SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DEMOCRACIA Y LA CIENCIA
MATERIA: RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
DOCENTE: Lic. Jorge Isaac Callao Guzman
INTEGRANTES:
● Jherim David Huatta Navia
● George Giomar Larico Zapana
● Sebastian David Cavero Fernandez
● Celis Velasquez Olga Roxana
● Mari Luz Heidg Apaza Choquejahua
● Shirley Mayra Catari Limachi
INTRODUCCIÓN
La democracia y la ciencia son parte de la vida cotidiana en varios países
del mundo, contribuyen al bien común ya que estos cimientan en la
mayoría de casos los pilares de la sociedad en la mayoría de naciones,
ambas han seguido caminos sinuosos a lo largo de la historia y ambas se
complementan de cierta manera.
CONCEPTO DE DEMOCRACIA
La palabra democracia proviene del griego “demos” pueblo y
“kratos” poder. Es un sistema político o modelo de organización
política y social en el que en el que la soberanía reside en el
pueblo y es ejercido por éste de manera indirecta.
El poder del pueblo significa que las decisiones más importantes
de un país tienen su origen en la voluntad de sus habitantes.
“La democracia es, estrictamente, el gobierno que se sustenta
en el principio de la soberanía popular, es decir, el gobierno del
pueblo por el pueblo”
La palabra ciencia proviene del latín “Scientia” conocimiento o
saber. La ciencia es una rama del estudio que busca observar,
descubrir y entender cómo el universo y todas las cosas
trabajan, es una serie de métodos que se utilizan para organizar
información con el fin de generar nuevos conocimientos.
“La ciencia se basa en observación, identificación, descripción,
investigación experimental y explicación teórica de los
fenómenos.”
CONCEPTO DE CIENCIA
¿Cómo influye la ciencia y tecnología en la sociedad?
En primer lugar, la ciencia está
contribuyendo al progreso tecnológico. Los
avances en la tecnología han sido
estimulados por la investigación científica,
desde la informática y la robótica hasta los
avances en la nanotecnología. Estos
avances han permitido a la sociedad
desarrollar tecnologías más eficientes y
avanzadas, como el comercio electrónico, el
transporte autónomo y el uso de la
inteligencia artificial. Dichas tecnologías han
mejorado la calidad de vida de muchas
personas al permitirles tener acceso a
información, productos y servicios de manera
más rápida y eficiente.
Influencia de la Ciencia y la Tecnología en la Democracia:
- Acceso a la Información: Internet y las redes sociales democratizan el acceso a la información
política.
- Participación Ciudadana: La tecnología permite la participación activa de los ciudadanos en la
política.
- Transparencia Gubernamental: La tecnología mejora la transparencia al facilitar el acceso a los
datos gubernamentales.
- Votación Electrónica: Algunos lugares utilizan sistemas de votación electrónica para hacer más
accesible y eficiente el proceso de votación.
5
Desarrollo de un Acto Democrático
- Registro de Votantes: Los ciudadanos elegibles deben registrarse para participar en elecciones.
- Campañas Políticas: Candidatos y partidos realizan campañas para ganar apoyo.
- Votación: Los votantes emiten sus votos en secreto en centros de votación.
- Conteo de Votos: Después del cierre de urnas, se cuentan los votos siguiendo procedimientos estrictos.
- Anuncio de Resultados: Los resultados se anuncian públicamente, y los ganadores asumen sus cargos.
- Rendición de Cuentas: Los representantes electos son responsables ante sus electores y deben rendir
cuentas de sus acciones.
6
¿Cómo se aplica la democracia en Bolivia?
El Estado Plurinacional de Bolivia reconoce la existencia de la democracia plural, con tres tipos de
democracias:
● Directa y Participativa.- Es decir, es aquel tipo de democracia que realiza el mismo pueblo, sin
intermediarios ni representantes. Esta se ejerce a través del referendo, la iniciativa legislativa
ciudadana, la revocatoria de mandato, la asamblea, el cabildo y la consulta previa.
● Representativa.- Es decir, es aquella democracia que se realiza a través de la elección de
representantes por medio del voto universal, directo y secreto. Estos representantes son: El
Presidente, Vicepresidente, diputados, senadores, gobernadores, asambleístas departamentales,
alcaldes, concejales municipales, autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal
Constitucional, Consejo de la Magistratura y Tribunal Agroambiental.
● Comunitaria.- Es el tipo de democracia que se desarrolla a través de la elección, designación
o nominación de autoridades y representantes de las naciones y pueblos indígena originario
campesinos, conforme a sus normas y procedimientos propios.
¿Cómo se aplica la democracia en Perú?
A. Democracia indirecta o representativa
El pueblo se limita a elegir a sus representantes para que estos deliberen y tomen las decisiones con el poder
que el pueblo les otorga por medio del voto.
B.Democracia semidirecta o participativa
En la democracia semidirecta el pueblo se expresa directamente en circunstancias particulares, básicamente a
través de cuatro mecanismos:
● Referéndum. El pueblo elige «por sí o por no» sobre una propuesta.
● Plebiscito. El pueblo concede o no concede la aprobación final de una norma (constitución, ley, tratado).
● Iniciativa popular. Por este mecanismo un grupo de ciudadanos puede proponer la sanción o derogación de
una ley.
IMPORTANCIA DE LA
DEMOCRACIA
La importancia de la democracia en una sociedad se puede manifestar de las
siguientes formas:
● Tener la libertad de elegir.
● Vivir en una sociedad con todos los servicios básicos.
● Tener todas las condiciones necesarias para el desarrollo como persona.
● Tener la libertad de pensamiento.
Semidirecta o participativa
DEMOCRACIA EN EL PERÚ
Indirecta o representativa
Comunitaria
DEMOCRACIA EN BOLIVIA
Directa y Participativa Representativa
LOS PAÍSES MENOS DEMOCRÁTICOS DEL MUNDO EN 2020:
LA DEMOCRACIA Y LA CIENCIA EN PAÍSES
MENOS DEMOCRÁTICOS
PAÍS PUNTUACIÓN CATEGORÍA
Corea Del Norte 1.8 Regimen autoritario
República Democrática De Congo 1.13 Regimen autoritario
República Centroafricana 1.32 Regimen autoritario
PAIS PUNTUACION CATEGORIA
Venezuela 2.23 Regimen autoritario
Nicaragua 2.50 Regimen autoritario
Cuba 2.65 Regimen autoritario
Clasificación en los países de América Latina
Rev Democracia y Ciencia.................................pptx

