SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Camilo Vial
camilovial@ichem.cl
GOBIERNO DE LAS GRANDES CIUDADES:
EL CASO DE SANTIAGO DE CHILE
Seminario “La descentralización en las grandes ciudades:
experiencias latinoamericanas para el Distrito Capital”
Cámara de Comercio de Bogotá
Bogotá, 20 de febrero de 2015
5.500.000
habitantes aprox.
(Censo 2002)
Superficie:
867 KM²
Vitacura: 0,949
Lo Espejo: 0,657
23 km
Noruega: 0,944*
Siria: 0,658*
4.937 km
* Datos de 2013
Fuente: PNUD, 2006;
UNDP Database
¿Qué órgano gobierna una
ciudad como Santiago?
1. Concentración y centralización
2. Diseño político - administrativo
1. Concentración y centralización
2. Diseño político - administrativo
CHILE, UN PAÍS ALTAMENTE CONCENTRADO…
Mapa de Chile: sus regiones, capitales y población
45% del PIB
80% captaciones y
colocaciones
76% de mejores 50
colegios
Únicas 4 clínicas
chilenas enTOP 40
Latam.
26 de 49 universidades
Fuente: Elaboración propia, en base cartográfica del Instituto Geográfico Militar, extraída de Philcarto en: http://philcarto.free.fr/FondsDeCartes.html
…Y CENTRALIZADO
¿Recaudan
impuestos?
¿Recaudan tasas
o licencias?
¿Tienen capacidad de
endeudamiento?
¿Reciben transferencias de acuerdo
a su producción e industria?
Bolivia No Sí Sí Sí
Chile No No No Sí
Colombia Sí Sí Sí Sí
Ecuador Sí Sí Sí Sí
Perú No Sí Sí Sí
Atribuciones fiscales en gobiernos intermedios
Fuente: Elaboración propia.
Elección democrática de autoridades de gob. intermedios
Elección Presidentes Periodos Derecho a reelección Revocación popular
Bolivia 2005 5 Sí, pero sólo por una
vez cuando es
inmediata
Sí
Chile --- --- --- No
Colombia 1991 4 No Sí
Ecuador 1983 4 No inmediata No
Perú 2002 4 Sí Sí
Fuente: Elaboración propia.
…Y CENTRALIZADO
Descentralización fiscal en países de la OCDE
Fuente: OECD, 2009. P. 184
1. Concentración y centralización
2. Diseño político - administrativo
ESCALA INTERMEDIA:
• 15 regiones
• Gobierno con doble institucionalidad: Intendencia y Gobierno Regional
(GORE)
• Intendencia:
Órgano desconcentrado del gobierno central.
 Encargado de gobierno interior de la región y supervigilancia
 Máxima autoridad: Intendente (designado por el Presidente de la República).
• GORE:
Órgano “descentralizado”, gobierno intermedio.
 Encargado del desarrollo equitativo y armónico de la región.
 Máxima autoridad: Intendente (designado por el Presidente de la República).
DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA
ESCALA LOCAL:
• 345 comunas, gobernadas por Municipalidades.
• Gobernadas por Municipalidades.
• Art. 118 de la Constitución: “Corporaciones autónomas de derecho público, con
personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades
de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y
cultural de la comuna”
• Órgano ejecutivo: alcaldía / órgano normativo, consultivo, fiscalizador: Concejo.
• Ambos escogidos democráticamente cada 4 años con derecho a reelección.
• Homogeneidad ante la ley (no existen tipos de comunas, más allá de tipologías que
ha usado el gobierno central para focalizar políticas sectoriales).
DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA
ESCALA LOCAL:
• Amplio espectro de atribuci0nes: Si bien se restringe al ámbito comunal, da espacio
para abarcar un amplio abanico de tareas en materias de interés comunal, lo que
queda demostrado en la alta diversidad de responsabilidades que las municipalidades
ejercen.
•Atribuciones privativas:
Elaborar los planes de Desarrollo Comunal y Regulador Comunal, promover el
desarrollo comunitario, responsable del aseo y ornato de la comuna, y aplicar
disposiciones en materias de transporte, tránsito, construcción y urbanización.
•Atribuciones compartidas:
Salud, educación, protección del medio ambiente, cultura, deportes, promoción del
empleo, fomento productivo, urbanización, vialidad y seguridad ciudadana, entre
otros.
DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA
¿Qué órgano gobierna una
ciudad como Santiago?
…
Gobiernos de ciudades complejas (conurbadas, metropolitanas), deben poseer 3 características
mínimas:
• Gobernabilidad, dada por la capacidad institucional para tomar decisiones que incidan en el marco
político, público y privado de la ciudad;
• Planificación, como instancia de coordinación inter-nivel de gobierno e intersectorial, con
atribuciones y mandato de parte del gobierno de ciudad; y
•Gestión, mediante provisión y prestación de programas, políticas y servicios, inversión pública y
articulación público – privadas
Orellana, 2013; OCDE, 2013; Lefèvre, 2008.
Nivel Intermedio: Gobierno Regional.
Intendente prioriza sus funciones como representante del Presidente de la República (Gobierno
Interior) y no como Ejecutivo del GORE.
Nivel Local: Municipalidades.
¿Cómo se gobierna una ciudad
como Santiago?
Atribuciones privativas:
• Elaborar los planes de Desarrollo Comunal (PLADECO) y
Regulador Comunal (PRC).
• Promover el desarrollo comunitario
• Responsable del aseo y ornato de la comuna
•Aplicar disposiciones en materias de transporte, tránsito,
construcción y urbanización.
Atribuciones compartidas:
• Salud
• Educación
• Protección del medio ambiente
• Promoción del empleo
• Fomento Productivo
• Cultura
• Deportes
•Vialidad
• Seguridad ciudadana
• Otros
GOBERNABILIDAD PLANIFICACIÓN GESTIÓN
Atribuciones privativas:
• Elaborar los planes de Desarrollo Comunal (PLADECO) y
Regulador Comunal (PRC).
