SlideShare una empresa de Scribd logo
GONZALEZ RUIZ VICTOR MANUEL

                                                                             “A-5”

                                                                            LMKT



                                 “POPOL VUH”
Conocido como el libro sagrado de los Mayas Quichés, el cual relata la historia de
la creación, según la visión de esta cultura. A pesar de que los primeros escritos
fueron en realidad dibujos, luego fueron traducidos por el padre guatemalteco
Francisco Ximénez, posteriormente se han realizado diversas traducciones
llegando a la que conocemos hoy.




El libro se divide en tres partes:




          La primera de éstas explica, como ya lo he comentado anteriormente, la
          creación del mundo, sus orígenes, abarcando desde sus dioses, el
          mundo y por supuesto, la creación del hombre, el que pasa por diversas
          etapas, el cual se hace de maíz, elemento que constituía el alimento
          base de su cultura.
          Durante la segunda parte del libro se relatan las aventuras de los
          semidioses Ixbalanqué y Hunahpú, quienes eran hermanos, éstas
          terminan con el castigo de los malvados, además los padres de éstos
          semidioses, son sacrificados por los señores del Xibalbá, los dioses de
          la oscuridad.
          Y en la tercera parte y final cuenta la historia detalladamente de los
          orígenes de los pueblos indígenas de Guatemala, su distribución en el
          territorio y como afectó la colonización de los españoles en estas
          comunidades.




                                        1
Las ideas principales son:

      El porque de la creación del hombre
      La creación del hombre.
      La creación del muindo según popol vuh.
      Las aventuras de los semidioses.
      La importa y como surge cada cosa.


CONCLUSION:
El autor no tiene una conclusión propia pero desde mi punto de vista es una de las
mejores mitología de la creación del universo u origen de las coss muy interesante
ya que es una cultura que nos representa como mecicanos.




                                         2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
tonicoll
 
La Conquista En El Imaginario Latinoamericano
La Conquista En El Imaginario LatinoamericanoLa Conquista En El Imaginario Latinoamericano
La Conquista En El Imaginario Latinoamericano
Rene Knowles
 
BOOM DEL 60 (LATINOAMERICANO)
BOOM DEL 60  (LATINOAMERICANO)BOOM DEL 60  (LATINOAMERICANO)
BOOM DEL 60 (LATINOAMERICANO)
franchisquita1
 
Realismo
RealismoRealismo
Trabajo Literatura Hispanicas Pedro Pa U&RubéN
Trabajo Literatura Hispanicas Pedro  Pa U&RubéNTrabajo Literatura Hispanicas Pedro  Pa U&RubéN
Trabajo Literatura Hispanicas Pedro Pa U&RubéN
guest8e7623b
 
Análisis de las novelas
Análisis de las novelasAnálisis de las novelas
Análisis de las novelas
Giovanna Grassi
 
Realismo mágico y lo real maravilloso
Realismo mágico y lo real maravillosoRealismo mágico y lo real maravilloso
Realismo mágico y lo real maravilloso
Romina Madrid
 
Literatura Neoclásica y Romántica
Literatura Neoclásica y RománticaLiteratura Neoclásica y Romántica
Literatura Neoclásica y Romántica
malenaleon
 
Paradiso de José Lezama Lima
Paradiso de José Lezama LimaParadiso de José Lezama Lima
Paradiso de José Lezama Lima
Julissa RLezama
 
Genero literario venezolano
Genero literario venezolanoGenero literario venezolano
Genero literario venezolano
Menfis Alvarez
 
Alejo carpentier
Alejo carpentierAlejo carpentier
Alejo carpentier
Giovanna Grassi
 
Guía de lectura rebelión en la granja
Guía de lectura rebelión en la granjaGuía de lectura rebelión en la granja
Guía de lectura rebelión en la granja
Carmen Martínez
 
Napoleón baccinoponce
Napoleón baccinoponceNapoleón baccinoponce
Napoleón baccinoponce
Giovanna Grassi
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
TONIBELMAR
 
