SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIOR UNIDAD 4 
Identificamos 3 segmentos: 
- Brazo – articulación hombro 
- Antebrazo – articulación codo 
- Mano – articulación muñeca 
Queda sujeto al trono mediante la cintura escapular. 
1. ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR 
*CINTURA ESCAPULAR 
 CLAVÍCULA 
- Hueso largo con forma de “S” situado en la parte anterosuperior del tórax (entre el 
manubrio del esternón y la escápula). 
- Superficial, fácil de palpar y visible 
- La epífisis interna o esternal: redondeada y la epífisis externa o acromial: aplanada. 
- Diáfisis doble curvatura con forma “S” itálica donde se insertan numerosos músculos. 
 ESCÁPULA 
- Hueso de forma triangular (región triangular tiene características de hueso plano). Se 
le clasifica en grupo de huesos irregulares. Está situado en la región 
posterosuperoexterna del tórax, superpuesto a las 7C, sobre los planos musculares. 
- Se articula con el húmero y la clavícula. 
- Formada * Un cuerpo triangular con una cara costal (anterior) o dorsal 
(posterior). Presenta 3 bordes: - Interno o espinal 
- Externo o axilar 
- Superior, en la confluencia de éstos 
dos últimos, en el ángulo externo se sitúa la cavidad glenoidea que se 
articula con la cabeza del húmero. 
*Dos salientes: 
*Ap. Coracoides: se incurva hacia delante y sirve de inserción a los músculos pectorial 
menor, coracobraquial y porción corta del bíceps braquial 
*La espina de la escápula: em cuya extremidad lateral se ubica el acromion que 
presenta una cara articular para la clavícula.
2. BRAZO: HUESO HÚMERO 
- Hueso largo con dos epífisis y una diáfisis (cuerpo central). 
- Articula con la escápula en el hombro y con el cúbito y radio en el codo. 
- La epífisis proximal está formada por: 
*Cabeza: semiesférica y se articula con la cavidad glenoidea de la escápula. 
*Cuello anatómico: estrechamiento que une la cabeza con el resto de la epífisis. 
*Dos prominencias: troquíter o tuberosidad mayor y troquín o tuberosidad menor. 
*Cuello quirúrgico: une la cabeza a la diáfisis. 
- La diáfisis es casi cilíndrica por arriba y prismática triangular por abajo. En la mitad 
proximal, en la cara anteroexterna, presenta una eminencia denominada tuberosidad 
deltoidea que presta inserción a la porción inferior del músculo deltoides. 
- La epífisis distal es ancha y aplanada. Consta de: 
*Superficie articular: una interna para el cúbito (tróclea humeral) y otra externa para 
el radio (cóndilo humeral). 
*Ap. Laterales: externa es el epicóndilo y la interna la epitróclea. Entre ambas se 
sitúan en la cara posterior la fosa olecraniana y en la anterior la fosa coronoidea. 
En los traumatismos branquiales el nervio circunflejo puede verse afectado en las 
fracturas del cuello quirúrgico, el nervio radial en las fracturas de la diáfisis humeral y 
el nervio cubital en las fracturas de la epitróclea. 
3. HUESOS DEL ANTEBRAZO 
 RADIO 
- Mitad externa del antebrazo.
- Articula con el húmero, con el cúbito y con la primera fila de los huesos del carpo. 
- Formado por 2 epífisis y una diáfisis. 
- La epífisis proximal se articula con el cóndilo humeral y con el cúbito. Formada por: 
*Cabeza cilíndrica: caras articulares para el húmero y el cúbito. 
*Cuello: estrechamiento por debajo de la cabeza. 
*Tuberosidad bicipital: sirve de punto de inserción del tendón del músculo bíceps 
braquial. 
- La diáfisis es más voluminosa a medida que nos acercamos a su extremo distal. Forma 
de prisma triangular. El borde interno: borde interóseo y presta inserción a la 
membrana interósea que se extiende entre el radio y el cúbito. 
- La epífisis distal es voluminosa. Presenta carillas articulares para el cúbito y los huesos 
del carpo. Tiene una prolongación lateral, la Ap. Estiloides. Las fracturas de la epífisis 
distal del radio con las más frecuentes del organismo. 
 CÚBITO 
- Más largo e interno que el radio. 
- Formado por 2 epífisis y una diáfisis. 
- La epífisis proximal es más voluminosa que la distal. Formada por: 
*Olecranon: constituya la prominencia dorsal del codo. En su cara anterior tenemos 
una superficie articular que se adapta a la tróclea humeral: cavidad sigmoidea mayor. 
*Ap. Coronoides: ubicada en la cara anterior de la epífisis proximal del cúbito. Pequeña 
y afinada prolongación ascendente. 
En la cara lateral de la epífisis proximal existe una superficie articular llamada cavidad 
sigmoidea menor para unirse a la cabeza del radio para formar la trocoide 
radiocubital proximal. 
- La diáfisis el borde externo es el borde interóseo. 
- La epífisis distal presenta la cabeza del cúbito que se articula lateralmente con el radio 
y una pequeña prolongación: Ap. Estiloides.
4. ESQUELETO DE LA MANO 
 HUESOS DEL CARPO (MUÑECA) 
- 8 Huesos cortos dispuestos en dos filas: 
*Proximal: de fuera a dentro son: escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme (situado 
este último por delante del piramidal). 
*Distal: de fuerqa a adentro son: trapecio, trapezoide, grande y ganchoso. 
- El bloque proximal forma un arco de convexidad superior y originará una articulación 
condilea cuando se una al radio y cúbito. 
- En el plano axial, los huesos del carpo forman un arco de concavidad palmar. El arco se 
mantiene por la presencia del ligamento palmar carpiano de Netter que forma el canal 
carpiano, por el que pasan los tendones de los músculos flexores, el nervio mediano y 
el nervio cubital. 
 METACARPO (MANO) 
- 5 Huesos largos que se articulan con los huesos del carpo y las falanges de los dedos. 
- Cada uno presenta 2 epífisis y una diáfisis. 
- La epífisis proximal recibe el nombre de la base del metacarpiano 
- La distal se denomina: cabeza del metacarpiano. 
 FALANGES (DEDOS) 
- Forman el esqueleto de los dedos. 
- Cada dedo posee 3 falanges, excepto el pulgar que solamente tiene dos. 
- Denominan: falange proximal o 1ª falange, media o 2ª falange, y distal o 3ª falange. 
- La proximal se articula con el metacarpiano correspondiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdfclase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptxClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdf
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdfClase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdf
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdf
RodrigoVillarreal16
 
