SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍA DE
ENDOMETRIO
Dra. Mónica García Falcone
Servicio de Patología - HNPM
HISTOLOGÍA NORMAL
Principios de Elvio
Silva
■ Los diagnósticos deben ser precisos y claros. Es
muy difícil tratar a los pacientes con un diagnóstico
vago. Si informas muchos diagnósticos de este tipo,
sería mejor que te dediques a la administración.
■ Los buenos patólogos (ojos de águila) hacen que la
patología sea graciosa pero los patólogos
inquisitivos que tratan de entender la enfermedad
(ojos grandes) la hacen asombrosa.
■ Cuando se cuestiona un diagnóstico, es posible que
sea necesario revisarlo. Piense en el paciente, no en
usted.
■ El diagnóstico y las teorías deben tener sentido
desde todos los ángulos.
University of Texas MD Anderson Cancer Center
PATOLOGÍA BENIGNA FRECUENTE
■ Fechado endometrial.
■ Pólipos endometriales.
■ Adenomiosis.
■ Legrado y restos trofoblásticos (fenómeno de Arias-Stella).
■ Endometritis.
■ Hombres trans: Histología de especímenes de cirugía de afirmación de género en
individuos asignados al sexo femenino al nacer.
■ Hiperplasia endometrial y cambios por tratamiento hormonal.
Sensibilidad 89% - 10% falsos negativo
■ La mayoría de las biopsias endometriales se toman para
investigación de hemorragias anormales en mujeres
perimenopáusicas o posmenopáusicas, con el fin de
descartar CE o lesión precursora.
■ La biopsia endometrial es una prueba buena pero no
perfecta para el diagnóstico de CE, con resultados falsos
negativos en aproximadamente el 10% de los pacientes
con EC.
PARA REDUCIR LA MORTALIDAD
TRÍADA
PREVENCIÓN
TRATAMIENTO MÁS EFICAZ
DETECCIÓN PRECOZ
PATOLOGÍA MALIGNA
DEL COMPONENTE
GLANDULAR:
•CARCINOMA
DEL ESTROMA
ENDOMETRIAL:
•SARCOMA DEL ESTROMA
ENDOMETRIAL DE BAJO
GRADO
•SARCOMA DEL ESTROMA
ENDOMETRIAL DE ALTO
GRADO
•SARCOMA
INDIFERENCIADO
•PECOMA MALIGNO (
•RABDOMIOSARCOMA
NEOPLASIA MIXTAS, CON
COMPONENTE EPITELIAL Y
MESENQUIMAL:
•ADENOSARCOMA
MULLERIANO
•ADENOMIOMA POLIPOIDE
ATIPICO
CARCINOMA
DE
ENDOMETRIO
WHO 2020
■ Endometrioid carcinoma, NOS
– POLE-ultramutated endometrioid carcinoma
– Mismatch repair–deficient endometrioid
carcinoma
– p53-mutant endometrioid carcinoma
– No specific molecular profile (NSMP) endometrioid
carcinoma
■ Serous carcinoma
■ Carcinosarcoma
■ Mucinous carcinoma, intestinal type
■ Clear cell adenocarcinoma, NOS
■ Small cell neuroendocrine carcinoma
■ Large cell neuroendocrine carcinoma
■ Mixed neuroendocrine non-neuroendocrine carcinoma
■ Mixed cell adenocarcinoma
■ Dedifferentiated carcinoma
■ Undifferentiated carcinoma, NOS
■ Mesonephric adenocarcinoma
■ Squamous cell carcinoma, NOS
■ Mesonephric-like adenocarcinoma
Clasificación vigente:
WHO 2020
■ WHO Classification of Tumours, 5th Edition,
Volume 4.
■ Se introdujeron cambios significativos en la
clasificación molecular de los carcinomas
endometriales.
¿Cómo se llama
una película de
terror sobre el
diagnóstico tardío
de carcinoma
endometrial?
"El Silencio de los
Endometrios".
INFORME DE CARCINOMA DE
ENDOMETRIO: Guías CAP
 Grado histológico.
 Sistema de clasificación de dos niveles (solo para carcinomas endometrioides).
 Invasión miometrial.
 Adenomiosis, involucrada o no.
 Compromiso de la serosa uterina.
 Compromiso del segmento uterino inferior.
 Compromiso de estroma cervical.
 Invasión linfática o vascular.
 Líquido ascítico / lavado peritoneal.
PATRÓN DE INVASIÓN DEL ESTROMA
ENDOMETRIAL
■ MELF (microcystic, elongated and fragmented).
■ Difusamente infiltrativo.
■ Expansivo (“pushing”).
■ Single cell invasión.
■ Adenoma malignum-like pattern,
■ Phyllodes tumor-like pattern.
Mateva S, Nikolova M, Yordanov A. Patterns of Myometrial Invasion in Endometrial Adenocarcinoma with
Emphasizing on Microcystic, Elongated and Fragmented (MELF) Glands Pattern: A Narrative Review of
the Literature. Diagnostics (Basel). 2021 Sep 18;11(9):1707.
“A pesar de la controversia respecto
del valor pronóstico del patrón MELF,
estamos de acuerdo en que DEBE
BUSCARSE activamente y evaluarse
junto con las embolias vásculo-
linfáticas.
Ambos fenómenos deben ser
CONSIGNADOS en los informes de AP
para alertar a los cirujanos de un peor
pronóstico.”
ROL DE LA INMUNOHISTOQUÍMICA
■ Ayudar a definir la estirpe tumoral (endometroide vs.
Seroso).
■ Ayudar a establecer origen endometrial (vs. Endocervical).
■ En caso de metástasis, establecer, acercar o confirmar
primario endometrial.
■ Biomarcadores: MMR.
PANEL DE INMUNOHISTOQUÍMICA
PARA ENDOMETRIO
1. Receptor de Estrógeno (ER): La expresión positiva de ER es común en los carcinomas
endometrioides, que son el subtipo más frecuente de carcinoma de endometrio.
2. Receptor de Progesterona (PR): Al igual que con ER, la positividad de PR es típica en los
carcinomas endometrioides y puede tener implicaciones pronósticas y terapéuticas.
3. Proteína p53: La sobreexpresión o mutación de p53 es más común en carcinomas serosos
de alto grado, que tienden a ser más agresivos.
4. Ki-67: Es un marcador de proliferación celular y puede proporcionar información sobre la tasa
de crecimiento del tumor.
5. Proteína MLH1, MSH2, MSH6, PMS2: Estos marcadores son parte del panel para la
evaluación de la inestabilidad de microsatélites (MSI), que es más común en carcinomas
endometriales con síndrome de Lynch y ciertos subtipos no endometrioides.
6. Citoqueratinas: CK7 y CK20 se utilizan para diferenciar entre carcinomas endometriales y
carcinomas de ovario o de colon.
CARCINOMA ENDOMETROIDE vs.
SEROSO DE ENDOMETRIO
ENDOMETROIDE SEROSO
Positivo para ER y/o PR en la mayoría de los
casos.
Pueden ser negativos o tener expresión variable.
Suelen tener patrón normal de p53 (no mutado). Frecuentemente presentan mutación o
sobreexpresión de p53.
Menor índice de proliferación (Ki-67) en
comparación con el seroso.
Mayor índice de proliferación, reflejando su mayor
agresividad.
Positivo para CK7 y CK20. Positivo para CK7, pero generalmente negativo
para CK20.
E-caderina positivo. Puede mostrar pérdida de expresión.
Vimentina Positivo en el estroma. Vimentina puede ser positivo en ce. Tumorales.
METÁSTASIS DE SITIO DESCONOCIDO:
ENDOMETRIO
■ En la actualidad, es muy frecuente la punción con aguja gruesa de adenopatías o
nódulos/metástasis hepáticas, entre otros sitios.
■ Establecer origen de ENDOMETRIO especifico es prácticamente imposible sin el
antecedente.
■ Se establece origen GINECOLOGICO (sin discernir entre ovario y endometrio)
mediante técnicas de IHQ:
– Receptores hormonales: POSITIVOS en mama y órganos de TGI.
– Marcadores de origen mulleriano: Pax8, WT-1 (en el caso de ca seroso de
endometrio puede ser focalmente positivo en 30% de los casos; si es fuerte y
difuso, el carcinoma seroso extrauterino debe considerarse).
– Panel de queratinas: CK7, CK8 / 18, CK19 POSITIVAS; CK20 variable según
estirpe.
BIOMARCADORES EN CARCINOMA DE
ENDOMETRIO: MMR
INESTABILIDAD MICROSATELITAL
■ La detección de inestabilidad microsatelital tiene implicancias clínicas para el
tratamiento de los pacientes y sus familiares.
■ Los pacientes con un fenotipo de alta inestabilidad de microsatélites (MSI-H)
pueden tener una mutación de la línea germinal en uno de los genes de
reparación de errores de emparejamiento del ADN (MMR, por sus siglas en inglés)
(por ejemplo, MLH1, MSH2, MSH6 o PMS2) o un gen EPCAM (TACSTD1) alterado.
■ Después de Consejería genética, el paciente puede considerar la posibilidad de
realizar pruebas para identificar la anomalía hereditaria causante.
Si no se hizo la MMR por IHQ, se puede
indicar este panel de IHQ para cualquier
caso que muestre fenotipo MSI-H, dado
que esta información ayudará a identificar
el gen que tiene más probabilidades de
tener una mutación de la línea germinal (o
somática).
Casey L, Singh N. POLE, MMR, and MSI testing in endometrial cancer: proceedings of
the ISGyP Companion Society session at the USCAP 2020 annual meeting. Int J
Gynecol Pathol. 2020; 40(1):5-16.
ROL DE LA BIOPSIA INTRAOPERATORIA
Parkash V, Fadare O. Endometrial Carcinoma: Grossing, Frozen Section Evaluation, Staging, and
Sentinel Lymph Node Evaluation. Surg Pathol Clin. 2019 Jun;12(2):329-342. doi:
CLASIFICACIÓN
MOLECULAR
Dra. Mónica García Falcone
Servicio de Anatomía Patológica - HNPM
GENERALIDADES
■ Neoplasia más común del TGI en países industrializados.
■ La mayoría se curan con la cirugía, pero hay estirpes más agresivas con mal Px.
– El desafío es la estratificación del riesgo según en el dx histológico, para
determinar el tipo de ttr cx; predicción de riesgo/biomarcadores post-
histerectomía para establecer necesidad y tipo ttr. Adyuvante.
■ Cada una de las estirpes de carcinoma endometrial (CA) tiene una alteración
molecular característica, lo cual que agrega subclasificaciones.
– TCGA-based molecular subtypes (TCGA = The Cancer Genome Atlas).
