SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISOR FISCAL
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
CONTEXTO
• EL IVA (IMPUESTO AL VALOR AGREGADO) ES LA FORMA DEL
RECAUDO PARA PODER FINANCIARSE EL ESTADO ESTE ES UN
TRIBUTO DE NATURALEZA INDIRECTA ES PERCIBIDO POR EL
VENDEDOR EN EL MOMENTO DE TODA TRANSCCION COMERCIAL
(TRASFERENCIA DE BIENES O PRESTACION DE SERVICIOS). LOS
VENDEDORES INTERMEDIARIOS TIENEN DERECHO DE
REEMBOLSARSE EL IVA QUE HAN PAGADO A OTROS VENDEDORES
QUE LOS PROCEDEN EN LA CADENA DE COMERCIALIZACION
DEDUCIENDOLO DEL MONTO DEL IVA COBRADO A SUS CLIENTES
DEBIENDO ABONAR EL SALDO AL FISICO . LOS CONSUMIDORES
FINALES TIENEN LA OBLIGACION DE PAGAR EL IVA SIN DERECHO A
REEMBOLSO, LO QUE ES CONTROLADO POR EL FISICO OBLIGANDO
A LA EMPRESA A ENTREGAR JUSTIFICANTES DE VENTAS AL
CONSUMIDOR FINAL E INTEGRAR COPIAS DE ESTAS A LA
CONTABILIDAD DE UNA EMPRESA .
HISTORIA
• TUVO ORIGEN EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIV
• EN 1342 POR EL REY ALFONSO VI CON EL FIN
DE FINANCIAR EL ASEDIO A LA CIUDAD DE
ALGECIRAS
• DESPUES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
SE EMPEZO A GENERALIZAR
• EN 1967 SE IMPUSO EN LA MAYORIA DE
PAISES DE LA COMUNIDAD EUROPEA
• EN EL AÑO 1975 BAJO LA LEY 20,631 SE
IMPLEMENTO EN COLOMBIA
• EN 1980 SE IMPLEMENTA SOBRE SERVICIOS
PUBLICOS
• EN 1968 SE INTRODUJE EL TRATAMIENTO DE
LA IMPORTACION Y LA EXPORTACION DE
SERVICIOS
AUTORES
• REY ALFONSO VI
POLITICAS Y/O NORMAS
- DECRETO LEY 825
DESARROLLO
• SATISFACTORIO
• PROBLEMA
• CONTROL
PROBLEMATICA
CUALES SON LAS MANERAS DE EVASION DEL IVA
POR PARTE DE LOS PERSONAS JURIDICAS?
COMO CONTROLAR ESTA PROBLEMÁTICA
OBJETIVOS GENERALES
• RECAUDO
• EVACION O ELUSION
• CAMBIO
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• PORCENTAJE
• MULTAS
• DINERO
REFERENCIAS /MARCOS
- COMO SE HA TRABAJADO ESTA PROBLEMATICA?
ES NECESARIO QUE SE ESTUDIEN VARIOS METODOS
PARA PODER IDENTIFICAR EL NIVEL DE EVACION COMO
PARA LA ESTRUCTURA DE LA MISMA, DE ESTA MANERA
SE PRETENDE IDENTIFICAR HERRAMIENTAS PARA LA
COSTRUCCION DE PROPUESTAS ALTERNATIVAS QUE
CONDUSCAN A DISMINUIR Y A CONTROLAR LA
EVASION DE ESTE IMPUESTO.
ESTUDIO ESTRUCTURA CONTROL
• QUIENES HAN TRABAJADO EL PROBLEMA?
LAS PERSONAS QUE SE HAN ENFOCADO EN EL
TEMA DE LA ELUSION FISCAL O ENTIDAD SERIA
LA DIAN Y SU GABINETE POR LO QUE ELLOS SON
LOS UNICOS AUTORIZADOS PARA PODER HACER
EL RECAUDO DE ESTE IMPUESTO Y ASI PODER
CONTROLAR ESTE MISMO.
SOLUCIONES INCONVENIENTES
PROPUESTA
• PRACTICAMENTE ESTE PROBLEMA NOS RODEA A
TODOS LOS COLOMBIANOS YA QUE ESTE ES UN
TEMA DE ALTO INTERES EN EL MUNDO
CONTABLE TANTO COMO PARA LA DIAN PORQUE
ES PRACTICAMENTE ES EL RECAUDO Y NOSOTROS
COMO EMPRESARIOS TRATAMOS DE EVADIR
PERO EL GOBIERNO PUEDE DAR UNA SOLUCION
PARA QUE NO SE PRESENTEN TANTOS
INCONVENIENTES CON ESTE TEMA Y ASI PODER
TENER UN MEJOR CONTROL PARA QUE NO SE
PRESENTE ESTE PROBLEMA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

documentos contables
documentos contablesdocumentos contables
documentos contables
Dionnycc Apaza Mamani
 
