SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1: ELECCIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
1. PRINCIPALES SISTEMAS INFORMÁTICOS
• Superordenador
• Servidor: Nodo que forma parte de una red de ordenadores que se encarga de almacenar de
forma segura datos e información.
• Estación de trabajo
• Ordenador de sobremesa: Ordenador instalado en una ubicación fija.
• Ordenador portátil: Ordenador personal de peso reducido.
• Ordenador netbook: Ordenador portátil de bajo costo y pequeño tamaño que tiene
procesadores más modestos y elimina las unidades ópticas.
• Ordenador mini-PC
• Tableta: Es un ordenador de pantalla táctil.
• Smartphone: Es un teléfono móvil construido con la arquitectura de un sistema informático, lo
que le permite disponer de las funciones de un ordenador.
2. HARDWARE
Son los componentes físicos y tecnológicos que componen un dispositivo informático o que interactúan
con él.
Hardware básico: Son los componentes que se necesitan para que el ordenador funcione.
• Procesador: Ejecuta el software.
• Placa base: Es el soporte físico que alberga los componentes principales como el procesador o la
memoria, y permite la conexión de los periféricos.
• Fuente de alimentación: Convierte la corriente alterna en una corriente continua que alimenta el
hardware del ordenador.
• Memorias: Contienen, de forma temporal o permanente la información con la que trabaja el
ordenador.
• Chipset: Ayuda al procesador a comunidarse con el resto de los componentes de la placa base.
• Periféricos: Son las unidades de entrada y/o salida de información.
Hardware complemetario: Son los componentes que mejoran el uso del ordenador.
• Unidades de almacenamiento: Guardan datos y programas.
3. MEMORIAS
La memoria que accede directamente al procesador se denomina memoria interna, y se pueden
diferenciar los siguientes tipos:
• Memoria RAM
Es una memoria de lectura/escritura por la que pasan todos los programas antes de ser ejeccutados y
todos los datos antes de ser almacenados de forma permanente. Es volátil, su información desaparece
cuando le falta la alimentación. Es rápida y la de mayor capacidad del sistema.
• Memoria caché
Es una memoria rápida y de baja capacidad que guarda temporalmente los datos y programas
recientemente procesados. Se sitúa entre el procesador y la RAM para acelerar el intercambio de
información. Hay de dos tipos: una interna en el procesador y una externa.
• Memoria ROM
Es una memoria de solo lectura, rápida y de capacidad baja. Viene escrita de fábrica con dos rutinas.
Rutina de arranque y rutinas BIOS.
• Memoria RAM CMOS
• Almacena la información de configuración del ordenador en 64 bytes de capacidad. Es de acceso
lento, pero a ella solo se accede en el arranque del ordenador y es de bajo consumo.
4. PERIFÉRICOS
Son dispositivos que se encargan de incorporar o recibir y procesar información al o del equipo
informático. Se pueden clasificar según si aportan o reciben información del equipo en: periféricos de
entrada, periféricos de salida y periféricos de entrada/salida.
5. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Son elementos que permiten guardar la información con la que trabaja el equipo informático, tanto
datos como programas. Se pueden clasificar en tres tipos:
• Magnéticos
Se basan en las propiedades magnéticas de algunos materiales (Discos duros de gran capacidad,
tarjetas de banda magnética).
• Ópticos
Se basan en la escritura de una señal y la posterior lectura con un rayo láser. (DVD, Blu-ray)
• Magneto-ópticos
Se basan en una tecnología mixta magnética y óptica (Minidiscos).
• Electrónicos
Guardan datos en ausencia de alimentación. Al no tener componentes mecánicos, ofrece mayor velocidad
y fiabilidad (Pendrives, tarjetas de memoria).
6. PRINCIPALES UNIDADES DEL CÓDIGO BINARIO
1bit (0,1)
1byte (8bits)
1Kilobyte (1024bytes)
1Megabyte (1024KB)
1Gigabyte (1024MB)
1Terabyte (1024GB)
1Petabyte (1024TB)
7. OTROS TÉRMINOS Y DEFINICIONES
Drivers: Programas que llevan a cabo el control de los dispositivos del hardware.
Partición: Consiste en fraccionar el disco duro de forma lógica, para almacenar bien un sistema
operativo, para simular en ella una extensión de memoria RAM o para almacener en ella información
como si se tratara de un disco duro diferente.
Red informática: Conjunto de ordenadores que se conectan entre sí para intercambiar información.
Puertos: Interfaces (superficies de contacto) a través de las cuales se pueden enviar o recibir
diferentes tipos de datos. Existen los puertos físicos, que son los que pertenecen al hardware (Puerto
VGA) y los puertos lógicos, que son todos aquellos que pertenecen al software (Puerto 80-> Salida de
navegación a la web).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
jvtato
 
