SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD ALEJADRO DE HUMBOLDT
CARRERA: INGENIERIA EN INFORMÁTICA
“RESUMEN Y ANALISIS DEL CUENTO COSAS DE NIÑOS
Autor: Brayan D. Alarcón C.
Tutor: Miguel Mena
Caracas, Marzo 2017
Cosas de niños
Jan Pretiss trabajaba pausadamente en un cuento que le prometió al editor Horace W.
Browne para el numero mensual de Farfectched Fantasy Fiction, cuando este se
encontraba laborando en ella tuvo un encuentro fuera de lo común con una criatura
misteriosa que al principio parecía un insecto de una pequeña estatura unos 30 cm,
delgado de fisionomía como los humanos, sobre los múltiples ojos surgían dos
antenas de 7 centímetro y sin nariz , el escritor al principio pensó que esta aparición
se debía al exceso de trabajo.
Esta criatura era un Avalon, en otras palabras un elfo capaz de leer la mente, el autor
un tanto incrédulo de la situación, él no era una persona de tomar bebidas alcoholicas,
su esposa le recriminaba que perdía su talento escribiendo historias de fantasías, ella
le pedía que escribiera historias de misterio pero él se negaba rotundamente ya que la
moderna fantasía eran muy sofisticadas incluso estas historias eran el sustento de su
hogar que muchas personas desconocían.
El elfo proviene de una antigua cultura de hace billones de años, más antigua que los
dinosaurios, ellos trabajaron en conjunto con los humanos luego de la última era
glaciar, estos elfos no poseían las características para sobrevivir a estas circunstancias
ya que no poseían caparazones ni podían vivir en madrigueras ellos para sobrevivir
necesitaban mantenerse calientes y estos requería de un gran cantidad de energía
psíquica.
El elfo platicaba con Pretiss de cómo era en la antigüedad la unión elfos-humanos en
cómo era la calidad de vida de su civilización incluso del néctar que tomaban sus
antepasados que era la leche hasta el punto de que los humanos los abandonaron
después de aprender a manejar las energías físicas en grandes cantidades,
explicándole que los con la ayuda de los elfos los humanos iluminaban sus fiestas
nocturnas, hasta que descubrieron la electricidad, de cómo se comunicaban por las
antenas de los elfos a grandes cantidades de kilómetros hasta que apareció el
telégrafo, como extraían los elfos los minerales hasta la aparición de la pólvora. A
partir de estas situaciones los elfos se alejaron.
Los elfos son capaces de controlar las mentes de los humanos, como el caso que
mientras estos conversaban en el estudio la esposa de Pretiss estaba siendo controlada
por el elfo para evitar que ella interrumpiera el dialogo entre ellos. También pueden
obtener información de los humanos si estos se disponen a controlarlos una habilidad
de la cual no están muy orgullosos de utilizarla.
El elfo le manifiesta la dirección de Avalon que se encuentra en medio del mar
Mediterráneo, incluso una vez un barco de grandes similitudes choco contra esta
ciudad cuando los elfos concentraron su energía psíquica para transformar la ciudad
en un iceberg, el barco que choco contra esta ciudad poseía las iniciales del Titanic.
Pretiss asombrado de la situación exclama al elfo porque abandono su ciudad si estos
ya no dependían de los humanos y este le respondió que él fue desterrado porque él
era diferente al resto de los habitantes, una especie de súper elfo ya que podía adaptar
la energía psíquica a la electrónica.
Mientras el elfo le explicaba a Pretiss todos los planes que planeaba realizar, el solo
pensaba en su familia, este le comenta que no puede llevarlos con ellos debido a que
estos le resultan inservibles ya que no creen en los elfos y tardarían mucho tiempo en
adaptarse. Él era especial porque era un escritor de relatos fantásticos y eran poco los
adultos que creían en el pueblo de los insectos. Pretiss disgustado de la situación se
reusó a ir con el elfo este lo amenazó con hacerle daño a su familia.
El elfo le reclama que es un mal anfitrión ya que ni leche le ofreció y Pretiss le ofrece