¿Qué son los Documentos Comerciales?
¿Qué son los Documentos Comerciales?¿Qué son los Documentos Comerciales?
¿Qué son los Documentos Comerciales?
Ayelén Soledad Masat Snaider
 
notas de debito y credito
notas de debito y credito notas de debito y credito
notas de debito y credito
Carlos Quimbita
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
yoilar
 
Comprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peruComprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peru
Mi casa en AQP!
 
Comprobantes de venta
Comprobantes de ventaComprobantes de venta
Comprobantes de venta
hackdark666
 
Fundamentos de contabilidad 1 transacciones comerciales 1
Fundamentos de contabilidad 1 transacciones comerciales 1Fundamentos de contabilidad 1 transacciones comerciales 1
Fundamentos de contabilidad 1 transacciones comerciales 1
Carmen Evelia Gutierrez
 
LA CONTABILIADAD
LA CONTABILIADADLA CONTABILIADAD
LA CONTABILIADAD
Yazmin Stela
 
Plantilla urp
Plantilla urpPlantilla urp
Plantilla urplucio2012
 
NIIF INVENTARIOS
NIIF INVENTARIOSNIIF INVENTARIOS
NIIF INVENTARIOS
Paul Espin
 
Presentación Reglamento de comprobantes de venta
Presentación  Reglamento de comprobantes de ventaPresentación  Reglamento de comprobantes de venta
Presentación Reglamento de comprobantes de venta
vanesacasanova2
 
Resultados fiscalizacion Ivu Loto
Resultados fiscalizacion Ivu LotoResultados fiscalizacion Ivu Loto
Resultados fiscalizacion Ivu Loto
Javier Santos
 
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de UsoOrden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
Global Negotiator
 
Auditoria de cuentas por pagar
Auditoria de cuentas por pagarAuditoria de cuentas por pagar
Auditoria de cuentas por pagardannielvilla
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contablesccyepes
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de ordenprado9993
 
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y BancosCapítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y BancosJasielLopezG
 
Que es factura
Que es facturaQue es factura
Que es facturaROSA QUITO
 
Redacción Comercial
Redacción Comercial Redacción Comercial
Redacción Comercial
Estefy Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

documentos contables
documentos contablesdocumentos contables
documentos contables
 
¿Qué son los Documentos Comerciales?
¿Qué son los Documentos Comerciales?¿Qué son los Documentos Comerciales?
¿Qué son los Documentos Comerciales?
 
notas de debito y credito
notas de debito y credito notas de debito y credito
notas de debito y credito
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 
Comprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peruComprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peru
 
Comprobantes de venta
Comprobantes de ventaComprobantes de venta
Comprobantes de venta
 
Fundamentos de contabilidad 1 transacciones comerciales 1
Fundamentos de contabilidad 1 transacciones comerciales 1Fundamentos de contabilidad 1 transacciones comerciales 1
Fundamentos de contabilidad 1 transacciones comerciales 1
 
LA CONTABILIADAD
LA CONTABILIADADLA CONTABILIADAD
LA CONTABILIADAD
 
Plantilla urp
Plantilla urpPlantilla urp
Plantilla urp
 
Cuentas de oreden
Cuentas de oredenCuentas de oreden
Cuentas de oreden
 
NIIF INVENTARIOS
NIIF INVENTARIOSNIIF INVENTARIOS
NIIF INVENTARIOS
 
Presentación Reglamento de comprobantes de venta
Presentación  Reglamento de comprobantes de ventaPresentación  Reglamento de comprobantes de venta
Presentación Reglamento de comprobantes de venta
 
Resultados fiscalizacion Ivu Loto
Resultados fiscalizacion Ivu LotoResultados fiscalizacion Ivu Loto
Resultados fiscalizacion Ivu Loto
 
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de UsoOrden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
 
