SlideShare una empresa de Scribd logo
RETROALIMENTACION
DERECHOS HUMANOS
SERGIO CARDENAS
CIENCIAS SOCIALES
Toda persona tiene derecho a la educación...
La educación tendrá por objeto el pleno
desarrollo de la personalidad humana y el
fortalecimiento del respeto a los derechos
humanos y a las libertades fundamentales;
favorecerá la comprensión, la tolerancia y la
amistad entre todas las naciones y todos los
grupos étnicos o religiosos; y promoverá el
desarrollo de las actividades de las Naciones
Unidas para el mantenimiento de la paz.
(Artículo 26 de la Declaración Universal de
¿¡Qué son los derechos humanos?
Por derechos humanos se entiende en general
aquellos que son inherentes al ser humano. La
noción de derechos humanos entraña el
reconocimiento de que todo ser humano es
acreedor al disfrute de sus derechos humanos sin
distinción por motivos de raza, color, sexo, idioma,
religión, opinión política o de otra índole, origen
nacional o social, posición económica, nacimiento u
otra condición. Los derechos humanos se hallan
garantizados jurídicamente por la normativa de
derechos humanos, que protege a los individuos y a
los grupos frente a las acciones que menoscaban las
libertades fundamentales y la dignidad humana.
¿Qué es la educación
para los derechos humanos?
Una educación de calidad basada en los derechos
humanos significa que los derechos humanos se ponen
en práctica en todo el sistema educativo y en todos los
contextos de aprendizaje. Significa asimismo que el
sistema educativo está orientado hacia la adquisición de
unos valores humanos que permitan la consecución de
la paz, la cohesión social y el respeto de la dignidad
humana. Ello exige la reforma de los sistemas nacionales
de educación para introducir un cambio fundamental en
las estructuras educativas, la gestión del sistema
educativo, las prácticas didácticas, la revisión y
adaptación del material pedagógico y la adecuada
preparación del personal que trabaja en este campo.
Su función es estimular los
debates y el intercambio de ideas
y
orientar así a los alumnos hacia
un objetivo: la comprensión
básica de los derechos y deberes,
para aplicar los principios de los
derechos humanos plenamente
durante nuestra existencia
humana.
Es decir de los principales objetivos de la
educación en derechos humanos es la
creación de una auténtica cultura de
derechos humanos. Con este fin, los
alumnos deben aprender a evaluar su
experiencia en la vida real en términos de
derechos humanos, empezando por su
propio comportamiento y por la
comunidad en la que viven. Deben hacer
una evaluación honesta de cómo la realidad
que viven cada día se ajusta a los principios
de derechos humanos y asumir luego una
responsabilidad activa para mejorar su
comunidad.
todas las actividades educativas sobre derechos humanos comparten algunas
características básicas:
• Un sistema básico de valores de principios universales de derechos humanos, como
la dignidad humana y la igualdad.
• Un contenido basado en documentos básicos sobre derechos humanos, tales como
la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos
del Niño.
• La aceptación de la universalidad, indivisibilidad e interdependencia de los
derechos humanos.
• La conciencia de la interrelación entre los derechos humanos y las
responsabilidades individuales y estatales.
• El entendimiento de los derechos humanos como proceso en evolución, sensible a
la mejor comprensión de las necesidades humanas y al papel de los ciudadanos y las
organizaciones no gubernamentales en el planteamiento de sus problemas en un
escenario internacional. Por ejemplo, en 1948, cuando se adoptó la Declaración
Universal de Derechos Humanos, la contaminación ambiental preocupaba a pocas
personas. En la actualidad, la pureza del aire y del agua se considera cada vez más un
derecho humano básico y se están examinando los instrumentos jurídicos
internacionales necesarios para resolver los problemas ambientales.
Es importante, por último, recordar a los
alumnos que los derechos humanos no se
refieren a las violaciones que sufren otras
personas en algún otro lugar. Los derechos
humanos tratan del derecho de todas las
personas, en toda su diversidad, a
lograr “el pleno desarrollo de la personalidad
humana” en “un orden social e internacional en
el que los derechos y libertades proclamados en
[la] Declaración [Universal] se hagan
plenamente efectivos”
DUDH, arts. 26 y 28
MATRIZ DE CONSOLIDACIÓN PARA EL
ACOMPAÑAMIENTO Y CONTROLDE UN T.T.
DESEMPEÑOS
PREESCOLAR a 3°
CONTENIDOS
TEMÁTICOS
ÁREAS
C. N. C. S. E. A. E. E. E. F. E. R. L. C. ING MA T. I. PPP
Participo en la elección del
representante de los
estudiates.
Elegir y ser elegido,
participación. Art. 21
DDHH 1° 2° X
comparto con todos mis
compañeros de clase Artículo 1° DDHH
Inclusión del TT a través de actividades
curriculares complementarias
 Estas actividades se desarrollan en los establecimientos
educativos con el fin de sensibilizar a la comunidad
educativa sobre un TT de interés general. Se concretan en
los proyectos pedagógicos obligatorios y en actividades
especiales.
 Los proyectos pedagógicos obligatorios son aquellos que
han sido adoptados formalmente en el PEI con el fin de
involucrar a todo el personal directivo y docente sin
excepción, como a los demás estamentos de la comunidad
educativa. Responden a una problemática concreta de la
institución educativa sobre la cual trabajan con el fin de
superarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempoEl concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
MaaisSi FranNco
 
