SlideShare una empresa de Scribd logo
1. PLANIFICACIÓN DE LA REVISIÓN AMBIENTAL
 La gerencia debe designar un responsable y el equipo
que efectuará La revisión ambiental, debiendo
tratarse de personal calificado o con conocimiento en
evaluación del impacto ambiental y normativas
ambientales, ya sean de la misma empresa o
externos
 Metodología de la revisión ambiental
(formas de consulta o cuestionarios a utilizar)
 Calendario de visitas
 Formato del informe
REVISIÓN AMBIENTAL
 Revisión de las prácticas y procedimientos de gestión ambiental
existentes
 Identificación de impactos ambientales y sus prioridades.
 Identificación de requerimientos ambientales legales
2. CONDUCCIÓN DE LA REVISIÓN
Identificación de los impactos ambientales y sus prioridades
Impactos al recurso suelo
Impactos al recurso agua
Impactos al aire
Impactos al paisaje
Impactos a los recursos flora y fauna
Destino de los desechos
Impactos a la comunidad
Impacto socioeconomico
A partir de las fuentes de información disponibles en
materia legal, de instancias gubernamentales y
empresariales, se identifican los requerimientos legales
y normativas ambientales
Luego de la identificación de los requerimientos legales,
es necesario que se pueda responder:
Cuales son las normativas ambientales relevantes para la
actividad específica de la empresa.
En la empresa? Se conoce lo relativo a esta normatividad
Video derecho ambiental
ESQUEMA DE VALORACION DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES
Entradas
salidas
Entradas A B C
Suelo
Afectación fuerte del
recurso ( erosión, pérdida
de fertilidad,
contaminación )
Afectación mediana del recurso (procesos
erosivos medianamente intensos,
disminución de la fertilidad,
contaminación media del recurso)
No se conoce
niveles de
afectación
Flora y
Fauna
Afectación fuerte del
recurso (Muerte y
desaparición de especies)
Afectación media del recurso (Disminución
ostensible de especies sin que se ponga en
peligro de extinción total alguna de ellas)
No se conoce
niveles de
afectación
Paisaje
Gran afectación de la
calidad visual
Afectación media de la calidad visual del
paisaje
No se conocen
niveles de
afectación
COMPLEMENTO A LA METODOLOGIA ABC
ESTABLECER
PLANTACIONES
PREPARACION DEL
SUELO
FERTILIZACION
APLICACIÓN DE
PESTICIDAS
COSECHA
PROCESOS IDENTIFICADOS EN UNA EMPRESA FORESTAL
Entradas
Proceso
aspecto ( Descripcion
de la actividad)
Consumo de
materias
primas/insumos
Toxicidad Combustible electricidad Suelo flora y fauna paisaje agua
Preparacion
del suelo
erradicacion de
arvenses y ahoyado
NA NA C NA A B C NA
Establecer
Plantaciones
Ahoyado y siembra NA B NA NA C C C NA
Fertilizacion
Aplicación de
fertilizantes al suelo
(15-15-15)
NA C NA NA A C C NA
Aplicación de
pesticidas
Lorsban NA B NA NA A A C C
El Orthocide/Captan NA A NA NA A A C C
Cosecha Aprovechamiento
forestal
C C B NA A A A NA
completa
Proceso
aspecto ( Descripcion
de la actividad)
emisiones ruido vertimientos
disposicion
residuos
eliminacion
de residuos
Preparacion
del suelo
erradicacion de
arvenses y ahoyado
C B NA C C
Establecer
Plantaciones
Ahoyado y siembra C NA NA C NA
Fertilizacion
Aplicación de
fertilizantes al suelo
(15-15-15)
C C NA C NA
Lorsban C C NA B A
El Orthocide/Captan C C NA B A
Cosecha
Aprovechamiento
forestal
B B NA C C
Salidas
Aplicación de
pesticidas
completa
Entradas Salidas
Proceso
aspecto ( Descripcion
de la actividad)
Consumo de
materias
primas/insumo
s
Toxicidad Combustible electricidad Suelo flora y fauna paisaje agua emisiones ruido
vertimient
os
disposicion
residuos
eliminacion
de residuos
Preparacion
del suelo
erradicacion de
arvenses y ahoyado
NA NA C NA A A C NA C B NA C C
Establecer
Plantaciones
Ahoyado y siembra NA B NA NA C C C NA C NA NA C NA
Fertilizacion
Aplicación de
fertilizantes al suelo
(15-15-15)
NA C NA NA A C C NA C C NA C NA
Aplicación
de pesticidas
Lorsban NA B NA NA A A C C C C NA B A
El Orthocide/Captan NA A NA NA A A C C C C NA B A
Cosecha Aprovechamiento
forestal
C C B NA A A A NA B B NA C C
Revision ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ley y reglamento seia
ley y reglamento seialey y reglamento seia
ley y reglamento seia
Jabiel Her Sa
 