Componentes actuales de una microcomputadora y sus periféricos
Componentes actuales de una microcomputadora y sus periféricosComponentes actuales de una microcomputadora y sus periféricos
Componentes actuales de una microcomputadora y sus periféricos
azrahim
 
Computes
ComputesComputes
Computes
Dayanna1904
 
Partes de la computadora cobaem
Partes de la computadora cobaemPartes de la computadora cobaem
Partes de la computadora cobaem
DiegoRosasEscobar1
 
TP N°1 - Hardware y Software
TP N°1 - Hardware y SoftwareTP N°1 - Hardware y Software
TP N°1 - Hardware y Software
jvtato
 
Consulta requerida para alistar documentos
Consulta requerida para alistar documentosConsulta requerida para alistar documentos
Consulta requerida para alistar documentos
Hânny Suârêz
 
Tp n° 1 hardware y software (1)
Tp n° 1   hardware y software (1)Tp n° 1   hardware y software (1)
Tp n° 1 hardware y software (1)
jvtato
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
jvtato
 
Grupo 10 mini computadoras y microcomputadoras (1)
Grupo 10 mini computadoras y microcomputadoras (1)Grupo 10 mini computadoras y microcomputadoras (1)
Grupo 10 mini computadoras y microcomputadoras (1)
Gabriela Loaiza
 
T.P N°1 Hardware y Software
T.P N°1 Hardware y SoftwareT.P N°1 Hardware y Software
T.P N°1 Hardware y Software
melanie hernandez
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
jvtato
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
FannyDiaz18
 
Tp N° 1 Hardware y Software
Tp N° 1   Hardware y SoftwareTp N° 1   Hardware y Software
Tp N° 1 Hardware y Software
jvtato
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Hannia Garcia
 
microcomputadoras
microcomputadorasmicrocomputadoras
microcomputadoras
sergiotezmejia
 
Proyecto de hardware
Proyecto de hardwareProyecto de hardware
Proyecto de hardware
EGPB
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
rulo182
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Mariel Hernandez Guzman
 
Yesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.pptYesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.ppt
yesickacarrero
 

La actualidad más candente (20)

Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
 
Componentes actuales de una microcomputadora y sus periféricos
Componentes actuales de una microcomputadora y sus periféricosComponentes actuales de una microcomputadora y sus periféricos
Componentes actuales de una microcomputadora y sus periféricos
 
Computes
ComputesComputes
Computes
 
Partes de la computadora cobaem
Partes de la computadora cobaemPartes de la computadora cobaem
Partes de la computadora cobaem
 
TP N°1 - Hardware y Software
TP N°1 - Hardware y SoftwareTP N°1 - Hardware y Software
TP N°1 - Hardware y Software
 
Consulta requerida para alistar documentos
Consulta requerida para alistar documentosConsulta requerida para alistar documentos
Consulta requerida para alistar documentos
 
Tp n° 1 hardware y software (1)
Tp n° 1   hardware y software (1)Tp n° 1   hardware y software (1)
Tp n° 1 hardware y software (1)
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
 
Grupo 10 mini computadoras y microcomputadoras (1)
Grupo 10 mini computadoras y microcomputadoras (1)Grupo 10 mini computadoras y microcomputadoras (1)
Grupo 10 mini computadoras y microcomputadoras (1)
 
