SlideShare una empresa de Scribd logo
ISPOR
30 Sep y 1Oct 2021.
Oncología de precisión en América Latina: ¿Estamos
listos para hacer realidad la promesa de innovación?
12/05/2022
EDUARDO CRUZ 1
Oncología de precisión en América Latina: ¿Estamos listos para
hacer realidad la promesa de innovación?
◦ Introduccion
◦ Terapias agnósticas de tumor
◦ Lo último en oncología personalizada o de precisión son los tratamientos agnósticos del tumor que se utilizan para tratar cualquier tipo de
cáncer, independientemente de en qué parte del cuerpo comenzó o en el tipo de tejido en el que se desarrolló. Este tipo de tratamiento se puede
usar cuando el tumor tiene una alteración molecular muy específica a la que está dirigida el medicamento y sobre la que es probable que
funcione (3).
◦ En 2018, la FDA autorizó la comercialización de larotrectinib, una molécula pequeña que se considera el primer fármaco aprobado con
indicación tumor agnóstica. Es una terapia dirigida, cuya diana es el receptor de la tropomiosina quinasa (TRK), para tratar tumores sólidos que
tienen una alteración genética conocida como “fusión del gen del receptor neurotrófico tirosina quinasa” (NTRK). Y que además, ha de cumplir
como requisitos: el cáncer ha de ser diseminado (metastásico o inoperable), y que no existan otras opciones de tratamiento aceptables o cuando
otros tratamientos no han detenido su crecimiento o la propagación del cáncer (3,4).
◦ Previamente fueron aprobados dos anticuerpos monoclonales que tenían otras indicaciones en otros tipos de cáncer. El pembrolizumab fue
aprobado por la FDA en 2017 para tratar tumores sólidos metastásicos o inoperables en adultos y niños. Estos tumores también deben tener una
alteración molecular llamada “inestabilidad de microsatélites alta” (MSI-H) o “deficiencia de reparación de desajuste de ADN” (dMMR). Los
tumores que tienen MSI-H o dMMR tienen dificultades para reparar el daño en su ADN y, como resultado, a menudo desarrollan grandes
cantidades de mutaciones en su ADN que producen proteínas anormales en las células tumorales que facilitan que las células inmunes
encuentren y ataquen el tumor (3).
12/05/2022
EDUARDO CRUZ 2
Oncología de precisión en América Latina: ¿Estamos listos
para hacer realidad la promesa de innovación?
12/05/2022
EDUARDO CRUZ 3
Oncología de precisión en América Latina: ¿Estamos listos para
hacer realidad la promesa de innovación?
◦ ¿Estamos listos para hacer realidad la promesa de la innovación?
◦ Dr. Alec Lee comenta que se discutirá la realidad actual de la oncología de precisión en América Latina con un enfoque en las terapias agnósticas, donde la terapia
de precisión y las terapias agnósticas de término son componentes de Medicina personalizada.
◦ Barreras que los países latinoamericanos para garantizar un acceso
adecuado y oportuno a las terapias agnósticas de tumores
◦ Acceso a tecnologías de secuenciación genética.
◦ Falta de acceso a Pruebas diagnosticas
◦ Baja Participación de las instituciones de ETS(Evaluacion de Tecnologías Sanitarias).
◦ Adaptación necesaria de procesos y metodologías.
◦ Pocas Terapias para Tumores Agnósticos han sido aprobadas
◦ Una gran cantidad viene en etapas tempranas de investigación
12/05/2022
EDUARDO CRUZ 4
Oncología de precisión en
América Latina: ¿Estamos listos
para hacer realidad la promesa
de innovación?
Valores Clave de estas nuevas
terapias de tumor agnósticas:
12/05/2022
EDUARDO CRUZ 5
¿Cuál es el nivel de conciencia sobre estas nuevas terapias y
pruebas disgnosticas?
◦ Dr.Carlos Rojas Comenta que tiene sentido que haya una baja conciencia ya que
muchos Médicos especialistas no están bien documentados al respecto y que
incluso si hablamos de la Quimio-inmunoterapia en Melanoma por ejemplo donde
aun se sigue hablando de las terapias previas al las terapias agnósticas
◦ El Hacer difusión sobre estas será un factor critico para el acceso.
12/05/2022
EDUARDO CRUZ 6
¿El sistema de atención médica local está preparado para maximizar el valor de las terapias agnósticas de
tumores para los pacientes?
• Desafíos:
• Aun no se esta del todo listo ya que Dependiendo de la Economía, la inversión en salud cada país en LA podrá ir
dando acceso primero a las Pruebas Diagnosticas
• Pruebas de Secuenciación masiva en países con población pequeña y así tener mejor costo se hace muy difícil.
• Se requiere enviar estas pruebas a Países extranjeros como EUA
• Es importante contar con las pruebas diagnosticas para ver la prevalencia e incidencia de cada país, construir la
evidencia científica y así demostrar que se requiere el acceso a las terapias personalizadas
• Colaboración temprana entre Industria y los organismos reguladores
• Proponer cambios en la ley para establecer Acuerdos de Riego compartido donde No solo se tome en cuenta el
que vende (el Investigador ( Laboratorio)) y el que compra (el Pagador ( En Gobierno)) sino un tercero
(Evaluador) Agencias de ETS
12/05/2022
EDUARDO CRUZ 7