• Promover el desarrollo comunitario
• Responsable del aseo y ornato de la comuna
•Aplicar disposiciones en materias de transporte, tránsito,
construcción y urbanización.
Atribuciones compartidas:
• Salud
• Educación
• Protección del medio ambiente
• Promoción del empleo
• Fomento Productivo
• Cultura
• Deportes
•Vialidad
• Seguridad ciudadana
• Otros
GOBERNABILIDAD PLANIFICACIÓN GESTIÓN
PLADECO:
• Instrumento rector del desarrollo de la comuna, que contempla los grandes lineamientos
orientados a satisfacer las necesidades de la comunidad local.
• Es realizado por cada municipalidad (con apoyo técnico del gobierno central) en coordinación
con los demás servicios públicos que operan en el ámbito comunal.
• Habitualmente están ligados a los periodos en los que cada alcalde ejerce su cargo.
• Instrumento exigido por ley, pero contenido es de carácter indicativo (no obligatorio).
PRC:
• Instrumento de planificación urbana de la comuna, con el objetivo de promover el desarrollo
armónico de sus centros poblados en concordancia con la planificación regional.
• Incluye: regulación del uso de suelo, el establecimiento de límites urbanos y la identificación de
las prioridades de urbanización, entre otras.
• Las disposiciones de los PRC son exigibles dado que contemplan una ordenanza local que
incluye el reglamento correspondiente.
En caso de áreas metropolitanas (sobre 500.000 habitantes), además del PRC existe el PLAN
REGULADOR METROPOLITANO, elaborado por SEREMI deVivienda (Gobierno Central),
aprobado por el CORE.
No existen relaciones supra o inter municipales vinculantes
para la gestión y gobernabilidad de un área Metropolitana.
¿Y QUÉ PASA CON...?
•Transporte: Ministerio deTransporte
• Medio ambiente: Ministerio
• Orden Público: GORE
• Infraestructura: Obras Públicas
•Vivienda: Ministerio deVivienda
•Salud, Educación: Municipalidades sólo para provisión
OCDE, 2013
Futuro de Santiago (y otras ciudades metropolitanas):
¿Alcalde mayor o Gobierno Regional Metropolitano?
• Gobierno Regional Metropolitano
• Arreglo supramunicipal vinculante
• Incorpora a los actuales GORE Divisiones para administración de las áreas metropolitanas
insertas en la región.
• Santiago: 37 comunas (52 comunas en región Metropolitana)
Principales características
33
Materia Asunto Función / atribución actual Función / atribución proyecto
Urbana Plan Regulador
Metropolitano
SeremiVivienda y Urbanismo elabora el plan
(Consejo Regional sólo lo aprueba) por
instrucción del Ministerio.
- El Intendente instruye a SEREMI la elaboración del
Plan Regulador.
- El SEREMI se encarga de elaborarlo.
- El Consejo Regional aprueba el plan.
- El Intendente coordina su implementación.
Transporte Plan deTrasporte Seremi deTransporte elabora el plan, por
instrucción del Ministerio. No pasa por el
Gobierno Regional.
- El Intendente instruye a SEREMI la elaboración del
Plan deTransporte.
- El SEREMI se encarga de elaborarlo.
- El Consejo Regional aprueba el plan.
- El Intendente coordina su implementación.
MedioAmbiente Plan de MedioAmbiente No existe Plan en el área metropolitana - El Intendente instruye a SEREMI la elaboración del
Plan de MedioAmbiente.
- El SEREMI se encarga de elaborarlo (tarea nueva).
- El Consejo Regional aprueba el plan.
- El Intendente coordina su implementación.
Vivienda Plan Estratégico deVivienda
y Hábitat
A cargo del Ministerio deVivienda y
Urbanismo, Seremi, Serviu.
- El Intendente instruye a SEREMI la elaboración del
Plan Estratégico deVivienda y Hábitat.
- El SEREMI se encarga de elaborarlo.
- El Consejo Regional aprueba el plan.
- El Intendente coordina su implementación.
34
Materia Asunto Función / atribución actual Función / atribución proyecto
Inversión Pública Plan Plurianual de
Inversiones de Gobierno
Metropolitano
No existe. - El Intendente elabora el plan y lo propone para
aprobación al Consejo Regional.
- El Consejo Regional aprueba el plan.
- El Intendente coordina su implementación.
Inversión Pública Fondo de Inversión
Metropolitana
Si bien el Fondo existe, nunca se ha
implementado
- El Intendente elabora propuesta de distribución del
Fondo y lo propone para aprobación al Consejo Regional.
- El Consejo Regional aprueba el Fondo.
Urbana Sentido de las calles
intercomunales
Regido por cada una de las Municipalidades Se entrega al gobierno regional metropolitano la
decisión del sentido de las calles.
Urbana Concesiones
mantención,
conservación y
reparación de vías
urbanas
Gobierno Regional concesiona mantención
de vías urbanas según eventos
(necesidades puntuales)
Se habilita al Gobierno Regional Metropolitano para
concesionar mantención de vías a nivel de áreas urbanas
y por periodos prolongados.
Urbana Concesiones MOP
(ej: puertos,
aeropuertos, autopistas)
Decisión exclusiva de MOP Sigue siendo decisión del MOP, pero en el proyecto se
contempla que el Gobierno Regional Metropolitano
emite opinión sobre laConcesión
Principales características
MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN
Dr. Camilo Vial
camilovial@ichem.cl
GOBIERNO DE LAS GRANDES CIUDADES:
EL CASO DE SANTIAGO DE CHILE
Seminario “La descentralización en las grandes ciudades:
experiencias latinoamericanas para el Distrito Capital”
Cámara de Comercio de Bogotá
Bogotá, 20 de febrero de 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONALCOMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
Helem Alejandra
 