■ Se reconocen solamente 2 lesiones precursoras:
– Hiperplasia endometrial atípica / neoplasia intraepitelial endometroide
(EAH/EIN).
– Carcinoma seroso intraepitelial.
En 2013, The Cancer Genome Atlas (TCGA)
identificó 4 subtipos moleculares de CA
basándose en hallazgos genómicos.
■ Estos subtipos moleculares difieren entre sí por las
anomalías moleculares, factores de riesgo hereditarios,
factores de riesgo ambientales, pronóstico y Respuesta al
tratamiento.
⇒La clasificación molecular se realiza
mediante el análisis de perfiles genéticos y
expresión génica, así como la identificación
de mutaciones específicas.
⇒Esta información molecular se combina con
la evaluación histopatológica.
⇒La clasificación molecular se utiliza cada
vez más para guiar decisiones terapéuticas y
para la estratificación del riesgo en la práctica
clínica.
Huvila J, Pors J, Thompson EF, Gilks CB. Endometrial carcinoma: molecular subtypes, precursors and the role of
pathology in early diagnosis. J Pathol. 2021 Apr;253(4):355-365.
POLEmut, grupo ultramutado
■ Estos CE estables en número de copias presentan características patógenas
mutaciones en el dominio exonucleasa de la ADN polimerasa épsilon (POLE;
polymermase epsilon), un gen implicado en la replicación del ADN y reparación.
■ These ECs have one of the highest somatic mutation frequencies of any solid
tumor, frequently exceeding 100 mutations per megabase (Mb).
■ POLEmut ECs are most often, but not exclusively, of endometrioid histotype. They
may show intratumoral morphological heterogeneity and ambiguous morphology,
with features of both endometrioid and serous histotypes.
■ Women with POLEmut ECs tend to be younger, with a normal BMI, and are
associated with a favorable prognosis despite often having high-risk histology.
MMRd, grupo hipermutado/inestable
microsatélites
■ These tumors have low levels of somatic copy-number alterations but a very high
mutational burden secondary to dysfunctional mismatch repair (MMRd) proteins,
i.e. MLH1, PMS2, MSH2, or MSH6.
■ Epigenetic silencing of MLH1 is responsible for the majority of this subgroup but
both somatic and germline mutations in any of the mismatch repair genes will
lead to a high mutational frequency (>10 mut/Mb).
■ These ECs occur across a wide age range (younger in patients with Lynch syndrome
than in sporadic cases) and are not associated with an increased BMI. They are
predominantly of endometrioid histotype and are often higher grade.
■ PD-1/PD-L1 inhibitors for this molecular subtype of EC, in the setting of recurrent
or advanced disease, when there are no other treatment option
NSMP (no specific molecular profile),
grupo sin perfil molecular específico
■ These ECs are generally genomically stable, with low levels of somatic copy-
number alterations, and are MMR-proficient, POLE wild-type and show wild-
typepattern p53 immunoreactivity/wild-type TP53 on sequencing.
■ This group encompasses mostly endometrioid tumors with high levels of estrogen
and progesterone receptor (ER, PR) expression.
■ Mutations in exon 3 of CTNNB1 are associated with a worse prognosis in NSMP EC.
■ This molecular subtype is associated with increased BMI.
p53abn, (grupo serous-like) de tipo
seroso
■ ECs in this molecular subgroup have high somatic copynumber (CN) alterations.
■ Abnormal p53 immunostaining/TP53 mutations are the hallmarks of this molecular
subtype. Also recurrent mutations in PIK3CA, FBXW7, and PPP2R1.
– Less likely to have mutations in BRCA1 or BRCA2 compared with tubo-ovarian
high-grade serous carcinoma.
– HER2 amplification occurs in 20%.
■ A large majority of serous carcinomas and carcinosarcomas are of this molecular
subtype, but it also includes most ECs of mixed histology, and a minority of high-grade
endometrioid Ecs.
■ Patients with this molecular subtype are older, and it is not associated with increased
BMI.
Although only accounting for 15% of ECs, this molecular
subtype accounts for 50–70% of EC-associated mortality
LOS SUBTIPOS MOLECULARES TIENEN
DIFERENTE PRESENTACIÓN CLÍNICA
Huvila J, Pors J, Thompson EF, Gilks CB. Endometrial carcinoma: molecular subtypes, precursors and the
role of pathology in early diagnosis. J Pathol. 2021 Apr;253(4):355-365.
Huvila J, Pors J, Thompson EF, Gilks CB. Endometrial carcinoma: molecular subtypes, precursors and the role of pathology
in early diagnosis. J Pathol. 2021 Apr;253(4):355-365.
ALGORITMO DE ESTUDIO DE ESTUDIO BM
Casey L, Singh N. POLE, MMR, and MSI Testing in Endometrial Cancer: Proceedings of the ISGyP
Companion Society Session at the USCAP 2020 Annual Meeting. Int J Gynecol Pathol. 2021
IMPORTANCIA DE LA PATOLOGÍA EN
DETECCIÓN TEMPRANA
• Diagnóstico de EAH/EIN y carcinoma seroso intraepithelial.
TRATAMIENDO POST-HISTERECTOMÍA
1. INMUNOTERAPIA: se están explorando agentes inmunoterapéuticos para CE. La
clasificación molecular puede ayudar a identificar subgrupos de pacientes que
podrían beneficiarse más de la inmunoterapia.
2. TERAPIAS DIRIGIDAS A VÍAS ESPECÍFICAS: Dado que la clasificación molecular
del CE puede identificar subtipos con mutaciones genéticas específicas, se están
desarrollando terapias dirigidas a estas vías genéticas alteradas. Por ejemplo, se
están explorando inhibidores de PI3K y mTOR para subtipos específicos.
3. TERAPIAS HORMONALES: Algunos subtipos de CE pueden expresar RH, lo que
abre la posibilidad de terapias hormonales dirigidas. Esto podría incluir el uso de
agentes antiestrogénicos.
4. TERAPIAS EPIGENÉTICAS: La epigenética, que estudia las modificaciones
químicas en el ADN y las histonas, también es un área de investigación activa. Se
están desarrollando fármacos que apuntan a modificar la expresión génica
aberrante en el carcinoma de endometrio.
5. COMBINACIÓN DE TERAPIAS: Se están evaluando estrategias de combinación
de terapias, que podrían incluir la combinación de terapias dirigidas, inmunoterapia
y tratamientos convencionales, para mejorar la eficacia y reducir la resistencia.
TERAPIA EPIGENÉTICA EN
DESARROLLO
1. Inhibidores de HDAC (histona desacetilasa): Los inhibidores de HDAC son
compuestos que actúan bloqueando las histonas desacetilasas, enzimas que están
involucradas en la modificación de las histonas y la regulación de la expresión
génica. Estos inhibidores pueden tener efectos en la expresión génica y, por lo
tanto, están siendo investigados para el cáncer de endometrio.
2. Inhibidores de DNMT (DNA metiltransferasa): Las enzimas DNMT están
implicadas en la metilación del ADN, un proceso epigenético clave. Los inhibidores
de DNMT buscan revertir cambios epigenéticos aberrantes al interferir con la
metilación del ADN. Estos agentes se están evaluando en diversos tipos de cáncer,
incluido el carcinoma de endometrio.
3. Inhibidores de BET (proteínas de unión a bromodominio): Las proteínas BET
están involucradas en la regulación de la transcripción génica. Los inhibidores de
BET están siendo investigados para interrumpir la unión de estas proteínas a las
histonas y modular la expresión génica en el contexto del cáncer de endometrio.
4. Moduladores de microARN: Los microARN son moléculas de ARN pequeñas que
desempeñan un papel crucial en la regulación de la expresión génica. Se están
estudiando terapias que modulan la actividad de microARN específicos para influir
en la expresión de genes relacionados con el cáncer de endometrio.
5. Inhibidores de EZH2 (enzima metiltransferasa): EZH2 es una enzima que está
involucrada en la metilación de histonas y se ha asociado con la progresión del
cáncer. Los inhibidores de EZH2 están siendo investigados como terapias
CONCLUSIONES
■ ¡¡La clasificación molecular influye en decisiones clínicas!!
■ Resulta fundamental para comprender mejor la biología subyacente de la
enfermedad, aporta información pronóstica y puede establecer utilidad de
terapia target.
■ El rol de la biopsia es primordial y los informes deben ser completos y
adecuados de acuerdo a las guías de la CAP + patrón de infiltración.
■ Desafíos: heterogeneidad tumoral en biopsias pequeñas y tumores mixtos.
■ Colaboración multidisciplinaria: fundamental la colaboración entre
oncólogos, patólogos, y otros profesionales de la salud para implementar
eficazmente la información molecular en la práctica clínica.
PREGUNTAS Y DISCUSIÓN
■ ¿Cómo aplicamos la clasificación molecular en el HNPM?
■ ¿Qué grado de prevención y detección temprana hacemos en el HNPM?
■ ¿Todos los informes de AP deben incluir MMR en carcinomas
endometroides?
■ ¿Qué nivel de cumplimiento de las guías de la CAP y satisfacción tienen
nuestros informes de AP?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Molecular profiling of breast cancer
Molecular profiling of breast cancerMolecular profiling of breast cancer
Molecular profiling of breast cancer
Hriman Sharma Sarkar
 