Más contenido relacionado

Similar a Resumen platicas ISPOR Oncología de precisión en América Latina.pptx

Avance tecnologico 2 .oo victoria calle
Avance tecnologico 2 .oo victoria calleAvance tecnologico 2 .oo victoria calle
Avance tecnologico 2 .oo victoria calle
VictoriaCalle2
 
Informatica actividad.pptx
Informatica actividad.pptxInformatica actividad.pptx
Informatica actividad.pptx
MARIAVALENTINAORTIZE
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Eduard Garcia Cruz
 
CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt
CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.pptCANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt
CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt
Maria Monica García Falcone
 
Avances tegnologicos
Avances tegnologicosAvances tegnologicos
Avances tegnologicos
angeuwu
 
CA MAMA.pptx
CA MAMA.pptxCA MAMA.pptx
CA MAMA.pptx
TulioEnriqueArreseVe
 
Diagnóstico genético.
Diagnóstico genético.Diagnóstico genético.
Diagnóstico genético.
Enrique Guillen
 
N 20150514 atacar al tumor desde dentro
N 20150514 atacar al tumor desde dentroN 20150514 atacar al tumor desde dentro
N 20150514 atacar al tumor desde dentro
rubindecelis32
 
Proyecto de word
Proyecto de wordProyecto de word
Proyecto de word
Marco Toriz
 
METODOS DIAGNOSTICOS ONCOLOGICOS.pdf
METODOS DIAGNOSTICOS ONCOLOGICOS.pdfMETODOS DIAGNOSTICOS ONCOLOGICOS.pdf
METODOS DIAGNOSTICOS ONCOLOGICOS.pdf
Eli Koppel
 
Nashly garnica curso 1001
Nashly garnica curso 1001Nashly garnica curso 1001
Nashly garnica curso 1001
NashlyGarnica
 
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra BiomedGrupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Saray Asociacion
 
Medicina predictiva
Medicina predictiva Medicina predictiva
Medicina predictiva
Fernanda Huerta
 
9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia
junior alcalde
 
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Jaime Zapata Salazar
 
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuadorGpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
Jessica Medina
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
danielyeve
 
Equipo 16
Equipo 16Equipo 16
Equipo 16
Salaciel Arroyo
 
N P Perfil Genérico En Cancer De Mama
N P  Perfil Genérico En Cancer De MamaN P  Perfil Genérico En Cancer De Mama
N P Perfil Genérico En Cancer De Mama
faceAface Comunicaciones
 
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?
Fundación Ramón Areces
 

Similar a Resumen platicas ISPOR Oncología de precisión en América Latina.pptx (20)

Avance tecnologico 2 .oo victoria calle
Avance tecnologico 2 .oo victoria calleAvance tecnologico 2 .oo victoria calle
Avance tecnologico 2 .oo victoria calle
 
Informatica actividad.pptx
Informatica actividad.pptxInformatica actividad.pptx
Informatica actividad.pptx
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt
CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.pptCANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt
CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt
 
Avances tegnologicos
Avances tegnologicosAvances tegnologicos
Avances tegnologicos
 
CA MAMA.pptx
CA MAMA.pptxCA MAMA.pptx
CA MAMA.pptx
 
Diagnóstico genético.
Diagnóstico genético.Diagnóstico genético.
Diagnóstico genético.
 
N 20150514 atacar al tumor desde dentro
N 20150514 atacar al tumor desde dentroN 20150514 atacar al tumor desde dentro
N 20150514 atacar al tumor desde dentro
 
Proyecto de word
Proyecto de wordProyecto de word
Proyecto de word
 
METODOS DIAGNOSTICOS ONCOLOGICOS.pdf
METODOS DIAGNOSTICOS ONCOLOGICOS.pdfMETODOS DIAGNOSTICOS ONCOLOGICOS.pdf
METODOS DIAGNOSTICOS ONCOLOGICOS.pdf
 
Nashly garnica curso 1001
Nashly garnica curso 1001Nashly garnica curso 1001
Nashly garnica curso 1001
 
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra BiomedGrupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
 
Medicina predictiva
Medicina predictiva Medicina predictiva
Medicina predictiva
 
9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia
 
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
 
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuadorGpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Equipo 16
Equipo 16Equipo 16
Equipo 16
 
N P Perfil Genérico En Cancer De Mama
N P  Perfil Genérico En Cancer De MamaN P  Perfil Genérico En Cancer De Mama
N P Perfil Genérico En Cancer De Mama
 
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Resumen platicas ISPOR Oncología de precisión en América Latina.pptx