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptx
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptxClase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptx
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZOMUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
Diego Pincay
 
Vertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbarVertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbar
Alma H Gonzalez
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del musloGenotve
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
mauricio
 
Vertebras cervicales.pptx
Vertebras cervicales.pptx Vertebras cervicales.pptx
Vertebras cervicales.pptx Jose Marte AC
 
MúSculos Del Hombro
MúSculos Del HombroMúSculos Del Hombro
MúSculos Del Hombro
David Del Pozo
 
Huesos del miembro superior
Huesos del miembro superiorHuesos del miembro superior
Huesos del miembro superior
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorDesirée Suárez
 
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorGrupo Atlas
 

La actualidad más candente (20)

clase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdfclase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptxClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
 
04 locomotor Miembro Superior
04 locomotor Miembro Superior04 locomotor Miembro Superior
04 locomotor Miembro Superior
 
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdf
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdfClase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdf
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdf
 
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptx
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptxClase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptx
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptx
 
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZOMUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
 
Músculos del cuello y dorso
Músculos del cuello y dorsoMúsculos del cuello y dorso
Músculos del cuello y dorso
 
Vertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbarVertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbar
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
 
Torax OSEO
Torax OSEOTorax OSEO
Torax OSEO
 
Huesos del pie, Anatomia
Huesos del pie, AnatomiaHuesos del pie, Anatomia
Huesos del pie, Anatomia
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Vertebras cervicales.pptx
Vertebras cervicales.pptx Vertebras cervicales.pptx
Vertebras cervicales.pptx
 
Huesos del carpo
Huesos del carpoHuesos del carpo
Huesos del carpo
 
MúSculos Del Hombro
MúSculos Del HombroMúSculos Del Hombro
MúSculos Del Hombro
 
Huesos del miembro superior
Huesos del miembro superiorHuesos del miembro superior
Huesos del miembro superior
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazo
 
AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro Inferior
 
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
 

Similar a ANATOMIA MIEMBRO SUPERIOR

Clase_oseo_2.pdf
Clase_oseo_2.pdfClase_oseo_2.pdf
Clase_oseo_2.pdf
MariaBabiak2
 
1. miembro superior
1. miembro superior1. miembro superior
1. miembro superior
César Higuera
 
