SlideShare una empresa de Scribd logo
Reclutamiento 2.0; La
Nueva Tendencia En La
Selección de Personal
La selección de personal en una empresa logra crecimiento y
mejora la productividad, pero no contar con el personal
adecuado, debido a un mal reclutamiento se paga a corto plazo.
No es un secreto que de los 10 principales problemas que afronta
una empresa, uno de ellos es la selección de personal y los
siguientes 9 se derivan de una mala selección o gestión de
personal.
Hoy las empresas recurren a nuevas estrategias para reducir costos
y tiempo de productividad, desde la contratación de proveedores
de facturación electrónica, hasta empresas de Outsourcing que
ofrecen servicios de maquila de nómina, todo ello para mejorar
dos pilares de cualquier organización, lo fiscal y el personal.
Una de las tendencias que cada día toma mayor relevancia es el
reclutamiento 2.0, estrategia que va más allá de lo convencional y
que en el siguiente artículo te mostrare porque puede llevar tu
selección de personal al siguiente nivel.
¿Qué es el reclutamiento 2.0?
La búsqueda, reclutamiento y selección de talento a través de la
web, con apoyo de redes sociales y software social está provocando
grandes transformaciones, a esto se le conoce como Reclutamiento
2.0 o Social Media Recruitment.
Este nuevo esquema de reclutamiento tiene como objetivo
encontrar al candidato ideal para cada puesto en una organización.
Ahora los candidatos, reclutadores y las empresas establecen una
relación mucho más directa a través de diversas herramientas
interactivas que ofrece internet.
Con el reclutamiento 2.0, los
candidatos tienen la oportunidad
de sacarle más partido a su perfil y
se pueden enfocar en
conseguir contactos
profesionales mediante el
networking. Los profesionales y
candidatos son tratados con más
transparencia a través de los
nuevos canales sociales y de
comunicación.
Image: https://s-media-cache-
ak0.pinimg.com/736x/d1/0b/68/d10b68924588542231c6a2
1e04957499.jpg
Nuevos métodos de búsqueda de talento
Los candidatos ya no buscan empleo sino que ahora son buscados por
las empresas mediante sus perfiles en diversas herramientas
interactivas disponibles en Internet como son las redes sociales, foros,
blogs, etc.
Otro factor importante es la facilidad de indexión de alguna palabra.
Con el reclutamiento 2.0 tienes la opción de hacer una búsqueda por
palabra clave en Linkedin y puedes tener acceso a grupos de
profesionales en una determinada área, conocer su perfil y tener
contacto directo con ellos.
Otro factor es publicar un sencillo “tweet”, un mensaje en Facebook
o un post en un blog, con la ventaja de que dicho anuncio será
automáticamente indexado por los principales buscadores de Internet,
y distribuido por los mismo usuarios de las redes en poco tiempo.
Características del Reclutamiento 2.0
Con las nuevas tecnologías, las empresas y los profesionales de
RRHH se han adaptado al Internet y al uso de las redes sociales. Es
un hecho que la nueva selección de personal representa un proceso
en constante evolución y que el concepto de reclutamiento 2.0 cada
día es más real.
La tarea del reclutamiento y selección, debe visualizarse con una
óptica de 360º en cuyo escenario la tecnología informática y las
redes sociales deben estar consideradas para obtener una ventaja
notable.
Conocer al candidato más allá de un curriculum
Los valores, ideología, gustos, amigos y familia, forman parte de
una persona y en menor o mayor grado influyen en la vida laboral. El
reclutamiento 2.0 toma en consideración cada uno de estos
aspectos y en base a esta evaluación se determina y si es el tipo de
empleado que se requiere para la organización.
Debido a esto, los candidatos sacan partido a su perfil y van
enfocándose en conseguir nuevos contactos profesionales
mediante el Networking.
Esto está equilibrando la balanza en materia de atracción de
talento, entre grandes empresas y las pequeñas y medianas
empresas.
Son dos factores primordiales que influyen en ello:
· Costos de Reclutamiento/Selección,
· Rápida aproximación al candidato idóneo por medio de un clic.
El Reclutamiento 2.0 implica también utilizar software de
reclutamiento que les permita a los reclutadores solucionar su
problema principal, la falta de tiempo para “revisar” toda esta
información con la esperanza de encontrar un buen prospecto.
Las redes sociales y un sistema de Software Social, todos bien
utilizados, pueden optimizar en forma sorprendente, de principio a
fin, el proceso de reclutamiento y selección, lo que permite a los
responsables de estos procesos, agregar valor a la empresa;
obteniendo en forma inmediata y con calidad, información
curricular con perfiles aptos para las posiciones a cubrir.
Las ventajas de utilizar un Software de Reclutamiento son
principalmente ahorrar tiempo, dinero y automatizar todas aquellas
tareas manuales que realizan los reclutadores pero que no añaden
valor.
Imagen Original:
https://talentiahr.files.wordpress.com/2014/11/6-formas-de-
