SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO
                                                            FACULTAD DE INGENIERIA
                                                        INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
                                                                   ADMINISTRACION



RESUMEN PRIMERA CLASE
                                INGENIERIA INDUSTRIAL
                                El Ingeniero Civil Industrial está capacitado para encargarse del diseño,
                                instalación, administración y desarrollo de sistemas constituidos por
                                personas, tecnología, máquinas, equipos, materiales e información; con el
                                objetivo de optimizar el rendimiento de estos sistemas.


                                INGENIERIA COMERCIAL

Marco educativo desarrollado    Por otra parte, el Ingeniero Comercial es un profesional con capacidad para
                                crear, gestionar y agregar valor a las empresas, con habilidades de gestión
en el MIT, para producir la
                                gerencial, trabajo en equipo y liderazgo.
futuras generaciones de
ingenieros. USACH fue una
de las primeras universidades
en adoptarlo en Sudamérica.     FREDERICK W. TAYLOR (1856-1915)
                                Profesión: Ingeniero Mecánico.

Concebir, Diseñar,              Taylor elaboró un sistema de organización racional del trabajo, basándose en
Implementar y Operar            la aplicación de métodos científicos para el estudio de la relación entre el
                                obrero y las técnicas modernas de producción industrial.
“Proyectos de Ingeniera”.
                                   Estudio científico de movimientos, materiales y tiempo productivo.
                                 Aumento de la destreza del obrero a través de la especialización y el
                                conocimiento técnico.




                                “Hacer del estudio del trabajo, una
                                ciencia”



FREDERICK W TAYLOR
ADMINISTRACION CIENTIFICA
                         Análisis del trabajo desde la óptica del esfuerzo, energía, movimientos y
                         tiempos.

                         CIENCIAS BASE:

                            Matemática.
                            Mecánica
                            Estadística.
Estudios Hawthorne
                            Lógica Formal
   (1924 a 1932)
                         EXPONENTES DESTACADOS:

                            Henry Ford.
    INTEGRANTES:            Frank y Lillian Gilbreth.


   Marcelo Cordero
                         INGENERIA DE METODOS
   Fernando Lazzarich   Respondiendo a los principios de la administración científica, surge esta
   Roberto López        nuevo tipo de ingeniería, la cual es una antecesor a la actual ingeniería
                         industrial.


                         EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
                         Debido a que el enfoque clásico no siempre lograba suficiente eficiencia
                         productiva y/o armonía en las organizaciones, tal como se mostró en los
                         estudios Hawthorne (1924 a 1932). Por lo tanto, varios teóricos trataron de
                         reforzar la teoría clásica de la organización con elementos de las ciencias
                         sociales, como sociología y la psicología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto remolino como aplicar la ingenieria industrial
Efecto remolino como aplicar la ingenieria industrialEfecto remolino como aplicar la ingenieria industrial
Efecto remolino como aplicar la ingenieria industrial
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Tecnología Informática Gordillo grupo 1
Tecnología Informática Gordillo grupo 1Tecnología Informática Gordillo grupo 1
Tecnología Informática Gordillo grupo 1
Makro Hipermayorista
 
Intro. la ingeniería como profesión
Intro.  la ingeniería como profesiónIntro.  la ingeniería como profesión
Intro. la ingeniería como profesión
andreamolinacortes
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
Lucia Prada
 
Guía #1
Guía #1 Guía #1
Guía #1
daniela13151
 
937076
937076937076
937076
wilmer1232
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
JIMMYCHG
 
Marco teorico final
Marco teorico finalMarco teorico final
Marco teorico final
OrlandoCamposCruz
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Ivan Martinez
 
Tecnologias de punta
Tecnologias de puntaTecnologias de punta
Tecnologias de punta
Benja98
 
APLICACIONES DE LAS MATEMATICAS
APLICACIONES DE LAS MATEMATICASAPLICACIONES DE LAS MATEMATICAS
APLICACIONES DE LAS MATEMATICAS
Vladimir Juan Ramirez Vargas
 
Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...
Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...
Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...
edicson mariño
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
keydam
 

La actualidad más candente (13)

Efecto remolino como aplicar la ingenieria industrial
Efecto remolino como aplicar la ingenieria industrialEfecto remolino como aplicar la ingenieria industrial
Efecto remolino como aplicar la ingenieria industrial
 