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
Dr.Bhavin Vadodariya
 
Early Stage Breast Cancer and Radiation Therapy
Early Stage Breast Cancer and Radiation TherapyEarly Stage Breast Cancer and Radiation Therapy
Early Stage Breast Cancer and Radiation Therapy
Matthew Katz
 
Cancer de mamas.
Cancer de mamas.Cancer de mamas.
Cancer de mamas.
tecnologas
 
Metastatic Breast Cancer Research and Treatment
Metastatic Breast Cancer Research and TreatmentMetastatic Breast Cancer Research and Treatment
Metastatic Breast Cancer Research and Treatment
Dana-Farber Cancer Institute
 
Clinical Genomics for Personalized Cancer Medicine: Recent Advances, Challeng...
Clinical Genomics for Personalized Cancer Medicine: Recent Advances, Challeng...Clinical Genomics for Personalized Cancer Medicine: Recent Advances, Challeng...
Clinical Genomics for Personalized Cancer Medicine: Recent Advances, Challeng...
Yoon Sup Choi
 
Invasive Lobular Carcinoma: Biology, Treatment, and Future Directions for Res...
Invasive Lobular Carcinoma: Biology, Treatment, and Future Directions for Res...Invasive Lobular Carcinoma: Biology, Treatment, and Future Directions for Res...
Invasive Lobular Carcinoma: Biology, Treatment, and Future Directions for Res...
AmandaRussell40
 
Breast cancer ppt
Breast cancer  pptBreast cancer  ppt
Breast cancer ppt
BarshaSilwal
 
Molecular classification of endometrial cancer
Molecular classification of endometrial cancerMolecular classification of endometrial cancer
Molecular classification of endometrial cancer
Mohammed Nassar
 
Breast landmark trials dr.kiran
Breast landmark trials dr.kiranBreast landmark trials dr.kiran
Breast landmark trials dr.kiran
Kiran Ramakrishna
 
Understanding Breast Cancer Guidelines
Understanding Breast Cancer GuidelinesUnderstanding Breast Cancer Guidelines
Understanding Breast Cancer Guidelines
fondas vakalis
 
Ovarian tumors by mahmoud kareem
Ovarian tumors by mahmoud kareemOvarian tumors by mahmoud kareem
Ovarian tumors by mahmoud kareem
mahmoud kareem
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Walter Matute
 
Understanding BRCA1/2 Cancer Risk
Understanding BRCA1/2 Cancer RiskUnderstanding BRCA1/2 Cancer Risk
Understanding BRCA1/2 Cancer Risk
Dana-Farber Cancer Institute
 