manual de prevencion y control de la contaminacion ambiental
 manual de prevencion y control de la contaminacion ambiental manual de prevencion y control de la contaminacion ambiental
manual de prevencion y control de la contaminacion ambiental
rosmery10993
 
Aa
AaAa
Plan Institucional de Gestion Ambiental PIGA
Plan Institucional de Gestion Ambiental PIGAPlan Institucional de Gestion Ambiental PIGA
Plan Institucional de Gestion Ambiental PIGA
oswaldo2102
 
Ley27446 y-reglamento-del-seia1
Ley27446 y-reglamento-del-seia1Ley27446 y-reglamento-del-seia1
Ley27446 y-reglamento-del-seia1
Fred Medina
 
Legislación ambiental industrial-dic 2010
Legislación ambiental industrial-dic 2010Legislación ambiental industrial-dic 2010
Legislación ambiental industrial-dic 2010
ASI El Salvador
 
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICASIMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
MarybelAllcca
 
Marco legal de la gestión de los residuos sólidos
Marco legal de la gestión de los residuos sólidosMarco legal de la gestión de los residuos sólidos
Marco legal de la gestión de los residuos sólidos
Universidad Surcolombiana
 
2. problematica ambiental
2. problematica ambiental2. problematica ambiental
2. problematica ambiental
Universidad Surcolombiana
 
1. el agua
1. el agua1. el agua
Conservas de frejol de palo 120215
Conservas de frejol de palo 120215Conservas de frejol de palo 120215
Conservas de frejol de palo 120215
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
ISABEL GAVIRIA
 
3 pama trujillo
3 pama trujillo3 pama trujillo
2.3.3 diagramas de flujo y redes
2.3.3 diagramas de flujo y redes2.3.3 diagramas de flujo y redes
2.3.3 diagramas de flujo y redes
Mario Fernando Castro Fernandez
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Elaboración y análisis de estudios ambientales
Elaboración y análisis de estudios ambientalesElaboración y análisis de estudios ambientales
Elaboración y análisis de estudios ambientales
Mario Fernando Castro Fernandez
 
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019 GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Guia dap
Guia dapGuia dap
Guia dap
Vane Olivera
 
3.3 métodos específicos para algunas variables ambientales
3.3 métodos específicos para algunas variables ambientales3.3 métodos específicos para algunas variables ambientales
3.3 métodos específicos para algunas variables ambientales
Mario Fernando Castro Fernandez
 

La actualidad más candente (19)

ley y reglamento seia
ley y reglamento seialey y reglamento seia
ley y reglamento seia
 
manual de prevencion y control de la contaminacion ambiental
 manual de prevencion y control de la contaminacion ambiental manual de prevencion y control de la contaminacion ambiental
manual de prevencion y control de la contaminacion ambiental
 
Aa
AaAa
Aa
 
Plan Institucional de Gestion Ambiental PIGA
Plan Institucional de Gestion Ambiental PIGAPlan Institucional de Gestion Ambiental PIGA
Plan Institucional de Gestion Ambiental PIGA
 
Ley27446 y-reglamento-del-seia1
Ley27446 y-reglamento-del-seia1Ley27446 y-reglamento-del-seia1
Ley27446 y-reglamento-del-seia1
 
Legislación ambiental industrial-dic 2010
Legislación ambiental industrial-dic 2010Legislación ambiental industrial-dic 2010
Legislación ambiental industrial-dic 2010
 
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICASIMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
 
Marco legal de la gestión de los residuos sólidos
Marco legal de la gestión de los residuos sólidosMarco legal de la gestión de los residuos sólidos
Marco legal de la gestión de los residuos sólidos
 
2. problematica ambiental
2. problematica ambiental2. problematica ambiental
2. problematica ambiental
 
