SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS.
MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE.
ADRIANA PATRICIA BENÍTEZ CAMARGO
EDWIN ENRIQUE CERCHAR BORREGO
EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING
ANGELICA PATRICIA VANEGAS PADILLA
LIRENA J. VERGARA RADA
DISCUSIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN
LA EMPRESA DE CONSULTORÍAS,
INTERVENTORÍAS Y CONSTRUCCIÓN
(INGENIERÍA CIVIL, SANITARIA Y
AMBIENTAL) LABORATORIO DE SUELOS,
CONCRETO Y ASFALTOS V&O INGENIERÍA
S.A.S.
DOCENTE
LUIS GONZALO PALACIO HENAO. Msc
Doc. Investigador
OBJETIVOS
 Reconocer la gestión ambiental y la producción más limpia como
alternativa verde en la organización VYO INGENIERÍA SAS.
 Efectuar un diagnóstico en la empresa con la finalidad de valorar el
estado actual respecto a la gestión ambiental.
 Entender y aplicar metodologías cualitativas de calificación de impactos
ambientales de las organización empresarial objeto de estudio.
 Reconocer los diferentes pasos de implementación de la norma ISO 14001,
con el fin de aplicarlos a cualquier tipo de organización.
JUSTIFICACIÓN
La gran necesidad por proteger el medio ambiente y de proporcionar una mejora a
las condiciones actuales ha impulsado a la incorporación de sectores de la industria
y comercio de tomar partida sobre la conservación de los recursos naturales, quienes
se han se visto comprometidos en algún grado con la degradación ambiental y
social que se concibe en toda su dimensión. Los Sistemas de Gestión Ambiental
(SGA) constituyen un instrumento para lograrlo, ya que permiten mejorar el
desempeño ambiental real de toda institución y/o empresa, así como desarrollar la
conciencia y responsabilidad del manejo de las riquezas naturales que juegan parte
en sus procesos productivos.
Teniendo en cuenta lo anterior y mediante el presente informe académico se
pretende que la empresa VYO INGENIERÍA SAS planifique y diseñe una herramienta
de gestión ambiental basada en la norma ISO 14001:2015, la cual le permita
promover y fomentar el aprovechamiento racional y/o sustentable de sus recursos,
así como prevenir, mitigar y compensar los impactos que se generen a partir de sus
actividades, esto con la finalidad de demostrar su desempeño y responsabilidad en
la conservación del ambiente en general y velar por la salud de sus trabajadores, al
igual que lograr un reconocimiento ambiental a nivel nacional e internacional en sus
productos y/o servicios por la gestión ambiental.
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE LA
EMPRESA - RAI
La empresa VYO INGENIERÍA SAS se encuentra localizada en la
ciudad de Valledupar – Cesar y utiliza como materia prima
recursos naturales: suelo para la obtención de agregados pétreos,
agua y energía eléctrica para consumo en sus procesos, entre
otros, así como la utilización de material plástico y cartón.
Seguridad y Salud en el
Trabajo
El proceso constructivo y de interventorías de obras civiles cuenta con el
apoyo de otros procesos, tales como:
 El Gerencial, los procesos de Gestión en los que se involucran Calidad,
Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo, Medio Ambiente.
 Trazabilidad de Costos, cuenta con procesos de apoyo como el
Administrativo y de Equipos.
Dirección
Técnica y
Administrativa
Realización de
Ensayos de Campo,
Personal VYO
INGENIERÍA SAS
ENTRADAS Y SALIDAS V&O INGENIERIA
5 áreas encaminadas al tratamiento y caracterización de las muestras (Recepción y
almacenamiento, Lavado, Curado, Secado y departamento técnico y administrativo)
MATRIZ DE CHEQUEO DE LOS COMPONENTES AMBIENTALES
Se procedió a realizar una matriz de chequeo de cada componente ambiental que interactúa con los
procesos de la organización empresarial, como análisis ambiental inicial, el cual expuso las bases para la
identificación de los aspectos e impactos ambientales.
MATRIZ DE CHEQUEO DE LOS COMPONENTES AMBIENTALES
MATRIZ DE CHEQUEO DE LOS COMPONENTES AMBIENTALES
Análisis del diagnóstico ambiental IN
SITU.
el diagnóstico ambiental in situ se realizó un análisis de la información obtenida, con el
objeto de conocer la situación de la entidad antes de iniciar el diseño del sistema de
gestión ambiental, identificándose los siguientes aspectos.
VYO INGENIERÍA SAS, se encuentra en proceso de acreditación de un 80% con la
norma ISO-NTC 17025:2005 sistema de gestión de calidad.
En la valoración de las lista de chequeo se observa (consumo de energía, gestión del
recurso hídrico, consumos de materias primas e insumos, emisiones atmosféricas y
ruido, generación de residuos sólidos ordinarios y peligrosos) presenta no
conformidad, por ende confirman la necesidad del diseño del sistema de gestión
ambiental.
VYO INGENIERÍA SAS no cuenta con objetivos, metas programa, para los
componentes ambientales que interactúan con los procesos realizados.
HALLAZGOS CON RESPECTO A LO ENCONTRADO Y LOS REQUISITOS DE
LA NORMA
HALLAZGOS CON RESPECTO A LO ENCONTRADO Y LOS REQUISITOS DE LA
NORMA
HALLAZGOS CON RESPECTO A LO ENCONTRADO Y LOS REQUISITOS DE LA
NORMA
HALLAZGOS CON RESPECTO A LO ENCONTRADO Y LOS REQUISITOS DE LA
NORMA
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
V&O INGENIERIA
SI NO
Congreso de
Colombia
Ley 697 2001 2,3
Mediante la cual se fomenta el
uso racional y eficiente de la
energía, se promueve la
utilización de energías
alternativas y se dictan otras
disposiciones.
X
No hay Programa Uso
eficiente de Energía
Ministerio de
Minas y Energía
Decreto 2331 2007 Todos
Por el cual se establece una
medida tendiente al uso
racional y eficiente de energía
eléctrica.
X
No hay Programa Uso
eficiente de Energía
Presidente de la
República
Decreto 3450 2008 Todos
Por el cual se dictan medidas
tendientes al uso racional y
eficiente de la energía eléctrica
X
No hay Programa Uso
eficiente de Energía
0 3
ASPECTO
Aspecto
Ambiental
Descripción o
Caracteristica
Entida que
Expide la
Norma
Norma Artic. Requisito
CUMPLIMIENTO
Observaciones
CONSUMO DE
MATERIA
PRIMAS
ENERGIAELECTRICA
CONSUMO DE
ENERGIA
ELECTRICA
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES
Fecha de
Expedición de
la Norma
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
V&O INGENIERIA
CODIGO:
SI NO
Emisiones
Atmosfericas
Uso de vehiculos
para transporte
de la
organización
MAVDT
Resol ucion
1111
2013 4
Modi fi ca l a Resol ución 910
de 2008, l a cual reglamenta
l os nivel es permi s i bles de
emi s ión de contami nantes
que deberán cumpl i r l a s
fuentes móvil es terres tres y
regl amenta el a rtícul o 91
del Decreto 948 de 1995.
(ri ge a pa rti r de 01-01- 2015)
Ni vel es má ximos de
emi s ión vehícul os Di es el
X
Los vehiculos cuentan
con los certificados de
emisiones de gases
(revision
tecnicomecanica)