T.P N°1 Hardware y Software
T.P N°1 Hardware y SoftwareT.P N°1 Hardware y Software
T.P N°1 Hardware y Software
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
 
Tp N° 1 Hardware y Software
Tp N° 1   Hardware y SoftwareTp N° 1   Hardware y Software
Tp N° 1 Hardware y Software
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
microcomputadoras
microcomputadorasmicrocomputadoras
microcomputadoras
 
Proyecto de hardware
Proyecto de hardwareProyecto de hardware
Proyecto de hardware
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Yesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.pptYesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.ppt
 

Destacado

Q-1 Twitterグランプリ (qpstudy04 LT)
Q-1 Twitterグランプリ (qpstudy04 LT)Q-1 Twitterグランプリ (qpstudy04 LT)
Q-1 Twitterグランプリ (qpstudy04 LT)
Tomohiro Ikeda
 
License
LicenseLicense
License
Eva-Marie Lee
 
Skills Towards Enabling Progression
Skills Towards Enabling ProgressionSkills Towards Enabling Progression
Skills Towards Enabling ProgressionNatasha Mill-Ingen
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
Erbetancourt24
 
helicopter pilot resume
helicopter pilot resumehelicopter pilot resume
helicopter pilot resume
Sarka Vavrova
 
Latihan Microsoft Excel
Latihan Microsoft Excel Latihan Microsoft Excel
Latihan Microsoft Excel
M. Dedy Deva Sanjaya Hata Babelin
 
Importancia de el cuidado de tu piel
Importancia de el cuidado de tu pielImportancia de el cuidado de tu piel
Importancia de el cuidado de tu piel
alejandram07
 
Presentazione_PToolKit
Presentazione_PToolKitPresentazione_PToolKit
Presentazione_PToolKit
Gianluca Fronte
 
Barca de vanzare
Barca de vanzareBarca de vanzare
Barca de vanzare
Vila Evergreen Predeal
 
Iran terrorismo
Iran terrorismoIran terrorismo
Iran terrorismo
Hugo Guerra
 
Repornirea fermentatiei oprite
Repornirea fermentatiei opriteRepornirea fermentatiei oprite
Repornirea fermentatiei oprite
armandvalentin
 
Arduino
ArduinoArduino
اللغة الانكليزية للصف الثاني متوسط
اللغة الانكليزية للصف الثاني متوسطاللغة الانكليزية للصف الثاني متوسط
اللغة الانكليزية للصف الثاني متوسط
Ayad Haris Beden
 
Institución educativa distrital
Institución educativa distritalInstitución educativa distrital
Institución educativa distrital
yurleidys24
 
Yes I Can Develop My Idea and Start a Business
Yes I Can Develop My Idea and Start a BusinessYes I Can Develop My Idea and Start a Business
Yes I Can Develop My Idea and Start a Business
Urban League of Greater Atlanta
 

Destacado (16)

Q-1 Twitterグランプリ (qpstudy04 LT)
Q-1 Twitterグランプリ (qpstudy04 LT)Q-1 Twitterグランプリ (qpstudy04 LT)
Q-1 Twitterグランプリ (qpstudy04 LT)
 
License
LicenseLicense
License
 
Skills Towards Enabling Progression
Skills Towards Enabling ProgressionSkills Towards Enabling Progression
Skills Towards Enabling Progression
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
helicopter pilot resume
helicopter pilot resumehelicopter pilot resume
helicopter pilot resume
 
Latihan Microsoft Excel
Latihan Microsoft Excel Latihan Microsoft Excel
Latihan Microsoft Excel
 
Importancia de el cuidado de tu piel
Importancia de el cuidado de tu pielImportancia de el cuidado de tu piel
Importancia de el cuidado de tu piel
 
Presentazione_PToolKit
Presentazione_PToolKitPresentazione_PToolKit
Presentazione_PToolKit
 