Más contenido relacionado

Similar a Rev Democracia y Ciencia.................................pptx

Similar a Rev Democracia y Ciencia.................................pptx (20)

La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
bienvenidos
bienvenidosbienvenidos
bienvenidos
 
los principios del sistema democratico
los principios del sistema democraticolos principios del sistema democratico
los principios del sistema democratico
 
Democracia 11 6
Democracia 11 6Democracia 11 6
Democracia 11 6
 
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx
GUIA DE  DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA  3 PERIODO GRADO 11.docxGUIA DE  DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA  3 PERIODO GRADO 11.docx
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx
 
trabajo u
trabajo utrabajo u
trabajo u
 
La vida en democracia
La vida en democraciaLa vida en democracia
La vida en democracia
 
Estado democrático
Estado democrático Estado democrático
Estado democrático
 
Ciudadania democratica
Ciudadania democraticaCiudadania democratica
Ciudadania democratica
 
Copia+de+fundamentos+de+la+democracia+con+tamaoño
Copia+de+fundamentos+de+la+democracia+con+tamaoñoCopia+de+fundamentos+de+la+democracia+con+tamaoño
Copia+de+fundamentos+de+la+democracia+con+tamaoño
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
GUA N 2 SOCIALES 6.pdf
GUA N 2 SOCIALES 6.pdfGUA N 2 SOCIALES 6.pdf
GUA N 2 SOCIALES 6.pdf
 
En defensa de la democracia
En defensa de la democraciaEn defensa de la democracia
En defensa de la democracia
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdfPPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Rev Democracia y Ciencia.................................pptx

