similar a Resumen de ciberplagio academico (20)

Resumen ciber plagio academico
Resumen ciber plagio academicoResumen ciber plagio academico
Resumen ciber plagio academico
 
Ciber plagio academico
Ciber plagio academicoCiber plagio academico
Ciber plagio academico
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Ciber resumen terminado
Ciber resumen terminadoCiber resumen terminado
Ciber resumen terminado
 
Resumen ciber plagio
Resumen ciber plagioResumen ciber plagio
Resumen ciber plagio
 
Reseña plagio academico
Reseña plagio academicoReseña plagio academico
Reseña plagio academico
 
Cuadro plagio
Cuadro plagioCuadro plagio
Cuadro plagio
 
Reseña de plagio
Reseña de plagioReseña de plagio
Reseña de plagio
 
Reseñaa
ReseñaaReseñaa
Reseñaa
 
Mi otro resumennn
Mi otro resumennnMi otro resumennn
Mi otro resumennn
 
Reseña plagio
Reseña plagioReseña plagio
Reseña plagio
 
Final plagio!
Final plagio!Final plagio!
Final plagio!
 
Final plagio!
Final plagio!Final plagio!
Final plagio!
 
Ciber plagio nucleo (resumen)
Ciber plagio nucleo (resumen)Ciber plagio nucleo (resumen)
Ciber plagio nucleo (resumen)
 
Resumen sobre el artículo Plagio Cibernetico
Resumen sobre el artículo Plagio CiberneticoResumen sobre el artículo Plagio Cibernetico
Resumen sobre el artículo Plagio Cibernetico
 
Cortar y pegar_ copiar. Del plagio y el mundo digital - Enero 2021.pdf
Cortar y pegar_ copiar. Del plagio y el mundo digital - Enero 2021.pdfCortar y pegar_ copiar. Del plagio y el mundo digital - Enero 2021.pdf
Cortar y pegar_ copiar. Del plagio y el mundo digital - Enero 2021.pdf
 
Reseña plagio
Reseña plagioReseña plagio
Reseña plagio
 
Resumen Ciber plageo academico
Resumen Ciber plageo academicoResumen Ciber plageo academico
Resumen Ciber plageo academico
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Equipo l-r-t-u-p-m-2016
Equipo l-r-t-u-p-m-2016Equipo l-r-t-u-p-m-2016
Equipo l-r-t-u-p-m-2016
 

Más de thpobl

Cartel
CartelCartel
Cartel
thpobl
 
Protocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originalProtocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion original
thpobl
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminada
thpobl
 
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
thpobl
 
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
thpobl
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
thpobl
 
Fichas de sintesis
Fichas de sintesisFichas de sintesis
Fichas de sintesisthpobl
 
Mapa conceptual, marco teorico
Mapa conceptual, marco teoricoMapa conceptual, marco teorico
Mapa conceptual, marco teorico
thpobl
 
Protocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originalProtocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion original
thpobl
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
thpobl
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
thpobl
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
thpobl
 
Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10
Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10
Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10
thpobl
 
Resumen como hacer una buena presentacion oral
Resumen como hacer una buena presentacion oralResumen como hacer una buena presentacion oral
Resumen como hacer una buena presentacion oral
thpobl
 
Resumen guia para hacer presentaciones orales
Resumen guia para hacer presentaciones oralesResumen guia para hacer presentaciones orales
Resumen guia para hacer presentaciones orales
thpobl
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
thpobl
 
Procedimientos
ProcedimientosProcedimientos
Procedimientos
thpobl
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
thpobl
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mentalthpobl
 
Resumen novela romeo y julieta
Resumen novela romeo y julietaResumen novela romeo y julieta
Resumen novela romeo y julieta
thpobl
 

Más de thpobl (20)

Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Protocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originalProtocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion original
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminada
 
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
 
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Fichas de sintesis
Fichas de sintesisFichas de sintesis
Fichas de sintesis
 
Mapa conceptual, marco teorico
Mapa conceptual, marco teoricoMapa conceptual, marco teorico
Mapa conceptual, marco teorico
 
Protocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originalProtocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion original
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10
Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10
Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10
 
Resumen como hacer una buena presentacion oral
Resumen como hacer una buena presentacion oralResumen como hacer una buena presentacion oral
Resumen como hacer una buena presentacion oral
 
Resumen guia para hacer presentaciones orales
Resumen guia para hacer presentaciones oralesResumen guia para hacer presentaciones orales
Resumen guia para hacer presentaciones orales
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Procedimientos
ProcedimientosProcedimientos
Procedimientos
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Resumen novela romeo y julieta
Resumen novela romeo y julietaResumen novela romeo y julieta
Resumen novela romeo y julieta
 