Barca de vanzare
Barca de vanzareBarca de vanzare
Barca de vanzare
 
APPLE
APPLEAPPLE
APPLE
 
Iran terrorismo
Iran terrorismoIran terrorismo
Iran terrorismo
 
Repornirea fermentatiei oprite
Repornirea fermentatiei opriteRepornirea fermentatiei oprite
Repornirea fermentatiei oprite
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
اللغة الانكليزية للصف الثاني متوسط
اللغة الانكليزية للصف الثاني متوسطاللغة الانكليزية للصف الثاني متوسط
اللغة الانكليزية للصف الثاني متوسط
 
Institución educativa distrital
Institución educativa distritalInstitución educativa distrital
Institución educativa distrital
 
Yes I Can Develop My Idea and Start a Business
Yes I Can Develop My Idea and Start a BusinessYes I Can Develop My Idea and Start a Business
Yes I Can Develop My Idea and Start a Business
 

Similar a Resumen tema 1

Itgs santiago valbuena
Itgs santiago valbuenaItgs santiago valbuena
Itgs santiago valbuena
Laura Lyons
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
Pamm Olán
 
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
Liss Becerra
 
TIC
TICTIC
1 informática y computadora
1 informática y computadora1 informática y computadora
1 informática y computadora
Guillermo Loor Castillo
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Cristian Johao Avalos Haro
 
Tema hardware y software tecnologia de la información2
Tema  hardware y software tecnologia de la información2Tema  hardware y software tecnologia de la información2
Tema hardware y software tecnologia de la información2
Alex Alcalde
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
roibertj
 
Terminología básica de la informática
Terminología básica de la informáticaTerminología básica de la informática
Terminología básica de la informática
MelissaVerd20
 
Terminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informaticaTerminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informatica
melileal23
 
Hardware ana solymiryam
Hardware ana solymiryamHardware ana solymiryam
Hardware ana solymiryam
Miryam Navarrete Ramos
 
Manuel soneira sanmartín
Manuel soneira sanmartínManuel soneira sanmartín
Manuel soneira sanmartín
Manuel Soneira Sanmartín
 
Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenador Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
PabloMartnezAlonso1
 
Victor rodriguez hardware
Victor rodriguez hardwareVictor rodriguez hardware
Victor rodriguez hardware
Victor Rodriguez
 
Nacho
NachoNacho
Nacho
elnachete
 
Presentacion hardware pdf
Presentacion hardware pdfPresentacion hardware pdf
Presentacion hardware pdf
Lyssette Coffey
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Trabajo de Sofía Moscosso
Trabajo de Sofía MoscossoTrabajo de Sofía Moscosso
Trabajo de Sofía Moscosso
CEOPUERTO
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
pesislove
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
pesislove
 

Similar a Resumen tema 1 (20)

Itgs santiago valbuena
Itgs santiago valbuenaItgs santiago valbuena
Itgs santiago valbuena
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
 
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
 
TIC
TICTIC
TIC
 
1 informática y computadora
1 informática y computadora1 informática y computadora
1 informática y computadora
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Tema hardware y software tecnologia de la información2
Tema  hardware y software tecnologia de la información2Tema  hardware y software tecnologia de la información2
Tema hardware y software tecnologia de la información2
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Terminología básica de la informática
Terminología básica de la informáticaTerminología básica de la informática
Terminología básica de la informática
 
Terminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informaticaTerminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informatica
 
Hardware ana solymiryam
Hardware ana solymiryamHardware ana solymiryam
Hardware ana solymiryam
 
Manuel soneira sanmartín
Manuel soneira sanmartínManuel soneira sanmartín
Manuel soneira sanmartín
 
Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenador Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
 
Victor rodriguez hardware
Victor rodriguez hardwareVictor rodriguez hardware
Victor rodriguez hardware
 
Nacho
NachoNacho
Nacho
 
Presentacion hardware pdf
Presentacion hardware pdfPresentacion hardware pdf
Presentacion hardware pdf
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo de Sofía Moscosso
Trabajo de Sofía MoscossoTrabajo de Sofía Moscosso
Trabajo de Sofía Moscosso
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
 

