SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba de Diagnostico biología 4 medio Científico-Humanista
Instrucciones: Lee atentamente y luego responde. No realizar borrones ni correcciones, pues invalidaran tu respuestas. Usar lápiz pasta
azul o negro.
I ítem. Selección múltiple
1.De acuerdo con los siguientes circuitos neuronales, es correcto que:
A -----< -----< ----<
B --------< --------------------<
I. A es más rápido porque tiene más neuronas
II. B es más rápido porque tiene menos sinapsis
III. En A el retardo sináptico es mayor
a) solo I b) solo III c) solo I y II d) solo II y III e) I, II y III
2. El sistema nervioso central esta formado por:
I. Cerebro III. Musculo
II. Cerebelo IV. Medula espinal
a) I y II b) I y III c) II y III d) I, II y III e) I, II y IV
3. Si el ser humano controla voluntariamente unreflejo, la zona que tiene esa función es:
a) Cerebro d) Receptores
b) Medula espinal e) N.A
c) Musculo
4. ¿ En que grupo de seres vivos se pueden observar especies con mayor capacidad de razonamiento?
a) Anélido d) Invertebrados terrestres
b) Aves y reptiles e) anfibios
c) Mamíferos
5. Respecto de las neuronas, es correcto decir que
I. están constituidas por un cuerpo celular y prolongaciones
II. todas tienen vaina de mielina cubriendo sus axones
III. son células que corresponden a estímulos
IV. establecen contacto exclusivamente con neuronas
a) solo III b) I y II c) I y III d) III y IV e) II, III y IV
6. El sistema nervioso somático es:
a) el encargado de las respuestas involuntarias
b) un conjunto de neuronas que llevan la información hacia el musculo esquelético
c)encargado de las respuestas voluntarias
d) b y c son correctas
e) ninguna es correcta
7. El sistema nervioso periférico esta formado por:
a) principalmente por nervios, ganglios
b) sistema nervioso somático y autónomo, este ultimo se subdivide en simpáticos y parasimpático
c) la medula espinal y encéfalo
d) sistema simpático y parasimpático
e) a y b son correctas
8. Si se comparan las estructuras que conducen el impulso nervioso con las de un circuito eléctrico, la mielina
seria comparable con:
a) la resistencia del circuito d) el aislante del circuito
b) la fuente de poder del circuito e) el interruptor del circuito
c) el condensador del circuito
II ítem. Escribe verdadero (V) o falso (F). Según corresponda. JUSTIFICA LAS FALSAS (2 pts.c/u)
1 ____ La neurona es la unidad estructural y funcional del S.N
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________
2 ____ La neurona posee centriolos
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________
3 ____ El efecto es la estructura que ejecuta la respuesta adecuada al estímulo.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________
4 ____ Al bulbo raquídeo se le conoce como el centro controlador de la respiración
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________
5 ____ El riñón se encarga de filtrar la sangre de todo nuestro organismo
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________
6 ____ La neurona esta formada por solo axón, soma y dendritas.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________
7 ____ El nefrón se encuentra formando parte del bulbo raquídeo
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________
8 ____ Las neuronas se clasifican según su función en unipolares, bipolares y multipolares
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________
9 ____ El glomérulo posee los túbulos contornados distal y proximal
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________
10 ____ la piel forma parte del sistema excretor
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________
11 ____ El impulso nervioso es resultado del flujo de iones a través de la membrana plasmática
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________
12 ____ La bomba sodio-potasio mantiene la distribución desigual de los iones en el interior y exterior de la
neurona
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________
13 ____ La neurona de asociación lleva los impulsos desde el S.N.C hasta el órgano efector
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________
14 ____ EL S.N simpático restablece la normalidad y el parasimpático establece situaciones de emergencia
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________
15 ____ Algunas funciones del S. simpático son: dilata la pupila, cardio acelerador, relaja la vejiga, etc.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________
RESPUESTAS
I item
1. D
2. E
3.A
4.C
5.C
6.D
7.E
8.D
II item
1. V
2. F
3. F
4. V
5. V
6. V
7. F
8. V
9. F
10. V
11. F
12. V
13. V
14. F
15. F

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Piedad
 
Banco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrinoBanco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrino
Piedad
 
Examen final del grado 8 ciencias
Examen final del grado 8 cienciasExamen final del grado 8 ciencias
Examen final del grado 8 ciencias
dianac959
 
Examen global de biologia 1
Examen global de biologia 1Examen global de biologia 1
Examen global de biologia 1
Luis David G L
 