  • 1. LA DEMOCRACIA Y LA CIENCIA MATERIA: RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA DOCENTE: Lic. Jorge Isaac Callao Guzman INTEGRANTES: ● Jherim David Huatta Navia ● George Giomar Larico Zapana ● Sebastian David Cavero Fernandez ● Celis Velasquez Olga Roxana ● Mari Luz Heidg Apaza Choquejahua ● Shirley Mayra Catari Limachi
  • 2. INTRODUCCIÓN La democracia y la ciencia son parte de la vida cotidiana en varios países del mundo, contribuyen al bien común ya que estos cimientan en la mayoría de casos los pilares de la sociedad en la mayoría de naciones, ambas han seguido caminos sinuosos a lo largo de la historia y ambas se complementan de cierta manera.
  • 3. CONCEPTO DE DEMOCRACIA La palabra democracia proviene del griego “demos” pueblo y “kratos” poder. Es un sistema político o modelo de organización política y social en el que en el que la soberanía reside en el pueblo y es ejercido por éste de manera indirecta. El poder del pueblo significa que las decisiones más importantes de un país tienen su origen en la voluntad de sus habitantes. “La democracia es, estrictamente, el gobierno que se sustenta en el principio de la soberanía popular, es decir, el gobierno del pueblo por el pueblo” La palabra ciencia proviene del latín “Scientia” conocimiento o saber. La ciencia es una rama del estudio que busca observar, descubrir y entender cómo el universo y todas las cosas trabajan, es una serie de métodos que se utilizan para organizar información con el fin de generar nuevos conocimientos. “La ciencia se basa en observación, identificación, descripción, investigación experimental y explicación teórica de los fenómenos.” CONCEPTO DE CIENCIA
  • 4. ¿Cómo influye la ciencia y tecnología en la sociedad? En primer lugar, la ciencia está contribuyendo al progreso tecnológico. Los avances en la tecnología han sido estimulados por la investigación científica, desde la informática y la robótica hasta los avances en la nanotecnología. Estos avances han permitido a la sociedad desarrollar tecnologías más eficientes y avanzadas, como el comercio electrónico, el transporte autónomo y el uso de la inteligencia artificial. Dichas tecnologías han mejorado la calidad de vida de muchas personas al permitirles tener acceso a información, productos y servicios de manera más rápida y eficiente.
  • 5. Influencia de la Ciencia y la Tecnología en la Democracia: - Acceso a la Información: Internet y las redes sociales democratizan el acceso a la información política. - Participación Ciudadana: La tecnología permite la participación activa de los ciudadanos en la política. - Transparencia Gubernamental: La tecnología mejora la transparencia al facilitar el acceso a los datos gubernamentales. - Votación Electrónica: Algunos lugares utilizan sistemas de votación electrónica para hacer más accesible y eficiente el proceso de votación. 5
  • 6. Desarrollo de un Acto Democrático - Registro de Votantes: Los ciudadanos elegibles deben registrarse para participar en elecciones. - Campañas Políticas: Candidatos y partidos realizan campañas para ganar apoyo. - Votación: Los votantes emiten sus votos en secreto en centros de votación. - Conteo de Votos: Después del cierre de urnas, se cuentan los votos siguiendo procedimientos estrictos. - Anuncio de Resultados: Los resultados se anuncian públicamente, y los ganadores asumen sus cargos. - Rendición de Cuentas: Los representantes electos son responsables ante sus electores y deben rendir cuentas de sus acciones. 6
  • 7. ¿Cómo se aplica la democracia en Bolivia? El Estado Plurinacional de Bolivia reconoce la existencia de la democracia plural, con tres tipos de democracias: ● Directa y Participativa.- Es decir, es aquel tipo de democracia que realiza el mismo pueblo, sin intermediarios ni representantes. Esta se ejerce a través del referendo, la iniciativa legislativa ciudadana, la revocatoria de mandato, la asamblea, el cabildo y la consulta previa.
  • 8. ● Representativa.- Es decir, es aquella democracia que se realiza a través de la elección de representantes por medio del voto universal, directo y secreto. Estos representantes son: El Presidente, Vicepresidente, diputados, senadores, gobernadores, asambleístas departamentales, alcaldes, concejales municipales, autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Consejo de la Magistratura y Tribunal Agroambiental.
  • 9. ● Comunitaria.- Es el tipo de democracia que se desarrolla a través de la elección, designación o nominación de autoridades y representantes de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, conforme a sus normas y procedimientos propios.
  • 10. ¿Cómo se aplica la democracia en Perú? A. Democracia indirecta o representativa El pueblo se limita a elegir a sus representantes para que estos deliberen y tomen las decisiones con el poder que el pueblo les otorga por medio del voto.
  • 11. B.Democracia semidirecta o participativa En la democracia semidirecta el pueblo se expresa directamente en circunstancias particulares, básicamente a través de cuatro mecanismos: ● Referéndum. El pueblo elige «por sí o por no» sobre una propuesta. ● Plebiscito. El pueblo concede o no concede la aprobación final de una norma (constitución, ley, tratado). ● Iniciativa popular. Por este mecanismo un grupo de ciudadanos puede proponer la sanción o derogación de una ley.
  • 12. IMPORTANCIA DE LA DEMOCRACIA La importancia de la democracia en una sociedad se puede manifestar de las siguientes formas: ● Tener la libertad de elegir. ● Vivir en una sociedad con todos los servicios básicos. ● Tener todas las condiciones necesarias para el desarrollo como persona. ● Tener la libertad de pensamiento.
  • 13. Semidirecta o participativa DEMOCRACIA EN EL PERÚ Indirecta o representativa
  • 14. Comunitaria DEMOCRACIA EN BOLIVIA Directa y Participativa Representativa
  • 15. LOS PAÍSES MENOS DEMOCRÁTICOS DEL MUNDO EN 2020: LA DEMOCRACIA Y LA CIENCIA EN PAÍSES MENOS DEMOCRÁTICOS PAÍS PUNTUACIÓN CATEGORÍA Corea Del Norte 1.8 Regimen autoritario República Democrática De Congo 1.13 Regimen autoritario República Centroafricana 1.32 Regimen autoritario PAIS PUNTUACION CATEGORIA Venezuela 2.23 Regimen autoritario Nicaragua 2.50 Regimen autoritario Cuba 2.65 Regimen autoritario Clasificación en los países de América Latina