Agenda urbana hacia la habitabilidad
Agenda urbana hacia la habitabilidadAgenda urbana hacia la habitabilidad
Agenda urbana hacia la habitabilidad
DuniaLudlow
 
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
Ministerio de Autonomías
 
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
Helem Alejandra
 
Presentación CGR La Municipalidad
Presentación CGR La MunicipalidadPresentación CGR La Municipalidad
Presentación CGR La Municipalidad
Nelson Leiva®
 
Cartilla ley-organica-de-ordenamiento-territorial72
Cartilla ley-organica-de-ordenamiento-territorial72Cartilla ley-organica-de-ordenamiento-territorial72
Cartilla ley-organica-de-ordenamiento-territorial72Ana Raquel Gómez C.
 
Marco legal del du
Marco legal del duMarco legal del du
Marco legal del du
Heriberto Garcia Zamora
 
19827951 plan-de-ordenamiento-territorial
19827951 plan-de-ordenamiento-territorial19827951 plan-de-ordenamiento-territorial
19827951 plan-de-ordenamiento-territorialXimena Chaparro Bello
 
Iii. PlaneacióN Del Desarrollo Urbano
Iii.  PlaneacióN Del Desarrollo UrbanoIii.  PlaneacióN Del Desarrollo Urbano
Iii. PlaneacióN Del Desarrollo Urbanomarkomp
 
Contenido y Fases del Plan de Desarrollo Territorial en Colombia
Contenido y Fases del Plan de Desarrollo Territorial en ColombiaContenido y Fases del Plan de Desarrollo Territorial en Colombia
Contenido y Fases del Plan de Desarrollo Territorial en Colombia
provisland
 
Organización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y RegionalOrganización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y RegionalMelinda Alejo Gallardo
 
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
Osmar Bardales Mayo
 
El Proceso De RegionalizacióN De Chile
El Proceso De RegionalizacióN De ChileEl Proceso De RegionalizacióN De Chile
El Proceso De RegionalizacióN De ChilePersonal
 
Planificacion urbana ppdi
Planificacion urbana ppdiPlanificacion urbana ppdi
Planificacion urbana ppdicvleyton
 
Diapositivas ds 004-2011-vivienda
Diapositivas   ds 004-2011-viviendaDiapositivas   ds 004-2011-vivienda
Diapositivas ds 004-2011-viviendaddjmvcarol
 
Plan de desarrollo urbano clase
Plan de desarrollo urbano clasePlan de desarrollo urbano clase
Plan de desarrollo urbano clase
Jesús Rosas
 
