SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Orden del Día ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trastornos Neuropsiquiátricos en México  ,[object Object],[object Object],FrenkJ. y cols. Economía y salud: Propuesta para el avance del sistema de salud en México. FundaciónMexicana para la Salud, México, 1999.
Alcohol como  carga de enfermedad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FrenkJ. y cols. Economía y salud: Propuesta para el avance del sistema de salud en México. FundaciónMexicana para la Salud, México, 1999.
Alcohol,  la adicción más común ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Santis B, Perez R et al. Modelos de relación en diagnóstico dual.. Trastornos psiquiátricos y abuso de sustancias.  Madrid, Médica Panamericana, 2002; 155-187
Riesgos en el Consumo de Etanol ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Encuesta Nacional de Adicciones 2008. CONADIC
Efectos  a largo plazo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Shen RY, Chiodo LA (1993). Acute withdrawal after repeated ethanol treatment reduces the number of spontaneously active dopaminergic neurons in the ventral tegmental area. Brain Res 622: 289–293
Acción del Alcohol sobre SNC ,[object Object],[object Object],Kushner G, Abrams K, et al. The relationship between anxiety disorders and alcohol use disorders: a review of major perspectives and findings.  Clin Psychol Rev 2000; 20: 149-171.
 
Acción del Alcohol sobre Sistema de Recompensa ,[object Object],[object Object],Kushner G, Abrams K, et al. The relationship between anxiety disorders and alcohol use disorders: a review of major perspectives and findings.  Clin Psychol Rev 2000; 20: 149-171.
Además actúa sobre… ,[object Object],[object Object],[object Object],Compton W, Cottler L, et al.  Psychiatric disorders among drug dependent subjects: are they primary or secondary? Am J Addict 2000 (9): 126-134
Encuesta Nacional de Adicciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENA 2008 Encuesta Nacional de Adicciones 2008. CONADIC
¿ Por qué tenemos tantos problemas con el alcohol? Índice de uso peligroso ,[object Object],[object Object],[object Object],El patrón de consumo de nuestra población califica para el nivel más alto de riesgo Encuesta Nacional de Adicciones 2008. CONADIC
  DIFERENCIAS    POR  GÉNERO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Encuesta Nacional de Adicciones 2008. CONADIC
Número de copas de alcohol consumidas por ocasión Tendencias 2002-2008  Población 12 a 65 años   2002 2008 2002 2008 Encuesta Nacional de Adicciones 2008. CONADIC
Frecuencia y cantidad de consumo de alcohol Población de 12 a 65 años Número de copas en un solo día Consumo alto 63% hombres que consumen alcohol  (5+copas por ocasión de consumo) 39% mujeres  que consumen alcohol  (4 + copas por ocasión de consumo) Encuesta Nacional de Adicciones 2008. CONADIC
Género  Masculino ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistema de Vigilancia Epidemiológica 2009. Secretaría de Salud .
Género Femenino ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistema de Vigilancia Epidemiológica 2009. Secretaría de Salud .
Proporción de la población que reporta beber todos los días  por sexo y edad El consumo diario es poco frecuente en la población, por sexo es más frecuente en los hombres y aumenta con la edad. % Encuesta Nacional de Adicciones 2008. CONADIC
Comparación entre los años 2002 y 2008 En cuanto al patrón de consumo consuetudinario no hay datos comparables  941,855 habs 11’183,660 habs 2’790,682 habs 622,873 habs 20’016,038 habs 4’168,063 habs Encuesta Nacional de Adicciones 2008. CONADIC
Variaciones Estatales de Consumo de Alcohol Los mayores índices de Consumo Alto de Alcohol se ubican en el Centro-Occidente del país  Distrito Federal Jalisco Morelos Puebla Tlaxcala 48.9% 19.1% 23.5%  42% 45.9 % 14.9 % Encuesta Nacional de Adicciones 2008. CONADIC
Prevalencia de Alcohol. Abuso / Dependencia  4’168,063 habs 407,791 habs 3’760,272 habs Encuesta Nacional de Adicciones 2008. CONADIC
Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENEP 2003 Medina-Mora M, Borges G, Lara C. et al. Prevalencia de Trastornos Mentales y uso de servicios: Resultados de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en México.Salud Mental 2003. 26 (4.): 1-16.   .
Medina-Mora M, Borges G, Lara C. et al. Prevalencia de Trastornos Mentales y uso de servicios: Resultados de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en México.Salud Mental 2003. 26 (4.): 1-16.   .