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)
Andrés Rojas
 
Power derechos humanos
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanos
Romina Padilla
 
Glosario relacionado a Derechos Humanos
Glosario relacionado a Derechos HumanosGlosario relacionado a Derechos Humanos
Glosario relacionado a Derechos Humanos
Glendy Saquil
 

La actualidad más candente (20)

CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-GutierrezMapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
 
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempoEl concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
 
NENA
NENANENA
NENA
 
Por qué hablar de derechos humanos
Por qué hablar de derechos humanosPor qué hablar de derechos humanos
Por qué hablar de derechos humanos
 
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)
 
MAPA CONCEPTUAL DEL ABOGADO ELIMAR GUTIERREZ
MAPA CONCEPTUAL DEL ABOGADO ELIMAR GUTIERREZMAPA CONCEPTUAL DEL ABOGADO ELIMAR GUTIERREZ
MAPA CONCEPTUAL DEL ABOGADO ELIMAR GUTIERREZ
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Supremacía de la constitución nacional.poder constituyente y constituido
Supremacía de la constitución nacional.poder constituyente y constituidoSupremacía de la constitución nacional.poder constituyente y constituido
Supremacía de la constitución nacional.poder constituyente y constituido
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Power derechos humanos
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
Los derechos y su valor en la sociedad, (2)Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
 
Nacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadanía
 
Derechos humanos Ecuador
Derechos humanos EcuadorDerechos humanos Ecuador
Derechos humanos Ecuador
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Glosario relacionado a Derechos Humanos
Glosario relacionado a Derechos HumanosGlosario relacionado a Derechos Humanos
Glosario relacionado a Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Breve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanosBreve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanos
 

Similar a Retroalimentacion derechos humanos

Porqué estudiar ddhh
Porqué estudiar ddhhPorqué estudiar ddhh
Porqué estudiar ddhh
UAHC
 
Declaracion de los derechos humanos comentado
Declaracion de los derechos humanos comentadoDeclaracion de los derechos humanos comentado
Declaracion de los derechos humanos comentado
Lucero Chura
 
LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS
farhmodreth
 
Universidad panamericana de guatemala trabajo
Universidad panamericana de guatemala trabajoUniversidad panamericana de guatemala trabajo
Universidad panamericana de guatemala trabajo
switchfoot1992
 
