SlideShare una empresa de Scribd logo
Retrato
Retrato
Retrato
Retrato
Definición:
• Del latín retractus es
una imagen, descripción de
la figura o carácter
principalmente de una
persona. Mostrando sus
cualidades físicas o morales.
• A lo largo de la historia el
retrato ha evolucionado
tanto en los medios que se
usan para realizarlos como
en las personas que
aparecen en ellos.
Historia: retrato,
espejo del Hombre
• Los primeros retratos de la historia
fueron esculturas. Los cráneos humanos
encontrados en Jericó.
• Los egipcios usaban el retrato de
faraones para representarlos en su
poder divino y en la vida eterna que les
esperaba.
Roma: las monedas son el ejemplo del
retrato, en ellas aparecía la cara del
emperador.
• En el Renacimiento El retrato ya no es idealizado sino
un recuerdo fiel del personaje, debido en parte a la invención
de la pintura al oleo (de secado más lento que el fresco) que
permite alcanzar más detalle consiguiendo más realismo.
• En Italia domina el “perfil”. Aparecen los retratos de 3/4 y
separados del fondo, siendo más vivos y reales.
La Gioconda, por
Leonardo da Vinci ,
1503-1519 Óleo sobre
tabla.
‘Hombre con clavel’,
obra de Jan Van
Eyck, año 1435,
óleo sobre tabla,
Retrato de una dama’,
obra de Van der
Weyden, año 1460,Óleo
sobre
Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci)
Nacido el 15 de abril de 1452 en Vinci y
fallecido el 2 de mayo de 1519 en Amboise.
Fue un polímata florentino del Renacimiento
italiano. Fue a la vez pintor, anatomista,
arquitecto, paleontólogo,3 artista, botánico,
científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero,
inventor, músico, poeta y urbanista.
Retrato alegorico: Giuseppe Arcimboldo
(Milán, 1527-id., 1593) Pintor italiano. Fue el creador de un
tipo de retrato en que el rostro estaba constituido por
agrupaciones de animales, flores, frutas y toda clase de
objetos. En ellos se encuentra una mezcla de sátira y
alegoría, como en La primavera y El verano.
La serie de las cuatro estaciones de 1573: La Primavera, El verano, El Otoño y El Invierno
La serie de los cuatro elementos: Tierra, Fuego, Aire y Agua de 1566
Retratos de reyes y gobernantes
Luis XIV
Oleo sobre tela
Hyacinthe Rigaud, 1701
Napoleón en su trono imperial, por Jean
Auguste Dominique Ingres, 1806.
Napoleón cruzando los Alpes, 1801-
1085. Obra de Jacques-Louis David.
El príncipe Baltasar Carlos a caballo,
Velázquez, 1635
Siglo XVII - XIX
• Buscan capturar lo individual y particular del
modelo o persona retratada, como
costumbres.
Hombre desesperado.
Gustave
Courbet.1841.
Óleo sobre lienzo.
Estudio de iluminación,
1628. Rembrandt
Autorretrato, 1669.
Rembrandt.
Vincent Van Gohg
Autorretrato,1889
La Mecedora, 1889.
Retrato del cartero Joseph Roulin 1888
La silla de Gauguin,
1888.
La Silla de Van Gogh,
1888
Retrato de Gauguin,
1888 por Van Gogh
Retrato de Van Gogh
1888,
Por Gauguin
• En el retrato moderno (s. XX) las convulsiones sociales y artísticas de
principios de siglo disuelven las normas académicas y los principios
de parecido y realismo.
• Se expresa la visión de la realidad con nuevas formas, materiales y
valores plásticos.
• Las desfiguraciones y libertades utilizadas por el arista actual no
deben tomarse como caprichos del artista, sino como un medio para
conseguir una representación más contundente de la expresión del
retratado.
‘Marilyn Monroe’ por Andy
Warhol, año 1962. Obra
perteneciente al pop art.
Fränzi ante una
silla tallada. 1910
Retrato de Peter Bread, 1976.
Francis Bacon
Retrató a Adele Bloch-Bauer.
,1904 y 1907. Gustav Klimt
Autorretrato, 1985 ,Lucían Freud
René Magritte, Perspectiva: Madame
Récamier de David (1950), colección
particular
René Magritte, Perspectiva:
Madame Récamier de Gérard
(1950), colección particular
François Gérard, Madame
Récamier (1805), Musée
Carnavalet, París
Jacques-Louis David,
Madame Récamier
(1800), Museo del
Louvre, París
Fotografía.
Autorretrato del estadounidense Robert
Cornelius (1809-1893
Selfie
Tipos de selfie
El selfie, no obstante, ha evolucionado
hacia otros géneros de autofotos,
entre las que se cuentan:
El helfie, que es una imagen de
nuestro propio cabello.
El belfie, que es una foto cuya
intención es mostrar nuestro trasero.
El drelfie, que es una fotografía
nuestra en estado de ebriedad.
El shelfie o bookshelfie, que es una
autofoto con libros o mobiliario de
libros.
El usie o groufie, donde la autofoto
está integrada por varias personas.
Línea
Continua
Esquema Formológico.
Retrato epsejo dle hombre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antoine Jean-Gros (pintura napoleónica).
Antoine Jean-Gros (pintura napoleónica).Antoine Jean-Gros (pintura napoleónica).
Antoine Jean-Gros (pintura napoleónica).
Uxía Baños Selas
 