Comorbilidad Psiquiátrica-Adictológica ,[object Object],[object Object],Kosten T, Kleber HD. Differential diagnosis of of psychiatric comorbidity in substance abusers. J Subst Abuse Treat 2008;(5):201-206.
Diagnóstico  Dual ,[object Object],[object Object],[object Object],Kosten T, Kleber HD. Differential diagnosis of of psychiatric comorbidity in substance abusers. J Subst Abuse Treat 2008;(5):201-206.
DEPRESIÓN Y ALCOHOL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Regiers et al. Epidemiological Catchment Area. 1990
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Grant et al. National Longitudinal Alcohol Epidemiological Survey (NLAES). 1995
Depresión y Alcoholismo ,[object Object],[object Object],[object Object],Sistema de Vigilancia Epidemiológica 2009. Secretaría de Salud .
Consideraciones sobre Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consideraciones sobre Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],Medina-Mora M, Borges G, Lara C. et al. Prevalencia de Trastornos Mentales y uso de servicios: Resultados de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en México.Salud Mental 2003. 26 (4.): 1-16.   . Marsden J, Gossop M, Stewart D, Rolfe A, Farrell M. Psychiatric symptoms  among clients seeking treatment for drug áependence. Intake data from the National Treatment Outcome Research Study. Br J Psychiatry 2000; 176: 285-289
Consideraciones sobre Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],Medina-Mora M, Borges G, Lara C. et al. Prevalencia de Trastornos Mentales y uso de servicios: Resultados de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en México.Salud Mental 2003. 26 (4.): 1-16.   . Marsden J, Gossop M, Stewart D, Rolfe A, Farrell M. Psychiatric symptoms  among clients seeking treatment for drug áependence. Intake data from the National Treatment Outcome Research Study. Br J Psychiatry 2000; 176: 285-289
  FASES DEL TRATAMIENTO RECUPERACION REHABILITACION REINSERCION SOCIAL NOM-028-SSA2-2009
Cuadrantes   de   Atención   Substance Abuse and Mental Health Services Administration  and Center for Substance Abuse Center.  S ubstance Abuse Treatment for Persons with Co-Occurring Disorders .  Treatment  Improvement Protocol 2005;45(5): 3992 Mayor Severidad Categoría I Trastorno mental  menos severo Trastorno por consumo de  Sustancias  menos severo Locus de atención Centros de atención primaria Categoría II Trastorno mental  mas severo Trastorno por consumo de  Sustancias  menos severo Locus de atención Centros de atención en salud  mental Categoría III Trastorno mental  menos severo Trastorno por consumo de  Sustancias  mas severo Locus de atención Centros de atención para la  dependencia a sustancias  Categoría IV Trastorno mental  mas severo Trastorno por consumo de  Sustancias  mas severo Locus de atención Hospitales psiquiátricos,  cárceles, prisiones, emergencias Menor Severidad Mayor Severidad Trastorno  Mental Consumo de alcohol y otras drogas Mayor Severidad Categoría I Trastorno mental  menos severo Trastorno por consumo de  Sustancias  menos severo Locus de atención Centros de atención primaria Categoría II mas severo Trastorno por consumo de  Sustancias  menos severo Locus de atención Centros de atención en salud  mental Categoría III Trastorno mental  menos severo Trastorno por consumo de  Sustancias  mas severo Locus de atención Centros de atención  para la  dependencia a sustancias Ayuda Mutua   Categoría IV Trastorno mental  mas severo Trastorno por consumo de  Sustancias  mas severo Locus de atención Hospitales psiquiátricos,  cárceles, prisiones, emergencias Menor Severidad Mayor Severidad Consumo de alcohol y otras drogas
Ayuda Mutua Moos R. Active ingredients of substance use-focused self-help groups. Addiction 2008; 103: 387-396 .
A.A.  Historia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bill W. Manual de Servicio de Alcohólicos Anónimos y Doce conceptos para el servicio mundial. Alcohólicos Anónimos, A.C. 2009-2011.06-83
A.A.  en  México ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bill W. Manual de Servicio de Alcohólicos Anónimos y Doce conceptos para el servicio mundial. Alcohólicos Anónimos, A.C. 2009-2011.06-83
Alcohólicos Anónimos en México  (sólo es reconocido a nivel mundial, la Central Mexicana) Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C. 1975 1985 Bill W. Manual de Servicio de Alcohólicos Anónimos y Doce conceptos para el servicio mundial. Alcohólicos Anónimos, A.C. 2009-2011.06-83
Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bill W. Manual de Servicio de Alcohólicos Anónimos y Doce conceptos para el servicio mundial. Alcohólicos Anónimos, A.C. 2009-2011.06-83
ESTRUCTURA DE LA CENTRAL MEXICANA DE SERVICIOS GENERALES DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS Da su opinión  acerca de los cambios Comunica las ideas y opiniones del grupo al comité Representa el área en la conferencia de servicios Generales; Ayuda a preparar el programa de la conferencia anual Bill W. Manual de Servicio de Alcohólicos Anónimos y Doce conceptos para el servicio mundial. Alcohólicos Anónimos, A.C. 2009-2011.06-83
Los Doce Pasos ,[object Object],[object Object],Bill W. Manual de Servicio de Alcohólicos Anónimos y Doce conceptos para el servicio mundial. Alcohólicos Anónimos, A.C. 2009-2011.06-83 Delanthy E. Manual de servicio de Alcohólicos anónimos. (14).1981 .
[object Object],Admitir existencia del problema 7. Humildad 3. Decisión 5. Confesión 8. Inventario 4. Introspección 11. Espiritualidad 9. Restitución 10. Reorganización 12. Caridad 6. Sumisión 2. Capitulación No puedo, necesito el poder superior Me toca ayudar a semejantes con similar situación Pongo mi vida en manos del poder superior Realizo un inventario de lo que ha sido mi vida Reconozco mi enfermedad Soy sumiso para que el poder superior me quite los defectos de mi caracter Le pido al PS quite mis faltas Reparación de los daños Estructuro mi nueva oportunidad Medito y reflexiono Bill W. Manual de Servicio de Alcohólicos Anónimos y Doce conceptos para el servicio mundial. Alcohólicos Anónimos, A.C. 2009-2011.06-83 Reparación de los daños
Modelo Transteórico de Etapas de Cambio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prochaska J,DiClemente, C et. Al.Processes and stages of change.San Diego. Academic Press. Coping and substance abuse  319-343
[object Object]
Proyecto MATCH ,[object Object],[object Object],[object Object],Project MATCH Research Group. ProjectMATCH (Matching Alcoholism Treatment to Client Heterogeneity): rationale and methods for a multisite clinical trial matching patients to alcoholism treatment.  Alcohol Clin Exp Res 1993;  17: 1130–45
Proyecto MATCH Objetivo ,[object Object],Project MATCH Research Group. ProjectMATCH (Matching Alcoholism Treatment to Client Heterogeneity): rationale and methods for a multisite clinical trial matching patients to alcoholism treatment.  Alcohol Clin Exp Res 1993;  17: 1130–45
PROYECTO  MATCH  n total: 1706 1 AÑO Project MATCH Research Group. ProjectMATCH (Matching Alcoholism Treatment to Client Heterogeneity): rationale and methods for a multisite clinical trial matching patients to alcoholism treatment.  Alcohol Clin Exp Res 1993;  17: 1130–45 CBT : Terapia Cognitivo -Conductual MET :   Terapia de Incremento Motivacional TSF : Terapia de Facilitación de los Doce Pasos A Ambulatorios n= 942 B Recién egresados n=764 CBT: trata de identificar falsas creencias de sí mismo MET: busca propia motivación para el cambio TSF: participación activa y voluntad para aceptar un alto poder que produzca un cambio. CBT “nunca voy a dejar de consumir” MET: mayor apego al tratamiento o al cambio TSF grupos: como AA.
Resultados MATCH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Project MATCH Research Group. ProjectMATCH (Matching Alcoholism Treatment to Client Heterogeneity): rationale and methods for a multisite clinical trial matching patients to alcoholism treatment.  Alcohol Clin Exp Res 1993;  17: 1130–45
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Participantes Basado en la muestra MATCH Ambulatorios (outpatient) Recién egresados de internamiento en hospital o centros de día (aftercare) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Uso de alcohol Asistencia a  A.A Depresión Instrumento Forma 90 Forma 90 Inventario Beck Entrevista combinada con un calendario y patrón de estimación Da información sobre uso de etanol 90 días previos al tratamiento del estudio. ,[object Object],[object Object],Evaluó la severidad de los síntomas. A mayor puntuación mayor severidad.  Diseñado para MATCH Diseñado para MATCH
CASAA Research Division* Form 90-AI Drinking Assessment Interview - Intake BAC: .___/___/___ 1. For period from ____/_____/____ through ____/_____/____ 2. Number of days in this assessment period: ____/____/____ 3. This is: (0) Intake 4. __(1) Male __(2) Female 5. Current body weight in pounds:____/____/____ 6. Weight was obtained by: __(1) weighing or __(2) self-report 7. This interview was conducted: __(1) on site __(2) by telephone __(3) home visit __(4) other location
 
