SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DEL PERFUME, HISTORIA DE UN ASESINO.
El Perfume es un libro escrito por Patrick Süskind que narra en tercera persona la vida de Jean−Baptiste
Grenouille.
Grenouille nació en Francia en el siglo XVIII en medio de todo los olores más detestables que puedan existir
y sin un destino al ser abandonado por su madre lo que le llevaría a ir de un sito a otro.
Como era casi normal no tenia muchas posibilidades de sobrevivir pero se forjó en él algo especial, incluso
antes de su nacimiento que de una u otra manera le ayudó a vivir y le llevó a la muerte, poseía un desarrollo
desmesurado del olfato y una falta de olor corporal lo que le llevó a convertirse en un asesino con un único
objetivo crear el perfume humano más exquisito.
Esta obsesión le condujo a cometer los crímenes más atroces conocidos hasta ese momento con la finalidad de
extraer las fragancias más exquisitas de los cuerpos de sus victimas desembocando en un final tan inesperado
como sorprendente.
DESARROLLO DEL TEMA DEL LIBRO.
El libro desarrollo el tema basándose el la concepción personal que tiene el protagonista de los olores.
Desde este punto de vista podríamos decir que los olores son concebidos como la esencia de cada individuo
pero que no somos capaces de percibir al estar en un contacto demasiado próximo a esa esencia, esto sería lo
que nos dice al describir los olores que había en ese entonces pero que no eran captados por nadie al estar
acostumbrados.
Al mismo tiempo esa esencia formaría parte del alma lo que constituiría a cada persona y le haría ser lo que
es.
Grenouille había nacido con el poder especial de captar esa esencia propia de toda las cosas pero a cambio de
eso no constituía nada en concreto; carecía de alma no desprendía ningún olor y el deseo de formar parte de
algo de ser concebido como un ser normal, como algo que forma parte de un todo fue lo que le llevó al
principio del fin.
Grenouille pensó que robando lo mejor de cada persona y utilizándolo en su propio beneficio para la
formación de un perfume exquisito conseguiría formar su alma, un alma que nunca había existido ni tan
siquiera cuando tan sólo era un niño.
Para ello utilizó su don especial y sus conocimientos acerca de los olores y la sustracción de ellos.
En primer lugar investigó acerca de las mejores técnicas que existieran para sacar de la manera más pura
posible el olor de las cosas que en un principio para cualquier persona normal no existiera pero que para él era
algo.
Después seleccionó cuidadosamente la parte principal y por tanto la más delicada de su obra maestra se
trataba de la fragancia de una niña que se hallaba en el principio de su maduración mientras esperaba ansioso
que se diera dicho cambio eligió a otras doncellas que para él poseyeran una fragancia digna de ser mezclada
con la principal.
A todas ellas las mató y mientras lo hacía solo pensaba en el resultado final, su propia aroma.
1
Cuando él creía que tenía todo en su poder y había por fin arrebatado de la última chica la fragancia más
exquisita y la cual era la culminación de su labor fue arrestado por los asesinatos de las jóvenes y cuando le
hicieron declarar no dijo nada en concreto sólo que las necesitaba.
Por ello fue condenado a ser puesto boca arriba y atado a una cruz de madera para después recibir doce golpes
con una vara de hierro que le descoyuntarían las articulaciones tras lo cual lo levantarían y esperarían su
muerte la cual podría durar horas incluso días.
Todo el mundo pensaba que de esa forma terminaría la vida de Grenouille lo aún más inesperado estaba
apunto de pasar.
El día en el que iba a ser ejecutado y cuyo día toda la población esperaba utilizó la grandiosa obra construida
con las fragancias de las chicas lo cual provocó una reacción inesperada por la población y ansiada por él.
De repente todos mostraron una cierta compasión y a la vez se desencadenó una serie de sentimientos
desenfrenados que llevó a una orgía y una veneración incluso el padre de la chica a partir de la cual se creó
todo de tomo el los brazos como si de su hija se tratase. Lo deseado por Grenouille se hizo pero provocó en él
una repugnancia absoluta.
Tan pronto como pudo huyó de ese lugar y se fue al sitio más alejado posible en un primer lugar evitando a la
gente hasta que llegada la noche se hospedo en un sitio rodeado de vagabundos, borrachos... los cuales no