Dialnet-LaEducacionComoDerechoEnLosTratadosInternacionales-5307824.pdf
Dialnet-LaEducacionComoDerechoEnLosTratadosInternacionales-5307824.pdfDialnet-LaEducacionComoDerechoEnLosTratadosInternacionales-5307824.pdf
Dialnet-LaEducacionComoDerechoEnLosTratadosInternacionales-5307824.pdf
AntonioMesaSnchez
 
Condiciones y garantías para un desarrollo personal y
Condiciones y garantías para un desarrollo personal yCondiciones y garantías para un desarrollo personal y
Condiciones y garantías para un desarrollo personal y
Jose Reyes
 

Similar a Retroalimentacion derechos humanos (20)

Los Fines de la Educación y El Concepto de la Persona Educada
Los Fines de la Educación y El Concepto de la Persona EducadaLos Fines de la Educación y El Concepto de la Persona Educada
Los Fines de la Educación y El Concepto de la Persona Educada
 
Ddhhmario
DdhhmarioDdhhmario
Ddhhmario
 
Porqué estudiar ddhh
Porqué estudiar ddhhPorqué estudiar ddhh
Porqué estudiar ddhh
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Ddhh
DdhhDdhh
Ddhh
 
Declaracion de los derechos humanos comentado
Declaracion de los derechos humanos comentadoDeclaracion de los derechos humanos comentado
Declaracion de los derechos humanos comentado
 
Presentación educacion en derechos humanos
Presentación educacion en derechos humanosPresentación educacion en derechos humanos
Presentación educacion en derechos humanos
 
derechos humanos (tesis)
derechos humanos (tesis)derechos humanos (tesis)
derechos humanos (tesis)
 
"Al derecho y al revés"
"Al derecho y al revés""Al derecho y al revés"
"Al derecho y al revés"
 
derechos humanos
derechos humanos derechos humanos
derechos humanos
 
LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS
 
Conclusiones.docx
Conclusiones.docxConclusiones.docx
Conclusiones.docx
 
Manual para Niñas y Niños que quieren aprender Derechos Humanos.pdf
Manual para Niñas y Niños que quieren aprender Derechos Humanos.pdfManual para Niñas y Niños que quieren aprender Derechos Humanos.pdf
Manual para Niñas y Niños que quieren aprender Derechos Humanos.pdf
 
Manual nndh
Manual nndhManual nndh
Manual nndh
 
Universidad panamericana de guatemala trabajo
Universidad panamericana de guatemala trabajoUniversidad panamericana de guatemala trabajo
Universidad panamericana de guatemala trabajo
 
Taller Educación en Derechos Humanos
Taller Educación en Derechos HumanosTaller Educación en Derechos Humanos
Taller Educación en Derechos Humanos
 
Dialnet-LaEducacionComoDerechoEnLosTratadosInternacionales-5307824.pdf
Dialnet-LaEducacionComoDerechoEnLosTratadosInternacionales-5307824.pdfDialnet-LaEducacionComoDerechoEnLosTratadosInternacionales-5307824.pdf
Dialnet-LaEducacionComoDerechoEnLosTratadosInternacionales-5307824.pdf
 
Condiciones y garantías para un desarrollo personal y
Condiciones y garantías para un desarrollo personal yCondiciones y garantías para un desarrollo personal y
Condiciones y garantías para un desarrollo personal y
 
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docx
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docxLOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docx
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Retroalimentacion derechos humanos

