SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
TEMA:
RESUMEN DE TALLER
DOCENTE:
ING. TELLO MEDINA RICARDO FELIX
CURSO:
SEMINARIO DE LA CALIDAD DEL AGUA
INTEGRANTES:
ESPINO CALDERON KATHERINE ESTEFANY
HUACHUA ARONI CECILIA PATRICIA
JERI GAMARRA ROSARIO
ROJAS BENDEZU JANELA MARICEL
CICLO:
X – “B”
UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD DE ING. AMBIENTAL Y SANITARIA
"PROCEDIMIENTO DE CLASIFICACIÓN EN EL MARCO DEL PROCEDIMIENTO ÚNICO DEL
PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL - PUPCADEL SENACE, CON ÉNFASIS EN EL
SECTOR TRANSPORTES"
1. Clasificación de proyectos de inversión
La clasificación se realiza de acuerdo con la significancia de los impactos negativos y positivos que
generen los proyectos de inversión
Categoría I
Declaración de Impacto Ambiental. - Incluye aquellos proyectos cuya
ejecución origina impactos ambientales leves.
Categoría II –
Estudio de Impacto Ambiental semidetallado. – Incluye los proyectos cuya
ejecución puede originar impactos ambientales moderados y cuyos efectos
negativos pueden ser eliminados o minimizados mediante la adopción de
medidas fácilmente aplicables.
Categoría III
Estudio de Impacto Ambiental detallado. - Incluye los proyectos cuyas
características, envergaduras y/o localización pueden producir impactos
ambientales altos, cuantitativa o cualitativamente, requiriendo un análisis.
2. Proyectos de Transportes sujetos al SEIA (R.M. Nº 157-2011-MINAM)
 Construcción de proyectos de Infraestructura de transportes de alcance nacional:
carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles y helipuertos
 Rehabilitación y mejoramiento de infraestructura de transportes de alcance nacional y/o
macrorregional: carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles y helipuertos
 Construcción de puentes y/o túneles pertenecientes a la red vial nacional.
 Rehabilitación y/o mejoramiento de puentes y túneles pertenecientes a la red vial nacional
 Rehabilitación y/o mejoramiento de puentes y túneles pertenecientes a la red vial nacional
 Mantenimiento de proyectos de infraestructura de transportes en operación.
 Actividades de dragado en instalaciones portuarias.
 Infraestructura de transporte urbano, tales como Vía Expresa o Semi Expresa, Ferrocarriles
Urbano y Suburbano, túneles e intercambios viales.
3. Normas que aprueban los Términos de Referencia para proyectos de características comunes
 ResoluciónMinisterialNº741-2019 MTC/01.02
 ResoluciónMinisterialNº891-2019 MTC/01.02
 ResoluciónMinisterialNº1056-2019 MTC/01.02
4. Procedimiento de clasificación

Más contenido relacionado

Similar a RESUMEN DE TALLER.docx

Informe
Informe Informe
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-RiachueloProyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
Greenpeace Argentina
 
expsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversionexpsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversion
AntonyNava3
 
Brochure Estudios Ambientales
Brochure Estudios AmbientalesBrochure Estudios Ambientales
Brochure Estudios Ambientales
GrowWayAmbiental
 
Formato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] finalFormato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] final
Hugo Pacotaype Meza
 
Riesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburos
Riesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburosRiesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburos
Riesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburos
Academia de Ingeniería de México
 
Clase i 2016 semestral
Clase i   2016 semestralClase i   2016 semestral
Clase i 2016 semestral
steeven maza arevalo
 
C.V. Marino Insua
C.V. Marino InsuaC.V. Marino Insua
C.V. Marino Insua
Marino Insua Sasiain
 
Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40
Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40
Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40
bmejiav
 
12 connecticut dot 2013 manual diseñovial tips
12 connecticut dot 2013 manual diseñovial tips12 connecticut dot 2013 manual diseñovial tips
12 connecticut dot 2013 manual diseñovial tips
Sierra Francisco Justo
 
131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus
barriosactivosytransporteintegral
 
Presentación empresa G.O.C. S.A.
Presentación empresa G.O.C. S.A.Presentación empresa G.O.C. S.A.
Presentación empresa G.O.C. S.A.
G.O.C. S.A.
 
06. impacto ambiental
06. impacto ambiental06. impacto ambiental
06. impacto ambiental
ELFRASOPRE
 
Revista Conalvias al dia N° 23 de 2011
Revista Conalvias al dia N° 23 de 2011Revista Conalvias al dia N° 23 de 2011
Revista Conalvias al dia N° 23 de 2011
Conalvías
 
Download
DownloadDownload
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
Juan Pablo Cortes
 
Consolidado proyecto grupo_385
Consolidado  proyecto grupo_385Consolidado  proyecto grupo_385
Consolidado proyecto grupo_385
jesusteamo141983
 
Impactos Ambientales en Carreteras
Impactos Ambientales en CarreterasImpactos Ambientales en Carreteras
Impactos Ambientales en Carreteras
mariocastellon
 
01 12-2013 manual-nevi-12_complementario-2
01 12-2013 manual-nevi-12_complementario-201 12-2013 manual-nevi-12_complementario-2
01 12-2013 manual-nevi-12_complementario-2
Nathy Bermeo
 