Más de Pablo Díaz

Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
Pablo Díaz
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Pablo Díaz
 
Trabajo sobre el movimiento sufragista
Trabajo sobre el movimiento sufragistaTrabajo sobre el movimiento sufragista
Trabajo sobre el movimiento sufragista
Pablo Díaz
 
Trabajo final religión
Trabajo final religiónTrabajo final religión
Trabajo final religión
Pablo Díaz
 
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Pablo Díaz
 
Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960
Pablo Díaz
 
Unité 5 génération loisir
Unité 5  génération loisirUnité 5  génération loisir
Unité 5 génération loisir
Pablo Díaz
 
Las novelas de 1902
Las novelas de 1902Las novelas de 1902
Las novelas de 1902
Pablo Díaz
 
Resumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerraResumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerra
Pablo Díaz
 
Resumen unidad 8 cambios en los ecosistemas
Resumen unidad 8  cambios en los ecosistemasResumen unidad 8  cambios en los ecosistemas
Resumen unidad 8 cambios en los ecosistemas
Pablo Díaz
 
Trabajo campos de fresas
Trabajo campos de fresasTrabajo campos de fresas
Trabajo campos de fresas
Pablo Díaz
 
Unité 4 tous solidaires
Unité 4  tous solidairesUnité 4  tous solidaires
Unité 4 tous solidaires
Pablo Díaz
 
Resumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberalResumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberal
Pablo Díaz
 
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11  los átomos y sus enlacesResumen tema 11  los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
Pablo Díaz
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
Pablo Díaz
 
Resumen unidad 6 los organismos y el medio
Resumen unidad 6  los organismos y el medioResumen unidad 6  los organismos y el medio
Resumen unidad 6 los organismos y el medio
Pablo Díaz
 
Trabajo goya
Trabajo goyaTrabajo goya
Trabajo goya
Pablo Díaz
 
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimenResumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
Pablo Díaz
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Pablo Díaz
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Pablo Díaz
 

Más de Pablo Díaz (20)

Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Trabajo sobre el movimiento sufragista
Trabajo sobre el movimiento sufragistaTrabajo sobre el movimiento sufragista
Trabajo sobre el movimiento sufragista
 
Trabajo final religión
Trabajo final religiónTrabajo final religión
Trabajo final religión
 
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
 
Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960
 
Unité 5 génération loisir
Unité 5  génération loisirUnité 5  génération loisir
Unité 5 génération loisir
 
Las novelas de 1902
Las novelas de 1902Las novelas de 1902
Las novelas de 1902
 
Resumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerraResumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerra
 
Resumen unidad 8 cambios en los ecosistemas
Resumen unidad 8  cambios en los ecosistemasResumen unidad 8  cambios en los ecosistemas
Resumen unidad 8 cambios en los ecosistemas
 
Trabajo campos de fresas
Trabajo campos de fresasTrabajo campos de fresas
Trabajo campos de fresas
 
Unité 4 tous solidaires
Unité 4  tous solidairesUnité 4  tous solidaires
Unité 4 tous solidaires
 
Resumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberalResumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberal
 
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11  los átomos y sus enlacesResumen tema 11  los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Resumen unidad 6 los organismos y el medio
Resumen unidad 6  los organismos y el medioResumen unidad 6  los organismos y el medio
Resumen unidad 6 los organismos y el medio
 
Trabajo goya
Trabajo goyaTrabajo goya
Trabajo goya
 
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimenResumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Resumen tema 1