  • 1. ISPOR 30 Sep y 1Oct 2021. Oncología de precisión en América Latina: ¿Estamos listos para hacer realidad la promesa de innovación? 12/05/2022 EDUARDO CRUZ 1
  • 2. Oncología de precisión en América Latina: ¿Estamos listos para hacer realidad la promesa de innovación? ◦ Introduccion ◦ Terapias agnósticas de tumor ◦ Lo último en oncología personalizada o de precisión son los tratamientos agnósticos del tumor que se utilizan para tratar cualquier tipo de cáncer, independientemente de en qué parte del cuerpo comenzó o en el tipo de tejido en el que se desarrolló. Este tipo de tratamiento se puede usar cuando el tumor tiene una alteración molecular muy específica a la que está dirigida el medicamento y sobre la que es probable que funcione (3). ◦ En 2018, la FDA autorizó la comercialización de larotrectinib, una molécula pequeña que se considera el primer fármaco aprobado con indicación tumor agnóstica. Es una terapia dirigida, cuya diana es el receptor de la tropomiosina quinasa (TRK), para tratar tumores sólidos que tienen una alteración genética conocida como “fusión del gen del receptor neurotrófico tirosina quinasa” (NTRK). Y que además, ha de cumplir como requisitos: el cáncer ha de ser diseminado (metastásico o inoperable), y que no existan otras opciones de tratamiento aceptables o cuando otros tratamientos no han detenido su crecimiento o la propagación del cáncer (3,4). ◦ Previamente fueron aprobados dos anticuerpos monoclonales que tenían otras indicaciones en otros tipos de cáncer. El pembrolizumab fue aprobado por la FDA en 2017 para tratar tumores sólidos metastásicos o inoperables en adultos y niños. Estos tumores también deben tener una alteración molecular llamada “inestabilidad de microsatélites alta” (MSI-H) o “deficiencia de reparación de desajuste de ADN” (dMMR). Los tumores que tienen MSI-H o dMMR tienen dificultades para reparar el daño en su ADN y, como resultado, a menudo desarrollan grandes cantidades de mutaciones en su ADN que producen proteínas anormales en las células tumorales que facilitan que las células inmunes encuentren y ataquen el tumor (3). 12/05/2022 EDUARDO CRUZ 2
  • 3. Oncología de precisión en América Latina: ¿Estamos listos para hacer realidad la promesa de innovación? 12/05/2022 EDUARDO CRUZ 3
  • 4. Oncología de precisión en América Latina: ¿Estamos listos para hacer realidad la promesa de innovación? ◦ ¿Estamos listos para hacer realidad la promesa de la innovación? ◦ Dr. Alec Lee comenta que se discutirá la realidad actual de la oncología de precisión en América Latina con un enfoque en las terapias agnósticas, donde la terapia de precisión y las terapias agnósticas de término son componentes de Medicina personalizada. ◦ Barreras que los países latinoamericanos para garantizar un acceso adecuado y oportuno a las terapias agnósticas de tumores ◦ Acceso a tecnologías de secuenciación genética. ◦ Falta de acceso a Pruebas diagnosticas ◦ Baja Participación de las instituciones de ETS(Evaluacion de Tecnologías Sanitarias). ◦ Adaptación necesaria de procesos y metodologías. ◦ Pocas Terapias para Tumores Agnósticos han sido aprobadas ◦ Una gran cantidad viene en etapas tempranas de investigación 12/05/2022 EDUARDO CRUZ 4
  • 5. Oncología de precisión en América Latina: ¿Estamos listos para hacer realidad la promesa de innovación? Valores Clave de estas nuevas terapias de tumor agnósticas: 12/05/2022 EDUARDO CRUZ 5
  • 6. ¿Cuál es el nivel de conciencia sobre estas nuevas terapias y pruebas disgnosticas? ◦ Dr.Carlos Rojas Comenta que tiene sentido que haya una baja conciencia ya que muchos Médicos especialistas no están bien documentados al respecto y que incluso si hablamos de la Quimio-inmunoterapia en Melanoma por ejemplo donde aun se sigue hablando de las terapias previas al las terapias agnósticas ◦ El Hacer difusión sobre estas será un factor critico para el acceso. 12/05/2022 EDUARDO CRUZ 6
  • 7. ¿El sistema de atención médica local está preparado para maximizar el valor de las terapias agnósticas de tumores para los pacientes? • Desafíos: • Aun no se esta del todo listo ya que Dependiendo de la Economía, la inversión en salud cada país en LA podrá ir dando acceso primero a las Pruebas Diagnosticas • Pruebas de Secuenciación masiva en países con población pequeña y así tener mejor costo se hace muy difícil. • Se requiere enviar estas pruebas a Países extranjeros como EUA • Es importante contar con las pruebas diagnosticas para ver la prevalencia e incidencia de cada país, construir la evidencia científica y así demostrar que se requiere el acceso a las terapias personalizadas • Colaboración temprana entre Industria y los organismos reguladores • Proponer cambios en la ley para establecer Acuerdos de Riego compartido donde No solo se tome en cuenta el que vende (el Investigador ( Laboratorio)) y el que compra (el Pagador ( En Gobierno)) sino un tercero (Evaluador) Agencias de ETS 12/05/2022 EDUARDO CRUZ 7