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial DepartamentalCartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Helem Alejandra
 

La actualidad más candente (20)

COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONALCOMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
 
Agenda urbana hacia la habitabilidad
Agenda urbana hacia la habitabilidadAgenda urbana hacia la habitabilidad
Agenda urbana hacia la habitabilidad
 
Adopci n pot_preliminar(1)
Adopci n pot_preliminar(1)Adopci n pot_preliminar(1)
Adopci n pot_preliminar(1)
 
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
 
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
 
Power point municipio
Power point municipioPower point municipio
Power point municipio
 
Presentación CGR La Municipalidad
Presentación CGR La MunicipalidadPresentación CGR La Municipalidad
Presentación CGR La Municipalidad
 
Cartilla ley-organica-de-ordenamiento-territorial72
Cartilla ley-organica-de-ordenamiento-territorial72Cartilla ley-organica-de-ordenamiento-territorial72
Cartilla ley-organica-de-ordenamiento-territorial72
 
Marco legal del du
Marco legal del duMarco legal del du
Marco legal del du
 
19827951 plan-de-ordenamiento-territorial
19827951 plan-de-ordenamiento-territorial19827951 plan-de-ordenamiento-territorial
19827951 plan-de-ordenamiento-territorial
 
Iii. PlaneacióN Del Desarrollo Urbano
Iii.  PlaneacióN Del Desarrollo UrbanoIii.  PlaneacióN Del Desarrollo Urbano
Iii. PlaneacióN Del Desarrollo Urbano
 
Contenido y Fases del Plan de Desarrollo Territorial en Colombia
Contenido y Fases del Plan de Desarrollo Territorial en ColombiaContenido y Fases del Plan de Desarrollo Territorial en Colombia
Contenido y Fases del Plan de Desarrollo Territorial en Colombia
 
Organización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y RegionalOrganización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y Regional
 
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
 
El Proceso De RegionalizacióN De Chile
El Proceso De RegionalizacióN De ChileEl Proceso De RegionalizacióN De Chile
El Proceso De RegionalizacióN De Chile
 
Planeación Territorial
Planeación TerritorialPlaneación Territorial
Planeación Territorial
 
Planificacion urbana ppdi
Planificacion urbana ppdiPlanificacion urbana ppdi
Planificacion urbana ppdi
 
Diapositivas ds 004-2011-vivienda
Diapositivas   ds 004-2011-viviendaDiapositivas   ds 004-2011-vivienda
Diapositivas ds 004-2011-vivienda
 
Plan de desarrollo urbano clase
Plan de desarrollo urbano clasePlan de desarrollo urbano clase
Plan de desarrollo urbano clase
 
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial DepartamentalCartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
 

Destacado

Actividad 5 Santiago de Chile
Actividad 5 Santiago de ChileActividad 5 Santiago de Chile
Actividad 5 Santiago de ChileKawill
 
SUBALCALDIAS Y OFICINAS MUNICIPALES EN ESPACIOS PUBLICOS
SUBALCALDIAS Y OFICINAS MUNICIPALES EN ESPACIOS PUBLICOSSUBALCALDIAS Y OFICINAS MUNICIPALES EN ESPACIOS PUBLICOS
SUBALCALDIAS Y OFICINAS MUNICIPALES EN ESPACIOS PUBLICOS
SCPT
 
Mi ciudad santiago
Mi ciudad santiagoMi ciudad santiago
Mi ciudad santiago
luciabarrapope
 
Regionalizacion De Chile
Regionalizacion  De ChileRegionalizacion  De Chile
Regionalizacion De Chilecampos21
 
Las Regiones de Chile
Las Regiones de ChileLas Regiones de Chile
Las Regiones de Chile
Victor Pozo
 

Destacado (6)

Actividad 5 Santiago de Chile
Actividad 5 Santiago de ChileActividad 5 Santiago de Chile
Actividad 5 Santiago de Chile
 
SUBALCALDIAS Y OFICINAS MUNICIPALES EN ESPACIOS PUBLICOS
SUBALCALDIAS Y OFICINAS MUNICIPALES EN ESPACIOS PUBLICOSSUBALCALDIAS Y OFICINAS MUNICIPALES EN ESPACIOS PUBLICOS
SUBALCALDIAS Y OFICINAS MUNICIPALES EN ESPACIOS PUBLICOS
 
Regionalizacion de chile
Regionalizacion de chile Regionalizacion de chile
Regionalizacion de chile
 
Mi ciudad santiago
Mi ciudad santiagoMi ciudad santiago
Mi ciudad santiago
 
Regionalizacion De Chile
Regionalizacion  De ChileRegionalizacion  De Chile
Regionalizacion De Chile
 