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoExamen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
liceo nacional
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturales
rafaelangelrom
 

La actualidad más candente (20)

Electronegatividad
ElectronegatividadElectronegatividad
Electronegatividad
 
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
 
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
 
Taller estequiometria
Taller estequiometriaTaller estequiometria
Taller estequiometria
 
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESOREACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
 
Banco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrinoBanco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrino
 
Mate
MateMate
Mate
 
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
 
Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016
 
Examen final del grado 8 ciencias
Examen final del grado 8 cienciasExamen final del grado 8 ciencias
Examen final del grado 8 ciencias
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Examen global de biologia 1
Examen global de biologia 1Examen global de biologia 1
Examen global de biologia 1
 
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoExamen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
 
Preguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animalesPreguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animales
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturales
 
Examen genetica molecular
Examen genetica molecularExamen genetica molecular
Examen genetica molecular
 
Taller Lípidos
Taller LípidosTaller Lípidos
Taller Lípidos
 
Evaluacion de quimica organica 11
Evaluacion de quimica organica 11Evaluacion de quimica organica 11
Evaluacion de quimica organica 11
 
Cuestionario tipos de energía
Cuestionario tipos de energíaCuestionario tipos de energía
Cuestionario tipos de energía
 

Similar a Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista

Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primariaMapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
SoniaParra21
 
Introduccion estudio sistema_nervioso
Introduccion estudio sistema_nerviosoIntroduccion estudio sistema_nervioso
Introduccion estudio sistema_nervioso
elianaponturo
 
Ex sistemas coordinación mar 2013
Ex sistemas coordinación mar 2013Ex sistemas coordinación mar 2013
Ex sistemas coordinación mar 2013
VICTOR M. VITORIA
 

Similar a Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista (20)

Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
 
Funciones del-sistema-nervioso-central-para-tercero-de-primaria
Funciones del-sistema-nervioso-central-para-tercero-de-primariaFunciones del-sistema-nervioso-central-para-tercero-de-primaria
Funciones del-sistema-nervioso-central-para-tercero-de-primaria
 
Guia 1 ac 2
Guia 1 ac 2Guia 1 ac 2
Guia 1 ac 2
 
Taller de snc
Taller de sncTaller de snc
Taller de snc
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsEvaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuests
 
Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primariaMapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
 
Introduccion estudio sistema_nervioso
Introduccion estudio sistema_nerviosoIntroduccion estudio sistema_nervioso
Introduccion estudio sistema_nervioso
 
Tarea 1 ciencia
Tarea 1 cienciaTarea 1 ciencia
Tarea 1 ciencia
 
Guia bases biologicas
Guia bases biologicasGuia bases biologicas
Guia bases biologicas
 
5 sistema nervioso.doc
5 sistema nervioso.doc5 sistema nervioso.doc
5 sistema nervioso.doc
 
Banco de-preguntas-sistema-nervioso
Banco de-preguntas-sistema-nerviosoBanco de-preguntas-sistema-nervioso
Banco de-preguntas-sistema-nervioso
 
CyT 28 abril EL SISTEMA NERVIOSO.pdf
CyT 28 abril EL SISTEMA NERVIOSO.pdfCyT 28 abril EL SISTEMA NERVIOSO.pdf
CyT 28 abril EL SISTEMA NERVIOSO.pdf
 
Ex sistemas coordinación mar 2013
Ex sistemas coordinación mar 2013Ex sistemas coordinación mar 2013
Ex sistemas coordinación mar 2013
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
 
4º pp sistema nervioso
4º pp   sistema nervioso4º pp   sistema nervioso
4º pp sistema nervioso
 
Sistema nervioso central v. f. #je
Sistema nervioso central v. f. #jeSistema nervioso central v. f. #je
Sistema nervioso central v. f. #je
 
Examen trimestral biologia
Examen trimestral biologiaExamen trimestral biologia
Examen trimestral biologia
 
coordinación en humanos, hojas de trabajo sobre sistema nervioso y endocrino.
coordinación en humanos, hojas de trabajo sobre sistema nervioso y endocrino.coordinación en humanos, hojas de trabajo sobre sistema nervioso y endocrino.
coordinación en humanos, hojas de trabajo sobre sistema nervioso y endocrino.
 
Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
 

Más de Duoc UC

Más de Duoc UC (20)

Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 SintetizandoTaller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
 
Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917
 
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
 
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
 
Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos
 
Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos
 
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptualEl orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
 
El orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIXEl orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIX
 
Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017
 
Resumen lenguaje
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguaje
 
Prueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medioPrueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medio
 
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medioPrueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
 
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
 
Salida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historiaSalida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historia
 
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanistaPrueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
 
Prueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medioPrueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medio
 
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemasGuia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
 
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
 
Resumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medioResumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medio
 
Resumen de abuso contra los mapuches 2 medio
Resumen de abuso contra los mapuches 2 medioResumen de abuso contra los mapuches 2 medio
Resumen de abuso contra los mapuches 2 medio
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista

  • 1. Prueba de Diagnostico biología 4 medio Científico-Humanista Instrucciones: Lee atentamente y luego responde. No realizar borrones ni correcciones, pues invalidaran tu respuestas. Usar lápiz pasta azul o negro. I ítem. Selección múltiple 1.De acuerdo con los siguientes circuitos neuronales, es correcto que: A -----< -----< ----< B --------< --------------------< I. A es más rápido porque tiene más neuronas II. B es más rápido porque tiene menos sinapsis III. En A el retardo sináptico es mayor a) solo I b) solo III c) solo I y II d) solo II y III e) I, II y III 2. El sistema nervioso central esta formado por: I. Cerebro III. Musculo II. Cerebelo IV. Medula espinal a) I y II b) I y III c) II y III d) I, II y III e) I, II y IV 3. Si el ser humano controla voluntariamente unreflejo, la zona que tiene esa función es: a) Cerebro d) Receptores b) Medula espinal e) N.A c) Musculo 4. ¿ En que grupo de seres vivos se pueden observar especies con mayor capacidad de razonamiento? a) Anélido d) Invertebrados terrestres b) Aves y reptiles e) anfibios c) Mamíferos 5. Respecto de las neuronas, es correcto decir que I. están constituidas por un cuerpo celular y prolongaciones II. todas tienen vaina de mielina cubriendo sus axones III. son células que corresponden a estímulos IV. establecen contacto exclusivamente con neuronas a) solo III b) I y II c) I y III d) III y IV e) II, III y IV 6. El sistema nervioso somático es: a) el encargado de las respuestas involuntarias b) un conjunto de neuronas que llevan la información hacia el musculo esquelético c)encargado de las respuestas voluntarias d) b y c son correctas e) ninguna es correcta 7. El sistema nervioso periférico esta formado por: a) principalmente por nervios, ganglios b) sistema nervioso somático y autónomo, este ultimo se subdivide en simpáticos y parasimpático c) la medula espinal y encéfalo d) sistema simpático y parasimpático e) a y b son correctas
  • 2. 8. Si se comparan las estructuras que conducen el impulso nervioso con las de un circuito eléctrico, la mielina seria comparable con: a) la resistencia del circuito d) el aislante del circuito b) la fuente de poder del circuito e) el interruptor del circuito c) el condensador del circuito II ítem. Escribe verdadero (V) o falso (F). Según corresponda. JUSTIFICA LAS FALSAS (2 pts.c/u) 1 ____ La neurona es la unidad estructural y funcional del S.N ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________ 2 ____ La neurona posee centriolos ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________ 3 ____ El efecto es la estructura que ejecuta la respuesta adecuada al estímulo. ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________ 4 ____ Al bulbo raquídeo se le conoce como el centro controlador de la respiración ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________ 5 ____ El riñón se encarga de filtrar la sangre de todo nuestro organismo ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________ 6 ____ La neurona esta formada por solo axón, soma y dendritas. ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________ 7 ____ El nefrón se encuentra formando parte del bulbo raquídeo ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________ 8 ____ Las neuronas se clasifican según su función en unipolares, bipolares y multipolares ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________ 9 ____ El glomérulo posee los túbulos contornados distal y proximal ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________ 10 ____ la piel forma parte del sistema excretor ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________ 11 ____ El impulso nervioso es resultado del flujo de iones a través de la membrana plasmática ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________ 12 ____ La bomba sodio-potasio mantiene la distribución desigual de los iones en el interior y exterior de la neurona ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________
  • 3. 13 ____ La neurona de asociación lleva los impulsos desde el S.N.C hasta el órgano efector ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________ 14 ____ EL S.N simpático restablece la normalidad y el parasimpático establece situaciones de emergencia ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________ 15 ____ Algunas funciones del S. simpático son: dilata la pupila, cardio acelerador, relaja la vejiga, etc. ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________ RESPUESTAS I item 1. D 2. E 3.A 4.C 5.C 6.D 7.E 8.D II item 1. V 2. F 3. F 4. V 5. V 6. V 7. F 8. V 9. F 10. V 11. F 12. V 13. V 14. F 15. F