1. el agua
1. el agua1. el agua
1. el agua
 
Conservas de frejol de palo 120215
Conservas de frejol de palo 120215Conservas de frejol de palo 120215
Conservas de frejol de palo 120215
 
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
 
3 pama trujillo
3 pama trujillo3 pama trujillo
3 pama trujillo
 
2.3.3 diagramas de flujo y redes
2.3.3 diagramas de flujo y redes2.3.3 diagramas de flujo y redes
2.3.3 diagramas de flujo y redes
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
Elaboración y análisis de estudios ambientales
Elaboración y análisis de estudios ambientalesElaboración y análisis de estudios ambientales
Elaboración y análisis de estudios ambientales
 
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019 GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
 
Guia dap
Guia dapGuia dap
Guia dap
 
3.3 métodos específicos para algunas variables ambientales
3.3 métodos específicos para algunas variables ambientales3.3 métodos específicos para algunas variables ambientales
3.3 métodos específicos para algunas variables ambientales
 

Destacado

Servicios Ambientales Gestión de Residuos
Servicios Ambientales Gestión de ResiduosServicios Ambientales Gestión de Residuos
Servicios Ambientales Gestión de Residuos
RD GOLF CONSULTING
 
Sistemas de Gestión de Calidad y Medioambiente
Sistemas de Gestión  de Calidad y MedioambienteSistemas de Gestión  de Calidad y Medioambiente
Sistemas de Gestión de Calidad y Medioambiente
RD GOLF CONSULTING
 
Iso 14001 i (2)
Iso 14001   i (2)Iso 14001   i (2)
Presentación gestión ambiental
Presentación gestión ambientalPresentación gestión ambiental
Presentación gestión ambiental
Universidad Autonoma de Occidente - Cali, Colombia
 
Auditorias ambientales
Auditorias ambientalesAuditorias ambientales
Auditorias ambientales
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Presentación grupo ambiental
Presentación grupo ambientalPresentación grupo ambiental
Presentación grupo ambiental
Leobaldo Palacio
 

Destacado (6)

Servicios Ambientales Gestión de Residuos
Servicios Ambientales Gestión de ResiduosServicios Ambientales Gestión de Residuos
Servicios Ambientales Gestión de Residuos
 
Sistemas de Gestión de Calidad y Medioambiente
Sistemas de Gestión  de Calidad y MedioambienteSistemas de Gestión  de Calidad y Medioambiente
Sistemas de Gestión de Calidad y Medioambiente
 
Iso 14001 i (2)
Iso 14001   i (2)Iso 14001   i (2)
Iso 14001 i (2)
 
Presentación gestión ambiental
Presentación gestión ambientalPresentación gestión ambiental
Presentación gestión ambiental
 
Auditorias ambientales
Auditorias ambientalesAuditorias ambientales
Auditorias ambientales
 
Presentación grupo ambiental
Presentación grupo ambientalPresentación grupo ambiental
Presentación grupo ambiental
 

Similar a Revision ambiental

Identificación efectos, objetivos, requisitos
Identificación efectos, objetivos, requisitosIdentificación efectos, objetivos, requisitos
Identificación efectos, objetivos, requisitos
luzelearias
 
5480668
54806685480668
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Aspectos e impactos ambientales en la industria d...
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Aspectos e impactos ambientales en la industria d...CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Aspectos e impactos ambientales en la industria d...
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Aspectos e impactos ambientales en la industria d...
Raul Porras
 
Presentacion diapositivas wiki 12 u manizales
Presentacion diapositivas wiki 12 u manizalesPresentacion diapositivas wiki 12 u manizales
Presentacion diapositivas wiki 12 u manizales
Edwincb
 
Formación de Auditores Internos ISO 14001: CCS
Formación de Auditores Internos ISO 14001: CCSFormación de Auditores Internos ISO 14001: CCS
Formación de Auditores Internos ISO 14001: CCS
Kristhian Barragán
 
Clase 11 generalidades sga iso 14001
Clase  11 generalidades sga iso 14001Clase  11 generalidades sga iso 14001
Clase 11 generalidades sga iso 14001
Dr.Ing. Uriel
 
Cristian Flores Vasquez, control 6,.docx
Cristian Flores Vasquez, control 6,.docxCristian Flores Vasquez, control 6,.docx
Cristian Flores Vasquez, control 6,.docx
cristianflores926759
 