Min Ambiente Decreto 948 1995 13
Toda descarga o emisión de
contaminantes a la atmósfera
sólo podrá efectuarse dentro
de los límites permisibles y en
las condiciones señaladas por la
ley y los reglamentos
X
Min Ambiente Resolución 760 2010 1 y 2
Adopción del Protocolo para el
Control y Vigilancia de la
Contaminación Atmosférica
generada por Fuentes Fijas
X
Las emisiones
generadas estan dentro
del limite permisible
Ruido
Ambiental
Uso de
Maquinarias y
equipos para los
ensayos
Min Ambiente
(MAVDT)
Resolucion 626 2006 17
Ruido Ambiental: Nivel de
presión en la zona en db.
Zona industrial: (75-70) db en
horario diurno y nocturno.
X
El laboratorio se
encuentra ubicado en
una zona residencial
por eso algunos
ensayos se realizan por
fuera para evitar
sobrepasar el nivel de
ruido.
Observaciones
Materia
Particulado
Uso de maquinas
para ensayos de
corte directo,
equipos de cbr y
tamices
EMISIONES
ASPECTO
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES
Aspecto
Ambiental
Descripción o
Caracteristica
Entida que
Expide la
Norma
Norma
Fecha de
Expedición de
la Norma
Artic. Requisito
CUMPLIMIENTO
CODIGO:
SI NO
MAVDT Decret o 3930 2010 1 al 79
Que est ablece las normas y los
valores máximos permisibles de
parámet ros de vert imient os
punt uales, sistemas de
alcant arillado público y cuerpos
de aguas superf iciales.
Diposiciones generales.
Def iciciones. Del ordenamiento
del recurso hídrico.De la
dest ianción genérica de las
aguas superf iciales,
subt erráneas y marít imas. De
los crit erios de calidad para la
destianción del recurso. De
los vert imient os. De la
obt ención de permisos de
vert imient os y planes de
cumplimient o.
X
No se realiza ningun
monitoreo a parametros
f isicoquimicos a los
vertimientos, aunque es
agua de simple
consumo humano
Ministerio de
Salud
Ley 9 del
Codigo
Sanit ario
1979 10, 14, 15
Vert imient os de Residuos
liquidos, Se prohibe la descarga
de residuos liquidos en las
calles, calzadas, canales o
sist emas de alcant arillado de
aguas lluvias, Calidad del
Ef luent e
X
Se cuenta con conexión
a el alcantarillado y
existe un sedimentador
para separar los
sedimentos y evitar
colmataciones en el
servicio de
alcantarillado
Minist erio de
Salud
Decret o 2811
Código Rec.
Nat .
1974 132
Sin permiso no se podrá alt erar
la calidad de las aguas.
X
el volumen de agua
generado est a por
debajo del caudal que
exige la norma para
t ramit ar permiso de
vert imient os
Minist erio de
Agricultura
Decret o 1594 1984 82 y 72
Caract erizacion de los
vertimient os y est andares de
paramet ros f iscoquimicos como
t emperat ura, grasas, mat erial
f lot ant e, ph, solidos
suspendidos etc
X
Las agua generadas no
poseen indices de
mat eria organica ni de
grasas, es decir no se
alt eran estos
paramet ros y se realiza
separacion de mat erial
f lot ant e a t raves de un
sediment ador.
AGUA
Aspecto
Ambiental
Descripción o
Caracteristica
Entida que
Expide la
Norma
Fecha de
Expedición de
la Norma
Vertimientos
Generacion de
Vertimientos por
el uso del agua
debido a los
ensayos y
consumo humano
NormaASPECTO
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES
Artic. Requisito
CUMPLIMIENTO
Observaciones
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
V&O INGENIERIA
CODIGO:
SI NO
Ministerio de
Salud
Decreto 1541
Código de
recursos Nat.
1978 28 El derecho al uso de las Aguas X
Congreso de la
Republica
Ley 373 1997 1,2,3
Plan de Ahorro y uso eficiente
del agua., presentar a la
autoridad ambiental el
programa de ahorro y uso
eficiente del agua
X
No se cuenta con el
Programa de Producción
Más Limpia ni de USO
EFICIENTE DEL AGUA.
Presidente de la
Republica
Decreto 575 2007 9
Lavado de Tanque de
almacenamiento minimo 2 veces
al año.
X
Min Ambiente Decreto 3102 1997 2
Hacer buen uso del servicio de
agua potable y reemplazar
aquellos equipos y sistemas que
causen fugas de agua en las
instalaciones internas
X
Requisito
CUMPLIMIENTO
Observaciones
AGUA
CONSUMO DE
AGUA
Uso de Agua para
los procesos de
Ensayos y en
actividades de
consumo humano
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES
ASPECTO
Aspecto
Ambiental
Descripción o
Caracteristica
Entida que
Expide la
Norma
Norma
Fecha de
Expedición de
la Norma
Artic.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
V&O INGENIERIA
CODIGO:
SI NO
Congreso de
Colombia
Ley 9 1979 24, 28, 32, 34
Por el cual se dictan medidas
sanitarias sobre el manejo de
residuos sólidos
X
Se tienen evidencias de
control. Se tienen
cuantif icados y
clasif icados los
residuos sólidos
generados
Almacenar materiales y
residuos de obras de
construcción o de demoliciones
en vías y/o áreas públicas.
X
No usar los recipientes o
demás elementos dispuestos
para depositar los residuos
sólidos, de acuerdo con los
f ines establecidos para cada
uno de ellos.
X
Deberes de los usuarios:
Vincularse al servicio de aseo.
X
Hacer buen uso del servicio, de
modo que no genere riesgos o
se constituya en un obstáculo
para la prestación del servicio
a los demás miembros de la
comunidad
X
Realizar la separación de los
residuos sólidos en la f uente
de manera que se permita la
recolección selectiva
X
En la ciuda d de
Valledupar no se realiza
recoleccion s electiva de
residuos
Cumplir los reglamentos y
disposiciones de las personas
prestadoras del servicio
X
Minist erio de
Desarrollo
Decret o 605
(parcialment e
derogado)
1996 104
Adecuada disposición de
residuos sólidos, at endiendo la
prohibición de quema de
basuras y abandono de
basuras a cielo abiert o, en vías
públicas o areas públicas y en
lot es de t errenos.
X
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES
SUELO
Generación de
Residuos
22009DECRETO 3695
Min. Del Interior y
de Justicia
Colombia
Generación de
residuos
Comunes como
plásticos, vidrio,
papel y cartón
ASPECTO
Ministerio de
Desarrollo
Económico
De cre to 1713 2002 125
Aspecto
Ambiental
Descripción o
Caracteristica
Entida que
Expide la
Norma
Norma
Fecha de
Expedición de
la Norma
Artic. Requisito
CUMPLIMIENTO
Observaciones
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
V&O INGENIERIA
CODIGO:
SI NO
Min Ambient e
Decret o 1713
, Resolucion
541 de 1994
2002 44
Es responsabilidad de los
product ores de escombros su
recolección, t ransport e y
disposición en las escombreras
aut orizada
X
Min Medio
ambiente
Resolucion 541 1994 2
Disposición de escombros.
Deberán ser dispuestos
adecuadamente en
escombreras
X
MAVDT
Resolucion
1511
2010 16
Retornar bombillas usadas
según exigencias de proveedor
y seguir las instrucciones de
manejo seguro
X
A la espera del plan de
recoleccion del
proveedor para la
dosposicion f inal de las
luminarias
Minist erio de
Medio Ambient e
Resolucion
1402
2006 4
Es obligación y responsabilidad
de los generadores ident if icar