notaron su presencia pero poco a poco fue suscitando expectación hasta que todos desearon estar cerca de él y
poseer algo suyo, aún se notaba en él el olor la perfume creado, hasta que ese deseo de hizo mayor y sin saber
como acabaron comiéndoselo.
Podríamos decir que ese final es como el resultado final, análogamente, de lo que nos podría suceder en algún
momento cuando creamos que somos únicos y especiales y cuando creamos que esa esencia el exclusiva de
nuestra propiedad poco digna de ser mostrada a los demás mortales que posean cualidades normales.
OPINIÓN PERSONAL.
En mi opinión el libro lo que trata de transmitir claramente es el valor de aquellas cosas a las que estamos
acostumbrados a tener cerca porque las poseemos; Grenouille carecía de olor alguno y era esa falta la que le
hacía percibir de manera especial las demás aromas.
Asimismo muestra el lado cruel de las personas que podríamos comparar con los animales al actuar de manera
impulsiva guiados por un deseo incomprensible; en el momento en que todos ven a el protagonista cuando iba
a ser ejecutado sin saber porque desean alagar y reverenciar de alguna forma a ese ser maravilloso asimismo
una vez huye de la ciudad y se refugia todos las personas con las que se topa desean poseer algo de su
pertenencia y es por eso que sin pensarlo y sin saber como se lo terminan comiendo.
A partir de esos acontecimientos se muestra también el sentimiento de culpa que sienten por haber cometido
esos actos de manera que buscan una forma de aliviarse, en la primera situación culpan a otro y en la segunda
no sienten sentimiento de culpa por lo habian hecho por amor, un amor incomprensible. Esto muestra el
sentimiento de culpa que los hombres al ser animales racionales sentimos pero que muchas veces tratamos de
borrar de nuestras mentes porque nos creemos demasiado buenos y puros como para creer lo que sucede
achacándolo a otras personas o circunstancias.
OPINIÓN DEL LIBRO
Para concluir el trabajo una vez consultado internet y fijándome en varias opiniones al respecto he decidido
agregar esta que ha mi parecer es muy interesante escrita por Jorge Echeverri González .
2
Que el perfume sea la historia de un asesino, como figura en el subtitulo no es lo que le da su valor. Tampoco
que lo cataloguen como novela de terror con ingredientes policiacos (...) su valor se encuentro que reside en
presentarnos una historia de una pasión obsesiva, lo cual no es novedad en la literatura sino hasta cuando
mencionamos que su objetivo son los olores.
En nuestra cultura occidental hemos considerado el olfato como un sentido de segunda categoría (...)
El perfume, historia de un asesino, es la parábola de un hombre que no olía a nada(...) El amor, el afecto, la
belleza, están lejos de su vida.(...)
El aspecto que toma es la falta de esperanza en el hombre, desde una perspectiva pesimista del ser humano.
La parábola nos lleva a concluir que el ser humano es despreciable, sólo signo de odio, imprevisible, voluble.
Cree encontrar la belleza por la vista y el oído, pero no percibe que depende de otros factores. Sin embargo
hay en los olores también una fuerza de persuasión tan fuerte por lo menos como las palabras, el destello de
las miradas (...)
La fuerza de persuasión del olor en particular no se puede contrarrestar pues nos invade creando un
ambiente irracional, muchas veces inapreciable conscientemente, que nos llena, nos satura y no existe ningún
remedio contra ella.
El libro es un frío y penetrable análisis de la condición humana. El ser humano tiene una debilidad que no
percibe: quien domina los olores domina el corazón de los hombres por ello Grenouille va a crear el perfume
sobrehumano tan bueno y pletórico de vigor que quien lo oliera quedaría hechizado y no tendría más remedio
que amar a la persona que lo llevara es decir, a él (...)
Al encontrar que lo aman los hombres que antes lo despreciaban le invade una enorme repugnancia que le
inspiraban los hombres Lo que siempre había anhelado, que los demás lo amaran, le resultó insoportable en
el momento de su triunfo, porque el no los amaba, los aborrecía. Y supo de repente que jamás encontraría
satisfacción en el amor, sino en el odio, en odiar y en ser odiado Por eso resulta tan terriblemente sadónico
el que Grenouille, al haber colmado su destino y transformar su triunfo en la última desesperanza , termine
en medio del grupo de deshechos humanos quienes por primera vez habían hecho algo por amor
3