Ponche que es algo más suculento que la leche, el elfo controla a Blanche esposa de
Pretiss y esta lleva al estudio una botella con una copa, la cual este disgusta con gran
placer, este fascinado por el sabor del poche le pregunta a Pretiss sobre su hijo, que
después que regresara de la escuela se fuese a la biblioteca y buscara unos libros de
electrónica, como construir un televisor, tubos al vacío entre otras cosas.
Copa tras copa el elfo comenta que quiere ampliar su linaje de súper elfos para ser
una raza superior, para luego establecer una unión elfos-humanos como en los viejos
tiempos. Pretiss intento emborrachar al elfo pero las bebidas alcohólicas no tenían
efectos en ellos, el hijo de Prestiss interrumpió la conversación cuando los abordo en
el estudio, preguntando qué cosa era la que estaba conversando con su él.
El elfo amenazaba a Pretiss con asesinar a su esposa si este no cumplía sus órdenes y
buscaba los libros que este necesitaba, al retirarse de la habitación se escucharon unos
gritos y el pequeño hijo aplasto al elfo con un libro, todo regreso a la normalidad,
Blanche le confiesa a Pretiss que el elfo la tenía bajo su control porque acepto la
existencia de esa criatura, el elfo cometió el error al tratar de controlar al niño, pero
no pudo ya que los niños de hoy en día no creen en cuentos de hadas ni duendes, los
chicos norteamericanos jamas escucharon hablar de ellos, en cambio si creen en
superman, batman y esas cosas, existe un cambio cultural debido a los comics y la
televisión, antes de que el elfo recobrara su equilibrio psíquico el chico lo aplasto de
modo fulminante.
Análisis
El nombre del cuento que se trabajó fue Cosas de Niños del escritor Isaac
Asimov del libro Cuentos Completos I septiembre 2002 España.
Esta historia se basa en la vida del escritor Jan Pretiss que debido a su fuerte
trabajo conoce una elfo misterioso la cual nos vamos adentrando en la historia y
descubrimos que proviene de una cultura de hace billones de años, existieron antes
que los dinosaurios, estos seres convivían con los humanos después de la última era
glaciar pero los humanos después de aprender a dominar las fuerzas físicas. Este
duende desterrado de su civilización por ser diferente un elfo capaz de dominar la
energía psíquica y combinarla con la electrónica.
El elfo tenía un ideal que era reestructurar su nación y crear una súper
civilización para luego establecer vínculos otra vez con los humanos por el cual
requería del apoyo de Pretiss ya que el cómo escritor de historias fantásticas y el creía
en el pueblo insecto y debido a esto los mantenía con vida.
El elfo controlaba a Blanche esposa del protagónicas, obligándola a servirle en
contra de su voluntad, este quería separar al Pretiss de su familia porque quizás estos
no entenderían su forma de ser y tardaría años en explicarlo todo.
El elfo trato de controlar al hijo de Blanche y Pretiss pero no puedo debido a
que los niños de hoy en día no creen en esas historias debido al cambio cultural que
vive la sociedad hoy en día. Esto dio hincapiés para que lo pudiera aplastar con un
libro y salvar a su familia de esta terrible amenaza.
Los personajes que aparecen en esta historia son
 Jan Pretiss: Escritor de historias
 Horace W. Browne dueño de Farfectched Fantasy Fiction
 Blanche Pretiss: esposa
 El elfo: Habitante de Avalon
 El hijo de Jan y Blance
La historia fue interesante ya que el drama que se mantiene un drama
desde el principio hasta el final. Cabe destacar que Jan siempre fue fiel a sus
principios que eran las modernas fantasías eran el sustento de su hogar.
Se destaca también el ideal del elfo de reestructurar su civilización y
establecer vínculos con los humanos como lo fue desde el principio sin
importar los sacrificios que se debían realizar para lograr el objetivo.
También vale destacar el cambio de cultura que tiene los jóvenes al
finalizar la historia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela g1n4
 