las caract eríst icas de
peligrosidad de cada uno de los
residuos o desechos peligrosos
que genere.
X
No Se cuent a con f ichas
de peligrosidad y
manejo de los residuos
peligrosos
MAVDT
Resolucion
1512
2010 1,5,6
Por el cual se establecen los
Sistemas de recolección
Selectiva y gestión Ambiental
de Residuos de computadores
y/o perif éricos y se adoptan
otras disposiciones
X
No se cuent a con el
plan de recoleccion del
proveedor para la
dosposicion f inal de
laslcomput adores
Congreso de la
Republica
Ley 1672 2013 Todos
por la cual se establecen los
lineamientos para la adopción
de una Política pública de
gestión integral de residuos de
aparatos eléctricos y
electrónicos (RAEE), y se
dictan otras disposiciones
X
Manejo de
sustancias
líquidas de
limpieza.
Congreso de la
Republica
Ley 55 1993 10, 14
Contar con f ichas tecnicas de
sustancias quimicas en los
sitios de almacenamiento
X
Se cuenta con f ichas
tecnicas de sustancias
quimicas en los sitios de
almacenamiento
SUELO
Generación de
Residuos
ASPECTO
Aspecto
Ambiental
Descripción o
Caracteristica
Entida que
Expide la
Norma
Norma
Fecha de
Expedición de
la Norma
Artic. Requisito
CUMPLIMIENTO
MATRIZ DE REQU IS ITOS LEGALES AMBIEN TALES
Generacion de
residuos
especiales
(escombros de
concreto y
material de
agregados finos y
gruesos)
Generación de
residuos por
finalizacion de la
vida útil de
equipos eléctricos
o electronicos,
pilas, baterias,
cargadores y
perifericos de
computadores
Generación de
residuos
peligrosos
(Tonner,
Luminarias)
No se envian a una
escombrera porque se
reutilizan para mejoras
de terrenos inestables
por terceras personas
Observaciones
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
V&O INGENIERIA
ANÁLISIS DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL REQUISITO
El desarrollo de la matriz de requisitos legales ambientales para VYO INGENIERÍA SAS permitió evaluar el
cumplimiento de dichas normativas y con el resultado arrojado se pudo conocer la posición actual de la
empresa frente al medio ambiente a través del grado de conocimiento, cumplimiento y avance que
presenta la organización, el grado de cumplimiento es del 67% lo que nos permite destacar que aunque la
organización no cuenta con un SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
CONCLUSIONES
 La clasificación y evaluación de los aspectos ambientales permitió identificar la imperiosa necesidad
de formular el Sistema de Gestión Ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015 donde se incluyan
procedimientos de acuerdo a los impactos ambientales significativos que genera el desarrollo de los
procesos constructivos y del laboratorio de la empresa en el entorno ambiental.
 Se señalaron de una manera disiente cada una de las actividades llevadas a cabo en la empresa
VYO INGENIERÍA SAS en las cuales se realiza el consumo de recursos naturales y la generación de
grandes residuos reutilizables sin la implementación de las medidas ambientales legales.
 En el diagnóstico ambiental inicial se detectó que la organización empresarial dedicada a la
ingeniería (consultorías, construcción y laboratorio de suelos, concreto y asfaltos) carecía de la
planificación de sus actividades ambientales, así como de los controles operacionales que le
permitieran detectar la necesidad de crear programas acordes con el cumplimiento de la
normatividad ambiental vigente.
 Se reconocieron y categorizaron cada uno de los requisitos legales de orden ambiental que debe
cumplir la empresa, con respecto a cada una de las actividades llevadas a cabo diariamente en la
misma.
 Fue de mucha utilidad para el equipo maestrante, conocer de manera cercana el proceso de
acreditación en calidad de la empresa VYO INGENIERÍA SAS bajo la norma NTC-ISO 17025:2005, el
cual brindó un soporte para la identificación de los procesos y las actividades desarrolladas, así mismo
incentiva a dicha organización a la unificación de esfuerzos para adelantar el correspondiente
sistema de gestión ambiental en aras de fortalecer el correcto desempeño ambiental de sus
actividades.
RECOMENDACIONES
 Crear La política, objetivos y metas ambientales, estas garantizarán la implementación de los
programas definidos referente a las medidas y/o estrategias ambientales adecuadas para evitar la
generación de impactos y/o alteraciones al ambiente, basados en el cumplimiento de la legislación
aplicable vigente y en el ciclo de mejoramiento continuo.
 Mediante la trazabilidad llevada a cabo a los ingresos del producto correspondiente a los materiales
analizados en el laboratorio, establecer los indicadores, evaluarlos y cuantificarlos en cuanto al volumen
de residuos generados (concreto, asfalto y materiales granulares) mediante la definición de medidas
ambientales inmersas en los programas que deben implementarse, en aras de garantizar el
cumplimiento de la normatividad ambiental vigente y la conservación de los recursos naturales.
 Lograr disponer el volumen de material de escombro generado en escombreras autorizadas, así como
lograr controlar las emisiones de ruido en los procesos de ensayos de laboratorio.
 Planificar para la implementación del sistema de gestión ambiental en la organización empresarial,
garantizando el establecimiento de este, dentro de los parámetros de alto desempeño ambiental y
mejoramiento continuo determinados por la NTC-ISO 14001; ya que, esto permite una intimidad directa
con el ciclo de Planear, hacer, verificar y actuar.
 Tomar este trabajo como modelo o base sobre la cual la empresa puede implementar su sistema de
gestión ambiental, donde se pueda a futuro reunir toda la información necesaria que permita ser
registrada en Formatos, aplicando Procedimientos técnicos establecidos por la norma.
 Adoptar estrategias de medición y seguimiento continuo de las medidas encaminadas al manejo
adecuado de los residuos sólidos, al uso racional del agua y energía, al control de las emisiones
atmosféricas entre otros, para iniciar mejoras en el desempeño ambiental de las actividades.
BIBLIOGRAFIA
 (ICONTEC), E. p. (13 de Diciembre de 2004). NORMA TECNICA
COLOMBIANA NTC ISO 14001-2004. Sistemas de Gestion Ambiental
Requisitos con orientacion para su uso. Bogota, Colombia.
 Escandón, M. C., & Porras, Á. C. (s.f.). GUIA PARA PLANIFICAR UN SISTEMA
DE GESTION AMBIENTAL EN LA EMPRESA INVERSIONES GETRO LTDA. Bogotá
D.C., , Cundinamarca, Colombia.
 Marquez, R. L. (s.f.). ANALISIS DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES DE UNA
ORGANIZACION. Medellin Colombia, Antioquia, Colombia.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slide legislación ambiental
Slide legislación ambientalSlide legislación ambiental
Slide legislación ambientalJadyPaulina
 