 
 
 
[object Object],Depresión Días de Abstinencia Asistencia AA b=-0.0013, p=0.136  Pacientes Ambulatorios b=-0.0107, p=0.484 b=-0.0019, p=0.400 b=-0.0002, p=0.842  Mack Z= 2.36, P=<0.01,efecto  mediación de la depresión= 7%
[object Object],Depresión Días de Abstinencia Asistencia AA B=0.0013,  p=0.054   Pacientes Egresados b=-0.0107, p=0.484 b=-0.0050, p=0.346 b=-0.0010, p=0.169  Mack Z= 1.91, P=<0.01,efecto  mediación de la depresión= 6%
[object Object],Depresión Número de bebidas por ocasión Asistencia AA B=0.0007, p=0.813  Pacientes Ambulatorios b=-0.0107, p=0.484 b=-0.0026, p=0.7421 b=-0.0002, p=0.842  Mack Z= -2.41, P=<0.01,efecto  mediación de la depresión= 9%
[object Object],Depresión Número de bebidas por ocasión Asistencia AA b=-0.0068,  p=0.0007   Pacientes Egresados b=0.0156, p=0.244 b=0.0010, p=0.900 b=-0.0010, p=0.169  Mack Z= -1.86, P=<0.01,efecto  mediación de la depresión= 6%
Limitaciones del Estudio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
docenciaalgemesi
 
Drogas ilicitas
Drogas ilicitasDrogas ilicitas
Drogas ilicitas
Janet Hidalgo
 
Generalidades de-los-trastornos-adictivos-1224526046061152-8
Generalidades de-los-trastornos-adictivos-1224526046061152-8Generalidades de-los-trastornos-adictivos-1224526046061152-8
Generalidades de-los-trastornos-adictivos-1224526046061152-8
Ricardo Quintero
 
Boletin ITSNS vol 35 nº 2
Boletin ITSNS vol 35 nº 2Boletin ITSNS vol 35 nº 2
Boletin ITSNS vol 35 nº 2
Anma GaCh
 
(2015-09-15) DOCTOR, QUIERO DEJAR DE FUMAR (DOC)
(2015-09-15) DOCTOR, QUIERO DEJAR DE FUMAR (DOC)(2015-09-15) DOCTOR, QUIERO DEJAR DE FUMAR (DOC)
(2015-09-15) DOCTOR, QUIERO DEJAR DE FUMAR (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La depresión como casua de discapacidad.
La depresión como casua de discapacidad.La depresión como casua de discapacidad.
La depresión como casua de discapacidad.
José María
 
Bases neuro biologicas del abusos sexua lnfantil
Bases neuro biologicas del abusos sexua lnfantilBases neuro biologicas del abusos sexua lnfantil
Bases neuro biologicas del abusos sexua lnfantil
Carolina Vanegas
 

La actualidad más candente (7)

Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
 
Drogas ilicitas
Drogas ilicitasDrogas ilicitas
Drogas ilicitas
 
Generalidades de-los-trastornos-adictivos-1224526046061152-8
Generalidades de-los-trastornos-adictivos-1224526046061152-8Generalidades de-los-trastornos-adictivos-1224526046061152-8
Generalidades de-los-trastornos-adictivos-1224526046061152-8
 
Boletin ITSNS vol 35 nº 2
Boletin ITSNS vol 35 nº 2Boletin ITSNS vol 35 nº 2
Boletin ITSNS vol 35 nº 2
 
(2015-09-15) DOCTOR, QUIERO DEJAR DE FUMAR (DOC)
(2015-09-15) DOCTOR, QUIERO DEJAR DE FUMAR (DOC)(2015-09-15) DOCTOR, QUIERO DEJAR DE FUMAR (DOC)
(2015-09-15) DOCTOR, QUIERO DEJAR DE FUMAR (DOC)
 
La depresión como casua de discapacidad.
La depresión como casua de discapacidad.La depresión como casua de discapacidad.
La depresión como casua de discapacidad.
 
Bases neuro biologicas del abusos sexua lnfantil
Bases neuro biologicas del abusos sexua lnfantilBases neuro biologicas del abusos sexua lnfantil
Bases neuro biologicas del abusos sexua lnfantil
 

Destacado

Poema de Seguridad
Poema de SeguridadPoema de Seguridad
Poema de Seguridad
RockAnDora
 
Poema De Seguridad
Poema De SeguridadPoema De Seguridad
Poema De Seguridad
Carlos Vicente Sanchez
 
Introducción talleres, capacitacion estructura, comunicación y conciencia de...
Introducción talleres, capacitacion estructura, comunicación  y conciencia de...Introducción talleres, capacitacion estructura, comunicación  y conciencia de...
Introducción talleres, capacitacion estructura, comunicación y conciencia de...
Aldemar Lopez
 
Taller Liderazgo en Acción (2)
Taller Liderazgo en Acción (2)Taller Liderazgo en Acción (2)
Taller Liderazgo en Acción (2)
mariaesperanzaloira
 
Taller accionyliderazgo
Taller accionyliderazgoTaller accionyliderazgo
Taller accionyliderazgo
Angelitos3
 
