SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES PARA LA FORMACIÓN LABORAL – Paloma Antón Ares


                 Selección de Personal: Nuevas técnica
A continuación se presenta un resumen de la exposición del día 18/01/2013, del grupo
compuesto: por Carrizosa, María; Moreno, Cristina; Ruiz, Lorena; Soriano, Miguel y
Terol, Beatriz;

                       BLOQUE I MARCO TEÓRICO
Para delimitar el concepto de selección de personal, hemos escogido dos definiciones:

   •   “La selección es la técnica encaminada a encontrar la persona adecuada para
       el puesto adecuado”. grados espinosa, 2003, p.223)

   •   “La selección significa separar o escoger algo como producto de un proceso de
       estudio y comparaciones, de tal forma que para poder escoger algo es
       necesario tener la oportunidad de comparar ese algo con otros elementos de su
       misma especie y así decidir sobre el que nos interesa”. (Sánchez barriga, 2004,
       p.83)

                  BLOQUE II EL PROCESO DE SELECCIÓN
El proceso de selección es aquél mediante el cual una serie de candidatos a un mismo
puesto de trabajo son evaluados con el objetivo de determinar cuál de ellos es el más
idóneo para ocupar dicho puesto. El proceso de selección de personal consta de varias
etapas:
    1. Detección de necesidades de empleo.
    2. Reclutamiento de candidatos.
    3. Preselección.
    4. Realización de pruebas.
    5. Entrevista de selección.
    6. Valoración y toma de decisiones.
    7. Contratación.
                       BLOQUE III NUEVAS TÉCNICAS
Selección y reclutamiento 2.0

El cambio de paradigma está siendo impulsado por una nueva evolución de las TIC
(tecnologías de la información y comunicaciones) hacia herramientas que se
denominan colaborativas, tecnologías sociales o 2.0.

Una de las funciones de Recursos Humanos que más está sufriendo el impacto de la
cultura 2.0 es el Reclutamiento y la Selección. La aparición de las tecnologías y medios
sociales han supuesto un revulsivo a la hora de detectar nuevos candidatos ya que no
sólo es posible conocer su curriculum vitae y trayectoria profesional, sino que también
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES PARA LA FORMACIÓN LABORAL – Paloma Antón Ares


se puede acceder de una manera directa a recomendaciones sobre él, a su red de
contactos y a sus inquietudes e intereses.

Para comprender y utilizar apropiadamente las redes sociales en la selección de
personal es necesario considerar la existencia de la diversidad generacional en las
organizaciones es la confluencia en una misma organización de personas con
diferentes edades, competencias valores, ideas, aptitudes, maneras y formas de
comunicarse y en consecuencia con distintas fases de evolución tecnológica. Y la
creación de la marca del empleador (employer branding o branding interno) es el
proceso de creación de identidad y gestión de la imagen de la empresa en su papel
como proveedora de empleo

Tipos de redes profesionales: Se podría realizar la siguiente clasificación de las redes
sociales:

 1.    Redes Sociales Generalistas: se caracteriza por que su objetivo principal es
  facilitar y potenciar las relaciones personales entre los usuarios que la componen.
  Las más populares son Facebook, Tuenti, Myspace y Orkut..
 2.    Redes Sociales Profesionales: Las redes profesionales con más incidencia son
  Linkedin, Xing y Viadeo. Se configuran como nuevas herramientas de ayuda para
  establecer contactos profesionales con otros usuarios.

         Un paso más … Bidis ¿nueva tendencia en Reclutamiento?

        Estos códigos QR pueden ser poderosos mecanismos de comunicación, ya que
pueden facilitar a los candidatos directamente la información personalizada o
complementaria en el proceso de selección, y podría incluir un sitio web, imágenes,
videos, información de tipo narrativo, o redirigir directamente a Twitter o Facebook.