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdfHUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
OrtizFloresFabiana
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
HABLANDO DE MEDICINA
 
Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superiores
Luz Bolívar
 
Osteologia de miembro superior
Osteologia de miembro superiorOsteologia de miembro superior
Osteologia de miembro superior
Jocelyn Paola Aranda Rabanal
 
Extremidad_superior.pptx
Extremidad_superior.pptxExtremidad_superior.pptx
Extremidad_superior.pptx
JuanDiegoMachaconSil
 
ii-locomotor.pdf
ii-locomotor.pdfii-locomotor.pdf
ii-locomotor.pdf
camilobooix
 
Extremidad superior
Extremidad superiorExtremidad superior
Extremidad superior
Mitch Peraza
 
sistema oseo
sistema oseo  sistema oseo
sistema oseo
Erika Anahí
 
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptx
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptxanatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptx
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptx
GuberJoelSanchezGuer
 
sistema oseo
sistema oseosistema oseo
sistema oseo
DomeJimbo
 
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptxTODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
Homero19742
 
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptxANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
05TLHUKEVINWILBERSAR
 
Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior
Nicole Maldonado
 

Similar a ANATOMIA MIEMBRO SUPERIOR (20)

Clase_oseo_2.pdf
Clase_oseo_2.pdfClase_oseo_2.pdf
Clase_oseo_2.pdf
 
1. miembro superior
1. miembro superior1. miembro superior
1. miembro superior
 
An dreinaaa
An dreinaaaAn dreinaaa
An dreinaaa
 
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdfHUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
 
Anatomia miembros ssii
Anatomia miembros ssiiAnatomia miembros ssii
Anatomia miembros ssii
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
 
Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superiores
 
Art m sup.2
Art m sup.2Art m sup.2
Art m sup.2
 
Osteologia de miembro superior
Osteologia de miembro superiorOsteologia de miembro superior
Osteologia de miembro superior
 
Muñeca y mano
Muñeca y manoMuñeca y mano
Muñeca y mano
 
Extremidad_superior.pptx
Extremidad_superior.pptxExtremidad_superior.pptx
Extremidad_superior.pptx
 
ii-locomotor.pdf
ii-locomotor.pdfii-locomotor.pdf
ii-locomotor.pdf
 
Extremidad superior
Extremidad superiorExtremidad superior
Extremidad superior
 
sistema oseo
sistema oseo  sistema oseo
sistema oseo
 
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptx
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptxanatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptx
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptx
 
sistema oseo
sistema oseosistema oseo
sistema oseo
 
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptxTODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
 
A s oseo
A s oseoA s oseo
A s oseo
 
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptxANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
 
Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

ANATOMIA MIEMBRO SUPERIOR

  • 1. ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIOR UNIDAD 4 Identificamos 3 segmentos: - Brazo – articulación hombro - Antebrazo – articulación codo - Mano – articulación muñeca Queda sujeto al trono mediante la cintura escapular. 1. ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR *CINTURA ESCAPULAR  CLAVÍCULA - Hueso largo con forma de “S” situado en la parte anterosuperior del tórax (entre el manubrio del esternón y la escápula). - Superficial, fácil de palpar y visible - La epífisis interna o esternal: redondeada y la epífisis externa o acromial: aplanada. - Diáfisis doble curvatura con forma “S” itálica donde se insertan numerosos músculos.  ESCÁPULA - Hueso de forma triangular (región triangular tiene características de hueso plano). Se le clasifica en grupo de huesos irregulares. Está situado en la región posterosuperoexterna del tórax, superpuesto a las 7C, sobre los planos musculares. - Se articula con el húmero y la clavícula. - Formada * Un cuerpo triangular con una cara costal (anterior) o dorsal (posterior). Presenta 3 bordes: - Interno o espinal - Externo o axilar - Superior, en la confluencia de éstos dos últimos, en el ángulo externo se sitúa la cavidad glenoidea que se articula con la cabeza del húmero. *Dos salientes: *Ap. Coracoides: se incurva hacia delante y sirve de inserción a los músculos pectorial menor, coracobraquial y porción corta del bíceps braquial *La espina de la escápula: em cuya extremidad lateral se ubica el acromion que presenta una cara articular para la clavícula.
  • 2. 2. BRAZO: HUESO HÚMERO - Hueso largo con dos epífisis y una diáfisis (cuerpo central). - Articula con la escápula en el hombro y con el cúbito y radio en el codo. - La epífisis proximal está formada por: *Cabeza: semiesférica y se articula con la cavidad glenoidea de la escápula. *Cuello anatómico: estrechamiento que une la cabeza con el resto de la epífisis. *Dos prominencias: troquíter o tuberosidad mayor y troquín o tuberosidad menor. *Cuello quirúrgico: une la cabeza a la diáfisis. - La diáfisis es casi cilíndrica por arriba y prismática triangular por abajo. En la mitad proximal, en la cara anteroexterna, presenta una eminencia denominada tuberosidad deltoidea que presta inserción a la porción inferior del músculo deltoides. - La epífisis distal es ancha y aplanada. Consta de: *Superficie articular: una interna para el cúbito (tróclea humeral) y otra externa para el radio (cóndilo humeral). *Ap. Laterales: externa es el epicóndilo y la interna la epitróclea. Entre ambas se sitúan en la cara posterior la fosa olecraniana y en la anterior la fosa coronoidea. En los traumatismos branquiales el nervio circunflejo puede verse afectado en las fracturas del cuello quirúrgico, el nervio radial en las fracturas de la diáfisis humeral y el nervio cubital en las fracturas de la epitróclea. 3. HUESOS DEL ANTEBRAZO  RADIO - Mitad externa del antebrazo.
  • 3. - Articula con el húmero, con el cúbito y con la primera fila de los huesos del carpo. - Formado por 2 epífisis y una diáfisis. - La epífisis proximal se articula con el cóndilo humeral y con el cúbito. Formada por: *Cabeza cilíndrica: caras articulares para el húmero y el cúbito. *Cuello: estrechamiento por debajo de la cabeza. *Tuberosidad bicipital: sirve de punto de inserción del tendón del músculo bíceps braquial. - La diáfisis es más voluminosa a medida que nos acercamos a su extremo distal. Forma de prisma triangular. El borde interno: borde interóseo y presta inserción a la membrana interósea que se extiende entre el radio y el cúbito. - La epífisis distal es voluminosa. Presenta carillas articulares para el cúbito y los huesos del carpo. Tiene una prolongación lateral, la Ap. Estiloides. Las fracturas de la epífisis distal del radio con las más frecuentes del organismo.  CÚBITO - Más largo e interno que el radio. - Formado por 2 epífisis y una diáfisis. - La epífisis proximal es más voluminosa que la distal. Formada por: *Olecranon: constituya la prominencia dorsal del codo. En su cara anterior tenemos una superficie articular que se adapta a la tróclea humeral: cavidad sigmoidea mayor. *Ap. Coronoides: ubicada en la cara anterior de la epífisis proximal del cúbito. Pequeña y afinada prolongación ascendente. En la cara lateral de la epífisis proximal existe una superficie articular llamada cavidad sigmoidea menor para unirse a la cabeza del radio para formar la trocoide radiocubital proximal. - La diáfisis el borde externo es el borde interóseo. - La epífisis distal presenta la cabeza del cúbito que se articula lateralmente con el radio y una pequeña prolongación: Ap. Estiloides.
  • 4. 4. ESQUELETO DE LA MANO  HUESOS DEL CARPO (MUÑECA) - 8 Huesos cortos dispuestos en dos filas: *Proximal: de fuera a dentro son: escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme (situado este último por delante del piramidal). *Distal: de fuerqa a adentro son: trapecio, trapezoide, grande y ganchoso. - El bloque proximal forma un arco de convexidad superior y originará una articulación condilea cuando se una al radio y cúbito. - En el plano axial, los huesos del carpo forman un arco de concavidad palmar. El arco se mantiene por la presencia del ligamento palmar carpiano de Netter que forma el canal carpiano, por el que pasan los tendones de los músculos flexores, el nervio mediano y el nervio cubital.  METACARPO (MANO) - 5 Huesos largos que se articulan con los huesos del carpo y las falanges de los dedos. - Cada uno presenta 2 epífisis y una diáfisis. - La epífisis proximal recibe el nombre de la base del metacarpiano - La distal se denomina: cabeza del metacarpiano.  FALANGES (DEDOS) - Forman el esqueleto de los dedos. - Cada dedo posee 3 falanges, excepto el pulgar que solamente tiene dos. - Denominan: falange proximal o 1ª falange, media o 2ª falange, y distal o 3ª falange. - La proximal se articula con el metacarpiano correspondiente.