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado MolièreJean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
La viuda de montiel
La viuda de montielLa viuda de montiel
La viuda de montielLena Sheorey
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativasvania120824
 
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
Michu_arca
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñasFran Sánchez
 
El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...yadia21
 
PROYECTO DE AULA - LA METAMORFOSIS
PROYECTO DE AULA - LA METAMORFOSISPROYECTO DE AULA - LA METAMORFOSIS
PROYECTO DE AULA - LA METAMORFOSIS
JACKSON PICON
 
Paraiso de dante
Paraiso de danteParaiso de dante
Paraiso de dante
Marcela Páez
 
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29Olga Viviana
 
Maria (Jorge Isaacs)
Maria (Jorge Isaacs)Maria (Jorge Isaacs)
Maria (Jorge Isaacs)
Elizabeth Canchari Felices
 
El gato negro de Edgar Allan Poe
 El gato negro de Edgar Allan Poe  El gato negro de Edgar Allan Poe
El gato negro de Edgar Allan Poe
Aurelio Mizvic
 
Marianela...
Marianela...Marianela...
Marianela...
jekc
 
Anna karenina.pptx
Anna karenina.pptxAnna karenina.pptx
Anna karenina.pptx
Andra GB
 
María (Jorge Isaacs)
María  (Jorge Isaacs)María  (Jorge Isaacs)
María (Jorge Isaacs)
Elizabeth Canchari Felices
 
Papá goriot
Papá goriotPapá goriot
Papá goriot
Alexandra Venegas
 
dioses y heroes
dioses y heroesdioses y heroes
dioses y heroessemgrec
 
obra marianela
obra marianelaobra marianela
obra marianela
kathyerazo
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela
 
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado MolièreJean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
 
La viuda de montiel
La viuda de montielLa viuda de montiel
La viuda de montiel
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
 
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñas
 
El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...
 
PROYECTO DE AULA - LA METAMORFOSIS
PROYECTO DE AULA - LA METAMORFOSISPROYECTO DE AULA - LA METAMORFOSIS
PROYECTO DE AULA - LA METAMORFOSIS
 
Paraiso de dante
Paraiso de danteParaiso de dante
Paraiso de dante
 
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29
 
Maria (Jorge Isaacs)
Maria (Jorge Isaacs)Maria (Jorge Isaacs)
Maria (Jorge Isaacs)
 
El mundo es ancho y ajeno
El mundo es ancho y ajenoEl mundo es ancho y ajeno
El mundo es ancho y ajeno
 
El gato negro de Edgar Allan Poe
 El gato negro de Edgar Allan Poe  El gato negro de Edgar Allan Poe
El gato negro de Edgar Allan Poe
 
Marianela...
Marianela...Marianela...
Marianela...
 
Anna karenina.pptx
Anna karenina.pptxAnna karenina.pptx
Anna karenina.pptx
 
María (Jorge Isaacs)
María  (Jorge Isaacs)María  (Jorge Isaacs)
María (Jorge Isaacs)
 
LA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSISLA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSIS
 
Papá goriot
Papá goriotPapá goriot
Papá goriot
 
dioses y heroes
dioses y heroesdioses y heroes
dioses y heroes
 
obra marianela
obra marianelaobra marianela
obra marianela
 

Destacado

I.a. cuentos completos - volumen 2
I.a.    cuentos completos - volumen 2I.a.    cuentos completos - volumen 2
I.a. cuentos completos - volumen 2
menamigue
 
I.a. cuentos completos - volumen 1
I.a.    cuentos completos - volumen 1I.a.    cuentos completos - volumen 1
I.a. cuentos completos - volumen 1
menamigue
 
analisis y cuento la piedra parlante de isacc asimov
analisis y cuento la piedra parlante de isacc asimovanalisis y cuento la piedra parlante de isacc asimov
analisis y cuento la piedra parlante de isacc asimov
lycan1985
 
Hombre bicentenario
Hombre bicentenarioHombre bicentenario
Hombre bicentenario
Raolis Mendoza
 
El brujo moderno
El brujo modernoEl brujo moderno
El brujo moderno
Mara Gonzalez
 
Los ojos hacen algo mas que ver
Los ojos hacen algo mas que verLos ojos hacen algo mas que ver
Los ojos hacen algo mas que ver
jcp85
 