estar-presente-en-la-red-para-reclutar-infografia.png
Reclutamiento Social
Otro término muy conocido en los
últimos años es
el “Reclutamiento Social”, pero
esto no significa solo utilizar
Linkedin para contratar, existen
muchas otras redes sociales
como Facebook o Twitter para
publicar nuestras vacantes y para
encontrar al mejor candidato.
En el reclutamiento 2.0 a través de las redes sociales, existe una
máxima que dicta que debemos contactar antes de necesitar, es
decir debemos crear las comunidades de contactos (cartera de
candidatos) antes de buscar un candidato.
Cabe mencionar que éste es un principio básico que se usa desde los
inicios del “Head Hunting”, sin duda la fortaleza del “Head Hunter”
(Cazador de Cabezas) está en las posibilidades de contactar de
inmediato a “su presa”, debido a su conocimiento del mercado
laboral, de las empresas y de los ejecutivos, esto es debido a que
son expertos en las relaciones públicas, relaciones humanas, y en el
Networking.
Redes sociales, la piedra angular del reclutamiento 2.0
En las redes sociales “cazador” y “cazado” se están alineando, esto
quiere decir que se están conociendo antes del proceso, válgase la
expresión “ambos se están midiendo” día a día, debate a debate, perfil a
perfil de ambos, se están observando, calificando y contactando. De
esta manera nuestro reclutamiento se convertirá en un
verdadero Evento Social.
Dentro de las redes que más se usan para la interacción entre
candidatos y contratante se encuentran las siguientes:
· Linkedin:
La red social por excelencia, en ella se podrá conocer la información y
perfil profesional del candidato. Se debe tener un perfil bien realizado,
generar contenido, interactuar con otros profesionales y buscar
recomendaciones de antiguos compañeros.
Con más de 300 millones de miembros en todo el planeta, LinkedIn es la
mayor red profesional del mundo en Internet. LinkedIn cuenta con un
modelo de negocio diversificado e ingresos provenientes de soluciones
para selección de personal.
· Facebook:
A diferencia de Linkedin. ésta es una página mucho más social y los
niveles de privacidad más elevados, pero es una plataforma ideal para
Networking, bien utilizada, permitirá conocer al candidato, sus gustos,
ideas, pasatiempos, etc. En general permitirá conocer más el lado
humano del candidato.
Una de esas evoluciones que ha incluido la página, es la de indicar los
antecedentes laborales y la experiencia, cosa muy útil para contrastar
información y para un manejo directo en caso de los profesionales de
recursos humanos que estén inmersos en un proceso de reclutamiento.
Twitter:
Con esta plataforma social podemos fácilmente hacer un
seguimiento de lo que les interesa a los candidatos, además de
mantener un buen contacto con ellos. Obtén su atención con un
retweet, inclúyelo en favoritos o respondiendo a algunos de sus
otros tweets.
Esta plataforma brinda un panorama muy general de la capacidad
del candidato, hay que tomar en cuenta su número de seguidores, a
quién sigue, sus publicaciones, retweet, etc. Toma en consideración
que en esta plataforma suelen tener éxito aquellos que son
verdaderos expertos en una determinada área y en muchas
ocasiones reclutarlos no es tarea sencilla.
Ventajas del Reclutamiento 2.0
 Ahorro en costos
El realizar la investigación por medio de internet (lanzar la oferta,
captar candidatos, gestionar los currículums vitae recibidos, etc.)
esto permite reducir el tiempo y el trabajo, además el uso de
recursos es menor.
 Conocer mejor a los candidatos
Conocer mejor al candidato te dará una idea general, y aún más
importante, saber que pruebas o cuestionamiento le realizarás
cuando tengan una entrevista personal. Si la empresa tiene una
buena estrategia, no sólo tratará aquello estrictamente relacionado
con las vacantes, sino que proporcionará otras informaciones de la
empresa.
 Captación de candidatos pasivos
Los candidatos pasivos los definimos como personas con talento
adecuado para nuestra empresa que no están pensando en cambiar de
entorno laboral. Algunos de ellos tienen un talento que es requerido para
nuestra empresa y han mostrado su calidad en Foros, blogs o redes
sociales, sin embargo muchos de ellos no están interesados en cambiar su
entorno laboral, aquí es donde se requiere mostrarle las ventajas de
integrarse a la organización, tal vez ofreciéndole un buen salario u
oportunidad de crecimiento.
 Valor de la empresa en la comunidad.
Las redes sociales son un mundo, en ellas existen comunidades de
expertos, profesionales, fanáticos, emprendedores, etc. Cada uno de ellos
tiene un talento especÍfico y al interactuar continentemente con ellos la
empresa proyectara una buena imagen y los talentos sabrán que en la
empresa pueden tener un espacio para explotar sus capacidades y al
mismo tiempo ayudar a crecer a la organización.
Artículo Original:
http://www.nominapro.mx/blog/reclutamiento-2-0/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
RemuneracionesMaryorie
 