El liderazgo y la capacitación
El liderazgo y la capacitaciónEl liderazgo y la capacitación
El liderazgo y la capacitación
Juan Carlos Febres Velasquez
 

Destacado (6)

Poema de Seguridad
Poema de SeguridadPoema de Seguridad
Poema de Seguridad
 
Poema De Seguridad
Poema De SeguridadPoema De Seguridad
Poema De Seguridad
 
Introducción talleres, capacitacion estructura, comunicación y conciencia de...
Introducción talleres, capacitacion estructura, comunicación  y conciencia de...Introducción talleres, capacitacion estructura, comunicación  y conciencia de...
Introducción talleres, capacitacion estructura, comunicación y conciencia de...
 
Taller Liderazgo en Acción (2)
Taller Liderazgo en Acción (2)Taller Liderazgo en Acción (2)
Taller Liderazgo en Acción (2)
 
Taller accionyliderazgo
Taller accionyliderazgoTaller accionyliderazgo
Taller accionyliderazgo
 
El liderazgo y la capacitación
El liderazgo y la capacitaciónEl liderazgo y la capacitación
El liderazgo y la capacitación
 

Similar a 14-05-2010 Mecanismo de cambio de comportamiento en los alcohólicos anonimos

EL USO DE DROGAS Y LOS TRASTORNOS DUALES
EL USO DE DROGAS Y LOS TRASTORNOS DUALESEL USO DE DROGAS Y LOS TRASTORNOS DUALES
EL USO DE DROGAS Y LOS TRASTORNOS DUALES
Instituto Mexiquense contra las Adicciones
 
presentación oral ABP 1 grupo 1 valme
presentación oral ABP 1 grupo 1 valmepresentación oral ABP 1 grupo 1 valme
presentación oral ABP 1 grupo 1 valme
guisante91
 
Alcoholismo en jóvenes
Alcoholismo en jóvenesAlcoholismo en jóvenes
Alcoholismo en jóvenes
raulgovela
 
Trabajo comunitaria
Trabajo comunitariaTrabajo comunitaria
Trabajo comunitaria
no322
 
Presentación oral caso 1
Presentación oral caso 1Presentación oral caso 1
Presentación oral caso 1
no322
 
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2
Maritza
 
cardiovascular
cardiovascular cardiovascular
cardiovascular
Angie Afanador Cortes
 
(2016.05.17) - Manejo del Enolismo en Atención Primaria
(2016.05.17) - Manejo del Enolismo en Atención Primaria(2016.05.17) - Manejo del Enolismo en Atención Primaria
(2016.05.17) - Manejo del Enolismo en Atención Primaria
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
entregable 2do parcial sociología.pdf
entregable 2do parcial sociología.pdfentregable 2do parcial sociología.pdf
entregable 2do parcial sociología.pdf
FernandaCardona21
 
06_ConsumoSustancias_DeterminantesSociales_MariaElenaMedina.pdf
06_ConsumoSustancias_DeterminantesSociales_MariaElenaMedina.pdf06_ConsumoSustancias_DeterminantesSociales_MariaElenaMedina.pdf
06_ConsumoSustancias_DeterminantesSociales_MariaElenaMedina.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Desabituación alcoholica
Desabituación alcoholicaDesabituación alcoholica
Desabituación alcoholica
José Luis Contreras Muñoz
 
patologia dual 3
patologia dual 3patologia dual 3
patologia dual 3
Francisco Mata
 
Dx dual unisep
Dx dual unisepDx dual unisep
Dx dual unisep
gregorio chan
 
Eval grade est coh usa 11y, causas de mortalidad asociadas a fumar
 Eval grade est coh usa 11y, causas de mortalidad asociadas a fumar Eval grade est coh usa 11y, causas de mortalidad asociadas a fumar
Eval grade est coh usa 11y, causas de mortalidad asociadas a fumar
galoagustinsanchez
 
Estudio sobre la percepcion de riesgo en el consumo de drogas
Estudio sobre la percepcion de riesgo en el consumo de drogasEstudio sobre la percepcion de riesgo en el consumo de drogas
Estudio sobre la percepcion de riesgo en el consumo de drogas
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Epidemiologia drogas Nicaragua 2023 May.pptx
Epidemiologia drogas Nicaragua  2023 May.pptxEpidemiologia drogas Nicaragua  2023 May.pptx
Epidemiologia drogas Nicaragua 2023 May.pptx
IsaacRafaelHerreraBe1
 
Esquizofrenia Y Adicciones Lista Para Presentar 12.09.2009
Esquizofrenia Y  Adicciones Lista Para Presentar 12.09.2009Esquizofrenia Y  Adicciones Lista Para Presentar 12.09.2009
Esquizofrenia Y Adicciones Lista Para Presentar 12.09.2009
SocratesCastilloFelizMD
 
