SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CARIBE REGION DE OPORTUNIDADES
Retos de la Gobernanza Metropolitana
Augusto Pinto Carrillo – Arquitecto Urbanista
Barranquilla, Abril 28 de 2016
Ejercicio del poder o la autoridad, política, económica y
administrativa, en la gestión de los asuntos de una organización
o territorio
Gobernanza Metropolitana
Fuente: Alcaldía de Medellín
Gobernanza Metropolitana
• Organismos de coordinación informales
• Autoridades intermunicipales
• Autoridades supramunicipales
• Estatus especial de “ciudades metropolitanas”
(Caracas, Lima …)
Tipos de órganos de gobernanza metropolitana:
OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Gobernanza Metropolitana
• Organismos de coordinación informales
• Autoridades intermunicipales
• Autoridades supramunicipales
• Estatus especial de “ciudades metropolitanas”
(Caracas, Lima …)
Tipos de órganos de gobernanza metropolitana:
OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Lecciones de Gobernanza Metropolitana
Fuente: www.bolanostours.com
Gobernanza Metropolitana en España
1985
Ley Reguladora de las
Bases del Régimen
Local (N° 7)
http://www.applenext.com/wp-content/uploads/2011/06/800px-EspDens2.jpg
• Las áreas metropolitanas son Entidades Locales (Art. 43)
• La legislación de la Comunidad Autónoma determinará los órganos de gobierno y
administración
• Las Comunidades Autónomas, previa audiencia de la Administración del Estado y de los
Ayuntamientos y Diputaciones afectados, podrán crear, modificar y suprimir, mediante Ley,
áreas metropolitanas, de acuerdo con lo dispuesto en sus respectivos Estatutos
Gobernanza Metropolitana en España
• Acuerdo para el Gobierno del AMB
• Plan Director Urbanístico Metropolitano
• Plan de Ordenación Urbanística Metropolitano
• Plan de actuación metropolitano
• Comisión de urbanismo
Ley 31/2010
AMB Barcelona Pirámide de la Gobernanza Metropolitana
Gobernanza Metropolitana en México
Zona Metropolitana - ZM
“Conjunto de dos o más municipios donde se
localiza una ciudad de 50 mil o más habitantes,
cuya área urbana, funciones y actividades rebasan
el límite del municipio y con los que mantiene un
alto grado de integración socioeconómica”
• 59 Zonas Metropolitanas (367 municipios)
• Más de 65 Millones de ciudadanos en las ZM
• 11 ZM con más de un millón de habitantes
• 1 Megalópolis con más de 10 millones de
habitantes
Fuente: ONU HABITAT, 2015
Gobernanza Metropolitana en México
Fuente: SEDATU / ONU HABITAT, 2015
Gobernanza Metropolitana en México
Fuente: Secretaria de Gobernación SEGOB, 2015
• Instituto
Metropolitano de
Planeación
Secretario Técnico del
Consejo
Comité Técnico del
Fideicomiso
Consejo
Desarrollo
Metropolitano
Instancia Técnica / Participación Social
• Participación Federal, Estatal y Municipal
• Órgano colegiado con el objeto de definir
los objetivos, prioridades, políticas y
estrategias para el desarrollo
metropolitano.
• Fideicomiso de administración e
inversión
• Los estudios, planes,
evaluaciones, programas,
proyectos, acciones, obras de
infraestructura y su
equipamiento
Plan de
Desarrollo
Metropolitano
Indicadores de
impacto
Metropolitano
Pirámide de la Gobernanza Metropolitana
Reglas de
Operación del
Fondo
Metropolitano
Gobernanza Metropolitana en México
Fuente: ONU HABITAT, 2015
 Gobierno e instituciones metropolitanas
• Punto de partida donde se define la Agenda
Metropolitana
• Instancias de deliberación y decisión política
• Instituciones públicas y privadas, formales e
informales en el ámbito metropolitano
 Planeación metropolitana
• Instancias técnicas para traducir visiones y
demandas políticamente concertadas y acordadas,
estilo IMPLAN o IMEPLAN
 Financiamiento / Ejecución
• Mecanismos de ejecución y movilización de
recursos tanto públicos como privados para
proyectos de alcance metropolitano
 Observancia / Monitoreo social
• Observación y monitoreo de las demás
dimensiones
• Rendiciones de cuentas
• A cargo de la sociedad civil (Consejo Ciudadano,
Observatorios Urbanos o similar)
Institucionalidad
Metropolitana
Observancia y
monitoreo
social
Enfoque Trípode: Dimensiones
Gobernanza Metropolitana en Brasil
Fuente: MINCIUDADES BRASIL
2015
Estatuto de la
Metropoli
(Ley 13.089)
Regiones Metropolitanas y
Aglomeraciones Urbanas
Instrumentos Desarrollo Urbano Integrado
• Plan de Desarrollo Urbano Integrado
• Planes Sectoriales Interfederativos
• Fondos públicos
• Operaciones Urbanas Consorciadas
• Consorcios públicos
• Convenios de Cooperación
• Contratos de gestión
• Asociación público-privada
Aglomeración Urbana
“Unidad territorial urbana constituida por el
agrupamiento de dos o mas municipios limítrofes,
caracterizada por la complementariedadd
funcional y la integración de las dinámicas
demográficas, ambientales, políticas y socio
económicas”
Gobernanza Interfederativa
“Compartimiento de responsabilidades y acciones
entre entidades de las Federaciones en términos de
organización, planeamiento y ejecución de
funciones públicas de interés común”
Sistema de Ciudades
Aglomeraciones Urbanas
Fuente: Estatuto dela Metrópoli, MINCIUDADES, 2015
• Con funciones
técnico consultivas
Instancia
Colegiada
Deliberativa
Instancia
Ejecutiva
Sistema integrado de asignación de
recursos y rendición de cuentas
• Representantes del poder Ejecutivo de
los entes federativos que conforman las
Unidades Territoriales Urbanas
• Con representación de la
sociedad civil
Plan de
Desarrollo
Urbano
Integrado
Pirámide de la Gobernanza Interfederativa (estructura básica)
Gobernanza Metropolitana en Brasil
Organización
Pública
Gobernanza Metropolitana en Colombia
1991
Constitución Política
1994
1ª Ley Orgánica Áreas
Metropolitanas (128)
2011
Ley Orgánica de Ord.
Territorial (1454)
2013
2ª Ley Orgánica de
Áreas Metr. (1625)
Áreas M. constituidas:
1. Barranquilla
2. Valledupar
3. Cúcuta
4. Bucaramanga
5. Medellín
6. Pereira
1
2
3
4
5
6
7,8
millones hab.
Fuente: DNP, Misión de Ciudades
Gobernanza Metropolitana en Colombia
Ciudades Funcionales
Ciudades Uninodales
80%
Población
urbana total
Aglomeración de Bogotá
Aglomeración de Medellín Fuente: DNP, Misión de Ciudades
Sistema de Ciudades:
- 18 Aglomeraciones
Urbanas
- 38 Ciudades
Uninodales
Total: 151 ciudades
• Asesorar la
preparación,
elaboración y
evaluación de los
planes de la
entidad
Presidente
Director
Dirección
Metropolitana
Junta
Metropolitana
Consejos Asesores y Comisiones
Conjuntas
• Planificación
• Racionalización de la prestación de los
servicios públicos
• Obras de interés metropolitano
• Recursos naturales, manejo y
conservación del ambiente
• Transporte
• Fiscal
• Administrativa
• Otras
• Reglamentar los acuerdos
metropolitanos
• Formulación y ejecución del
PIDM
• Formulación y ejecución del
PEMOT
• Fiscales y administrativos
• Otros
Gobernanza Metropolitana en Colombia
Acuerdos
metropolitanos
Decretos
Resoluciones
Documentos
técnicos
Mecanismode
Participación
MecanismodeAdm.y
Planeación
Mecanismodecooperacióny
tomadedecisiones
Pirámide de la Gobernanza Metropolitana
Alcaldes de todos los municipios
que conforman el Área ...
Representante del Concejo del
municipio núcleo
Delegado permanente del
Gobierno Nacional
Representante ONG ambiental
de la jurisdicción
Presidente (s) Consejos Asesores
Metropolitanos ...
Personas pertenecientes al
sector público o privado ...
VOZ VOTO