Descripción y analisis de puestos 254.docx
Descripción y analisis de puestos  254.docxDescripción y analisis de puestos  254.docx
Descripción y analisis de puestos 254.docx
Quimico Neira Chucas
 
Diapositivas organizacion
Diapositivas organizacionDiapositivas organizacion
Diapositivas organizacion
Vane Lema
 
Unidad 9: El mercado laboral en la encuesta salarial
Unidad 9:  El mercado laboral en la encuesta salarialUnidad 9:  El mercado laboral en la encuesta salarial
Unidad 9: El mercado laboral en la encuesta salarial
UVM
 
Gestión de la retribución
Gestión de la retribuciónGestión de la retribución
Gestión de la retribución
Elena Lopez
 
El mercado de trabajo
El mercado de trabajoEl mercado de trabajo
El mercado de trabajo
Manuel Orteu Berrocal
 
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staffInforme sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Joel Martin
 
Proceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de PersonalProceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de Personal
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Reclutamiento Virtual
Reclutamiento Virtual Reclutamiento Virtual
Reclutamiento Virtual
Kevin Briceño
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
UGM NORTE
 
Recursos humanos en administracion publica
Recursos humanos en administracion publicaRecursos humanos en administracion publica
Recursos humanos en administracion publica
Shezzyd12
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
necesidades legales y sociales de analisis de puesto
necesidades legales y sociales de analisis de puestonecesidades legales y sociales de analisis de puesto
necesidades legales y sociales de analisis de puestoalmareli
 
Diapositivas de la organizacion
Diapositivas de la organizacionDiapositivas de la organizacion
Diapositivas de la organizacion
Oli Natalia Rafael
 
Unidad 5. Relaciones laborales
Unidad 5. Relaciones laboralesUnidad 5. Relaciones laborales
Unidad 5. Relaciones laborales
Universidad del golfo de México Norte
 
Análisis de las necesidades de información de una organización
Análisis de las necesidades de información de una organizaciónAnálisis de las necesidades de información de una organización
Análisis de las necesidades de información de una organización
Lourdes Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Descripción y analisis de puestos 254.docx
Descripción y analisis de puestos  254.docxDescripción y analisis de puestos  254.docx
Descripción y analisis de puestos 254.docx
 
Diapositivas organizacion
Diapositivas organizacionDiapositivas organizacion
Diapositivas organizacion
 
Unidad 9: El mercado laboral en la encuesta salarial
Unidad 9:  El mercado laboral en la encuesta salarialUnidad 9:  El mercado laboral en la encuesta salarial
Unidad 9: El mercado laboral en la encuesta salarial
 