Elaboración del plan de reclutamiento 2.0

      1. Identificar los perfiles de los candidatos
      2. Preparar las herramientas 2.0
      3. Definir las palabras clave de candidatos potenciales

Nuevos perfiles

El entorno 2.0 ha incorporado a nuestro mercado nuevos perfiles profesionales que
deben dar respuesta al negocio, utilizando todas las plataformas y herramientas
emergentes para ganar notoriedad, visibilidad y posicionamiento como una vía para
acercarse a los consumidores y potenciales clientes. Actualmente los perfiles
demandados deber ir alineados con el negocio de la compañía, y existe una creciente
demanda de figuras como las de digital marketing manager, customer intelligence
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES PARA LA FORMACIÓN LABORAL – Paloma Antón Ares


manager, responsable web, digital strategist, community manager, responsable de
link-building o especialistas en posicionamiento web, entre otros.
Los nuevos profesionales del sector además de ser nativos digitales (ya sea por edad o
porque son “early adopters” digitales y lo han incorporado a su vida diaria) deben
tener unas competencias muy específicas como alta capacidad analítica, creatividad,
pasión por el cambio, iniciativa, mentalidad abierta y disruptiva, etc. Se trata de un
entorno que evoluciona cada día, por lo que los estos perfiles deben ser capaces de
buscar constantemente nuevas fórmulas, acciones y soluciones para alcanzar el
objetivo deseado por las grandes marcas y cubrir las demandas de un consumidor cada
vez     más     exigente     y    sobrexpuesto    a    información     y    publicidad.

Competencias en el contexto laboral actual.
Existen múltiples y variadas aproximaciones conceptuales a la competencia laboral. Un
concepto generalmente aceptado la define como una capacidad efectiva para llevar a
cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada. La competencia
laboral no es una probabilidad de éxito en la ejecución de un trabajo; es una capacidad
real y demostrada.
                 BLOQUE IV LA CALIDAD EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL

En la gestión del talento, la selección es un proceso clave. Al ser el primero, condiciona
a todos los demás en el desarrollo del capital humano.
Si la selección no es exitosa, sus consecuencias se sentirán en todos los planos, desde
el económico hasta en la dinámica de trabajo de los equipos.



                                Bibliografía Básica
    Aced C. (2010) Perfiles profesionales 2.0. Barcelona: UOC

    Diaz Llaro, A. (2010) El Talento está en la Red. Barcelona: LID

    Montes Alonso, M.J. Y González Rodríguez, P. (2006). Selección de personal. La
     búsqueda del candidato adecuado. Vigo: Gesbiblo.

    Olleros Izard, M. (2005). El proceso de captación y selección de personal.
     Barcelona: Ediciones gestión 2000.

    Rojas, P.(2010) Reclutamiento y selección 2.0:La nueva forma de encontrar
     talento. Barcelona: UOC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crg Competencias Prof S Xxi
Crg Competencias Prof S XxiCrg Competencias Prof S Xxi
Crg Competencias Prof S Xxi
cheramig
 
Competencias Laborales Oit[1]
Competencias Laborales Oit[1]Competencias Laborales Oit[1]
Competencias Laborales Oit[1]
Jorge Daniel Romo
 
Reclutamiento 2.0 III PARTE
Reclutamiento 2.0 III PARTEReclutamiento 2.0 III PARTE
Reclutamiento 2.0 III PARTE
Carlos Vargas H.
 
Capital humano otro activo de su empresa.
Capital humano otro activo de su empresa.Capital humano otro activo de su empresa.
Capital humano otro activo de su empresa.
yezkas-yeye
 
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
REDINAMO
 
Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambioConstruyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
Allegro 234
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias Laborales
Juan Carlos Fernández
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
Karla Rodríguez Cuevas
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
José Rojas
 
Global place servicios de atracción de talento
Global place servicios de atracción de talentoGlobal place servicios de atracción de talento
Global place servicios de atracción de talento
GLOBALPLACE CONSULTING SL
 
Cno2013
Cno2013Cno2013
Cno2013
Personal
 
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
Infoempleo
 
Curso herramientas de reclutamiento 2.0
Curso herramientas de reclutamiento 2.0Curso herramientas de reclutamiento 2.0
Curso herramientas de reclutamiento 2.0
AVANZALOGIC
 