Auditoria de cuentas por pagar
Auditoria de cuentas por pagarAuditoria de cuentas por pagar
Auditoria de cuentas por pagar
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de orden
 
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y BancosCapítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
 
Que es factura
Que es facturaQue es factura
Que es factura
 
Redacción Comercial
Redacción Comercial Redacción Comercial
Redacción Comercial
 

Similar a Revisor fiscal

REGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptx
REGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptxREGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptx
REGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptx
MiriamMaldonado21
 
Ingresos: Introducción
Ingresos: IntroducciónIngresos: Introducción
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdfNORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
Oswaldo Marron
 
Exposic5aamonefect
Exposic5aamonefectExposic5aamonefect
Exposic5aamonefecttec de roque
 
Normas juridicas aplicables a CNEL EP.pptx
Normas juridicas aplicables a CNEL EP.pptxNormas juridicas aplicables a CNEL EP.pptx
Normas juridicas aplicables a CNEL EP.pptx
AndrsMartnez330962
 
Procesos contables
Procesos contablesProcesos contables
Procesos contablesMario503
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
ABELMENDIETA
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
HERMES CAMILO CUELLAR RODRIGUEZ
 
La gestión del Riesgo de Clientes
La gestión del Riesgo de ClientesLa gestión del Riesgo de Clientes
La gestión del Riesgo de Clientes
Joaquim Anton
 
Principios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidadPrincipios basicos de contabilidad
REGIMENES ADUANEROS.pptx
REGIMENES ADUANEROS.pptxREGIMENES ADUANEROS.pptx
REGIMENES ADUANEROS.pptx
DAVIDSEBASTIANPULLAM
 
Retencion en la fuente (1)
Retencion en la fuente (1)Retencion en la fuente (1)
Retencion en la fuente (1)ROCHA86
 
Retencion en la fuente (1)
Retencion en la fuente (1)Retencion en la fuente (1)
Retencion en la fuente (1)HBELTRAN84
 
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdfADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
guillencuevaadrianal
 
Analisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMESAnalisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMES
Juan Vacacela
 
Sistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacionSistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacion
Karen Nabit Lorenzo Pérez
 
Precios de transferencia/Perspectiva colombiana
Precios de transferencia/Perspectiva colombianaPrecios de transferencia/Perspectiva colombiana
Precios de transferencia/Perspectiva colombiana
azofras
 

Similar a Revisor fiscal (20)

REGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptx
REGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptxREGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptx
REGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptx
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
Ingresos: Introducción
Ingresos: IntroducciónIngresos: Introducción
Ingresos: Introducción
 
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdfNORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
 
Exposic5aamonefect
Exposic5aamonefectExposic5aamonefect
Exposic5aamonefect
 
Normas juridicas aplicables a CNEL EP.pptx
Normas juridicas aplicables a CNEL EP.pptxNormas juridicas aplicables a CNEL EP.pptx
Normas juridicas aplicables a CNEL EP.pptx
 
Procesos contables
Procesos contablesProcesos contables
Procesos contables
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
 
La gestión del Riesgo de Clientes
La gestión del Riesgo de ClientesLa gestión del Riesgo de Clientes
La gestión del Riesgo de Clientes
 
Principios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidadPrincipios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidad
 
REGIMENES ADUANEROS.pptx
REGIMENES ADUANEROS.pptxREGIMENES ADUANEROS.pptx
REGIMENES ADUANEROS.pptx
 
Retencion en la fuente (1)
Retencion en la fuente (1)Retencion en la fuente (1)
Retencion en la fuente (1)
 
Retencion en la fuente (1)
Retencion en la fuente (1)Retencion en la fuente (1)
Retencion en la fuente (1)
 
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdfADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
 
empresa
empresaempresa
empresa
 
Analisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMESAnalisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMES
 
Sistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacionSistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacion
 
Errores Contables
Errores ContablesErrores Contables
Errores Contables
 
Precios de transferencia/Perspectiva colombiana
Precios de transferencia/Perspectiva colombianaPrecios de transferencia/Perspectiva colombiana
Precios de transferencia/Perspectiva colombiana
 