MIEMBROS
Conformación de la Junta Metropolitana
Gobernanza Metropolitana en Colombia
Instrumentos de Coordinación y Planeación
Nacional
Departamental
Metropolitano
Municipal
Plan Nacional de Desarrollo
Plan Departamental de
Desarrollo
Plan Integral de Desarrollo
Metropolitano
Plan Municipal de Desarrollo
Política Nacional de OT
Plan de Ordenamiento
Departamental
Plan Estratégico
Metropolitano de OT
Plan de Ordenamiento
Territorial Municipal
Niveles territoriales Mecanismos de
planeación
Mecanismos de
ordenamiento
Instrumentos de Financiación
Nación
Departamentos
Municipios
• Partidas presupuestales específicas
• Partidas presupuestales específicas
• Partidas presupuestales específicas
• Sobretasa al avalúo catastral
• Sobretasa ambiental
• Contribución de Valorización
• Rendimientos de su patrimonio o de la
enajenación de bienes
• Prestación de servicios
• Donaciones de entidades públicas o
privadas
• Transferencias del sector eléctrico
• Ingresos por el desarrollo de proyectos y
contratos de concesión
• Participación en plusvalías
Fuente: http://lagranbarranquilla.blogspot.com/search/label/Arquitectura
Retos de la Gobernanza Metropolitana en la Región Caribe
1
2
R
e
g
i
ó
n
C
a
r
i
b
e
Fuente: DNP / A. Pinto
1. AM Barranquilla
2. AM Valle del Cacique Upar
Nodos – Rangos de Población 2010
1.000 a 50.000
50.000 a 500.000
500.001 a 8.000.000
.
Retos de la Gobernanza Metropolitana
• Definir el Rol de lo metropolitano en el marco del Sistema
de Ciudades de la Región Caribe
Fuente: www.google.it/maps/place/Valledupar,+Cesar,+Colombia
• Seguridad alimentaria
• Cambio climático:
drenajes urbanos
• Espacios públicos
metropolitanos
• Mercado de suelos
• Suelos suburbanos
Retos de la Gobernanza Metropolitana
• La ruralidad como hecho metropolitano: conflictos campo – ciudad
Fuente: www.google.com.co
• Directrices de planeación y ordenamiento territorial en doble
sentido: Departamento + Área + Distrito / Municipio
Retos de la Gobernanza Metropolitana
R
e
g
i
ó
n
C
a
r
i
b
ePDD - POD
PDIM - PMOT
PDM - POT
Retos de la Gobernanza Metropolitana
• Gestión metropolitana moderna
• Reparto de cargas y beneficios: cobertura de infraestructuras y servicios
• Voluntad política y recursos económicos de los gobiernos locales asociados
• Fondo específico de recursos para su financiación
• Legitimidad y credibilidad en los instrumentos de escala metropolitana
(apropiación social)
• Las áreas metropolitanas frente a los procesos de descentralización administrativa
y fiscal
• Zonas grises entre al ámbito de competencias inter jurisdiccionales y de las
políticas sectoriales
Gracias
acpintoc@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores Urabá
Indicadores UrabáIndicadores Urabá
Indicadores Urabá
GobAnt
 