Taller #1 4.0 lenguaje
Taller #1 4.0 lenguajeTaller #1 4.0 lenguaje
Taller #1 4.0 lenguaje
HabilidadesComuniica
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
yngrid Yngrid
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
Juan Jurado Espeza
 
4. Juan Rulfo
4. Juan Rulfo4. Juan Rulfo
Miguel ángel asturias
Miguel ángel asturiasMiguel ángel asturias
Miguel ángel asturias
marcoysamu
 
Presentacion novela regionalista
Presentacion novela regionalistaPresentacion novela regionalista
Presentacion novela regionalista
mjolengua
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La Conquista En El Imaginario Latinoamericano
La Conquista En El Imaginario LatinoamericanoLa Conquista En El Imaginario Latinoamericano
La Conquista En El Imaginario Latinoamericano
 
BOOM DEL 60 (LATINOAMERICANO)
BOOM DEL 60  (LATINOAMERICANO)BOOM DEL 60  (LATINOAMERICANO)
BOOM DEL 60 (LATINOAMERICANO)
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Trabajo Literatura Hispanicas Pedro Pa U&RubéN
Trabajo Literatura Hispanicas Pedro  Pa U&RubéNTrabajo Literatura Hispanicas Pedro  Pa U&RubéN
Trabajo Literatura Hispanicas Pedro Pa U&RubéN
 
Análisis de las novelas
Análisis de las novelasAnálisis de las novelas
Análisis de las novelas
 
Realismo mágico y lo real maravilloso
Realismo mágico y lo real maravillosoRealismo mágico y lo real maravilloso
Realismo mágico y lo real maravilloso
 
Literatura Neoclásica y Romántica
Literatura Neoclásica y RománticaLiteratura Neoclásica y Romántica
Literatura Neoclásica y Romántica
 
Paradiso de José Lezama Lima
Paradiso de José Lezama LimaParadiso de José Lezama Lima
Paradiso de José Lezama Lima
 
Genero literario venezolano
Genero literario venezolanoGenero literario venezolano
Genero literario venezolano
 
Alejo carpentier
Alejo carpentierAlejo carpentier
Alejo carpentier
 
Guía de lectura rebelión en la granja
Guía de lectura rebelión en la granjaGuía de lectura rebelión en la granja
Guía de lectura rebelión en la granja
 
Napoleón baccinoponce
Napoleón baccinoponceNapoleón baccinoponce
Napoleón baccinoponce
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
Taller #1 4.0 lenguaje
Taller #1 4.0 lenguajeTaller #1 4.0 lenguaje
Taller #1 4.0 lenguaje
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
4. Juan Rulfo
4. Juan Rulfo4. Juan Rulfo
4. Juan Rulfo
 
Miguel ángel asturias
Miguel ángel asturiasMiguel ángel asturias
Miguel ángel asturias
 
Presentacion novela regionalista
Presentacion novela regionalistaPresentacion novela regionalista
Presentacion novela regionalista
 

Similar a Resumennovela

Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
Albornozalexis
 
Popol vuh
Popol vuhPopol vuh
Popol vuh
Bertha Vega
 
Popol vuh!!!
Popol vuh!!!Popol vuh!!!
Popol vuh!!!
GEBespanol2012
 
Popolvuh
PopolvuhPopolvuh
Popolvuh
Misael H. Arcos
 
5. lo real maravilloso dictadores
5. lo real maravilloso dictadores5. lo real maravilloso dictadores
5. lo real maravilloso dictadores
María Belén García Llamas
 
5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores
5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores
5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores
María Belén García Llamas
 
Lit. Prehispánica para Classroom.pdf
Lit. Prehispánica para Classroom.pdfLit. Prehispánica para Classroom.pdf
Lit. Prehispánica para Classroom.pdf
DanielRamirez147535
 
La literatura precolombina
La literatura precolombinaLa literatura precolombina
La literatura precolombina
javicalvo10
 
Análisis literario del libro el Popol Vuh
Análisis literario del libro el Popol VuhAnálisis literario del libro el Popol Vuh
Análisis literario del libro el Popol Vuh
Diego Ipus 901
 
