SlideShare una empresa de Scribd logo
La capacidad de reconocer nuestros propios
sentimientos y los de los demás, de
motivarnos y de manejar adecuadamente las
relaciones.
La Inteligencia
Intrapersonal:
Está compuesta, a su
vez, por una serie de
competencias que
determinan el modo en
que nos relacionamos
con nosotros mismos.
Esta inteligencia
comprende tres
componentes cuando se
aplica en el trabajo.
Conciencia de uno
mismo:
Es la capacidad de
reconocer y entender
en uno mismo, las
propias fortalezas,
debilidades, estados de
ánimo, emociones e
impulsos, así como el
efecto que éstos tienen
sobre los demás y
sobre el trabajo.
Autorregulación o
control de sí mismo:
Es la habilidad de
controlar nuestras
propias emociones e
impulsos para
adecuarlos a un
objetivo, de
responsabilizarse de los
propios actos, de
pensar antes de actuar
y de evitar los juicios
prematuros.
Automotivación:
Es la habilidad de estar
en un estado de
continúa búsqueda y
persistencia en la
consecución de los
objetivos, haciendo
frente a los problemas
y encontrando
soluciones.
La Inteligencia
Interpersonal:
Al igual que la
anterior, esta
inteligencia también
está compuesta por
otras competencias
que determinan el
modo en que nos
relacionamos con los
demás.
Empatía:
Es la habilidad para
entender las
necesidades,
sentimientos y
problemas de los
demás, poniéndose en
su lugar, y responder
correctamente a sus
reacciones
emocionales
Habilidades Sociales
Es el talento en el manejo
de las relaciones con los
demás, en saber persuadir
e influenciar a los demás.
Quienes poseen
habilidades sociales son
excelentes negociadores,
tienen una gran capacidad
para liderar grupos y para
dirigir cambios, y son
capaces de trabajar
colaborando en un equipo
y creando sinergias
grupales.
Se divide en
Las emociones
Son señales e
información acerca de
nuestro entorno y nosotros
mismos. Nos informan
sobre lo que necesitamos,
nuestras metas y
valores prioritarios
Nos preparan e impulsan para actuar, nos
invitan a evitar el dolor y a acercarnos a
lo positivo (aunque no siempre, tomar la
dirección que nos dicen nos conducirá a
buenos resultados a largo plazo), nos
informan sobre el estado emocional
de otro, informan a los otros de nuestro
estado emocional y nuestras intenciones.
La inteligencia emocional es la
capacidad para identificar,
entender y manejar las emociones
correctamente, de un modo que
facilite las relaciones con los demás,
la consecución de metas y objetivos,
el manejo del estrés o la superación
de obstáculos
Ocupan un factor muy importante en
nuestra vida ya que reflejan una gran parte
de nosotros, de nuestro mundo interno.
Dirigen la mayoría de nuestras conductas,
por lo que podemos decir que ellas hablan
por nosotros mediante nuestras acciones.
Es necesario saber identificar nuestras
emociones para así comprender su
naturaleza y saber controlarlas, sean tanto
positivas como negativas, ambas en exceso
pueden resultar perjudiciales para la
persona.
Definición
Inteligencia emocional
Importancia
Funciones
Se define como todas
aquellas ideas,
hipótesis y creencias
que tenemos de
nosotros mismos, es
decir, la forma en la
que nos percibimos.
Es esa fotografía interna
(y con frecuencia falsa),
que tenemos de nosotros
mismos y que está presente,
cada vez que decimos o
pensamos “yo soy” o “yo no
soy” y es la responsable de
decir “yo puedo” o “yo no
puedo”
Es un conjunto de
percepciones, pensamientos,
evaluaciones, sentimientos y
tendencias de
comportamiento dirigidas
hacia otras personas, hacia
su manera de ser, y hacia los
rasgos de nuestro cuerpo y
nuestro carácter
Autoconcepto
Autoimagen
Autoestima
 Autoimagen resultante de cómo el
individuo se ve a sí mismo.
 Autoimagen resultante de la forma en
que otros ven a la persona.
 Autoimagen resultante de la forma en
que el individuo percibe lo que ven los