Programas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de SaludProgramas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de Salud
Axel Balderas
 
180617967002
180617967002180617967002
180617967002
Cristian Ibarguen
 
Conductas de riesgo tabaco.pptx
Conductas de riesgo tabaco.pptxConductas de riesgo tabaco.pptx
Conductas de riesgo tabaco.pptx
CesarVazquez97
 

Similar a 14-05-2010 Mecanismo de cambio de comportamiento en los alcohólicos anonimos (20)

EL USO DE DROGAS Y LOS TRASTORNOS DUALES
EL USO DE DROGAS Y LOS TRASTORNOS DUALESEL USO DE DROGAS Y LOS TRASTORNOS DUALES
EL USO DE DROGAS Y LOS TRASTORNOS DUALES
 
presentación oral ABP 1 grupo 1 valme
presentación oral ABP 1 grupo 1 valmepresentación oral ABP 1 grupo 1 valme
presentación oral ABP 1 grupo 1 valme
 
Alcoholismo en jóvenes
Alcoholismo en jóvenesAlcoholismo en jóvenes
Alcoholismo en jóvenes
 
Trabajo comunitaria
Trabajo comunitariaTrabajo comunitaria
Trabajo comunitaria
 
Presentación oral caso 1
Presentación oral caso 1Presentación oral caso 1
Presentación oral caso 1
 
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2
 
cardiovascular
cardiovascular cardiovascular
cardiovascular
 
(2016.05.17) - Manejo del Enolismo en Atención Primaria
(2016.05.17) - Manejo del Enolismo en Atención Primaria(2016.05.17) - Manejo del Enolismo en Atención Primaria
(2016.05.17) - Manejo del Enolismo en Atención Primaria
 
entregable 2do parcial sociología.pdf
entregable 2do parcial sociología.pdfentregable 2do parcial sociología.pdf
entregable 2do parcial sociología.pdf
 
06_ConsumoSustancias_DeterminantesSociales_MariaElenaMedina.pdf
06_ConsumoSustancias_DeterminantesSociales_MariaElenaMedina.pdf06_ConsumoSustancias_DeterminantesSociales_MariaElenaMedina.pdf
06_ConsumoSustancias_DeterminantesSociales_MariaElenaMedina.pdf
 
Desabituación alcoholica
Desabituación alcoholicaDesabituación alcoholica
Desabituación alcoholica
 
patologia dual 3
patologia dual 3patologia dual 3
patologia dual 3
 
Dx dual unisep
Dx dual unisepDx dual unisep
Dx dual unisep
 
Eval grade est coh usa 11y, causas de mortalidad asociadas a fumar
 Eval grade est coh usa 11y, causas de mortalidad asociadas a fumar Eval grade est coh usa 11y, causas de mortalidad asociadas a fumar
Eval grade est coh usa 11y, causas de mortalidad asociadas a fumar
 
Estudio sobre la percepcion de riesgo en el consumo de drogas
Estudio sobre la percepcion de riesgo en el consumo de drogasEstudio sobre la percepcion de riesgo en el consumo de drogas
Estudio sobre la percepcion de riesgo en el consumo de drogas
 
Epidemiologia drogas Nicaragua 2023 May.pptx
Epidemiologia drogas Nicaragua  2023 May.pptxEpidemiologia drogas Nicaragua  2023 May.pptx
Epidemiologia drogas Nicaragua 2023 May.pptx
 
Esquizofrenia Y Adicciones Lista Para Presentar 12.09.2009
Esquizofrenia Y  Adicciones Lista Para Presentar 12.09.2009Esquizofrenia Y  Adicciones Lista Para Presentar 12.09.2009
Esquizofrenia Y Adicciones Lista Para Presentar 12.09.2009
 
Programas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de SaludProgramas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de Salud
 
180617967002
180617967002180617967002
180617967002
 
Conductas de riesgo tabaco.pptx
Conductas de riesgo tabaco.pptxConductas de riesgo tabaco.pptx
Conductas de riesgo tabaco.pptx
 

Más de Instituto Nacional de Psiquiatria "Dr Ramon de la Fuente Muñiz"

Apego y medicina sexual
Apego y medicina sexualApego y medicina sexual
18-06-2010 morbilidad bascular en pacientes bipolares
18-06-2010 morbilidad bascular en pacientes bipolares18-06-2010 morbilidad bascular en pacientes bipolares
18-06-2010 morbilidad bascular en pacientes bipolares
Instituto Nacional de Psiquiatria "Dr Ramon de la Fuente Muñiz"
 