Gestión de la retribución
Gestión de la retribuciónGestión de la retribución
Gestión de la retribución
 
Búsqueda de empleo
Búsqueda de empleoBúsqueda de empleo
Búsqueda de empleo
 
El mercado de trabajo
El mercado de trabajoEl mercado de trabajo
El mercado de trabajo
 
Subsistema de provisión
Subsistema de provisiónSubsistema de provisión
Subsistema de provisión
 
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staffInforme sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
 
Proceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de PersonalProceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de Personal
 
Reclutamiento Virtual
Reclutamiento Virtual Reclutamiento Virtual
Reclutamiento Virtual
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Clase 3 - El modelo OA -DA
Clase 3 - El modelo OA -DAClase 3 - El modelo OA -DA
Clase 3 - El modelo OA -DA
 
Recursos humanos en administracion publica
Recursos humanos en administracion publicaRecursos humanos en administracion publica
Recursos humanos en administracion publica
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
 
necesidades legales y sociales de analisis de puesto
necesidades legales y sociales de analisis de puestonecesidades legales y sociales de analisis de puesto
necesidades legales y sociales de analisis de puesto
 
Analisis De Cargos
Analisis De CargosAnalisis De Cargos
Analisis De Cargos
 
Diapositivas de la organizacion
Diapositivas de la organizacionDiapositivas de la organizacion
Diapositivas de la organizacion
 
Unidad 5. Relaciones laborales
Unidad 5. Relaciones laboralesUnidad 5. Relaciones laborales
Unidad 5. Relaciones laborales
 
Análisis de las necesidades de información de una organización
Análisis de las necesidades de información de una organizaciónAnálisis de las necesidades de información de una organización
Análisis de las necesidades de información de una organización
 

Similar a Presentacion reclutamiento 2.0

Consejos para encontrar trabajo en las redes sociales
Consejos para encontrar trabajo en las redes socialesConsejos para encontrar trabajo en las redes sociales
Consejos para encontrar trabajo en las redes socialesMaría Martínez García
 
Reclutamiento, Selección 2.0: Estrategia y Tacticas con Social Media
Reclutamiento, Selección 2.0: Estrategia y Tacticas con Social MediaReclutamiento, Selección 2.0: Estrategia y Tacticas con Social Media
Reclutamiento, Selección 2.0: Estrategia y Tacticas con Social Media
Carlos Vargas H.
 
Webinar "Social Recruiting: el arte de encontrar y contratar talento en las R...
Webinar "Social Recruiting: el arte de encontrar y contratar talento en las R...Webinar "Social Recruiting: el arte de encontrar y contratar talento en las R...
Webinar "Social Recruiting: el arte de encontrar y contratar talento en las R...
IEBSchool
 
El Universo 2.0 Aplicado a los Recursos Humanos
El Universo 2.0 Aplicado a los Recursos HumanosEl Universo 2.0 Aplicado a los Recursos Humanos
El Universo 2.0 Aplicado a los Recursos Humanos
María Rita Gonzalez Fernández
 
Redes sociales y la busqueda laboral.
Redes sociales y la busqueda laboral.Redes sociales y la busqueda laboral.
Redes sociales y la busqueda laboral.feliguillot
 
Ebook reclutamiento en redes sociales
Ebook reclutamiento en redes socialesEbook reclutamiento en redes sociales
Ebook reclutamiento en redes sociales
Talentoria1
 
2 C Ullon Milka link
2 C Ullon Milka link2 C Ullon Milka link
2 C Ullon Milka link
MilkaCastro
 
Redes sociales y empleo
Redes sociales y empleoRedes sociales y empleo
Redes sociales y empleo
Magnolia Santiago León
 
00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs
Guillem Recolons
 
Libro: Red de Contactos
Libro: Red de ContactosLibro: Red de Contactos
Libro: Red de Contactos
Jose Luis Orihuela
 
Ebook infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02
Ebook   infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02Ebook   infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02
Ebook infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02
Cèlia Hil
 
00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs
Alicia López Alvarez
 
Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.
Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.
Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.
Iñaki González Rodríguez
 