Trabajo práctico de lengua
Trabajo práctico de lenguaTrabajo práctico de lengua
Trabajo práctico de lengua
veroc37
 
Literatura Precolombina - Paola Lapi
Literatura Precolombina - Paola LapiLiteratura Precolombina - Paola Lapi
Literatura Precolombina - Paola Lapi
PaolaLapiSalazar
 
época precolombina
época precolombinaépoca precolombina
época precolombina
cata2001
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
cata2001
 
La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)
Ana M Robles
 
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XXNarrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
danytavenegas23
 
La literatura precolombina
La literatura precolombinaLa literatura precolombina
La literatura precolombina
javicalvo10
 
Ngen mapu
Ngen mapuNgen mapu
Fantastico realmag
Fantastico realmagFantastico realmag
Fantastico realmag
Noelia Lara
 
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxiManifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
Espacio Literario
 
Mito y antropogonia en la literatura hispanoamericana. hombres de maiz, de mi...
Mito y antropogonia en la literatura hispanoamericana. hombres de maiz, de mi...Mito y antropogonia en la literatura hispanoamericana. hombres de maiz, de mi...
Mito y antropogonia en la literatura hispanoamericana. hombres de maiz, de mi...
Universidad Complutense de Madrid
 

Similar a Resumennovela (20)

Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Popol vuh
Popol vuhPopol vuh
Popol vuh
 
Popol vuh!!!
Popol vuh!!!Popol vuh!!!
Popol vuh!!!
 
Popolvuh
PopolvuhPopolvuh
Popolvuh
 
5. lo real maravilloso dictadores
5. lo real maravilloso dictadores5. lo real maravilloso dictadores
5. lo real maravilloso dictadores
 
5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores
5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores
5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores
 
Lit. Prehispánica para Classroom.pdf
Lit. Prehispánica para Classroom.pdfLit. Prehispánica para Classroom.pdf
Lit. Prehispánica para Classroom.pdf
 
La literatura precolombina
La literatura precolombinaLa literatura precolombina
La literatura precolombina
 
Análisis literario del libro el Popol Vuh
Análisis literario del libro el Popol VuhAnálisis literario del libro el Popol Vuh
Análisis literario del libro el Popol Vuh
 
Trabajo práctico de lengua
Trabajo práctico de lenguaTrabajo práctico de lengua
Trabajo práctico de lengua
 
Literatura Precolombina - Paola Lapi
Literatura Precolombina - Paola LapiLiteratura Precolombina - Paola Lapi
Literatura Precolombina - Paola Lapi
 
época precolombina
época precolombinaépoca precolombina
época precolombina
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
 
La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)
 
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XXNarrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
 
La literatura precolombina
La literatura precolombinaLa literatura precolombina
La literatura precolombina
 
Ngen mapu
Ngen mapuNgen mapu
Ngen mapu
 
Fantastico realmag
Fantastico realmagFantastico realmag
Fantastico realmag
 
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxiManifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
 
Mito y antropogonia en la literatura hispanoamericana. hombres de maiz, de mi...
Mito y antropogonia en la literatura hispanoamericana. hombres de maiz, de mi...Mito y antropogonia en la literatura hispanoamericana. hombres de maiz, de mi...
Mito y antropogonia en la literatura hispanoamericana. hombres de maiz, de mi...
 

Más de haenzoe

)Informe final
)Informe final)Informe final
)Informe final
haenzoe
 
P y mt ng2
P y mt ng2P y mt ng2
P y mt ng2
haenzoe
 
Aaamapa
AaamapaAaamapa
Aaamapa
haenzoe
 
Competencias en la mercadotecnia
Competencias en la          mercadotecniaCompetencias en la          mercadotecnia
Competencias en la mercadotecnia
haenzoe
 
Cuadrooo
CuadroooCuadrooo
Cuadrooo
haenzoe
 
Entrega 2 de protocolo
Entrega 2 de protocoloEntrega 2 de protocolo
Entrega 2 de protocolo
haenzoe
 