  • 2. Toda persona tiene derecho a la educación... La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos; y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz. (Artículo 26 de la Declaración Universal de
  • 3. ¿¡Qué son los derechos humanos? Por derechos humanos se entiende en general aquellos que son inherentes al ser humano. La noción de derechos humanos entraña el reconocimiento de que todo ser humano es acreedor al disfrute de sus derechos humanos sin distinción por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición. Los derechos humanos se hallan garantizados jurídicamente por la normativa de derechos humanos, que protege a los individuos y a los grupos frente a las acciones que menoscaban las libertades fundamentales y la dignidad humana.
  • 4. ¿Qué es la educación para los derechos humanos? Una educación de calidad basada en los derechos humanos significa que los derechos humanos se ponen en práctica en todo el sistema educativo y en todos los contextos de aprendizaje. Significa asimismo que el sistema educativo está orientado hacia la adquisición de unos valores humanos que permitan la consecución de la paz, la cohesión social y el respeto de la dignidad humana. Ello exige la reforma de los sistemas nacionales de educación para introducir un cambio fundamental en las estructuras educativas, la gestión del sistema educativo, las prácticas didácticas, la revisión y adaptación del material pedagógico y la adecuada preparación del personal que trabaja en este campo.
  • 5.
  • 6. Su función es estimular los debates y el intercambio de ideas y orientar así a los alumnos hacia un objetivo: la comprensión básica de los derechos y deberes, para aplicar los principios de los derechos humanos plenamente durante nuestra existencia humana.
  • 7. Es decir de los principales objetivos de la educación en derechos humanos es la creación de una auténtica cultura de derechos humanos. Con este fin, los alumnos deben aprender a evaluar su experiencia en la vida real en términos de derechos humanos, empezando por su propio comportamiento y por la comunidad en la que viven. Deben hacer una evaluación honesta de cómo la realidad que viven cada día se ajusta a los principios de derechos humanos y asumir luego una responsabilidad activa para mejorar su comunidad.
  • 8. todas las actividades educativas sobre derechos humanos comparten algunas características básicas: • Un sistema básico de valores de principios universales de derechos humanos, como la dignidad humana y la igualdad. • Un contenido basado en documentos básicos sobre derechos humanos, tales como la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño. • La aceptación de la universalidad, indivisibilidad e interdependencia de los derechos humanos. • La conciencia de la interrelación entre los derechos humanos y las responsabilidades individuales y estatales. • El entendimiento de los derechos humanos como proceso en evolución, sensible a la mejor comprensión de las necesidades humanas y al papel de los ciudadanos y las organizaciones no gubernamentales en el planteamiento de sus problemas en un escenario internacional. Por ejemplo, en 1948, cuando se adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, la contaminación ambiental preocupaba a pocas personas. En la actualidad, la pureza del aire y del agua se considera cada vez más un derecho humano básico y se están examinando los instrumentos jurídicos internacionales necesarios para resolver los problemas ambientales.
  • 9. Es importante, por último, recordar a los alumnos que los derechos humanos no se refieren a las violaciones que sufren otras personas en algún otro lugar. Los derechos humanos tratan del derecho de todas las personas, en toda su diversidad, a lograr “el pleno desarrollo de la personalidad humana” en “un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en [la] Declaración [Universal] se hagan plenamente efectivos” DUDH, arts. 26 y 28
  • 10. MATRIZ DE CONSOLIDACIÓN PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y CONTROLDE UN T.T. DESEMPEÑOS PREESCOLAR a 3° CONTENIDOS TEMÁTICOS ÁREAS C. N. C. S. E. A. E. E. E. F. E. R. L. C. ING MA T. I. PPP Participo en la elección del representante de los estudiates. Elegir y ser elegido, participación. Art. 21 DDHH 1° 2° X comparto con todos mis compañeros de clase Artículo 1° DDHH
  • 11. Inclusión del TT a través de actividades curriculares complementarias  Estas actividades se desarrollan en los establecimientos educativos con el fin de sensibilizar a la comunidad educativa sobre un TT de interés general. Se concretan en los proyectos pedagógicos obligatorios y en actividades especiales.  Los proyectos pedagógicos obligatorios son aquellos que han sido adoptados formalmente en el PEI con el fin de involucrar a todo el personal directivo y docente sin excepción, como a los demás estamentos de la comunidad educativa. Responden a una problemática concreta de la institución educativa sobre la cual trabajan con el fin de superarla.