00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs
blogempleo
 
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
Infoempleo
 
Reclutamiento ii
Reclutamiento iiReclutamiento ii
Reclutamiento ii
Jaione Berraondo Iriondo
 

Similar a Presentacion reclutamiento 2.0 (20)

Consejos para encontrar trabajo en las redes sociales
Consejos para encontrar trabajo en las redes socialesConsejos para encontrar trabajo en las redes sociales
Consejos para encontrar trabajo en las redes sociales
 
Reclutamiento, Selección 2.0: Estrategia y Tacticas con Social Media
Reclutamiento, Selección 2.0: Estrategia y Tacticas con Social MediaReclutamiento, Selección 2.0: Estrategia y Tacticas con Social Media
Reclutamiento, Selección 2.0: Estrategia y Tacticas con Social Media
 
Webinar "Social Recruiting: el arte de encontrar y contratar talento en las R...
Webinar "Social Recruiting: el arte de encontrar y contratar talento en las R...Webinar "Social Recruiting: el arte de encontrar y contratar talento en las R...
Webinar "Social Recruiting: el arte de encontrar y contratar talento en las R...
 
El Universo 2.0 Aplicado a los Recursos Humanos
El Universo 2.0 Aplicado a los Recursos HumanosEl Universo 2.0 Aplicado a los Recursos Humanos
El Universo 2.0 Aplicado a los Recursos Humanos
 
Manual curso reclutamiento 2.0 2012 avanza
Manual curso reclutamiento 2.0 2012 avanzaManual curso reclutamiento 2.0 2012 avanza
Manual curso reclutamiento 2.0 2012 avanza
 
Redes sociales y la busqueda laboral.
Redes sociales y la busqueda laboral.Redes sociales y la busqueda laboral.
Redes sociales y la busqueda laboral.
 
Ebook reclutamiento en redes sociales
Ebook reclutamiento en redes socialesEbook reclutamiento en redes sociales
Ebook reclutamiento en redes sociales
 
Nuevas tendenciasbusquedaempleo
Nuevas tendenciasbusquedaempleoNuevas tendenciasbusquedaempleo
Nuevas tendenciasbusquedaempleo
 
Formacion rrhh2.0
Formacion rrhh2.0Formacion rrhh2.0
Formacion rrhh2.0
 
2 C Ullon Milka link
2 C Ullon Milka link2 C Ullon Milka link
2 C Ullon Milka link
 
Redes sociales y empleo
Redes sociales y empleoRedes sociales y empleo
Redes sociales y empleo
 
00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs
 
Libro: Red de Contactos
Libro: Red de ContactosLibro: Red de Contactos
Libro: Red de Contactos
 
Ebook infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02
Ebook   infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02Ebook   infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02
Ebook infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02
 
00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs
 
Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.
Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.
Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.
 
00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs
 
Manual LinkedIN
Manual LinkedINManual LinkedIN
Manual LinkedIN
 
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
 
Reclutamiento ii
Reclutamiento iiReclutamiento ii
Reclutamiento ii
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Presentacion reclutamiento 2.0