Update in tnbc
Update in tnbcUpdate in tnbc
Update in tnbc
pooja gupta
 
Oligometastases
OligometastasesOligometastases
carcinoma urinary bladder management
carcinoma urinary bladder management carcinoma urinary bladder management
carcinoma urinary bladder management
Isha Jaiswal
 
Radiotherapy in Breast Cancer: Current Issues
Radiotherapy in Breast Cancer: Current IssuesRadiotherapy in Breast Cancer: Current Issues
Radiotherapy in Breast Cancer: Current Issues
Jyotirup Goswami
 
EVOLUTION OF CHEMOTHERAPY IN BREAST CANCER
EVOLUTION OF CHEMOTHERAPY IN BREAST CANCEREVOLUTION OF CHEMOTHERAPY IN BREAST CANCER
EVOLUTION OF CHEMOTHERAPY IN BREAST CANCER
Isha Jaiswal
 
Endometrial cancer
Endometrial cancerEndometrial cancer
Endometrial cancer
Snehlata Parashar
 

La actualidad más candente (20)

Molecular profiling of breast cancer
Molecular profiling of breast cancerMolecular profiling of breast cancer
Molecular profiling of breast cancer
 
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
 
Early Stage Breast Cancer and Radiation Therapy
Early Stage Breast Cancer and Radiation TherapyEarly Stage Breast Cancer and Radiation Therapy
Early Stage Breast Cancer and Radiation Therapy
 
Cancer de mamas.
Cancer de mamas.Cancer de mamas.
Cancer de mamas.
 
Metastatic Breast Cancer Research and Treatment
Metastatic Breast Cancer Research and TreatmentMetastatic Breast Cancer Research and Treatment
Metastatic Breast Cancer Research and Treatment
 
Clinical Genomics for Personalized Cancer Medicine: Recent Advances, Challeng...
Clinical Genomics for Personalized Cancer Medicine: Recent Advances, Challeng...Clinical Genomics for Personalized Cancer Medicine: Recent Advances, Challeng...
Clinical Genomics for Personalized Cancer Medicine: Recent Advances, Challeng...
 
Invasive Lobular Carcinoma: Biology, Treatment, and Future Directions for Res...
Invasive Lobular Carcinoma: Biology, Treatment, and Future Directions for Res...Invasive Lobular Carcinoma: Biology, Treatment, and Future Directions for Res...
Invasive Lobular Carcinoma: Biology, Treatment, and Future Directions for Res...
 
Breast cancer ppt
Breast cancer  pptBreast cancer  ppt
Breast cancer ppt
 
Molecular classification of endometrial cancer
Molecular classification of endometrial cancerMolecular classification of endometrial cancer
Molecular classification of endometrial cancer
 
Breast landmark trials dr.kiran
Breast landmark trials dr.kiranBreast landmark trials dr.kiran
Breast landmark trials dr.kiran
 
Understanding Breast Cancer Guidelines
Understanding Breast Cancer GuidelinesUnderstanding Breast Cancer Guidelines
Understanding Breast Cancer Guidelines
 
Ovarian tumors by mahmoud kareem
Ovarian tumors by mahmoud kareemOvarian tumors by mahmoud kareem
Ovarian tumors by mahmoud kareem
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Understanding BRCA1/2 Cancer Risk
Understanding BRCA1/2 Cancer RiskUnderstanding BRCA1/2 Cancer Risk
Understanding BRCA1/2 Cancer Risk
 
Update in tnbc
Update in tnbcUpdate in tnbc
Update in tnbc
 
Oligometastases
OligometastasesOligometastases
Oligometastases
 
carcinoma urinary bladder management
carcinoma urinary bladder management carcinoma urinary bladder management
carcinoma urinary bladder management
 
Radiotherapy in Breast Cancer: Current Issues
Radiotherapy in Breast Cancer: Current IssuesRadiotherapy in Breast Cancer: Current Issues
Radiotherapy in Breast Cancer: Current Issues
 
EVOLUTION OF CHEMOTHERAPY IN BREAST CANCER
EVOLUTION OF CHEMOTHERAPY IN BREAST CANCEREVOLUTION OF CHEMOTHERAPY IN BREAST CANCER
EVOLUTION OF CHEMOTHERAPY IN BREAST CANCER
 
Endometrial cancer
Endometrial cancerEndometrial cancer
Endometrial cancer
 

Similar a CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Clau Mc Clau
 
Cáncer ovario
Cáncer ovarioCáncer ovario
Revista Botica número 15
Revista Botica número 15Revista Botica número 15
Revista Botica número 15
Revista médica Botica
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
jvallejo2004
 
Tumores testiculares patologia 2014
Tumores testiculares patologia 2014Tumores testiculares patologia 2014
Tumores testiculares patologia 2014
Julian Minetto
 
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
H.G.Z. #16 IMSS torreon
 
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
Clase oncología hepatocarcinoma pediatria pptx
Clase oncología hepatocarcinoma pediatria pptxClase oncología hepatocarcinoma pediatria pptx
Clase oncología hepatocarcinoma pediatria pptx
Jaime Bosch
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
Pablo Garcia
 
seminarioultimo_070317.pptx
seminarioultimo_070317.pptxseminarioultimo_070317.pptx
seminarioultimo_070317.pptx
NogueraDelvalle
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
Gamaliel Velasquez
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgoCa endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
Pablo Garcia
 
biopia de ganglio no palpable
biopia de ganglio no palpablebiopia de ganglio no palpable
biopia de ganglio no palpable
ecantillo81
 
Cáncer de origen primario desconocido
Cáncer de origen primario desconocidoCáncer de origen primario desconocido
Cáncer de origen primario desconocido
Enzo Olivera Laureano
 
LESIONES PREMALINGAS DE ENDOMETRIO Y CANCER DE ENDOEMTRIO FINAL DR CESPEDES...
LESIONES PREMALINGAS DE ENDOMETRIO  Y CANCER DE  ENDOEMTRIO FINAL DR CESPEDES...LESIONES PREMALINGAS DE ENDOMETRIO  Y CANCER DE  ENDOEMTRIO FINAL DR CESPEDES...
LESIONES PREMALINGAS DE ENDOMETRIO Y CANCER DE ENDOEMTRIO FINAL DR CESPEDES...
xb8kfrjfvj
 
cncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdf
cncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdfcncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdf
cncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdf
sgrz0717
 
cancer de endometrio.pptx
cancer de endometrio.pptxcancer de endometrio.pptx
cancer de endometrio.pptx
diego namuche namuche
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Cancer de mama [autoguardado]
Cancer de mama [autoguardado]Cancer de mama [autoguardado]
Cancer de mama [autoguardado]
Vgabriela Estrada
 
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptxCáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
MarcelaPosada11
 

Similar a CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt (20)

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer ovario
Cáncer ovarioCáncer ovario
Cáncer ovario
 
Revista Botica número 15
Revista Botica número 15Revista Botica número 15
Revista Botica número 15
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Tumores testiculares patologia 2014
Tumores testiculares patologia 2014Tumores testiculares patologia 2014
Tumores testiculares patologia 2014
 
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
 
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
 
Clase oncología hepatocarcinoma pediatria pptx
Clase oncología hepatocarcinoma pediatria pptxClase oncología hepatocarcinoma pediatria pptx
Clase oncología hepatocarcinoma pediatria pptx
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
 
seminarioultimo_070317.pptx
seminarioultimo_070317.pptxseminarioultimo_070317.pptx
seminarioultimo_070317.pptx
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgoCa endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
 
biopia de ganglio no palpable
biopia de ganglio no palpablebiopia de ganglio no palpable
biopia de ganglio no palpable
 