Revisor fiscal

  • 2. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
  • 3. CONTEXTO • EL IVA (IMPUESTO AL VALOR AGREGADO) ES LA FORMA DEL RECAUDO PARA PODER FINANCIARSE EL ESTADO ESTE ES UN TRIBUTO DE NATURALEZA INDIRECTA ES PERCIBIDO POR EL VENDEDOR EN EL MOMENTO DE TODA TRANSCCION COMERCIAL (TRASFERENCIA DE BIENES O PRESTACION DE SERVICIOS). LOS VENDEDORES INTERMEDIARIOS TIENEN DERECHO DE REEMBOLSARSE EL IVA QUE HAN PAGADO A OTROS VENDEDORES QUE LOS PROCEDEN EN LA CADENA DE COMERCIALIZACION DEDUCIENDOLO DEL MONTO DEL IVA COBRADO A SUS CLIENTES DEBIENDO ABONAR EL SALDO AL FISICO . LOS CONSUMIDORES FINALES TIENEN LA OBLIGACION DE PAGAR EL IVA SIN DERECHO A REEMBOLSO, LO QUE ES CONTROLADO POR EL FISICO OBLIGANDO A LA EMPRESA A ENTREGAR JUSTIFICANTES DE VENTAS AL CONSUMIDOR FINAL E INTEGRAR COPIAS DE ESTAS A LA CONTABILIDAD DE UNA EMPRESA .
  • 4. HISTORIA • TUVO ORIGEN EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIV • EN 1342 POR EL REY ALFONSO VI CON EL FIN DE FINANCIAR EL ASEDIO A LA CIUDAD DE ALGECIRAS • DESPUES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL SE EMPEZO A GENERALIZAR • EN 1967 SE IMPUSO EN LA MAYORIA DE PAISES DE LA COMUNIDAD EUROPEA
  • 5. • EN EL AÑO 1975 BAJO LA LEY 20,631 SE IMPLEMENTO EN COLOMBIA • EN 1980 SE IMPLEMENTA SOBRE SERVICIOS PUBLICOS • EN 1968 SE INTRODUJE EL TRATAMIENTO DE LA IMPORTACION Y LA EXPORTACION DE SERVICIOS
  • 7. POLITICAS Y/O NORMAS - DECRETO LEY 825
  • 9. PROBLEMATICA CUALES SON LAS MANERAS DE EVASION DEL IVA POR PARTE DE LOS PERSONAS JURIDICAS? COMO CONTROLAR ESTA PROBLEMÁTICA
  • 10. OBJETIVOS GENERALES • RECAUDO • EVACION O ELUSION • CAMBIO
  • 12. REFERENCIAS /MARCOS - COMO SE HA TRABAJADO ESTA PROBLEMATICA? ES NECESARIO QUE SE ESTUDIEN VARIOS METODOS PARA PODER IDENTIFICAR EL NIVEL DE EVACION COMO PARA LA ESTRUCTURA DE LA MISMA, DE ESTA MANERA SE PRETENDE IDENTIFICAR HERRAMIENTAS PARA LA COSTRUCCION DE PROPUESTAS ALTERNATIVAS QUE CONDUSCAN A DISMINUIR Y A CONTROLAR LA EVASION DE ESTE IMPUESTO. ESTUDIO ESTRUCTURA CONTROL
  • 13. • QUIENES HAN TRABAJADO EL PROBLEMA? LAS PERSONAS QUE SE HAN ENFOCADO EN EL TEMA DE LA ELUSION FISCAL O ENTIDAD SERIA LA DIAN Y SU GABINETE POR LO QUE ELLOS SON LOS UNICOS AUTORIZADOS PARA PODER HACER EL RECAUDO DE ESTE IMPUESTO Y ASI PODER CONTROLAR ESTE MISMO. SOLUCIONES INCONVENIENTES
  • 14. PROPUESTA • PRACTICAMENTE ESTE PROBLEMA NOS RODEA A TODOS LOS COLOMBIANOS YA QUE ESTE ES UN TEMA DE ALTO INTERES EN EL MUNDO CONTABLE TANTO COMO PARA LA DIAN PORQUE ES PRACTICAMENTE ES EL RECAUDO Y NOSOTROS COMO EMPRESARIOS TRATAMOS DE EVADIR PERO EL GOBIERNO PUEDE DAR UNA SOLUCION PARA QUE NO SE PRESENTEN TANTOS INCONVENIENTES CON ESTE TEMA Y ASI PODER TENER UN MEJOR CONTROL PARA QUE NO SE PRESENTE ESTE PROBLEMA.