Las Regiones de Chile
Las Regiones de ChileLas Regiones de Chile
Las Regiones de Chile
 

Similar a El Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de Chile

Metropolización
MetropolizaciónMetropolización
Metropolización
Doctora Edilicia
 
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidoresTaller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Pedro Abel Garay Gonzales
 
Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°
Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°
Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°
DorisOrtegate
 
Pagg La participación y la inversión local
Pagg La participación y la inversión localPagg La participación y la inversión local
Pagg La participación y la inversión local
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Guía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamientoGuía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamiento
Mireya Figueroa
 
06 laplanificacionterritorialenchilericardocarvajal
06 laplanificacionterritorialenchilericardocarvajal06 laplanificacionterritorialenchilericardocarvajal
06 laplanificacionterritorialenchilericardocarvajalCésar Mejías
 
Retos de la gobernaza Metropolitana Augusto Pinto CarrilloM
Retos de la gobernaza Metropolitana   Augusto Pinto CarrilloMRetos de la gobernaza Metropolitana   Augusto Pinto CarrilloM
Retos de la gobernaza Metropolitana Augusto Pinto CarrilloM
jotapal1637
 
Retos de la Gobernaza Metropolitana Augusto Pinto Carrillo
Retos de la Gobernaza Metropolitana   Augusto Pinto CarrilloRetos de la Gobernaza Metropolitana   Augusto Pinto Carrillo
Retos de la Gobernaza Metropolitana Augusto Pinto Carrillo
jupate
 
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdfGuía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
ReynaldoMendez10
 
Agenda Descentralización 2014-2018.pptx
Agenda Descentralización 2014-2018.pptxAgenda Descentralización 2014-2018.pptx
Agenda Descentralización 2014-2018.pptx
PatricioHernnHuechac
 
Bases para una política de participación1.1
Bases para una  política de participación1.1Bases para una  política de participación1.1
Bases para una política de participación1.1
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Presentación Alfredo Saade - Director Área Metropolitana de Valledupar y Pres...
Presentación Alfredo Saade - Director Área Metropolitana de Valledupar y Pres...Presentación Alfredo Saade - Director Área Metropolitana de Valledupar y Pres...
Presentación Alfredo Saade - Director Área Metropolitana de Valledupar y Pres...
ProBogotá Región
 
El Presupuesto Participativo
El Presupuesto ParticipativoEl Presupuesto Participativo
El Presupuesto Participativo
gobernar
 
Presentación los andes
Presentación los andesPresentación los andes
Presentación los andeskriveram22
 
El municipio
El municipioEl municipio
El municipioomarjzrv
 
Síntesis informe comisión presidencial en descentralización
Síntesis informe comisión presidencial en descentralizaciónSíntesis informe comisión presidencial en descentralización
Síntesis informe comisión presidencial en descentralización
Try Design
 
trabajo grupal de la municipalidad.pptx
trabajo grupal de la municipalidad.pptxtrabajo grupal de la municipalidad.pptx
trabajo grupal de la municipalidad.pptx
CesarinVilcaMaguia
 
CLPP: participación o burocracia?
CLPP: participación o burocracia?CLPP: participación o burocracia?
CLPP: participación o burocracia?
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
DITComodoro
 
Venado Tuerto - Presupuesto Participativo - 5º ENP
Venado Tuerto - Presupuesto Participativo - 5º ENPVenado Tuerto - Presupuesto Participativo - 5º ENP
Venado Tuerto - Presupuesto Participativo - 5º ENP
Encuentro Nacional Presupuesto Participativo
 

Similar a El Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de Chile (20)

Metropolización
MetropolizaciónMetropolización
Metropolización
 
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidoresTaller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
 
Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°
Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°
Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°
 
Pagg La participación y la inversión local
Pagg La participación y la inversión localPagg La participación y la inversión local
Pagg La participación y la inversión local
 
Guía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamientoGuía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamiento
 
06 laplanificacionterritorialenchilericardocarvajal
06 laplanificacionterritorialenchilericardocarvajal06 laplanificacionterritorialenchilericardocarvajal
06 laplanificacionterritorialenchilericardocarvajal
 
Retos de la gobernaza Metropolitana Augusto Pinto CarrilloM
Retos de la gobernaza Metropolitana   Augusto Pinto CarrilloMRetos de la gobernaza Metropolitana   Augusto Pinto CarrilloM
Retos de la gobernaza Metropolitana Augusto Pinto CarrilloM
 
Retos de la Gobernaza Metropolitana Augusto Pinto Carrillo
Retos de la Gobernaza Metropolitana   Augusto Pinto CarrilloRetos de la Gobernaza Metropolitana   Augusto Pinto Carrillo
Retos de la Gobernaza Metropolitana Augusto Pinto Carrillo
 
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdfGuía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
 
Agenda Descentralización 2014-2018.pptx
Agenda Descentralización 2014-2018.pptxAgenda Descentralización 2014-2018.pptx
Agenda Descentralización 2014-2018.pptx
 
Bases para una política de participación1.1
Bases para una  política de participación1.1Bases para una  política de participación1.1
Bases para una política de participación1.1
 
Presentación Alfredo Saade - Director Área Metropolitana de Valledupar y Pres...
Presentación Alfredo Saade - Director Área Metropolitana de Valledupar y Pres...Presentación Alfredo Saade - Director Área Metropolitana de Valledupar y Pres...
Presentación Alfredo Saade - Director Área Metropolitana de Valledupar y Pres...
 