demás de sí mismo.
Autoconcepto académico
Autoconcepto social
Autoconcepto emocional
Autoconcepto físico
Tipos
Tipos
Creencias
Nuestros pensamientos son órdenes que serán obedecidas y
las veremos reflejadas en nuestra vida como experiencias, si
piensas en miedo, en carencia, en desamor y fracaso, actuarás
como un imán para ello, atrayéndolo de manera natural,
instantánea, convirtiéndose en tu realidad inmediata.
Cuando pensamos en dinero, amor o éxito,
éstos vendrán de manera fácil, el pensamiento
y las palabras van juntos, ambos contienen
vibraciones energéticas que atraen lo que
llaman.
Los pensamientos son sólo eso, y pueden
cambiarse, nosotros tenemos el poder de
hacerlo, es sólo una programación. Nosotros
somos los únicos responsables de la vida que
nos hemos construido
El amor hacia uno mismo
es parte fundamental en el
proceso de cambio y
curación.
El reconocimiento de nuestro
propio poder y de todas nuestras
capacidades es el camino para
elegir la vida que merecemos
vivir.
El poder del
pensamiento
Se entiende como la acción consciente
de intercambiar información entre dos
o más participantes con el fin de
transmitir o recibir información u
opiniones distintas.
Comunicación
Compuesta por:
oEmisor
oReceptor
oCódigo
oCanal
oMensaje
oContexto
Comunicación que a través de
buenas destrezas y formas de
comunicación, logra el propósito de
lo que se quiere transmitir o
recibir. Dentro de la comunicación
efectiva el trasmisor y el receptor
codifican de manera exitosa el
mensaje que se intercambio
Precisión
Objetividad.
Oportuno
Interesante.
Flexibilidad.
Empatía.
Receptividad:
Aprender a escuchar
Comunicación
efectiva
Es un elemento indispensable en la
comunicación eficaz y se refiere a la
habilidad de escuchar no sólo lo que la
persona está expresando directamente,
sino también los sentimientos, ideas o
pensamientos que subyacen a lo que se
está diciendo.
Oír es percibir las
vibraciones del sonido
mientras que escuchar es
deducir, comprender y
dar sentido a lo que se
oye
La escucha activa es atender, es
oír, es prestar atención y es
comprender al que habla, yendo
todavía un paso más allá de lo que
meramente se dice y comprendiendo
los sentimientos que se esconden
detrás de las palabras
Para escuchar de manera
correcta se debe hacer un
esfuerzo mayor que el de
comunicar y de esta
manera podremos descifrar
y entender aquello que se
nos dice
Escucha
activa
La programación Neuro-lingüística puede
considerarse como la ciencia del "software"
de la mente y el comportamiento usados con
el fin de conseguir un rendimiento óptimo o
estado de «excelencia» en cualquier campo de
la actividad humana.
La P.N.L. ha producido más de 40 modelos (conjunto de
técnicas) de la excelencia humana con aplicaciones en
los Negocios, los Deportes, la Terapia Médica y
Psicológica, la Educación, las Relaciones Personales,
etc. La compatibilidad de la P.N.L. con cualquier otro
sistema de formación, terapéuticos o de crecimiento
personal, junto con su enorme eficacia ha hecho que:
Se utilicen sus modelos en las empresas más importantes del mundo.
Muchos deportistas de alto rendimiento usen sus métodos.
 Ha revolucionado el mundo de la Publicidad y la Información.
 Se eliminan muchos problemas de aprendizaje en la Educación.
 Se aceleran los procesos terapéuticos psíquicos y físicos.
 Se ha incorporado a los mejores sistemas de desarrollo personal
¿Por qué se llama de esta forma?
Programación, porque supone organizar un
sistema de lenguaje a nivel mental y del
comportamiento (cognitivo-conductual) para
conseguir unos objetivos específicos.
Neuro, porque todo comportamiento interior
y exterior es el resultado de procesos
neurológicos.
Lingüística, porque nuestros procesos
neurológicos se expresan mediante el lenguaje
verbal, corporal y gestual
Programación
Neurolinguística