01 12-2013 manual-nevi-12_complementario-2
01 12-2013 manual-nevi-12_complementario-201 12-2013 manual-nevi-12_complementario-2
01 12-2013 manual-nevi-12_complementario-2
Fabián Pazmiño Salazar
 

Similar a RESUMEN DE TALLER.docx (20)

Informe
Informe Informe
Informe
 
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-RiachueloProyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
 
expsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversionexpsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversion
 
Brochure Estudios Ambientales
Brochure Estudios AmbientalesBrochure Estudios Ambientales
Brochure Estudios Ambientales
 
Formato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] finalFormato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] final
 
Riesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburos
Riesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburosRiesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburos
Riesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburos
 
Clase i 2016 semestral
Clase i   2016 semestralClase i   2016 semestral
Clase i 2016 semestral
 
C.V. Marino Insua
C.V. Marino InsuaC.V. Marino Insua
C.V. Marino Insua
 
Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40
Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40
Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40
 
12 connecticut dot 2013 manual diseñovial tips
12 connecticut dot 2013 manual diseñovial tips12 connecticut dot 2013 manual diseñovial tips
12 connecticut dot 2013 manual diseñovial tips
 
131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus
 
Presentación empresa G.O.C. S.A.
Presentación empresa G.O.C. S.A.Presentación empresa G.O.C. S.A.
Presentación empresa G.O.C. S.A.
 
06. impacto ambiental
06. impacto ambiental06. impacto ambiental
06. impacto ambiental
 
Revista Conalvias al dia N° 23 de 2011
Revista Conalvias al dia N° 23 de 2011Revista Conalvias al dia N° 23 de 2011
Revista Conalvias al dia N° 23 de 2011
 
Download
DownloadDownload
Download
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
Consolidado proyecto grupo_385
Consolidado  proyecto grupo_385Consolidado  proyecto grupo_385
Consolidado proyecto grupo_385
 
Impactos Ambientales en Carreteras
Impactos Ambientales en CarreterasImpactos Ambientales en Carreteras
Impactos Ambientales en Carreteras
 
01 12-2013 manual-nevi-12_complementario-2
01 12-2013 manual-nevi-12_complementario-201 12-2013 manual-nevi-12_complementario-2
01 12-2013 manual-nevi-12_complementario-2
 
01 12-2013 manual-nevi-12_complementario-2
01 12-2013 manual-nevi-12_complementario-201 12-2013 manual-nevi-12_complementario-2
01 12-2013 manual-nevi-12_complementario-2
 

Último

Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 

Último (20)

Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 

RESUMEN DE TALLER.docx

  • 1. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” TEMA: RESUMEN DE TALLER DOCENTE: ING. TELLO MEDINA RICARDO FELIX CURSO: SEMINARIO DE LA CALIDAD DEL AGUA INTEGRANTES: ESPINO CALDERON KATHERINE ESTEFANY HUACHUA ARONI CECILIA PATRICIA JERI GAMARRA ROSARIO ROJAS BENDEZU JANELA MARICEL CICLO: X – “B” UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE ING. AMBIENTAL Y SANITARIA
  • 2. "PROCEDIMIENTO DE CLASIFICACIÓN EN EL MARCO DEL PROCEDIMIENTO ÚNICO DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL - PUPCADEL SENACE, CON ÉNFASIS EN EL SECTOR TRANSPORTES" 1. Clasificación de proyectos de inversión La clasificación se realiza de acuerdo con la significancia de los impactos negativos y positivos que generen los proyectos de inversión Categoría I Declaración de Impacto Ambiental. - Incluye aquellos proyectos cuya ejecución origina impactos ambientales leves. Categoría II – Estudio de Impacto Ambiental semidetallado. – Incluye los proyectos cuya ejecución puede originar impactos ambientales moderados y cuyos efectos negativos pueden ser eliminados o minimizados mediante la adopción de medidas fácilmente aplicables. Categoría III Estudio de Impacto Ambiental detallado. - Incluye los proyectos cuyas características, envergaduras y/o localización pueden producir impactos ambientales altos, cuantitativa o cualitativamente, requiriendo un análisis. 2. Proyectos de Transportes sujetos al SEIA (R.M. Nº 157-2011-MINAM)  Construcción de proyectos de Infraestructura de transportes de alcance nacional: carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles y helipuertos  Rehabilitación y mejoramiento de infraestructura de transportes de alcance nacional y/o macrorregional: carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles y helipuertos  Construcción de puentes y/o túneles pertenecientes a la red vial nacional.  Rehabilitación y/o mejoramiento de puentes y túneles pertenecientes a la red vial nacional  Rehabilitación y/o mejoramiento de puentes y túneles pertenecientes a la red vial nacional  Mantenimiento de proyectos de infraestructura de transportes en operación.  Actividades de dragado en instalaciones portuarias.  Infraestructura de transporte urbano, tales como Vía Expresa o Semi Expresa, Ferrocarriles Urbano y Suburbano, túneles e intercambios viales. 3. Normas que aprueban los Términos de Referencia para proyectos de características comunes  ResoluciónMinisterialNº741-2019 MTC/01.02  ResoluciónMinisterialNº891-2019 MTC/01.02  ResoluciónMinisterialNº1056-2019 MTC/01.02
  • 3. 4. Procedimiento de clasificación