Zonanorte septiembre 2016
Zonanorte septiembre 2016Zonanorte septiembre 2016
Zonanorte septiembre 2016
Zona Norte Ubate
 
Estimación de superficie zafra 2013-2014
Estimación de superficie zafra 2013-2014Estimación de superficie zafra 2013-2014
Estimación de superficie zafra 2013-2014
Miguel Rivera
 
Definicion criterios actuación estrategica desarrollo territorial fase I
Definicion criterios actuación estrategica desarrollo territorial fase IDefinicion criterios actuación estrategica desarrollo territorial fase I
Definicion criterios actuación estrategica desarrollo territorial fase I
UrabaAntioquia
 
Boletin Informativo 01[1].12.09
Boletin Informativo 01[1].12.09Boletin Informativo 01[1].12.09
Boletin Informativo 01[1].12.09
guest2550f1
 
Presentación indicador agricultura
Presentación indicador agriculturaPresentación indicador agricultura
Presentación indicador agricultura
GobAnt
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
Edward Teach
 
Boletín X marzo 2015
Boletín X marzo 2015Boletín X marzo 2015
Boletín X marzo 2015
Nueva Canarias-BC
 
Urabá antioquia caribe, visión estratégica 2012
Urabá antioquia caribe, visión estratégica 2012Urabá antioquia caribe, visión estratégica 2012
Urabá antioquia caribe, visión estratégica 2012
GobAnt
 
Estudio de Caso Santa Maria Ostuma (El Salvador)
Estudio de Caso Santa Maria Ostuma (El Salvador)Estudio de Caso Santa Maria Ostuma (El Salvador)
Estudio de Caso Santa Maria Ostuma (El Salvador)
ConectaDEL
 
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
J. Nicolás Catsoulieris
 
PGIRH san jose de las conchas
PGIRH san jose de las conchasPGIRH san jose de las conchas
PGIRH san jose de las conchas
Enxeñería Sen Fronteiras Galicia
 
Presentacion Riohacha, La Guajira
Presentacion Riohacha, La GuajiraPresentacion Riohacha, La Guajira
Presentacion Riohacha, La Guajira
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Situacion de La Libertad y sus proyecciones
Situacion de La Libertad y sus proyeccionesSituacion de La Libertad y sus proyecciones
Situacion de La Libertad y sus proyecciones
ProGobernabilidad Perú
 
6235 caracteriz empresarial_sabana_centro
6235 caracteriz empresarial_sabana_centro6235 caracteriz empresarial_sabana_centro
6235 caracteriz empresarial_sabana_centro
Andrea Cotes
 
Presupuesto para la gobernación de Cochabamba
Presupuesto para la gobernación de CochabambaPresupuesto para la gobernación de Cochabamba
Presupuesto para la gobernación de Cochabamba
ElizabethMamaniChalo
 
Exposicion economia%20ii%20diapositivas
Exposicion economia%20ii%20diapositivasExposicion economia%20ii%20diapositivas
Exposicion economia%20ii%20diapositivas
Miguel Lugo
 
Ppt 01 cadena de valor y pp
Ppt 01 cadena de valor y ppPpt 01 cadena de valor y pp
Ppt 01 cadena de valor y pp
SHEYLABERROSPIZEVALL
 
Estudio de priorización de zonas y cadenas productivas municipalidad provin...
Estudio de priorización de zonas y cadenas productivas   municipalidad provin...Estudio de priorización de zonas y cadenas productivas   municipalidad provin...
Estudio de priorización de zonas y cadenas productivas municipalidad provin...
Humberto Bruno Lozada Sanjinez
 
PLAN DE GOBIERNO APRA-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO APRA-CALLAOPLAN DE GOBIERNO APRA-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO APRA-CALLAO
Michael Machacuay Baquerizo
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores Urabá
Indicadores UrabáIndicadores Urabá
Indicadores Urabá
 
Zonanorte septiembre 2016
Zonanorte septiembre 2016Zonanorte septiembre 2016
Zonanorte septiembre 2016
 
Estimación de superficie zafra 2013-2014
Estimación de superficie zafra 2013-2014Estimación de superficie zafra 2013-2014
Estimación de superficie zafra 2013-2014
 
Definicion criterios actuación estrategica desarrollo territorial fase I
Definicion criterios actuación estrategica desarrollo territorial fase IDefinicion criterios actuación estrategica desarrollo territorial fase I
Definicion criterios actuación estrategica desarrollo territorial fase I
 
Boletin Informativo 01[1].12.09
Boletin Informativo 01[1].12.09Boletin Informativo 01[1].12.09
Boletin Informativo 01[1].12.09
 
Presentación indicador agricultura
Presentación indicador agriculturaPresentación indicador agricultura
Presentación indicador agricultura
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
 