Mapa mt ng2
Mapa mt ng2Mapa mt ng2
Mapa mt ng2
haenzoe
 
Protocolo ng2
Protocolo ng2Protocolo ng2
Protocolo ng2
haenzoe
 
Entrega 2 de protocolo
Entrega 2 de protocoloEntrega 2 de protocolo
Entrega 2 de protocolo
haenzoe
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
haenzoe
 
Aiimee
AiimeeAiimee
Aiimee
haenzoe
 
Mapasmentales
MapasmentalesMapasmentales
Mapasmentales
haenzoe
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
haenzoe
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
haenzoe
 
TEST HABITOS DE ESTUDIO
TEST HABITOS DE ESTUDIOTEST HABITOS DE ESTUDIO
TEST HABITOS DE ESTUDIOhaenzoe
 
Resumen nutricion
Resumen nutricionResumen nutricion
Resumen nutricion
haenzoe
 
Resumen novela
Resumen novelaResumen novela
Resumen novela
haenzoe
 

Más de haenzoe (17)

)Informe final
)Informe final)Informe final
)Informe final
 
P y mt ng2
P y mt ng2P y mt ng2
P y mt ng2
 
Aaamapa
AaamapaAaamapa
Aaamapa
 
Competencias en la mercadotecnia
Competencias en la          mercadotecniaCompetencias en la          mercadotecnia
Competencias en la mercadotecnia
 
Cuadrooo
CuadroooCuadrooo
Cuadrooo
 
Entrega 2 de protocolo
Entrega 2 de protocoloEntrega 2 de protocolo
Entrega 2 de protocolo
 
Mapa mt ng2
Mapa mt ng2Mapa mt ng2
Mapa mt ng2
 
Protocolo ng2
Protocolo ng2Protocolo ng2
Protocolo ng2
 
Entrega 2 de protocolo
Entrega 2 de protocoloEntrega 2 de protocolo
Entrega 2 de protocolo
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Aiimee
AiimeeAiimee
Aiimee
 
Mapasmentales
MapasmentalesMapasmentales
Mapasmentales
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
TEST HABITOS DE ESTUDIO
TEST HABITOS DE ESTUDIOTEST HABITOS DE ESTUDIO
TEST HABITOS DE ESTUDIO
 
Resumen nutricion
Resumen nutricionResumen nutricion
Resumen nutricion
 
Resumen novela
Resumen novelaResumen novela
Resumen novela
 

Resumennovela

  • 1. GONZALEZ RUIZ VICTOR MANUEL “A-5” LMKT “POPOL VUH” Conocido como el libro sagrado de los Mayas Quichés, el cual relata la historia de la creación, según la visión de esta cultura. A pesar de que los primeros escritos fueron en realidad dibujos, luego fueron traducidos por el padre guatemalteco Francisco Ximénez, posteriormente se han realizado diversas traducciones llegando a la que conocemos hoy. El libro se divide en tres partes: La primera de éstas explica, como ya lo he comentado anteriormente, la creación del mundo, sus orígenes, abarcando desde sus dioses, el mundo y por supuesto, la creación del hombre, el que pasa por diversas etapas, el cual se hace de maíz, elemento que constituía el alimento base de su cultura. Durante la segunda parte del libro se relatan las aventuras de los semidioses Ixbalanqué y Hunahpú, quienes eran hermanos, éstas terminan con el castigo de los malvados, además los padres de éstos semidioses, son sacrificados por los señores del Xibalbá, los dioses de la oscuridad. Y en la tercera parte y final cuenta la historia detalladamente de los orígenes de los pueblos indígenas de Guatemala, su distribución en el territorio y como afectó la colonización de los españoles en estas comunidades. 1
  • 2. Las ideas principales son: El porque de la creación del hombre La creación del hombre. La creación del muindo según popol vuh. Las aventuras de los semidioses. La importa y como surge cada cosa. CONCLUSION: El autor no tiene una conclusión propia pero desde mi punto de vista es una de las mejores mitología de la creación del universo u origen de las coss muy interesante ya que es una cultura que nos representa como mecicanos. 2