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
Maria Nela Rivera Aranda
 
Edu018 inteligencia emocional
Edu018 inteligencia emocionalEdu018 inteligencia emocional
Edu018 inteligencia emocional
jjurbaez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Jeraldy Lizarraga Salazar
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalLulu49
 
Inteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional pptInteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional pptTanix Tanix
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Juan Carlos Fernandez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
UnachTic95
 
ENSAYO INTELIGENCIA EMOCIONAL
 ENSAYO INTELIGENCIA EMOCIONAL ENSAYO INTELIGENCIA EMOCIONAL
ENSAYO INTELIGENCIA EMOCIONALmichaelplopez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Yoselin Guillen Mendoza
 
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
Guia referencial  - Inteligencia emocional en la empresaGuia referencial  - Inteligencia emocional en la empresa
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
Fadeaway Candioti Pacheco
 
Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen) Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen) cecy-mendez
 
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De RhInteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
Juan Carlos Fernandez
 
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel GolemanResumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Enrique Villanueva
 
Cinco habilidades de la Inteligencia Emocional
Cinco habilidades de la Inteligencia EmocionalCinco habilidades de la Inteligencia Emocional
Cinco habilidades de la Inteligencia Emocional
Dr. Andres O. Ayala
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Juan Carlos Fernandez
 
RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS
samuelcastejon
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONG
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONGINTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONG
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONGFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Tipos de competencias emocionales
Tipos de competencias emocionales Tipos de competencias emocionales
Tipos de competencias emocionales
Eliana Torres
 

La actualidad más candente (20)

El constructo inteligenca emocional 2
El constructo inteligenca emocional 2El constructo inteligenca emocional 2
El constructo inteligenca emocional 2
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
 
Edu018 inteligencia emocional
Edu018 inteligencia emocionalEdu018 inteligencia emocional
Edu018 inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional pptInteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional ppt
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
 
Inteligencia emocional m1
Inteligencia emocional m1Inteligencia emocional m1
Inteligencia emocional m1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
ENSAYO INTELIGENCIA EMOCIONAL
 ENSAYO INTELIGENCIA EMOCIONAL ENSAYO INTELIGENCIA EMOCIONAL
ENSAYO INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
Guia referencial  - Inteligencia emocional en la empresaGuia referencial  - Inteligencia emocional en la empresa
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
 
Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen) Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen)
 
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De RhInteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
 
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel GolemanResumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
 
Cinco habilidades de la Inteligencia Emocional
Cinco habilidades de la Inteligencia EmocionalCinco habilidades de la Inteligencia Emocional
Cinco habilidades de la Inteligencia Emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONG
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONGINTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONG
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONG
 
Tipos de competencias emocionales
Tipos de competencias emocionales Tipos de competencias emocionales
Tipos de competencias emocionales
 

Similar a Resumen orientacion

Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
lauratorrez6
 
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional
Programación neurolinguistica e Inteligencia EmocionalProgramación neurolinguistica e Inteligencia Emocional
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional
geneprada
 
Que Es Inteligencia Emocional
Que Es Inteligencia EmocionalQue Es Inteligencia Emocional
Que Es Inteligencia Emocional
Juan Carlos Fernandez
 
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptxInteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
GloriaMariaCbareraBa
 
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
ANABEL CRUZ
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
Yuleika Ramirez
 
Resumen del tema 1,2 y 3
Resumen del tema 1,2 y 3Resumen del tema 1,2 y 3
Resumen del tema 1,2 y 3
Aaron Jhosue Perez
 
PNL-INTELIGENCIA EMOCIONAL-LIDERAZGO
PNL-INTELIGENCIA EMOCIONAL-LIDERAZGOPNL-INTELIGENCIA EMOCIONAL-LIDERAZGO
PNL-INTELIGENCIA EMOCIONAL-LIDERAZGO
Jesus Rojas
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
LuisIsmaelLeivaMoral2
 
inteigencia emocional presentación
inteigencia emocional       presentacióninteigencia emocional       presentación
inteigencia emocional presentación
gustitilozanobravo06
 
Resumen, tema 1.2 y 3
Resumen, tema 1.2 y 3Resumen, tema 1.2 y 3
Resumen, tema 1.2 y 3
MariaVasquez1308
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional fernandez1000
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javuss
 
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE... LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
NaylibethFrey1
 
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptxPSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
RamirezMazaClaudio
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalDjmedrano31
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
Waldo Eber Melendez Garro
 

Similar a Resumen orientacion (20)

Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.
 