Boletín X marzo 2015
Boletín X marzo 2015Boletín X marzo 2015
Boletín X marzo 2015
 
Urabá antioquia caribe, visión estratégica 2012
Urabá antioquia caribe, visión estratégica 2012Urabá antioquia caribe, visión estratégica 2012
Urabá antioquia caribe, visión estratégica 2012
 
Estudio de Caso Santa Maria Ostuma (El Salvador)
Estudio de Caso Santa Maria Ostuma (El Salvador)Estudio de Caso Santa Maria Ostuma (El Salvador)
Estudio de Caso Santa Maria Ostuma (El Salvador)
 
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
 
PGIRH san jose de las conchas
PGIRH san jose de las conchasPGIRH san jose de las conchas
PGIRH san jose de las conchas
 
Presentacion Riohacha, La Guajira
Presentacion Riohacha, La GuajiraPresentacion Riohacha, La Guajira
Presentacion Riohacha, La Guajira
 
Situacion de La Libertad y sus proyecciones
Situacion de La Libertad y sus proyeccionesSituacion de La Libertad y sus proyecciones
Situacion de La Libertad y sus proyecciones
 
6235 caracteriz empresarial_sabana_centro
6235 caracteriz empresarial_sabana_centro6235 caracteriz empresarial_sabana_centro
6235 caracteriz empresarial_sabana_centro
 
Presupuesto para la gobernación de Cochabamba
Presupuesto para la gobernación de CochabambaPresupuesto para la gobernación de Cochabamba
Presupuesto para la gobernación de Cochabamba
 
Exposicion economia%20ii%20diapositivas
Exposicion economia%20ii%20diapositivasExposicion economia%20ii%20diapositivas
Exposicion economia%20ii%20diapositivas
 
Ppt 01 cadena de valor y pp
Ppt 01 cadena de valor y ppPpt 01 cadena de valor y pp
Ppt 01 cadena de valor y pp
 
Estudio de priorización de zonas y cadenas productivas municipalidad provin...
Estudio de priorización de zonas y cadenas productivas   municipalidad provin...Estudio de priorización de zonas y cadenas productivas   municipalidad provin...
Estudio de priorización de zonas y cadenas productivas municipalidad provin...
 
PLAN DE GOBIERNO APRA-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO APRA-CALLAOPLAN DE GOBIERNO APRA-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO APRA-CALLAO
 

Similar a Retos de la Gobernaza Metropolitana Augusto Pinto Carrillo

PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025
PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025 PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025
PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Pagg Participación y Municipio
Pagg Participación y MunicipioPagg Participación y Municipio
Pagg Participación y Municipio
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Bases para una política de participación1.1
Bases para una  política de participación1.1Bases para una  política de participación1.1
Bases para una política de participación1.1
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Socializacion ley estatutaria
Socializacion ley estatutariaSocializacion ley estatutaria
Socializacion ley estatutaria
Fundación Diego Echavarría Misas
 
Alcaldia metropolitana de caracas
Alcaldia metropolitana de caracasAlcaldia metropolitana de caracas
Alcaldia metropolitana de caracas
Estefania Lucena
 
Mecanismos de participacion en la administracion publica
Mecanismos de participacion  en la administracion publicaMecanismos de participacion  en la administracion publica
Mecanismos de participacion en la administracion publica
Aldair Fernández
 
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidoresTaller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Pedro Abel Garay Gonzales
 
El Presupuesto Participativo
El Presupuesto ParticipativoEl Presupuesto Participativo
El Presupuesto Participativo
gobernar
 
Agenda urbana hacia la habitabilidad
Agenda urbana hacia la habitabilidadAgenda urbana hacia la habitabilidad
Agenda urbana hacia la habitabilidad
DuniaLudlow
 
Rendicion cuentas, una contribución a la transparencia
Rendicion cuentas, una contribución a la transparenciaRendicion cuentas, una contribución a la transparencia
Rendicion cuentas, una contribución a la transparencia
Jorge López-Bachiller Fernández
 
LEY 482 DE GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES.pptx
LEY 482 DE GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES.pptxLEY 482 DE GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES.pptx
LEY 482 DE GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES.pptx
HagapitoCastro
 
El Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de Chile
El Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de ChileEl Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de Chile
El Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de Chile
Nelson Leiva®
 
PPBR24-Chinchihuasi.pptx
PPBR24-Chinchihuasi.pptxPPBR24-Chinchihuasi.pptx
PPBR24-Chinchihuasi.pptx
AnthoBArroyo
 
Módulo 1_Tema 2_FCM_Ernesto Palma.pdf
Módulo 1_Tema 2_FCM_Ernesto Palma.pdfMódulo 1_Tema 2_FCM_Ernesto Palma.pdf
Módulo 1_Tema 2_FCM_Ernesto Palma.pdf
NetoPalma
 
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
participacion
 
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
guestadd51a
 
Rendición De Cuentas
Rendición De CuentasRendición De Cuentas
Rendición De Cuentas
victor orccoapaza lopez
 
Guía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamientoGuía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamiento
Mireya Figueroa
 
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
Ministerio de Autonomías
 
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
Jorge López-Bachiller Fernández
 

Similar a Retos de la Gobernaza Metropolitana Augusto Pinto Carrillo (20)

PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025
PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025 PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025
PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025
 