Michele Sestini, Cuentos de Asimov.
Michele Sestini, Cuentos de Asimov.Michele Sestini, Cuentos de Asimov.
Michele Sestini, Cuentos de Asimov.
MSS7CR7
 
Los ojos hacen algo mas que ver
Los ojos hacen algo mas que verLos ojos hacen algo mas que ver
Los ojos hacen algo mas que ver
jcp85
 
Mi hijo el fisico
Mi hijo el fisicoMi hijo el fisico
Mi hijo el fisico
Estefania Grimont
 
Relatos de asimov (espacio vital) daniel rodriguez
Relatos de asimov (espacio vital) daniel rodriguezRelatos de asimov (espacio vital) daniel rodriguez
Relatos de asimov (espacio vital) daniel rodriguez
Daniel Rodriguez
 
Resumen análisis - Mundos Posibles
Resumen análisis - Mundos PosiblesResumen análisis - Mundos Posibles
Resumen análisis - Mundos Posibles
Luis Hurtado
 
Fuego Infernal
Fuego InfernalFuego Infernal
Fuego Infernal
Georgy Erick Cruz Medina
 
Prospectiva Tecnología
Prospectiva TecnologíaProspectiva Tecnología
Prospectiva Tecnología
menamigue
 
Ciencia tecnología sociedad
Ciencia tecnología sociedadCiencia tecnología sociedad
Ciencia tecnología sociedad
menamigue
 
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
María Lina Ortiz Trujillo
 
¿Por qué sobrevive el campesinado?
¿Por qué sobrevive el campesinado?¿Por qué sobrevive el campesinado?
¿Por qué sobrevive el campesinado?
José Corrales
 
Mengasihi yesus
Mengasihi yesusMengasihi yesus
Mengasihi yesus
Hendra Kasenda
 
Cap8 l1
Cap8 l1Cap8 l1
Cap8 l1
Camilo Forero
 
Cap8 l2
Cap8 l2Cap8 l2
Cap8 l2
Camilo Forero
 
3Com 3C6555B-016F
3Com 3C6555B-016F3Com 3C6555B-016F
3Com 3C6555B-016F
savomir
 

Destacado (20)

I.a. cuentos completos - volumen 2
I.a.    cuentos completos - volumen 2I.a.    cuentos completos - volumen 2
I.a. cuentos completos - volumen 2
 
I.a. cuentos completos - volumen 1
I.a.    cuentos completos - volumen 1I.a.    cuentos completos - volumen 1
I.a. cuentos completos - volumen 1
 
analisis y cuento la piedra parlante de isacc asimov
analisis y cuento la piedra parlante de isacc asimovanalisis y cuento la piedra parlante de isacc asimov
analisis y cuento la piedra parlante de isacc asimov
 
Hombre bicentenario
Hombre bicentenarioHombre bicentenario
Hombre bicentenario
 
El brujo moderno
El brujo modernoEl brujo moderno
El brujo moderno
 
Los ojos hacen algo mas que ver
Los ojos hacen algo mas que verLos ojos hacen algo mas que ver
Los ojos hacen algo mas que ver
 
Michele Sestini, Cuentos de Asimov.
Michele Sestini, Cuentos de Asimov.Michele Sestini, Cuentos de Asimov.
Michele Sestini, Cuentos de Asimov.
 
Los ojos hacen algo mas que ver
Los ojos hacen algo mas que verLos ojos hacen algo mas que ver
Los ojos hacen algo mas que ver
 
Mi hijo el fisico
Mi hijo el fisicoMi hijo el fisico
Mi hijo el fisico
 
Relatos de asimov (espacio vital) daniel rodriguez
Relatos de asimov (espacio vital) daniel rodriguezRelatos de asimov (espacio vital) daniel rodriguez
Relatos de asimov (espacio vital) daniel rodriguez
 
Resumen análisis - Mundos Posibles
Resumen análisis - Mundos PosiblesResumen análisis - Mundos Posibles
Resumen análisis - Mundos Posibles
 