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Carlos gallardo v-30862640
Carlos gallardo v-30862640Carlos gallardo v-30862640
Carlos gallardo v-30862640
EugeniaLugo3
 
Presentacion diapositivas wiki 12
Presentacion diapositivas wiki 12Presentacion diapositivas wiki 12
Presentacion diapositivas wiki 12
Edwincb
 
Gestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piuraGestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piura
Perú 2021
 
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalAuditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Gloria Brown
 
Taa.resuelto
Taa.resueltoTaa.resuelto
Taa.resuelto
Erika Nuñez
 
gestion ambiental. introduccion.pptx
gestion ambiental. introduccion.pptxgestion ambiental. introduccion.pptx
gestion ambiental. introduccion.pptx
VictoriaSingler1
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
Roximaribeli Rios
 
presentacionaspectoseimpactosambientales1-150816183715-lva1-app6892.pptx
presentacionaspectoseimpactosambientales1-150816183715-lva1-app6892.pptxpresentacionaspectoseimpactosambientales1-150816183715-lva1-app6892.pptx
presentacionaspectoseimpactosambientales1-150816183715-lva1-app6892.pptx
JosephSegura6
 
AA_EVALUACIÓN AMBIENTAL.pptx
AA_EVALUACIÓN AMBIENTAL.pptxAA_EVALUACIÓN AMBIENTAL.pptx
AA_EVALUACIÓN AMBIENTAL.pptx
YessikaGonzales
 
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
RA O. Mejia
 
Metodología para la medición de impactos ambientales
Metodología para la medición de impactos ambientales Metodología para la medición de impactos ambientales
Metodología para la medición de impactos ambientales
Mireya Morales
 
04 eca suelos
04 eca suelos04 eca suelos
04 eca suelos
cristhiansmith123
 

Similar a Revision ambiental (20)

Identificación efectos, objetivos, requisitos
Identificación efectos, objetivos, requisitosIdentificación efectos, objetivos, requisitos
Identificación efectos, objetivos, requisitos
 
5480668
54806685480668
5480668
 
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Aspectos e impactos ambientales en la industria d...
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Aspectos e impactos ambientales en la industria d...CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Aspectos e impactos ambientales en la industria d...
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Aspectos e impactos ambientales en la industria d...
 
Presentacion diapositivas wiki 12 u manizales
Presentacion diapositivas wiki 12 u manizalesPresentacion diapositivas wiki 12 u manizales
Presentacion diapositivas wiki 12 u manizales
 
Formación de Auditores Internos ISO 14001: CCS
Formación de Auditores Internos ISO 14001: CCSFormación de Auditores Internos ISO 14001: CCS
Formación de Auditores Internos ISO 14001: CCS
 
Clase 11 generalidades sga iso 14001
Clase  11 generalidades sga iso 14001Clase  11 generalidades sga iso 14001
Clase 11 generalidades sga iso 14001
 
Cristian Flores Vasquez, control 6,.docx
Cristian Flores Vasquez, control 6,.docxCristian Flores Vasquez, control 6,.docx
Cristian Flores Vasquez, control 6,.docx
 
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
 
Carlos gallardo v-30862640
Carlos gallardo v-30862640Carlos gallardo v-30862640
Carlos gallardo v-30862640
 
Presentacion diapositivas wiki 12
Presentacion diapositivas wiki 12Presentacion diapositivas wiki 12
Presentacion diapositivas wiki 12
 
Gestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piuraGestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piura
 
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalAuditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
 
Taa.resuelto
Taa.resueltoTaa.resuelto
Taa.resuelto
 
gestion ambiental. introduccion.pptx
gestion ambiental. introduccion.pptxgestion ambiental. introduccion.pptx
gestion ambiental. introduccion.pptx
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
 
presentacionaspectoseimpactosambientales1-150816183715-lva1-app6892.pptx
presentacionaspectoseimpactosambientales1-150816183715-lva1-app6892.pptxpresentacionaspectoseimpactosambientales1-150816183715-lva1-app6892.pptx
presentacionaspectoseimpactosambientales1-150816183715-lva1-app6892.pptx
 
AA_EVALUACIÓN AMBIENTAL.pptx
AA_EVALUACIÓN AMBIENTAL.pptxAA_EVALUACIÓN AMBIENTAL.pptx
AA_EVALUACIÓN AMBIENTAL.pptx
 
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
 
Metodología para la medición de impactos ambientales
Metodología para la medición de impactos ambientales Metodología para la medición de impactos ambientales
Metodología para la medición de impactos ambientales
 