Pagg Participación y Municipio
Pagg Participación y MunicipioPagg Participación y Municipio
Pagg Participación y Municipio
 
Bases para una política de participación1.1
Bases para una  política de participación1.1Bases para una  política de participación1.1
Bases para una política de participación1.1
 
Socializacion ley estatutaria
Socializacion ley estatutariaSocializacion ley estatutaria
Socializacion ley estatutaria
 
Alcaldia metropolitana de caracas
Alcaldia metropolitana de caracasAlcaldia metropolitana de caracas
Alcaldia metropolitana de caracas
 
Mecanismos de participacion en la administracion publica
Mecanismos de participacion  en la administracion publicaMecanismos de participacion  en la administracion publica
Mecanismos de participacion en la administracion publica
 
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidoresTaller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
 
El Presupuesto Participativo
El Presupuesto ParticipativoEl Presupuesto Participativo
El Presupuesto Participativo
 
Agenda urbana hacia la habitabilidad
Agenda urbana hacia la habitabilidadAgenda urbana hacia la habitabilidad
Agenda urbana hacia la habitabilidad
 
Rendicion cuentas, una contribución a la transparencia
Rendicion cuentas, una contribución a la transparenciaRendicion cuentas, una contribución a la transparencia
Rendicion cuentas, una contribución a la transparencia
 
LEY 482 DE GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES.pptx
LEY 482 DE GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES.pptxLEY 482 DE GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES.pptx
LEY 482 DE GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES.pptx
 
El Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de Chile
El Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de ChileEl Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de Chile
El Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de Chile
 
PPBR24-Chinchihuasi.pptx
PPBR24-Chinchihuasi.pptxPPBR24-Chinchihuasi.pptx
PPBR24-Chinchihuasi.pptx
 
Módulo 1_Tema 2_FCM_Ernesto Palma.pdf
Módulo 1_Tema 2_FCM_Ernesto Palma.pdfMódulo 1_Tema 2_FCM_Ernesto Palma.pdf
Módulo 1_Tema 2_FCM_Ernesto Palma.pdf
 
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
 
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
 
Rendición De Cuentas
Rendición De CuentasRendición De Cuentas
Rendición De Cuentas
 
Guía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamientoGuía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamiento
 
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
 
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
 

Más de jupate

El caribe región de oportunidades simón gaviria
El caribe región de oportunidades   simón gaviriaEl caribe región de oportunidades   simón gaviria
El caribe región de oportunidades simón gaviria
jupate
 
Monteria ciudad verde jhon rodriguez
Monteria ciudad verde   jhon rodriguezMonteria ciudad verde   jhon rodriguez
Monteria ciudad verde jhon rodriguez
jupate
 
Integración caribe eduardo verano de la rosa
Integración caribe   eduardo verano de la rosaIntegración caribe   eduardo verano de la rosa
Integración caribe eduardo verano de la rosa
jupate
 
Santa marta tierra de oportunidades emilio putay
Santa marta tierra de oportunidades   emilio putaySanta marta tierra de oportunidades   emilio putay
Santa marta tierra de oportunidades emilio putay
jupate
 
Las marinas iván martinez ibarra
Las marinas   iván martinez ibarraLas marinas   iván martinez ibarra
Las marinas iván martinez ibarra
jupate
 
Proyectos del diamante caribe para el cesar alberto gutiérrez
Proyectos del diamante caribe para el cesar   alberto gutiérrezProyectos del diamante caribe para el cesar   alberto gutiérrez
Proyectos del diamante caribe para el cesar alberto gutiérrez
jupate
 
Barranquilla y sus grandes proyectos urbanos alfredo reyes rojas
Barranquilla y sus grandes proyectos urbanos   alfredo reyes rojasBarranquilla y sus grandes proyectos urbanos   alfredo reyes rojas
Barranquilla y sus grandes proyectos urbanos alfredo reyes rojas
jupate
 
Programa de vivienda rural en la costa caribe Luisa Gómez
Programa de vivienda rural en la costa caribe   Luisa GómezPrograma de vivienda rural en la costa caribe   Luisa Gómez
Programa de vivienda rural en la costa caribe Luisa Gómez
jupate
 
Cartagena Ciudad región, nuevas centralidades y conurbación Rafael Simón de...
Cartagena Ciudad región, nuevas centralidades y conurbación   Rafael Simón de...Cartagena Ciudad región, nuevas centralidades y conurbación   Rafael Simón de...
Cartagena Ciudad región, nuevas centralidades y conurbación Rafael Simón de...
jupate
 
Las ciudades del caribe en los tiempos del cambios Ruben Darío Utria
Las ciudades del caribe en los tiempos del cambios   Ruben Darío UtriaLas ciudades del caribe en los tiempos del cambios   Ruben Darío Utria
Las ciudades del caribe en los tiempos del cambios Ruben Darío Utria
jupate
 

Más de jupate (10)

El caribe región de oportunidades simón gaviria
El caribe región de oportunidades   simón gaviriaEl caribe región de oportunidades   simón gaviria
El caribe región de oportunidades simón gaviria
 
Monteria ciudad verde jhon rodriguez
Monteria ciudad verde   jhon rodriguezMonteria ciudad verde   jhon rodriguez
Monteria ciudad verde jhon rodriguez
 
Integración caribe eduardo verano de la rosa
Integración caribe   eduardo verano de la rosaIntegración caribe   eduardo verano de la rosa
Integración caribe eduardo verano de la rosa
 