Fuego Infernal
Fuego InfernalFuego Infernal
Fuego Infernal
 
Prospectiva Tecnología
Prospectiva TecnologíaProspectiva Tecnología
Prospectiva Tecnología
 
Ciencia tecnología sociedad
Ciencia tecnología sociedadCiencia tecnología sociedad
Ciencia tecnología sociedad
 
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
 
¿Por qué sobrevive el campesinado?
¿Por qué sobrevive el campesinado?¿Por qué sobrevive el campesinado?
¿Por qué sobrevive el campesinado?
 
Mengasihi yesus
Mengasihi yesusMengasihi yesus
Mengasihi yesus
 
Cap8 l1
Cap8 l1Cap8 l1
Cap8 l1
 
Cap8 l2
Cap8 l2Cap8 l2
Cap8 l2
 
3Com 3C6555B-016F
3Com 3C6555B-016F3Com 3C6555B-016F
3Com 3C6555B-016F
 

Similar a Resumen y analisis

Cosas de niños
Cosas de niñosCosas de niños
Cosas de niños
samuel gonzalez sanchez
 
La niña y el monstruo ana cristina pérez
La niña y el monstruo ana cristina pérezLa niña y el monstruo ana cristina pérez
La niña y el monstruo ana cristina pérezLogos Academy
 
SESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdf
SESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdfSESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdf
SESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdf
TexTex11
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankenstein
Francisquito123
 
Electiva
ElectivaElectiva
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
INGRYD MORENO
 
PresentacióN De Obras Literarias
PresentacióN De Obras LiterariasPresentacióN De Obras Literarias
PresentacióN De Obras Literarias
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz MonteroEntre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
Isabel Muñiz Montero
 
patricia martinez el cuento
 patricia martinez el cuento patricia martinez el cuento
patricia martinez el cuentoPatito2090
 
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
defineleyenda
 
el cuento miguel llano
el cuento miguel llanoel cuento miguel llano
el cuento miguel llanomaikialejo
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendasDALIZ Santi
 
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
languidbabe7925
 
Analisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionalesAnalisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionales
Cristina Pérez Ramírez
 
Análisis "Como agua para chocolate"
Análisis "Como agua para chocolate"Análisis "Como agua para chocolate"
Análisis "Como agua para chocolate"daniajimenez
 
Leyenda slidershare lara martinez
Leyenda  slidershare lara martinezLeyenda  slidershare lara martinez
Leyenda slidershare lara martinez
laramartinezchristian
 
Leyendas Urbanas
Leyendas UrbanasLeyendas Urbanas
Leyendas Urbanas
erickerom8570
 
Guía de recomendaciones literarias
Guía de recomendaciones literariasGuía de recomendaciones literarias
Guía de recomendaciones literarias
fmunita23
 

Similar a Resumen y analisis (20)

Cosas de niños
Cosas de niñosCosas de niños
Cosas de niños
 
La niña y el monstruo ana cristina pérez
La niña y el monstruo ana cristina pérezLa niña y el monstruo ana cristina pérez
La niña y el monstruo ana cristina pérez
 
SESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdf
SESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdfSESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdf
SESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdf
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankenstein
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
PresentacióN De Obras Literarias
PresentacióN De Obras LiterariasPresentacióN De Obras Literarias
PresentacióN De Obras Literarias
 
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz MonteroEntre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
 
patricia martinez el cuento
 patricia martinez el cuento patricia martinez el cuento
patricia martinez el cuento
 
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
 
el cuento miguel llano
el cuento miguel llanoel cuento miguel llano
el cuento miguel llano
 
miguel llano el cuento
 miguel llano el cuento miguel llano el cuento
miguel llano el cuento
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
 
Analisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionalesAnalisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionales
 
Análisis "Como agua para chocolate"
Análisis "Como agua para chocolate"Análisis "Como agua para chocolate"
Análisis "Como agua para chocolate"
 
Leyenda slidershare lara martinez
Leyenda  slidershare lara martinezLeyenda  slidershare lara martinez
Leyenda slidershare lara martinez
 