El Presupuesto Participativo
El Presupuesto ParticipativoEl Presupuesto Participativo
El Presupuesto Participativo
 
Presentación los andes
Presentación los andesPresentación los andes
Presentación los andes
 
El municipio
El municipioEl municipio
El municipio
 
Síntesis informe comisión presidencial en descentralización
Síntesis informe comisión presidencial en descentralizaciónSíntesis informe comisión presidencial en descentralización
Síntesis informe comisión presidencial en descentralización
 
trabajo grupal de la municipalidad.pptx
trabajo grupal de la municipalidad.pptxtrabajo grupal de la municipalidad.pptx
trabajo grupal de la municipalidad.pptx
 
CLPP: participación o burocracia?
CLPP: participación o burocracia?CLPP: participación o burocracia?
CLPP: participación o burocracia?
 
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
 
Venado Tuerto - Presupuesto Participativo - 5º ENP
Venado Tuerto - Presupuesto Participativo - 5º ENPVenado Tuerto - Presupuesto Participativo - 5º ENP
Venado Tuerto - Presupuesto Participativo - 5º ENP
 

Más de Nelson Leiva®

CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
Nelson Leiva®
 
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Nelson Leiva®
 
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
Nelson Leiva®
 
Historia de Aconcagua
Historia de AconcaguaHistoria de Aconcagua
Historia de Aconcagua
Nelson Leiva®
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
Nelson Leiva®
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Nelson Leiva®
 
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Nelson Leiva®
 
Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente
Nelson Leiva®
 
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Nelson Leiva®
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Nelson Leiva®
 
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesSeminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Nelson Leiva®
 
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisManual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Nelson Leiva®
 
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaModernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Nelson Leiva®
 
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesDictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Nelson Leiva®
 
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesCircular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Nelson Leiva®
 
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Nelson Leiva®
 
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasDictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Nelson Leiva®
 

Más de Nelson Leiva® (20)

CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
 
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
 
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
 
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
 
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
 
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
 
Historia de Aconcagua
Historia de AconcaguaHistoria de Aconcagua
Historia de Aconcagua
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
 
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
 
Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente
 
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales Subdere
 
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesSeminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
 
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisManual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
 
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaModernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
 
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesDictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
 
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesCircular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
 
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
 
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasDictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

El Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de Chile

  • 1. Dr. Camilo Vial camilovial@ichem.cl GOBIERNO DE LAS GRANDES CIUDADES: EL CASO DE SANTIAGO DE CHILE Seminario “La descentralización en las grandes ciudades: experiencias latinoamericanas para el Distrito Capital” Cámara de Comercio de Bogotá Bogotá, 20 de febrero de 2015
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Vitacura: 0,949 Lo Espejo: 0,657 23 km Noruega: 0,944* Siria: 0,658* 4.937 km * Datos de 2013 Fuente: PNUD, 2006; UNDP Database
  • 7. ¿Qué órgano gobierna una ciudad como Santiago?
  • 8. 1. Concentración y centralización 2. Diseño político - administrativo
  • 9. 1. Concentración y centralización 2. Diseño político - administrativo
  • 10. CHILE, UN PAÍS ALTAMENTE CONCENTRADO… Mapa de Chile: sus regiones, capitales y población 45% del PIB 80% captaciones y colocaciones 76% de mejores 50 colegios Únicas 4 clínicas chilenas enTOP 40 Latam. 26 de 49 universidades Fuente: Elaboración propia, en base cartográfica del Instituto Geográfico Militar, extraída de Philcarto en: http://philcarto.free.fr/FondsDeCartes.html
  • 11. …Y CENTRALIZADO ¿Recaudan impuestos? ¿Recaudan tasas o licencias? ¿Tienen capacidad de endeudamiento? ¿Reciben transferencias de acuerdo a su producción e industria? Bolivia No Sí Sí Sí Chile No No No Sí Colombia Sí Sí Sí Sí Ecuador Sí Sí Sí Sí Perú No Sí Sí Sí Atribuciones fiscales en gobiernos intermedios Fuente: Elaboración propia. Elección democrática de autoridades de gob. intermedios Elección Presidentes Periodos Derecho a reelección Revocación popular Bolivia 2005 5 Sí, pero sólo por una vez cuando es inmediata Sí Chile --- --- --- No Colombia 1991 4 No Sí Ecuador 1983 4 No inmediata No Perú 2002 4 Sí Sí Fuente: Elaboración propia.
  • 12. …Y CENTRALIZADO Descentralización fiscal en países de la OCDE Fuente: OECD, 2009. P. 184
  • 13. 1. Concentración y centralización 2. Diseño político - administrativo
  • 14. ESCALA INTERMEDIA: • 15 regiones • Gobierno con doble institucionalidad: Intendencia y Gobierno Regional (GORE) • Intendencia: Órgano desconcentrado del gobierno central.  Encargado de gobierno interior de la región y supervigilancia  Máxima autoridad: Intendente (designado por el Presidente de la República). • GORE: Órgano “descentralizado”, gobierno intermedio.  Encargado del desarrollo equitativo y armónico de la región.  Máxima autoridad: Intendente (designado por el Presidente de la República). DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA
  • 15. ESCALA LOCAL: • 345 comunas, gobernadas por Municipalidades. • Gobernadas por Municipalidades. • Art. 118 de la Constitución: “Corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna” • Órgano ejecutivo: alcaldía / órgano normativo, consultivo, fiscalizador: Concejo. • Ambos escogidos democráticamente cada 4 años con derecho a reelección. • Homogeneidad ante la ley (no existen tipos de comunas, más allá de tipologías que ha usado el gobierno central para focalizar políticas sectoriales). DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA
  • 16. ESCALA LOCAL: • Amplio espectro de atribuci0nes: Si bien se restringe al ámbito comunal, da espacio para abarcar un amplio abanico de tareas en materias de interés comunal, lo que queda demostrado en la alta diversidad de responsabilidades que las municipalidades ejercen. •Atribuciones privativas: Elaborar los planes de Desarrollo Comunal y Regulador Comunal, promover el desarrollo comunitario, responsable del aseo y ornato de la comuna, y aplicar disposiciones en materias de transporte, tránsito, construcción y urbanización. •Atribuciones compartidas: Salud, educación, protección del medio ambiente, cultura, deportes, promoción del empleo, fomento productivo, urbanización, vialidad y seguridad ciudadana, entre otros. DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA
  • 17. ¿Qué órgano gobierna una ciudad como Santiago?
  • 18.
  • 19. Gobiernos de ciudades complejas (conurbadas, metropolitanas), deben poseer 3 características mínimas: • Gobernabilidad, dada por la capacidad institucional para tomar decisiones que incidan en el marco político, público y privado de la ciudad; • Planificación, como instancia de coordinación inter-nivel de gobierno e intersectorial, con atribuciones y mandato de parte del gobierno de ciudad; y •Gestión, mediante provisión y prestación de programas, políticas y servicios, inversión pública y articulación público – privadas Orellana, 2013; OCDE, 2013; Lefèvre, 2008.
  • 20. Nivel Intermedio: Gobierno Regional. Intendente prioriza sus funciones como representante del Presidente de la República (Gobierno Interior) y no como Ejecutivo del GORE.
  • 22. ¿Cómo se gobierna una ciudad como Santiago?
  • 23. Atribuciones privativas: • Elaborar los planes de Desarrollo Comunal (PLADECO) y Regulador Comunal (PRC). • Promover el desarrollo comunitario • Responsable del aseo y ornato de la comuna •Aplicar disposiciones en materias de transporte, tránsito, construcción y urbanización. Atribuciones compartidas: • Salud • Educación • Protección del medio ambiente • Promoción del empleo • Fomento Productivo • Cultura • Deportes •Vialidad • Seguridad ciudadana • Otros GOBERNABILIDAD PLANIFICACIÓN GESTIÓN