Santa marta tierra de oportunidades emilio putay
Santa marta tierra de oportunidades   emilio putaySanta marta tierra de oportunidades   emilio putay
Santa marta tierra de oportunidades emilio putay
 
Las marinas iván martinez ibarra
Las marinas   iván martinez ibarraLas marinas   iván martinez ibarra
Las marinas iván martinez ibarra
 
Proyectos del diamante caribe para el cesar alberto gutiérrez
Proyectos del diamante caribe para el cesar   alberto gutiérrezProyectos del diamante caribe para el cesar   alberto gutiérrez
Proyectos del diamante caribe para el cesar alberto gutiérrez
 
Barranquilla y sus grandes proyectos urbanos alfredo reyes rojas
Barranquilla y sus grandes proyectos urbanos   alfredo reyes rojasBarranquilla y sus grandes proyectos urbanos   alfredo reyes rojas
Barranquilla y sus grandes proyectos urbanos alfredo reyes rojas
 
Programa de vivienda rural en la costa caribe Luisa Gómez
Programa de vivienda rural en la costa caribe   Luisa GómezPrograma de vivienda rural en la costa caribe   Luisa Gómez
Programa de vivienda rural en la costa caribe Luisa Gómez
 
Cartagena Ciudad región, nuevas centralidades y conurbación Rafael Simón de...
Cartagena Ciudad región, nuevas centralidades y conurbación   Rafael Simón de...Cartagena Ciudad región, nuevas centralidades y conurbación   Rafael Simón de...
Cartagena Ciudad región, nuevas centralidades y conurbación Rafael Simón de...
 
Las ciudades del caribe en los tiempos del cambios Ruben Darío Utria
Las ciudades del caribe en los tiempos del cambios   Ruben Darío UtriaLas ciudades del caribe en los tiempos del cambios   Ruben Darío Utria
Las ciudades del caribe en los tiempos del cambios Ruben Darío Utria
 

Último

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 

Último (6)