Leyendas Urbanas
Leyendas UrbanasLeyendas Urbanas
Leyendas Urbanas
 
Guía de recomendaciones literarias
Guía de recomendaciones literariasGuía de recomendaciones literarias
Guía de recomendaciones literarias
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 

Resumen y analisis

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALEJADRO DE HUMBOLDT CARRERA: INGENIERIA EN INFORMÁTICA “RESUMEN Y ANALISIS DEL CUENTO COSAS DE NIÑOS Autor: Brayan D. Alarcón C. Tutor: Miguel Mena Caracas, Marzo 2017
  • 2. Cosas de niños Jan Pretiss trabajaba pausadamente en un cuento que le prometió al editor Horace W. Browne para el numero mensual de Farfectched Fantasy Fiction, cuando este se encontraba laborando en ella tuvo un encuentro fuera de lo común con una criatura misteriosa que al principio parecía un insecto de una pequeña estatura unos 30 cm, delgado de fisionomía como los humanos, sobre los múltiples ojos surgían dos antenas de 7 centímetro y sin nariz , el escritor al principio pensó que esta aparición se debía al exceso de trabajo. Esta criatura era un Avalon, en otras palabras un elfo capaz de leer la mente, el autor un tanto incrédulo de la situación, él no era una persona de tomar bebidas alcoholicas, su esposa le recriminaba que perdía su talento escribiendo historias de fantasías, ella le pedía que escribiera historias de misterio pero él se negaba rotundamente ya que la moderna fantasía eran muy sofisticadas incluso estas historias eran el sustento de su hogar que muchas personas desconocían. El elfo proviene de una antigua cultura de hace billones de años, más antigua que los dinosaurios, ellos trabajaron en conjunto con los humanos luego de la última era glaciar, estos elfos no poseían las características para sobrevivir a estas circunstancias ya que no poseían caparazones ni podían vivir en madrigueras ellos para sobrevivir necesitaban mantenerse calientes y estos requería de un gran cantidad de energía psíquica. El elfo platicaba con Pretiss de cómo era en la antigüedad la unión elfos-humanos en cómo era la calidad de vida de su civilización incluso del néctar que tomaban sus antepasados que era la leche hasta el punto de que los humanos los abandonaron después de aprender a manejar las energías físicas en grandes cantidades, explicándole que los con la ayuda de los elfos los humanos iluminaban sus fiestas nocturnas, hasta que descubrieron la electricidad, de cómo se comunicaban por las antenas de los elfos a grandes cantidades de kilómetros hasta que apareció el
  • 3. telégrafo, como extraían los elfos los minerales hasta la aparición de la pólvora. A partir de estas situaciones los elfos se alejaron. Los elfos son capaces de controlar las mentes de los humanos, como el caso que mientras estos conversaban en el estudio la esposa de Pretiss estaba siendo controlada por el elfo para evitar que ella interrumpiera el dialogo entre ellos. También pueden obtener información de los humanos si estos se disponen a controlarlos una habilidad de la cual no están muy orgullosos de utilizarla. El elfo le manifiesta la dirección de Avalon que se encuentra en medio del mar Mediterráneo, incluso una vez un barco de grandes similitudes choco contra esta ciudad cuando los elfos concentraron su energía psíquica para transformar la ciudad en un iceberg, el barco que choco contra esta ciudad poseía las iniciales del Titanic. Pretiss asombrado de la situación exclama al elfo porque abandono su ciudad si estos ya no dependían de los humanos y este le respondió que él fue desterrado porque él era diferente al resto de los habitantes, una especie de súper elfo ya que podía adaptar la energía psíquica a la electrónica. Mientras el elfo le explicaba a Pretiss todos los planes que planeaba realizar, el solo pensaba en su familia, este le comenta que no puede llevarlos con ellos debido a que estos le resultan inservibles ya que no creen en los elfos y tardarían mucho tiempo en adaptarse. Él era especial porque era un escritor de relatos fantásticos y eran poco los adultos que creían en el pueblo de los insectos. Pretiss disgustado de la situación se reusó a ir con el elfo este lo amenazó con hacerle daño a su familia. El elfo le reclama que es un mal anfitrión ya que ni leche le ofreció y Pretiss le ofrece Ponche que es algo más suculento que la leche, el elfo controla a Blanche esposa de Pretiss y esta lleva al estudio una botella con una copa, la cual este disgusta con gran placer, este fascinado por el sabor del poche le pregunta a Pretiss sobre su hijo, que después que regresara de la escuela se fuese a la biblioteca y buscara unos libros de electrónica, como construir un televisor, tubos al vacío entre otras cosas.