  • 1. Reclutamiento 2.0; La Nueva Tendencia En La Selección de Personal
  • 2. La selección de personal en una empresa logra crecimiento y mejora la productividad, pero no contar con el personal adecuado, debido a un mal reclutamiento se paga a corto plazo. No es un secreto que de los 10 principales problemas que afronta una empresa, uno de ellos es la selección de personal y los siguientes 9 se derivan de una mala selección o gestión de personal. Hoy las empresas recurren a nuevas estrategias para reducir costos y tiempo de productividad, desde la contratación de proveedores de facturación electrónica, hasta empresas de Outsourcing que ofrecen servicios de maquila de nómina, todo ello para mejorar dos pilares de cualquier organización, lo fiscal y el personal.
  • 3. Una de las tendencias que cada día toma mayor relevancia es el reclutamiento 2.0, estrategia que va más allá de lo convencional y que en el siguiente artículo te mostrare porque puede llevar tu selección de personal al siguiente nivel. ¿Qué es el reclutamiento 2.0? La búsqueda, reclutamiento y selección de talento a través de la web, con apoyo de redes sociales y software social está provocando grandes transformaciones, a esto se le conoce como Reclutamiento 2.0 o Social Media Recruitment. Este nuevo esquema de reclutamiento tiene como objetivo encontrar al candidato ideal para cada puesto en una organización. Ahora los candidatos, reclutadores y las empresas establecen una relación mucho más directa a través de diversas herramientas interactivas que ofrece internet.
  • 4. Con el reclutamiento 2.0, los candidatos tienen la oportunidad de sacarle más partido a su perfil y se pueden enfocar en conseguir contactos profesionales mediante el networking. Los profesionales y candidatos son tratados con más transparencia a través de los nuevos canales sociales y de comunicación. Image: https://s-media-cache- ak0.pinimg.com/736x/d1/0b/68/d10b68924588542231c6a2 1e04957499.jpg
  • 5. Nuevos métodos de búsqueda de talento Los candidatos ya no buscan empleo sino que ahora son buscados por las empresas mediante sus perfiles en diversas herramientas interactivas disponibles en Internet como son las redes sociales, foros, blogs, etc. Otro factor importante es la facilidad de indexión de alguna palabra. Con el reclutamiento 2.0 tienes la opción de hacer una búsqueda por palabra clave en Linkedin y puedes tener acceso a grupos de profesionales en una determinada área, conocer su perfil y tener contacto directo con ellos. Otro factor es publicar un sencillo “tweet”, un mensaje en Facebook o un post en un blog, con la ventaja de que dicho anuncio será automáticamente indexado por los principales buscadores de Internet, y distribuido por los mismo usuarios de las redes en poco tiempo.
  • 6. Características del Reclutamiento 2.0 Con las nuevas tecnologías, las empresas y los profesionales de RRHH se han adaptado al Internet y al uso de las redes sociales. Es un hecho que la nueva selección de personal representa un proceso en constante evolución y que el concepto de reclutamiento 2.0 cada día es más real. La tarea del reclutamiento y selección, debe visualizarse con una óptica de 360º en cuyo escenario la tecnología informática y las redes sociales deben estar consideradas para obtener una ventaja notable.
  • 7.
  • 8. Conocer al candidato más allá de un curriculum Los valores, ideología, gustos, amigos y familia, forman parte de una persona y en menor o mayor grado influyen en la vida laboral. El reclutamiento 2.0 toma en consideración cada uno de estos aspectos y en base a esta evaluación se determina y si es el tipo de empleado que se requiere para la organización. Debido a esto, los candidatos sacan partido a su perfil y van enfocándose en conseguir nuevos contactos profesionales mediante el Networking. Esto está equilibrando la balanza en materia de atracción de talento, entre grandes empresas y las pequeñas y medianas empresas.
  • 9. Son dos factores primordiales que influyen en ello: · Costos de Reclutamiento/Selección, · Rápida aproximación al candidato idóneo por medio de un clic. El Reclutamiento 2.0 implica también utilizar software de reclutamiento que les permita a los reclutadores solucionar su problema principal, la falta de tiempo para “revisar” toda esta información con la esperanza de encontrar un buen prospecto.
  • 10. Las redes sociales y un sistema de Software Social, todos bien utilizados, pueden optimizar en forma sorprendente, de principio a fin, el proceso de reclutamiento y selección, lo que permite a los responsables de estos procesos, agregar valor a la empresa; obteniendo en forma inmediata y con calidad, información curricular con perfiles aptos para las posiciones a cubrir. Las ventajas de utilizar un Software de Reclutamiento son principalmente ahorrar tiempo, dinero y automatizar todas aquellas tareas manuales que realizan los reclutadores pero que no añaden valor.