Tecnología Informática Gordillo grupo 1
Tecnología Informática Gordillo grupo 1Tecnología Informática Gordillo grupo 1
Tecnología Informática Gordillo grupo 1
 
Intro. la ingeniería como profesión
Intro.  la ingeniería como profesiónIntro.  la ingeniería como profesión
Intro. la ingeniería como profesión
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
Guía #1
Guía #1 Guía #1
Guía #1
 
937076
937076937076
937076
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Marco teorico final
Marco teorico finalMarco teorico final
Marco teorico final
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Tecnologias de punta
Tecnologias de puntaTecnologias de punta
Tecnologias de punta
 
APLICACIONES DE LAS MATEMATICAS
APLICACIONES DE LAS MATEMATICASAPLICACIONES DE LAS MATEMATICAS
APLICACIONES DE LAS MATEMATICAS
 
Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...
Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...
Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 

Destacado

Introducción a la microeconomia
Introducción a la microeconomiaIntroducción a la microeconomia
Introducción a la microeconomia
nearcoscipio
 
Juego Resumen Primera Clase
Juego Resumen Primera ClaseJuego Resumen Primera Clase
Juego Resumen Primera Clase
flazzarich
 
Juego presentacion 3
Juego presentacion 3Juego presentacion 3
Juego presentacion 3
flazzarich
 
Problemas Resueltos
Problemas Resueltos Problemas Resueltos
Problemas Resueltos
nearcoscipio
 
Triptico clase 2. administración
Triptico clase 2. administraciónTriptico clase 2. administración
Triptico clase 2. administración
flazzarich
 
Guía Gestión de Operaciones
Guía Gestión de OperacionesGuía Gestión de Operaciones
Guía Gestión de Operaciones
nearcoscipio
 
Teoria del consumidor exposicion
Teoria del consumidor exposicionTeoria del consumidor exposicion
Teoria del consumidor exposicion
PaolaManchenoDominguez
 
Curva de engel
Curva de engelCurva de engel
Curva de engel
Brenda Hilerio
 
Microeconomia resumen
Microeconomia resumenMicroeconomia resumen
Microeconomia resumen
ricardomejiaarango
 

Destacado (9)

Introducción a la microeconomia
Introducción a la microeconomiaIntroducción a la microeconomia
Introducción a la microeconomia
 
Juego Resumen Primera Clase
Juego Resumen Primera ClaseJuego Resumen Primera Clase
Juego Resumen Primera Clase
 
Juego presentacion 3
Juego presentacion 3Juego presentacion 3
Juego presentacion 3
 
Problemas Resueltos
Problemas Resueltos Problemas Resueltos
Problemas Resueltos
 
Triptico clase 2. administración
Triptico clase 2. administraciónTriptico clase 2. administración
Triptico clase 2. administración
 
Guía Gestión de Operaciones
Guía Gestión de OperacionesGuía Gestión de Operaciones
Guía Gestión de Operaciones
 
Teoria del consumidor exposicion
Teoria del consumidor exposicionTeoria del consumidor exposicion
Teoria del consumidor exposicion
 
Curva de engel
Curva de engelCurva de engel
Curva de engel
 
Microeconomia resumen
Microeconomia resumenMicroeconomia resumen
Microeconomia resumen
 

Similar a Resumen Primera Clase

(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx
(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx
(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx
YIRSONLUISCHILANCRUZ
 
Que es La Ingeniería Industrial
Que es La  Ingeniería  IndustrialQue es La  Ingeniería  Industrial
Que es La Ingeniería Industrial
guest3f4fb8
 
Antecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria IndustrialAntecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria Industrial
fickenmx
 
Clase 1,2 y 3
Clase 1,2 y 3Clase 1,2 y 3
Clase 1,2 y 3
Cristian Antiñirre
 
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdfHistoria de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Jessica865788
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
guest4be1e4
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
paokiss2010
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
guest4be1e4
 
Que Es Ingenieria
Que Es IngenieriaQue Es Ingenieria
Que Es Ingenieria
jeall4
 
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Qué es la ingeniería industrial   gb101313Qué es la ingeniería industrial   gb101313
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Astaldi
 
Conceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historiaConceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historia
educacionvirtualupi
 