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 

Retos de la Gobernaza Metropolitana Augusto Pinto Carrillo

  • 1. EL CARIBE REGION DE OPORTUNIDADES Retos de la Gobernanza Metropolitana Augusto Pinto Carrillo – Arquitecto Urbanista Barranquilla, Abril 28 de 2016
  • 2. Ejercicio del poder o la autoridad, política, económica y administrativa, en la gestión de los asuntos de una organización o territorio Gobernanza Metropolitana Fuente: Alcaldía de Medellín
  • 3. Gobernanza Metropolitana • Organismos de coordinación informales • Autoridades intermunicipales • Autoridades supramunicipales • Estatus especial de “ciudades metropolitanas” (Caracas, Lima …) Tipos de órganos de gobernanza metropolitana: OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
  • 4. Gobernanza Metropolitana • Organismos de coordinación informales • Autoridades intermunicipales • Autoridades supramunicipales • Estatus especial de “ciudades metropolitanas” (Caracas, Lima …) Tipos de órganos de gobernanza metropolitana: OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
  • 5. Lecciones de Gobernanza Metropolitana Fuente: www.bolanostours.com
  • 6. Gobernanza Metropolitana en España 1985 Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local (N° 7) http://www.applenext.com/wp-content/uploads/2011/06/800px-EspDens2.jpg • Las áreas metropolitanas son Entidades Locales (Art. 43) • La legislación de la Comunidad Autónoma determinará los órganos de gobierno y administración • Las Comunidades Autónomas, previa audiencia de la Administración del Estado y de los Ayuntamientos y Diputaciones afectados, podrán crear, modificar y suprimir, mediante Ley, áreas metropolitanas, de acuerdo con lo dispuesto en sus respectivos Estatutos
  • 7. Gobernanza Metropolitana en España • Acuerdo para el Gobierno del AMB • Plan Director Urbanístico Metropolitano • Plan de Ordenación Urbanística Metropolitano • Plan de actuación metropolitano • Comisión de urbanismo Ley 31/2010 AMB Barcelona Pirámide de la Gobernanza Metropolitana
  • 8. Gobernanza Metropolitana en México Zona Metropolitana - ZM “Conjunto de dos o más municipios donde se localiza una ciudad de 50 mil o más habitantes, cuya área urbana, funciones y actividades rebasan el límite del municipio y con los que mantiene un alto grado de integración socioeconómica” • 59 Zonas Metropolitanas (367 municipios) • Más de 65 Millones de ciudadanos en las ZM • 11 ZM con más de un millón de habitantes • 1 Megalópolis con más de 10 millones de habitantes Fuente: ONU HABITAT, 2015
  • 9. Gobernanza Metropolitana en México Fuente: SEDATU / ONU HABITAT, 2015
  • 10. Gobernanza Metropolitana en México Fuente: Secretaria de Gobernación SEGOB, 2015 • Instituto Metropolitano de Planeación Secretario Técnico del Consejo Comité Técnico del Fideicomiso Consejo Desarrollo Metropolitano Instancia Técnica / Participación Social • Participación Federal, Estatal y Municipal • Órgano colegiado con el objeto de definir los objetivos, prioridades, políticas y estrategias para el desarrollo metropolitano. • Fideicomiso de administración e inversión • Los estudios, planes, evaluaciones, programas, proyectos, acciones, obras de infraestructura y su equipamiento Plan de Desarrollo Metropolitano Indicadores de impacto Metropolitano Pirámide de la Gobernanza Metropolitana Reglas de Operación del Fondo Metropolitano
  • 11. Gobernanza Metropolitana en México Fuente: ONU HABITAT, 2015  Gobierno e instituciones metropolitanas • Punto de partida donde se define la Agenda Metropolitana • Instancias de deliberación y decisión política • Instituciones públicas y privadas, formales e informales en el ámbito metropolitano  Planeación metropolitana • Instancias técnicas para traducir visiones y demandas políticamente concertadas y acordadas, estilo IMPLAN o IMEPLAN  Financiamiento / Ejecución • Mecanismos de ejecución y movilización de recursos tanto públicos como privados para proyectos de alcance metropolitano  Observancia / Monitoreo social • Observación y monitoreo de las demás dimensiones • Rendiciones de cuentas • A cargo de la sociedad civil (Consejo Ciudadano, Observatorios Urbanos o similar) Institucionalidad Metropolitana Observancia y monitoreo social Enfoque Trípode: Dimensiones
  • 12. Gobernanza Metropolitana en Brasil Fuente: MINCIUDADES BRASIL 2015 Estatuto de la Metropoli (Ley 13.089) Regiones Metropolitanas y Aglomeraciones Urbanas Instrumentos Desarrollo Urbano Integrado • Plan de Desarrollo Urbano Integrado • Planes Sectoriales Interfederativos • Fondos públicos • Operaciones Urbanas Consorciadas • Consorcios públicos • Convenios de Cooperación • Contratos de gestión • Asociación público-privada Aglomeración Urbana “Unidad territorial urbana constituida por el agrupamiento de dos o mas municipios limítrofes, caracterizada por la complementariedadd funcional y la integración de las dinámicas demográficas, ambientales, políticas y socio económicas” Gobernanza Interfederativa “Compartimiento de responsabilidades y acciones entre entidades de las Federaciones en términos de organización, planeamiento y ejecución de funciones públicas de interés común” Sistema de Ciudades Aglomeraciones Urbanas
  • 13. Fuente: Estatuto dela Metrópoli, MINCIUDADES, 2015 • Con funciones técnico consultivas Instancia Colegiada Deliberativa Instancia Ejecutiva Sistema integrado de asignación de recursos y rendición de cuentas • Representantes del poder Ejecutivo de los entes federativos que conforman las Unidades Territoriales Urbanas • Con representación de la sociedad civil Plan de Desarrollo Urbano Integrado Pirámide de la Gobernanza Interfederativa (estructura básica) Gobernanza Metropolitana en Brasil Organización Pública
  • 14. Gobernanza Metropolitana en Colombia 1991 Constitución Política 1994 1ª Ley Orgánica Áreas Metropolitanas (128) 2011 Ley Orgánica de Ord. Territorial (1454) 2013 2ª Ley Orgánica de Áreas Metr. (1625) Áreas M. constituidas: 1. Barranquilla 2. Valledupar 3. Cúcuta 4. Bucaramanga 5. Medellín 6. Pereira 1 2 3 4 5 6 7,8 millones hab. Fuente: DNP, Misión de Ciudades
  • 15. Gobernanza Metropolitana en Colombia Ciudades Funcionales Ciudades Uninodales 80% Población urbana total Aglomeración de Bogotá Aglomeración de Medellín Fuente: DNP, Misión de Ciudades Sistema de Ciudades: - 18 Aglomeraciones Urbanas - 38 Ciudades Uninodales Total: 151 ciudades
  • 16. • Asesorar la preparación, elaboración y evaluación de los planes de la entidad Presidente Director Dirección Metropolitana Junta Metropolitana Consejos Asesores y Comisiones Conjuntas • Planificación • Racionalización de la prestación de los servicios públicos • Obras de interés metropolitano • Recursos naturales, manejo y conservación del ambiente • Transporte • Fiscal • Administrativa • Otras • Reglamentar los acuerdos metropolitanos • Formulación y ejecución del PIDM • Formulación y ejecución del PEMOT • Fiscales y administrativos • Otros Gobernanza Metropolitana en Colombia Acuerdos metropolitanos Decretos Resoluciones Documentos técnicos Mecanismode Participación MecanismodeAdm.y Planeación Mecanismodecooperacióny tomadedecisiones Pirámide de la Gobernanza Metropolitana
  • 17. Alcaldes de todos los municipios que conforman el Área ... Representante del Concejo del municipio núcleo Delegado permanente del Gobierno Nacional Representante ONG ambiental de la jurisdicción Presidente (s) Consejos Asesores Metropolitanos ... Personas pertenecientes al sector público o privado ... VOZ VOTO         MIEMBROS Conformación de la Junta Metropolitana Gobernanza Metropolitana en Colombia
  • 18. Instrumentos de Coordinación y Planeación Nacional Departamental Metropolitano Municipal Plan Nacional de Desarrollo Plan Departamental de Desarrollo Plan Integral de Desarrollo Metropolitano Plan Municipal de Desarrollo Política Nacional de OT Plan de Ordenamiento Departamental Plan Estratégico Metropolitano de OT Plan de Ordenamiento Territorial Municipal Niveles territoriales Mecanismos de planeación Mecanismos de ordenamiento
  • 19. Instrumentos de Financiación Nación Departamentos Municipios • Partidas presupuestales específicas • Partidas presupuestales específicas • Partidas presupuestales específicas • Sobretasa al avalúo catastral • Sobretasa ambiental • Contribución de Valorización • Rendimientos de su patrimonio o de la enajenación de bienes • Prestación de servicios • Donaciones de entidades públicas o privadas • Transferencias del sector eléctrico • Ingresos por el desarrollo de proyectos y contratos de concesión • Participación en plusvalías
  • 21. 1 2 R e g i ó n C a r i b e Fuente: DNP / A. Pinto 1. AM Barranquilla 2. AM Valle del Cacique Upar Nodos – Rangos de Población 2010 1.000 a 50.000 50.000 a 500.000 500.001 a 8.000.000 . Retos de la Gobernanza Metropolitana • Definir el Rol de lo metropolitano en el marco del Sistema de Ciudades de la Región Caribe
  • 22. Fuente: www.google.it/maps/place/Valledupar,+Cesar,+Colombia • Seguridad alimentaria • Cambio climático: drenajes urbanos • Espacios públicos metropolitanos • Mercado de suelos • Suelos suburbanos Retos de la Gobernanza Metropolitana • La ruralidad como hecho metropolitano: conflictos campo – ciudad
  • 23. Fuente: www.google.com.co • Directrices de planeación y ordenamiento territorial en doble sentido: Departamento + Área + Distrito / Municipio Retos de la Gobernanza Metropolitana R e g i ó n C a r i b ePDD - POD PDIM - PMOT PDM - POT
  • 24. Retos de la Gobernanza Metropolitana • Gestión metropolitana moderna • Reparto de cargas y beneficios: cobertura de infraestructuras y servicios • Voluntad política y recursos económicos de los gobiernos locales asociados • Fondo específico de recursos para su financiación • Legitimidad y credibilidad en los instrumentos de escala metropolitana (apropiación social) • Las áreas metropolitanas frente a los procesos de descentralización administrativa y fiscal • Zonas grises entre al ámbito de competencias inter jurisdiccionales y de las políticas sectoriales