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional
Programación neurolinguistica e Inteligencia EmocionalProgramación neurolinguistica e Inteligencia Emocional
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional
 
Que Es Inteligencia Emocional
Que Es Inteligencia EmocionalQue Es Inteligencia Emocional
Que Es Inteligencia Emocional
 
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptxInteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
 
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
Resumen del tema 1,2 y 3
Resumen del tema 1,2 y 3Resumen del tema 1,2 y 3
Resumen del tema 1,2 y 3
 
PNL-INTELIGENCIA EMOCIONAL-LIDERAZGO
PNL-INTELIGENCIA EMOCIONAL-LIDERAZGOPNL-INTELIGENCIA EMOCIONAL-LIDERAZGO
PNL-INTELIGENCIA EMOCIONAL-LIDERAZGO
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
 
inteigencia emocional presentación
inteigencia emocional       presentacióninteigencia emocional       presentación
inteigencia emocional presentación
 
Inteligen..
Inteligen..Inteligen..
Inteligen..
 
Resumen, tema 1.2 y 3
Resumen, tema 1.2 y 3Resumen, tema 1.2 y 3
Resumen, tema 1.2 y 3
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
int emoc 2.pptx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
 
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE... LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptxPSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Resumen orientacion

  • 1.
  • 2. La capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones. La Inteligencia Intrapersonal: Está compuesta, a su vez, por una serie de competencias que determinan el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos. Esta inteligencia comprende tres componentes cuando se aplica en el trabajo. Conciencia de uno mismo: Es la capacidad de reconocer y entender en uno mismo, las propias fortalezas, debilidades, estados de ánimo, emociones e impulsos, así como el efecto que éstos tienen sobre los demás y sobre el trabajo. Autorregulación o control de sí mismo: Es la habilidad de controlar nuestras propias emociones e impulsos para adecuarlos a un objetivo, de responsabilizarse de los propios actos, de pensar antes de actuar y de evitar los juicios prematuros. Automotivación: Es la habilidad de estar en un estado de continúa búsqueda y persistencia en la consecución de los objetivos, haciendo frente a los problemas y encontrando soluciones. La Inteligencia Interpersonal: Al igual que la anterior, esta inteligencia también está compuesta por otras competencias que determinan el modo en que nos relacionamos con los demás. Empatía: Es la habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás, poniéndose en su lugar, y responder correctamente a sus reacciones emocionales Habilidades Sociales Es el talento en el manejo de las relaciones con los demás, en saber persuadir e influenciar a los demás. Quienes poseen habilidades sociales son excelentes negociadores, tienen una gran capacidad para liderar grupos y para dirigir cambios, y son capaces de trabajar colaborando en un equipo y creando sinergias grupales. Se divide en
  • 3. Las emociones Son señales e información acerca de nuestro entorno y nosotros mismos. Nos informan sobre lo que necesitamos, nuestras metas y valores prioritarios Nos preparan e impulsan para actuar, nos invitan a evitar el dolor y a acercarnos a lo positivo (aunque no siempre, tomar la dirección que nos dicen nos conducirá a buenos resultados a largo plazo), nos informan sobre el estado emocional de otro, informan a los otros de nuestro estado emocional y nuestras intenciones. La inteligencia emocional es la capacidad para identificar, entender y manejar las emociones correctamente, de un modo que facilite las relaciones con los demás, la consecución de metas y objetivos, el manejo del estrés o la superación de obstáculos Ocupan un factor muy importante en nuestra vida ya que reflejan una gran parte de nosotros, de nuestro mundo interno. Dirigen la mayoría de nuestras conductas, por lo que podemos decir que ellas hablan por nosotros mediante nuestras acciones. Es necesario saber identificar nuestras emociones para así comprender su naturaleza y saber controlarlas, sean tanto positivas como negativas, ambas en exceso pueden resultar perjudiciales para la persona. Definición Inteligencia emocional Importancia Funciones
  • 4.