Más contenido relacionado

Similar a Resumen del libro El Perfume

Resumen novela el perfume
Resumen novela el perfumeResumen novela el perfume
Resumen novela el perfumeram10
 
Perfil psicologico del perfumero
Perfil psicologico del perfumeroPerfil psicologico del perfumero
Perfil psicologico del perfumero
lina liliana Ramires Martinez
 
Resumennovelaelperfume
ResumennovelaelperfumeResumennovelaelperfume
Resumennovelaelperfume120746
 
Pessoa-Libro-Desasosiego.pdf
Pessoa-Libro-Desasosiego.pdfPessoa-Libro-Desasosiego.pdf
Pessoa-Libro-Desasosiego.pdf
CaceresAlejandra1
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literaturaAbraaham Ps
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literaturaAbraaham Ps
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literaturaAbraaham Ps
 
Como agua para chocolate analisis
Como agua para chocolate analisisComo agua para chocolate analisis
Como agua para chocolate analisissusufh
 
Como agua para chocolate analisis
Como agua para chocolate analisisComo agua para chocolate analisis
Como agua para chocolate analisissusufh
 
Como agua para chocolate analisis
Como agua para chocolate analisisComo agua para chocolate analisis
Como agua para chocolate analisissusufh
 
Como agua para chocolate analisis
Como agua para chocolate analisisComo agua para chocolate analisis
Como agua para chocolate analisissusufh
 
426571110-Eros-y-Psique.docx
426571110-Eros-y-Psique.docx426571110-Eros-y-Psique.docx
426571110-Eros-y-Psique.docx
Mirella Apolaya
 
El esclavo resumen novela
El esclavo resumen novelaEl esclavo resumen novela
El esclavo resumen novelaIvan
 
El esclavo resumen novela
El esclavo resumen novelaEl esclavo resumen novela
El esclavo resumen novelaIvan
 
El esclavo resumen novela
El esclavo resumen novelaEl esclavo resumen novela
El esclavo resumen novela
Ivan
 

Similar a Resumen del libro El Perfume (20)

El perfume (1)
El perfume (1)El perfume (1)
El perfume (1)
 
Resumen novela el perfume
Resumen novela el perfumeResumen novela el perfume
Resumen novela el perfume
 
Perfil psicologico del perfumero
Perfil psicologico del perfumeroPerfil psicologico del perfumero
Perfil psicologico del perfumero
 
Anyely tutotia 3 etica
Anyely tutotia  3  eticaAnyely tutotia  3  etica
Anyely tutotia 3 etica
 
Resumennovelaelperfume
ResumennovelaelperfumeResumennovelaelperfume
Resumennovelaelperfume
 
Pessoa-Libro-Desasosiego.pdf
Pessoa-Libro-Desasosiego.pdfPessoa-Libro-Desasosiego.pdf
Pessoa-Libro-Desasosiego.pdf
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
Reseñadenovelas.chater
Reseñadenovelas.chaterReseñadenovelas.chater
Reseñadenovelas.chater
 
Como agua para chocolate analisis
Como agua para chocolate analisisComo agua para chocolate analisis
Como agua para chocolate analisis
 
Como agua para chocolate analisis
Como agua para chocolate analisisComo agua para chocolate analisis
Como agua para chocolate analisis
 
Como agua para chocolate analisis
Como agua para chocolate analisisComo agua para chocolate analisis
Como agua para chocolate analisis
 
Como agua para chocolate analisis
Como agua para chocolate analisisComo agua para chocolate analisis
Como agua para chocolate analisis
 
426571110-Eros-y-Psique.docx
426571110-Eros-y-Psique.docx426571110-Eros-y-Psique.docx
426571110-Eros-y-Psique.docx
 
Novela inka
Novela inkaNovela inka
Novela inka
 
Chater.elperfume
Chater.elperfumeChater.elperfume
Chater.elperfume
 
El esclavo resumen novela
El esclavo resumen novelaEl esclavo resumen novela
El esclavo resumen novela
 
El esclavo resumen novela
El esclavo resumen novelaEl esclavo resumen novela
El esclavo resumen novela
 
El esclavo resumen novela
El esclavo resumen novelaEl esclavo resumen novela
El esclavo resumen novela
 

Más de Duoc UC

Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 SintetizandoTaller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Duoc UC
 
Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917
Duoc UC
 
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Duoc UC
 
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Duoc UC
 
Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos
Duoc UC
 
Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos
Duoc UC
 
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptualEl orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
Duoc UC
 
El orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIXEl orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIX
Duoc UC
 
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-HumanistaPrueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Duoc UC
 
Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017
Duoc UC
 
Resumen lenguaje
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguaje
Duoc UC
 
Prueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medioPrueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medio
Duoc UC
 
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medioPrueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
Duoc UC
 
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Duoc UC
 
Salida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historiaSalida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historia
Duoc UC
 
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanistaPrueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Duoc UC
 
Prueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medioPrueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medio
Duoc UC
 
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemasGuia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Duoc UC
 