Cáncer de origen primario desconocido
Cáncer de origen primario desconocidoCáncer de origen primario desconocido
Cáncer de origen primario desconocido
 
LESIONES PREMALINGAS DE ENDOMETRIO Y CANCER DE ENDOEMTRIO FINAL DR CESPEDES...
LESIONES PREMALINGAS DE ENDOMETRIO  Y CANCER DE  ENDOEMTRIO FINAL DR CESPEDES...LESIONES PREMALINGAS DE ENDOMETRIO  Y CANCER DE  ENDOEMTRIO FINAL DR CESPEDES...
LESIONES PREMALINGAS DE ENDOMETRIO Y CANCER DE ENDOEMTRIO FINAL DR CESPEDES...
 
cncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdf
cncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdfcncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdf
cncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdf
 
cancer de endometrio.pptx
cancer de endometrio.pptxcancer de endometrio.pptx
cancer de endometrio.pptx
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
 
Cancer de mama [autoguardado]
Cancer de mama [autoguardado]Cancer de mama [autoguardado]
Cancer de mama [autoguardado]
 
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptxCáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
 

Más de Maria Monica García Falcone

Carcinoma mamario subtipo her2 enriquecido.ppt
Carcinoma mamario subtipo her2 enriquecido.pptCarcinoma mamario subtipo her2 enriquecido.ppt
Carcinoma mamario subtipo her2 enriquecido.ppt
Maria Monica García Falcone
 
CASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de Patologia
CASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de PatologiaCASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de Patologia
CASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de Patologia
Maria Monica García Falcone
 
INSM1: VENTAJAS Y USOS DEL NUEVO MARCADOR NEUROENDOCRINO DE INMUNOHISTOQUIMICA
INSM1: VENTAJAS Y USOS DEL NUEVO MARCADOR NEUROENDOCRINO DE INMUNOHISTOQUIMICAINSM1: VENTAJAS Y USOS DEL NUEVO MARCADOR NEUROENDOCRINO DE INMUNOHISTOQUIMICA
INSM1: VENTAJAS Y USOS DEL NUEVO MARCADOR NEUROENDOCRINO DE INMUNOHISTOQUIMICA
Maria Monica García Falcone
 
Club Inmunopatologia Sociedad Argentina de Patologia
Club Inmunopatologia Sociedad Argentina de PatologiaClub Inmunopatologia Sociedad Argentina de Patologia
Club Inmunopatologia Sociedad Argentina de Patologia
Maria Monica García Falcone
 
Carcinoma Medular de Colon. Inestabilidad Microsatelital en Cancer de Colon.
Carcinoma Medular de Colon. Inestabilidad Microsatelital en Cancer de Colon.Carcinoma Medular de Colon. Inestabilidad Microsatelital en Cancer de Colon.
Carcinoma Medular de Colon. Inestabilidad Microsatelital en Cancer de Colon.
Maria Monica García Falcone
 
Mastocitosis cutanea
Mastocitosis cutaneaMastocitosis cutanea
Mastocitosis cutanea
Maria Monica García Falcone
 
Next generation sequencing -patologo friendly
Next generation sequencing -patologo friendlyNext generation sequencing -patologo friendly
Next generation sequencing -patologo friendly
Maria Monica García Falcone
 
Citologia tiroidea: actualizacion.
Citologia tiroidea: actualizacion.Citologia tiroidea: actualizacion.
Citologia tiroidea: actualizacion.
Maria Monica García Falcone
 
Infección por HPV
Infección por HPVInfección por HPV
Infección por HPV
Maria Monica García Falcone
 
Revision sarcoma de celulas foliculares dendriticas
Revision sarcoma de celulas foliculares dendriticasRevision sarcoma de celulas foliculares dendriticas
Revision sarcoma de celulas foliculares dendriticas
Maria Monica García Falcone
 
Lipoadenoma de paratiroides: variante infrecuente del adenoma paratiroideo.
Lipoadenoma de paratiroides: variante infrecuente del adenoma paratiroideo.Lipoadenoma de paratiroides: variante infrecuente del adenoma paratiroideo.
Lipoadenoma de paratiroides: variante infrecuente del adenoma paratiroideo.
Maria Monica García Falcone
 
Tumores de la capsula renal: capsulona.
Tumores de la capsula renal: capsulona.Tumores de la capsula renal: capsulona.
Tumores de la capsula renal: capsulona.
Maria Monica García Falcone
 
Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.
Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.
Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.
Maria Monica García Falcone
 
Revision Carcinoma de Celulas de Merkel
Revision Carcinoma de Celulas de MerkelRevision Carcinoma de Celulas de Merkel
Revision Carcinoma de Celulas de Merkel
Maria Monica García Falcone
 
Miopericitoma renal
Miopericitoma renalMiopericitoma renal
Miopericitoma renal
Maria Monica García Falcone
 
Leiomiomas uterinos atipicos
Leiomiomas uterinos atipicosLeiomiomas uterinos atipicos
Leiomiomas uterinos atipicos
Maria Monica García Falcone
 
Carcinoma Anaplasico de tiroides
Carcinoma Anaplasico de tiroidesCarcinoma Anaplasico de tiroides
Carcinoma Anaplasico de tiroides
Maria Monica García Falcone
 
Tumor Fibrosos Solitario en la Glándula Mamaria
Tumor Fibrosos Solitario en la Glándula MamariaTumor Fibrosos Solitario en la Glándula Mamaria
Tumor Fibrosos Solitario en la Glándula Mamaria
Maria Monica García Falcone
 
Linfoma del Manto
Linfoma del MantoLinfoma del Manto
Linfoma del Manto
Maria Monica García Falcone
 
Tumor esclerosante del ovario, revisión bibliografica
Tumor esclerosante del ovario, revisión bibliograficaTumor esclerosante del ovario, revisión bibliografica
Tumor esclerosante del ovario, revisión bibliografica
Maria Monica García Falcone
 

Más de Maria Monica García Falcone (20)

Carcinoma mamario subtipo her2 enriquecido.ppt
Carcinoma mamario subtipo her2 enriquecido.pptCarcinoma mamario subtipo her2 enriquecido.ppt
Carcinoma mamario subtipo her2 enriquecido.ppt
 
CASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de Patologia
CASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de PatologiaCASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de Patologia
CASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de Patologia
 
INSM1: VENTAJAS Y USOS DEL NUEVO MARCADOR NEUROENDOCRINO DE INMUNOHISTOQUIMICA
INSM1: VENTAJAS Y USOS DEL NUEVO MARCADOR NEUROENDOCRINO DE INMUNOHISTOQUIMICAINSM1: VENTAJAS Y USOS DEL NUEVO MARCADOR NEUROENDOCRINO DE INMUNOHISTOQUIMICA
INSM1: VENTAJAS Y USOS DEL NUEVO MARCADOR NEUROENDOCRINO DE INMUNOHISTOQUIMICA
 
Club Inmunopatologia Sociedad Argentina de Patologia
Club Inmunopatologia Sociedad Argentina de PatologiaClub Inmunopatologia Sociedad Argentina de Patologia
Club Inmunopatologia Sociedad Argentina de Patologia
 
Carcinoma Medular de Colon. Inestabilidad Microsatelital en Cancer de Colon.
Carcinoma Medular de Colon. Inestabilidad Microsatelital en Cancer de Colon.Carcinoma Medular de Colon. Inestabilidad Microsatelital en Cancer de Colon.
Carcinoma Medular de Colon. Inestabilidad Microsatelital en Cancer de Colon.
 