Gestión sinopsis
Gestión sinopsisGestión sinopsis
Gestión sinopsis
oldroom
 

La actualidad más candente (14)

Crg Competencias Prof S Xxi
Crg Competencias Prof S XxiCrg Competencias Prof S Xxi
Crg Competencias Prof S Xxi
 
Competencias Laborales Oit[1]
Competencias Laborales Oit[1]Competencias Laborales Oit[1]
Competencias Laborales Oit[1]
 
Reclutamiento 2.0 III PARTE
Reclutamiento 2.0 III PARTEReclutamiento 2.0 III PARTE
Reclutamiento 2.0 III PARTE
 
Capital humano otro activo de su empresa.
Capital humano otro activo de su empresa.Capital humano otro activo de su empresa.
Capital humano otro activo de su empresa.
 
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
 
Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambioConstruyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias Laborales
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Global place servicios de atracción de talento
Global place servicios de atracción de talentoGlobal place servicios de atracción de talento
Global place servicios de atracción de talento
 
Cno2013
Cno2013Cno2013
Cno2013
 
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
 
Curso herramientas de reclutamiento 2.0
Curso herramientas de reclutamiento 2.0Curso herramientas de reclutamiento 2.0
Curso herramientas de reclutamiento 2.0
 
Gestión sinopsis
Gestión sinopsisGestión sinopsis
Gestión sinopsis
 

Similar a Resumen exposicion laboral

El Universo 2.0 Aplicado a los Recursos Humanos
El Universo 2.0 Aplicado a los Recursos HumanosEl Universo 2.0 Aplicado a los Recursos Humanos
El Universo 2.0 Aplicado a los Recursos Humanos
María Rita Gonzalez Fernández
 
PPT.NUEVAS TENDENCIAS_V01.pptx
PPT.NUEVAS TENDENCIAS_V01.pptxPPT.NUEVAS TENDENCIAS_V01.pptx
PPT.NUEVAS TENDENCIAS_V01.pptx
KiaraArcela1
 
Gestión integrada de RRHH 2.0 para emprendedores
Gestión integrada de RRHH 2.0 para emprendedoresGestión integrada de RRHH 2.0 para emprendedores
Gestión integrada de RRHH 2.0 para emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Tecnicas de reclutamiento (maria laura perez)
Tecnicas de reclutamiento (maria laura perez)Tecnicas de reclutamiento (maria laura perez)
Tecnicas de reclutamiento (maria laura perez)
MariaLauraPerezReyes
 
Tu marca sí importa
Tu marca sí importaTu marca sí importa
Tu marca sí importa
Yvonne Maier
 
Senior Management Program in Digital Talent
Senior Management Program in Digital TalentSenior Management Program in Digital Talent
Senior Management Program in Digital Talent
ICEMD
 
Gestión del Talento Humano en TICs.pptx
Gestión del Talento Humano en TICs.pptxGestión del Talento Humano en TICs.pptx
Gestión del Talento Humano en TICs.pptx
VivianMendez13
 
Linked in para seleccionar y captar talentos
Linked in para seleccionar y captar talentosLinked in para seleccionar y captar talentos
Linked in para seleccionar y captar talentos
CharlesChirinosChave1
 
Talento humano en organizaciones
Talento humano en organizacionesTalento humano en organizaciones
Talento humano en organizaciones
Carlos Raul Gonzalez Diaz
 
LinkedIn Y Bolsa de trabajo.pptx
LinkedIn Y Bolsa de trabajo.pptxLinkedIn Y Bolsa de trabajo.pptx
LinkedIn Y Bolsa de trabajo.pptx
DavidEstrella35
 
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
ricardooberto
 
GRUPO 02 TRABAJO PRESENTACION_MAESTRIA_EXPOSICIÓN.pptx
GRUPO 02 TRABAJO PRESENTACION_MAESTRIA_EXPOSICIÓN.pptxGRUPO 02 TRABAJO PRESENTACION_MAESTRIA_EXPOSICIÓN.pptx
GRUPO 02 TRABAJO PRESENTACION_MAESTRIA_EXPOSICIÓN.pptx
SthoneOsorioPalma
 