Romanticismo y nacionalismo
Romanticismo y nacionalismoRomanticismo y nacionalismo
Romanticismo y nacionalismo
Viviana Cordido
 
1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO
Salvador Guzman Moral
 
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parteVanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
fernando rodriguez
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Realismo - Proyecto de Arte
Realismo  -   Proyecto de ArteRealismo  -   Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de Arte
Nmenap
 
Movimientos artisticos
Movimientos artisticosMovimientos artisticos
Movimientos artisticos
Royo Fritz Luis
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
Tomás Pérez Molina
 
Fundamentos evau i
Fundamentos evau i Fundamentos evau i
Fundamentos evau i
María José Gómez Redondo
 
El arte del s.XIX
El arte  del s.XIXEl arte  del s.XIX
El arte del s.XIX
Oscar Leon
 
Evolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográficoEvolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográfico
FoTóN Taller de Ideas
 
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Ignacio Sobrón García
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
Mónica Salandrú
 
UD.7: LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
UD.7:  LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCAUD.7:  LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
UD.7: LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
Salvador Guzman Moral
 
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMOTEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
manuel G. GUERRERO
 
Fundamentos ev au ii
Fundamentos   ev au iiFundamentos   ev au ii
Fundamentos ev au ii
María José Gómez Redondo
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo Pintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
Tomás Pérez Molina
 
Ha2.6 romanticismo y realismo
Ha2.6 romanticismo y realismoHa2.6 romanticismo y realismo
Ha2.6 romanticismo y realismo
javier mejia
 
Libertad guiando p de delacroix
Libertad guiando p de delacroixLibertad guiando p de delacroix
Libertad guiando p de delacroix
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 

La actualidad más candente (20)

Antoine Jean-Gros (pintura napoleónica).
Antoine Jean-Gros (pintura napoleónica).Antoine Jean-Gros (pintura napoleónica).
Antoine Jean-Gros (pintura napoleónica).
 
Romanticismo y nacionalismo
Romanticismo y nacionalismoRomanticismo y nacionalismo
Romanticismo y nacionalismo
 
1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO
 
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parteVanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Realismo - Proyecto de Arte
Realismo  -   Proyecto de ArteRealismo  -   Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de Arte
 
Movimientos artisticos
Movimientos artisticosMovimientos artisticos
Movimientos artisticos
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
 
Fundamentos evau i
Fundamentos evau i Fundamentos evau i
Fundamentos evau i
 
El arte del s.XIX
El arte  del s.XIXEl arte  del s.XIX
El arte del s.XIX
 
Evolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográficoEvolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográfico
 
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
 
UD.7: LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
UD.7:  LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCAUD.7:  LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
UD.7: LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
 
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMOTEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
 
Fundamentos ev au ii
Fundamentos   ev au iiFundamentos   ev au ii
Fundamentos ev au ii
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo Pintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
 