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Duoc UC
 
Resumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medioResumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medio
Duoc UC
 

Más de Duoc UC (20)

Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 SintetizandoTaller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
 
Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917
 
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
 
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
 
Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos
 
Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos
 
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptualEl orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
 
El orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIXEl orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIX
 
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-HumanistaPrueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
 
Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017
 
Resumen lenguaje
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguaje
 
Prueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medioPrueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medio
 
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medioPrueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
 
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
 
Salida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historiaSalida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historia
 
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanistaPrueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
 
Prueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medioPrueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medio
 
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemasGuia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
 
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
 
Resumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medioResumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medio
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Resumen del libro El Perfume

  • 1. RESUMEN DEL PERFUME, HISTORIA DE UN ASESINO. El Perfume es un libro escrito por Patrick Süskind que narra en tercera persona la vida de Jean−Baptiste Grenouille. Grenouille nació en Francia en el siglo XVIII en medio de todo los olores más detestables que puedan existir y sin un destino al ser abandonado por su madre lo que le llevaría a ir de un sito a otro. Como era casi normal no tenia muchas posibilidades de sobrevivir pero se forjó en él algo especial, incluso antes de su nacimiento que de una u otra manera le ayudó a vivir y le llevó a la muerte, poseía un desarrollo desmesurado del olfato y una falta de olor corporal lo que le llevó a convertirse en un asesino con un único objetivo crear el perfume humano más exquisito. Esta obsesión le condujo a cometer los crímenes más atroces conocidos hasta ese momento con la finalidad de extraer las fragancias más exquisitas de los cuerpos de sus victimas desembocando en un final tan inesperado como sorprendente. DESARROLLO DEL TEMA DEL LIBRO. El libro desarrollo el tema basándose el la concepción personal que tiene el protagonista de los olores. Desde este punto de vista podríamos decir que los olores son concebidos como la esencia de cada individuo pero que no somos capaces de percibir al estar en un contacto demasiado próximo a esa esencia, esto sería lo que nos dice al describir los olores que había en ese entonces pero que no eran captados por nadie al estar acostumbrados. Al mismo tiempo esa esencia formaría parte del alma lo que constituiría a cada persona y le haría ser lo que es. Grenouille había nacido con el poder especial de captar esa esencia propia de toda las cosas pero a cambio de eso no constituía nada en concreto; carecía de alma no desprendía ningún olor y el deseo de formar parte de algo de ser concebido como un ser normal, como algo que forma parte de un todo fue lo que le llevó al principio del fin. Grenouille pensó que robando lo mejor de cada persona y utilizándolo en su propio beneficio para la formación de un perfume exquisito conseguiría formar su alma, un alma que nunca había existido ni tan siquiera cuando tan sólo era un niño. Para ello utilizó su don especial y sus conocimientos acerca de los olores y la sustracción de ellos. En primer lugar investigó acerca de las mejores técnicas que existieran para sacar de la manera más pura posible el olor de las cosas que en un principio para cualquier persona normal no existiera pero que para él era algo. Después seleccionó cuidadosamente la parte principal y por tanto la más delicada de su obra maestra se trataba de la fragancia de una niña que se hallaba en el principio de su maduración mientras esperaba ansioso que se diera dicho cambio eligió a otras doncellas que para él poseyeran una fragancia digna de ser mezclada con la principal. A todas ellas las mató y mientras lo hacía solo pensaba en el resultado final, su propia aroma. 1