Título de Experto en Gestión del Talento 4.0
Título de Experto en Gestión del Talento 4.0Título de Experto en Gestión del Talento 4.0
Título de Experto en Gestión del Talento 4.0
Eh! Más allá de los Recursos Humanos
 
Papel de trabajo metodologia de la investigacion
Papel de trabajo metodologia de la investigacionPapel de trabajo metodologia de la investigacion
Papel de trabajo metodologia de la investigacion
MARIAUXIPG2012
 
Presentacion reclutamiento 2.0
Presentacion reclutamiento 2.0Presentacion reclutamiento 2.0
Presentacion reclutamiento 2.0
nominapro
 
Gestion del talento humano gd2
Gestion del talento humano gd2Gestion del talento humano gd2
Gestion del talento humano gd2
SENA
 
¿Cómo construir una marca personal?
¿Cómo construir una marca personal?¿Cómo construir una marca personal?
¿Cómo construir una marca personal?
Omar Vite
 
Community managers la dirección de rrpp en la red
Community managers la dirección de rrpp en la redCommunity managers la dirección de rrpp en la red
Community managers la dirección de rrpp en la red
brianherreran
 
Investigación_Employer_Branding
Investigación_Employer_BrandingInvestigación_Employer_Branding
Investigación_Employer_Branding
Catalina Melo Chaves
 
Papel de trabajo metodologia de la investigacion
Papel de trabajo metodologia de la investigacionPapel de trabajo metodologia de la investigacion
Papel de trabajo metodologia de la investigacion
MARIAUXIPG2012
 

Similar a Resumen exposicion laboral (20)

El Universo 2.0 Aplicado a los Recursos Humanos
El Universo 2.0 Aplicado a los Recursos HumanosEl Universo 2.0 Aplicado a los Recursos Humanos
El Universo 2.0 Aplicado a los Recursos Humanos
 
PPT.NUEVAS TENDENCIAS_V01.pptx
PPT.NUEVAS TENDENCIAS_V01.pptxPPT.NUEVAS TENDENCIAS_V01.pptx
PPT.NUEVAS TENDENCIAS_V01.pptx
 
Gestión integrada de RRHH 2.0 para emprendedores
Gestión integrada de RRHH 2.0 para emprendedoresGestión integrada de RRHH 2.0 para emprendedores
Gestión integrada de RRHH 2.0 para emprendedores
 
Tecnicas de reclutamiento (maria laura perez)
Tecnicas de reclutamiento (maria laura perez)Tecnicas de reclutamiento (maria laura perez)
Tecnicas de reclutamiento (maria laura perez)
 
Tu marca sí importa
Tu marca sí importaTu marca sí importa
Tu marca sí importa
 
Senior Management Program in Digital Talent
Senior Management Program in Digital TalentSenior Management Program in Digital Talent
Senior Management Program in Digital Talent
 
Gestión del Talento Humano en TICs.pptx
Gestión del Talento Humano en TICs.pptxGestión del Talento Humano en TICs.pptx
Gestión del Talento Humano en TICs.pptx
 
Linked in para seleccionar y captar talentos
Linked in para seleccionar y captar talentosLinked in para seleccionar y captar talentos
Linked in para seleccionar y captar talentos
 
Talento humano en organizaciones
Talento humano en organizacionesTalento humano en organizaciones
Talento humano en organizaciones
 
LinkedIn Y Bolsa de trabajo.pptx
LinkedIn Y Bolsa de trabajo.pptxLinkedIn Y Bolsa de trabajo.pptx
LinkedIn Y Bolsa de trabajo.pptx
 