Ha2.6 romanticismo y realismo
Ha2.6 romanticismo y realismoHa2.6 romanticismo y realismo
Ha2.6 romanticismo y realismo
 
Libertad guiando p de delacroix
Libertad guiando p de delacroixLibertad guiando p de delacroix
Libertad guiando p de delacroix
 

Similar a Retrato epsejo dle hombre

Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Arte (2)
Arte (2)Arte (2)
Arte (2)
maryefe17
 
2imágenes narrativas e ilustración
2imágenes narrativas e ilustración2imágenes narrativas e ilustración
2imágenes narrativas e ilustración
Ghostkari
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Bastián Oñate
 
El Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter BurkeEl Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter Burke
Andrea Avilés
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Andrea Avilés
 
Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]
teffiosorio
 
2.1 Realismoyfotografia
2.1 Realismoyfotografia2.1 Realismoyfotografia
2.1 Realismoyfotografia
Blancalicia Martínez
 
Periodos artisticos.1
Periodos artisticos.1Periodos artisticos.1
Periodos artisticos.1
BrinnysMalave
 
El Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II ParteEl Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II Parte
Andrea Avilés
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
fcbmylife
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
fcbmylife
 
Tema25
Tema25Tema25
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Primeras vanguardias
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Primeras vanguardiasUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Primeras vanguardias
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Primeras vanguardias
Berenice V
 
EL RENACIMIENTO EN EL ARTE
EL RENACIMIENTO EN EL ARTEEL RENACIMIENTO EN EL ARTE
EL RENACIMIENTO EN EL ARTE
KarolMP
 
Conceptos de historia del arte.
Conceptos de historia del arte.Conceptos de historia del arte.
Conceptos de historia del arte.
crisvalencia
 
T9 el arte del siglo xix (2ª parte)
T9   el arte del siglo xix (2ª parte)T9   el arte del siglo xix (2ª parte)
T9 el arte del siglo xix (2ª parte)
xabiapi
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Carlos Villagra
 
Retrato
RetratoRetrato

Similar a Retrato epsejo dle hombre (20)

Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
 
Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1
 
Arte (2)
Arte (2)Arte (2)
Arte (2)
 
2imágenes narrativas e ilustración
2imágenes narrativas e ilustración2imágenes narrativas e ilustración
2imágenes narrativas e ilustración
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
El Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter BurkeEl Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter Burke
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]
 
2.1 Realismoyfotografia
2.1 Realismoyfotografia2.1 Realismoyfotografia
2.1 Realismoyfotografia
 
Periodos artisticos.1
Periodos artisticos.1Periodos artisticos.1
Periodos artisticos.1
 
El Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II ParteEl Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II Parte
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Tema25
Tema25Tema25
Tema25
 
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Primeras vanguardias
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Primeras vanguardiasUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Primeras vanguardias
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Primeras vanguardias
 
EL RENACIMIENTO EN EL ARTE
EL RENACIMIENTO EN EL ARTEEL RENACIMIENTO EN EL ARTE
EL RENACIMIENTO EN EL ARTE
 
Conceptos de historia del arte.
Conceptos de historia del arte.Conceptos de historia del arte.
Conceptos de historia del arte.
 
T9 el arte del siglo xix (2ª parte)
T9   el arte del siglo xix (2ª parte)T9   el arte del siglo xix (2ª parte)
T9 el arte del siglo xix (2ª parte)
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Retrato
RetratoRetrato
Retrato
 

Último

Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 

Último (20)

Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 

Retrato epsejo dle hombre

  • 2. Definición: • Del latín retractus es una imagen, descripción de la figura o carácter principalmente de una persona. Mostrando sus cualidades físicas o morales. • A lo largo de la historia el retrato ha evolucionado tanto en los medios que se usan para realizarlos como en las personas que aparecen en ellos.
  • 3. Historia: retrato, espejo del Hombre • Los primeros retratos de la historia fueron esculturas. Los cráneos humanos encontrados en Jericó. • Los egipcios usaban el retrato de faraones para representarlos en su poder divino y en la vida eterna que les esperaba.
  • 4. Roma: las monedas son el ejemplo del retrato, en ellas aparecía la cara del emperador.
  • 5. • En el Renacimiento El retrato ya no es idealizado sino un recuerdo fiel del personaje, debido en parte a la invención de la pintura al oleo (de secado más lento que el fresco) que permite alcanzar más detalle consiguiendo más realismo. • En Italia domina el “perfil”. Aparecen los retratos de 3/4 y separados del fondo, siendo más vivos y reales. La Gioconda, por Leonardo da Vinci , 1503-1519 Óleo sobre tabla. ‘Hombre con clavel’, obra de Jan Van Eyck, año 1435, óleo sobre tabla, Retrato de una dama’, obra de Van der Weyden, año 1460,Óleo sobre
  • 6. Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) Nacido el 15 de abril de 1452 en Vinci y fallecido el 2 de mayo de 1519 en Amboise. Fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo,3 artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
  • 7. Retrato alegorico: Giuseppe Arcimboldo (Milán, 1527-id., 1593) Pintor italiano. Fue el creador de un tipo de retrato en que el rostro estaba constituido por agrupaciones de animales, flores, frutas y toda clase de objetos. En ellos se encuentra una mezcla de sátira y alegoría, como en La primavera y El verano.
  • 8. La serie de las cuatro estaciones de 1573: La Primavera, El verano, El Otoño y El Invierno La serie de los cuatro elementos: Tierra, Fuego, Aire y Agua de 1566
  • 9. Retratos de reyes y gobernantes Luis XIV Oleo sobre tela Hyacinthe Rigaud, 1701 Napoleón en su trono imperial, por Jean Auguste Dominique Ingres, 1806.
  • 10. Napoleón cruzando los Alpes, 1801- 1085. Obra de Jacques-Louis David. El príncipe Baltasar Carlos a caballo, Velázquez, 1635
  • 11. Siglo XVII - XIX • Buscan capturar lo individual y particular del modelo o persona retratada, como costumbres. Hombre desesperado. Gustave Courbet.1841. Óleo sobre lienzo. Estudio de iluminación, 1628. Rembrandt Autorretrato, 1669. Rembrandt.
  • 12. Vincent Van Gohg Autorretrato,1889 La Mecedora, 1889. Retrato del cartero Joseph Roulin 1888
  • 13. La silla de Gauguin, 1888. La Silla de Van Gogh, 1888 Retrato de Gauguin, 1888 por Van Gogh Retrato de Van Gogh 1888, Por Gauguin
  • 14. • En el retrato moderno (s. XX) las convulsiones sociales y artísticas de principios de siglo disuelven las normas académicas y los principios de parecido y realismo. • Se expresa la visión de la realidad con nuevas formas, materiales y valores plásticos. • Las desfiguraciones y libertades utilizadas por el arista actual no deben tomarse como caprichos del artista, sino como un medio para conseguir una representación más contundente de la expresión del retratado. ‘Marilyn Monroe’ por Andy Warhol, año 1962. Obra perteneciente al pop art.
  • 15. Fränzi ante una silla tallada. 1910 Retrato de Peter Bread, 1976. Francis Bacon Retrató a Adele Bloch-Bauer. ,1904 y 1907. Gustav Klimt Autorretrato, 1985 ,Lucían Freud
  • 16. René Magritte, Perspectiva: Madame Récamier de David (1950), colección particular René Magritte, Perspectiva: Madame Récamier de Gérard (1950), colección particular François Gérard, Madame Récamier (1805), Musée Carnavalet, París Jacques-Louis David, Madame Récamier (1800), Museo del Louvre, París
  • 17. Fotografía. Autorretrato del estadounidense Robert Cornelius (1809-1893
  • 18.
  • 19. Selfie Tipos de selfie El selfie, no obstante, ha evolucionado hacia otros géneros de autofotos, entre las que se cuentan: El helfie, que es una imagen de nuestro propio cabello. El belfie, que es una foto cuya intención es mostrar nuestro trasero. El drelfie, que es una fotografía nuestra en estado de ebriedad. El shelfie o bookshelfie, que es una autofoto con libros o mobiliario de libros. El usie o groufie, donde la autofoto está integrada por varias personas.