Unidad I
Unidad I Unidad I
Unidad I
FRANCISCO
 
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
mariafergusson
 
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
mariafergusson
 
Semana 1 Introducción a la Ing Industrial.pptx
Semana 1 Introducción a la Ing Industrial.pptxSemana 1 Introducción a la Ing Industrial.pptx
Semana 1 Introducción a la Ing Industrial.pptx
MelvinLara4
 
que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
Fabian Eduardo Basto Camacho
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
Christian Caycho Hernandez
 
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptx
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptxExpocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptx
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptx
Antonio286734
 
Tema 2. Seguridad e higiene industrial
Tema 2.  Seguridad e higiene industrialTema 2.  Seguridad e higiene industrial
Tema 2. Seguridad e higiene industrial
Alfredo Macías Narro
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
daniel_pineda
 

Similar a Resumen Primera Clase (20)

(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx
(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx
(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx
 
Que es La Ingeniería Industrial
Que es La  Ingeniería  IndustrialQue es La  Ingeniería  Industrial
Que es La Ingeniería Industrial
 
Antecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria IndustrialAntecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria Industrial
 
Clase 1,2 y 3
Clase 1,2 y 3Clase 1,2 y 3
Clase 1,2 y 3
 
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdfHistoria de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
 
Que Es Ingenieria
Que Es IngenieriaQue Es Ingenieria
Que Es Ingenieria
 
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Qué es la ingeniería industrial   gb101313Qué es la ingeniería industrial   gb101313
Qué es la ingeniería industrial gb101313
 
Conceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historiaConceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historia
 
Unidad I
Unidad I Unidad I
Unidad I
 
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
 
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
 
Semana 1 Introducción a la Ing Industrial.pptx
Semana 1 Introducción a la Ing Industrial.pptxSemana 1 Introducción a la Ing Industrial.pptx
Semana 1 Introducción a la Ing Industrial.pptx
 
que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptx
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptxExpocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptx
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptx
 
Tema 2. Seguridad e higiene industrial
Tema 2.  Seguridad e higiene industrialTema 2.  Seguridad e higiene industrial
Tema 2. Seguridad e higiene industrial
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Último

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 

Último (20)

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 

Resumen Primera Clase

  • 1. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL ADMINISTRACION RESUMEN PRIMERA CLASE INGENIERIA INDUSTRIAL El Ingeniero Civil Industrial está capacitado para encargarse del diseño, instalación, administración y desarrollo de sistemas constituidos por personas, tecnología, máquinas, equipos, materiales e información; con el objetivo de optimizar el rendimiento de estos sistemas. INGENIERIA COMERCIAL Marco educativo desarrollado Por otra parte, el Ingeniero Comercial es un profesional con capacidad para crear, gestionar y agregar valor a las empresas, con habilidades de gestión en el MIT, para producir la gerencial, trabajo en equipo y liderazgo. futuras generaciones de ingenieros. USACH fue una de las primeras universidades en adoptarlo en Sudamérica. FREDERICK W. TAYLOR (1856-1915) Profesión: Ingeniero Mecánico. Concebir, Diseñar, Taylor elaboró un sistema de organización racional del trabajo, basándose en Implementar y Operar la aplicación de métodos científicos para el estudio de la relación entre el obrero y las técnicas modernas de producción industrial. “Proyectos de Ingeniera”.  Estudio científico de movimientos, materiales y tiempo productivo.  Aumento de la destreza del obrero a través de la especialización y el conocimiento técnico. “Hacer del estudio del trabajo, una ciencia” FREDERICK W TAYLOR
  • 2. ADMINISTRACION CIENTIFICA Análisis del trabajo desde la óptica del esfuerzo, energía, movimientos y tiempos. CIENCIAS BASE:  Matemática.  Mecánica  Estadística. Estudios Hawthorne  Lógica Formal (1924 a 1932) EXPONENTES DESTACADOS:  Henry Ford. INTEGRANTES:  Frank y Lillian Gilbreth.  Marcelo Cordero INGENERIA DE METODOS  Fernando Lazzarich Respondiendo a los principios de la administración científica, surge esta  Roberto López nuevo tipo de ingeniería, la cual es una antecesor a la actual ingeniería industrial. EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Debido a que el enfoque clásico no siempre lograba suficiente eficiencia productiva y/o armonía en las organizaciones, tal como se mostró en los estudios Hawthorne (1924 a 1932). Por lo tanto, varios teóricos trataron de reforzar la teoría clásica de la organización con elementos de las ciencias sociales, como sociología y la psicología.