Notas del editor

  1. Ley 7 /85 “Reguladora de las bases del régimen local”. Para el cumplimiento de sus fines y en el ámbito de sus respectivas competencias, las Entidades locales, de acuerdo con la Constitución y las leyes, tendrán plena capacidad jurídica para adquirir, poseer, reivindicar, permutar, gravar o enajenar toda clase de bienes, celebrar contratos, establecer y explotar obras o servicios públicos, obligarse, interponer los recursos establecidos y ejercitar las acciones previstas en las leyes. - Las áreas metropolitanas son Entidades locales integradas por los Municipios de grandes aglomeraciones urbanas entre cuyos núcleos de población existan vinculaciones económicas y sociales que hagan necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras (Art. 43). - Las Comunidades Autónomas, previa audiencia de la Administración del Estado y de los Ayuntamientos y Diputaciones afectados, podrán crear, modificar y suprimir, mediante Ley, áreas metropolitanas, de acuerdo con lo dispuesto en sus respectivos Estatutos. - La legislación de la Comunidad Autónoma determinará los órganos de gobierno y administración, en los que estarán representados todos los Municipios integrados en el área; el régimen económico y de funcionamiento, que garantizará la participación de todos los Municipios en la toma de decisiones y una justa distribución de las cargas entre ellos; así como los servicios y obras de prestación o realización metropolitana y el procedimiento para su ejecución.
  2. El Consejo Metropolitano está integrado por todos los alcaldes de cada municipio del ámbito metropolitano y los concejales elegidos por los municipios. Estas personas reciben la denominación de consejeros metropolitanos. La Junta de Gobierno es el órgano que asiste al presidente o presidenta del Área Metropolitana en el ejercicio de sus atribuciones. Está integrada por el presidente o presidenta del Área Metropolitana y un número de consejeros metropolitanos nombrados por el presidente o presidenta a propuesta del Consejo Metropolitano, que en ningún caso puede superar el tercio de los miembros de derecho del Consejo. Además de la función de asistencia al presidente o presidenta, la Junta de Gobierno tiene las demás funciones delegadas por otros órganos metropolitanos y las que se le atribuyen por ley. El Consejo de Alcaldes, integrado por los alcaldes de los municipios del Área Metropolitana, puede presentar al Consejo Metropolitano propuestas de actuación que sean de interés para el Área Metropolitana, y ha de emitir un informe previo sobre la aprobación del programa de actuación y las materias determinadas por el Reglamento orgánico.
  3. El Consejo Metropolitano está integrado por todos los alcaldes de cada municipio del ámbito metropolitano y los concejales elegidos por los municipios. Estas personas reciben la denominación de consejeros metropolitanos. La Junta de Gobierno es el órgano que asiste al presidente o presidenta del Área Metropolitana en el ejercicio de sus atribuciones. Está integrada por el presidente o presidenta del Área Metropolitana y un número de consejeros metropolitanos nombrados por el presidente o presidenta a propuesta del Consejo Metropolitano, que en ningún caso puede superar el tercio de los miembros de derecho del Consejo. Además de la función de asistencia al presidente o presidenta, la Junta de Gobierno tiene las demás funciones delegadas por otros órganos metropolitanos y las que se le atribuyen por ley. El Consejo de Alcaldes, integrado por los alcaldes de los municipios del Área Metropolitana, puede presentar al Consejo Metropolitano propuestas de actuación que sean de interés para el Área Metropolitana, y ha de emitir un informe previo sobre la aprobación del programa de actuación y las materias determinadas por el Reglamento orgánico.