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
 
GRUPO 02 TRABAJO PRESENTACION_MAESTRIA_EXPOSICIÓN.pptx
GRUPO 02 TRABAJO PRESENTACION_MAESTRIA_EXPOSICIÓN.pptxGRUPO 02 TRABAJO PRESENTACION_MAESTRIA_EXPOSICIÓN.pptx
GRUPO 02 TRABAJO PRESENTACION_MAESTRIA_EXPOSICIÓN.pptx
 
Título de Experto en Gestión del Talento 4.0
Título de Experto en Gestión del Talento 4.0Título de Experto en Gestión del Talento 4.0
Título de Experto en Gestión del Talento 4.0
 
Papel de trabajo metodologia de la investigacion
Papel de trabajo metodologia de la investigacionPapel de trabajo metodologia de la investigacion
Papel de trabajo metodologia de la investigacion
 
Presentacion reclutamiento 2.0
Presentacion reclutamiento 2.0Presentacion reclutamiento 2.0
Presentacion reclutamiento 2.0
 
Gestion del talento humano gd2
Gestion del talento humano gd2Gestion del talento humano gd2
Gestion del talento humano gd2
 
¿Cómo construir una marca personal?
¿Cómo construir una marca personal?¿Cómo construir una marca personal?
¿Cómo construir una marca personal?
 
Community managers la dirección de rrpp en la red
Community managers la dirección de rrpp en la redCommunity managers la dirección de rrpp en la red
Community managers la dirección de rrpp en la red
 
Investigación_Employer_Branding
Investigación_Employer_BrandingInvestigación_Employer_Branding
Investigación_Employer_Branding
 
Papel de trabajo metodologia de la investigacion
Papel de trabajo metodologia de la investigacionPapel de trabajo metodologia de la investigacion
Papel de trabajo metodologia de la investigacion
 