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en ColombiaLegislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en ColombiaElizabeth Rodriguez
 
Matriz requisitos legales
Matriz requisitos legalesMatriz requisitos legales
Matriz requisitos legalessena
 
Sonia Cortés_evidencia cambio climático_caldas
Sonia Cortés_evidencia cambio climático_caldasSonia Cortés_evidencia cambio climático_caldas
Sonia Cortés_evidencia cambio climático_caldasSonia Cortés-Bedoya
 
Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero RASIM
Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero RASIMReglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero RASIM
Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero RASIMVladimir Revollo Gonzáles
 
Norma gtc 24 ambiental
Norma gtc 24 ambientalNorma gtc 24 ambiental
Norma gtc 24 ambientaldiana1130
 
Ds 040 2014_em_reglamento_proteccion_ambiental
Ds 040 2014_em_reglamento_proteccion_ambientalDs 040 2014_em_reglamento_proteccion_ambiental
Ds 040 2014_em_reglamento_proteccion_ambientalConsultora DQ
 
5. requisitos legales ambientales en colombia
5. requisitos legales ambientales en colombia5. requisitos legales ambientales en colombia
5. requisitos legales ambientales en colombiaJenny García González
 
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALESMinisterio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALESConsejo Nacional de Competencias CNC
 
Gestion integral de residuos solidos en colombia
Gestion integral de residuos solidos en colombia Gestion integral de residuos solidos en colombia
Gestion integral de residuos solidos en colombia DIEGO DAYS.
 
Esquema licenciamiento en colombia
Esquema licenciamiento en colombiaEsquema licenciamiento en colombia
Esquema licenciamiento en colombiaGerman Rivera
 

La actualidad más candente (20)

LICENCIAS AMBIENTALES
LICENCIAS AMBIENTALESLICENCIAS AMBIENTALES
LICENCIAS AMBIENTALES
 
Slide legislación ambiental
Slide legislación ambientalSlide legislación ambiental
Slide legislación ambiental
 
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en ColombiaLegislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
 
Matriz requisitos legales
Matriz requisitos legalesMatriz requisitos legales
Matriz requisitos legales
 
1 era lectura
1 era lectura1 era lectura
1 era lectura
 
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
 
Sonia Cortés_evidencia cambio climático_caldas
Sonia Cortés_evidencia cambio climático_caldasSonia Cortés_evidencia cambio climático_caldas
Sonia Cortés_evidencia cambio climático_caldas
 
Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero RASIM
Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero RASIMReglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero RASIM
Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero RASIM
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Norma gtc 24 ambiental
Norma gtc 24 ambientalNorma gtc 24 ambiental
Norma gtc 24 ambiental
 
Ds 040 2014_em_reglamento_proteccion_ambiental
Ds 040 2014_em_reglamento_proteccion_ambientalDs 040 2014_em_reglamento_proteccion_ambiental
Ds 040 2014_em_reglamento_proteccion_ambiental
 
Marco conceptual e institucional en materia de fiscalización ambiental
Marco conceptual e institucional en materia de fiscalización ambientalMarco conceptual e institucional en materia de fiscalización ambiental
Marco conceptual e institucional en materia de fiscalización ambiental
 
5. requisitos legales ambientales en colombia
5. requisitos legales ambientales en colombia5. requisitos legales ambientales en colombia
5. requisitos legales ambientales en colombia
 
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALESMinisterio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
 
4. rasim
4. rasim4. rasim
4. rasim
 
Gestion integral de residuos solidos en colombia
Gestion integral de residuos solidos en colombia Gestion integral de residuos solidos en colombia
Gestion integral de residuos solidos en colombia
 
Igac proceso de formalizacion
Igac proceso de formalizacionIgac proceso de formalizacion
Igac proceso de formalizacion
 
Permisos Ambientales en Minería
Permisos Ambientales en MineríaPermisos Ambientales en Minería
Permisos Ambientales en Minería
 
Esquema licenciamiento en colombia
Esquema licenciamiento en colombiaEsquema licenciamiento en colombia
Esquema licenciamiento en colombia
 
Foncodes
FoncodesFoncodes
Foncodes
 

Similar a Presentacion diapositivas wiki 12

Trabajo colaborativo wiki 12
Trabajo colaborativo wiki 12Trabajo colaborativo wiki 12
Trabajo colaborativo wiki 12Edwincb
 