  • 1. TEMA 1: ELECCIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS 1. PRINCIPALES SISTEMAS INFORMÁTICOS • Superordenador • Servidor: Nodo que forma parte de una red de ordenadores que se encarga de almacenar de forma segura datos e información. • Estación de trabajo • Ordenador de sobremesa: Ordenador instalado en una ubicación fija. • Ordenador portátil: Ordenador personal de peso reducido. • Ordenador netbook: Ordenador portátil de bajo costo y pequeño tamaño que tiene procesadores más modestos y elimina las unidades ópticas. • Ordenador mini-PC • Tableta: Es un ordenador de pantalla táctil. • Smartphone: Es un teléfono móvil construido con la arquitectura de un sistema informático, lo que le permite disponer de las funciones de un ordenador. 2. HARDWARE Son los componentes físicos y tecnológicos que componen un dispositivo informático o que interactúan con él. Hardware básico: Son los componentes que se necesitan para que el ordenador funcione. • Procesador: Ejecuta el software. • Placa base: Es el soporte físico que alberga los componentes principales como el procesador o la memoria, y permite la conexión de los periféricos. • Fuente de alimentación: Convierte la corriente alterna en una corriente continua que alimenta el hardware del ordenador. • Memorias: Contienen, de forma temporal o permanente la información con la que trabaja el ordenador. • Chipset: Ayuda al procesador a comunidarse con el resto de los componentes de la placa base. • Periféricos: Son las unidades de entrada y/o salida de información. Hardware complemetario: Son los componentes que mejoran el uso del ordenador. • Unidades de almacenamiento: Guardan datos y programas. 3. MEMORIAS La memoria que accede directamente al procesador se denomina memoria interna, y se pueden diferenciar los siguientes tipos: • Memoria RAM Es una memoria de lectura/escritura por la que pasan todos los programas antes de ser ejeccutados y todos los datos antes de ser almacenados de forma permanente. Es volátil, su información desaparece cuando le falta la alimentación. Es rápida y la de mayor capacidad del sistema. • Memoria caché Es una memoria rápida y de baja capacidad que guarda temporalmente los datos y programas recientemente procesados. Se sitúa entre el procesador y la RAM para acelerar el intercambio de información. Hay de dos tipos: una interna en el procesador y una externa. • Memoria ROM Es una memoria de solo lectura, rápida y de capacidad baja. Viene escrita de fábrica con dos rutinas. Rutina de arranque y rutinas BIOS. • Memoria RAM CMOS • Almacena la información de configuración del ordenador en 64 bytes de capacidad. Es de acceso lento, pero a ella solo se accede en el arranque del ordenador y es de bajo consumo.
  • 2. 4. PERIFÉRICOS Son dispositivos que se encargan de incorporar o recibir y procesar información al o del equipo informático. Se pueden clasificar según si aportan o reciben información del equipo en: periféricos de entrada, periféricos de salida y periféricos de entrada/salida. 5. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Son elementos que permiten guardar la información con la que trabaja el equipo informático, tanto datos como programas. Se pueden clasificar en tres tipos: • Magnéticos Se basan en las propiedades magnéticas de algunos materiales (Discos duros de gran capacidad, tarjetas de banda magnética). • Ópticos Se basan en la escritura de una señal y la posterior lectura con un rayo láser. (DVD, Blu-ray) • Magneto-ópticos Se basan en una tecnología mixta magnética y óptica (Minidiscos). • Electrónicos Guardan datos en ausencia de alimentación. Al no tener componentes mecánicos, ofrece mayor velocidad y fiabilidad (Pendrives, tarjetas de memoria). 6. PRINCIPALES UNIDADES DEL CÓDIGO BINARIO 1bit (0,1) 1byte (8bits) 1Kilobyte (1024bytes) 1Megabyte (1024KB) 1Gigabyte (1024MB) 1Terabyte (1024GB) 1Petabyte (1024TB) 7. OTROS TÉRMINOS Y DEFINICIONES Drivers: Programas que llevan a cabo el control de los dispositivos del hardware. Partición: Consiste en fraccionar el disco duro de forma lógica, para almacenar bien un sistema operativo, para simular en ella una extensión de memoria RAM o para almacener en ella información como si se tratara de un disco duro diferente. Red informática: Conjunto de ordenadores que se conectan entre sí para intercambiar información. Puertos: Interfaces (superficies de contacto) a través de las cuales se pueden enviar o recibir diferentes tipos de datos. Existen los puertos físicos, que son los que pertenecen al hardware (Puerto VGA) y los puertos lógicos, que son todos aquellos que pertenecen al software (Puerto 80-> Salida de navegación a la web).