Resumen exposicion laboral

  • 1. DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES PARA LA FORMACIÓN LABORAL – Paloma Antón Ares Selección de Personal: Nuevas técnica A continuación se presenta un resumen de la exposición del día 18/01/2013, del grupo compuesto: por Carrizosa, María; Moreno, Cristina; Ruiz, Lorena; Soriano, Miguel y Terol, Beatriz; BLOQUE I MARCO TEÓRICO Para delimitar el concepto de selección de personal, hemos escogido dos definiciones: • “La selección es la técnica encaminada a encontrar la persona adecuada para el puesto adecuado”. grados espinosa, 2003, p.223) • “La selección significa separar o escoger algo como producto de un proceso de estudio y comparaciones, de tal forma que para poder escoger algo es necesario tener la oportunidad de comparar ese algo con otros elementos de su misma especie y así decidir sobre el que nos interesa”. (Sánchez barriga, 2004, p.83) BLOQUE II EL PROCESO DE SELECCIÓN El proceso de selección es aquél mediante el cual una serie de candidatos a un mismo puesto de trabajo son evaluados con el objetivo de determinar cuál de ellos es el más idóneo para ocupar dicho puesto. El proceso de selección de personal consta de varias etapas: 1. Detección de necesidades de empleo. 2. Reclutamiento de candidatos. 3. Preselección. 4. Realización de pruebas. 5. Entrevista de selección. 6. Valoración y toma de decisiones. 7. Contratación. BLOQUE III NUEVAS TÉCNICAS Selección y reclutamiento 2.0 El cambio de paradigma está siendo impulsado por una nueva evolución de las TIC (tecnologías de la información y comunicaciones) hacia herramientas que se denominan colaborativas, tecnologías sociales o 2.0. Una de las funciones de Recursos Humanos que más está sufriendo el impacto de la cultura 2.0 es el Reclutamiento y la Selección. La aparición de las tecnologías y medios sociales han supuesto un revulsivo a la hora de detectar nuevos candidatos ya que no sólo es posible conocer su curriculum vitae y trayectoria profesional, sino que también
  • 2. DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES PARA LA FORMACIÓN LABORAL – Paloma Antón Ares se puede acceder de una manera directa a recomendaciones sobre él, a su red de contactos y a sus inquietudes e intereses. Para comprender y utilizar apropiadamente las redes sociales en la selección de personal es necesario considerar la existencia de la diversidad generacional en las organizaciones es la confluencia en una misma organización de personas con diferentes edades, competencias valores, ideas, aptitudes, maneras y formas de comunicarse y en consecuencia con distintas fases de evolución tecnológica. Y la creación de la marca del empleador (employer branding o branding interno) es el proceso de creación de identidad y gestión de la imagen de la empresa en su papel como proveedora de empleo Tipos de redes profesionales: Se podría realizar la siguiente clasificación de las redes sociales: 1. Redes Sociales Generalistas: se caracteriza por que su objetivo principal es facilitar y potenciar las relaciones personales entre los usuarios que la componen. Las más populares son Facebook, Tuenti, Myspace y Orkut.. 2. Redes Sociales Profesionales: Las redes profesionales con más incidencia son Linkedin, Xing y Viadeo. Se configuran como nuevas herramientas de ayuda para establecer contactos profesionales con otros usuarios. Un paso más … Bidis ¿nueva tendencia en Reclutamiento? Estos códigos QR pueden ser poderosos mecanismos de comunicación, ya que pueden facilitar a los candidatos directamente la información personalizada o complementaria en el proceso de selección, y podría incluir un sitio web, imágenes, videos, información de tipo narrativo, o redirigir directamente a Twitter o Facebook. Elaboración del plan de reclutamiento 2.0 1. Identificar los perfiles de los candidatos 2. Preparar las herramientas 2.0 3. Definir las palabras clave de candidatos potenciales Nuevos perfiles El entorno 2.0 ha incorporado a nuestro mercado nuevos perfiles profesionales que deben dar respuesta al negocio, utilizando todas las plataformas y herramientas emergentes para ganar notoriedad, visibilidad y posicionamiento como una vía para acercarse a los consumidores y potenciales clientes. Actualmente los perfiles demandados deber ir alineados con el negocio de la compañía, y existe una creciente demanda de figuras como las de digital marketing manager, customer intelligence
  • 3. DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES PARA LA FORMACIÓN LABORAL – Paloma Antón Ares manager, responsable web, digital strategist, community manager, responsable de link-building o especialistas en posicionamiento web, entre otros. Los nuevos profesionales del sector además de ser nativos digitales (ya sea por edad o porque son “early adopters” digitales y lo han incorporado a su vida diaria) deben tener unas competencias muy específicas como alta capacidad analítica, creatividad, pasión por el cambio, iniciativa, mentalidad abierta y disruptiva, etc. Se trata de un entorno que evoluciona cada día, por lo que los estos perfiles deben ser capaces de buscar constantemente nuevas fórmulas, acciones y soluciones para alcanzar el objetivo deseado por las grandes marcas y cubrir las demandas de un consumidor cada vez más exigente y sobrexpuesto a información y publicidad. Competencias en el contexto laboral actual. Existen múltiples y variadas aproximaciones conceptuales a la competencia laboral. Un concepto generalmente aceptado la define como una capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada. La competencia laboral no es una probabilidad de éxito en la ejecución de un trabajo; es una capacidad real y demostrada. BLOQUE IV LA CALIDAD EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL En la gestión del talento, la selección es un proceso clave. Al ser el primero, condiciona a todos los demás en el desarrollo del capital humano. Si la selección no es exitosa, sus consecuencias se sentirán en todos los planos, desde el económico hasta en la dinámica de trabajo de los equipos. Bibliografía Básica  Aced C. (2010) Perfiles profesionales 2.0. Barcelona: UOC  Diaz Llaro, A. (2010) El Talento está en la Red. Barcelona: LID  Montes Alonso, M.J. Y González Rodríguez, P. (2006). Selección de personal. La búsqueda del candidato adecuado. Vigo: Gesbiblo.  Olleros Izard, M. (2005). El proceso de captación y selección de personal. Barcelona: Ediciones gestión 2000.  Rojas, P.(2010) Reclutamiento y selección 2.0:La nueva forma de encontrar talento. Barcelona: UOC