ALAMEDATOURS TEMA 4, SANCHEZ CAMILA, MARTINEZ DEYVIS, SBARBELLA VIRGNIA CONTA...
ALAMEDATOURS TEMA 4, SANCHEZ CAMILA, MARTINEZ DEYVIS, SBARBELLA VIRGNIA CONTA...ALAMEDATOURS TEMA 4, SANCHEZ CAMILA, MARTINEZ DEYVIS, SBARBELLA VIRGNIA CONTA...
ALAMEDATOURS TEMA 4, SANCHEZ CAMILA, MARTINEZ DEYVIS, SBARBELLA VIRGNIA CONTA...VirginiaSbardella
 
Informe colaborativo SGA curtiembres y matriz
Informe colaborativo SGA curtiembres y matrizInforme colaborativo SGA curtiembres y matriz
Informe colaborativo SGA curtiembres y matrizFrank Celis
 
Informe gestión ambiental CDMC 2016
Informe gestión ambiental CDMC 2016Informe gestión ambiental CDMC 2016
Informe gestión ambiental CDMC 2016Camila RIVERA
 
Trabajo colectivo Sistema de Gestión Ambiental
Trabajo colectivo Sistema de Gestión AmbientalTrabajo colectivo Sistema de Gestión Ambiental
Trabajo colectivo Sistema de Gestión AmbientalDaniela Castillo Barbosa
 
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE RECICLAJE DE PLASTICOS.pdf
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE RECICLAJE DE PLASTICOS.pdfDIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE RECICLAJE DE PLASTICOS.pdf
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE RECICLAJE DE PLASTICOS.pdfMARIOBRITO41
 
Actividad colaborativa final
Actividad colaborativa finalActividad colaborativa final
Actividad colaborativa finalamandatipaz
 
Estrategias y Necesidades de implementar un sistema de Gestión ambiental.pptx
Estrategias y Necesidades de implementar un sistema de Gestión ambiental.pptxEstrategias y Necesidades de implementar un sistema de Gestión ambiental.pptx
Estrategias y Necesidades de implementar un sistema de Gestión ambiental.pptxSEGUNDOWUILMERMAJUAN
 
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalAuditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalGloria Brown
 
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2Elvis Andres Diaz Diaz
 
Presentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexanderPresentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexanderYan Arley Ramos Palacios
 
Gestión Ambiental en Los Diferentes Sectores Productivos - COVID - 19
Gestión Ambiental en Los Diferentes Sectores Productivos - COVID - 19Gestión Ambiental en Los Diferentes Sectores Productivos - COVID - 19
Gestión Ambiental en Los Diferentes Sectores Productivos - COVID - 19Banessa Ramos Martínez
 
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADASREÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADASMaria Rodriguez Clavijo
 
Wiki 8 act grupal diana p torres s luis g morales r juan c garcia b_gestión...
Wiki 8 act grupal diana p torres s  luis g morales r  juan c garcia b_gestión...Wiki 8 act grupal diana p torres s  luis g morales r  juan c garcia b_gestión...
Wiki 8 act grupal diana p torres s luis g morales r juan c garcia b_gestión...Diana Torres
 

Similar a Presentacion diapositivas wiki 12 (20)

Trabajo colaborativo wiki 12
Trabajo colaborativo wiki 12Trabajo colaborativo wiki 12
Trabajo colaborativo wiki 12
 
Trabajo colaborativo adriana benítez
Trabajo colaborativo adriana benítezTrabajo colaborativo adriana benítez
Trabajo colaborativo adriana benítez
 
Momento Colaborativo Gestión Ambiental Vanegas _ Angélica
Momento Colaborativo Gestión Ambiental Vanegas _ AngélicaMomento Colaborativo Gestión Ambiental Vanegas _ Angélica
Momento Colaborativo Gestión Ambiental Vanegas _ Angélica
 
ALAMEDATOURS TEMA 4, SANCHEZ CAMILA, MARTINEZ DEYVIS, SBARBELLA VIRGNIA CONTA...
ALAMEDATOURS TEMA 4, SANCHEZ CAMILA, MARTINEZ DEYVIS, SBARBELLA VIRGNIA CONTA...ALAMEDATOURS TEMA 4, SANCHEZ CAMILA, MARTINEZ DEYVIS, SBARBELLA VIRGNIA CONTA...
ALAMEDATOURS TEMA 4, SANCHEZ CAMILA, MARTINEZ DEYVIS, SBARBELLA VIRGNIA CONTA...
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Presentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativoPresentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativo
 
Informe colaborativo SGA curtiembres y matriz
Informe colaborativo SGA curtiembres y matrizInforme colaborativo SGA curtiembres y matriz
Informe colaborativo SGA curtiembres y matriz
 
Informe gestión ambiental CDMC 2016
Informe gestión ambiental CDMC 2016Informe gestión ambiental CDMC 2016
Informe gestión ambiental CDMC 2016
 
Presentación gestión ambiental
Presentación gestión ambientalPresentación gestión ambiental
Presentación gestión ambiental
 
Trabajo colectivo Sistema de Gestión Ambiental
Trabajo colectivo Sistema de Gestión AmbientalTrabajo colectivo Sistema de Gestión Ambiental
Trabajo colectivo Sistema de Gestión Ambiental
 
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE RECICLAJE DE PLASTICOS.pdf
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE RECICLAJE DE PLASTICOS.pdfDIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE RECICLAJE DE PLASTICOS.pdf
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE RECICLAJE DE PLASTICOS.pdf
 
Actividad colaborativa final
Actividad colaborativa finalActividad colaborativa final
Actividad colaborativa final
 
Estrategias y Necesidades de implementar un sistema de Gestión ambiental.pptx
Estrategias y Necesidades de implementar un sistema de Gestión ambiental.pptxEstrategias y Necesidades de implementar un sistema de Gestión ambiental.pptx
Estrategias y Necesidades de implementar un sistema de Gestión ambiental.pptx
 
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalAuditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
 
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2
 
Presentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexanderPresentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexander
 
Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2
 
Gestión Ambiental en Los Diferentes Sectores Productivos - COVID - 19
Gestión Ambiental en Los Diferentes Sectores Productivos - COVID - 19Gestión Ambiental en Los Diferentes Sectores Productivos - COVID - 19
Gestión Ambiental en Los Diferentes Sectores Productivos - COVID - 19
 
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADASREÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
 
Wiki 8 act grupal diana p torres s luis g morales r juan c garcia b_gestión...
Wiki 8 act grupal diana p torres s  luis g morales r  juan c garcia b_gestión...Wiki 8 act grupal diana p torres s  luis g morales r  juan c garcia b_gestión...
Wiki 8 act grupal diana p torres s luis g morales r juan c garcia b_gestión...
 