Resumen de ciberplagio academico

  • 1. Nombre: Mayra Patricia Segura Franco Carrera: LMKT Aula: A5 Fecha de entrega: 20/Septiembre/2012 Ciber-Plagio Académico El siguiente texto nos dice que adoptar y presentar ideas, teorías o hipótesis como propias, siendo que no lo son, no es algo nuevo, pero las tecnologías facilitan la enorme práctica anti ética reproblable que es académicamente incorrecta. Internet ah modificado la manera en que se accede, consulta, o emplea la información en el ámbito educativo y académico. El plagio académico se entiende por el uso de las tecnologías para el robo de trabajos por parte de los alumnos. También es importante saber que existen dos tipos de plagio: el plagio intencional y el plagio no intencional o accidental. Para detener el plagio se pueden utilizar numerosos programas que detectan el plagio, los cuales son muy efectivos. Entender lo que es el plagio, nos ayudara a comprender por qué debemos de hacer mejor los trabajos y evitar el robo de información sin darle el crédito al verdadero autor. Primero que nada el texto nos habla sobre los antecedentes y sobre el estado actual de lo que es el plagio, nos dice que al parecer el plagio siempre ha existido solo que ahora con mayor abundancia, y claro que mucha gente no sabe lo que significa, dar temas de otros por propios. El internet a manera de fuente de fuentes sin querer toma información que los alumnos toman como propia, (párrafos 5-10). Por consecutivo el texto nos dice que hacer un estudio sobre el plagio, y saber cuantas personas los hacen, es difícil porque no se tienen todas las fuentes precisas, aparte de que hay diferentes opiniones a la hora de calificar y conceptualizar el plagio académico, (párrafos 6-8). La tercer parte del texto nos habla sobre los tipos de plagio que hay son los siguientes: plagio intencional y plagio no intencional o accidental,(párrafo 9). En cuarto lugar nos dice cuales ~1~
  • 2. podrían ser las causas del ciberplagio y las posibles soluciones que se podrían tener, mas sin embargo el querer alcanzar mayores notas, la facilidad y el fácil acceso, hacen que el ciberplagio sea muy común en nuestros días, mientras tanto en el ámbito de las soluciones encontramos la detección y la prevención,(párrafos 10-16).Por ultimo nos hablan sobre las herramientas o programas a utilizar contra el plagio, nos menciona que son innumerables, útiles y muy eficaces, (párrafo 17). Las ideas principales encontradas en el texto son las siguientes: 1) La gran cantidad de recursos que se encuentran en el internet sin duda son de gran ayuda para las personas que desean encontrar información con finalidades académicas de forma rápida y precisa, (párrafo 2). 2) El plagio en el ámbito académico siempre ah existido, y ahora mas que nada con la presencia del internet, (párrafo 5). 3) Los principales puntos de interés sobre el ciberplagio académico se clasifican en cuatro puntos básicos, (párrafo 9): Tipos de plagio Análisis y cuantificación Análisis de las causas Evaluación 4) La mayor parte de las aproximaciones señalan que los hombres plagian mucho más que las mujeres, (párrafo 13). 5) Los tipos de ciberplagio, son los siguientes, (párrafo 14): Ciber-plagio intencional Ciber-plagio no intencional o accidentado 6) Es complicado llevar a cabo investigaciones por los siguientes motivos, (párrafo 18): Multiplicidad de enfoques Multiplicidad metodológica Divergencia de opiniones ~2~
  • 3. El autor concluye que estas investigaciones se llevaron acabo en países del ámbito anglosajón, dándonos a conocer que los casos de plagio académico aumentan con la universalización del internet. Aun así, aunque se utilicen herramientas contra el plagio será inevitable el plagio. Concluyendo de manera personal, muchas personas, incluyéndome, no sabíamos acerca de este tema, y mucho menos que se considera un delito tal cual, ahora leyendo esto sé que en cualquier trabajo es importante darle el crédito a quien lo merece, no robar ideas ni plagiarlas, aunque no sea de manera intencional. Bibliografía Comas, Rubén & Sureda. Jaume 2007. Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al estado de los conocimientos. Revista TEXTOS de la CiberSociedad, 10. Temática Variada. También disponible en: http://www.cibersociedad.net. Extraída de: http://blackboard.upslp.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2 _1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCours e%26id%3D_412_1%26url%3D ~3~