  • 2. Cuando él creía que tenía todo en su poder y había por fin arrebatado de la última chica la fragancia más exquisita y la cual era la culminación de su labor fue arrestado por los asesinatos de las jóvenes y cuando le hicieron declarar no dijo nada en concreto sólo que las necesitaba. Por ello fue condenado a ser puesto boca arriba y atado a una cruz de madera para después recibir doce golpes con una vara de hierro que le descoyuntarían las articulaciones tras lo cual lo levantarían y esperarían su muerte la cual podría durar horas incluso días. Todo el mundo pensaba que de esa forma terminaría la vida de Grenouille lo aún más inesperado estaba apunto de pasar. El día en el que iba a ser ejecutado y cuyo día toda la población esperaba utilizó la grandiosa obra construida con las fragancias de las chicas lo cual provocó una reacción inesperada por la población y ansiada por él. De repente todos mostraron una cierta compasión y a la vez se desencadenó una serie de sentimientos desenfrenados que llevó a una orgía y una veneración incluso el padre de la chica a partir de la cual se creó todo de tomo el los brazos como si de su hija se tratase. Lo deseado por Grenouille se hizo pero provocó en él una repugnancia absoluta. Tan pronto como pudo huyó de ese lugar y se fue al sitio más alejado posible en un primer lugar evitando a la gente hasta que llegada la noche se hospedo en un sitio rodeado de vagabundos, borrachos... los cuales no notaron su presencia pero poco a poco fue suscitando expectación hasta que todos desearon estar cerca de él y poseer algo suyo, aún se notaba en él el olor la perfume creado, hasta que ese deseo de hizo mayor y sin saber como acabaron comiéndoselo. Podríamos decir que ese final es como el resultado final, análogamente, de lo que nos podría suceder en algún momento cuando creamos que somos únicos y especiales y cuando creamos que esa esencia el exclusiva de nuestra propiedad poco digna de ser mostrada a los demás mortales que posean cualidades normales. OPINIÓN PERSONAL. En mi opinión el libro lo que trata de transmitir claramente es el valor de aquellas cosas a las que estamos acostumbrados a tener cerca porque las poseemos; Grenouille carecía de olor alguno y era esa falta la que le hacía percibir de manera especial las demás aromas. Asimismo muestra el lado cruel de las personas que podríamos comparar con los animales al actuar de manera impulsiva guiados por un deseo incomprensible; en el momento en que todos ven a el protagonista cuando iba a ser ejecutado sin saber porque desean alagar y reverenciar de alguna forma a ese ser maravilloso asimismo una vez huye de la ciudad y se refugia todos las personas con las que se topa desean poseer algo de su pertenencia y es por eso que sin pensarlo y sin saber como se lo terminan comiendo. A partir de esos acontecimientos se muestra también el sentimiento de culpa que sienten por haber cometido esos actos de manera que buscan una forma de aliviarse, en la primera situación culpan a otro y en la segunda no sienten sentimiento de culpa por lo habian hecho por amor, un amor incomprensible. Esto muestra el sentimiento de culpa que los hombres al ser animales racionales sentimos pero que muchas veces tratamos de borrar de nuestras mentes porque nos creemos demasiado buenos y puros como para creer lo que sucede achacándolo a otras personas o circunstancias. OPINIÓN DEL LIBRO Para concluir el trabajo una vez consultado internet y fijándome en varias opiniones al respecto he decidido agregar esta que ha mi parecer es muy interesante escrita por Jorge Echeverri González . 2
  • 3. Que el perfume sea la historia de un asesino, como figura en el subtitulo no es lo que le da su valor. Tampoco que lo cataloguen como novela de terror con ingredientes policiacos (...) su valor se encuentro que reside en presentarnos una historia de una pasión obsesiva, lo cual no es novedad en la literatura sino hasta cuando mencionamos que su objetivo son los olores. En nuestra cultura occidental hemos considerado el olfato como un sentido de segunda categoría (...) El perfume, historia de un asesino, es la parábola de un hombre que no olía a nada(...) El amor, el afecto, la belleza, están lejos de su vida.(...) El aspecto que toma es la falta de esperanza en el hombre, desde una perspectiva pesimista del ser humano. La parábola nos lleva a concluir que el ser humano es despreciable, sólo signo de odio, imprevisible, voluble. Cree encontrar la belleza por la vista y el oído, pero no percibe que depende de otros factores. Sin embargo hay en los olores también una fuerza de persuasión tan fuerte por lo menos como las palabras, el destello de las miradas (...) La fuerza de persuasión del olor en particular no se puede contrarrestar pues nos invade creando un ambiente irracional, muchas veces inapreciable conscientemente, que nos llena, nos satura y no existe ningún remedio contra ella. El libro es un frío y penetrable análisis de la condición humana. El ser humano tiene una debilidad que no percibe: quien domina los olores domina el corazón de los hombres por ello Grenouille va a crear el perfume sobrehumano tan bueno y pletórico de vigor que quien lo oliera quedaría hechizado y no tendría más remedio que amar a la persona que lo llevara es decir, a él (...) Al encontrar que lo aman los hombres que antes lo despreciaban le invade una enorme repugnancia que le inspiraban los hombres Lo que siempre había anhelado, que los demás lo amaran, le resultó insoportable en el momento de su triunfo, porque el no los amaba, los aborrecía. Y supo de repente que jamás encontraría satisfacción en el amor, sino en el odio, en odiar y en ser odiado Por eso resulta tan terriblemente sadónico el que Grenouille, al haber colmado su destino y transformar su triunfo en la última desesperanza , termine en medio del grupo de deshechos humanos quienes por primera vez habían hecho algo por amor 3