Último

Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 

Último (13)

Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

Presentacion diapositivas wiki 12

  • 1. UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE. FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS. MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE. ADRIANA PATRICIA BENÍTEZ CAMARGO EDWIN ENRIQUE CERCHAR BORREGO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING ANGELICA PATRICIA VANEGAS PADILLA LIRENA J. VERGARA RADA
  • 2. DISCUSIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA DE CONSULTORÍAS, INTERVENTORÍAS Y CONSTRUCCIÓN (INGENIERÍA CIVIL, SANITARIA Y AMBIENTAL) LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTOS V&O INGENIERÍA S.A.S. DOCENTE LUIS GONZALO PALACIO HENAO. Msc Doc. Investigador
  • 3. OBJETIVOS  Reconocer la gestión ambiental y la producción más limpia como alternativa verde en la organización VYO INGENIERÍA SAS.  Efectuar un diagnóstico en la empresa con la finalidad de valorar el estado actual respecto a la gestión ambiental.  Entender y aplicar metodologías cualitativas de calificación de impactos ambientales de las organización empresarial objeto de estudio.  Reconocer los diferentes pasos de implementación de la norma ISO 14001, con el fin de aplicarlos a cualquier tipo de organización.
  • 4. JUSTIFICACIÓN La gran necesidad por proteger el medio ambiente y de proporcionar una mejora a las condiciones actuales ha impulsado a la incorporación de sectores de la industria y comercio de tomar partida sobre la conservación de los recursos naturales, quienes se han se visto comprometidos en algún grado con la degradación ambiental y social que se concibe en toda su dimensión. Los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) constituyen un instrumento para lograrlo, ya que permiten mejorar el desempeño ambiental real de toda institución y/o empresa, así como desarrollar la conciencia y responsabilidad del manejo de las riquezas naturales que juegan parte en sus procesos productivos. Teniendo en cuenta lo anterior y mediante el presente informe académico se pretende que la empresa VYO INGENIERÍA SAS planifique y diseñe una herramienta de gestión ambiental basada en la norma ISO 14001:2015, la cual le permita promover y fomentar el aprovechamiento racional y/o sustentable de sus recursos, así como prevenir, mitigar y compensar los impactos que se generen a partir de sus actividades, esto con la finalidad de demostrar su desempeño y responsabilidad en la conservación del ambiente en general y velar por la salud de sus trabajadores, al igual que lograr un reconocimiento ambiental a nivel nacional e internacional en sus productos y/o servicios por la gestión ambiental.
  • 5. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE LA EMPRESA - RAI La empresa VYO INGENIERÍA SAS se encuentra localizada en la ciudad de Valledupar – Cesar y utiliza como materia prima recursos naturales: suelo para la obtención de agregados pétreos, agua y energía eléctrica para consumo en sus procesos, entre otros, así como la utilización de material plástico y cartón. Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 6. El proceso constructivo y de interventorías de obras civiles cuenta con el apoyo de otros procesos, tales como:  El Gerencial, los procesos de Gestión en los que se involucran Calidad, Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo, Medio Ambiente.  Trazabilidad de Costos, cuenta con procesos de apoyo como el Administrativo y de Equipos. Dirección Técnica y Administrativa Realización de Ensayos de Campo, Personal VYO INGENIERÍA SAS
  • 7. ENTRADAS Y SALIDAS V&O INGENIERIA 5 áreas encaminadas al tratamiento y caracterización de las muestras (Recepción y almacenamiento, Lavado, Curado, Secado y departamento técnico y administrativo)
  • 8. MATRIZ DE CHEQUEO DE LOS COMPONENTES AMBIENTALES Se procedió a realizar una matriz de chequeo de cada componente ambiental que interactúa con los procesos de la organización empresarial, como análisis ambiental inicial, el cual expuso las bases para la identificación de los aspectos e impactos ambientales.
  • 9. MATRIZ DE CHEQUEO DE LOS COMPONENTES AMBIENTALES
  • 10. MATRIZ DE CHEQUEO DE LOS COMPONENTES AMBIENTALES
  • 11. Análisis del diagnóstico ambiental IN SITU. el diagnóstico ambiental in situ se realizó un análisis de la información obtenida, con el objeto de conocer la situación de la entidad antes de iniciar el diseño del sistema de gestión ambiental, identificándose los siguientes aspectos. VYO INGENIERÍA SAS, se encuentra en proceso de acreditación de un 80% con la norma ISO-NTC 17025:2005 sistema de gestión de calidad. En la valoración de las lista de chequeo se observa (consumo de energía, gestión del recurso hídrico, consumos de materias primas e insumos, emisiones atmosféricas y ruido, generación de residuos sólidos ordinarios y peligrosos) presenta no conformidad, por ende confirman la necesidad del diseño del sistema de gestión ambiental. VYO INGENIERÍA SAS no cuenta con objetivos, metas programa, para los componentes ambientales que interactúan con los procesos realizados.
  • 12. HALLAZGOS CON RESPECTO A LO ENCONTRADO Y LOS REQUISITOS DE LA NORMA
  • 13. HALLAZGOS CON RESPECTO A LO ENCONTRADO Y LOS REQUISITOS DE LA NORMA
  • 14. HALLAZGOS CON RESPECTO A LO ENCONTRADO Y LOS REQUISITOS DE LA NORMA
  • 15. HALLAZGOS CON RESPECTO A LO ENCONTRADO Y LOS REQUISITOS DE LA NORMA
  • 16. MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES V&O INGENIERIA SI NO Congreso de Colombia Ley 697 2001 2,3 Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas y se dictan otras disposiciones. X No hay Programa Uso eficiente de Energía Ministerio de Minas y Energía Decreto 2331 2007 Todos Por el cual se establece una medida tendiente al uso racional y eficiente de energía eléctrica. X No hay Programa Uso eficiente de Energía Presidente de la República Decreto 3450 2008 Todos Por el cual se dictan medidas tendientes al uso racional y eficiente de la energía eléctrica X No hay Programa Uso eficiente de Energía 0 3 ASPECTO Aspecto Ambiental Descripción o Caracteristica Entida que Expide la Norma Norma Artic. Requisito CUMPLIMIENTO Observaciones CONSUMO DE MATERIA PRIMAS ENERGIAELECTRICA CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES Fecha de Expedición de la Norma