11-06-2010-Neuropsicologia
11-06-2010-Neuropsicologia11-06-2010-Neuropsicologia
09-04-2010
09-04-2010 09-04-2010
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
Instituto Nacional de Psiquiatria "Dr Ramon de la Fuente Muñiz"
 
07-05-2010 Toma de desiciones en la acumulacion compulsiva
07-05-2010 Toma de desiciones en la acumulacion compulsiva07-05-2010 Toma de desiciones en la acumulacion compulsiva
07-05-2010 Toma de desiciones en la acumulacion compulsiva
Instituto Nacional de Psiquiatria "Dr Ramon de la Fuente Muñiz"
 
30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el serv...
30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el serv...30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el serv...
30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el serv...
Instituto Nacional de Psiquiatria "Dr Ramon de la Fuente Muñiz"
 
16-04-10 Progreso de la genetica en la psiquiatria
16-04-10 Progreso de la genetica en la psiquiatria16-04-10 Progreso de la genetica en la psiquiatria
16-04-10 Progreso de la genetica en la psiquiatria
Instituto Nacional de Psiquiatria "Dr Ramon de la Fuente Muñiz"
 
05-03-10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05-03-10 Regulacion De La Emocion En La Depresion05-03-10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05-03-10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
Instituto Nacional de Psiquiatria "Dr Ramon de la Fuente Muñiz"
 
28-02-10 El SeuñO Mor Y El SoñAr
28-02-10 El SeuñO Mor Y El SoñAr28-02-10 El SeuñO Mor Y El SoñAr

Más de Instituto Nacional de Psiquiatria "Dr Ramon de la Fuente Muñiz" (10)

Apego y medicina sexual
Apego y medicina sexualApego y medicina sexual
Apego y medicina sexual
 
18-06-2010 morbilidad bascular en pacientes bipolares
18-06-2010 morbilidad bascular en pacientes bipolares18-06-2010 morbilidad bascular en pacientes bipolares
18-06-2010 morbilidad bascular en pacientes bipolares
 
11-06-2010-Neuropsicologia
11-06-2010-Neuropsicologia11-06-2010-Neuropsicologia
11-06-2010-Neuropsicologia
 
09-04-2010
09-04-2010 09-04-2010
09-04-2010
 
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
 
07-05-2010 Toma de desiciones en la acumulacion compulsiva
07-05-2010 Toma de desiciones en la acumulacion compulsiva07-05-2010 Toma de desiciones en la acumulacion compulsiva
07-05-2010 Toma de desiciones en la acumulacion compulsiva
 
30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el serv...
30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el serv...30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el serv...
30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el serv...
 
16-04-10 Progreso de la genetica en la psiquiatria
16-04-10 Progreso de la genetica en la psiquiatria16-04-10 Progreso de la genetica en la psiquiatria
16-04-10 Progreso de la genetica en la psiquiatria
 
05-03-10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05-03-10 Regulacion De La Emocion En La Depresion05-03-10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05-03-10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
 
28-02-10 El SeuñO Mor Y El SoñAr
28-02-10 El SeuñO Mor Y El SoñAr28-02-10 El SeuñO Mor Y El SoñAr
28-02-10 El SeuñO Mor Y El SoñAr
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