  • 24. Atribuciones privativas: • Elaborar los planes de Desarrollo Comunal (PLADECO) y Regulador Comunal (PRC). • Promover el desarrollo comunitario • Responsable del aseo y ornato de la comuna •Aplicar disposiciones en materias de transporte, tránsito, construcción y urbanización. Atribuciones compartidas: • Salud • Educación • Protección del medio ambiente • Promoción del empleo • Fomento Productivo • Cultura • Deportes •Vialidad • Seguridad ciudadana • Otros GOBERNABILIDAD PLANIFICACIÓN GESTIÓN
  • 25. PLADECO: • Instrumento rector del desarrollo de la comuna, que contempla los grandes lineamientos orientados a satisfacer las necesidades de la comunidad local. • Es realizado por cada municipalidad (con apoyo técnico del gobierno central) en coordinación con los demás servicios públicos que operan en el ámbito comunal. • Habitualmente están ligados a los periodos en los que cada alcalde ejerce su cargo. • Instrumento exigido por ley, pero contenido es de carácter indicativo (no obligatorio). PRC: • Instrumento de planificación urbana de la comuna, con el objetivo de promover el desarrollo armónico de sus centros poblados en concordancia con la planificación regional. • Incluye: regulación del uso de suelo, el establecimiento de límites urbanos y la identificación de las prioridades de urbanización, entre otras. • Las disposiciones de los PRC son exigibles dado que contemplan una ordenanza local que incluye el reglamento correspondiente. En caso de áreas metropolitanas (sobre 500.000 habitantes), además del PRC existe el PLAN REGULADOR METROPOLITANO, elaborado por SEREMI deVivienda (Gobierno Central), aprobado por el CORE.
  • 26. No existen relaciones supra o inter municipales vinculantes para la gestión y gobernabilidad de un área Metropolitana. ¿Y QUÉ PASA CON...? •Transporte: Ministerio deTransporte • Medio ambiente: Ministerio • Orden Público: GORE • Infraestructura: Obras Públicas •Vivienda: Ministerio deVivienda •Salud, Educación: Municipalidades sólo para provisión
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Futuro de Santiago (y otras ciudades metropolitanas): ¿Alcalde mayor o Gobierno Regional Metropolitano? • Gobierno Regional Metropolitano • Arreglo supramunicipal vinculante • Incorpora a los actuales GORE Divisiones para administración de las áreas metropolitanas insertas en la región. • Santiago: 37 comunas (52 comunas en región Metropolitana)
  • 33. Principales características 33 Materia Asunto Función / atribución actual Función / atribución proyecto Urbana Plan Regulador Metropolitano SeremiVivienda y Urbanismo elabora el plan (Consejo Regional sólo lo aprueba) por instrucción del Ministerio. - El Intendente instruye a SEREMI la elaboración del Plan Regulador. - El SEREMI se encarga de elaborarlo. - El Consejo Regional aprueba el plan. - El Intendente coordina su implementación. Transporte Plan deTrasporte Seremi deTransporte elabora el plan, por instrucción del Ministerio. No pasa por el Gobierno Regional. - El Intendente instruye a SEREMI la elaboración del Plan deTransporte. - El SEREMI se encarga de elaborarlo. - El Consejo Regional aprueba el plan. - El Intendente coordina su implementación. MedioAmbiente Plan de MedioAmbiente No existe Plan en el área metropolitana - El Intendente instruye a SEREMI la elaboración del Plan de MedioAmbiente. - El SEREMI se encarga de elaborarlo (tarea nueva). - El Consejo Regional aprueba el plan. - El Intendente coordina su implementación. Vivienda Plan Estratégico deVivienda y Hábitat A cargo del Ministerio deVivienda y Urbanismo, Seremi, Serviu. - El Intendente instruye a SEREMI la elaboración del Plan Estratégico deVivienda y Hábitat. - El SEREMI se encarga de elaborarlo. - El Consejo Regional aprueba el plan. - El Intendente coordina su implementación.
  • 34. 34 Materia Asunto Función / atribución actual Función / atribución proyecto Inversión Pública Plan Plurianual de Inversiones de Gobierno Metropolitano No existe. - El Intendente elabora el plan y lo propone para aprobación al Consejo Regional. - El Consejo Regional aprueba el plan. - El Intendente coordina su implementación. Inversión Pública Fondo de Inversión Metropolitana Si bien el Fondo existe, nunca se ha implementado - El Intendente elabora propuesta de distribución del Fondo y lo propone para aprobación al Consejo Regional. - El Consejo Regional aprueba el Fondo. Urbana Sentido de las calles intercomunales Regido por cada una de las Municipalidades Se entrega al gobierno regional metropolitano la decisión del sentido de las calles. Urbana Concesiones mantención, conservación y reparación de vías urbanas Gobierno Regional concesiona mantención de vías urbanas según eventos (necesidades puntuales) Se habilita al Gobierno Regional Metropolitano para concesionar mantención de vías a nivel de áreas urbanas y por periodos prolongados. Urbana Concesiones MOP (ej: puertos, aeropuertos, autopistas) Decisión exclusiva de MOP Sigue siendo decisión del MOP, pero en el proyecto se contempla que el Gobierno Regional Metropolitano emite opinión sobre laConcesión Principales características
  • 35. MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN
  • 36. Dr. Camilo Vial camilovial@ichem.cl GOBIERNO DE LAS GRANDES CIUDADES: EL CASO DE SANTIAGO DE CHILE Seminario “La descentralización en las grandes ciudades: experiencias latinoamericanas para el Distrito Capital” Cámara de Comercio de Bogotá Bogotá, 20 de febrero de 2015