  • 17. MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES V&O INGENIERIA CODIGO: SI NO Emisiones Atmosfericas Uso de vehiculos para transporte de la organización MAVDT Resol ucion 1111 2013 4 Modi fi ca l a Resol ución 910 de 2008, l a cual reglamenta l os nivel es permi s i bles de emi s ión de contami nantes que deberán cumpl i r l a s fuentes móvil es terres tres y regl amenta el a rtícul o 91 del Decreto 948 de 1995. (ri ge a pa rti r de 01-01- 2015) Ni vel es má ximos de emi s ión vehícul os Di es el X Los vehiculos cuentan con los certificados de emisiones de gases (revision tecnicomecanica) Min Ambiente Decreto 948 1995 13 Toda descarga o emisión de contaminantes a la atmósfera sólo podrá efectuarse dentro de los límites permisibles y en las condiciones señaladas por la ley y los reglamentos X Min Ambiente Resolución 760 2010 1 y 2 Adopción del Protocolo para el Control y Vigilancia de la Contaminación Atmosférica generada por Fuentes Fijas X Las emisiones generadas estan dentro del limite permisible Ruido Ambiental Uso de Maquinarias y equipos para los ensayos Min Ambiente (MAVDT) Resolucion 626 2006 17 Ruido Ambiental: Nivel de presión en la zona en db. Zona industrial: (75-70) db en horario diurno y nocturno. X El laboratorio se encuentra ubicado en una zona residencial por eso algunos ensayos se realizan por fuera para evitar sobrepasar el nivel de ruido. Observaciones Materia Particulado Uso de maquinas para ensayos de corte directo, equipos de cbr y tamices EMISIONES ASPECTO MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES Aspecto Ambiental Descripción o Caracteristica Entida que Expide la Norma Norma Fecha de Expedición de la Norma Artic. Requisito CUMPLIMIENTO
  • 18. CODIGO: SI NO MAVDT Decret o 3930 2010 1 al 79 Que est ablece las normas y los valores máximos permisibles de parámet ros de vert imient os punt uales, sistemas de alcant arillado público y cuerpos de aguas superf iciales. Diposiciones generales. Def iciciones. Del ordenamiento del recurso hídrico.De la dest ianción genérica de las aguas superf iciales, subt erráneas y marít imas. De los crit erios de calidad para la destianción del recurso. De los vert imient os. De la obt ención de permisos de vert imient os y planes de cumplimient o. X No se realiza ningun monitoreo a parametros f isicoquimicos a los vertimientos, aunque es agua de simple consumo humano Ministerio de Salud Ley 9 del Codigo Sanit ario 1979 10, 14, 15 Vert imient os de Residuos liquidos, Se prohibe la descarga de residuos liquidos en las calles, calzadas, canales o sist emas de alcant arillado de aguas lluvias, Calidad del Ef luent e X Se cuenta con conexión a el alcantarillado y existe un sedimentador para separar los sedimentos y evitar colmataciones en el servicio de alcantarillado Minist erio de Salud Decret o 2811 Código Rec. Nat . 1974 132 Sin permiso no se podrá alt erar la calidad de las aguas. X el volumen de agua generado est a por debajo del caudal que exige la norma para t ramit ar permiso de vert imient os Minist erio de Agricultura Decret o 1594 1984 82 y 72 Caract erizacion de los vertimient os y est andares de paramet ros f iscoquimicos como t emperat ura, grasas, mat erial f lot ant e, ph, solidos suspendidos etc X Las agua generadas no poseen indices de mat eria organica ni de grasas, es decir no se alt eran estos paramet ros y se realiza separacion de mat erial f lot ant e a t raves de un sediment ador. AGUA Aspecto Ambiental Descripción o Caracteristica Entida que Expide la Norma Fecha de Expedición de la Norma Vertimientos Generacion de Vertimientos por el uso del agua debido a los ensayos y consumo humano NormaASPECTO MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES Artic. Requisito CUMPLIMIENTO Observaciones MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES V&O INGENIERIA
  • 19. CODIGO: SI NO Ministerio de Salud Decreto 1541 Código de recursos Nat. 1978 28 El derecho al uso de las Aguas X Congreso de la Republica Ley 373 1997 1,2,3 Plan de Ahorro y uso eficiente del agua., presentar a la autoridad ambiental el programa de ahorro y uso eficiente del agua X No se cuenta con el Programa de Producción Más Limpia ni de USO EFICIENTE DEL AGUA. Presidente de la Republica Decreto 575 2007 9 Lavado de Tanque de almacenamiento minimo 2 veces al año. X Min Ambiente Decreto 3102 1997 2 Hacer buen uso del servicio de agua potable y reemplazar aquellos equipos y sistemas que causen fugas de agua en las instalaciones internas X Requisito CUMPLIMIENTO Observaciones AGUA CONSUMO DE AGUA Uso de Agua para los procesos de Ensayos y en actividades de consumo humano MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES ASPECTO Aspecto Ambiental Descripción o Caracteristica Entida que Expide la Norma Norma Fecha de Expedición de la Norma Artic. MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES V&O INGENIERIA
  • 20. CODIGO: SI NO Congreso de Colombia Ley 9 1979 24, 28, 32, 34 Por el cual se dictan medidas sanitarias sobre el manejo de residuos sólidos X Se tienen evidencias de control. Se tienen cuantif icados y clasif icados los residuos sólidos generados Almacenar materiales y residuos de obras de construcción o de demoliciones en vías y/o áreas públicas. X No usar los recipientes o demás elementos dispuestos para depositar los residuos sólidos, de acuerdo con los f ines establecidos para cada uno de ellos. X Deberes de los usuarios: Vincularse al servicio de aseo. X Hacer buen uso del servicio, de modo que no genere riesgos o se constituya en un obstáculo para la prestación del servicio a los demás miembros de la comunidad X Realizar la separación de los residuos sólidos en la f uente de manera que se permita la recolección selectiva X En la ciuda d de Valledupar no se realiza recoleccion s electiva de residuos Cumplir los reglamentos y disposiciones de las personas prestadoras del servicio X Minist erio de Desarrollo Decret o 605 (parcialment e derogado) 1996 104 Adecuada disposición de residuos sólidos, at endiendo la prohibición de quema de basuras y abandono de basuras a cielo abiert o, en vías públicas o areas públicas y en lot es de t errenos. X MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES SUELO Generación de Residuos 22009DECRETO 3695 Min. Del Interior y de Justicia Colombia Generación de residuos Comunes como plásticos, vidrio, papel y cartón ASPECTO Ministerio de Desarrollo Económico De cre to 1713 2002 125 Aspecto Ambiental Descripción o Caracteristica Entida que Expide la Norma Norma Fecha de Expedición de la Norma Artic. Requisito CUMPLIMIENTO Observaciones MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES V&O INGENIERIA