  • 5. Se define como todas aquellas ideas, hipótesis y creencias que tenemos de nosotros mismos, es decir, la forma en la que nos percibimos. Es esa fotografía interna (y con frecuencia falsa), que tenemos de nosotros mismos y que está presente, cada vez que decimos o pensamos “yo soy” o “yo no soy” y es la responsable de decir “yo puedo” o “yo no puedo” Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia otras personas, hacia su manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter Autoconcepto Autoimagen Autoestima  Autoimagen resultante de cómo el individuo se ve a sí mismo.  Autoimagen resultante de la forma en que otros ven a la persona.  Autoimagen resultante de la forma en que el individuo percibe lo que ven los demás de sí mismo. Autoconcepto académico Autoconcepto social Autoconcepto emocional Autoconcepto físico Tipos Tipos
  • 6. Creencias Nuestros pensamientos son órdenes que serán obedecidas y las veremos reflejadas en nuestra vida como experiencias, si piensas en miedo, en carencia, en desamor y fracaso, actuarás como un imán para ello, atrayéndolo de manera natural, instantánea, convirtiéndose en tu realidad inmediata. Cuando pensamos en dinero, amor o éxito, éstos vendrán de manera fácil, el pensamiento y las palabras van juntos, ambos contienen vibraciones energéticas que atraen lo que llaman. Los pensamientos son sólo eso, y pueden cambiarse, nosotros tenemos el poder de hacerlo, es sólo una programación. Nosotros somos los únicos responsables de la vida que nos hemos construido El amor hacia uno mismo es parte fundamental en el proceso de cambio y curación. El reconocimiento de nuestro propio poder y de todas nuestras capacidades es el camino para elegir la vida que merecemos vivir. El poder del pensamiento
  • 7. Se entiende como la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas. Comunicación Compuesta por: oEmisor oReceptor oCódigo oCanal oMensaje oContexto Comunicación que a través de buenas destrezas y formas de comunicación, logra el propósito de lo que se quiere transmitir o recibir. Dentro de la comunicación efectiva el trasmisor y el receptor codifican de manera exitosa el mensaje que se intercambio Precisión Objetividad. Oportuno Interesante. Flexibilidad. Empatía. Receptividad: Aprender a escuchar Comunicación efectiva
  • 8. Es un elemento indispensable en la comunicación eficaz y se refiere a la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo. Oír es percibir las vibraciones del sonido mientras que escuchar es deducir, comprender y dar sentido a lo que se oye La escucha activa es atender, es oír, es prestar atención y es comprender al que habla, yendo todavía un paso más allá de lo que meramente se dice y comprendiendo los sentimientos que se esconden detrás de las palabras Para escuchar de manera correcta se debe hacer un esfuerzo mayor que el de comunicar y de esta manera podremos descifrar y entender aquello que se nos dice Escucha activa
  • 9. La programación Neuro-lingüística puede considerarse como la ciencia del "software" de la mente y el comportamiento usados con el fin de conseguir un rendimiento óptimo o estado de «excelencia» en cualquier campo de la actividad humana. La P.N.L. ha producido más de 40 modelos (conjunto de técnicas) de la excelencia humana con aplicaciones en los Negocios, los Deportes, la Terapia Médica y Psicológica, la Educación, las Relaciones Personales, etc. La compatibilidad de la P.N.L. con cualquier otro sistema de formación, terapéuticos o de crecimiento personal, junto con su enorme eficacia ha hecho que: Se utilicen sus modelos en las empresas más importantes del mundo. Muchos deportistas de alto rendimiento usen sus métodos.  Ha revolucionado el mundo de la Publicidad y la Información.  Se eliminan muchos problemas de aprendizaje en la Educación.  Se aceleran los procesos terapéuticos psíquicos y físicos.  Se ha incorporado a los mejores sistemas de desarrollo personal ¿Por qué se llama de esta forma? Programación, porque supone organizar un sistema de lenguaje a nivel mental y del comportamiento (cognitivo-conductual) para conseguir unos objetivos específicos. Neuro, porque todo comportamiento interior y exterior es el resultado de procesos neurológicos. Lingüística, porque nuestros procesos neurológicos se expresan mediante el lenguaje verbal, corporal y gestual Programación Neurolinguística