04 eca suelos
04 eca suelos04 eca suelos
04 eca suelos
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

Revision ambiental

  • 1. 1. PLANIFICACIÓN DE LA REVISIÓN AMBIENTAL  La gerencia debe designar un responsable y el equipo que efectuará La revisión ambiental, debiendo tratarse de personal calificado o con conocimiento en evaluación del impacto ambiental y normativas ambientales, ya sean de la misma empresa o externos  Metodología de la revisión ambiental (formas de consulta o cuestionarios a utilizar)  Calendario de visitas  Formato del informe REVISIÓN AMBIENTAL
  • 2.  Revisión de las prácticas y procedimientos de gestión ambiental existentes  Identificación de impactos ambientales y sus prioridades.  Identificación de requerimientos ambientales legales 2. CONDUCCIÓN DE LA REVISIÓN
  • 3. Identificación de los impactos ambientales y sus prioridades Impactos al recurso suelo Impactos al recurso agua Impactos al aire Impactos al paisaje Impactos a los recursos flora y fauna Destino de los desechos Impactos a la comunidad Impacto socioeconomico
  • 4. A partir de las fuentes de información disponibles en materia legal, de instancias gubernamentales y empresariales, se identifican los requerimientos legales y normativas ambientales Luego de la identificación de los requerimientos legales, es necesario que se pueda responder: Cuales son las normativas ambientales relevantes para la actividad específica de la empresa. En la empresa? Se conoce lo relativo a esta normatividad
  • 6. ESQUEMA DE VALORACION DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES Entradas salidas
  • 7. Entradas A B C Suelo Afectación fuerte del recurso ( erosión, pérdida de fertilidad, contaminación ) Afectación mediana del recurso (procesos erosivos medianamente intensos, disminución de la fertilidad, contaminación media del recurso) No se conoce niveles de afectación Flora y Fauna Afectación fuerte del recurso (Muerte y desaparición de especies) Afectación media del recurso (Disminución ostensible de especies sin que se ponga en peligro de extinción total alguna de ellas) No se conoce niveles de afectación Paisaje Gran afectación de la calidad visual Afectación media de la calidad visual del paisaje No se conocen niveles de afectación COMPLEMENTO A LA METODOLOGIA ABC
  • 9. Entradas Proceso aspecto ( Descripcion de la actividad) Consumo de materias primas/insumos Toxicidad Combustible electricidad Suelo flora y fauna paisaje agua Preparacion del suelo erradicacion de arvenses y ahoyado NA NA C NA A B C NA Establecer Plantaciones Ahoyado y siembra NA B NA NA C C C NA Fertilizacion Aplicación de fertilizantes al suelo (15-15-15) NA C NA NA A C C NA Aplicación de pesticidas Lorsban NA B NA NA A A C C El Orthocide/Captan NA A NA NA A A C C Cosecha Aprovechamiento forestal C C B NA A A A NA completa
  • 10. Proceso aspecto ( Descripcion de la actividad) emisiones ruido vertimientos disposicion residuos eliminacion de residuos Preparacion del suelo erradicacion de arvenses y ahoyado C B NA C C Establecer Plantaciones Ahoyado y siembra C NA NA C NA Fertilizacion Aplicación de fertilizantes al suelo (15-15-15) C C NA C NA Lorsban C C NA B A El Orthocide/Captan C C NA B A Cosecha Aprovechamiento forestal B B NA C C Salidas Aplicación de pesticidas completa
  • 11. Entradas Salidas Proceso aspecto ( Descripcion de la actividad) Consumo de materias primas/insumo s Toxicidad Combustible electricidad Suelo flora y fauna paisaje agua emisiones ruido vertimient os disposicion residuos eliminacion de residuos Preparacion del suelo erradicacion de arvenses y ahoyado NA NA C NA A A C NA C B NA C C Establecer Plantaciones Ahoyado y siembra NA B NA NA C C C NA C NA NA C NA Fertilizacion Aplicación de fertilizantes al suelo (15-15-15) NA C NA NA A C C NA C C NA C NA Aplicación de pesticidas Lorsban NA B NA NA A A C C C C NA B A El Orthocide/Captan NA A NA NA A A C C C C NA B A Cosecha Aprovechamiento forestal C C B NA A A A NA B B NA C C