Mastocitosis cutanea
Mastocitosis cutaneaMastocitosis cutanea
Mastocitosis cutanea
 
Next generation sequencing -patologo friendly
Next generation sequencing -patologo friendlyNext generation sequencing -patologo friendly
Next generation sequencing -patologo friendly
 
Citologia tiroidea: actualizacion.
Citologia tiroidea: actualizacion.Citologia tiroidea: actualizacion.
Citologia tiroidea: actualizacion.
 
Infección por HPV
Infección por HPVInfección por HPV
Infección por HPV
 
Revision sarcoma de celulas foliculares dendriticas
Revision sarcoma de celulas foliculares dendriticasRevision sarcoma de celulas foliculares dendriticas
Revision sarcoma de celulas foliculares dendriticas
 
Lipoadenoma de paratiroides: variante infrecuente del adenoma paratiroideo.
Lipoadenoma de paratiroides: variante infrecuente del adenoma paratiroideo.Lipoadenoma de paratiroides: variante infrecuente del adenoma paratiroideo.
Lipoadenoma de paratiroides: variante infrecuente del adenoma paratiroideo.
 
Tumores de la capsula renal: capsulona.
Tumores de la capsula renal: capsulona.Tumores de la capsula renal: capsulona.
Tumores de la capsula renal: capsulona.
 
Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.
Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.
Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.
 
Revision Carcinoma de Celulas de Merkel
Revision Carcinoma de Celulas de MerkelRevision Carcinoma de Celulas de Merkel
Revision Carcinoma de Celulas de Merkel
 
Miopericitoma renal
Miopericitoma renalMiopericitoma renal
Miopericitoma renal
 
Leiomiomas uterinos atipicos
Leiomiomas uterinos atipicosLeiomiomas uterinos atipicos
Leiomiomas uterinos atipicos
 
Carcinoma Anaplasico de tiroides
Carcinoma Anaplasico de tiroidesCarcinoma Anaplasico de tiroides
Carcinoma Anaplasico de tiroides
 
Tumor Fibrosos Solitario en la Glándula Mamaria
Tumor Fibrosos Solitario en la Glándula MamariaTumor Fibrosos Solitario en la Glándula Mamaria
Tumor Fibrosos Solitario en la Glándula Mamaria
 
Linfoma del Manto
Linfoma del MantoLinfoma del Manto
Linfoma del Manto
 
Tumor esclerosante del ovario, revisión bibliografica
Tumor esclerosante del ovario, revisión bibliograficaTumor esclerosante del ovario, revisión bibliografica
Tumor esclerosante del ovario, revisión bibliografica
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt

  • 1. PATOLOGÍA DE ENDOMETRIO Dra. Mónica García Falcone Servicio de Patología - HNPM
  • 3. Principios de Elvio Silva ■ Los diagnósticos deben ser precisos y claros. Es muy difícil tratar a los pacientes con un diagnóstico vago. Si informas muchos diagnósticos de este tipo, sería mejor que te dediques a la administración. ■ Los buenos patólogos (ojos de águila) hacen que la patología sea graciosa pero los patólogos inquisitivos que tratan de entender la enfermedad (ojos grandes) la hacen asombrosa. ■ Cuando se cuestiona un diagnóstico, es posible que sea necesario revisarlo. Piense en el paciente, no en usted. ■ El diagnóstico y las teorías deben tener sentido desde todos los ángulos. University of Texas MD Anderson Cancer Center
  • 4.
  • 5. PATOLOGÍA BENIGNA FRECUENTE ■ Fechado endometrial. ■ Pólipos endometriales. ■ Adenomiosis. ■ Legrado y restos trofoblásticos (fenómeno de Arias-Stella). ■ Endometritis. ■ Hombres trans: Histología de especímenes de cirugía de afirmación de género en individuos asignados al sexo femenino al nacer. ■ Hiperplasia endometrial y cambios por tratamiento hormonal.
  • 6. Sensibilidad 89% - 10% falsos negativo ■ La mayoría de las biopsias endometriales se toman para investigación de hemorragias anormales en mujeres perimenopáusicas o posmenopáusicas, con el fin de descartar CE o lesión precursora. ■ La biopsia endometrial es una prueba buena pero no perfecta para el diagnóstico de CE, con resultados falsos negativos en aproximadamente el 10% de los pacientes con EC.
  • 7. PARA REDUCIR LA MORTALIDAD TRÍADA PREVENCIÓN TRATAMIENTO MÁS EFICAZ DETECCIÓN PRECOZ
  • 8. PATOLOGÍA MALIGNA DEL COMPONENTE GLANDULAR: •CARCINOMA DEL ESTROMA ENDOMETRIAL: •SARCOMA DEL ESTROMA ENDOMETRIAL DE BAJO GRADO •SARCOMA DEL ESTROMA ENDOMETRIAL DE ALTO GRADO •SARCOMA INDIFERENCIADO •PECOMA MALIGNO ( •RABDOMIOSARCOMA NEOPLASIA MIXTAS, CON COMPONENTE EPITELIAL Y MESENQUIMAL: •ADENOSARCOMA MULLERIANO •ADENOMIOMA POLIPOIDE ATIPICO
  • 9. CARCINOMA DE ENDOMETRIO WHO 2020 ■ Endometrioid carcinoma, NOS – POLE-ultramutated endometrioid carcinoma – Mismatch repair–deficient endometrioid carcinoma – p53-mutant endometrioid carcinoma – No specific molecular profile (NSMP) endometrioid carcinoma ■ Serous carcinoma ■ Carcinosarcoma ■ Mucinous carcinoma, intestinal type ■ Clear cell adenocarcinoma, NOS ■ Small cell neuroendocrine carcinoma ■ Large cell neuroendocrine carcinoma ■ Mixed neuroendocrine non-neuroendocrine carcinoma ■ Mixed cell adenocarcinoma ■ Dedifferentiated carcinoma ■ Undifferentiated carcinoma, NOS ■ Mesonephric adenocarcinoma ■ Squamous cell carcinoma, NOS ■ Mesonephric-like adenocarcinoma
  • 10. Clasificación vigente: WHO 2020 ■ WHO Classification of Tumours, 5th Edition, Volume 4. ■ Se introdujeron cambios significativos en la clasificación molecular de los carcinomas endometriales.
  • 11. ¿Cómo se llama una película de terror sobre el diagnóstico tardío de carcinoma endometrial? "El Silencio de los Endometrios".
  • 12. INFORME DE CARCINOMA DE ENDOMETRIO: Guías CAP  Grado histológico.  Sistema de clasificación de dos niveles (solo para carcinomas endometrioides).  Invasión miometrial.  Adenomiosis, involucrada o no.  Compromiso de la serosa uterina.  Compromiso del segmento uterino inferior.  Compromiso de estroma cervical.  Invasión linfática o vascular.  Líquido ascítico / lavado peritoneal.
  • 13. PATRÓN DE INVASIÓN DEL ESTROMA ENDOMETRIAL ■ MELF (microcystic, elongated and fragmented). ■ Difusamente infiltrativo. ■ Expansivo (“pushing”). ■ Single cell invasión. ■ Adenoma malignum-like pattern, ■ Phyllodes tumor-like pattern. Mateva S, Nikolova M, Yordanov A. Patterns of Myometrial Invasion in Endometrial Adenocarcinoma with Emphasizing on Microcystic, Elongated and Fragmented (MELF) Glands Pattern: A Narrative Review of the Literature. Diagnostics (Basel). 2021 Sep 18;11(9):1707. “A pesar de la controversia respecto del valor pronóstico del patrón MELF, estamos de acuerdo en que DEBE BUSCARSE activamente y evaluarse junto con las embolias vásculo- linfáticas. Ambos fenómenos deben ser CONSIGNADOS en los informes de AP para alertar a los cirujanos de un peor pronóstico.”
  • 14. ROL DE LA INMUNOHISTOQUÍMICA ■ Ayudar a definir la estirpe tumoral (endometroide vs. Seroso). ■ Ayudar a establecer origen endometrial (vs. Endocervical). ■ En caso de metástasis, establecer, acercar o confirmar primario endometrial. ■ Biomarcadores: MMR.
  • 15. PANEL DE INMUNOHISTOQUÍMICA PARA ENDOMETRIO 1. Receptor de Estrógeno (ER): La expresión positiva de ER es común en los carcinomas endometrioides, que son el subtipo más frecuente de carcinoma de endometrio. 2. Receptor de Progesterona (PR): Al igual que con ER, la positividad de PR es típica en los carcinomas endometrioides y puede tener implicaciones pronósticas y terapéuticas. 3. Proteína p53: La sobreexpresión o mutación de p53 es más común en carcinomas serosos de alto grado, que tienden a ser más agresivos. 4. Ki-67: Es un marcador de proliferación celular y puede proporcionar información sobre la tasa de crecimiento del tumor. 5. Proteína MLH1, MSH2, MSH6, PMS2: Estos marcadores son parte del panel para la evaluación de la inestabilidad de microsatélites (MSI), que es más común en carcinomas endometriales con síndrome de Lynch y ciertos subtipos no endometrioides. 6. Citoqueratinas: CK7 y CK20 se utilizan para diferenciar entre carcinomas endometriales y carcinomas de ovario o de colon.
  • 16. CARCINOMA ENDOMETROIDE vs. SEROSO DE ENDOMETRIO ENDOMETROIDE SEROSO Positivo para ER y/o PR en la mayoría de los casos. Pueden ser negativos o tener expresión variable. Suelen tener patrón normal de p53 (no mutado). Frecuentemente presentan mutación o sobreexpresión de p53. Menor índice de proliferación (Ki-67) en comparación con el seroso. Mayor índice de proliferación, reflejando su mayor agresividad. Positivo para CK7 y CK20. Positivo para CK7, pero generalmente negativo para CK20. E-caderina positivo. Puede mostrar pérdida de expresión. Vimentina Positivo en el estroma. Vimentina puede ser positivo en ce. Tumorales.
  • 17. METÁSTASIS DE SITIO DESCONOCIDO: ENDOMETRIO ■ En la actualidad, es muy frecuente la punción con aguja gruesa de adenopatías o nódulos/metástasis hepáticas, entre otros sitios. ■ Establecer origen de ENDOMETRIO especifico es prácticamente imposible sin el antecedente. ■ Se establece origen GINECOLOGICO (sin discernir entre ovario y endometrio) mediante técnicas de IHQ: – Receptores hormonales: POSITIVOS en mama y órganos de TGI. – Marcadores de origen mulleriano: Pax8, WT-1 (en el caso de ca seroso de endometrio puede ser focalmente positivo en 30% de los casos; si es fuerte y difuso, el carcinoma seroso extrauterino debe considerarse). – Panel de queratinas: CK7, CK8 / 18, CK19 POSITIVAS; CK20 variable según estirpe.
  • 18. BIOMARCADORES EN CARCINOMA DE ENDOMETRIO: MMR INESTABILIDAD MICROSATELITAL ■ La detección de inestabilidad microsatelital tiene implicancias clínicas para el tratamiento de los pacientes y sus familiares. ■ Los pacientes con un fenotipo de alta inestabilidad de microsatélites (MSI-H) pueden tener una mutación de la línea germinal en uno de los genes de reparación de errores de emparejamiento del ADN (MMR, por sus siglas en inglés) (por ejemplo, MLH1, MSH2, MSH6 o PMS2) o un gen EPCAM (TACSTD1) alterado. ■ Después de Consejería genética, el paciente puede considerar la posibilidad de realizar pruebas para identificar la anomalía hereditaria causante.
  • 19. Si no se hizo la MMR por IHQ, se puede indicar este panel de IHQ para cualquier caso que muestre fenotipo MSI-H, dado que esta información ayudará a identificar el gen que tiene más probabilidades de tener una mutación de la línea germinal (o somática). Casey L, Singh N. POLE, MMR, and MSI testing in endometrial cancer: proceedings of the ISGyP Companion Society session at the USCAP 2020 annual meeting. Int J Gynecol Pathol. 2020; 40(1):5-16.
  • 20. ROL DE LA BIOPSIA INTRAOPERATORIA Parkash V, Fadare O. Endometrial Carcinoma: Grossing, Frozen Section Evaluation, Staging, and Sentinel Lymph Node Evaluation. Surg Pathol Clin. 2019 Jun;12(2):329-342. doi:
  • 21. CLASIFICACIÓN MOLECULAR Dra. Mónica García Falcone Servicio de Anatomía Patológica - HNPM
  • 22. GENERALIDADES ■ Neoplasia más común del TGI en países industrializados. ■ La mayoría se curan con la cirugía, pero hay estirpes más agresivas con mal Px. – El desafío es la estratificación del riesgo según en el dx histológico, para determinar el tipo de ttr cx; predicción de riesgo/biomarcadores post- histerectomía para establecer necesidad y tipo ttr. Adyuvante. ■ Cada una de las estirpes de carcinoma endometrial (CA) tiene una alteración molecular característica, lo cual que agrega subclasificaciones. – TCGA-based molecular subtypes (TCGA = The Cancer Genome Atlas). ■ Se reconocen solamente 2 lesiones precursoras: – Hiperplasia endometrial atípica / neoplasia intraepitelial endometroide (EAH/EIN). – Carcinoma seroso intraepitelial.