14-05-2010 Mecanismo de cambio de comportamiento en los alcohólicos anonimos

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Número de copas de alcohol consumidas por ocasión Tendencias 2002-2008 Población 12 a 65 años 2002 2008 2002 2008 Encuesta Nacional de Adicciones 2008. CONADIC
  • 16. Frecuencia y cantidad de consumo de alcohol Población de 12 a 65 años Número de copas en un solo día Consumo alto 63% hombres que consumen alcohol (5+copas por ocasión de consumo) 39% mujeres que consumen alcohol (4 + copas por ocasión de consumo) Encuesta Nacional de Adicciones 2008. CONADIC
  • 17.
  • 18.
  • 19. Proporción de la población que reporta beber todos los días por sexo y edad El consumo diario es poco frecuente en la población, por sexo es más frecuente en los hombres y aumenta con la edad. % Encuesta Nacional de Adicciones 2008. CONADIC
  • 20. Comparación entre los años 2002 y 2008 En cuanto al patrón de consumo consuetudinario no hay datos comparables 941,855 habs 11’183,660 habs 2’790,682 habs 622,873 habs 20’016,038 habs 4’168,063 habs Encuesta Nacional de Adicciones 2008. CONADIC
  • 21. Variaciones Estatales de Consumo de Alcohol Los mayores índices de Consumo Alto de Alcohol se ubican en el Centro-Occidente del país Distrito Federal Jalisco Morelos Puebla Tlaxcala 48.9% 19.1% 23.5% 42% 45.9 % 14.9 % Encuesta Nacional de Adicciones 2008. CONADIC
  • 22. Prevalencia de Alcohol. Abuso / Dependencia 4’168,063 habs 407,791 habs 3’760,272 habs Encuesta Nacional de Adicciones 2008. CONADIC
  • 23.
  • 24. Medina-Mora M, Borges G, Lara C. et al. Prevalencia de Trastornos Mentales y uso de servicios: Resultados de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en México.Salud Mental 2003. 26 (4.): 1-16.   .
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. FASES DEL TRATAMIENTO RECUPERACION REHABILITACION REINSERCION SOCIAL NOM-028-SSA2-2009
  • 34. Cuadrantes de Atención Substance Abuse and Mental Health Services Administration and Center for Substance Abuse Center. S ubstance Abuse Treatment for Persons with Co-Occurring Disorders . Treatment Improvement Protocol 2005;45(5): 3992 Mayor Severidad Categoría I Trastorno mental menos severo Trastorno por consumo de Sustancias menos severo Locus de atención Centros de atención primaria Categoría II Trastorno mental mas severo Trastorno por consumo de Sustancias menos severo Locus de atención Centros de atención en salud mental Categoría III Trastorno mental menos severo Trastorno por consumo de Sustancias mas severo Locus de atención Centros de atención para la dependencia a sustancias Categoría IV Trastorno mental mas severo Trastorno por consumo de Sustancias mas severo Locus de atención Hospitales psiquiátricos, cárceles, prisiones, emergencias Menor Severidad Mayor Severidad Trastorno Mental Consumo de alcohol y otras drogas Mayor Severidad Categoría I Trastorno mental menos severo Trastorno por consumo de Sustancias menos severo Locus de atención Centros de atención primaria Categoría II mas severo Trastorno por consumo de Sustancias menos severo Locus de atención Centros de atención en salud mental Categoría III Trastorno mental menos severo Trastorno por consumo de Sustancias mas severo Locus de atención Centros de atención para la dependencia a sustancias Ayuda Mutua Categoría IV Trastorno mental mas severo Trastorno por consumo de Sustancias mas severo Locus de atención Hospitales psiquiátricos, cárceles, prisiones, emergencias Menor Severidad Mayor Severidad Consumo de alcohol y otras drogas
  • 35. Ayuda Mutua Moos R. Active ingredients of substance use-focused self-help groups. Addiction 2008; 103: 387-396 .
  • 36.
  • 37.
  • 38. Alcohólicos Anónimos en México (sólo es reconocido a nivel mundial, la Central Mexicana) Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C. 1975 1985 Bill W. Manual de Servicio de Alcohólicos Anónimos y Doce conceptos para el servicio mundial. Alcohólicos Anónimos, A.C. 2009-2011.06-83
  • 39.
  • 40. ESTRUCTURA DE LA CENTRAL MEXICANA DE SERVICIOS GENERALES DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS Da su opinión acerca de los cambios Comunica las ideas y opiniones del grupo al comité Representa el área en la conferencia de servicios Generales; Ayuda a preparar el programa de la conferencia anual Bill W. Manual de Servicio de Alcohólicos Anónimos y Doce conceptos para el servicio mundial. Alcohólicos Anónimos, A.C. 2009-2011.06-83
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. PROYECTO MATCH n total: 1706 1 AÑO Project MATCH Research Group. ProjectMATCH (Matching Alcoholism Treatment to Client Heterogeneity): rationale and methods for a multisite clinical trial matching patients to alcoholism treatment. Alcohol Clin Exp Res 1993; 17: 1130–45 CBT : Terapia Cognitivo -Conductual MET : Terapia de Incremento Motivacional TSF : Terapia de Facilitación de los Doce Pasos A Ambulatorios n= 942 B Recién egresados n=764 CBT: trata de identificar falsas creencias de sí mismo MET: busca propia motivación para el cambio TSF: participación activa y voluntad para aceptar un alto poder que produzca un cambio. CBT “nunca voy a dejar de consumir” MET: mayor apego al tratamiento o al cambio TSF grupos: como AA.
  • 48.
  • 49.  
  • 50.
  • 51.
  • 52.  
  • 53.
  • 54. CASAA Research Division* Form 90-AI Drinking Assessment Interview - Intake BAC: .___/___/___ 1. For period from ____/_____/____ through ____/_____/____ 2. Number of days in this assessment period: ____/____/____ 3. This is: (0) Intake 4. __(1) Male __(2) Female 5. Current body weight in pounds:____/____/____ 6. Weight was obtained by: __(1) weighing or __(2) self-report 7. This interview was conducted: __(1) on site __(2) by telephone __(3) home visit __(4) other location
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.