  • 4. Copa tras copa el elfo comenta que quiere ampliar su linaje de súper elfos para ser una raza superior, para luego establecer una unión elfos-humanos como en los viejos tiempos. Pretiss intento emborrachar al elfo pero las bebidas alcohólicas no tenían efectos en ellos, el hijo de Prestiss interrumpió la conversación cuando los abordo en el estudio, preguntando qué cosa era la que estaba conversando con su él. El elfo amenazaba a Pretiss con asesinar a su esposa si este no cumplía sus órdenes y buscaba los libros que este necesitaba, al retirarse de la habitación se escucharon unos gritos y el pequeño hijo aplasto al elfo con un libro, todo regreso a la normalidad, Blanche le confiesa a Pretiss que el elfo la tenía bajo su control porque acepto la existencia de esa criatura, el elfo cometió el error al tratar de controlar al niño, pero no pudo ya que los niños de hoy en día no creen en cuentos de hadas ni duendes, los chicos norteamericanos jamas escucharon hablar de ellos, en cambio si creen en superman, batman y esas cosas, existe un cambio cultural debido a los comics y la televisión, antes de que el elfo recobrara su equilibrio psíquico el chico lo aplasto de modo fulminante.
  • 5. Análisis El nombre del cuento que se trabajó fue Cosas de Niños del escritor Isaac Asimov del libro Cuentos Completos I septiembre 2002 España. Esta historia se basa en la vida del escritor Jan Pretiss que debido a su fuerte trabajo conoce una elfo misterioso la cual nos vamos adentrando en la historia y descubrimos que proviene de una cultura de hace billones de años, existieron antes que los dinosaurios, estos seres convivían con los humanos después de la última era glaciar pero los humanos después de aprender a dominar las fuerzas físicas. Este duende desterrado de su civilización por ser diferente un elfo capaz de dominar la energía psíquica y combinarla con la electrónica. El elfo tenía un ideal que era reestructurar su nación y crear una súper civilización para luego establecer vínculos otra vez con los humanos por el cual requería del apoyo de Pretiss ya que el cómo escritor de historias fantásticas y el creía en el pueblo insecto y debido a esto los mantenía con vida. El elfo controlaba a Blanche esposa del protagónicas, obligándola a servirle en contra de su voluntad, este quería separar al Pretiss de su familia porque quizás estos no entenderían su forma de ser y tardaría años en explicarlo todo. El elfo trato de controlar al hijo de Blanche y Pretiss pero no puedo debido a que los niños de hoy en día no creen en esas historias debido al cambio cultural que vive la sociedad hoy en día. Esto dio hincapiés para que lo pudiera aplastar con un libro y salvar a su familia de esta terrible amenaza. Los personajes que aparecen en esta historia son  Jan Pretiss: Escritor de historias  Horace W. Browne dueño de Farfectched Fantasy Fiction  Blanche Pretiss: esposa  El elfo: Habitante de Avalon  El hijo de Jan y Blance
  • 6. La historia fue interesante ya que el drama que se mantiene un drama desde el principio hasta el final. Cabe destacar que Jan siempre fue fiel a sus principios que eran las modernas fantasías eran el sustento de su hogar. Se destaca también el ideal del elfo de reestructurar su civilización y establecer vínculos con los humanos como lo fue desde el principio sin importar los sacrificios que se debían realizar para lograr el objetivo. También vale destacar el cambio de cultura que tiene los jóvenes al finalizar la historia.