  • 23. En 2013, The Cancer Genome Atlas (TCGA) identificó 4 subtipos moleculares de CA basándose en hallazgos genómicos. ■ Estos subtipos moleculares difieren entre sí por las anomalías moleculares, factores de riesgo hereditarios, factores de riesgo ambientales, pronóstico y Respuesta al tratamiento.
  • 24. ⇒La clasificación molecular se realiza mediante el análisis de perfiles genéticos y expresión génica, así como la identificación de mutaciones específicas. ⇒Esta información molecular se combina con la evaluación histopatológica. ⇒La clasificación molecular se utiliza cada vez más para guiar decisiones terapéuticas y para la estratificación del riesgo en la práctica clínica.
  • 25. Huvila J, Pors J, Thompson EF, Gilks CB. Endometrial carcinoma: molecular subtypes, precursors and the role of pathology in early diagnosis. J Pathol. 2021 Apr;253(4):355-365.
  • 26. POLEmut, grupo ultramutado ■ Estos CE estables en número de copias presentan características patógenas mutaciones en el dominio exonucleasa de la ADN polimerasa épsilon (POLE; polymermase epsilon), un gen implicado en la replicación del ADN y reparación. ■ These ECs have one of the highest somatic mutation frequencies of any solid tumor, frequently exceeding 100 mutations per megabase (Mb). ■ POLEmut ECs are most often, but not exclusively, of endometrioid histotype. They may show intratumoral morphological heterogeneity and ambiguous morphology, with features of both endometrioid and serous histotypes. ■ Women with POLEmut ECs tend to be younger, with a normal BMI, and are associated with a favorable prognosis despite often having high-risk histology.
  • 27. MMRd, grupo hipermutado/inestable microsatélites ■ These tumors have low levels of somatic copy-number alterations but a very high mutational burden secondary to dysfunctional mismatch repair (MMRd) proteins, i.e. MLH1, PMS2, MSH2, or MSH6. ■ Epigenetic silencing of MLH1 is responsible for the majority of this subgroup but both somatic and germline mutations in any of the mismatch repair genes will lead to a high mutational frequency (>10 mut/Mb). ■ These ECs occur across a wide age range (younger in patients with Lynch syndrome than in sporadic cases) and are not associated with an increased BMI. They are predominantly of endometrioid histotype and are often higher grade. ■ PD-1/PD-L1 inhibitors for this molecular subtype of EC, in the setting of recurrent or advanced disease, when there are no other treatment option
  • 28. NSMP (no specific molecular profile), grupo sin perfil molecular específico ■ These ECs are generally genomically stable, with low levels of somatic copy- number alterations, and are MMR-proficient, POLE wild-type and show wild- typepattern p53 immunoreactivity/wild-type TP53 on sequencing. ■ This group encompasses mostly endometrioid tumors with high levels of estrogen and progesterone receptor (ER, PR) expression. ■ Mutations in exon 3 of CTNNB1 are associated with a worse prognosis in NSMP EC. ■ This molecular subtype is associated with increased BMI.
  • 29. p53abn, (grupo serous-like) de tipo seroso ■ ECs in this molecular subgroup have high somatic copynumber (CN) alterations. ■ Abnormal p53 immunostaining/TP53 mutations are the hallmarks of this molecular subtype. Also recurrent mutations in PIK3CA, FBXW7, and PPP2R1. – Less likely to have mutations in BRCA1 or BRCA2 compared with tubo-ovarian high-grade serous carcinoma. – HER2 amplification occurs in 20%. ■ A large majority of serous carcinomas and carcinosarcomas are of this molecular subtype, but it also includes most ECs of mixed histology, and a minority of high-grade endometrioid Ecs. ■ Patients with this molecular subtype are older, and it is not associated with increased BMI. Although only accounting for 15% of ECs, this molecular subtype accounts for 50–70% of EC-associated mortality
  • 30. LOS SUBTIPOS MOLECULARES TIENEN DIFERENTE PRESENTACIÓN CLÍNICA Huvila J, Pors J, Thompson EF, Gilks CB. Endometrial carcinoma: molecular subtypes, precursors and the role of pathology in early diagnosis. J Pathol. 2021 Apr;253(4):355-365.
  • 31. Huvila J, Pors J, Thompson EF, Gilks CB. Endometrial carcinoma: molecular subtypes, precursors and the role of pathology in early diagnosis. J Pathol. 2021 Apr;253(4):355-365.
  • 32. ALGORITMO DE ESTUDIO DE ESTUDIO BM Casey L, Singh N. POLE, MMR, and MSI Testing in Endometrial Cancer: Proceedings of the ISGyP Companion Society Session at the USCAP 2020 Annual Meeting. Int J Gynecol Pathol. 2021
  • 33. IMPORTANCIA DE LA PATOLOGÍA EN DETECCIÓN TEMPRANA • Diagnóstico de EAH/EIN y carcinoma seroso intraepithelial.
  • 34. TRATAMIENDO POST-HISTERECTOMÍA 1. INMUNOTERAPIA: se están explorando agentes inmunoterapéuticos para CE. La clasificación molecular puede ayudar a identificar subgrupos de pacientes que podrían beneficiarse más de la inmunoterapia. 2. TERAPIAS DIRIGIDAS A VÍAS ESPECÍFICAS: Dado que la clasificación molecular del CE puede identificar subtipos con mutaciones genéticas específicas, se están desarrollando terapias dirigidas a estas vías genéticas alteradas. Por ejemplo, se están explorando inhibidores de PI3K y mTOR para subtipos específicos. 3. TERAPIAS HORMONALES: Algunos subtipos de CE pueden expresar RH, lo que abre la posibilidad de terapias hormonales dirigidas. Esto podría incluir el uso de agentes antiestrogénicos. 4. TERAPIAS EPIGENÉTICAS: La epigenética, que estudia las modificaciones químicas en el ADN y las histonas, también es un área de investigación activa. Se están desarrollando fármacos que apuntan a modificar la expresión génica aberrante en el carcinoma de endometrio. 5. COMBINACIÓN DE TERAPIAS: Se están evaluando estrategias de combinación de terapias, que podrían incluir la combinación de terapias dirigidas, inmunoterapia y tratamientos convencionales, para mejorar la eficacia y reducir la resistencia.
  • 35. TERAPIA EPIGENÉTICA EN DESARROLLO 1. Inhibidores de HDAC (histona desacetilasa): Los inhibidores de HDAC son compuestos que actúan bloqueando las histonas desacetilasas, enzimas que están involucradas en la modificación de las histonas y la regulación de la expresión génica. Estos inhibidores pueden tener efectos en la expresión génica y, por lo tanto, están siendo investigados para el cáncer de endometrio. 2. Inhibidores de DNMT (DNA metiltransferasa): Las enzimas DNMT están implicadas en la metilación del ADN, un proceso epigenético clave. Los inhibidores de DNMT buscan revertir cambios epigenéticos aberrantes al interferir con la metilación del ADN. Estos agentes se están evaluando en diversos tipos de cáncer, incluido el carcinoma de endometrio. 3. Inhibidores de BET (proteínas de unión a bromodominio): Las proteínas BET están involucradas en la regulación de la transcripción génica. Los inhibidores de BET están siendo investigados para interrumpir la unión de estas proteínas a las histonas y modular la expresión génica en el contexto del cáncer de endometrio. 4. Moduladores de microARN: Los microARN son moléculas de ARN pequeñas que desempeñan un papel crucial en la regulación de la expresión génica. Se están estudiando terapias que modulan la actividad de microARN específicos para influir en la expresión de genes relacionados con el cáncer de endometrio. 5. Inhibidores de EZH2 (enzima metiltransferasa): EZH2 es una enzima que está involucrada en la metilación de histonas y se ha asociado con la progresión del cáncer. Los inhibidores de EZH2 están siendo investigados como terapias
  • 36. CONCLUSIONES ■ ¡¡La clasificación molecular influye en decisiones clínicas!! ■ Resulta fundamental para comprender mejor la biología subyacente de la enfermedad, aporta información pronóstica y puede establecer utilidad de terapia target. ■ El rol de la biopsia es primordial y los informes deben ser completos y adecuados de acuerdo a las guías de la CAP + patrón de infiltración. ■ Desafíos: heterogeneidad tumoral en biopsias pequeñas y tumores mixtos. ■ Colaboración multidisciplinaria: fundamental la colaboración entre oncólogos, patólogos, y otros profesionales de la salud para implementar eficazmente la información molecular en la práctica clínica.
  • 37. PREGUNTAS Y DISCUSIÓN ■ ¿Cómo aplicamos la clasificación molecular en el HNPM? ■ ¿Qué grado de prevención y detección temprana hacemos en el HNPM? ■ ¿Todos los informes de AP deben incluir MMR en carcinomas endometroides? ■ ¿Qué nivel de cumplimiento de las guías de la CAP y satisfacción tienen nuestros informes de AP?

Notas del editor

  1. WT-1: focalmente positivo en el 30% de los casos; Si es fuerte y difuso, el carcinoma seroso extrauterino entra en el