  • 11. Imagen Original: https://talentiahr.files.wordpress.com/2014/11/6-formas-de- estar-presente-en-la-red-para-reclutar-infografia.png Reclutamiento Social Otro término muy conocido en los últimos años es el “Reclutamiento Social”, pero esto no significa solo utilizar Linkedin para contratar, existen muchas otras redes sociales como Facebook o Twitter para publicar nuestras vacantes y para encontrar al mejor candidato.
  • 12. En el reclutamiento 2.0 a través de las redes sociales, existe una máxima que dicta que debemos contactar antes de necesitar, es decir debemos crear las comunidades de contactos (cartera de candidatos) antes de buscar un candidato. Cabe mencionar que éste es un principio básico que se usa desde los inicios del “Head Hunting”, sin duda la fortaleza del “Head Hunter” (Cazador de Cabezas) está en las posibilidades de contactar de inmediato a “su presa”, debido a su conocimiento del mercado laboral, de las empresas y de los ejecutivos, esto es debido a que son expertos en las relaciones públicas, relaciones humanas, y en el Networking.
  • 13. Redes sociales, la piedra angular del reclutamiento 2.0 En las redes sociales “cazador” y “cazado” se están alineando, esto quiere decir que se están conociendo antes del proceso, válgase la expresión “ambos se están midiendo” día a día, debate a debate, perfil a perfil de ambos, se están observando, calificando y contactando. De esta manera nuestro reclutamiento se convertirá en un verdadero Evento Social. Dentro de las redes que más se usan para la interacción entre candidatos y contratante se encuentran las siguientes: · Linkedin: La red social por excelencia, en ella se podrá conocer la información y perfil profesional del candidato. Se debe tener un perfil bien realizado, generar contenido, interactuar con otros profesionales y buscar recomendaciones de antiguos compañeros.
  • 14. Con más de 300 millones de miembros en todo el planeta, LinkedIn es la mayor red profesional del mundo en Internet. LinkedIn cuenta con un modelo de negocio diversificado e ingresos provenientes de soluciones para selección de personal. · Facebook: A diferencia de Linkedin. ésta es una página mucho más social y los niveles de privacidad más elevados, pero es una plataforma ideal para Networking, bien utilizada, permitirá conocer al candidato, sus gustos, ideas, pasatiempos, etc. En general permitirá conocer más el lado humano del candidato. Una de esas evoluciones que ha incluido la página, es la de indicar los antecedentes laborales y la experiencia, cosa muy útil para contrastar información y para un manejo directo en caso de los profesionales de recursos humanos que estén inmersos en un proceso de reclutamiento.
  • 15. Twitter: Con esta plataforma social podemos fácilmente hacer un seguimiento de lo que les interesa a los candidatos, además de mantener un buen contacto con ellos. Obtén su atención con un retweet, inclúyelo en favoritos o respondiendo a algunos de sus otros tweets. Esta plataforma brinda un panorama muy general de la capacidad del candidato, hay que tomar en cuenta su número de seguidores, a quién sigue, sus publicaciones, retweet, etc. Toma en consideración que en esta plataforma suelen tener éxito aquellos que son verdaderos expertos en una determinada área y en muchas ocasiones reclutarlos no es tarea sencilla.
  • 16.
  • 17. Ventajas del Reclutamiento 2.0  Ahorro en costos El realizar la investigación por medio de internet (lanzar la oferta, captar candidatos, gestionar los currículums vitae recibidos, etc.) esto permite reducir el tiempo y el trabajo, además el uso de recursos es menor.  Conocer mejor a los candidatos Conocer mejor al candidato te dará una idea general, y aún más importante, saber que pruebas o cuestionamiento le realizarás cuando tengan una entrevista personal. Si la empresa tiene una buena estrategia, no sólo tratará aquello estrictamente relacionado con las vacantes, sino que proporcionará otras informaciones de la empresa.
  • 18.  Captación de candidatos pasivos Los candidatos pasivos los definimos como personas con talento adecuado para nuestra empresa que no están pensando en cambiar de entorno laboral. Algunos de ellos tienen un talento que es requerido para nuestra empresa y han mostrado su calidad en Foros, blogs o redes sociales, sin embargo muchos de ellos no están interesados en cambiar su entorno laboral, aquí es donde se requiere mostrarle las ventajas de integrarse a la organización, tal vez ofreciéndole un buen salario u oportunidad de crecimiento.  Valor de la empresa en la comunidad. Las redes sociales son un mundo, en ellas existen comunidades de expertos, profesionales, fanáticos, emprendedores, etc. Cada uno de ellos tiene un talento especÍfico y al interactuar continentemente con ellos la empresa proyectara una buena imagen y los talentos sabrán que en la empresa pueden tener un espacio para explotar sus capacidades y al mismo tiempo ayudar a crecer a la organización.