  • 21. CODIGO: SI NO Min Ambient e Decret o 1713 , Resolucion 541 de 1994 2002 44 Es responsabilidad de los product ores de escombros su recolección, t ransport e y disposición en las escombreras aut orizada X Min Medio ambiente Resolucion 541 1994 2 Disposición de escombros. Deberán ser dispuestos adecuadamente en escombreras X MAVDT Resolucion 1511 2010 16 Retornar bombillas usadas según exigencias de proveedor y seguir las instrucciones de manejo seguro X A la espera del plan de recoleccion del proveedor para la dosposicion f inal de las luminarias Minist erio de Medio Ambient e Resolucion 1402 2006 4 Es obligación y responsabilidad de los generadores ident if icar las caract eríst icas de peligrosidad de cada uno de los residuos o desechos peligrosos que genere. X No Se cuent a con f ichas de peligrosidad y manejo de los residuos peligrosos MAVDT Resolucion 1512 2010 1,5,6 Por el cual se establecen los Sistemas de recolección Selectiva y gestión Ambiental de Residuos de computadores y/o perif éricos y se adoptan otras disposiciones X No se cuent a con el plan de recoleccion del proveedor para la dosposicion f inal de laslcomput adores Congreso de la Republica Ley 1672 2013 Todos por la cual se establecen los lineamientos para la adopción de una Política pública de gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), y se dictan otras disposiciones X Manejo de sustancias líquidas de limpieza. Congreso de la Republica Ley 55 1993 10, 14 Contar con f ichas tecnicas de sustancias quimicas en los sitios de almacenamiento X Se cuenta con f ichas tecnicas de sustancias quimicas en los sitios de almacenamiento SUELO Generación de Residuos ASPECTO Aspecto Ambiental Descripción o Caracteristica Entida que Expide la Norma Norma Fecha de Expedición de la Norma Artic. Requisito CUMPLIMIENTO MATRIZ DE REQU IS ITOS LEGALES AMBIEN TALES Generacion de residuos especiales (escombros de concreto y material de agregados finos y gruesos) Generación de residuos por finalizacion de la vida útil de equipos eléctricos o electronicos, pilas, baterias, cargadores y perifericos de computadores Generación de residuos peligrosos (Tonner, Luminarias) No se envian a una escombrera porque se reutilizan para mejoras de terrenos inestables por terceras personas Observaciones MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES V&O INGENIERIA
  • 22. ANÁLISIS DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL REQUISITO El desarrollo de la matriz de requisitos legales ambientales para VYO INGENIERÍA SAS permitió evaluar el cumplimiento de dichas normativas y con el resultado arrojado se pudo conocer la posición actual de la empresa frente al medio ambiente a través del grado de conocimiento, cumplimiento y avance que presenta la organización, el grado de cumplimiento es del 67% lo que nos permite destacar que aunque la organización no cuenta con un SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
  • 23. CONCLUSIONES  La clasificación y evaluación de los aspectos ambientales permitió identificar la imperiosa necesidad de formular el Sistema de Gestión Ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015 donde se incluyan procedimientos de acuerdo a los impactos ambientales significativos que genera el desarrollo de los procesos constructivos y del laboratorio de la empresa en el entorno ambiental.  Se señalaron de una manera disiente cada una de las actividades llevadas a cabo en la empresa VYO INGENIERÍA SAS en las cuales se realiza el consumo de recursos naturales y la generación de grandes residuos reutilizables sin la implementación de las medidas ambientales legales.  En el diagnóstico ambiental inicial se detectó que la organización empresarial dedicada a la ingeniería (consultorías, construcción y laboratorio de suelos, concreto y asfaltos) carecía de la planificación de sus actividades ambientales, así como de los controles operacionales que le permitieran detectar la necesidad de crear programas acordes con el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.  Se reconocieron y categorizaron cada uno de los requisitos legales de orden ambiental que debe cumplir la empresa, con respecto a cada una de las actividades llevadas a cabo diariamente en la misma.  Fue de mucha utilidad para el equipo maestrante, conocer de manera cercana el proceso de acreditación en calidad de la empresa VYO INGENIERÍA SAS bajo la norma NTC-ISO 17025:2005, el cual brindó un soporte para la identificación de los procesos y las actividades desarrolladas, así mismo incentiva a dicha organización a la unificación de esfuerzos para adelantar el correspondiente sistema de gestión ambiental en aras de fortalecer el correcto desempeño ambiental de sus actividades.
  • 24. RECOMENDACIONES  Crear La política, objetivos y metas ambientales, estas garantizarán la implementación de los programas definidos referente a las medidas y/o estrategias ambientales adecuadas para evitar la generación de impactos y/o alteraciones al ambiente, basados en el cumplimiento de la legislación aplicable vigente y en el ciclo de mejoramiento continuo.  Mediante la trazabilidad llevada a cabo a los ingresos del producto correspondiente a los materiales analizados en el laboratorio, establecer los indicadores, evaluarlos y cuantificarlos en cuanto al volumen de residuos generados (concreto, asfalto y materiales granulares) mediante la definición de medidas ambientales inmersas en los programas que deben implementarse, en aras de garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente y la conservación de los recursos naturales.  Lograr disponer el volumen de material de escombro generado en escombreras autorizadas, así como lograr controlar las emisiones de ruido en los procesos de ensayos de laboratorio.  Planificar para la implementación del sistema de gestión ambiental en la organización empresarial, garantizando el establecimiento de este, dentro de los parámetros de alto desempeño ambiental y mejoramiento continuo determinados por la NTC-ISO 14001; ya que, esto permite una intimidad directa con el ciclo de Planear, hacer, verificar y actuar.  Tomar este trabajo como modelo o base sobre la cual la empresa puede implementar su sistema de gestión ambiental, donde se pueda a futuro reunir toda la información necesaria que permita ser registrada en Formatos, aplicando Procedimientos técnicos establecidos por la norma.  Adoptar estrategias de medición y seguimiento continuo de las medidas encaminadas al manejo adecuado de los residuos sólidos, al uso racional del agua y energía, al control de las emisiones atmosféricas entre otros, para iniciar mejoras en el desempeño ambiental de las actividades.
  • 25. BIBLIOGRAFIA  (ICONTEC), E. p. (13 de Diciembre de 2004). NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC ISO 14001-2004. Sistemas de Gestion Ambiental Requisitos con orientacion para su uso. Bogota, Colombia.  Escandón, M. C., & Porras, Á. C. (s.f.). GUIA PARA PLANIFICAR UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL EN LA EMPRESA INVERSIONES GETRO LTDA. Bogotá D.C., , Cundinamarca, Colombia.  Marquez, R. L. (s.f.). ANALISIS DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES DE UNA ORGANIZACION. Medellin Colombia, Antioquia, Colombia.